› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El BCE podría dar 1.300 euros a cada ciudadano europeo para reactivar inflación
jueves 31 de marzo de 2016 16:19 CEST
El Banco Central Europeo podría entregar hasta 1.300 euros a cada ciudadano de la zona euro si no encuentra otra manera de reactivar la inflación, dijo el jueves Nordea Bank. EWn la imagen, wel miembro del BCE, Benoit Coeure,en una conferencia celebrada en Budapest, Hungría, el 1 de febrero de 2016. REUTERS/Laszlo Balogh
1 de 1Tamaño Completo
Por John Geddie
LONDRES (Reuters) - El Banco Central Europeo podría entregar hasta 1.300 euros a cada ciudadano de la zona euro si no encuentra otra manera de reactivar la inflación, dijo el jueves Nordea Bank.
El BCE se ha distanciado de la idea de otorgar efectivo -cción conocida con la metáfora "helicóptero de dinero"-, después de que su economista jefe dijera que, en teoría, era una opción. El banco central regional ya ha gastado miles de millones en un programa para estimular la economía y evitar la deflación.
"El helicóptero de dinero no es actualmente parte del debate en el Consejo de Gobierno", dijo el miércoles el miembro del comité ejecutivo del BCE, Benoit Coeure. "Para ser sincero, no veo cómo podría funcionar sin ciertas medidas para compartir el riesgo con los gobiernos, lo que podría ser problemático en términos prácticos y legales", agregó.
En su versión más directa, el helicóptero de dinero consistiría en que los bancos centrales financien programas de estímulo de los gobiernos. Pero el BCE tiene prohibido hacerlo, por lo que Nordea cree que podría evaluarse el envío de dinero directamente a los ciudadanos de los 19 países de la zona euro.
"Retrocedamos un par de años y el programa de compra de bonos soberanos parecía imposible para el BCE", dijo el analista jefe de activos fijos de Nordea, Jan Von Gerich. "Estamos cada vez más en un ambiente en el que los bancos centrales tienen que probar algo nuevo", agregó.
Los precios al consumidor en la zona euro siguieron cayendo en marzo, según datos publicados el jueves, y un nuevo retroceso de los precios del petróleo ha disminuido las perspectivas inflacionarias a largo plazo a mínimos casi récord.
Según los cálculos de Nordea, el BCE podría soportar pérdidas de 444.000 millones de euros, equivalentes a 1.300 euros por ciudadano. Eso en base al capital pagado a bancos centrales de la zona euro por parte de gobiernos nacionales y a las ganancias que han generado por tener activos como el oro.
"Ese es el límite si deciden escribir cheques directamente a los ciudadanos, porque entonces están efectivamente dejando ir dinero para nada y eso consume su capital", dijo Von Gerich.
http://es.reuters.com/article/businessNews/idESKCN0WX1VZ
Newport escribió:¿Estáis hablando del mismo BCE que presta dinero a los bancos europeos a un interés cero para que a nosotros esos mismos bancos nos lo presten a un 7% de interés? ¿En serio?
Lo que es un escándalo es que el BCE preste dinero gratis a los bancos para que nos crujan después a los ciudadanos cuando les pedimos a esos mismos bancos un crédito. Pero de esto no se habla porque no interesa.
dark_hunter escribió:Newport escribió:¿Estáis hablando del mismo BCE que presta dinero a los bancos europeos a un interés cero para que a nosotros esos mismos bancos nos lo presten a un 7% de interés? ¿En serio?
Lo que es un escándalo es que el BCE preste dinero gratis a los bancos para que nos crujan después a los ciudadanos cuando les pedimos a esos mismos bancos un crédito. Pero de esto no se habla porque no interesa.
En verdad si algunos del BCE se lo plantean, pues no es la visión mayoritaria ni de lejos, es porque eso de prestar al 0% es precisamente para aumentar la inflación, pero si los bancos no prestan más barato no sirve de nada. De ahí que la única solución sea prestar directamente.
tmaniak escribió:Pues la pasta podría venir en forma de reducción del IRPF o a devolver en la declaración de la renta por ejemplo.
Solo quedarían fuera de esta medida comunidades como andalucía, canarias, etc... con gran cantidad de economía sumergida.
tmaniak escribió:Pues la pasta podría venir en forma de reducción del IRPF o a devolver en la declaración de la renta por ejemplo.
Solo quedarían fuera de esta medida comunidades como andalucía, canarias, etc... con gran cantidad de economía sumergida.
JGonz91 escribió:Me parece un rumor de los malos malos.
BeRReKà escribió:tmaniak escribió:Pues la pasta podría venir en forma de reducción del IRPF o a devolver en la declaración de la renta por ejemplo.
