› Foros › Off-Topic › Miscelánea
santousen escribió:A más de uno le hace falta una semanita debajo de un puente, teniendo que comer su propia mierda por no tener nada que echarse a la boca.
santousen escribió:A más de uno le hace falta una semanita debajo de un puente, teniendo que comer su propia mierda por no tener nada que echarse a la boca.
Después igual cambiaría la forma de pensar.
No tengo otra forma de expresarlo, perdón por lo escatológico.
Lord_Gouki escribió:santousen escribió:A más de uno le hace falta una semanita debajo de un puente, teniendo que comer su propia mierda por no tener nada que echarse a la boca.
Después igual cambiaría la forma de pensar.
No tengo otra forma de expresarlo, perdón por lo escatológico.
Lo dices por los de la noticia?
Por fin alguien que entiende que se lo buscaron ellos mismos por no tener dos dedos de frente y vivir al dia.
Hereze escribió:Lord_Gouki escribió:santousen escribió:A más de uno le hace falta una semanita debajo de un puente, teniendo que comer su propia mierda por no tener nada que echarse a la boca.
Después igual cambiaría la forma de pensar.
No tengo otra forma de expresarlo, perdón por lo escatológico.
Lo dices por los de la noticia?
Por fin alguien que entiende que se lo buscaron ellos mismos por no tener dos dedos de frente y vivir al dia.
Claro que si, ganan unos 3500 euros entre los dos y piden una hipoteca de 500 euros al mes, sin duda no han tenido dos dedos de frente.
Me gustaría saber que considerás tú tener dos dedos de frente, porque parece que hubieran pedido una hipoteca de 2000 euros al mes.
Lord_Gouki escribió:El problema no fue la hipoteca si no que gastaban como si no hubiera un mañana, si dispones de 3500 euros al mes y terminas como ellos es que no tienes dos dedos de frente y vives en un mundo de fantasia donde conservas tu trabajo toda la vida y todo es de color de rosa.
Lord_Gouki escribió:Hereze escribió:Lord_Gouki escribió:Lo dices por los de la noticia?
Por fin alguien que entiende que se lo buscaron ellos mismos por no tener dos dedos de frente y vivir al dia.
Claro que si, ganan unos 3500 euros entre los dos y piden una hipoteca de 500 euros al mes, sin duda no han tenido dos dedos de frente.
Me gustaría saber que considerás tú tener dos dedos de frente, porque parece que hubieran pedido una hipoteca de 2000 euros al mes.
El problema no fue la hipoteca si no que gastaban como si no hubiera un mañana, si dispones de 3500 euros al mes y terminas como ellos es que no tienes dos dedos de frente y vives en un mundo de fantasia donde conservas tu trabajo toda la vida y todo es de color de rosa.
Hereze escribió:ya hasta que tye quedas sin trabajo, ya peudes ahorrar todo loq ue quieras, que algún día esos ahorros se acaban.
La noticia dice que tenían ahorros, otra cosa es que fueran como otros que metian un Porsche dentro de la hipoetca.
minmaster escribió:Lord_Gouki escribió:El problema no fue la hipoteca si no que gastaban como si no hubiera un mañana, si dispones de 3500 euros al mes y terminas como ellos es que no tienes dos dedos de frente y vives en un mundo de fantasia donde conservas tu trabajo toda la vida y todo es de color de rosa.
Según tú el ganar 3.500 euros al mes durante, digamos 6 años, te debe garantizar vivir bien para toda la vida??
Como se nota que algunos no sabéis nada de lo que es vivir independiente económicamente...
QuiNtaN escribió:Hemos pasado a 1427€ netos al mes de paro (y contando el mínimo para la mujer), yo creo que da para vivir abrochándose el cinturón sin tener que tirar de ahorros.
Sobre el IRPF, si no lo pagan de donde sacas los 987€ y 440€ de paro? 1087€ - contingencias comunes sale a unos 1030€.
Lord_Gouki escribió:Pero si justamente digo lo contrario, que no garantizan nada.
minmaster escribió:Como se nota que algunos no sabéis nada de lo que es vivir independiente económicamente...
