¿El doblaje de dos tontos todavía más tontos al final realmente quedará así?

https://www.youtube.com/watch?v=URGi6y91SdU

Pero vamos a ver... yo es que estaba hasta "ilusionado" cuando escuché hablar de esta película, y con lo currado que me decían que estaba el trailer. Si es eso cierto... ¿ qué problema tenían en meter a Luis Posada, el antiguo actor de doblaje de Jim Carrey? El tío SIEMPRE SE SALÍA, y aunque parezca una tontería eso puede hacer que una película sea una gran secuela de un "cuasi clásico" de humor a que no tenga ni la décima parte de gracia.

Seguiría siendo divertida, pero me fastidia. Que yo sepa el que siempre le ha doblado está vivito y coleando y siempre ha sido un crack. https://www.youtube.com/watch?v=ScO_sAyHZJc Sobra decir por qué...

A ver si al final es simplemente provisional...
Según tengo entendido los dobladores originales no estaban contentos con la pasta que les daba la productora por hacer el doblaje así que se fueron a por otros, una pena.

Ojala pase como en Los Mercenarios 2 , que Ricard Solans no pudo doblar a Stallone por enfermedad pero en el DVD tenias la peli original y la nueva versión redoblada por Solans
Lo ha confirmado un eoliano en el hilo de próximos estrenos: viewtopic.php?p=1737483319

Mis condolencias a todos los fans de la primera película.
Ayer la vi, y sí...que el doblador no sea el origial hace que decaiga muchisimo...Ojala que pasara como mercenarios 2 y el DVD sea redoblado...xDDDD

Pero vamos, pierde un monton las gracietas de jim sin su doblador de siempre en españa.
Esperar 20 años y que despues no sea como lo esperas es un palazo, por algo que si se podía haber hecho perfectamente...

:(
Los actores de doblaje están muy infravalorados, cuando pueden ser ellos los que hagan que la película triunfe o fracase estrepitosamente.
Hasta donde yo se, esta película ha estado a puntito de no ser distribuída en España. Cuando pasa esto, los presupuestos de distribución están muy muy cerrados (Conozco de cerca el caso de Snowpierce), y si alguien no está dispuesto a pasar por el aro, se contrata a otra persona y punto.

Tal y como está la taquilla en españa, no me extraña nada.
CaronteGF escribió:Tal y como está la taquilla en españa, no me extraña nada.


Y mientras sigan doblando peliculas, y no exista VOS, aqui tienen una entrada menos vendida
theelf escribió:
CaronteGF escribió:Tal y como está la taquilla en españa, no me extraña nada.


Y mientras sigan doblando peliculas, y no exista VOS, aqui tienen una entrada menos vendida


En Madrid existe VOS...
Lucy_Sky_Diam escribió:
theelf escribió:
CaronteGF escribió:Tal y como está la taquilla en españa, no me extraña nada.


Y mientras sigan doblando peliculas, y no exista VOS, aqui tienen una entrada menos vendida


En Madrid existe VOS...


Que suerte, al menos podria ir al cine

Hace años que no voy al cine en españa por esa razon
Vi "les miserables" en VOS y la verdad que me encantó, aunque desconozco si la versión española de la película tenía las canciones traducidas o no... En Plaza España los ponen en VOS, y de antes iba a los Renoir, que había uno cerca de donde vivía.

Nunca he sido un gran amante del cine en VOS, todo sea dicho, por ajemplo ayer estuve viendo Matrix y la verdad que me recordaba muchísimo a la voz y entonación del doblador. Pero sí es cierto que hay otras películas que son una cagada inmunda, Kill Bill podría ser una de ellas, y no voy a hablar de "El Resplandor", porque tela...
Lucy_Sky_Diam escribió:Vi "les miserables" en VOS y la verdad que me encantó, aunque desconozco si la versión española de la película tenía las canciones traducidas o no... En Plaza España los ponen en VOS, y de antes iba a los Renoir, que había uno cerca de donde vivía.

Nunca he sido un gran amante del cine en VOS, todo sea dicho, por ajemplo ayer estuve viendo Matrix y la verdad que me recordaba muchísimo a la voz y entonación del doblador. Pero sí es cierto que hay otras películas que son una cagada inmunda, Kill Bill podría ser una de ellas, y no voy a hablar de "El Resplandor", porque tela...


