› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Hablemos escribió:Es una LOCURA y más sabiendo:
- Hay gente suicidándose a causa de los deshaucios.
- El precio de la vivienda no tocará fondo hasta dentro de unos años.
- A estas alturas de la vida TODOS tenemos datos suficientes como para entender que hipotecarse es, en estos momentos más que nunca, una verdadera e irresponsable locura.
Luego vienen los lloros. Alquilad con derecho a compra.
Hereze escribió:Hablemos escribió:Es una LOCURA y más sabiendo:
- Hay gente suicidándose a causa de los deshaucios.
- El precio de la vivienda no tocará fondo hasta dentro de unos años.
- A estas alturas de la vida TODOS tenemos datos suficientes como para entender que hipotecarse es, en estos momentos más que nunca, una verdadera e irresponsable locura.
Luego vienen los lloros. Alquilad con derecho a compra.
70000 euros de hipoteca no es ninguna locura, es bastante razonable, le queda una cuota pequeña con loq ue puede ahorrar y en caso de dificultades, su familia podría ayudarle, no estamos hablando d eninguna hipoteca de mas de 1000 euros al mes.
Hablemos escribió:Hereze escribió:Hablemos escribió:Es una LOCURA y más sabiendo:
- Hay gente suicidándose a causa de los deshaucios.
- El precio de la vivienda no tocará fondo hasta dentro de unos años.
- A estas alturas de la vida TODOS tenemos datos suficientes como para entender que hipotecarse es, en estos momentos más que nunca, una verdadera e irresponsable locura.
Luego vienen los lloros. Alquilad con derecho a compra.
70000 euros de hipoteca no es ninguna locura, es bastante razonable, le queda una cuota pequeña con loq ue puede ahorrar y en caso de dificultades, su familia podría ayudarle, no estamos hablando d eninguna hipoteca de mas de 1000 euros al mes.
¿Que no es una locura? ¿30 años de hipoteca? ¿Funcionaria en Andalucía? ¿Cobrando -según ella misma dice- una miseria?
Si que le está costando a la gente despertar. España está en la RUINA, y los ERE, el galopante aumento de paro, los despidos baratos y los recortes sociales (también en pensiones) ni siquiera han llegado a su cénit. Si a eso le sumas que ese piso valdrá mucho menos en tres o cuatro años y que mientras tanto podría haber estado de alquiler con derecho a compra... es un DISPARATE.
Hereze escribió:Hablemos escribió:¿Que no es una locura? ¿30 años de hipoteca? ¿Funcionaria en Andalucía? ¿Cobrando -según ella misma dice- una miseria?
Si que le está costando a la gente despertar. España está en la RUINA, y los ERE, el galopante aumento de paro, los despidos baratos y los recortes sociales (también en pensiones) ni siquiera han llegado a su cénit. Si a eso le sumas que ese piso valdrá mucho menos en tres o cuatro años y que mientras tanto podría haber estado de alquiler con derecho a compra... es un DISPARATE.
un alquiler por menos de 300 euros dudo muchísimo que lo encuentre, pagando tan poco de hipoteca es que no sale sale a cuenta el alquiler, lo suyo es que vaya amortizando cada año lo máximo que pueda, los pisos ya sabemos que fluctuan, nadie te puede asegurar que dentro de 3 años valga menos o mas, quien sabe, quizás dentro de 10 años ese piso valga mas de lo que le cuesta ahora.
Lo raro es que un banco de una hipoteca a 30 años por una cantidad como esa, lo normal es que con sólo 70000 euros, la hipoteca no fuera mayor de 10 años, porque incluso ene l peor de los casos, al banco no se saldría rentable quedárselo.
Hablemos escribió:Hereze escribió:Hablemos escribió:¿Que no es una locura? ¿30 años de hipoteca? ¿Funcionaria en Andalucía? ¿Cobrando -según ella misma dice- una miseria?
