El Gobierno, decidido a que las corridas de toros vuelvan a Catalunya

Hay miles de cosas mucho mas importantes por la que el actual gobierno (por llamarlo de alguna forma) no deberia de ser reelegido.
Que coñazo con los toros , no hay cosa mas aburrida que los puñeteros toros. Yo demoleria todos los ruedos que hay en España e iria construyendo Mezquitas.
¿ Estamos en el año 2015 ?
lHinata escribió:¿ Estamos en el año 2015 ?

A.C
Así saldremos de la crisis.
almogàver está baneado por "clon de usuario baneado"
Que puto asco... Insubmisión. Toros en casa de su puta madre
Nunca entendere la tauromaquia, ni porque lo llaman fiesta ni como alguien puede disfrutar de algo asi. Hacer sufrir a los animales de esa manera tan gratuita escapa a mi entendimiento
Yo lo veo lógico. Si el maltrato animal en el marco de correbous o en granjas industriales está permitido, lo lógico es que las corridas de toros también lo estén.

Abro paraguas, pero millones de vegetarianos en el mundo demuestran que no hace falta comer carne para llevar una vida sana, por lo que la pechuga de pollo, como la corrida de todo, son puro ocio lúdico a costa del desdichado animal.
Tema ciclico,y que acabara como todos [carcajad]
Anda que el PSOE no se queda atrás en andalucia, mas subvenciones a los toros que nos sobra el dinero!!

El PSOE se compromete a apoyar la tauromaquia en Andalucía
El Ejecutivo de la Junta de Andalucía, renueva su apuesta y su firme decisión de subvencionar la tauromaquia en Andalucía.
http://www.pacma.es/n/14883/el_psoe_se_compromete_a_apoyar_la_tauromaquia_en_andalucia

Tenemos que quitarnos a esta gentuza cuanto antes, tanto a los toreros como al PPSOE.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Las nuevas generaciones de españoles ni entienden ni toleran un espectáculo donde se tortura a animales, de hecho son mayoría ya los que están a favor de la abolición de la llamada fiesta nacional. Por contra, la derecha del PP, siempre defenderá este espectáculo deshumanizador por ir en consonancia con su política social y economica, por tanto ninguna novedadad al respecto. Este año nos jugamos mucho.
nicofiro escribió:Yo lo veo lógico. Si el maltrato animal en el marco de correbous o en granjas industriales está permitido, lo lógico es que las corridas de toros también lo estén.

Abro paraguas, pero millones de vegetarianos en el mundo demuestran que no hace falta comer carne para llevar una vida sana, por lo que la pechuga de pollo, como la corrida de todo, son puro ocio lúdico a costa del desdichado animal.

1- Lo lógico no es que si una cosa está permitida la otra también, lo lógico es que si una está prohibida, la otra también.
2- Claro, y podríamos vivir en cuevas también, pero como especie estamos adaptados a la carne, y si tuviéramos un consumo sostenible de ésta, este modelo seria valido sin la sobreexplotacion animal.
El problema es que hay muchas perosonas, demasiadas, y no tenemos depredador.
Y para muestra, cualquier animal carnívoro.
renuente escribió:Las nuevas generaciones de españoles ni entienden ni toleran un espectáculo donde se tortura a animales, de hecho son mayoría ya los que están a favor de la abolición de la llamada fiesta nacional. Por contra, la derecha del PP, siempre defenderá este espectáculo deshumanizador por ir en consonancia con su política social y economica, por tanto ninguna novedadad al respecto. Este año nos jugamos mucho.

Pues en la televisión vi ayer una manifestación taurina a varios adolescentes diciendo que es tradición y que no les deberían quitar los toros... [uzi]
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
Game_Over escribió:Que coñazo con los toros , no hay cosa mas aburrida que los puñeteros toros. Yo demoleria todos los ruedos que hay en España e iria construyendo Mezquitas.

claro hombre.....
cbd escribió:1- Lo lógico no es que si una cosa está permitida la otra también, lo lógico es que si una está prohibida, la otra también.
2- Claro, y podríamos vivir en cuevas también, pero como especie estamos adaptados a la carne, y si tuviéramos un consumo sostenible de ésta, este modelo seria valido sin la sobreexplotacion animal.
El problema es que hay muchas perosonas, demasiadas, y no tenemos depredador.
Y para muestra, cualquier animal carnívoro.