Hablemos. ¿Sabias que fue Kubrick en persona quien decidió las voces principales de la película en Español?. Por alguna razón, le prestó bastante atención a esos detalles. También rodó un puñado de veces el plano en el que está escrito las locuras en unos cuantos idiomas diferentes.

Sobre la V.O. en cine, es inviable. Si ya no da dinero al publico mayoriatario, no digamos ya poner algo en un cine en VOSE. En Madrid conozco algunos sitios donde ponen, pero son películas que van para ese público. Por ejemplo, películas koreanas que ni siquiera están dobladas.

Como creador de contenido y consumidor de él, me es indiferente VOSE o doblado siempre y cuando este esté a la altura de los actores. En cine suele ser así, en series casi ninguna (24 o House son excepciones a esa norma).
CaronteGF escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Vi "les miserables" en VOS y la verdad que me encantó, aunque desconozco si la versión española de la película tenía las canciones traducidas o no... En Plaza España los ponen en VOS, y de antes iba a los Renoir, que había uno cerca de donde vivía.

Nunca he sido un gran amante del cine en VOS, todo sea dicho, por ajemplo ayer estuve viendo Matrix y la verdad que me recordaba muchísimo a la voz y entonación del doblador. Pero sí es cierto que hay otras películas que son una cagada inmunda, Kill Bill podría ser una de ellas, y no voy a hablar de "El Resplandor", porque tela...


Hablemos. ¿Sabias que fue Kubrick en persona quien decidió las voces principales de la película en Español?. Por alguna razón, le prestó bastante atención a esos detalles. También rodó un puñado de veces el plano en el que está escrito las locuras en unos cuantos idiomas diferentes.

Sobre la V.O. en cine, es inviable. Si ya no da dinero al publico mayoriatario, no digamos ya poner algo en un cine en VOSE. En Madrid conozco algunos sitios donde ponen, pero son películas que van para ese público. Por ejemplo, películas koreanas que ni siquiera están dobladas.

Como creador de contenido y consumidor de él, me es indiferente VOSE o doblado siempre y cuando este esté a la altura de los actores. En cine suele ser así, en series casi ninguna (24 o House son excepciones a esa norma).


Ya te digo, nunca he sido un defensor de las versiones VOSE, así que no voy a decir que sean mejores que las dobladas o viceversa. De hecho empecé a ver las cosas en VOSE por mi pareja, así que, como ni me va ni me viene, pues lo veo en VOSE y listo. Sí hay que reconocer que muchas veces las voces son lamentables, ya te digo que el otro día viendo Kill Bill en VOSE me di cuenta de muchas cosas que los matices de las voces no perfilan en la versión doblada, pero vamos, sobre "El Resplandor" la voz de Jack Nicholson, por mucho que Kubrick la eligiese, que aunque le tengo mucho respeto hay que reconocer que se le iba un poco la fresa, me parece que lo hubiera hecho mejor su doblador habitual. No voy a mencionar el papel de Verónica Forqué, y las demás voces hacen muy bien su trabajo.

Por lo demás, lo dicho, unas veces son mejores en VOSE y otras muy parecidas, tampoco hay que fliparse con ello (y no lo digo por ti, evidentemente).
Pues yo que estoy en sudamerica os puedo asegurar que en España el nivel de los dobladores es muuuyyy alto, sobretodo si comparamos con otros países.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Pues yo que estoy en sudamerica os puedo asegurar que en España el nivel de los dobladores es muuuyyy alto, sobretodo si comparamos con otros países.


hombre,es que los doblajes latinos ya no son lo que eran,paranormal activity tokyo night en latino da un asco que ni te imaginas
Yo estoy hasta las narices de la voz de Iván Muelas. Es que ya ni a Jim Carrey lo deja en paz. Para quién no sepa quién es Ivan Muelas, repasaré sus doblajes principales:

- Fry, de Futurama. (Con esto y reconocerlo en otras series/pelis ya te las jode)
- Sawyer, de Lost. También es el doblador principal de Josh Holloway, el actor que interpreta a Sawyer.
- Castle, de Castle (xD)
- Sherlock, de Elementary.
- Sherlock, de Sherlock (la inglesa)
- Doblador principal de Will Smith.
- Etc, etc, etc.

