El BCE podría dar 1.300 euros a cada ciudadano europeo para reactivar inflación

http://es.reuters.com/article/businessNews/idESKCN0WX1VZ

El BCE podría dar 1.300 euros a cada ciudadano europeo para reactivar inflación
jueves 31 de marzo de 2016 16:19 CEST
Imagen

El Banco Central Europeo podría entregar hasta 1.300 euros a cada ciudadano de la zona euro si no encuentra otra manera de reactivar la inflación, dijo el jueves Nordea Bank. EWn la imagen, wel miembro del BCE, Benoit Coeure,en una conferencia celebrada en Budapest, Hungría, el 1 de febrero de 2016. REUTERS/Laszlo Balogh
1 de 1Tamaño Completo
Por John Geddie

LONDRES (Reuters) - El Banco Central Europeo podría entregar hasta 1.300 euros a cada ciudadano de la zona euro si no encuentra otra manera de reactivar la inflación, dijo el jueves Nordea Bank.

El BCE se ha distanciado de la idea de otorgar efectivo -cción conocida con la metáfora "helicóptero de dinero"-, después de que su economista jefe dijera que, en teoría, era una opción. El banco central regional ya ha gastado miles de millones en un programa para estimular la economía y evitar la deflación.

"El helicóptero de dinero no es actualmente parte del debate en el Consejo de Gobierno", dijo el miércoles el miembro del comité ejecutivo del BCE, Benoit Coeure. "Para ser sincero, no veo cómo podría funcionar sin ciertas medidas para compartir el riesgo con los gobiernos, lo que podría ser problemático en términos prácticos y legales", agregó.

En su versión más directa, el helicóptero de dinero consistiría en que los bancos centrales financien programas de estímulo de los gobiernos. Pero el BCE tiene prohibido hacerlo, por lo que Nordea cree que podría evaluarse el envío de dinero directamente a los ciudadanos de los 19 países de la zona euro.

"Retrocedamos un par de años y el programa de compra de bonos soberanos parecía imposible para el BCE", dijo el analista jefe de activos fijos de Nordea, Jan Von Gerich. "Estamos cada vez más en un ambiente en el que los bancos centrales tienen que probar algo nuevo", agregó.

Los precios al consumidor en la zona euro siguieron cayendo en marzo, según datos publicados el jueves, y un nuevo retroceso de los precios del petróleo ha disminuido las perspectivas inflacionarias a largo plazo a mínimos casi récord.

Según los cálculos de Nordea, el BCE podría soportar pérdidas de 444.000 millones de euros, equivalentes a 1.300 euros por ciudadano. Eso en base al capital pagado a bancos centrales de la zona euro por parte de gobiernos nacionales y a las ganancias que han generado por tener activos como el oro.

"Ese es el límite si deciden escribir cheques directamente a los ciudadanos, porque entonces están efectivamente dejando ir dinero para nada y eso consume su capital", dijo Von Gerich.

http://es.reuters.com/article/businessNews/idESKCN0WX1VZ


Ya empiezan a sonar campanas, corred a comprar oro y bitcoin insensatos.
Hombre, mejor que soltar esos 444.000 millones de euros a los bancos como hasta ahora si seria.
Prácticamente todos los titulares que contienen la palabra podría vienen a ser falsos.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
¿donde hay que ir a cobrarlos? xD
y se lo creen ellos no??
a cuanto de interés ~$$$
¿Estáis hablando del mismo BCE que presta dinero a los bancos europeos a un interés cero para que a nosotros esos mismos bancos nos lo presten a un 7% de interés? ¿En serio?

Lo que es un escándalo es que el BCE preste dinero gratis a los bancos para que nos crujan después a los ciudadanos cuando les pedimos a esos mismos bancos un crédito. Pero de esto no se habla porque no interesa.
Newport escribió:¿Estáis hablando del mismo BCE que presta dinero a los bancos europeos a un interés cero para que a nosotros esos mismos bancos nos lo presten a un 7% de interés? ¿En serio?

Lo que es un escándalo es que el BCE preste dinero gratis a los bancos para que nos crujan después a los ciudadanos cuando les pedimos a esos mismos bancos un crédito. Pero de esto no se habla porque no interesa.

