› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Santamaría lo justifica para "recuperar la credibilidad en consorcios internacionales"
Los fondos irán a pagar la compra de los caza Eurofigther, los helicópteros de ataque 'Tigre' y los carros Leopard
d.n./efe - Sábado, 8 de Septiembre de 2012 - Actualizado a las 05:07h
(1 voto) 5 comentarios
(?)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa. (EFE/ J.C. Hidalgo)
Vista:
Más texto
Más visual
El Consejo de Ministros aprobó ayer conceder un crédito extraordinario de 1.782 millones de euros al Ministerio de Defensa para atender impagos a la industria adquiridos en 2010 y 2011 por la adquisición de material militar perteneciente a los programas de armamento. El grueso de este dinero irá para atender pagos del Avión de Combate Europeo (Eurofighter-2000), del que el Ejército del Aire se ha comprometido a adquirir 87 unidades, pero también se atenderán otros programas como el helicóptero de ataque Tigre, el Obús de 155, el carro de combate Leopard o el Buque de Acción Marítima Juan Carlos I. En porcentaje y respecto a la asignación a Defensa en los Presupuestos Generales del Estado, este crédito implica aumentar la asignación del ministerio de Morenés en un 30%, aunque según el Gobierno, la decisión aprobada ayer "no implica un aumento del gasto en Defensa".
El Ejecutivo justifica el Real Decreto Ley que ayer recibió su visto bueno (1.782.770.890 euros) "para atender la deuda acumulada con los proveedores de Defensa así como los compromisos de pago de 2012 no contemplados en el presupuesto de Defensa". Según justificaban desde el Gabinete de Rajoy, con este préstamo "se da un primer paso para resolver la situación que generan los impagos acumulados por Defensa en programas especiales de armamento, que superan los 30.000 millones de euros hasta 2025", de los que 1.782 se debían afrontar este año.
objetivo Desbloquear el problema de los compromisos de pago y reprogramar los programas de adquisición de armamento son los principales retos del Ministerio que dirige Pedro Morenés. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, declaró, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que se trata de "una cantidad muy elevada, que procede de compromisos adquiridos y no abonados en 2010 y 2012". Confió en que la aprobación del cvrédito servirá para "hablar con las empresas y otros estados de nuestro entorno para que el pago de las cantidades pendientes se haga de forma más sostenible". "Primero pagamos lo que debemos", recalcó la vicepresidenta, quien insistió en que "ahora se persigue reprogramar los pagos acumulados, una cuestión en manos del ministro de Defensa, en colaboración con el Ministerio de Hacienda".
Según la referencia del Consejo de Ministros, el pago de estas obligaciones es "ineludible" para la Administración pues se trata de entregas ya realizadas, y "no demorar su abono es necesario para no incurrir en más intereses, evitar pérdidas de empleo y capacidades en la industria de Defensa nacional". "Este suplemento de crédito permitirá pagar lo que se debe para recuperar la credibilidad en consorcios internacionales y con proveedores nacionales, lo que hará posible alcanzar acuerdos dirigidos a reducir los compromisos adquiridos a medio y largo plazo", resumió Santamaría, quien recordó que ya se ha diseñado un plan de reducción de unidades, aplazamiento de las entregas y renegociación de condiciones.
katxan escribió:Santamaría lo justifica para "recuperar la credibilidad en consorcios internacionales"
Los fondos irán a pagar la compra de los caza Eurofigther, los helicópteros de ataque 'Tigre' y los carros Leopard
d.n./efe - Sábado, 8 de Septiembre de 2012 - Actualizado a las 05:07h
(1 voto) 5 comentarios
(?)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa. (EFE/ J.C. Hidalgo)
Vista:
Más texto
Más visual
El Consejo de Ministros aprobó ayer conceder un crédito extraordinario de 1.782 millones de euros al Ministerio de Defensa para atender impagos a la industria adquiridos en 2010 y 2011 por la adquisición de material militar perteneciente a los programas de armamento. El grueso de este dinero irá para atender pagos del Avión de Combate Europeo (Eurofighter-2000), del que el Ejército del Aire se ha comprometido a adquirir 87 unidades, pero también se atenderán otros programas como el helicóptero de ataque Tigre, el Obús de 155, el carro de combate Leopard o el Buque de Acción Marítima Juan Carlos I. En porcentaje y respecto a la asignación a Defensa en los Presupuestos Generales del Estado, este crédito implica aumentar la asignación del ministerio de Morenés en un 30%, aunque según el Gobierno, la decisión aprobada ayer "no implica un aumento del gasto en Defensa".
