Edit.

1, 2
Todos sabemos que la situación actual no está como para dejar trabajos sin tener nada más, pero te comprendo la verdad. Yo siempre he pensado que tampoco serviría para ello. Los trabajos deberian seguir siendo por vocación, aunque ahora uno tenga que tragar con lo que tenga, aunque esto le haga infeliz. Conozco gente que tras la barra es feliz, se le da bien y le gusta y eso se nota.

Suerte compañero
Arel escribió:Todos sabemos que la situación actual no está como para dejar trabajos sin tener nada más, pero te comprendo la verdad. Yo siempre he pensado que tampoco serviría para ello. Los trabajos deberian seguir siendo por vocación, aunque ahora uno tenga que tragar con lo que tenga, aunque esto le haga infeliz. Conozco gente que tras la barra es feliz, se le da bien y le gusta y eso se nota.

Suerte compañero

Gracias Arel, al menos lo intenté, pero cuando uno sabe que no puede, no puede, por mucho que digan que hay que aguantar. Un saludo
Pues si tu situación personal y económica te permite dejar un puesto que no te va a hacer al menos llevadera (ya no digo feliz) la jornada laboral has hecho la mar de bien. Pasamos muchas horas de la vida trabajando, no es cuestión de ir puteado cada día.

Dicho esto, quizá con trabajar solamente una hora es normal que no estuvieras cómodo. Debería haber seguido al menos el mes entero, no?
kratos93 escribió:He hecho mal, lo sé, pero no puedo, los nervios + camarero no son compatibles, no valgo para camarero y me siento una puta mierda ahora mismo... en fin solo lo queria compartir porque ha sido una hora solo que he estado y lo suficiente para darme cuenta de que no sirvo para camarero


Con una hora no tienes ni dea de si vales o no vales.

Inténtalo o no lo intentes, pero no pongas excusas de que no sirves.
No es el primer trabajo, y claro que es totalmente normal que este agobiado o nervioso, pero viendo lo visto y que encima soy yo y mi jefe y yo tengo 0 experiencia pues...
Que joder que llevaba meses buscando trabajo y me sale uno (que es de familia, las cosas hay que decirlas xD) pero que no, esta hora ha sido la puta peor hora de mi vida, insufrible, me imagino al mediodía con muchas personas almorzando entonces si...
¿De qué has trabajado antes?, en todos los trabajos haya malos momentos y agobios.
Con una hora no te ha dado tiempo ni de enterarte donde está el tirador de la cerveza.
seaman escribió:
kratos93 escribió:He hecho mal, lo sé, pero no puedo, los nervios + camarero no son compatibles, no valgo para camarero y me siento una puta mierda ahora mismo... en fin solo lo queria compartir porque ha sido una hora solo que he estado y lo suficiente para darme cuenta de que no sirvo para camarero


Con una hora no tienes ni dea de si vales o no vales.

Inténtalo o no lo intentes, pero no pongas excusas de que no sirves.


+1000

Yo siempre hacia lo mismo, me echaba mierda a mi mismo diciendo que no servía para hacer X cosa o trabajo. Pero se que lo hacia por que era el camino más fácil. me decia a mi mismo: "como no valgo para hacer esto mejor lo dejo...."
Al final acabe entendiendo que en esta vida para salir adelante hay que echarle un par de pelotas a cualquier cosa (se que en algunos casos es muy difícil). Y si tras esto ves que realmente no vales para ello, pues entonces búscate otra cosa, pero abandonar tras apenas 1 hora de trabajo, honestamente sin animo de ofender lo veo un poco cobarde.

Salu2
Las primeras horas de trabajo son un infierno,aunque te guste en lo que trabajas.Pero por una hora no puedes decir "no valgo para esto",minimo una semana para empezar a llevar a llevarte bien con los demás compañeros,etc.

Al menos lo has intentado ;)
No te conozco pero tiene pinta a que eres un niño malcriado que no sabe lo que es trabajar. ¿Como vas a saber en una hora como es el trabajo? Manda huevos, así va este país lleno de ninis que no quieren ensuciarse las manos.
Trabajé de camarera desde los 16 a los 23, compaginaba el trabajo con los estudios y trabajaba Domingos incluidos. Me iba de fiesta, me emborrachaba y al día siguiente me iba a trabajar. Y no, no era mi vocación, me sacaba un sueldo y me iba de puta madre para pagarme mis caprichos. Lo dejé cuando me saqué mi carrera y me puse a trabajar de lo mío.

Vas tú, te estas una hora y dices que no sirves. Lo que pasa es que si no hay ganas, no hay ganas.
psipsina escribió:No te conozco pero tiene pinta a que eres un niño malcriado que no sabe lo que es trabajar. ¿Como vas a saber en una hora como es el trabajo? Manda huevos, así va este país lleno de ninis que no quieren ensuciarse las manos.
Trabajé de camarera desde los 16 a los 23, compaginaba el trabajo con los estudios y trabajaba Domingos incluidos. Me iba de fiesta, me emborrachaba y al día siguiente me iba a trabajar. Y no, no era mi vocación, me sacaba un sueldo y me iba de puta madre para pagarme mis caprichos. Lo dejé cuando me saqué mi carrera y me puse a trabajar de lo mío.