Lucy_Sky_Diam escribió:Ya te comentaba, es algo habitual, puedes mirar por internet, de hecho, si algún día te quedas en paro, que entiendo que si capitalizaste eres empresario, preocúpate de calcular el bruto anual que vas a ganar, sumando el salario del anterior pagador que tuvieras, porque al tener dos pagadores y percibir más del mínimo del que menos te pague, tienes obligación de declarar, aunque no llegues al mínimo necesario para declarar por cantidad percibida.
Lucy_Sky_Diam escribió:Te lo explico. Te pueden retener el 2%, te pueden retener el 5%, o el 10%, dependerá del mes en el que te hayas quedado en el paro, será mayor cuanto más cerca del principio del año estés, aunque siempre será menor de lo que debiera porque no tienen en cuenta lo que has percibido en el mismo año de otro pagador. Así estás pagando IRPF, porque es obligatorio aplicar retenciones siempre, pero al terminar el año no has cumplido con todo el dinero que deberías haber pagado, porque pasas de tramo al que te calculan en el INEM de turno.
largeroliker escribió:El día en el que la primera vivienda sea un bien inembargable las cosas cambiarán este país.
QuiNtaN escribió:largeroliker escribió:El día en el que la primera vivienda sea un bien inembargable las cosas cambiarán este país.
Y que sea barata y que haya más vivienda pública con precios de alquiler económicos y que no haya tanta precariedad laboral ni paro...
QuiNtaN escribió:largeroliker escribió:El día en el que la primera vivienda sea un bien inembargable las cosas cambiarán este país.
Y que sea barata y que haya más vivienda pública con precios de alquiler económicos y que no haya tanta precariedad laboral ni paro...
Silent Bob escribió:No les habría solucionado lo de perder la vivienda, la habrían perdido igual, pero hay formas y formas.
largeroliker escribió:Por algún lado habrá que empezar. Y lo que yo digo es bien simple, se promulga en una ley y listo.
Silent Bob escribió:Es que en realidad "tendría" que ser así.
minmaster escribió:Lord_Gouki escribió:Pero si justamente digo lo contrario, que no garantizan nada.
No he entendido eso, tú has partido de la base que acabar en su situación ganando 3.500 euros al mes antes es de no tener dos dedos de frente y yo te digo que el hecho de ganar 3.500 euros al mes durante un periodo de tu vida no garantiza que en el resto de tu vida las cosas te vayan a ir bien, incluso aunque no gastes nada y lo ahorres casi todo.
Algunos créeis que el ahorro es la panacea y que si ahorras vivirás luego de maravilla y no es así.
QuiNtaN escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Ya te comentaba, es algo habitual, puedes mirar por internet, de hecho, si algún día te quedas en paro, que entiendo que si capitalizaste eres empresario, preocúpate de calcular el bruto anual que vas a ganar, sumando el salario del anterior pagador que tuvieras, porque al tener dos pagadores y percibir más del mínimo del que menos te pague, tienes obligación de declarar, aunque no llegues al mínimo necesario para declarar por cantidad percibida.
Deje de ser autonomo hace tiempo pero los autónomos no tienen derecho a paro ni aunque paguen por ello.
Lucy_Sky_Diam escribió:Te lo explico. Te pueden retener el 2%, te pueden retener el 5%, o el 10%, dependerá del mes en el que te hayas quedado en el paro, será mayor cuanto más cerca del principio del año estés, aunque siempre será menor de lo que debiera porque no tienen en cuenta lo que has percibido en el mismo año de otro pagador. Así estás pagando IRPF, porque es obligatorio aplicar retenciones siempre, pero al terminar el año no has cumplido con todo el dinero que deberías haber pagado, porque pasas de tramo al que te calculan en el INEM de turno.
Pero me refiero a que tú decías que a esos 987€ tenías que quitarle el IRPF cuando ya estabas restando el 5% de IRPF para que te de dicha cifra.
GXY escribió:pero eso no significa que cuando me encuentre a alguien que viva holgadamente y no se apriete el cinturon yo me tenga que dirigir automaticamente a el en terminos de superioridad moral a criticar en que gasta o deja de gastar el dinero que gana.