1- Efectivamente lo lógico sería tratar todo maltrato animal por igual y prescindir de la carne.
2- ¿Que entiendes por estar "adaptados a la carne"? Si adaptados significa que somos capaces de comerla, es evidente que llevas razón. Pero esto no es ningún argumento en favor del consumo actual (hay muchas cosas que podemos hacer e incluso cosas que hacíamos antes y que hemos ido superando). Si con adaptados quieres decir que la necesitamos, cabría preguntarse si gente como Einstein, Platón, Shaw y tantísimos más que han vivido largos años sin comer carne son de otra especia o que pasa. Evidentemente no. El ser humano puede llevar una vida perfectamente sana sin comer carne. Incluso puedes ser una gran leyenda del Ironman. Luego tu comentario de volver a vivir en cuevas es ridículo: prescindir de la carne no es en ningún sentido una involución (es más, tu argumento implícitamente "naturalista" de que estamos hechos pa comer carne va mucho más en dirección al pleistoceno). Y todo eso dejando de lado la pregunta de si es posible un consumo medianamente generalizado de carne éticamente irreprochable.
Que vuelvan, a ver dónde se celebrarán las corridas... ¿en los centros comerciales o espacios polivalentes que han hecho de las antiguas plazas? xDDDDD


Ho!
nicofiro escribió:El ser humano puede llevar una vida perfectamente sana sin comer carne.

No todo el mundo puede. Yo no puedo.
Pero si en cataluña no seguian los toros ni el tato. Y eso estaba mas que demostrado.

De 3 plazas quedaba solo una y con muchos problemas económicos, problema que tenia que paga la ciudadanía con subvenciones y ayudas.

El PP no quiere que vuelva los toros, quier que vuelvan las subvenciones para robar su parte!!!!
cbd escribió:
lHinata escribió:¿ Estamos en el año 2015 ?

A.C
por ahi andamos...
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
jas1 escribió:Pero si en cataluña no seguian los toros ni el tato. Y eso estaba mas que demostrado.

De 3 plazas quedaba solo una y con muchos problemas económicos, problema que tenia que paga la ciudadanía con subvenciones y ayudas.

El PP no quiere que vuelva los toros, quier que vuelvan las subvenciones para robar su parte!!!!

hombre,eso sera en los ultimos años,porque anda que no habia aficion a los toros en catalunya...
la ultima vez que abrio la monumental,en 2011 creo que fue,la plaza estaba a rebentar de gente
crazy2k4 escribió:
jas1 escribió:Pero si en cataluña no seguian los toros ni el tato. Y eso estaba mas que demostrado.

De 3 plazas quedaba solo una y con muchos problemas económicos, problema que tenia que paga la ciudadanía con subvenciones y ayudas.

El PP no quiere que vuelva los toros, quier que vuelvan las subvenciones para robar su parte!!!!

hombre,eso sera en los ultimos años,porque anda que no habia aficion a los toros en catalunya...
la ultima vez que abrio la monumental,en 2011 creo que fue,la plaza estaba a rebentar de gente
cuando se anuncio que iban a quitar los toros se lleno, pero antes no iba ni el tato. de 3 plaza quedaba ya solo una.

era un sector totalmente deficitario. era un sector que sobrevivia de subvenciones.
De hecho lo raro fue que lo quitaran con tanta prisa cuando no iba nadie a las plazas de toros, ahí me temo que hay gato encerrado y que dentro de unos años nos enteraremos que pasó.