El Ejecutivo justifica el Real Decreto Ley que ayer recibió su visto bueno (1.782.770.890 euros) "para atender la deuda acumulada con los proveedores de Defensa así como los compromisos de pago de 2012 no contemplados en el presupuesto de Defensa". Según justificaban desde el Gabinete de Rajoy, con este préstamo "se da un primer paso para resolver la situación que generan los impagos acumulados por Defensa en programas especiales de armamento, que superan los 30.000 millones de euros hasta 2025", de los que 1.782 se debían afrontar este año.
objetivo Desbloquear el problema de los compromisos de pago y reprogramar los programas de adquisición de armamento son los principales retos del Ministerio que dirige Pedro Morenés. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, declaró, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que se trata de "una cantidad muy elevada, que procede de compromisos adquiridos y no abonados en 2010 y 2012". Confió en que la aprobación del cvrédito servirá para "hablar con las empresas y otros estados de nuestro entorno para que el pago de las cantidades pendientes se haga de forma más sostenible". "Primero pagamos lo que debemos", recalcó la vicepresidenta, quien insistió en que "ahora se persigue reprogramar los pagos acumulados, una cuestión en manos del ministro de Defensa, en colaboración con el Ministerio de Hacienda".
Según la referencia del Consejo de Ministros, el pago de estas obligaciones es "ineludible" para la Administración pues se trata de entregas ya realizadas, y "no demorar su abono es necesario para no incurrir en más intereses, evitar pérdidas de empleo y capacidades en la industria de Defensa nacional". "Este suplemento de crédito permitirá pagar lo que se debe para recuperar la credibilidad en consorcios internacionales y con proveedores nacionales, lo que hará posible alcanzar acuerdos dirigidos a reducir los compromisos adquiridos a medio y largo plazo", resumió Santamaría, quien recordó que ya se ha diseñado un plan de reducción de unidades, aplazamiento de las entregas y renegociación de condiciones.
Para pan no llegará, pero para bombas, lo que haga falta.
SpitOnLinE escribió:El grueso de este dinero irá para atender pagos del Avión de Combate Europeo (Eurofighter-2000), del que el Ejército del Aire se ha comprometido a adquirir 87 unidades
Esto me suena a lo que paso en Grecia antes de uno de los rescates, debe ser una cláusula de Alemania o quien sea rollo comprad me esta mierda que tengo a buen precio si no os quereis hundir.
SpitOnLinE escribió:El grueso de este dinero irá para atender pagos del Avión de Combate Europeo (Eurofighter-2000), del que el Ejército del Aire se ha comprometido a adquirir 87 unidades
Esto me suena a lo que paso en Grecia antes de uno de los rescates, debe ser una cláusula de Alemania o quien sea rollo comprad me esta mierda que tengo a buen precio si no os quereis hundir.
vik_sgc escribió:¿Para cuando unas fuerzas armadas europeas y así compartimos gastos?.
