Lestat25 escribió:Vamos a ver, esto viene de contratos anteriores, creo que del 2006 o 2007.
No se han pagado de golpe todos los costes sino que es de suponer que están desglosados en los presupuestos de varios años. El helicóptero es de fabricación europea y gran parte es de fabricación española así que es una manera de reinvertir en la economia.
Sí, en efecto, al parecer las empresas españolas son las de siempre y el dinero irá a parar a los de siempre.
Las empresas más importantes y conocidas son:
- Amper, empresa de electrónica y telecomunicaciones, hasta el 2000 aproximadamente ha estado haciendo todos los aparatos electrónicos a Telefonica, actualmente se encuentra entre el accionariado junto con banca cívica y otras empresas que se dedican a jugar en bolsa. También ha trabajado con diferentes ministerios, así como con la guardia civil y demás empresas. El accionista principal es el empresario inmobiliario Enrique Bañuelos.
- Indra
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
, empresa que se dedica a un montón de cosas, como transporte, logistica, servicios financieros, defensa, energía, etc., el accionista principal es el SEPI, un par de empresas Estado Unidenses y la familia March, según la wikipedia, una de las familias más poderosas del país, que fundaron la Corporación financiera Alba, Banca March y la fundación Juan March, todo esto salido del ladrillo claro está, tienen varias cementeras. La empresa ha invertido en Airtel, Banco Urquijo, grupo Uralita, San Miguel, ACS, Acerinox, Prosegur, Indra, Clinica Baviera y Sogecable entre otras. También ha invertido en activos inmoviliarios. Indra ha tenido problemas con la justicia al ser denunciada por el Gobierno Vasco junto con otra empresa por irregularidades en la adjudicación de trabajos informáticos.
- GMV que trabaja en sectores como segurida, transporte, espacio, defensa, sanidad, etc, etc.
Vamos, lo de siempre, todo el dinero público acaba en las manos de los mismos.