› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Mrcolin escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2685309/0/ave-quinto-tren/mas-rapido-mundo/segundo-europa/
¿Qué opináis de ésta noticia? Es caro el construirlo y el servicio... pero creo que es algo que da mucha movilidad a la gente en muy poco tiempo ¿no?
katxan escribió:Mrcolin escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2685309/0/ave-quinto-tren/mas-rapido-mundo/segundo-europa/
¿Qué opináis de ésta noticia? Es caro el construirlo y el servicio... pero creo que es algo que da mucha movilidad a la gente en muy poco tiempo ¿no?
Normal que sean tan rápidos. Van vacíos la mayoría de ellos
GXY escribió:es un gran avance, pero creo que no se ha implementado bien y en cambio si se ha hecho "sin reparar en gastos" en exceso.
Mrcolin escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2685309/0/ave-quinto-tren/mas-rapido-mundo/segundo-europa/
¿Qué opináis de ésta noticia? Es caro el construirlo y el servicio... pero creo que es algo que da mucha movilidad a la gente en muy poco tiempo ¿no?
Mrcolin escribió:Yo es que lo miro en el aspecto del tiempo/coste.
Yo el otro día cogí Madrid-Sevilla y que en 2h 20min te plantes en el centro de la ciudad... Y repito, en mi coche me hubiera costado lo mismo o casi (me refiero si fuera solo) y hubiera tardado muchísimo más.
Y de los 2 AVEs que cogí, uno iba hasta las trancas de gente y el otro iba casi lleno...
BeRReKà escribió:Mrcolin escribió:Yo es que lo miro en el aspecto del tiempo/coste.
Yo el otro día cogí Madrid-Sevilla y que en 2h 20min te plantes en el centro de la ciudad... Y repito, en mi coche me hubiera costado lo mismo o casi (me refiero si fuera solo) y hubiera tardado muchísimo más.
Y de los 2 AVEs que cogí, uno iba hasta las trancas de gente y el otro iba casi lleno...
Ahí está el problema, miras el coste del billete pero eso no es todo lo que has pagado para tener ave. Te hubiese salido mucho más barato ir en tu coche, o si me apuras, en taxi.
Mrcolin escribió:¿Cómo por ejemplo? Es verdad que en este tema siempre he escuchado esas cosas pero nunca he sabido porqué jeje
Mrcolin escribió:BeRReKà escribió:Ahí está el problema, miras el coste del billete pero eso no es todo lo que has pagado para tener ave. Te hubiese salido mucho más barato ir en tu coche, o si me apuras, en taxi.
Pero es lo que hay que mirar pues la inversión se debeía recuperar a corto, medio o largo plazo... Con todas las ventajas que tiene este transporte. Ni en coche ni en taxi hubiera tardado en llegar lo que tardé....
BeRReKà escribió:Mrcolin escribió:BeRReKà escribió:Ahí está el problema, miras el coste del billete pero eso no es todo lo que has pagado para tener ave. Te hubiese salido mucho más barato ir en tu coche, o si me apuras, en taxi.
Pero es lo que hay que mirar pues la inversión se debeía recuperar a corto, medio o largo plazo... Con todas las ventajas que tiene este transporte. Ni en coche ni en taxi hubiera tardado en llegar lo que tardé....
No estoy de acuerdo, el ave es deficitario y la inversión muy posiblemente no se va a recuperar nunca, nos costó más de 40.000 millones y todavia sigue generando más deficit. Unos mil euros por cada español incluyendo a niños, jubilados y parados, que ya estan pagados pero seguimos sumando deficit. Para usarlo una vez al año yo prefiero tardar un poco más en llegar, que quereis que os diga.
Pero bueno ya está hecho y lo usaremos, vendrá bien, ha sido un buen escaparate internacional para las empresas que lo han construido que en parte era lo que se pretendia y generó (algo de) empleo en una época donde era muy necesario.
Thalandor escribió:Estaciones inútiles en pueblos en los que no sube nadie, otras metidas literalmente en medio del puto campo (hay dos ciudades/pueblos grandes, y ponen la estación en medio del jodido campo a la que tienes que ir en coche si o si, las mordidas debían ser espectaculares)...la verdad, la pasta que han conseguido robar con este proyecto muy posiblemente haría llorar a las corruptelas de la gurtell, ERE, 3% y compañia.