Si que le está costando a la gente despertar. España está en la RUINA, y los ERE, el galopante aumento de paro, los despidos baratos y los recortes sociales (también en pensiones) ni siquiera han llegado a su cénit. Si a eso le sumas que ese piso valdrá mucho menos en tres o cuatro años y que mientras tanto podría haber estado de alquiler con derecho a compra... es un DISPARATE.
un alquiler por menos de 300 euros dudo muchísimo que lo encuentre, pagando tan poco de hipoteca es que no sale sale a cuenta el alquiler, lo suyo es que vaya amortizando cada año lo máximo que pueda, los pisos ya sabemos que fluctuan, nadie te puede asegurar que dentro de 3 años valga menos o mas, quien sabe, quizás dentro de 10 años ese piso valga mas de lo que le cuesta ahora.
Lo raro es que un banco de una hipoteca a 30 años por una cantidad como esa, lo normal es que con sólo 70000 euros, la hipoteca no fuera mayor de 10 años, porque incluso ene l peor de los casos, al banco no se saldría rentable quedárselo.
¿Cómo que no sale a cuenta? He dicho alquiler con derecho a compra, e incluso con un alquiler normal sale a cuenta, porque lo que pague de hipoteca en un año será probablemente lo que pierda el piso en valor durante el mismo período de tiempo. Claro está, con la monumental ventaja de que si te quedas sin trabajo no te toca una deuda de por vida, haces las maletas y adiós.
Los que dicen ahora que el precio de la vivienda ''va a subir'' son los mismos que decían ''nunca baja''; no aprendemos ni a base de palos y deshaucios, es increíble lo de este país. ¿De quién toca fiarse? ¿De los que ya avisaron que todo esto iba a suceder o de los que lo negaban todo? No importa que el gobierno cree ''bancos malos'', hay un exceso de stock brutal y eso no hay gobierno intervencionista (socializar pérdidas, privatizar beneficios) que pueda evitarlo.
Hablemos escribió:Hereze escribió:un alquiler por menos de 300 euros dudo muchísimo que lo encuentre, pagando tan poco de hipoteca es que no sale sale a cuenta el alquiler, lo suyo es que vaya amortizando cada año lo máximo que pueda, los pisos ya sabemos que fluctuan, nadie te puede asegurar que dentro de 3 años valga menos o mas, quien sabe, quizás dentro de 10 años ese piso valga mas de lo que le cuesta ahora.
Lo raro es que un banco de una hipoteca a 30 años por una cantidad como esa, lo normal es que con sólo 70000 euros, la hipoteca no fuera mayor de 10 años, porque incluso ene l peor de los casos, al banco no se saldría rentable quedárselo.
¿Cómo que no sale a cuenta? He dicho alquiler con derecho a compra, e incluso con un alquiler normal sale a cuenta, porque lo que pague de hipoteca en un año será probablemente lo que pierda el piso en valor durante el mismo período de tiempo. Claro está, con la monumental ventaja de que si te quedas sin trabajo no te toca una deuda de por vida, haces las maletas y adiós.
Los que dicen ahora que el precio de la vivienda ''va a subir'' son los mismos que decían ''nunca baja''; no aprendemos ni a base de palos y deshaucios, es increíble lo de este país. ¿De quién toca fiarse? ¿De los que ya avisaron que todo esto iba a suceder o de los que lo negaban todo? No importa que el gobierno cree ''bancos malos'', hay un exceso de stock brutal y eso no hay gobierno intervencionista (socializar pérdidas, privatizar beneficios) que pueda evitarlo.
MuyDulce escribió:El alquiler mas barato que hemos encontrado es de 450€ y suelen ser una mierda muy gorda (como donde vivo ahora) con yonkis en el portal de atras, una obra gigantesca al lado que lleva 7 meses casi parada y en un barrio bastante humilde (el perchél pa quien sea de malaga lo conoce), la verdad es que la hipoteca es 150€ mas barata y si, la familia me puede echar una mano en caso de que no pueda afrontar algunos pagos.