GXY escribió:particularmente, mi opinion es que aunque el tio fuera un manorrota, eso no faculta al banco a hacer acoso y derribo a familiares y terceras personas. al que deben dirigirse es a su cliente, y segundamente, cuando no pague y se le ejecute judicialmente, al avalista o terceras personas relacionadas con el cliente que se encuentren facultadas (judicialmente) para dicho pago, y dentro de los procedimientos y metodos previstos para ello. es evidente que el banco se propaso 80 pueblos, y esto como ya digo es independiente de lo consciente o inconsciente que fuera su cliente el hipotecado. de hecho dicha persona, con su dinero honradamente ganado, como si lo enrolla y se lo fuma.
Lucy_Sky_Diam escribió:Sí, sé que los autónomos no tienen derecho a paro, algo obvio porque es una prestación por desempleo y si eres autónomo se entiende que tienes una empresa, luego no puedes estar desempleado...
Tenían una buena prestación por desempleo y había unos 'ahorrillos' para ir tirando
Y es que, "fruto de la ignorancia", Jesús firmó una hipoteca y unos acuerdos 'poco recomendables'.
minmaster escribió:Tú crees que estás haciendo muy bien las cosas, y supongo que lo estás haciendo, pero si mañana te encuentras con una situación en la que estés 3 años sin trabajar y sin ayuda familiar por mucho que hayas amortizado el 40% de la hipoteca el banco te dejará sin casa, porque los bancos no negocian con quienes no tienen nada para negociar.
Silent Bob escribió:minmaster escribió:Como se nota que algunos no sabéis nada de lo que es vivir independiente económicamente...
Yo ya he puesto en dos posts (que juraría que son muy explicativos) porque me parece que cobrar 3.000€ o mas al mes y hacerse una hipoteca a 50 años, con una cuota irrisoria y sin amortizar absolutamente nada me parece una gilipollez supina.
No les habría solucionado lo de perder la vivienda, la habrían perdido igual, pero hay formas y formas.
Y yo con 30 años tengo una hipoteca con un sueldo que no es ni la mitad de lo que tenían esos dos. Si, tengo la seguridad de una familia que sé que podrá ayudarme sin problemas aunque esté años sin trabajo, pero aún así no me he apoyado en ellos para nada, de momento.
Qué quiero decir con eso? Pues que aún con menos de la mitad de sueldo, y a diferencia de la pareja protagonista, en 5 años que llevo de hipoteca ya me he ventilado 35.000€ a base de amortizar. Ellos en 8 años parece que no llegaron ni a la mitad de eso.
Y no vivo ahogado ni nada similar. Simplemente mis gastos los he adecuado a mis posibilidades. Si salgo no me tomo cubatas si no un par de birras. Si voy de vacaciones no me pillo un 4 estrellas en el centro de la ciudad si no una pensión o un Bed & Breakfast en las afueras... Y así con todo.
No dejo de salir ni de tener vacaciones, videojuegos, ropa... Simplemente soy realista con mi situación.
Que yo soy muy "austero" de serie, no diré que no, tampoco diré que tuvieran que gastar lo que yo, ni mucho menos. Pero esa pareja con ese sueldo al cabo de esos 8 años podría haber tenido el 40% de la hipoteca pagada y eso seguramente habría hecho que el banco no se pusiera tan tocapelotas. (porque esa propiedad es el gasto mas importante de una vida y no me parece normal no intentar que esa propiedad sea 100% tuya lo antes posible teniendo en cuenta que aun habiendo pagado mas del 50% el banco sabes que se la quedará toda)
Y que conste que ya digo que eso es culpa del banco por dar prestamos tan poco favorables para sus propios intereses sabiendo que estaban creando una burbuja que tarde o temprano explotaría.
Pero eso no quieta que unos no son nada previsores (pareja) otros son una panda de hijosdeputa (bancos)
Tacramir escribió:Me reconozco en ti, jeje, yo tambien soy austero de fábrica.
Pero no se muy bien eso que dices de amortizar, voy a tener que informarme bien. En nuestro caso, el objetivo era quitarnos los 90k que nos faltan de hipoteca a tocateja(ahora algo menos) lo antes posible, y es que en 4 años que hace que nos metimos, hemos conseguido ahorrar 40000€, tras quedarnos prácticamente a 0 entre entrada y gastos varios. Si en los 4 años venideros todo siguiera igual(toquemos madera) podriamos finiquitarla.
Pero no se si conviene hacer lo que tu haces, cada x tiempo, pagar un adelanto.
Saludos