Por otra parte, espero que los del PP no salgan en ningún sitio, no solo están arruinando España es que además otro legislatura con el PP y hasta España va a pedir la independencia de España.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
no no,si el caso es que tienes razon,jas1 ,pero en parte,como he dicho antes,eso que dices,que es cierto,habia sucedido en los ultimos años,se habia perdido mucho aficion a los toros,lo cual me parece normal en los tiempos que corren

a mi no me gustan las corridas de toros,pero si me gustaria que se conservasen las plazas,la monumental por ejemplo,es una pasada si te la miras solo como edificio historico,que lo es
Hombre, histórico... es de hace 100 años clavaos, las Arenas es más antigua, y los edificios que dan a la calle Lepanto son feos con ganas.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
vamos a quitar los toros pobres animales

eyey, que tenemos los toros embolaos, los quitamos? ehhh,,, no.... porque no son fiesta nacional....y...esto....

españa nos roba!!!!!

asi se ahce politica en cataluña
nicofiro escribió:
cbd escribió:1- Lo lógico no es que si una cosa está permitida la otra también, lo lógico es que si una está prohibida, la otra también.
2- Claro, y podríamos vivir en cuevas también, pero como especie estamos adaptados a la carne, y si tuviéramos un consumo sostenible de ésta, este modelo seria valido sin la sobreexplotacion animal.
El problema es que hay muchas perosonas, demasiadas, y no tenemos depredador.
Y para muestra, cualquier animal carnívoro.


1- Efectivamente lo lógico sería tratar todo maltrato animal por igual y prescindir de la carne.
2- ¿Que entiendes por estar "adaptados a la carne"? Si adaptados significa que somos capaces de comerla, es evidente que llevas razón. Pero esto no es ningún argumento en favor del consumo actual (hay muchas cosas que podemos hacer e incluso cosas que hacíamos antes y que hemos ido superando). Si con adaptados quieres decir que la necesitamos, cabría preguntarse si gente como Einstein, Platón, Shaw y tantísimos más que han vivido largos años sin comer carne son de otra especia o que pasa. Evidentemente no. El ser humano puede llevar una vida perfectamente sana sin comer carne. Incluso puedes ser una gran leyenda del Ironman. Luego tu comentario de volver a vivir en cuevas es ridículo: prescindir de la carne no es en ningún sentido una involución (es más, tu argumento implícitamente "naturalista" de que estamos hechos pa comer carne va mucho más en dirección al pleistoceno). Y todo eso dejando de lado la pregunta de si es posible un consumo medianamente generalizado de carne éticamente irreprochable.

Lo de la cueva es absurdo, por eso lo digo en plan coña.
Lo único que digo es que con un consumo sostenible podemos disfrutar de la carne, como hacen muchas otras especies.
A "adaptados" me refiero lógicamente a que podemos comerla no a que estemos obligados.
Así que mi opinión se resume en que me gusta la carne y con un consumo sostenible no veo nada malo consumirla, igual que veo perfecto ser vegetariano.
Vaya puta basura.

No han QUERIDO acabar con "tradiciones" de MIERDA, maltratando animales y van a acabar con los toros...

Viva España!

Soy el único que dice "jodete cabron" cuando un toro se lleva por delante al tolai del torero o al gilipollas que se pone delante en sus "tradiciones"?

Dirán que vuelvan los toros es Vintage.
Los hilos sobre toros en EOL son como las ofertas en los supermercados, cada semana hay uno nuevo.
Vivimos en el capitalismo, si nadie va, desaparecerán (y si la gente quiere ir, no podréis decir nada). No hay más,que hagan lo que quieran. Mios, no verán ni un centimo.
Lo que no tiene sentido es que el gobierno saque una medida que les de mas ganas de irse de España.

Si el parlamento autonómico voto en contra de los toros, que respeten esa decisión.
dugarref escribió:Vivimos en el capitalismo, si nadie va, desaparecerán (y si la gente quiere ir, no podréis decir nada). No hay más,que hagan lo que quieran. Mios, no verán ni un centimo.


http://www.eldiario.es/caballodenietzsc ... 28164.html
http://www.20minutos.es/noticia/1815014 ... das/toros/

Ni un céntimo....
Si hay algo que está claro es que en Catalunya las corridas de toros están acabadas, sean prohibidas o permitidas.

El hecho de prohibirlas ya pareció más una forma de generar polémicas para desviar la atención del personal, que de una necesidad real. Aunque no se hubiera movido un dedo al respecto, en cuatro días el toreo en Catalunya estaba muerto.