Vas tú, te estas una hora y dices que no sirves. Lo que pasa es que si no hay ganas, no hay ganas.

No es el primer trabajo como he dicho antes. Y ganas hay, pero joder, es como decirle a un ciego que vea, por muchas ganas que tenga de ver, no va a poder ver, que es verdad que quizás en 1 hora no vea nada, pero me conozco lo suficiente como para saber perfectamente que no es lo mio.
Hay un dicho que dice "busca un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida".
LA parte positiva...que otro, que le hara mas falta, podra pillar el puesto que tu has dejado XD.
Yo trabaje muchisimos años de camarero, en varios sitios diferentes, era una epoca en la que podias cambiar de curro tranquilamente.
Hoy en dia, estoi en Movistar, en una contrata, llevo 8 años ya y estoi harto, cada dia me levanto amargado por culpa de este trabajo, pero que hago, dejarlo?
Tengo facturas, piso,desde los 18 que no vivo con mis padres, me tengo que buscar la vida como sea, a pesar de estar puteado, imagino que aun debo dar gracias, viendo el panorama, de poder llevar un sueldo cada mes a casa.
Es algo normal (aunque la gente normalmente aguanta algo más de una hora XD ). Pero cada uno suele tener ciertas habilidades, lo has intentado y no ha ido como esperabas. La próxima vez ya sabrás lo que es.

Hay gente que coge un trabajo o dos y ya están ahí y no cambian (muchas veces están enchufados), aunque no estén del todo bien (a veces influye el miedo al cambio). Otros, en cambio, tenemos que ir cambiando de un sitio a otro, probando y sin enchufe alguno (con lo cual a veces la empresa no tiene miramientos con uno).
alex_lifestyle está baneado por "Saltarse un baneo con un clon"
Alucino... Mira, soy camarero mientras estudio desde verano, sabes? Pues yo llegue con 0 experiencia (habia trabajado en otras cosas, pero no hosteleria) y lo pase las 2 primeras semanas fatal, con una terraza lleniiiisima de gente... No llegaba, no me enteraba de nada, no sabia ni que me pedian... Y me fui a casa llorando? Ni de coña! Le eche cojones y aprendi, me espavile y a dia de hoy me siento super util y comodo. Luego te quejaras de la crisis, los politicos, que no tienes un duro, pero tu en casa a rascarte las pelotas. Con los miles de personas que matarian x trabajar y tu lo dejas A LA PRIMERA HORA!!!! No te quejes anda, eres un vago y punto
P.D: cuantos años tienes? Pq si no puedes con la insufrible tortura de ser camarero... No vales para nada, socio. Que de empresario con secretaria feladora no te saldra nada.
Green Blood escribió:Hay un dicho que dice "busca un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida".

Una verdad como un templo.

El problema es buscar el trabajo adecuado.
nesquik escribió:
Green Blood escribió:Hay un dicho que dice "busca un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida".

Una verdad como un templo.

El problema es buscar el trabajo adecuado.

Hoy en dia, muy afortunado tienes que ser para trabajar, y mas para trabajar en algo que te guste.
Hombre si encima vas de "enchufado" por ser de "familia" peor me parece.
Si es de familia yo le echaria bemoles y lo volveria intentar, 15 dias o el mes completo.

Que te pongas nervioso es muy loable, pero todos hemos empezado trabajos en esta vida en los que no teniamos ni puta idea y hemos tirado adelante, por necesidad.

Tal y como esta el patio no esta para tirar la toalla a la primera de cambio, yo he sido camarero y muchas mas cosas con presiones añadidas aparte de las del curro, no todos somos iguales pero macho.. ¿Una hora?
No voy a entrar en descalificaciones mayores, ya tienes una ligera carga de conciencia asi que te recomiendo que te lo replantees, salgas corriendo al curro y pidas una segunda oportunidad.

¿Que estas 15 dias y no puedes con ello? Si puedes permitirtelo pues dejalo, pero ve adquiriendo experiencia en currar con nervios o en algo que no te apetece, por que tal y como esta el patio salvo que cagues dinero vas a tener que recurrir a ello a menudo.

De resto, animo.. has tenido el valor de venir a contarnos la historia, que ya es una muestra de algo. Ahora usa ese valor para algo mayor, y si no, pues enchufa a alguien necesitado de curro en tu lugar.
psipsina escribió:No te conozco pero tiene pinta a que eres un niño malcriado que no sabe lo que es trabajar. ¿Como vas a saber en una hora como es el trabajo? Manda huevos, así va este país lleno de ninis que no quieren ensuciarse las manos.
Trabajé de camarera desde los 16 a los 23, compaginaba el trabajo con los estudios y trabajaba Domingos incluidos. Me iba de fiesta, me emborrachaba y al día siguiente me iba a trabajar. Y no, no era mi vocación, me sacaba un sueldo y me iba de puta madre para pagarme mis caprichos. Lo dejé cuando me saqué mi carrera y me puse a trabajar de lo mío.