Mirad su ficha y alucinad: http://www.eldoblaje.com/datos/FichaAct ... 58&Orden=A
eboke escribió:Yo estoy hasta las narices de la voz de Iván Muelas. Es que ya ni a Jim Carrey lo deja en paz. Para quién no sepa quién es Ivan Muelas, repasaré sus doblajes principales:

- Fry, de Futurama. (Con esto y reconocerlo en otras series/pelis ya te las jode)
- Sawyer, de Lost. También es el doblador principal de Josh Holloway, el actor que interpreta a Sawyer.
- Castle, de Castle (xD)
- Sherlock, de Elementary.
- Sherlock, de Sherlock (la inglesa)
- Doblador principal de Will Smith.
- Etc, etc, etc.

Mirad su ficha y alucinad: http://www.eldoblaje.com/datos/FichaAct ... 58&Orden=A

Tienes que reconocer que el "pero que me dices !!" de FRy es para llorar de risa jaja
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Yo estoy hasta las narices de la voz de Iván Muelas. Es que ya ni a Jim Carrey lo deja en paz. Para quién no sepa quién es Ivan Muelas, repasaré sus doblajes principales


hombre,su labor en futurama y el principe de bell-air fue la leche,hay que reconocerlo,pero hay personajes con los que no pega ni de coña

PD:¿cuando dobla a jim carrey?
santousen escribió:
eboke escribió:
Yo estoy hasta las narices de la voz de Iván Muelas. Es que ya ni a Jim Carrey lo deja en paz. Para quién no sepa quién es Ivan Muelas, repasaré sus doblajes principales:

- Fry, de Futurama. (Con esto y reconocerlo en otras series/pelis ya te las jode)
- Sawyer, de Lost. También es el doblador principal de Josh Holloway, el actor que interpreta a Sawyer.
- Castle, de Castle (xD)
- Sherlock, de Elementary.
- Sherlock, de Sherlock (la inglesa)
- Doblador principal de Will Smith.
- Etc, etc, etc.

Mirad su ficha y alucinad: http://www.eldoblaje.com/datos/FichaAct ... 58&Orden=A

Tienes que reconocer que el "pero que me dices !!" de FRy es para llorar de risa jaja

tarzerix escribió:
Yo estoy hasta las narices de la voz de Iván Muelas. Es que ya ni a Jim Carrey lo deja en paz. Para quién no sepa quién es Ivan Muelas, repasaré sus doblajes principales


hombre,su labor en futurama y el principe de bell-air fue la leche,hay que reconocerlo,pero hay personajes con los que no pega ni de coña

PD:¿cuando dobla a jim carrey?

Sí, la voz de Futurama me encanta, el problema es cuando recurren a él para tantos papeles principales.

PD: En Kick Ass 2 y en la peli que trata este hilo. :)
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
PD: En Kick Ass 2 y en la peli que trata este hilo. :)


¿En Kick Ass 2? ¡pero si no parecia ni su voz!

y en lo que respecta a la peli de este hilo,si el doblaje al final va a ser el del anuncio aqui hay alguien que no va a pisar el cine a verla
eboke escribió:Yo estoy hasta las narices de la voz de Iván Muelas. Es que ya ni a Jim Carrey lo deja en paz. Para quién no sepa quién es Ivan Muelas, repasaré sus doblajes principales:

- Fry, de Futurama. (Con esto y reconocerlo en otras series/pelis ya te las jode)
- Sawyer, de Lost. También es el doblador principal de Josh Holloway, el actor que interpreta a Sawyer.
- Castle, de Castle (xD)
- Sherlock, de Elementary.
- Sherlock, de Sherlock (la inglesa)
- Doblador principal de Will Smith.
- Etc, etc, etc.

Mirad su ficha y alucinad: http://www.eldoblaje.com/datos/FichaAct ... 58&Orden=A


Qué curioso que a los dos Sherlock los doble la misma persona. XD

El problema que planteas aquí es un problema inherente al doblaje, y es que por ejemplo si un actor no hace películas o series muy a menudo (como pasa con Jim Carrey), la persona que lo dobla no tiene trabajo que hacer, así que ha de poner la voz a otros actores en obras distintas para ganarse los garbanzos, y en ocasiones vemos a distintos actores con la misma voz. Y eso es algo que ha de ser así, porque imaginaos si un actor sólo ha tenido un único papel en toda su carrera y dice dos frases y ya no se supo más de él, obviamente la persona que le pone voz querrá seguir haciendo doblajes si puede. Y no se puede hacer lo de poner una única persona para un único actor, porque entonces no existirían los dobladores profesionales y al no haberlos, España no tendría el mejor doblaje del mundo.