Hereze escribió:SpitOnLinE escribió:El grueso de este dinero irá para atender pagos del Avión de Combate Europeo (Eurofighter-2000), del que el Ejército del Aire se ha comprometido a adquirir 87 unidades
Esto me suena a lo que paso en Grecia antes de uno de los rescates, debe ser una cláusula de Alemania o quien sea rollo comprad me esta mierda que tengo a buen precio si no os quereis hundir.
pero si parte de eso, que por cierto de mierda tiene bien poco, lo hicimos nosotros y da trabajo a bastantes personas en España.
slatkin escribió:Hereze escribió:SpitOnLinE escribió:El grueso de este dinero irá para atender pagos del Avión de Combate Europeo (Eurofighter-2000), del que el Ejército del Aire se ha comprometido a adquirir 87 unidades
Esto me suena a lo que paso en Grecia antes de uno de los rescates, debe ser una cláusula de Alemania o quien sea rollo comprad me esta mierda que tengo a buen precio si no os quereis hundir.
pero si parte de eso, que por cierto de mierda tiene bien poco, lo hicimos nosotros y da trabajo a bastantes personas en España.
gastar lo mismo en cosas que sean mas utiles que unos avioncillos para la guerra y que darian trabajo a un numero igual o mayor de gente (el gasto se haria en españa y no como en esos avioncillos que su construccion esta repartida por media europa) no seria posible, no?
no se, ya que se gasta dinero publico que sea en algo util, no?
vik_sgc escribió:¿Para cuando unas fuerzas armadas europeas y así compartimos gastos?.
Ruben_Gti escribió:SpitOnLinE escribió:El grueso de este dinero irá para atender pagos del Avión de Combate Europeo (Eurofighter-2000), del que el Ejército del Aire se ha comprometido a adquirir 87 unidades
Esto me suena a lo que paso en Grecia antes de uno de los rescates, debe ser una cláusula de Alemania o quien sea rollo comprad me esta mierda que tengo a buen precio si no os quereis hundir.
http://es.wikipedia.org/wiki/Eurofighter_Typhoon
Lee un poco anda
Hereze escribió:slatkin escribió:Hereze escribió:pero si parte de eso, que por cierto de mierda tiene bien poco, lo hicimos nosotros y da trabajo a bastantes personas en España.
gastar lo mismo en cosas que sean mas utiles que unos avioncillos para la guerra y que darian trabajo a un numero igual o mayor de gente (el gasto se haria en españa y no como en esos avioncillos que su construccion esta repartida por media europa) no seria posible, no?
no se, ya que se gasta dinero publico que sea en algo util, no?
teniendo en cuenta que el armamento es una d enuestras principales fuente de exportaciones pues estamos como para decir que no.
¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra? se trata de mano de obra muy cualificada y te guste o no la industria armamentística es una de las principales industrias del mundo.
También hemos gastado un pastón en la fabricación de varias fragatas de guerra y ahora gracias a eso varios paises quieren comprarlas lo que significa que los astilleros tienen trabajo para unos cuantos años, ¿cerramos también esos astilleros?
SpitOnLinE escribió:Ruben_Gti escribió:SpitOnLinE escribió:El grueso de este dinero irá para atender pagos del Avión de Combate Europeo (Eurofighter-2000), del que el Ejército del Aire se ha comprometido a adquirir 87 unidades
Esto me suena a lo que paso en Grecia antes de uno de los rescates, debe ser una cláusula de Alemania o quien sea rollo comprad me esta mierda que tengo a buen precio si no os quereis hundir.
http://es.wikipedia.org/wiki/Eurofighter_Typhoon
Lee un poco anda
Ya lo sabia, ¿que quieres decir que como en españa se contruyo una parte ya es lo mejor del mundo?
Es que poner lo que has puesto y nada es lo mismo.
vik_sgc escribió:¿Para cuando unas fuerzas armadas europeas y así compartimos gastos?.
Hereze escribió:teniendo en cuenta que el armamento es una d enuestras principales fuente de exportaciones pues estamos como para decir que no.
¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra? se trata de mano de obra muy cualificada y te guste o no la industria armamentística es una de las principales industrias del mundo.
También hemos gastado un pastón en la fabricación de varias fragatas de guerra y ahora gracias a eso varios paises quieren comprarlas lo que significa que los astilleros tienen trabajo para unos cuantos años, ¿cerramos también esos astilleros?
dhanny24 escribió:Son compromisos firmados hace muuuuchos años. Y lógicamente, hay que pagarlos. No hay más. El que quiera ver otra cosa se equivoca. Porque no solo nos pasa a nosotros, les está pasando a Italia, Inglaterra y Alemania. Hubo un proyecto inicial y el coste se ha sobrepasado con creces. Y todos los paises del programa tienen que pagar si o si.