Vas tú, te estas una hora y dices que no sirves. Lo que pasa es que si no hay ganas, no hay ganas.


Clásica respuesta eoliana del tipo "si yo he pasado por eso,que lo hagan los demás".

Pese a que pienso que en una hora apenas tienes tiempo de saber si vales o no,en cierto modo es bastante valiente poder rechazar un trabajo porque crees que no tienes lo necesario para estar allí.

Los que tragamos día tras día en trabajos que nos repugnan,aunque tengamos estudios y sea de nuestro sector y por lo que sea no cumple ninguna de nuestras expectativas laborales ni personales,y estamos obligados a acudir deberíamos ser los primeros que nos sintiéramos identificados y en cierto modo felices de ver que aún hay gente que puede de alguna forma buscar su felicidad laboral.

Está ya un poco pasada de moda la mentalidad típica paterna de "hay que trabajar en lo que sea" porque desgraciadamente staremos en el trabajo casi mas tiempo que en casa con nuestra familia.

Promover a que cualquiera haga cualquier trabajo crea empleados infelices (improductivos),poco y mal preparados, aunque claro,hoy en día es preferible estar muerto de asco 8 horas al día que estar en casa sin un duro. Ahora bien,si no tienes la necesidad de alimentar a una familia,vas a tragar sólo porque "no hay trabajo"?

Sólo tenemos una vida,malgastar 40 años de tu vida en una mierda trabajo que no necesitas para comprar basura que no te hará más feliz es mucho peor.
No sabes cómo te entiendo.
A mí de vez en cuando me llaman para ir de auxiliar administrativo a hospitales y centros de salud. El primer día que trabajé de ello me mandaron a un centro de salud en el que tenía un compañero conmigo. Pues el tío, cuando le dije que era mi primer día, cogió y se piró a su casa y me dejó allí solo con toda la gente que iba y venía, y yo no tenía ni idea de nada.
Cuando salí de allí (después de aguantar las ocho horas) me dije que no volvería a un trabajo así. Pero piqué y volví; y la siguiente vez, en un hospital, fue mucho mejor. Esa vez me llamaron un par de días antes, y lo que hice fue ir al hospital y ponerme allí con ellos a aprender (no como la primera vez, que me llamaron de un día pa otro). ¿No tienes esa opción?, ¿no puedes ir un par de días a ver cómo va todo?
Si no, pues nada, no desesperes, que esas cosas pasan.

Saludos :)
Que pasa, ¿que por que se haya sentido desbordado ya tienen que venir los que trabajan y estudian a la vez a llamarle nini y así?. Yo he estado en curros que la gente se agobiaba y no la volvías a ver, duraba la mitad de la jornada intensiva, y ahí te quedabas a sacar su curro y el tuyo que tenías, que no llegaba otra persona hasta la semana siguiente. Así que lo único que te voy a decir, chaval, es que la próxima vez no te dejes llevar tanto por la situación y primero asume que es tu primer día, y no vas a abarcar ni a la mitad de alguien con experiencia, por que necesitas aprender y hacer las cosas mal. Échale huevos cuando te veas así, hostia, y ya veras que realizado te vas a sentir cuando mires hacia atrás.
Gracias tanto a los apoyos como a las criticas. De verdad, gracias.
CasiYo escribió:
psipsina escribió:No te conozco pero tiene pinta a que eres un niño malcriado que no sabe lo que es trabajar. ¿Como vas a saber en una hora como es el trabajo? Manda huevos, así va este país lleno de ninis que no quieren ensuciarse las manos.
Trabajé de camarera desde los 16 a los 23, compaginaba el trabajo con los estudios y trabajaba Domingos incluidos. Me iba de fiesta, me emborrachaba y al día siguiente me iba a trabajar. Y no, no era mi vocación, me sacaba un sueldo y me iba de puta madre para pagarme mis caprichos. Lo dejé cuando me saqué mi carrera y me puse a trabajar de lo mío.

Vas tú, te estas una hora y dices que no sirves. Lo que pasa es que si no hay ganas, no hay ganas.


Clásica respuesta eoliana del tipo "si yo he pasado por eso,que lo hagan los demás".

Pese a que pienso que en una hora apenas tienes tiempo de saber si vales o no,en cierto modo es bastante valiente poder rechazar un trabajo porque crees que no tienes lo necesario para estar allí.

Los que tragamos día tras día en trabajos que nos repugnan,aunque tengamos estudios y sea de nuestro sector y por lo que sea no cumple ninguna de nuestras expectativas laborales ni personales,y estamos obligados a acudir deberíamos ser los primeros que nos sintiéramos identificados y en cierto modo felices de ver que aún hay gente que puede de alguna forma buscar su felicidad laboral.