El problema es que a Jim Carrey lo vamos a ver mal con cualquier voz que no sea la de Luis Posada, que hizo un trabajo colosal cuando Jim Carrey estaba en la cima de su carrera, esa voz la asociamos a Jim Carrey antes que a Jack Sparrow, el cual es un personaje más reciente e icónico, pero ni aún así se nos ha quitado el pensamiento de "este pirata tiene la voz de Jim Carrey".

Yo sólo espero que no hagan ninguna película en la que aparezcan Johnny Depp y Jim Carrey, que aunque sería curioso ver a estos dos actores juntos, a Luis Posada se le puede ir la olla. XD

Como curiosidad, los que hayan visto La Lego Película sabrán que al muñeco de Gandalf le han puesto la misma voz que en ESDLA, la cual es la misma voz que le ponen a Morgan Freeman. Lo gracioso aquí es que en la V.O. Morgan Freeman dobla al personaje Vitruvius, pero en la versión española han decidido darle de nuevo a Gandalf la voz que correspondería a Freeman, porque es un personaje conocido y un cameo, mientras que a Vitruvius se le ha dado otra voz, acertada a mi parecer.
Pues yo mañana la voy a ver,total,mientras me haga gracia,para quejarse de un doblador quejaos el del ash ketchum,en Disney X D puedes llegar a encadenar 3 o 4 dibujos seguidos donde sale su voz,tiene registros nulos o por debajo,siempre tiene voz de ash
Asuka-S escribió:Pues yo mañana la voy a ver,total,mientras me haga gracia,para quejarse de un doblador quejaos el del ash ketchum,en Disney X D puedes llegar a encadenar 3 o 4 dibujos seguidos donde sale su voz,tiene registros nulos o por debajo,siempre tiene voz de ash


Cuando anunciaron que Naruto iba a emitirse en España, antes de conocerse el doblaje que iba a tener rogué con todas mis fuerzas que no les pusieran las voces de Pokémon. La ley de Murphy ataca de nuevo. XD
Si mal no recuerdo, la primera voz Española para Jim Carrey fue la de Jose Luis Gil (aka Juan cuesta). A partir de ahi creo que el personaje fue interpretado por Luis Posada.
¡Qué horror de doblaje! Se han cargado la película cambiando las voces.
theelf escribió:
CaronteGF escribió:Tal y como está la taquilla en españa, no me extraña nada.


Y mientras sigan doblando peliculas, y no exista VOS, aqui tienen una entrada menos vendida


Esque lo normal es que se doblen las peliculas, no toda la gente va a querer verlo en VOS, para eso te lo descargas y ale.


coyote-san escribió:
Asuka-S escribió:Pues yo mañana la voy a ver,total,mientras me haga gracia,para quejarse de un doblador quejaos el del ash ketchum,en Disney X D puedes llegar a encadenar 3 o 4 dibujos seguidos donde sale su voz,tiene registros nulos o por debajo,siempre tiene voz de ash


Cuando anunciaron que Naruto iba a emitirse en España, antes de conocerse el doblaje que iba a tener rogué con todas mis fuerzas que no les pusieran las voces de Pokémon. La ley de Murphy ataca de nuevo. XD


Ese doblador es un pesado, sale en todos los putos sitios.
theelf escribió:
CaronteGF escribió:Tal y como está la taquilla en españa, no me extraña nada.


Y mientras sigan doblando peliculas, y no exista VOS, aqui tienen una entrada menos vendida


Y aqui otro mas que pasa de ir al cine mientras no hagan sesiones en VOS.

Tiene cojones que cuando vivi en china tenian en los cines todas las pelis tanto en VOS como dobladas en chino lo que me hizo poder disfrutar del cine en version original sin problemas pero en Españistan raro es que pongan una peli en VOS y si lo hacen te meten a una sala que es una puta caja de zapatos.
theelf escribió:
CaronteGF escribió:Tal y como está la taquilla en españa, no me extraña nada.