Levi escribió:dhanny24 escribió:Son compromisos firmados hace muuuuchos años. Y lógicamente, hay que pagarlos. No hay más. El que quiera ver otra cosa se equivoca. Porque no solo nos pasa a nosotros, les está pasando a Italia, Inglaterra y Alemania. Hubo un proyecto inicial y el coste se ha sobrepasado con creces. Y todos los paises del programa tienen que pagar si o si.
Por fin alguien que dice algo coherente.
Los que decís del sueldo del ejército es tirar dinero, comprar avioncitos es tirar el dinero , por favor decirme dni y nombre para cuando necesiteis la ayuda del ejército , ya sea UME o alguna otra unidad , que os manden a tomar por culo.
No entiendo porque la gente desprecia el ejército , que os gusta ir de guay y de hippie. No lo se, pero es una necesidad sí o sí . Y tenerlo en cuenta .
[erick] escribió:En los tiempos que corren los gastos militares deberían estar bajo mínimos.
Levi escribió:[erick] escribió:En los tiempos que corren los gastos militares deberían estar bajo mínimos.
Y lo están y muy por debajo del limite , los futuros sargentos que están en talarn no comen porque las cocineras están en huelga porque no cobran las nóminas , pero oh , ni un duro al ejército que no vale para nada , pues ahora 7 familias civiles se quedan en la calle porque no hay dinero .
No todo el dinero que se gasta es para los generales
Levi escribió:[erick] escribió:En los tiempos que corren los gastos militares deberían estar bajo mínimos.
Y lo están y muy por debajo del limite , los futuros sargentos que están en talarn no comen porque las cocineras están en huelga porque no cobran las nóminas , pero oh , ni un duro al ejército que no vale para nada , pues ahora 7 familias civiles se quedan en la calle porque no hay dinero .
No todo el dinero que se gasta es para los generales
ironía, que HHDDPP
El Consejo de Ministros aprobó ayer conceder un crédito extraordinario de 1.782 millones de euros al Ministerio de Defensa para atender impagos a la industria adquiridos en 2010 y 2011 por la adquisición de material militar perteneciente a los programas de armamento. El grueso de este dinero irá para atender pagos del Avión de Combate Europeo (Eurofighter-2000), del que el Ejército del Aire se ha comprometido a adquirir 87 unidades, pero también se atenderán otros programas como el helicóptero de ataque Tigre, el Obús de 155, el carro de combate Leopard o el Buque de Acción Marítima Juan Carlos I.
Noriko escribió:Hombre, es mucho mas importante que la sanidad y la educación, donde va a parar....ironía, que HHDDPP
SpitOnLinE escribió:El Consejo de Ministros aprobó ayer conceder un crédito extraordinario de 1.782 millones de euros al Ministerio de Defensa para atender impagos a la industria adquiridos en 2010 y 2011 por la adquisición de material militar perteneciente a los programas de armamento. El grueso de este dinero irá para atender pagos del Avión de Combate Europeo (Eurofighter-2000), del que el Ejército del Aire se ha comprometido a adquirir 87 unidades, pero también se atenderán otros programas como el helicóptero de ataque Tigre, el Obús de 155, el carro de combate Leopard o el Buque de Acción Marítima Juan Carlos I.
Osea que se han comprometido a adquirir 87 aviones, pero aún no los tienen.
¿pero esto es un impago?
¿Porque simplemente no cancelan la compra y nos ahorramos estos millones?
Gracias a los favores entre estados.
Dfx escribió:De todas maneras, seguramente la UE tendrá algo que ver en que sigamos manteniendo un nivel militar razonable, para mantener el nivel militar del conjunto, no es que me guste que se gasten millonadas en el ejercito a estas alturas, pero tambien es verdad que en los ultimos años se ha reducido el gasto y se han buscado opciones para seguir reduciéndolo, como el alquiler de navíos.