Está ya un poco pasada de moda la mentalidad típica paterna de "hay que trabajar en lo que sea" porque desgraciadamente staremos en el trabajo casi mas tiempo que en casa con nuestra familia.

Promover a que cualquiera haga cualquier trabajo crea empleados infelices (improductivos),poco y mal preparados, aunque claro,hoy en día es preferible estar muerto de asco 8 horas al día que estar en casa sin un duro. Ahora bien,si no tienes la necesidad de alimentar a una familia,vas a tragar sólo porque "no hay trabajo"?

Sólo tenemos una vida,malgastar 40 años de tu vida en una mierda trabajo que no necesitas para comprar basura que no te hará más feliz es mucho peor.


Tal como están las cosas me parece una irresponsabilidad dejar un trabajo porque sí después de estar 1 hora ahí. Conozco gente que mataría por tener un trabajo, porque no hay manera que le salga. Y encima que lo enchufan lo deja. Lo siento mucho, para mí es falta de madurez total. Como se nota que el chico lo tiene todo pagado, porque si tuviera que vivir de él, seguro que no lo habría hecho.

Y a la frase en negrita, evidentemente es preferible trabajar de lo que sea a no tener dinero, joder, ¿tu que comes? ¿aire? Porque al menos en mi ciudad la comida se compra con dinero.

Además, que quieres que te diga, aunque tus padres te lo paguen todo, a nivel personal es satisfactorio tener tu propio dinero. A mi de pequeña nunca me faltó nada, con 16 años trabajaba porque me daba la gana, porque si pedía dinero a mis padres me lo daban. Lo que pasa es que nunca me ha gustado pedir, he preferido ganármelo yo. Claro que son maneras de ser, yo entiendo que es mucho mas cómodo sentarse en el sofá a ver la tv y extender la mano. Y si, así va este país. A tirar de paro hasta que se agote porque este trabajo no me gusta, claro que sí.
En estas cosas tu eres el que decide lo que hacer y si no quieres seguir pues ningun problema. (esto es lo que quieres que te digamos)

Ahora te voy a dar mi opinion personal:

No quieres trabajar, te quieres autoconvencer de que no puedes para poder seguir haciendo lo que estabas haciendo (viciar, salir con los colegas o vete tu a saber) asi que no te inventes escusas y la proxima se un poco mas responsable, por que eso de dejar un puesto de trabajo, sea el que sea, a la hora de empezar es de ser un sinvergüenza. Y mas camarero... tios, llevo desde los 14 años de camarero y no me creo que en una hora se sienta desbordado, es imposible.

La proxima vez aguanta al menos un mes, cobras tu sueldo y seras capaz de decidir realmente si puedes o no. Eso es lo que haria una persona con dos dedos de frente y relativamente madura.

Saludos!
Tienes muy pocas ganas de trabajar, se está más agustito en casa rascándose las bolas y esperando que te toque la lotería.
Yo no tengo trabajo... ya me gustaría ami que me saliese algo, anda que lo iba a dejar yo... por mas que busco no encuentro nada, ya a estas alturas me conformaría hasta con echar horas en alguna casa pero como está hoy día la cosa ni llaman y si llaman lo hacen a algún extranjero para pagarle menos.

Sinceramente respeto tu opinión y espero que no te moleste mi comentario pero creo que lo que te pasa es que no tienes ganas de trabajar, por que cuando la soga aprieta cualquier aire es bueno. Y menos aún puedes saber si es tu trabajo o no por una hora... nadie nace sabiendo, y la experiencia y el saber se consigue también con la practica, no creo que mucha gente trabaje en lo que le gusta, si no que trabaja para sacar un duro que es lo que hace falta... cuando hay facturas que pagar no puedes decirle a sevillana "Oye que el mes que viene te pago que es que el trabajo este no me gusta mucho no me siento cómodo".

En fin, es tu vida y tu mismo, pero hay que bajar un poco de las nubes y vivir la realidad y sobre todo el estado en el que está España que no está la cosa para escoger trabajo a la carta.
psipsina escribió:
CasiYo escribió:
psipsina escribió:No te conozco pero tiene pinta a que eres un niño malcriado que no sabe lo que es trabajar. ¿Como vas a saber en una hora como es el trabajo? Manda huevos, así va este país lleno de ninis que no quieren ensuciarse las manos.
Trabajé de camarera desde los 16 a los 23, compaginaba el trabajo con los estudios y trabajaba Domingos incluidos. Me iba de fiesta, me emborrachaba y al día siguiente me iba a trabajar. Y no, no era mi vocación, me sacaba un sueldo y me iba de puta madre para pagarme mis caprichos. Lo dejé cuando me saqué mi carrera y me puse a trabajar de lo mío.

Vas tú, te estas una hora y dices que no sirves. Lo que pasa es que si no hay ganas, no hay ganas.


Clásica respuesta eoliana del tipo "si yo he pasado por eso,que lo hagan los demás".

Pese a que pienso que en una hora apenas tienes tiempo de saber si vales o no,en cierto modo es bastante valiente poder rechazar un trabajo porque crees que no tienes lo necesario para estar allí.