Solo quedarían fuera de esta medida comunidades como andalucía, canarias, etc... con gran cantidad de economía sumergida.
Pero si dejas de cobrarlos como IRPF ese dinero desaparece de los presupuestos, la gracia del helicopero del dinero es que está recien imprimido, es dinero nuevo.
amchacon escribió:tmaniak escribió:Pues la pasta podría venir en forma de reducción del IRPF o a devolver en la declaración de la renta por ejemplo.
Solo quedarían fuera de esta medida comunidades como andalucía, canarias, etc... con gran cantidad de economía sumergida.
No solo economía sumergida, cualquier persona en paro no podría recibirlos. Y son los que más lo necesitan.
PreOoZ escribió:De todas formas el tema de la inflación tiene mucha relación con los tipos bajos, con las politicas que lleva.. es que la inflación la están buscando para que nadie tenga dinero en los depósitos y lo utilicen para el gasto. Es lo que están buscando y eso se consigue con el ipc en negativo.
Yo tampoco creo que vayan a aplicarlo, pero no estaria mal verlo y veo además estupendo que siquiera lo piensen. Otra cosa es lo que piense cada cual sobre su efectividad. Por lo menos parece que se preocupan algo más.
Y estamos hablando del BCE.
PreOoZ escribió:@dark_hunter, eso en epoca de bonanza. Ahora mismo están tirando por el suelo el ipc cada vez que aplican una nueva medida. Y afecta ademas negativamente a muchas empresas, desde bancos a aseguradoras.
No quieren que la gente tenga depósitos de ahorro. Quieren que lo gasten. Y como se consigue eso si no es ofreciendo 0€ por el dinero que tienes ahorrado. Dar dinero también va por wl camino del gasto.
La gente no tiene depositos porque el bce busca que no tengan interés ninguno para que lo gasten y ademas les doy 1300€ mas en esta situación. Blanco y en botella: habrá quien gaste incluso mas de esos 1300€ porque tendrá algún ahorrillo que aprovechará para sumarlo. Nada más que eso.
dark_hunter escribió:Prácticamente todos los titulares que contienen la palabra podría vienen a ser falsos.
minmaster escribió:Como son estos de Podemos queriendo regalar dinero a todos los europeos por el mero hecho de ser europeos... oh wait!!
Lo que esta claro es que la economía europea está absolutamente parada y hemos entrado en el peor de los escenarios posibles: deflación. A Algún lumbreras se le ocurrió la genial idea de que la via de los recortes era la manera conveniente de salir de una crisis y la realidad es que ha agravado aún más la crisis, mientras EEUU hace meses que está ya en recuperación gracias a la política de imprimir dinero y gastar más, en Europa en cambio nos encaminamos a una crisis aún más profunda que la de los últimos años.
De todas formas estas medidas no sirven para nada en el contexto actual, puede que suba la inflación un mes pero luego cuando se esfume el dinero los europeos tendrán que seguir sobreviviendo con sus salarios ínfimos.
Newport escribió:¿Estáis hablando del mismo BCE que presta dinero a los bancos europeos a un interés cero para que a nosotros esos mismos bancos nos lo presten a un 7% de interés? ¿En serio?
Newport escribió:¿Estáis hablando del mismo BCE que presta dinero a los bancos europeos a un interés cero para que a nosotros esos mismos bancos nos lo presten a un 7% de interés? ¿En serio?
Lo que es un escándalo es que el BCE preste dinero gratis a los bancos para que nos crujan después a los ciudadanos cuando les pedimos a esos mismos bancos un crédito. Pero de esto no se habla porque no interesa.
Senegio escribió:Si lo dan la gente lo ahorrará y no valdrá para nada. Al final lo que van a conseguir es que el dinero valga cada vez menos.
Más que dar un cheque de 1300€ a cobrar en el banco, yo daría una "tarjeta" con 1300€ dentro que caduque en un par de meses. Así sí obligas a gastar y nadie puede "guardarlo".
Yo siempre me he preguntado por qué los gobiernos no se la juegan a gastar dinero público para generar empleo, por ejemplo en el caso de España dando trabajo para replantar los bosques españoles y otras zonas de importancia, más guardias forestales que vigilen las nuevas zonas, creaciones de colegios públicos para repartir el alumnado y dar una educación mejor y más personal además de dar más puestos de trabajo al profesorado... No soy economista, pero invertir en que la población tenga trabajo y pueda gastar dinero me parece una forma de reactivar la economía.
Dar unos sucios 1000€ un mes... No me parece que solucione nada.
dark_hunter escribió:Senegio escribió:Si lo dan la gente lo ahorrará y no valdrá para nada. Al final lo que van a conseguir es que el dinero valga cada vez menos.
