› Foros › Off-Topic › Miscelánea
josemurcia escribió:johham escribió:Yo soy una persona que le gusta bastante ceñirse a la ciencia lógica. Igualmente la medicina natural en mi opinión es apta, de hecho y hablo desde la barra del bar, la medicina actual proviene de esta otra en muchos aspectos. El problema es que al ser poco regulada hay mucho sinverguenzas que se han aprovechado para hacer negocio.
La homeopatía no tiene nada que ver con la medicina natural o medicinas alternativas.
rokyle escribió:descoat escribió:
[...]
La homeopatía es un tema, muy a pesar mío, "de actualidad" o "de moda". Si me pones artículos del 1991 das una muestra de la carencia de investigación seria que hay al respecto. Aunque por otro lado es del todo normal, es difícil montarse un artículo que hable del agua como método curativo y pretenda ser serio.
josemurcia escribió:Veo que has copiado exactamente lo que pone en este artículo de la difunta cátedra de homeopatía de la universidad de Zaragoza(pág 18): http://www.homeopatia.net/wp-content/up ... -Duran.pdf
Buscando esos "estudios" solo encuentro referencias por parte de webs de homeopatía, ni siquiera queda claro donde se publicaron.
¿Algún estudio de verdad reconocido por la comunidad científica?
Summon @durk_hunter, que se que está muy metido en el tema de las investigaciones..
descoat escribió:Veo que sabes bastante. Pásame un correo y te mando un pdf sobre el procedimiento de ese experimento original a ver si lo he encontrado en wikipedia o en cuarto milenio.
Cuando encontreis algún estudio que lo refute, os pongo otro ya sí bastante conocido y que seguro que dark hunter lo conocerá. Eso sí, hasta la semana que viene no voy a poder seguir esta amena conversación en la que nadie ha aportado su formación para saber a quien me dirijo. Es sólo un detalle de respeto, que sé que dark hunter es dentista y no por ello lo tengo por menos importante que cuando habla Luc Montagnier por muy premio nobel y principe de asturias que lo sea o un profesor de física y química cuántica de Estrasburgo.
Salut.
dark_hunter escribió:descoat escribió:Veo que sabes bastante. Pásame un correo y te mando un pdf sobre el procedimiento de ese experimento original a ver si lo he encontrado en wikipedia o en cuarto milenio.
Cuando encontreis algún estudio que lo refute, os pongo otro ya sí bastante conocido y que seguro que dark hunter lo conocerá. Eso sí, hasta la semana que viene no voy a poder seguir esta amena conversación en la que nadie ha aportado su formación para saber a quien me dirijo. Es sólo un detalle de respeto, que sé que dark hunter es dentista y no por ello lo tengo por menos importante que cuando habla Luc Montagnier por muy premio nobel y principe de asturias que lo sea o un profesor de física y química cuántica de Estrasburgo.
Salut.
Acabo de recordar que tengo pendiente contestar a unos email que me enviaste hace bastante tiempo. A ver si saco un hueco.
descoat escribió:en la que nadie ha aportado su formación para saber a quien me dirijo. Es sólo un detalle de respeto
Gurlukovich escribió:EEUU le da una estocada de muerte a la homeopatía sometiendola a la misma norma que los medicamentos -> EEUU está matando a la medicina convencional con su normativa
Gurlukovich escribió:EEUU le da una estocada de muerte a la homeopatía sometiendola a la misma norma que los medicamentos -> EEUU está matando a la medicina convencional con su normativa
Si hay algún físico cuántico en el foro me gustaría que se pasase para tratar el tema de coherencias y el experimento de sincronización de decenas de metrónomos. De paso preguntarle sobre la paradoja del experimento de young.
descoat escribió:Gurlukovich escribió:EEUU le da una estocada de muerte a la homeopatía sometiendola a la misma norma que los medicamentos -> EEUU está matando a la medicina convencional con su normativa
A ver cuando salen los primeros estudios serios sobre vinculación de colesterol y accidentes coronarios versus disminución de riesgo con tratamiento de estatinas o la explicación científica de por qué el nivel de colesterol ha de estar a 200.
descoat escribió:¿Donde están esos estudios y quien los ha financiado? Sabes bien que se están cuestionando.