Los que tragamos día tras día en trabajos que nos repugnan,aunque tengamos estudios y sea de nuestro sector y por lo que sea no cumple ninguna de nuestras expectativas laborales ni personales,y estamos obligados a acudir deberíamos ser los primeros que nos sintiéramos identificados y en cierto modo felices de ver que aún hay gente que puede de alguna forma buscar su felicidad laboral.

Está ya un poco pasada de moda la mentalidad típica paterna de "hay que trabajar en lo que sea" porque desgraciadamente staremos en el trabajo casi mas tiempo que en casa con nuestra familia.

Promover a que cualquiera haga cualquier trabajo crea empleados infelices (improductivos),poco y mal preparados, aunque claro,hoy en día es preferible estar muerto de asco 8 horas al día que estar en casa sin un duro. Ahora bien,si no tienes la necesidad de alimentar a una familia,vas a tragar sólo porque "no hay trabajo"?

Sólo tenemos una vida,malgastar 40 años de tu vida en una mierda trabajo que no necesitas para comprar basura que no te hará más feliz es mucho peor.


Tal como están las cosas me parece una irresponsabilidad dejar un trabajo porque sí después de estar 1 hora ahí. Conozco gente que mataría por tener un trabajo, porque no hay manera que le salga. Y encima que lo enchufan lo deja. Lo siento mucho, para mí es falta de madurez total. Como se nota que el chico lo tiene todo pagado, porque si tuviera que vivir de él, seguro que no lo habría hecho.

Y a la frase en negrita, evidentemente es preferible trabajar de lo que sea a no tener dinero, joder, ¿tu que comes? ¿aire? Porque al menos en mi ciudad la comida se compra con dinero.

Además, que quieres que te diga, aunque tus padres te lo paguen todo, a nivel personal es satisfactorio tener tu propio dinero. A mi de pequeña nunca me faltó nada, con 16 años trabajaba porque me daba la gana, porque si pedía dinero a mis padres me lo daban. Lo que pasa es que nunca me ha gustado pedir, he preferido ganármelo yo. Claro que son maneras de ser, yo entiendo que es mucho mas cómodo sentarse en el sofá a ver la tv y extender la mano. Y si, así va este país. A tirar de paro hasta que se agote porque este trabajo no me gusta, claro que sí.


Como he dicho, entiendo tu postura, pero no la comparto.

Debe ser porque no he tenido suerte en mi vida laboral (diez años currando de lo mío y aún no he encontrado ni un solo sitio donde esté agusto), pero comparto totalmente la mentalidad de "esto no es lo mío" si, como he dicho, PUEDES PERMITÍRTELO. Quizás porque tengo envidia a muerte, quizás porque quisiera hacerlo y no puedo.

Obviamente, en este caso, sí, puede hacerlo. Es decisión suya y de sus padres por permitirlo, por lo tanto, damos por hecho que sus necesidades básicas están cubiertas.

El que él quiera disponer o no de dinero debe ser decisión suya. Yo también trabajé en sitios asquerosos como mcdonald's o repartiendo pizzas en verano para tener algo de dinero, ahora bien, admito que si me lo hubieran dado, me hubiera gustado más dedicar ese tiempo a cosas más interesantes que a "ganarme la vida".

Y en mi opinión, eso de "así va este país" sobra. Hablas de la juventud como si fueran una especie de lacra social en esta generación, pero no olvides que lo mismo decían de la nuestra, y que esta vez los "nini" ya no son por vocación, sino por obligación (¿qué futuro queremos darles si tienen unas expectativas laborales auténticamente negras?).

Por ello, cada uno debe buscar su propia felicidad, y no creo que la encuentres en un trabajo de mierda por mucho dinero que te de o muy "realizado" por ganar dinerillo que estés.
Yo dejé el mio tras 7 meses y no me arrepiento de ello, aunque con 1 hora no te da para tomar esa decisión, entiendo perfectamente que dejes un trabajo que, primero no te llena personalmente y segundo no está bien pagado para las responsabilidades, estrés y sacrificios que haces, y si encima ves que empieza a afectar tu salud... que le den por el culo, así de claro (ese era mi caso).

Ahora toy parado, sí, buscando curro día tras día y viendo como mis ahorros menguan a diario, pero por las noches puedo dormir, no tengo pesadillas ni acidez y el pelo ha dejado de caerse.

Por la mentalidad de "no hay otra cosa, trabajo de lo que sea" los "empresarios" se aprovechan de nosotros con sueldos basura, contratos de mierda y explotación alegre del currante. Gracias a todos por promover esa mierda de filosofía, yo tengo claro que ni mi dignidad ni mi salud tienen precio.