Hablamos de impagos, no de nuevas adquisiciones, yo veo bien pagar lo encargado si ya no hay mas remedio.
SLAYER_G.3 escribió:las fuerzas armadas hay que mantenerlas, es un momento dificil, pero hay gastos que se deben mantener, si tu has encargado ciertas unidades, debes pagarlas cuando toque, tambien dependen trabajos de esas inversiones
CrazyJapan escribió:Vergonzoso, se recorta en todo, se suben impuestos, y se tira el dinero en gastos militares... para comprar tanques no hay crisis? ya podrían invertir ese dinero en otras muchas cosas necesarias
Hereze escribió:Noriko escribió:Hombre, es mucho mas importante que la sanidad y la educación, donde va a parar....ironía, que HHDDPP
tanto cuesta entender que hay muchísimas familias que dependen de que sus empresas cobren ese dinero que se les debe, que quieres ¿que se vayan también al paro o que? que para pagar la sanidad y educación se necesita que la gente trabaje y para eso tienen que cobrar, no creo que cueste tanto entender.
Levi escribió:Es una cosa que viene de antes de la crisis...
sk8fma escribió:CrazyJapan escribió:Vergonzoso, se recorta en todo, se suben impuestos, y se tira el dinero en gastos militares... para comprar tanques no hay crisis? ya podrían invertir ese dinero en otras muchas cosas necesarias
Exacto.Pero por lo visto hay cosas que no se tocan como gastos militares o los sueldos de los políticos,por ejemplo.
evangelion_01 escribió:sk8fma escribió:CrazyJapan escribió:Vergonzoso, se recorta en todo, se suben impuestos, y se tira el dinero en gastos militares... para comprar tanques no hay crisis? ya podrían invertir ese dinero en otras muchas cosas necesarias
Exacto.Pero por lo visto hay cosas que no se tocan como gastos militares o los sueldos de los políticos,por ejemplo.
Ni iglesia, ni clubes de fútbol ni toros ni favores a energéticas ni un larguísimo etcétera.
sk8fma escribió:CrazyJapan escribió:Vergonzoso, se recorta en todo, se suben impuestos, y se tira el dinero en gastos militares... para comprar tanques no hay crisis? ya podrían invertir ese dinero en otras muchas cosas necesarias
Exacto.Pero por lo visto hay cosas que no se tocan como gastos militares o los sueldos de los políticos,por ejemplo.
don pelayo escribió:Supongo que ya se ha dicho, pero es que lees los primeros diez comentarios y ya te aburres de leer lo de siempre. ¿Alguien se ha leído la noticia? Porque ahí dice bien clarito que es para pagar deudas (atender pagos).
EDIT: Vale, ya he visto los dos últimos comentarios. Me alivia.
seaman escribió:don pelayo escribió:Supongo que ya se ha dicho, pero es que lees los primeros diez comentarios y ya te aburres de leer lo de siempre. ¿Alguien se ha leído la noticia? Porque ahí dice bien clarito que es para pagar deudas (atender pagos).
EDIT: Vale, ya he visto los dos últimos comentarios. Me alivia.
El problema es que se aprueban partidas extra de dinero para gastos militares y luego se tienen que sacar de algún sitio. Y sabrás que los van a ser tocados no van a ser los sueldos de los políticos no.
seaman escribió:don pelayo escribió:Supongo que ya se ha dicho, pero es que lees los primeros diez comentarios y ya te aburres de leer lo de siempre. ¿Alguien se ha leído la noticia? Porque ahí dice bien clarito que es para pagar deudas (atender pagos).
EDIT: Vale, ya he visto los dos últimos comentarios. Me alivia.
El problema es que se aprueban partidas extra de dinero para gastos militares y luego se tienen que sacar de algún sitio. Y sabrás que los van a ser tocados no van a ser los sueldos de los políticos no.