La última búsqueda encontró cuatro nuevos ensayos y datos de seguimiento actualizados de tres de los ensayos incluidos en la revisión original. Se incluyeron 18 ensayos controlados aleatorios (19 brazos de ensayo; 56 934 participantes. Catorce ensayos reclutaron pacientes con trastornos específicos (lípidos elevados, diabetes, hipertensión arterial, microalbuminuria). La mortalidad por todas las causas se vio reducida por las estatinas (OR 0,86; IC del 95%: 0,79 a 0,94); lo mismo ocurrió con la EC mortal y no mortal, CR 0,75 (IC del 95%: 0,70 a 0,81), los eventos de cardiopatía coronaria mortal y no mortal CR 0,73 (IC del 95%: 0,67 a 0,80) y el accidente cerebrovascular mortal y no mortal (CR 0,78; IC del 95%: 0,68 a 0,89). También se observó la reducción de las tasas de revascularización (CR 0,62; IC del 95%: 0,54 a 0,72). Se redujo el colesterol total y el colesterol LDL en todos los ensayos, pero hubo pruebas de heterogeneidad de los efectos. No hubo evidencia de ningún daño grave causado por la prescripción de estatinas. Hasta la fecha, las pruebas disponibles indicaron que la prevención primaria con estatinas puede ser efectiva en relación con el costo y puede mejorar la calidad de vida de los pacientes. Resultados recientes del estudio realizado mediante un metanálisis de datos de pacientes individuales por los Investigadores del Tratamiento del Colesterol (Cholesterol Treatment Trialists) indican que estos beneficios son similares en pacientes con un riesgo inferior (<1% por año) de un evento cardiovascular grave.
Ok una vez me has explicado el experimento, te pongo el vídeo porque es precisamente lo que le dije a mi mujer... funcionaba porque había una base móvil.
https://youtu.be/k_3IgnGUT7w
Es el típico vídeo que trata de engañar al personal con ese simple truco y hace ver lo que no es.
descoat escribió:Gracias dark. Mi mujer conoce la página, es de bastante prestigio. He leido otros artículos donde se relaciona a la diabetes y rabdomiolisis con las estatinas. Otros estudios apuntan al azúcar como factor determinante en la vasculitis y accidentes cardiovasculares. No deja de ser curioso que quienes financiaron ciertos estudios sobre el colesterol, hayan sido los lobbys del azúcar.
Recuerdo el estudio hecho por Ancel Keys ( seven countries stydy ) en el que habia paises donde el índice de colesterol era alto y baja prevalencia de enfermedades cardiovasculares y otros donde era bajo y había alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares.
[/b]
dark_hunter escribió:Nope, porque por suerte la convencional funciona.
josem138 escribió:Sabiais que el agua que diaremente bebemos contiene partes por trillon de cocaina, anfetamina, paracetamol, codeina, ibuprofeno... Soy la persona mas malditamente drogadicta del mundo!
Los del barranquillas son unos malditos principiantes, ahi metiendose heroina pura directamente en vena...
Gurlukovich escribió:dark_hunter escribió:Nope, porque por suerte la convencional funciona.
Ejem, digamos que si le tuviera que dar una verosimilitud de funcionar a la homeopatía, mi primera hipotesis sería que la curación espontanea del paciente no fue interferida con los efectos secundarios o primarios del tratamiento convencional, probablemente mal administrado. La cual viene a ser la razón por la cual tomó fama al principio, ya que por entonces los médicos mataban más de los que curaban.
Pero lo digo mas bien por mis opiniones en contra de la obligación de esa normativa.
descoat escribió:
Veo que sabes bastante. Pásame un correo y te mando un pdf sobre el procedimiento de ese experimento original a ver si lo he encontrado en wikipedia o en cuarto milenio.