Ser ultrax escribió:@Mrcolin
Supongo que se refiere a deficitario en el sentido de que que sigue generando gastos que no se van a recuperar hasta dentro de un larguísimo plazo .
davidnintendo escribió:Ninguna de las líneas de AVE construidas son rentables. Ni siquiera se cubren los gastos de mantenimiento de la infraestructura. Ahora bien, uno puede defender lo que se ha hecho en base a que sirve un servicio público. De acuerdo. No obstante se construyeron y planificaron líneas que no tienen ningún sentido, siempre con el objetivo de hacer a Madrid el centro neurálgico y radial, uniendo cada maldita capital de provincia con Madrid por AVE (y recordad que varias de esas líneas ya han tenido que ser cerradas porque no las usaba ni dios) mientras omiten la necesidad de una línea por la costa cantábrica y otra por la mediterránea, que concentran no sólo buena parte de la población, sino también gran parte de los productos que se fabrican y exportan en este país. Exportaciones que podían beneficiarse sobre manera de un transporte de mercancías rápido sobre raíles. Pero vamos a obviar las necesidades reales y a dedicarnos a unir toda capital de provincia con Madrid.
davidnintendo escribió:Ninguna de las líneas de AVE construidas son rentables. Ni siquiera se cubren los gastos de mantenimiento de la infraestructura. Ahora bien, uno puede defender lo que se ha hecho en base a que sirve un servicio público. De acuerdo. No obstante se construyeron y planificaron líneas que no tienen ningún sentido, siempre con el objetivo de hacer a Madrid el centro neurálgico y radial, uniendo cada maldita capital de provincia con Madrid por AVE (y recordad que varias de esas líneas ya han tenido que ser cerradas porque no las usaba ni dios) mientras omiten la necesidad de una línea por la costa cantábrica y otra por la mediterránea, que concentran no sólo buena parte de la población, sino también gran parte de los productos que se fabrican y exportan en este país. Exportaciones que podían beneficiarse sobre manera de un transporte de mercancías rápido sobre raíles. Pero vamos a obviar las necesidades reales y a dedicarnos a unir toda capital de provincia con Madrid.
Mrcolin escribió:davidnintendo escribió:Ninguna de las líneas de AVE construidas son rentables. Ni siquiera se cubren los gastos de mantenimiento de la infraestructura. Ahora bien, uno puede defender lo que se ha hecho en base a que sirve un servicio público. De acuerdo. No obstante se construyeron y planificaron líneas que no tienen ningún sentido, siempre con el objetivo de hacer a Madrid el centro neurálgico y radial, uniendo cada maldita capital de provincia con Madrid por AVE (y recordad que varias de esas líneas ya han tenido que ser cerradas porque no las usaba ni dios) mientras omiten la necesidad de una línea por la costa cantábrica y otra por la mediterránea, que concentran no sólo buena parte de la población, sino también gran parte de los productos que se fabrican y exportan en este país. Exportaciones que podían beneficiarse sobre manera de un transporte de mercancías rápido sobre raíles. Pero vamos a obviar las necesidades reales y a dedicarnos a unir toda capital de provincia con Madrid.
Tienes razón....en parte.
Entiendo que la red está sin acabar... Y cuando se empieza a construir algo, normalmente es por donde más afluencia hay (y en este caso, es Madrid, aparte de que está muy bien localizada al estar en todo el medio).
¿Qué es necesaria una linea en la costa cantábrica? Seguramente si... Pero me imagino que todo irá con el tiempo. No se puede construir una red ferroviaria de alta velocidad como la red de carreteras en 2 días ¿no?
davidnintendo escribió:Mrcolin escribió:davidnintendo escribió:Ninguna de las líneas de AVE construidas son rentables. Ni siquiera se cubren los gastos de mantenimiento de la infraestructura. Ahora bien, uno puede defender lo que se ha hecho en base a que sirve un servicio público. De acuerdo. No obstante se construyeron y planificaron líneas que no tienen ningún sentido, siempre con el objetivo de hacer a Madrid el centro neurálgico y radial, uniendo cada maldita capital de provincia con Madrid por AVE (y recordad que varias de esas líneas ya han tenido que ser cerradas porque no las usaba ni dios) mientras omiten la necesidad de una línea por la costa cantábrica y otra por la mediterránea, que concentran no sólo buena parte de la población, sino también gran parte de los productos que se fabrican y exportan en este país. Exportaciones que podían beneficiarse sobre manera de un transporte de mercancías rápido sobre raíles. Pero vamos a obviar las necesidades reales y a dedicarnos a unir toda capital de provincia con Madrid.