Y mientras sigan doblando peliculas, y no exista VOS, aqui tienen una entrada menos vendida


Ni que el VOS fuera a salvar el cine, ya se ven las salas llenas en los pases VOS ya...
Millencolin escribió:¡Qué horror de doblaje! Se han cargado la película cambiando las voces.



Es que un mal doblaje puede convertir una gran película en una basura. Y en este caso que Jim Carrey sea irreconocible con esa voz...cuando es una voz característica del personaje es impresentable. Os imagináis Ace Ventura con otra voz? La gracia de la película es como habla xD

Sera carne de Sparrow
Lucy_Sky_Diam escribió:Vi "les miserables" en VOS y la verdad que me encantó, aunque desconozco si la versión española de la película tenía las canciones traducidas o no... En Plaza España los ponen en VOS, y de antes iba a los Renoir, que había uno cerca de donde vivía.


Sí, hay unos cines en Plaza de España. De hecho yo fui allí ayer a ver Interestellar. Son los cines Princesa y dan las pelis en vose.

CaronteGF escribió:
Sobre la V.O. en cine, es inviable. Si ya no da dinero al publico mayoriatario, no digamos ya poner algo en un cine en VOSE. En Madrid conozco algunos sitios donde ponen, pero son películas que van para ese público. Por ejemplo, películas koreanas que ni siquiera están dobladas.

Como creador de contenido y consumidor de él, me es indiferente VOSE o doblado siempre y cuando este esté a la altura de los actores. En cine suele ser así, en series casi ninguna (24 o House son excepciones a esa norma).


Lo que digo, suelo ir a cines de vose en Madrid y en la mayoría son casi las mismas películas que en los cines comerciales. Y siempre se llenan las salas de jóvenes y de gente mayor. Yo creo que hay un gran número de aficionados al vose y sería más que viable (sería no, lo es. Basta con ver las salas de este tipo en Madrid. Invito a la gente a que vaya un sábado a las 21). Vamos, he visto menos gente en cines con doblaje que en estos cines.

Dfx escribió:Ni que el VOS fuera a salvar el cine, ya se ven las salas llenas en los pases VOS ya...


Digo lo mismo que al anterior.
Ken-Chan escribió:Os imagináis Ace Ventura con otra voz?


Sí, porque de hecho así ocurrió: en la primera parte lo dobló José Luis Gil.

He estado viendo el tráiler y voy a dar mi opinión sobre el doblaje: la voz de Harry no me disgusta, es más, me recuerda mucho a la que le pusieron en la serie de dibujos, por lo que podría decir que hasta me agrada. Además, no me apetece escucharle con la voz de Robin Williams, porque me puede dar bajón.

La de Lloyd es otra historia: Iván Muelas es un gran Fry y un genial Will Smith, pero su voz no le pega a Jim Carrey ni con cola.
CaronteGF escribió:Sobre la V.O. en cine, es inviable. Si ya no da dinero al publico mayoriatario, no digamos ya poner algo en un cine en VOSE. En Madrid conozco algunos sitios donde ponen, pero son películas que van para ese público. Por ejemplo, películas koreanas que ni siquiera están dobladas.

Como creador de contenido y consumidor de él, me es indiferente VOSE o doblado siempre y cuando este esté a la altura de los actores. En cine suele ser así, en series casi ninguna (24 o House son excepciones a esa norma).


Pues yo en Madrid solo voy al cine en VOSE (salvo alguna oferta puntual que me pille en unos cines que tengo más cerca) y de películas koreanas nada, la semana pasada Interstellar y ayer mismo "Dos tontos muy tontos 2" (precisamente tras ver el trailer sabía que esta peli no la veía doblada ni aunque me invitaran). Y el cine en cuestión suele estar siempre hasta arriba de gente, de cualquier edad además.

PD: La película con doblaje no lo se, porque no se como habrán adaptado los chistes y demás, pero a mi me encantó, no tanto como la primera pero desde luego la disfruté muchísimo
Pues yo que estoy en sudamerica os puedo asegurar que en España el nivel de los dobladores es muuuyyy alto, sobretodo si comparamos con otros países


En Sudamérica esta muy difundido el vose en cines, por ejemplo en cualquier cine en Ecuador tienes la misma película subtitulada y traducida, lo mismo pasa en Chile, Colombia y Perú.