Más que dar un cheque de 1300€ a cobrar en el banco, yo daría una "tarjeta" con 1300€ dentro que caduque en un par de meses. Así sí obligas a gastar y nadie puede "guardarlo".
Yo siempre me he preguntado por qué los gobiernos no se la juegan a gastar dinero público para generar empleo, por ejemplo en el caso de España dando trabajo para replantar los bosques españoles y otras zonas de importancia, más guardias forestales que vigilen las nuevas zonas, creaciones de colegios públicos para repartir el alumnado y dar una educación mejor y más personal además de dar más puestos de trabajo al profesorado... No soy economista, pero invertir en que la población tenga trabajo y pueda gastar dinero me parece una forma de reactivar la economía.
Dar unos sucios 1000€ un mes... No me parece que solucione nada.
Pues porque si la actividad no crea riqueza el efecto es el mismo que si directamente lo regalas. Riqueza la crean prácticamente sólo en sector primario y secundario. Si pones a la gente a barrer calles, por muy buenos que sean en lo suyo, la creación de riqueza es 0. Y si aumenta la masa monetaria sin aumentar la riqueza se produce inflación y se acaba igual.
Obviamente eso no es así del todo, hay actividades mucho más resilentes a la inflación que otras y obviamente un aumento de la masa monetaria también redunda en un aumento de producción en el sector primario y secundario. Al menos hasta que se corrigen los precios.
Senegio escribió:dark_hunter escribió:Senegio escribió:Si lo dan la gente lo ahorrará y no valdrá para nada. Al final lo que van a conseguir es que el dinero valga cada vez menos.
Más que dar un cheque de 1300€ a cobrar en el banco, yo daría una "tarjeta" con 1300€ dentro que caduque en un par de meses. Así sí obligas a gastar y nadie puede "guardarlo".
Yo siempre me he preguntado por qué los gobiernos no se la juegan a gastar dinero público para generar empleo, por ejemplo en el caso de España dando trabajo para replantar los bosques españoles y otras zonas de importancia, más guardias forestales que vigilen las nuevas zonas, creaciones de colegios públicos para repartir el alumnado y dar una educación mejor y más personal además de dar más puestos de trabajo al profesorado... No soy economista, pero invertir en que la población tenga trabajo y pueda gastar dinero me parece una forma de reactivar la economía.
Dar unos sucios 1000€ un mes... No me parece que solucione nada.
Pues porque si la actividad no crea riqueza el efecto es el mismo que si directamente lo regalas. Riqueza la crean prácticamente sólo en sector primario y secundario. Si pones a la gente a barrer calles, por muy buenos que sean en lo suyo, la creación de riqueza es 0. Y si aumenta la masa monetaria sin aumentar la riqueza se produce inflación y se acaba igual.
Obviamente eso no es así del todo, hay actividades mucho más resilentes a la inflación que otras y obviamente un aumento de la masa monetaria también redunda en un aumento de producción en el sector primario y secundario. Al menos hasta que se corrigen los precios.
Hombre, lo que yo pienso es que si inviertes en empleo (especialmente dar empleo a familias en las que padre y madre están en paro), esas familias podrán gastar dinero y hacer que fluya.
No sé, yo lo he pensado muchas veces.
Senegio escribió:Si lo dan la gente lo ahorrará y no valdrá para nada. Al final lo que van a conseguir es que el dinero valga cada vez menos.
Más que dar un cheque de 1300€ a cobrar en el banco, yo daría una "tarjeta" con 1300€ dentro que caduque en un par de meses. Así sí obligas a gastar y nadie puede "guardarlo".
Yo siempre me he preguntado por qué los gobiernos no se la juegan a gastar dinero público para generar empleo, por ejemplo en el caso de España dando trabajo para replantar los bosques españoles y otras zonas de importancia, más guardias forestales que vigilen las nuevas zonas, creaciones de colegios públicos para repartir el alumnado y dar una educación mejor y más personal además de dar más puestos de trabajo al profesorado... No soy economista, pero invertir en que la población tenga trabajo y pueda gastar dinero me parece una forma de reactivar la economía.
Dar unos sucios 1000€ un mes... No me parece que solucione nada.
Senegio escribió:Yo siempre me he preguntado por qué los gobiernos no se la juegan a gastar dinero público para generar empleo, por ejemplo en el caso de España dando trabajo para replantar los bosques españoles y otras zonas de importancia, más guardias forestales que vigilen las nuevas zonas, creaciones de colegios públicos para repartir el alumnado y dar una educación mejor y más personal además de dar más puestos de trabajo al profesorado... No soy economista, pero invertir en que la población tenga trabajo y pueda gastar dinero me parece una forma de reactivar la economía.
Dar unos sucios 1000€ un mes... No me parece que solucione nada.