En verdad si algunos del BCE se lo plantean, pues no es la visión mayoritaria ni de lejos, es porque eso de prestar al 0% es precisamente para aumentar la inflación, pero si los bancos no prestan más barato no sirve de nada. De ahí que la única solución sea prestar directamente.
Yo si me los dan los fundo rápidamente [qmparto] [qmparto]
Vamos que les van a regalar dinero a las empresas y al año siguiente más pobres todos.
dark_hunter escribió:
Newport escribió:¿Estáis hablando del mismo BCE que presta dinero a los bancos europeos a un interés cero para que a nosotros esos mismos bancos nos lo presten a un 7% de interés? ¿En serio?

Lo que es un escándalo es que el BCE preste dinero gratis a los bancos para que nos crujan después a los ciudadanos cuando les pedimos a esos mismos bancos un crédito. Pero de esto no se habla porque no interesa.

En verdad si algunos del BCE se lo plantean, pues no es la visión mayoritaria ni de lejos, es porque eso de prestar al 0% es precisamente para aumentar la inflación, pero si los bancos no prestan más barato no sirve de nada. De ahí que la única solución sea prestar directamente.


A mí me parece la típica noticia bomba que todos los medios y agencias de noticias europeas pondrán en primera página para dulcificar la imagen de la burocracia institucionalizada que se dedica al mamoneo, el desfalco y la estafa. De vez en cuando les es necesario hacerlo porque los hechos no hablan para nada bien de ellos.

Por supuesto la supuesta noticia es humo.
Ningún hombre de bien aceptaría esto. Después de haber mandado buscar trabajo a quienes reciben rentas del estado no van a aceptar por su cara bonita un dinero que no les hayan dado por su trabajo. Sería de ser muy hipócrita.
Pues la pasta podría venir en forma de reducción del IRPF o a devolver en la declaración de la renta por ejemplo.

Solo quedarían fuera de esta medida comunidades como andalucía, canarias, etc... con gran cantidad de economía sumergida.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
SI se enviara algo a España ya se encargaria rajoy de robarlo todo
tmaniak escribió:Pues la pasta podría venir en forma de reducción del IRPF o a devolver en la declaración de la renta por ejemplo.

Solo quedarían fuera de esta medida comunidades como andalucía, canarias, etc... con gran cantidad de economía sumergida.

No solo economía sumergida, cualquier persona en paro no podría recibirlos. Y son los que más lo necesitan.
tmaniak escribió:Pues la pasta podría venir en forma de reducción del IRPF o a devolver en la declaración de la renta por ejemplo.

Solo quedarían fuera de esta medida comunidades como andalucía, canarias, etc... con gran cantidad de economía sumergida.


Pero si dejas de cobrarlos como IRPF ese dinero desaparece de los presupuestos, la gracia del helicopero del dinero es que está recien imprimido, es dinero nuevo.
Lo triste es que ni esa cantidad cubriría lo que nos robaron [+risas]
Me parece un rumor de los malos malos.
JGonz91 escribió:Me parece un rumor de los malos malos.


No es un rumor, lo ha dicho uno de los dirigentes del BCE pero bueno tampoco creo que la noticia sea cierta, solo estan preparando el terreno por si hiciera falta hacerlo que no nos pille de sorpresa.
Por mi como si lo hacen cada mes, oponerme no me voy a oponer XD
BeRReKà escribió:
tmaniak escribió:Pues la pasta podría venir en forma de reducción del IRPF o a devolver en la declaración de la renta por ejemplo.

Solo quedarían fuera de esta medida comunidades como andalucía, canarias, etc... con gran cantidad de economía sumergida.


Pero si dejas de cobrarlos como IRPF ese dinero desaparece de los presupuestos, la gracia del helicopero del dinero es que está recien imprimido, es dinero nuevo.


El estado recoje la pasta por tí y de esa manera de paso tiene mas liquidez.

La va repercutiendo gradualmente o de golpe vía IRPF , es la única manera viable de hacerlo.

Si das dinero en metálico vas a ver que gente muerta incluso va a solicitar los 1300 euros y toda la picaresca y maquinaria española de caraduras en acción.

amchacon escribió:
tmaniak escribió:Pues la pasta podría venir en forma de reducción del IRPF o a devolver en la declaración de la renta por ejemplo.

Solo quedarían fuera de esta medida comunidades como andalucía, canarias, etc... con gran cantidad de economía sumergida.

No solo economía sumergida, cualquier persona en paro no podría recibirlos. Y son los que más lo necesitan.



Efectos colaterales , ni mas ni menos.