Necrofero escribió:
Ponlos por aqui que a los demas tambien nos interesa.
Me gustaria ver un estudio real y sobre todo entender como un "veterinario" manda 1 litro de agua con una gota de a saber que para curar un animal.
rokyle escribió:Necrofero escribió:
Ponlos por aqui que a los demas tambien nos interesa.
Me gustaria ver un estudio real y sobre todo entender como un "veterinario" manda 1 litro de agua con una gota de a saber que para curar un animal.
Es menos de una gota incluso xD
Gurlukovich escribió:Un medicamento seguro y a la venta en España según la normativa.
Gurlukovich escribió:No sabía que la risa de delfín fuera cancerígena.
dark_hunter escribió:Gurlukovich escribió:Un medicamento seguro y a la venta en España según la normativa.
Segurísimo, sí
Necrofero escribió:descoat escribió:
Veo que sabes bastante. Pásame un correo y te mando un pdf sobre el procedimiento de ese experimento original a ver si lo he encontrado en wikipedia o en cuarto milenio.
Ponlos por aqui que a los demas tambien nos interesa.
Me gustaria ver un estudio real y sobre todo entender como un "veterinario" manda 1 litro de agua con una gota de a saber que para curar un animal.
Gurlukovich escribió:dark_hunter escribió:Gurlukovich escribió:Un medicamento seguro y a la venta en España según la normativa.
Segurísimo, sí
Principio activo: talidomida
Medicamento: Talidomida Pharmion
Indicación: Tratamiento, de primera línea del mieloma múltiple en combinación con melfalán y prednisona, en pacientes a partir de los 65 años o en aquellos que no puedan recibir altas dosis de quimioterapia.
El mecanismo de acción se desconoce, aunque se presupone relacionado con su actividad antiangogénica, inmunomoduladora y antiinflamatoria.
Su autorización irá ligada a la puesta en marcha de un estricto programa de prevención de embarazos, dado su potencial teratogénico.
https://www.aemps.gob.es/informa/boleti ... -enero.htm
dark_hunter escribió:¿A eso le llamas seguro?
Se de sobra que se comercializa la Talidomida, es un inmunosupresor fuerte con aplicaciones de interés, pero muy limitadas, te has ido al único caso en el que es de primera elección y porque el paciente está tan jodido que se consigue equilibrar la balanza beneficio/riesgo, porque de normal se usa cuando todo lo demás falla al tener bastantes efectos secundarios fuera del embarazo. Pero no es lo que se estaba hablando. También se usa un matarratas para controlar la coagulación y no por ello se considera seguro, el paciente tiene que ir cada dos por tres a hacerse análisis (hablo del Sintrom).
¿Por qué se sigue usando la Talidomida? Precisamente por los estudios que se han hecho sobre el tema.
A minimum required sample size of n=42 subjects per
group was computed on the basis of previous experience
Since several doses had to be tested in parallel, the study
was conducted with six replications, each with a minimum
sample size of eight. Thus, in each experiment, mice were
randomized into eight groups of eight animals
He puesto el caso que me ha salido en Google. Si me dices que no es seguro un medicamento autorizado, ¿qué tiene entonces de segura la aprobación de la agencia española del medicamento que justifique que todos los medicamentos pasen por ahí?
Porque vamos, es como se venden.
La AEMPS, como agencia estatal adscrita al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, es responsable de garantizar a la sociedad, desde la perspectiva de servicio público, la calidad, seguridad, eficacia y correcta información de los medicamentos y productos sanitarios, desde su investigación hasta su utilización, en interés de la protección y promoción de la salud de las personas, de la sanidad animal y el medio ambiente.
dark_hunter escribió:
Se de sobra que se comercializa la Talidomida, es un inmunosupresor fuerte con aplicaciones de interés, pero muy limitadas, te has ido al único caso en el que es de primera elección y porque el paciente está tan jodido que se consigue equilibrar la balanza beneficio/riesgo, porque de normal se usa cuando todo lo demás falla al tener bastantes efectos secundarios fuera del embarazo. Pero no es lo que se estaba hablando. También se usa un matarratas para controlar la coagulación y no por ello se considera seguro, el paciente tiene que ir cada dos por tres a hacerse análisis (hablo del Sintrom).