PD: Hay que tener más valor para seguir tus principios que para tragar mierda.
El problema está en que los principios no nos van a pagar la hipoteca, las facturas, la comida ni nos van a mantener a los nuestros, por eso cuando se está al límite se coge lo que sea, al menos yo. Por suerte ahora mismo pese a no tener trabajo no puedo quejarme por que estoy bastante estable economicamente, pero si por desgracia eso se acaba es que limpio ventanas con la lengua si hace falta que los mios no se quedan sin comer ni sin casa por mis principios o mi dignidad que eso de poco me puede servir si me echan a la calle.

Y llevas mucha razón en lo de los empresarios, igual no todos son así pero pienso que la mayoria son unos hijos de la gran puta que se aprovechan y exprimen, se de un caso cerca de una persona que se desvivió por una empresa, iba a trabajar enfermo y hasta cojo cuando por problemas de salud perdía la movilidad de la pierna y tenía que ir cojeando, con fiebre y de cualquier manera ha ido a trabajar siempre, días que no debía de ir, a horas que no correspondían y encima sin pagas extras, y sabes que hizo el jefe? mandarlo a la mierda y encima sin pagarle lo que es suyo tirandose mas de 15 años en esa empresa. Pero el caso de este chico ( que puedo haber leído mal que hoy estoy algo ida) no es que no haya querido seguir por su jefe, si no por que no se sentía cómodo o no valía, y en una hora no sabes si vas a valer o no por que de primeras en una hora todavía no te han terminado ni de explicar como va el tema xD.
Por lo que no vayas a mal interpretar mi comentario que coincido contigo, pero yo veo desde otro punto de vista con lo de tragar, por que si fuese por mi me daría igual y si tuviese que mandar a la mierda un trabajo lo haría, pero si ya depende mi familia tengo que tragar con lo que haga falta, no tengo hijos pero si tuviese yo podría quedarme sin comer pero a mis hijos no podría hacerle eso, y en esos casos la dignidad y los principios no me sirven.
Yo no te contrataría para ningún trabajo, pero no por haberlo dejado, sino que me parece que no tienes ni un mínimo de capacidad de aguante aunque sea para acabar la jornada. Y además has dejado colgado al que te contrató ,y los compañeros (si los hubiera) han tenido que hacer lo tuyo y lo de ellos. Me parece una falta de respeto.
Si has aceptado aunque sea aguantas el día con todas sus consecuencias, luego le dice que no es lo tuyo al jefe pero le dejas tiempo de maniobra para que llame a alguien para el día siguiente.
Menos mal que era de camarero y no en una fundición.
Es que ese es uno de los problemas, estaba yo solo, mi jefe es el cocinero, y yo tendria que encargarme de todo yo solo, osea que eso fue una de las cosas que me echo atrás. Joder que de verdad lo ultimo que pensaría en mi vida es dejar un trabajo a la hora...
Deberias seguir intentandolo, todos los trabajos al principio son una mierda hasta que te acostumbras a ellos.
Yo tambien estuve apunto de dejar un trabajo la primera semana, pero aguante y me aprendi a llevarlo con mas calma y a esforzarme.
Pero bueno, se nota que no necesitas un trabajo como el comer. Sino seguramente no lo dejarias
ufff es que en una hora? ni que te estuvieran atizando con un látigo!
Yo si tienes la oportunidad siendo un familiar lo volvería a intentar, los primeros días puede ser duro pero como dicen por ahí mejor que estar en casa decicandose a la cria y engorde de la chinchilla montesa... XD
Como te ha dicho la mayoría, una hora es poco tiempo para echarse atrás. Nadie dice que no haya sido agobiante, pero tienes que tener un poco de aguante. Ningún trabajo es fácil al principio.

Ahora va a ser difícil que recuperes ese trabajo (si es que se puede decir que lo llegaste a tener alguna vez), pero la próxima vez échale un poco mas de ganas y aguanta, que supongo que no es la primera vez que te han dicho que la vida no es para nada fácil.

Saludos.
alex_lifestyle está baneado por "Saltarse un baneo con un clon"
Bueno y a los que luego hablais de la juventud española... Pues aqui esta el ejemplo practico. Una lastima que luego nos señalen a todos pero la verdad que lo entiendo. Me agobio y huyo. Si tu aguantas un dia y no puedes, pues mira, ya es de cobarde pero al menos has llegado al final y has "cumpplido" pero hacer una hora y irte... Por lo menos este puesto de trabajo sera cubierto x alguien que lo necesite y lo merezca de verdad
Para mi eres un flojo. Una hora y ya te rindes? No sirves? Si ni lo has intentado... :-?
Te puedo asegurar que más nervioso que yo no eres y si yo pude hacerlo, lo puede hacer cualquiera.
Hay gente que mataría por encontrar un trabajo, de camarero o de lo que fuese.
Haber si te crees que un trabajo es para pasarlo bien, si encuentras un trabajo y encima lo pasas bien, que afortunado serías, pero por norma general no es así y hay momentos tensos y duros.
Lo bueno de todo es que lo cojera alguien que de verdad lo necesite.

Yo he trabajado toda mi vida en la construccion y hace 3 años que empeze en la hosteleria por que no habia nada de lo mio.