El que trabaja legal lo verá repercutido en su nómina mes a mes o en la declaración de la renta, le puedes decir a la empresa que te retenga menos teniendo en cuenta esta condición. Igual que cuando tienes hijos, hipoteca o antiguamente los famosos 400 euros del zapatitos.
El que trabaja en negro le forzarás a que declare algo.
El que está en paro le das un período de gracia de 3 años.

De esta manera dejas fuera a gandules, gitanos y demás subespecies que no tienen pensado cotizar ni a corto ni a largo plazo.

Basta ya de proteger al gandul/estafador
Como son estos de Podemos queriendo regalar dinero a todos los europeos por el mero hecho de ser europeos... oh wait!!

Lo que esta claro es que la economía europea está absolutamente parada y hemos entrado en el peor de los escenarios posibles: deflación. A Algún lumbreras se le ocurrió la genial idea de que la via de los recortes era la manera conveniente de salir de una crisis y la realidad es que ha agravado aún más la crisis, mientras EEUU hace meses que está ya en recuperación gracias a la política de imprimir dinero y gastar más, en Europa en cambio nos encaminamos a una crisis aún más profunda que la de los últimos años.

De todas formas estas medidas no sirven para nada en el contexto actual, puede que suba la inflación un mes pero luego cuando se esfume el dinero los europeos tendrán que seguir sobreviviendo con sus salarios ínfimos.
Llevan mucho tiempo hablando de dar dinero a los particulares pero creo que ya es porque no saben qué hacer.

Es absolutamente normal que den dinero a los bancos cuando algo falla y veo de hecho un toque de atención a los bancos y otras entidades este tipo de noticias.

Si lo dan, animarán la economía durante un mes y ya está, pero no veo mal que de vez en cuando siquiera se planteen estas cosas.

El ciudadano de a pie va a tirar a la mierda ese dinero. Pero si me dan 1300€ tengo clarísimo a qué lo destino. XD

Pero tranquilos, si no va directamente a nosotros y pasando primero por los gobiernos lo que sucederá según el gobierno de:

- Podemos: no veremos ni chapa pero será fantástico para el sistema público.
- PP: se montarán el negocio entre ellos como siempre han hecho, darán cuatro perras de los 1300€ que nos corresponderian y querrán que les demos las gracias porque dirán que ha sido gracias a sus políticas.
- PSOE: una mezcla entre lo que haria Podemos y PP pero diciendo que nos dan dinero por ser socialistas y mintiendonos, como siempre.
- Ciudadanos: repartiría el dinero con el PP, PSOE y por supuesto, dejaria a las comunidades autonomas la posibilidad de elegir qué hacer con el dinero, si entregarlo a los ciudadanos o usarlo para mejorar servicios públicos. En realidad haría como el PP con un mensaje como el del PSOE.
- IU: no veríamos ni chapa porque lo utilizarían todo para el servicio público y para asociaciones chorra, estudiantes, sindicatos y otros bienes que son mierda.

Ya veremos. Emocionado me hallo XD
@PreOoZ según he entendido en la noticia si se hiciera este plan, que dudo que se haga, sería para entregar el dinero directamente a cada ciudadano en forma de cheque a cobrar en los bancos. No para pasar por los Estados.

Además es normal, lo que se busca precisamente con esta medida es que se gaste ese dinero para subir la inflación y por tanto cuanto más lo despilfarremos mejor para la economía según lo que piensa el BCE.
De todas formas el tema de la inflación tiene mucha relación con los tipos bajos, con las politicas que lleva.. es que la inflación la están buscando para que nadie tenga dinero en los depósitos y lo utilicen para el gasto. Es lo que están buscando y eso se consigue con el ipc en negativo.

Yo tampoco creo que vayan a aplicarlo, pero no estaria mal verlo y veo además estupendo que siquiera lo piensen. Otra cosa es lo que piense cada cual sobre su efectividad. Por lo menos parece que se preocupan algo más.

Y estamos hablando del BCE.
PreOoZ escribió:De todas formas el tema de la inflación tiene mucha relación con los tipos bajos, con las politicas que lleva.. es que la inflación la están buscando para que nadie tenga dinero en los depósitos y lo utilicen para el gasto. Es lo que están buscando y eso se consigue con el ipc en negativo.

Yo tampoco creo que vayan a aplicarlo, pero no estaria mal verlo y veo además estupendo que siquiera lo piensen. Otra cosa es lo que piense cada cual sobre su efectividad. Por lo menos parece que se preocupan algo más.

