› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Arel escribió:Todos sabemos que la situación actual no está como para dejar trabajos sin tener nada más, pero te comprendo la verdad. Yo siempre he pensado que tampoco serviría para ello. Los trabajos deberian seguir siendo por vocación, aunque ahora uno tenga que tragar con lo que tenga, aunque esto le haga infeliz. Conozco gente que tras la barra es feliz, se le da bien y le gusta y eso se nota.
Suerte compañero
kratos93 escribió:He hecho mal, lo sé, pero no puedo, los nervios + camarero no son compatibles, no valgo para camarero y me siento una puta mierda ahora mismo... en fin solo lo queria compartir porque ha sido una hora solo que he estado y lo suficiente para darme cuenta de que no sirvo para camarero
seaman escribió:kratos93 escribió:He hecho mal, lo sé, pero no puedo, los nervios + camarero no son compatibles, no valgo para camarero y me siento una puta mierda ahora mismo... en fin solo lo queria compartir porque ha sido una hora solo que he estado y lo suficiente para darme cuenta de que no sirvo para camarero
Con una hora no tienes ni dea de si vales o no vales.
Inténtalo o no lo intentes, pero no pongas excusas de que no sirves.
psipsina escribió:No te conozco pero tiene pinta a que eres un niño malcriado que no sabe lo que es trabajar. ¿Como vas a saber en una hora como es el trabajo? Manda huevos, así va este país lleno de ninis que no quieren ensuciarse las manos.
Trabajé de camarera desde los 16 a los 23, compaginaba el trabajo con los estudios y trabajaba Domingos incluidos. Me iba de fiesta, me emborrachaba y al día siguiente me iba a trabajar. Y no, no era mi vocación, me sacaba un sueldo y me iba de puta madre para pagarme mis caprichos. Lo dejé cuando me saqué mi carrera y me puse a trabajar de lo mío.
Vas tú, te estas una hora y dices que no sirves. Lo que pasa es que si no hay ganas, no hay ganas.
Green Blood escribió:Hay un dicho que dice "busca un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida".
nesquik escribió:Green Blood escribió:Hay un dicho que dice "busca un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar un solo día de tu vida".
Una verdad como un templo.
El problema es buscar el trabajo adecuado.
psipsina escribió:No te conozco pero tiene pinta a que eres un niño malcriado que no sabe lo que es trabajar. ¿Como vas a saber en una hora como es el trabajo? Manda huevos, así va este país lleno de ninis que no quieren ensuciarse las manos.
Trabajé de camarera desde los 16 a los 23, compaginaba el trabajo con los estudios y trabajaba Domingos incluidos. Me iba de fiesta, me emborrachaba y al día siguiente me iba a trabajar. Y no, no era mi vocación, me sacaba un sueldo y me iba de puta madre para pagarme mis caprichos. Lo dejé cuando me saqué mi carrera y me puse a trabajar de lo mío.
Vas tú, te estas una hora y dices que no sirves. Lo que pasa es que si no hay ganas, no hay ganas.
CasiYo escribió:psipsina escribió:No te conozco pero tiene pinta a que eres un niño malcriado que no sabe lo que es trabajar. ¿Como vas a saber en una hora como es el trabajo? Manda huevos, así va este país lleno de ninis que no quieren ensuciarse las manos.
Trabajé de camarera desde los 16 a los 23, compaginaba el trabajo con los estudios y trabajaba Domingos incluidos. Me iba de fiesta, me emborrachaba y al día siguiente me iba a trabajar. Y no, no era mi vocación, me sacaba un sueldo y me iba de puta madre para pagarme mis caprichos. Lo dejé cuando me saqué mi carrera y me puse a trabajar de lo mío.
Vas tú, te estas una hora y dices que no sirves. Lo que pasa es que si no hay ganas, no hay ganas.
Clásica respuesta eoliana del tipo "si yo he pasado por eso,que lo hagan los demás".
Pese a que pienso que en una hora apenas tienes tiempo de saber si vales o no,en cierto modo es bastante valiente poder rechazar un trabajo porque crees que no tienes lo necesario para estar allí.
Los que tragamos día tras día en trabajos que nos repugnan,aunque tengamos estudios y sea de nuestro sector y por lo que sea no cumple ninguna de nuestras expectativas laborales ni personales,y estamos obligados a acudir deberíamos ser los primeros que nos sintiéramos identificados y en cierto modo felices de ver que aún hay gente que puede de alguna forma buscar su felicidad laboral.
Está ya un poco pasada de moda la mentalidad típica paterna de "hay que trabajar en lo que sea" porque desgraciadamente staremos en el trabajo casi mas tiempo que en casa con nuestra familia.
Promover a que cualquiera haga cualquier trabajo crea empleados infelices (improductivos),poco y mal preparados, aunque claro,hoy en día es preferible estar muerto de asco 8 horas al día que estar en casa sin un duro. Ahora bien,si no tienes la necesidad de alimentar a una familia,vas a tragar sólo porque "no hay trabajo"?