Y al principio ni puta idea,agobiado porque me gusta saber y controlar el trabajo que desempeño.Pero preguntando,fijandote y exforzandote acabas pillandolo.

Y eso lo puede hacer cualquiera con un minimo de ganas de currar...
Joder, pues sí que te rindes rápido xD Que el trabajo de camarero tiene que ser durísimo, sí, pero en una hora no te da tiempo a enterarte xD
Mi primer día de trabajo fue muy frustrante, no hice nada. No me enteraba de nada... Llegué llorando a mi casa prácticamente, porque me sentía completamente inútil xD Al día siguiente todo fue mucho mejor, y hasta ahora. El primer día siempre es horrible... Es algo que debería estar asumido como para no llevarse sorpresas y ser suficiente como para no plantearse abandonar xD

Y sí, yo he estado mucho tiempo viviendo de mis padres y se está genial, firmaba ahora mismo por estar así toda mi vida xD Pero no es plan. Y aunque al principio sea duro dejar esa comodidad, luego te acostumbras a ir al curro y aunque siga jodiendo, a final de mes tienes tu dinerito.
redenntor está baneado por "troll"
psipsina escribió:No te conozco pero tiene pinta a que eres un niño malcriado que no sabe lo que es trabajar. ¿Como vas a saber en una hora como es el trabajo? Manda huevos, así va este país lleno de ninis que no quieren ensuciarse las manos.
Trabajé de camarera desde los 16 a los 23, compaginaba el trabajo con los estudios y trabajaba Domingos incluidos. Me iba de fiesta, me emborrachaba y al día siguiente me iba a trabajar. Y no, no era mi vocación, me sacaba un sueldo y me iba de puta madre para pagarme mis caprichos. Lo dejé cuando me saqué mi carrera y me puse a trabajar de lo mío.

Vas tú, te estas una hora y dices que no sirves. Lo que pasa es que si no hay ganas, no hay ganas.


No digas gilipolleces ni habléis sin saber.

¿Se os ha pasado que el forero puede tener un poco de fobia social + ergofobia? No os podéis imaginar la presión que se siente y más en un trabajo cara al público donde te meten mucha prisa. No es nada de ser vago, son otras cosas.
A los que os quejais, trabajo fuera de España, y conozco varios casos de gente joven donde me incluyo que está trabajando en hosteleria porque en España no tienen futuro.

Lo que tienen que hacer los jóvenes es acabar los estudios y largarse, aquí no hay futuro a corto plazo.

Fuera te la puedes pegar pero en españa te la pegas si o sí.

No es normal cobrar casi el doble como poco fuera siendo el nivel de vida practicamente el mismo.

Y yo soy uno de los que dejó un trabajo a las 2 semanas, demasiado aguanté, sin embargo conozco a personas que siguen en ese trabajo y no se la juegan a dejarlo por necesidad/comodidad, no quieren jugarsela y arriesgar.

El forero ha hecho bien y mal, mal porque debería haber aguantado el día, sabes lo mismo en 1 hora que en 0.

No todo el mundo sirve cara al público, yo por ejemplo puedo dar una conferencia delante de 100 personas pero soy incapaz de estar sentado más de 3 horas en un trabajo.
poco necesitarás ese trabajo. mejor, así irá para alguien que sí lo necesite.
Prffff, mi primer trabajo me metieron en una clase con 25 niños de 3 años y se supone que tenía que enseñarles inglés. Estuve 2 meses que no sabía dónde meterme en serio, pero más o menos acabé cogiendo experiencia y conseguí superarlo. Tampoco tenía opción de dejarlo, porque si lo hacía significaba quedarme sin trabajo como poco dos años.
Yo sólo te diré que olé tus cojones. Yo he sido durante ocho años camarero y ahora con 30 años pienso ser compositor digital y diseñador 3D. Antes me arranco las muelas con unos azúcares antes de servir una puta mesa más. No me será fácil pero yo trabajaré de lo que me gusta y pensó irme a Canadá sino sale nada por Europa
Yo mismo puedo valer para miles de trabajos pero para lo relacionado con la hostelería estoy completamente seguro que jamás valdré. Lo tengo muy claro xD mi pulso es una puta mierda, los cafés llegarían por la mitad a las mesas.

Realmente a los que trabajan de camareros y van con 3 tazas en las manos y no se les cae nada les admiro muchísimo. Yo sería incapaz.
Masterlukz escribió:Yo mismo puedo valer para miles de trabajos pero para lo relacionado con la hostelería estoy completamente seguro que jamás valdré. Lo tengo muy claro xD mi pulso es una puta mierda, los cafés llegarían por la mitad a las mesas.

Realmente a los que trabajan de camareros y van con 3 tazas en las manos y no se les cae nada les admiro muchísimo. Yo sería incapaz.