Y estamos hablando del BCE.

No, no la buscan para eso, porque una de las pocas funciones del BCE es mantener la inflación ligeramente por debajo del 2%, que es el considerado valor saludable. Motiva el gasto, pero no tanto como para penalizar demasiado el ahorro.
@dark_hunter, eso en epoca de bonanza. Ahora mismo están tirando por el suelo el ipc cada vez que aplican una nueva medida. Y afecta ademas negativamente a muchas empresas, desde bancos a aseguradoras.

No quieren que la gente tenga depósitos de ahorro. Quieren que lo gasten. Y como se consigue eso si no es ofreciendo 0€ por el dinero que tienes ahorrado. Dar dinero también va por wl camino del gasto.

La gente no tiene depositos porque el bce busca que no tengan interés ninguno para que lo gasten y ademas les doy 1300€ mas en esta situación. Blanco y en botella: habrá quien gaste incluso mas de esos 1300€ porque tendrá algún ahorrillo que aprovechará para sumarlo. Nada más que eso.
De ser mentira, intereses por un tubo; de ser verdad, pan para hoy y hambre para mañana.
PreOoZ escribió:@dark_hunter, eso en epoca de bonanza. Ahora mismo están tirando por el suelo el ipc cada vez que aplican una nueva medida. Y afecta ademas negativamente a muchas empresas, desde bancos a aseguradoras.

No quieren que la gente tenga depósitos de ahorro. Quieren que lo gasten. Y como se consigue eso si no es ofreciendo 0€ por el dinero que tienes ahorrado. Dar dinero también va por wl camino del gasto.

La gente no tiene depositos porque el bce busca que no tengan interés ninguno para que lo gasten y ademas les doy 1300€ mas en esta situación. Blanco y en botella: habrá quien gaste incluso mas de esos 1300€ porque tendrá algún ahorrillo que aprovechará para sumarlo. Nada más que eso.

Se que están tirando los tipos de interés, pero si se plantean lo de la noticia es porque incluso prestando a 0€ la tendencia es a la deflación, porque no le lllega ese dinero a la gente ni se invierte.

http://es.global-rates.com/estadisticas ... ozona.aspx

Lo del IPC que comentas es justo al revés, un IPC bajo (o incluso negativo, como al que llegamos) indica deflación y bajada de precios, es decir, fomenta el ahorro. Lo que quieren es subirlo (es decir, inflación), para que aumenten ligeramente los precios y se vuelva a penalizar tener el dinero parado. Pero como ves en el gráfico que te he puesto, no lo están consiguiendo ni prestando a 0.
Genial.

Seguro que así, los precios de los productos en España subirían 1200€ de repente, y volveríamos a estar en las mismas. Si es que antes esos 1300€ que le llegarían a cada ciudadano no se van en Impuestos mamandurrias varios y tal.
jarus está baneado del subforo por "flamer"
¿Pero cada mes?, hey!! que si me lo dan yo prometo darle salida he... [+risas]
Ahá... así que esto es el bombazo de La Sexta, no? xD
si la condición es gastarlo tambien estoy dispuesto a recibilirlo. no soy un avaro. un pc nuevo me vendría de maravilla.
dark_hunter escribió:Prácticamente todos los titulares que contienen la palabra podría vienen a ser falsos.


O una manera de observar reacciones (o ausencia de).
Galicha está baneado del subforo por "flames"
minmaster escribió:Como son estos de Podemos queriendo regalar dinero a todos los europeos por el mero hecho de ser europeos... oh wait!!

Lo que esta claro es que la economía europea está absolutamente parada y hemos entrado en el peor de los escenarios posibles: deflación. A Algún lumbreras se le ocurrió la genial idea de que la via de los recortes era la manera conveniente de salir de una crisis y la realidad es que ha agravado aún más la crisis, mientras EEUU hace meses que está ya en recuperación gracias a la política de imprimir dinero y gastar más, en Europa en cambio nos encaminamos a una crisis aún más profunda que la de los últimos años.

De todas formas estas medidas no sirven para nada en el contexto actual, puede que suba la inflación un mes pero luego cuando se esfume el dinero los europeos tendrán que seguir sobreviviendo con sus salarios ínfimos.