Sólo tenemos una vida,malgastar 40 años de tu vida en una mierda trabajo que no necesitas para comprar basura que no te hará más feliz es mucho peor.
psipsina escribió:CasiYo escribió:psipsina escribió:No te conozco pero tiene pinta a que eres un niño malcriado que no sabe lo que es trabajar. ¿Como vas a saber en una hora como es el trabajo? Manda huevos, así va este país lleno de ninis que no quieren ensuciarse las manos.
Trabajé de camarera desde los 16 a los 23, compaginaba el trabajo con los estudios y trabajaba Domingos incluidos. Me iba de fiesta, me emborrachaba y al día siguiente me iba a trabajar. Y no, no era mi vocación, me sacaba un sueldo y me iba de puta madre para pagarme mis caprichos. Lo dejé cuando me saqué mi carrera y me puse a trabajar de lo mío.
Vas tú, te estas una hora y dices que no sirves. Lo que pasa es que si no hay ganas, no hay ganas.
Clásica respuesta eoliana del tipo "si yo he pasado por eso,que lo hagan los demás".
Pese a que pienso que en una hora apenas tienes tiempo de saber si vales o no,en cierto modo es bastante valiente poder rechazar un trabajo porque crees que no tienes lo necesario para estar allí.
Los que tragamos día tras día en trabajos que nos repugnan,aunque tengamos estudios y sea de nuestro sector y por lo que sea no cumple ninguna de nuestras expectativas laborales ni personales,y estamos obligados a acudir deberíamos ser los primeros que nos sintiéramos identificados y en cierto modo felices de ver que aún hay gente que puede de alguna forma buscar su felicidad laboral.
Está ya un poco pasada de moda la mentalidad típica paterna de "hay que trabajar en lo que sea" porque desgraciadamente staremos en el trabajo casi mas tiempo que en casa con nuestra familia.
Promover a que cualquiera haga cualquier trabajo crea empleados infelices (improductivos),poco y mal preparados, aunque claro,hoy en día es preferible estar muerto de asco 8 horas al día que estar en casa sin un duro. Ahora bien,si no tienes la necesidad de alimentar a una familia,vas a tragar sólo porque "no hay trabajo"?
Sólo tenemos una vida,malgastar 40 años de tu vida en una mierda trabajo que no necesitas para comprar basura que no te hará más feliz es mucho peor.
Tal como están las cosas me parece una irresponsabilidad dejar un trabajo porque sí después de estar 1 hora ahí. Conozco gente que mataría por tener un trabajo, porque no hay manera que le salga. Y encima que lo enchufan lo deja. Lo siento mucho, para mí es falta de madurez total. Como se nota que el chico lo tiene todo pagado, porque si tuviera que vivir de él, seguro que no lo habría hecho.
Y a la frase en negrita, evidentemente es preferible trabajar de lo que sea a no tener dinero, joder, ¿tu que comes? ¿aire? Porque al menos en mi ciudad la comida se compra con dinero.
Además, que quieres que te diga, aunque tus padres te lo paguen todo, a nivel personal es satisfactorio tener tu propio dinero. A mi de pequeña nunca me faltó nada, con 16 años trabajaba porque me daba la gana, porque si pedía dinero a mis padres me lo daban. Lo que pasa es que nunca me ha gustado pedir, he preferido ganármelo yo. Claro que son maneras de ser, yo entiendo que es mucho mas cómodo sentarse en el sofá a ver la tv y extender la mano. Y si, así va este país. A tirar de paro hasta que se agote porque este trabajo no me gusta, claro que sí.
psipsina escribió:No te conozco pero tiene pinta a que eres un niño malcriado que no sabe lo que es trabajar. ¿Como vas a saber en una hora como es el trabajo? Manda huevos, así va este país lleno de ninis que no quieren ensuciarse las manos.
Trabajé de camarera desde los 16 a los 23, compaginaba el trabajo con los estudios y trabajaba Domingos incluidos. Me iba de fiesta, me emborrachaba y al día siguiente me iba a trabajar. Y no, no era mi vocación, me sacaba un sueldo y me iba de puta madre para pagarme mis caprichos. Lo dejé cuando me saqué mi carrera y me puse a trabajar de lo mío.
Vas tú, te estas una hora y dices que no sirves. Lo que pasa es que si no hay ganas, no hay ganas.
Masterlukz escribió:Yo mismo puedo valer para miles de trabajos pero para lo relacionado con la hostelería estoy completamente seguro que jamás valdré. Lo tengo muy claro xD mi pulso es una puta mierda, los cafés llegarían por la mitad a las mesas.
Realmente a los que trabajan de camareros y van con 3 tazas en las manos y no se les cae nada les admiro muchísimo. Yo sería incapaz.
kratos93 escribió:Es que ese es uno de los problemas, estaba yo solo, mi jefe es el cocinero, y yo tendria que encargarme de todo yo solo, osea que eso fue una de las cosas que me echo atrás. Joder que de verdad lo ultimo que pensaría en mi vida es dejar un trabajo a la hora...