¿Por qué se sigue usando la Talidomida? Precisamente por los estudios que se han hecho sobre el tema.
@descoat, ¿puedes poner los links a los estudios? Es que me pongo a buscarlos y no aparecen, supongo que porque estarán publicados en revistas no indexadas de baja calidad.
EDIT: vale, es que los títulos no coinciden y los has puesto en español, pero buscando por autores sale alguno.
descoat escribió:dark_hunter escribió:
Se de sobra que se comercializa la Talidomida, es un inmunosupresor fuerte con aplicaciones de interés, pero muy limitadas, te has ido al único caso en el que es de primera elección y porque el paciente está tan jodido que se consigue equilibrar la balanza beneficio/riesgo, porque de normal se usa cuando todo lo demás falla al tener bastantes efectos secundarios fuera del embarazo. Pero no es lo que se estaba hablando. También se usa un matarratas para controlar la coagulación y no por ello se considera seguro, el paciente tiene que ir cada dos por tres a hacerse análisis (hablo del Sintrom).
¿Por qué se sigue usando la Talidomida? Precisamente por los estudios que se han hecho sobre el tema.
@descoat, ¿puedes poner los links a los estudios? Es que me pongo a buscarlos y no aparecen, supongo que porque estarán publicados en revistas no indexadas de baja calidad.
EDIT: vale, es que los títulos no coinciden y los has puesto en español, pero buscando por autores sale alguno.
¿Matarratas para controlar la coagulación? ¿Te refieres a evitarla? Warfarina, dicumarinas? Te pasaré también algo al respecto en tema de hemostasia.
descoat escribió:Pongo aquí experimentos publicados en Inflammation Research desde el 2004 al 2010 sobre la activación de basófilos ante diluciones homeopáticas de histamina. El del 2004 fue un estudio multicentrico paneuropeo al que según muchos se consideró serio y también dicen que continúa irrefutado:
Marcel Roberfroid y jean Cumps de la universidad de Lovaina; estudio multicéntrico europeo de 4 laboratorios
Belon P, Cumps J, M Ennis, Mannaioni PF, Rob-erfroid M, Sainte-Laudy J, Wiegant FAC. Diluciones de histamina modulan la activación de basófilos. Inflamm. Res. 2004 53; 181-188
Sainte-Laudy J, P. Belon Mejora de análisis de citometría de flujo de la inhibición de la activación de basófilos por diluciones altas de histamina. 203c CD Homeopatía 2005; 95... 3-8)
Sainte laudy J, Belon.......Aplicación al estudio de la actividad biológica de altas diluciones de la histamina. Inflammm res 2006; 55.... S23-S24
Chirumbolo S, M Brizzi, Ortolani R, A Vella, Bellavite P. Inhibición de CD203c membrana de regulación en los basófilos humanos por las altas diluciones de histamina: un estudio de replicación controlada. Inflamm Res. 2009 abril.
Endler et al, 2010 lo mismo de lo mismo.
The minimum percentage degranulation was set at 3.4 cv for the 0.1%
level of risk. Only data exceeding these values were included in the
analyses.
A total of 3674 datapoints were collected from the 4 laboratories,
of which 840 were invalid at the 0.1% level of risk
Combining all data in the presence or absence of histamine
dilutions, the overall effect was highly significant
(p < 0.0001). However, statistical analysis demonstrated that
the lowest anti-IgE concentration (0.04 mg/ml) was the best
for the observation of inhibition. At this concentration, there
were 772 valid data points.