Y no creo que eso sea exclusivo de aquí. Estoy seguro que tarde o temprano acabará pasando lo mismo en prácticamente toda España, porque cada vez somos más los que nos daría hasta vergüenza "transmitirle" a nuestros hijos que martirizar y matar a un ser vivo por placer pueda llamarse arte. Y contra eso no hay ni leyes ni hostias.

Otra cosa son las ganas que tenga nuestro gobierno de ladrones de mover el dinerito entre amiguetes para ver lo que se puede trincar por el camino... que aquí ya nos conocemos todos.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Esto no hay que leerlo en clave catalana. Hay que leerlo en clave española. Ahí lo que están diciendo es "los catalanes hacen lo que nosotros les mandamos por nuestros cojones", para recibir el olé torero de la españa profunda a cambio de cabrearnos a los catalanes un poquito más.
cbd escribió:Lo de la cueva es absurdo, por eso lo digo en plan coña.
Lo único que digo es que con un consumo sostenible podemos disfrutar de la carne, como hacen muchas otras especies.
A "adaptados" me refiero lógicamente a que podemos comerla no a que estemos obligados.
Así que mi opinión se resume en que me gusta la carne y con un consumo sostenible no veo nada malo consumirla, igual que veo perfecto ser vegetariano.


Pero el tema es: ¿Que es un consumo "sostenible" de carne? Porque sostenible suena a impacto medioambiental. Entonces sí, efectivamente sería posible comer carne de forma sostenible (¿Una o dos veces al mes? ¿Cuatro?). Pero aquí se plantean dos cuestiones: ¿Cuanta gente consume carne dentro de esos parámetros? Cuatro gatos: los que tienen su propio cerdo y los ricos que pueden permitirse gastarse burradas en un kilo de carne y se toman la molestia de asegurarse de su origen (porque la barata no lo es por casualidad). Pero es que aún con todo esto quedaría de lado el tema del sufrimiento animal o en el caso de que se les tuviese sin sufrimiento (complicado, especialmente a por temas económicos), el problema ético de matarlos por comida.

A mi también me encantaba comer carne, no te creas.

En cualquier caso no quiero desviar el tema a carne sí/no. Lo único que quería comentar es que me parece poco consecuente e incoherente estar en contra de la tauromaquia y a favor de la industria cárnica. Abogar por prohibir lo primero, pero tolerar lo segundo como si nada.

jnderblue escribió:
nicofiro escribió:El ser humano puede llevar una vida perfectamente sana sin comer carne.

No todo el mundo puede. Yo no puedo.


¿Hay alguna enfermedad que obligue a comer carne o como? Yo no conozco ninguna, la verdad. En cualquier caso comer carne por una necesidad nutricional real es una cosa muy diferente al consumo que realiza la gran mayoría de gente.
nicofiro escribió:Yo lo veo lógico. Si el maltrato animal en el marco de correbous o en granjas industriales está permitido, lo lógico es que las corridas de toros también lo estén.

Abro paraguas, pero millones de vegetarianos en el mundo demuestran que no hace falta comer carne para llevar una vida sana, por lo que la pechuga de pollo, como la corrida de todo, son puro ocio lúdico a costa del desdichado animal.

Yo a ti no te crítico porque sólo comas verde, o lo que quieras comer, yo como omnivoro, comeré lo que me pida el cuerpo.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Objetivamente hablando, somos omnívoros. Tenemos la longitud del tubo digestivo adecuados para ello, los encimas correctos para procesar la carne, el instinto cazador y el gusto adaptado. Quien decide seguir una dieta vegetariana -ya no hablemos de vegana- lo hace contra su propia naturaleza, lo cual no quita que en nuestra civilización abusemos de la carne y el pescado veinte pueblos. En estado salvaje el tener carne era una fiesta que no teníamos uno hasta dos veces al día, con un par de veces por semana de carne o pescado debería haber suficiente y seguro que sería una dieta más saludable que una estrictamente vegetariana. Desde luego que si vamos a los dos polos extremos, una dieta vegetariana lo es mucho más que una estrictamente carnívora, pero dudo que sea la dieta óptima.
pos a mi me apetece ir a los toros ves... eso si los mas salvajes q haya ... y de toreros el gobierno en pleno... así sin cambiarse....