Tienes razón....en parte.
Entiendo que la red está sin acabar... Y cuando se empieza a construir algo, normalmente es por donde más afluencia hay (y en este caso, es Madrid, aparte de que está muy bien localizada al estar en todo el medio).
¿Qué es necesaria una linea en la costa cantábrica? Seguramente si... Pero me imagino que todo irá con el tiempo. No se puede construir una red ferroviaria de alta velocidad como la red de carreteras en 2 días ¿no?
De los 46 millones de habitantes que tiene España, casi 20 viven en las provincias de la costa mediterránea. Por no hablar de la cantidad de turistas que se mueven por esa zona. Para mí el corredor mediterráneo es prioritario sobre líneas como Madrid-Galicia, que una vez terminada se tardará en recorrerla prácticamente lo mismo que en coche, siendo los aviones mucho más baratos y rápidos en general.
Añado: http://politica.elpais.com/politica/201 ... 31278.html
Mrcolin escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2685309/0/ave-quinto-tren/mas-rapido-mundo/segundo-europa/
¿Qué opináis de ésta noticia? Es caro el construirlo y el servicio... pero creo que es algo que da mucha movilidad a la gente en muy poco tiempo ¿no?
Normal que sean tan rápidos. Van vacíos la mayoría de ellos
Senegio escribió:Lo que debería ir pasando en los próximos años es que el AVE sea el tren normal y corriente para larga distancia. Ir al norte y tardar 6 horas... duele
medran_27 escribió:Senegio escribió:Lo que debería ir pasando en los próximos años es que el AVE sea el tren normal y corriente para larga distancia. Ir al norte y tardar 6 horas... duele
Sólo 6? Valencia-La Coruña en 9 horas con transbordo en Madrid
amchacon escribió:Pues yo lo cojo Cordoba-Valencia por 30€ y llego en 3h.
En coche serían 40€, llego en 5h y no puedo relajarme.
dark_hunter escribió:amchacon escribió:Pues yo lo cojo Cordoba-Valencia por 30€ y llego en 3h.
En coche serían 40€, llego en 5h y no puedo relajarme.
Tienes el AV City, más barato y sólo 15 minutos más, que es por lo que me quejo del AVE, por innecesario.
Mrcolin escribió:
¿Deficitario en que sentido? Es un tren, rápido y bastante directo... Sin esperas antes y después de cogerlo a diferencia del avión...
Obviamente para usarlo una vez al año no se construye semejando proyecto... pero habrá gente que lo use semanalmente.
Pocas estaciones en pueblos inútiles hay...puesto que la gran mayoría, si no me equivoco, están en las principales ciudades.
En cuanto a las mordidas y demás cosas que has dicho no opino pues no era la intención del hilo....
MGMT escribió:El Ave ganara cuando bajen los precios o bien no obliguen a la peña a comprar tarifas mesa y vendan esos asientos a precio competitivo. Si no la gente seguira tirando de blablacar para ir ala Capital.
SrHazard escribió:Hasta que España no se libre del centralismo de Madrid, nada saldrá bien.
Barcelona - Valencia por Madrid.
País Vasco - Barcelona por Madrid.
Por no decir que hay 500 poblaciones con AVE, solo deberían estar conectadas las más importantes.
Mrcolin escribió:@txusko
Pero en el gráfico de Adif que has puesto se intuye la linea del mediterraneo no? Lo único que llevará tiempo, pero parece que se quiere hacer...
En cuando a las estaciones que hay en mitad de una línea, creo que todos los trayectos no van parando en todas (al menos en el que cogí yo, como he dicho, solo paró una vez a la ida en Córdoba (hacia Sevilla desde Madrid) y ninguna a la vuelta).SrHazard escribió:Hasta que España no se libre del centralismo de Madrid, nada saldrá bien.
Barcelona - Valencia por Madrid.
País Vasco - Barcelona por Madrid.
Por no decir que hay 500 poblaciones con AVE, solo deberían estar conectadas las más importantes.
Entiendo que eso pasa por la falta de conexiones que algún día se harán... Porque supongo que habrá más gente que vaya de Valencia a Madrid o de Barcelona a Madrid (y al revés), que de Barcelona a Valencia...