No entiendo porqué la deflación es el peor escenario posible, tras una enorme expansión monetaria sin precedentes y una inflación considerable ahora se tienen que ajustar los precios a la situación real de las economías, ni más ni menos. Después de la borrachera hay que pasar por la resaca y lo que intentan los del BCE es que no pasemos la resaca a base de cervecitas pero la resaca la pasas sí o sí.
Yo estoy hasta el gorro de los monetaristas estos de las narices que se creen que economía es apretar un botoncito e imprimir dinero. Hay pocas cosas que tengamos claras los economistas pero una de ellas es que la riqueza de un país no viene determinada por el dinero que pongas en circulación, entonces es que no hemos aprendido nada.
Además la inflación es el impuesto de los más pobres.
Si lo dan la gente lo ahorrará y no valdrá para nada. Al final lo que van a conseguir es que el dinero valga cada vez menos.

Más que dar un cheque de 1300€ a cobrar en el banco, yo daría una "tarjeta" con 1300€ dentro que caduque en un par de meses. Así sí obligas a gastar y nadie puede "guardarlo".

Yo siempre me he preguntado por qué los gobiernos no se la juegan a gastar dinero público para generar empleo, por ejemplo en el caso de España dando trabajo para replantar los bosques españoles y otras zonas de importancia, más guardias forestales que vigilen las nuevas zonas, creaciones de colegios públicos para repartir el alumnado y dar una educación mejor y más personal además de dar más puestos de trabajo al profesorado... No soy economista, pero invertir en que la población tenga trabajo y pueda gastar dinero me parece una forma de reactivar la economía.

Dar unos sucios 1000€ un mes... No me parece que solucione nada.
Newport escribió:¿Estáis hablando del mismo BCE que presta dinero a los bancos europeos a un interés cero para que a nosotros esos mismos bancos nos lo presten a un 7% de interés? ¿En serio?


en teoria... si. precisamente parte del razonamiento es que eso ya lo han hecho y no se ha evitado la deflacion.

a mi me preocupa mas que es el mismo BCE comandado por alemania y que lleva desde que fué creado con la idea grabada a cincel en el cerebro "inflacion no, inflacion NO, INFLACION NOO" ¿como va a cuadrar estimular la inflacion regalandole dinero a los ciudadanos?

por otra parte, aunque lo hicieran. casi seguro que luego los paises elegirian como repartirlo... y aqui se hara descontandolo del IRPF o alguna chuminada similar para que no lo veas en mano, no sea que te lo vayas a creer :o :-|
Newport escribió:¿Estáis hablando del mismo BCE que presta dinero a los bancos europeos a un interés cero para que a nosotros esos mismos bancos nos lo presten a un 7% de interés? ¿En serio?

Lo que es un escándalo es que el BCE preste dinero gratis a los bancos para que nos crujan después a los ciudadanos cuando les pedimos a esos mismos bancos un crédito. Pero de esto no se habla porque no interesa.


[facepalm]
Senegio escribió:Si lo dan la gente lo ahorrará y no valdrá para nada. Al final lo que van a conseguir es que el dinero valga cada vez menos.

Más que dar un cheque de 1300€ a cobrar en el banco, yo daría una "tarjeta" con 1300€ dentro que caduque en un par de meses. Así sí obligas a gastar y nadie puede "guardarlo".

Yo siempre me he preguntado por qué los gobiernos no se la juegan a gastar dinero público para generar empleo, por ejemplo en el caso de España dando trabajo para replantar los bosques españoles y otras zonas de importancia, más guardias forestales que vigilen las nuevas zonas, creaciones de colegios públicos para repartir el alumnado y dar una educación mejor y más personal además de dar más puestos de trabajo al profesorado... No soy economista, pero invertir en que la población tenga trabajo y pueda gastar dinero me parece una forma de reactivar la economía.

Dar unos sucios 1000€ un mes... No me parece que solucione nada.

Pues porque si la actividad no crea riqueza el efecto es el mismo que si directamente lo regalas. Riqueza la crean prácticamente sólo en sector primario y secundario. Si pones a la gente a barrer calles, por muy buenos que sean en lo suyo, la creación de riqueza es 0. Y si aumenta la masa monetaria sin aumentar la riqueza se produce inflación y se acaba igual.

Obviamente eso no es así del todo, hay actividades mucho más resilentes a la inflación que otras y obviamente un aumento de la masa monetaria también redunda en un aumento de producción en el sector primario y secundario. Al menos hasta que se corrigen los precios.
dark_hunter escribió:
Senegio escribió:Si lo dan la gente lo ahorrará y no valdrá para nada. Al final lo que van a conseguir es que el dinero valga cada vez menos.