Yo de plano no voy al cine si la pelicula no esta en Vose y en el 99.9999% de las veces esta.
pues la veré en v.o.s. como su doblador yo tampoco paso por el aro.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Menudo bajón me ha dado, Jim Carrey sin el que lo dobla siempre no es Jim Carrey
Noriko escribió:Menudo bajón me ha dado, Jim Carrey sin el que lo dobla siempre no es Jim Carrey


Amén, y mira que Ivan Muelas me gusta bastante, pero ya son años oyendo a Jim con la misma voz y te acostumbras, es parte de él.

Recuerdo que me compré hace mucho la máscara en dvd y tenía otra voz, no duré ni 10 minutos con la peli y mira que me encanta.
xsecktorx escribió:
theelf escribió:
CaronteGF escribió:Tal y como está la taquilla en españa, no me extraña nada.


Y mientras sigan doblando peliculas, y no exista VOS, aqui tienen una entrada menos vendida


Y aqui otro mas que pasa de ir al cine mientras no hagan sesiones en VOS.

Tiene cojones que cuando vivi en china tenian en los cines todas las pelis tanto en VOS como dobladas en chino lo que me hizo poder disfrutar del cine en version original sin problemas pero en Españistan raro es que pongan una peli en VOS y si lo hacen te meten a una sala que es una puta caja de zapatos.


Otro más por aquí, hace tiempo que paso de los doblajes y de ver cómo "mutilan" las películas. Si me dieran la opción de verlas en VOSE (en mi zona imposible) iría de vez en cuando al cine. Pero claro, si la industria del cine en este país ya está como está, si haces eso directamente la matas del todo porque la mayoría de la gente pasaría olímpicamente del tema. Es algo inviable en Españistan, salvo los 4 sitios contados que haya en ciudades importantes.

A mí por lo menos me pasa que cuando te acostumbras a verlo todo en VO, al ponerte luego a ver algo doblado me suena todo muy cutre y artificial en general [+risas] El otro día en Neox ví que estaban echando The Big Bang Theory y (el poco rato que no había publicidad) casi me sangran los oídos... [burla3]
Lo he dicho muchas veces ... pero yo prefiero a muchos actores con la voz doblada que con su voz original, y pongo ejemplos, Morgan Freeman, Clint Eastwood, Bruce Willis, Jack Nicholson (el doblador antiguo, el de batman), ... y podria poner mas, pero estos principalmente.

EL motivo? porque en mi cabeza resuenan sus voces cuando recuerdo escenas de sus peliculas. Yo cuando alguna vez oigo la voz original de algun actor, (Bruce Willis, por ejemplo) es que no solo no me gusta, es que ni le pega con el buen doblaje de la version en castellano.

Y del mismo modo me pasa con Dragon Ball Z por ejemplo, las versiones dobladas en catalan son tan magnificas, que no quiero ni escucharlo en japones.

EN resumidas cuentas, hay peliculas que en version original estan bien ... pero hay verdaderas maravillas que las prefiero sobre las originales.
Mi mujer se lo traga todo VOSE y yo también me he acostumbrado y cuando ves la misma peli o serie con esas voces ridículas que les meten....
Doblaje en España: Si es una chica, guapa y joven, les pone voces angelicales aun teniendo voz de cazallera o camionero la actriz.
Los negros es patético, por ejemplo Exposito de Castle, y la hija de Castle también, que tiene voz real de mujer y en el doblaje parece de una niña que aun no le ha venido la primera regla.
Hawai 5-0 ya es de traca y cuando los actores se supone que tienen acento ruso o del este te ríes por no llorar mucho con el doblaje
El VOSE no tuvo éxito en su tiempo porque mucha gente era analfabeta
Pues la voz real de Clint Eastwood es de mis favoritas. Un gusto escucharle. No me gustaría esscuhar a su doblador.
fshtravis escribió:Pues la voz real de Clint Eastwood es de mis favoritas. Un gusto escucharle. No me gustaría esscuhar a su doblador.


Te voy a dar dos collejas... [hallow]
A mí personalmente no me suele importar ver la versión original o la doblada, cada una tiene su parte buena y su parte mala. No obstante, igual que hay excepciones como "El Resplandor", considerada por muchos la película peor doblada de la historia, también las hay al revés, no he podido ver El Quinto Elemento en versión original porque no soporto la voz de Chris Tucker al compararla con la de la versión española.
espetodesardinas escribió:
fshtravis escribió:Pues la voz real de Clint Eastwood es de mis favoritas. Un gusto escucharle. No me gustaría esscuhar a su doblador.