Las farmacéuticas están obligadas pero las de homeopatía NO. Ahí es donde la ley debe obligarles y son ellos los que tienen que correr con los gastos. Mientras tanto vamos a ver poca calidad salvo alguna excepción.
Por otro lado, que no haya explicación científica ahora no significa que no la pueda habe en un futuro. Estamos hablando de ciencia y esas cosas son el pan de cada día. Por ejemplo, el descubrimiento del bosson de higgs dió respuestas a incógnitas que estaban planteadas hace décadas. Lo único cierto es que desconocemos muchos aspectos de la física y en ello están trabajando en el CERN.
descoat escribió:No comparto tu opinión. Que una dosis más diluida no de una respuesta superior no significa que no funcione, símplemente el hecho de que funcione a dosis superior al número de avogadro ya es para plantearse qué coño ocurre ahí para que eso dé un resultado. Es proble que la dilución no sea activa siempre y haya que estudiar bien el por qué, no si hace o no hace efecto.
Segundo, el experimento se ha replicado bastantes más veces hasta el 2010.
Vickers9 in 1999 was not able to
identify a single experimental model that had been successfully
be reproduced by an independent research team, we
are now able to identify seven models yielding comparable
or significant but different results
DeathMeduso escribió:Entro aquí y veo a gente discutiendo sobre la homeopatía como si fuera algo real.
¿Estamos tontos?
descoat escribió:Sin embargo no se ha podido localizar esa fuente de error y sigue irrefutado. Si la encuentras, ya tendríamos la primera prueba . Porque otra opción perféctamente válida es pensar en la estabilidad de la estructura de esa dilución y si tiene una duración corta y de qué depende.
Tampoco coincido en decir que si se replica siempre en el mismo equipo, da que pensar pues cualquiera es libre de refutarlo.
Siempre afirmando que eso no da credibilidad a la homeopatía pues no es un estudio clínico.
Ennis es la misma que en el experimento de Horizon con la BBC tratando de replicar ese mismo experimento, los puso de vuelta y media por lo chapuzas que fueron ( células lavadas con peróxido de hidrógeno, citómetros de flujo sin calibrar... la lista es imaginativa) y por supuesto dirigido por un mago... tócate los huevos.
Eso a mí también me da que pensar igual que a tí, pues si sabían que era imposible, ¿por qué hicieron todos los amaños y trucos para que no saliese resultado alguno? ¿Tenían miedo de algo?
descoat escribió:@zibergazte
Sí, en eso estamos de acuerdo pero ¿qué particular puede afrontar un estudio de calidad? Alguien rico supongo y pagando a un equipo de profesionales importante.
Por otro lado, que no haya explicación científica ahora no significa que no la pueda habe en un futuro. Estamos hablando de ciencia y esas cosas son el pan de cada día. Por ejemplo, el descubrimiento del bosson de higgs dió respuestas a incógnitas que estaban planteadas hace décadas. Lo único cierto es que desconocemos muchos aspectos de la física y en ello están trabajando en el CERN.
zibergazte escribió:descoat escribió:@zibergazte
Sí, en eso estamos de acuerdo pero ¿qué particular puede afrontar un estudio de calidad? Alguien rico supongo y pagando a un equipo de profesionales importante.
Por otro lado, que no haya explicación científica ahora no significa que no la pueda habe en un futuro. Estamos hablando de ciencia y esas cosas son el pan de cada día. Por ejemplo, el descubrimiento del bosson de higgs dió respuestas a incógnitas que estaban planteadas hace décadas. Lo único cierto es que desconocemos muchos aspectos de la física y en ello están trabajando en el CERN.
Boiron podría haber demostrado cientificamente hace tiempo que la homeopatía funciona y no lo ha hecho porque saben que no puede. Boiron factura millones de euros así que medios tiene.
Con lo de Higgs metes la pata porque es lo contrario. Lo que hizo fue demostrar una teoría.
Pero sí, la ciencia avanza y se producen descubrimientos constantemente pero usando el método cientifico. El resto no nos sirve para avanzar