Más que dar un cheque de 1300€ a cobrar en el banco, yo daría una "tarjeta" con 1300€ dentro que caduque en un par de meses. Así sí obligas a gastar y nadie puede "guardarlo".

Yo siempre me he preguntado por qué los gobiernos no se la juegan a gastar dinero público para generar empleo, por ejemplo en el caso de España dando trabajo para replantar los bosques españoles y otras zonas de importancia, más guardias forestales que vigilen las nuevas zonas, creaciones de colegios públicos para repartir el alumnado y dar una educación mejor y más personal además de dar más puestos de trabajo al profesorado... No soy economista, pero invertir en que la población tenga trabajo y pueda gastar dinero me parece una forma de reactivar la economía.

Dar unos sucios 1000€ un mes... No me parece que solucione nada.

Pues porque si la actividad no crea riqueza el efecto es el mismo que si directamente lo regalas. Riqueza la crean prácticamente sólo en sector primario y secundario. Si pones a la gente a barrer calles, por muy buenos que sean en lo suyo, la creación de riqueza es 0. Y si aumenta la masa monetaria sin aumentar la riqueza se produce inflación y se acaba igual.

Obviamente eso no es así del todo, hay actividades mucho más resilentes a la inflación que otras y obviamente un aumento de la masa monetaria también redunda en un aumento de producción en el sector primario y secundario. Al menos hasta que se corrigen los precios.


Hombre, lo que yo pienso es que si inviertes en empleo (especialmente dar empleo a familias en las que padre y madre están en paro), esas familias podrán gastar dinero y hacer que fluya.

No sé, yo lo he pensado muchas veces.
Senegio escribió:
dark_hunter escribió:
Senegio escribió:Si lo dan la gente lo ahorrará y no valdrá para nada. Al final lo que van a conseguir es que el dinero valga cada vez menos.

Más que dar un cheque de 1300€ a cobrar en el banco, yo daría una "tarjeta" con 1300€ dentro que caduque en un par de meses. Así sí obligas a gastar y nadie puede "guardarlo".

Yo siempre me he preguntado por qué los gobiernos no se la juegan a gastar dinero público para generar empleo, por ejemplo en el caso de España dando trabajo para replantar los bosques españoles y otras zonas de importancia, más guardias forestales que vigilen las nuevas zonas, creaciones de colegios públicos para repartir el alumnado y dar una educación mejor y más personal además de dar más puestos de trabajo al profesorado... No soy economista, pero invertir en que la población tenga trabajo y pueda gastar dinero me parece una forma de reactivar la economía.

Dar unos sucios 1000€ un mes... No me parece que solucione nada.

Pues porque si la actividad no crea riqueza el efecto es el mismo que si directamente lo regalas. Riqueza la crean prácticamente sólo en sector primario y secundario. Si pones a la gente a barrer calles, por muy buenos que sean en lo suyo, la creación de riqueza es 0. Y si aumenta la masa monetaria sin aumentar la riqueza se produce inflación y se acaba igual.

Obviamente eso no es así del todo, hay actividades mucho más resilentes a la inflación que otras y obviamente un aumento de la masa monetaria también redunda en un aumento de producción en el sector primario y secundario. Al menos hasta que se corrigen los precios.


Hombre, lo que yo pienso es que si inviertes en empleo (especialmente dar empleo a familias en las que padre y madre están en paro), esas familias podrán gastar dinero y hacer que fluya.

No sé, yo lo he pensado muchas veces.

Pues eso, el efecto es el mismo que si lo regalas.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Senegio escribió:Si lo dan la gente lo ahorrará y no valdrá para nada. Al final lo que van a conseguir es que el dinero valga cada vez menos.

Más que dar un cheque de 1300€ a cobrar en el banco, yo daría una "tarjeta" con 1300€ dentro que caduque en un par de meses. Así sí obligas a gastar y nadie puede "guardarlo".

Yo siempre me he preguntado por qué los gobiernos no se la juegan a gastar dinero público para generar empleo, por ejemplo en el caso de España dando trabajo para replantar los bosques españoles y otras zonas de importancia, más guardias forestales que vigilen las nuevas zonas, creaciones de colegios públicos para repartir el alumnado y dar una educación mejor y más personal además de dar más puestos de trabajo al profesorado... No soy economista, pero invertir en que la población tenga trabajo y pueda gastar dinero me parece una forma de reactivar la economía.