Por cierto el derecho a compra lo estudié en su momento y no es ni la mitad de bueno de lo que parece.. miradlo bien, los antiguos eran la hostia pero ahora solo puedes guardar un % muy muy pequeño durante muy poco tiempo y los precios están muy muy inflados... yo siempre habia pensado en un alquiler con opción y me he llevado una desilusión tremenda cuando hice las cuentas
Además no os ofendais pero no os he pedido vuestra opinión sobre si compro o no compro, sino sobre lo que me han ofrecido ^_^
MuyDulce escribió::D si que me has ayudado
A 30 años es xq aunque soy indefinida y trabajo para el Servicio Andaluz de Salud tengo un contrato del 33% por lo que cobro una mierda y 300 € es lo que me puedo permitir de hipoteca![]()
Tendré cuidado con lo que has comentado de que las condiciones que me de no sean solo para el primer o los dos primeros años...
Asiassssss
MuyDulce escribió:Llevo 9 años y el 33% es es mientras mi 66% (la otra persona) este en el trabajo y ella es la dueña de la plaza así que tendrian que echar a todos los contratos, sustitutos e interinos antes que a mi ^^ por eso mantengo este curro aunque cobre un poco menos![]()
Eso que habeis comentado es otra cosa que queria preguntar... ¿luego me puedo ir quitando meses? o me penalizan mucho ¿? Lo digo xq mas adelante quizas me concedan guardias en alguna ambulancia otra vez y la idea es ir quitandome meses cuando gane mas pasta o cuando mi marido encuentre curro
Cozumel escribió:Este país es la caña.
Durante años, todos pegándose de bofetadas para comprar pisos de 250.000 euros a 40 años.
Ahora viene una persona que se compra un piso de 70.000 euros a 30 años y la tildan de loca.
El precio es bueno, las condiciones correctas y la cuota asequible.
No lo dudes y disfruta del piso.
dark_hunter escribió:Cozumel escribió:Este país es la caña.
Durante años, todos pegándose de bofetadas para comprar pisos de 250.000 euros a 40 años.
Ahora viene una persona que se compra un piso de 70.000 euros a 30 años y la tildan de loca.
El precio es bueno, las condiciones correctas y la cuota asequible.
No lo dudes y disfruta del piso.
En 30 años pueden pasar muchas cosas...
El hecho de que firme la hipoteca a 30 años no le quita la posibilidad de ir quitándose deuda y pagarla en 15-20 años.
Otra cosa es que ahora se haya puesto de moda y sea un signo de madurez personal decir que lo mejor es el alquiler, pero pensar en pagar un alquiler de 450 euros durante 50-60 años pudiendo pagar un piso por 300 euros durante 15-20-30 años, es una soberana estupidez.
Pero en este país, donde todo funciona por corrientes, cuando la corriente dicta que lo mejor es el alquiler, pues ya se sabe, los raros son los demás.
MuyDulce escribió:Si avalan mis padres y si..
MuyDulce escribió:Si avalan mis padres y si..
Cozumel escribió:dark_hunter escribió:Cozumel escribió:Este país es la caña.
Durante años, todos pegándose de bofetadas para comprar pisos de 250.000 euros a 40 años.
Ahora viene una persona que se compra un piso de 70.000 euros a 30 años y la tildan de loca.
El precio es bueno, las condiciones correctas y la cuota asequible.
No lo dudes y disfruta del piso.
En 30 años pueden pasar muchas cosas...
El hecho de que firme la hipoteca a 30 años no le quita la posibilidad de ir quitándose deuda y pagarla en 15-20 años.
Y una cuota de 300 euros es muy asequible, más barata de hecho que el alquiler en la peor zona de cualquier ciudad.
Esa cuota la puede pagar una pareja con un sólo sueldo, una persona cobrando el desempleo y hasta te puede ayudar la familia llegado el caso, porque es muy baja.