Cuando toca pedir bebidas o cafés en un grupo yo ni valgo para memorizar en el momento xDDDDDDDDDDD
Comprendo al creador del tema, pero al menos debería haberse quedado hasta el final del dia por respeto, y luego decirle al jefe que este trabajo no le apasiona o lo que sea y que lo deja.
He estado de mozo de almacen, 8h de pié delante de una máquina en una fábrica, haciendo mantenimiento durante 12h seguidas en industria papelera, atención al cliente por teléfono, repartidor de paquetería en correos, técnico informático "a domicilio", programador y administrador de sistemas (mas o menos por este orden) y lo que tengo claro es que ninguno de estos trabajos combina memoria, equilibrio, cansancio y trato con el cliente como lo combina el ser camarero.

Según me cuentan todos los camareros de bar que conozco (o sea, que no me lo imagino, es lo que dicen los que están en el mundillo), es un trabajo para nada agradecido, se te tiene que dar bien o lo pasas mal. Si hay clientes, o sirves o acabas de los nervios, no hay termino medio.
En una fábrica/almacen o en un trabajo de oficina (con responsabilidad mínima, claro) te puedes cansar o acabar hasta las pelotas, pero mientras no seas un manazas absoluto, es relativamente "fácil" que pasen las horas haciendo tu trabajo de forma, como mínimo, decente.
Cuando eres camarero, sin experiencia y sin formación alguna, es mucho mas fácil terminar deprimido o habiendo roto por valor de mas de lo que cobras (esto lo he visto yo en directo y hasta me dio lastima el chaval cuando se presentó ante el encargado del bar -conocido- y le dijo que no quería causarle mas molestias, que era incapaz de hacer una a derechas, los nervios y la cantidad de gente le superaban).

Aun así estoy con el resto, si durante una hora no has roto nada y solo te has cansado es que tan mal no lo debías de hacer, has abandonado antes de cogerle práctica al trabajo (que si fuera por ETT solo por 4h vale, pero si aquí tenías curro mas o menos fijo es de ser finolis, joder) y así es imposible que le hayas pillado el truco, si el jefe te ha dado la oportunidad aún conociendo tu falta de experiencia ya sabía que no harías ningún milagro.
kratos93 escribió:Es que ese es uno de los problemas, estaba yo solo, mi jefe es el cocinero, y yo tendria que encargarme de todo yo solo, osea que eso fue una de las cosas que me echo atrás. Joder que de verdad lo ultimo que pensaría en mi vida es dejar un trabajo a la hora...


Creo que la culpa es tuya pero sobre todo de tus padres que te lo consienten. Yo hace un par de años deje la universidad porque no me gustaba, y me gustaba la cocina, estuve cerca de 7 meses enchufado en un equipo de un chef. Tenian un restaurante de estos de menu degustacion de noche y por el dia llevaban los buffets de muchos hoteles aparte de muchos eventos, bodas etc. . No me pagaron un duro, era solo para aprender. Pues esa experiencia me sirvio de mucho, el primer dia me queria literalmente morir de lo " quemado" que estaba. Ademas era mañana en un sitio y tarde/noche en otro y de mientras me sacaba el carnet.

Con todo esto lo que quiero darte a entender es que me paso lo mismo que a ti, fui aguante un dia y al dia siguiente no queria ir, mi madre me cogio de los pelos y me llevo a las 7 30 de la mañana al sitio y me dijo que ni se me ocurriese dejar de ir porque me mataba. Hoy en dia estoy en segundo año de sociologia en la universidad y me va muy bien, me di cuenta que la cocina me apasiona pero que ser cocinero no. Todavia cocino en mis ratos libres como hobby y me lo paso pipa. Esa experiencia me sirvio de mucho y sobretodo para crecer.

Te lo cuento para que abras un poco los ojos porque nadie es mejor que nadie eh, pero con todo el respeto del mundo, leyendo el comentario que te he citado, eres un sinverguenza de mucho cuidado y se te deberia caer la cara de verguenza irte a la hora ydejar al cocinero solo que tuvo que hacer su trabajo y el tuyo, deberias como dice un compañero haberte quedado aunque sea hatsa finalizar la jornaad y ni eso porque te han dado una oportunidad que pocos tienen hoy en dia. Lo suyo seria que volvieras a primera hora, pidieras perdon, agacharas la cabeza y pidieras por favor una segunda oportunidad, pero eso conlleva tener unos cojones que no se si tienes.
Sino te ha gustado el trabajo pues as echo bien en dejarlo, tampoco es plan de que vivas amargado. Sino te hace falta trabajar urgentemente pues a buscar algo que te guste mas, deja de rallarte y pasa página.
Yo tampoco serviría para ser ser cámarero. Como han dicho anteriormente hay gente que tenemos muy mal pulso, de hecho hay una enfermedad llamada temblor esencial que padece un porcentaje de la población y ni lo saben. Yo para actividades que requieran buen pulso, que no cuenten conmigo :(

En cuanto a dejar trabajos, pues ya depende de cada uno, yo no puedo juzgar a alguien por hacerlo. El autor del Hilo tendrá sus razones para hacerlo y creo que el venir aquí y contarlo es señal de que se siente mal consigo mismo después de haber dejado el trabajo.
91 respuestas
1, 2