Te voy a dar dos collejas... [hallow]


Menudo cambio espeto [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Te has comido todas las sardinas? [hallow]
fshtravis escribió:
espetodesardinas escribió:
fshtravis escribió:Pues la voz real de Clint Eastwood es de mis favoritas. Un gusto escucharle. No me gustaría esscuhar a su doblador.


Te voy a dar dos collejas... [hallow]


Menudo cambio espeto [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Te has comido todas las sardinas? [hallow]


Es que estoy promocionando mi próximo supermortadeol, en plan Santiago Segura [jaja]

Las sardinas están todas en su sitio [hallow]

Que no te gustaría escuchar al gran Constantino Romero poniendo voz al gran Clint...con otros tal vez pero esta pareja es legendaria.
El Sargento de Hierro sin Constantino no es El Sargento de Hierro...

https://www.youtube.com/watch?v=vsVKs0mN0lk&noredirect=1

[tadoramo]
Personalmente, a la que ves 2-3 películas VOSE del mismo tío ya no te acuerdas de la voz que tenía en español (cuando incluso entre actores se comparten para varios).

Hoy he visto Trascendence protagonizada por Depp, su voz doblada en Piratas del Caribe pues tiene muchísima personalidad y al personaje le pega muchísimo pero ese registro no cambia cuando protagoniza otra película, sin embargo su voz original y su forma de interpretar sí. No sé si se me entiende lo que quiero decir.

Dos tontos muy tontos me pilló bastante niño pero Jim Carrey me hace muchísima más gracia como habla, su voz original y sus gestos. Ayuda bastante el no tener que estar 100% pendiente de los subtítulos, si veo que algo no me cuadra, echo vistazo pero no me tiro 2 horas leyendo que es lo que creo que echa para atrás al personal (aparte de no leer rápido y ver subtítulos e imagen a la vez, hay que saber acostumbrarse a ello).
El doblaje se creó en una época donde gran parte de la población era casi analfabeta.
Actualmente no tiene sentido mantenerlo solo por los "yo no voy al cine a leer", que casualmente esos mismos tampoco suelen coger un libro en su vida.
matranco escribió:El doblaje se creó en una época donde gran parte de la población era casi analfabeta.
Actualmente no tiene sentido mantenerlo solo por los "yo no voy al cine a leer", que casualmente esos mismos tampoco suelen coger un libro en su vida.


¿Existe algún estudio sobre eso?
Seguramente me equivoque, pero creo que los que sentimos pereza, aún reconociendo las virtudes, de ver películas en VOSE, somos aún una mayoría apabullante.

Es más, y mezclo dos temas, muchas series o películas de interés medio, es decir que las veo por pasar el rato, pero no hay mucho más que rascar en ellas (Por ejemplo la película "Los mercenarios" o la serie "como conocí a vuestra madre") suelo verlas mientras navego, leo este foro, compro en Amazon...

Saludos
logitech888 escribió:
matranco escribió:El doblaje se creó en una época donde gran parte de la población era casi analfabeta.
Actualmente no tiene sentido mantenerlo solo por los "yo no voy al cine a leer", que casualmente esos mismos tampoco suelen coger un libro en su vida.


¿Existe algún estudio sobre eso?
Seguramente me equivoque, pero creo que los que sentimos pereza, aún reconociendo las virtudes, de ver películas en VOSE, somos aún una mayoría apabullante.

Es más, y mezclo dos temas, muchas series o películas de interés medio, es decir que las veo por pasar el rato, pero no hay mucho más que rascar en ellas (Por ejemplo la película "Los mercenarios" o la serie "como conocí a vuestra madre") suelo verlas mientras navego, leo este foro, compro en Amazon...

Saludos


El otro día justamente un profesor mío de la universidad nos contó que el doblaje se puso en la época de la república para defender el castellano.
Es que yo mismo podria ver peliculas o series en version original, pero como ya he dicho ... prefiero la voz del doblador de Bruce Willis, que su propia voz, al igual que a otros muchos actores. Pero ademas, esto me pasa a mi como a otros muchos porque asi lo llevamos escuchando desde tiempos inmemoriales....
Vi el trailer y... vergüenza ajena.
66 respuestas
1, 2