Dar unos sucios 1000€ un mes... No me parece que solucione nada.


Porque eso es pan para hoy, y hambre para mañana. Lo inteligente, y que menos hace España, es invertir en desarrollo, y mejora industrial.
Hoy por hoy, donde mas flaquea España, es en la industria, y es ahí, donde se tienen que invertir esfuerzos.

Esto es muy sencillo, tu estas en el paro, y el futuro pinta mal, pero tienes 30.000€ en el banco, que haces, lo inviertes en una señora de la limpieza, en el jardinero o en mejorar la cocina, o lo inviertes con un amigo en un negocio que en ese momento este en auge? lo lógico, es que lo inviertas en un negocio, para que no se termine el dinero, pero en España, se ha hecho justo lo contrario, se ha invertido todo en mejorar la cocina, y en contratar a la señora de la limpieza, y de paso, se ha quedado tirado en el sofá, viendo como hacían la cocina nueva, y la señora de la limpieza hacia sus labores.

El gobierno, tiene que gastar dinero, pero también tiene el deber de gastar el dinero con cabeza. España, tiene y debe gastar en asuntos sociales, pero también tiene que gastar en planes de futuro, y en planificación industrial.


El gasto social esta muy bien, pero a medio y largo plazo, no generan riqueza.
@Garranegra coincido totalmente contigo compañero. El problema de España no se soluciona únicamente aumentando el gasto, pues no tenemos un tejido industrial bien desarrollado sino que nuestros principales sectores productivos (sector servicios y agricultura) no son sectores con un valor añadido reseñable. Esto se traduce en que otros países se están quedando poco a poco con parte de nuestro pastel, es por ello que entiendo necesario un giro en la política económica del país. Y ya no hablo tanto del sector servicios (principalmente pienso en el turismo), ya que creo que sabemos defender este sector bastante bien frente a otros países como pueden ser Turquía, Italia, Croacia ó incluso Marruecos. Mi pensamiento es que en las energías renovables está la oportunidad de España. Tenemos que tratar de ser de los primeros países a la vanguardia de estas tecnologías.
los pagan en la cuenta bancaria o me acero a cualquier oficina de banco a cobrarlos ? [+risas] [+risas] [+risas]
A todo esto, que no me he pronunciado aún respecto a ello, que si finalmente los dieran los preferiría en un cheque al portador. Me vendrían de lujo para pagar el seguro del coche y unas mini-vacaciones.
Senegio escribió:Yo siempre me he preguntado por qué los gobiernos no se la juegan a gastar dinero público para generar empleo, por ejemplo en el caso de España dando trabajo para replantar los bosques españoles y otras zonas de importancia, más guardias forestales que vigilen las nuevas zonas, creaciones de colegios públicos para repartir el alumnado y dar una educación mejor y más personal además de dar más puestos de trabajo al profesorado... No soy economista, pero invertir en que la población tenga trabajo y pueda gastar dinero me parece una forma de reactivar la economía.

Dar unos sucios 1000€ un mes... No me parece que solucione nada.


¿De dónde crees que sale el dinero público? No ganas nada, estás quitando dinero a la gente para gastarlo mediante el gobierno, pero eso implica que no lo puede gasta la gente.

Recomendaciones inmediata para todo el foro, leerse el libro de mi firma.
No os falta razón con invertir en empresas (en pequeñas, entiendo). Aún así mucha tela hay que cortar para llegar a esto, como los créditos más accesibles para poder crearlas, condiciones laborales mínimas para contratar empleados...

Por mi aquí dejo el offtopic que nos van a echar la bronca xD. Hemos desviado el tema completamente jaja. Pero yo sigo diciendo lo mismo, de ser verdad esto me parece una tontería salvo que te obliguen a gastar el dinero, como con mi ejemplo de tarjeta de crédito que "caduca".
jajajajaja, vaya chiste bueno.

Te quitan por todos los lados y ahí van a estar regalando a la gente de bien las pelas
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Un banco dando dinero a los ciudadanos en vez de exprimirlos ?


https://www.youtube.com/watch?v=-lfiTebewnc
No os hace pensar que... Sí se están planteando eso es que la cosa esta muy mal!!!

:O
72 respuestas
1, 2