Otra cosa es que ahora se haya puesto de moda y sea un signo de madurez personal decir que lo mejor es el alquiler, pero pensar en pagar un alquiler de 450 euros durante 50-60 años pudiendo pagar un piso por 300 euros durante 15-20-30 años, es una soberana estupidez.
Pero en este país, donde todo funciona por corrientes, cuando la corriente dicta que lo mejor es el alquiler, pues ya se sabe, los raros son los demás.
Hablemos escribió:Es una LOCURA y más sabiendo:
- Hay gente suicidándose a causa de los deshaucios.
- El precio de la vivienda no tocará fondo hasta dentro de unos años.
- A estas alturas de la vida TODOS tenemos datos suficientes como para entender que hipotecarse es, en estos momentos más que nunca, una verdadera e irresponsable locura.
Luego vienen los lloros. Alquilad con derecho a compra.
MuyDulce escribió:Si avalan mis padres y si.. en unos años ganaré más y me iré quitando años de encima, pero ahora mismo el contrato es muy bueno y no quiero dejarlo xq además estoy consiguiendo puntos para la bolsa del SAS y como las oposiciones ya las tengo aprobadas cuantos mas puntos mejores contratos ^^ además suelo ayudar en la tienda de mis abuelos, he cuidado ancianos y bebes etc por lo que ingresos extra suelo tener pero a la hora de mostrar una nomina todos los meses lo que tengo es la del Servicio Andaluz de Salud, por eso no puedo pasarme mucho de 300 € pero vaya mañana me hacen las cuentas otra vez a ver si le puedo bajar de 30 años a 25 o así ^^
darkelphos escribió:1. A 30 años es una locura y mucho mas por ese importe.
2. La hipoteca 10-15 años maximo.
Cozumel escribió:darkelphos escribió:1. A 30 años es una locura y mucho mas por ese importe.
2. La hipoteca 10-15 años maximo.
Yo creo que mejor 3-5 años máximo, la verdad. Y si pudiera pagarla en 1 año, mejor todavía.
¿Para qué va a firmar la hipoteca a 10 años y a vivir con el agua al cuello durante los años de juventud si puede firmarla a 30 años y quitarse años de deuda conforme mejoren sus condiciones salariales?
Si viviera de alquiler, tendría que estar pagando una cantidad mayor a la hipoteca que le queda, todos los meses y durante 50-60 años, es decir, toda la vida.
MuyDulce escribió:La verdad es que no me han pedido aval pero si me lo pidiesen mis padres me avalarian ^^ la verdad ahora mismo me conviene una hipoteca de 300€ para vivir normal, sin estar ahogada y mas adelante poder quitarme meses de encima, la verdad es que aunque me echasen de mi trabajo esta cuota la podria pagar durante un par de años con mis ahorros y ademas tened en cuanta que llevo currando desde 2004 por lo que tambien tendria el paro. Ahora si me meto en una de 600€ para hacerlo en 15 años ya es otra historia...
Me da que Málaga es mas cara que valencia entonces
ionesteraX escribió:A ver, con animo de ayudar lo digo, no lo estais plantenado bien, jamas debes pensar ( como en tu caso ) en una hipoteca de 300€ durante 30 años, eso es incorrecto a todas luces.
La clave en el contrato que te ofrecen es el interes variable al euribor + 1%, hoy dia el euribor esta mas bajo que nunca, nose si al 0,54% me parecio ver el otro dia, pero en un periodo de 30 años ( tu hipoeta ) subira seguro y subira mucho.
Por ponerte un ejemplo el euribor llego a estar hace unos años a mas del 5% y a nada que la economia remonte minimamente en europa ( que no en españa ) el euribor subira disparado, haz calculos de cuanto pagarias mensualmente con el interes en vez de ser al 1,54% ( 300€ ) fuera al 6,54% y tras ver el resultado planteate si podras pagar eso todos los meses.
Mi consejo, intenta que el porcentual del interes sea fijo y no variable, si el banco te dice que no, entonces poner un techo no muy alto, pero tenerla sin techo a un tiempo tan largo y partiendo de una base tan baja es un error.