Ya verias tu como aki en cataluña hacian lleno asegurado... y q vayan pasando ineptos ladrones y vividores por delante de los toros...


lastima no estemos en roma y fuesen leones joder....
nicofiro escribió:
cbd escribió:Lo de la cueva es absurdo, por eso lo digo en plan coña.
Lo único que digo es que con un consumo sostenible podemos disfrutar de la carne, como hacen muchas otras especies.
A "adaptados" me refiero lógicamente a que podemos comerla no a que estemos obligados.
Así que mi opinión se resume en que me gusta la carne y con un consumo sostenible no veo nada malo consumirla, igual que veo perfecto ser vegetariano.


Pero el tema es: ¿Que es un consumo "sostenible" de carne? Porque sostenible suena a impacto medioambiental. Entonces sí, efectivamente sería posible comer carne de forma sostenible (¿Una o dos veces al mes? ¿Cuatro?). Pero aquí se plantean dos cuestiones: ¿Cuanta gente consume carne dentro de esos parámetros? Cuatro gatos: los que tienen su propio cerdo y los ricos que pueden permitirse gastarse burradas en un kilo de carne y se toman la molestia de asegurarse de su origen (porque la barata no lo es por casualidad). Pero es que aún con todo esto quedaría de lado el tema del sufrimiento animal o en el caso de que se les tuviese sin sufrimiento (complicado, especialmente a por temas económicos), el problema ético de matarlos por comida.

A mi también me encantaba comer carne, no te creas.

En cualquier caso no quiero desviar el tema a carne sí/no. Lo único que quería comentar es que me parece poco consecuente e incoherente estar en contra de la tauromaquia y a favor de la industria cárnica. Abogar por prohibir lo primero, pero tolerar lo segundo como si nada.

jnderblue escribió:
nicofiro escribió:El ser humano puede llevar una vida perfectamente sana sin comer carne.

No todo el mundo puede. Yo no puedo.


¿Hay alguna enfermedad que obligue a comer carne o como? Yo no conozco ninguna, la verdad. En cualquier caso comer carne por una necesidad nutricional real es una cosa muy diferente al consumo que realiza la gran mayoría de gente.

Yo soy el primero en defender lo que dices pero como ya comentas tú, o soy rico o como carne una vez al mes.
El asesinato de toros si se puede detener sin grandes consecuencias y esfuerzos, aparte que implica un sadismo indigno de la especie humana.
Si yo consumiera la carne que consumo de origen ecológico, respetando al animal etc etc me veo viviendo debajo de un puente.
Yo, quisiera hacerlo, pero no me es posible ya que repercute muchísimo en mi economía y en la de todos los españoles.
Una cosa es comer carne y otra es defender al sector carnico y sus mierdas.
Que cansinos con la pataleta de los Correbous, ni se matan toros, ni son en Barcelona ni provincias y la mayoria son en Castellon.

Nos la sudan tambien los putos correbous y ojala se terminen prohibiendo aunque no haya tanta tortura ni muerte animal. Lo mas duro, el toreo, ya se prohibio , lo demas esperemos que venga luego
nicofiro escribió:
jnderblue escribió:
nicofiro escribió:El ser humano puede llevar una vida perfectamente sana sin comer carne.

No todo el mundo puede. Yo no puedo.


¿Hay alguna enfermedad que obligue a comer carne o como? Yo no conozco ninguna, la verdad. En cualquier caso comer carne por una necesidad nutricional real es una cosa muy diferente al consumo que realiza la gran mayoría de gente.

Soy celíaco y además tengo malabsorción de lactosa/fructosa/sorbitol, así que ya te puedes imaginar la limitación que me supone no poder comer alimentos como fruta, gran parte de verduras, lácteos ni algunas legumbres.
Algunos por suerte no tienen tantos dilemas morales sobre lo que se supone que deben comer

http://youtu.be/DnWso-2YA-E
replicante92 está baneado por "Clon de usuario baneado"
Algo bien tenían que hacer estos hijos de p***!!! Ole sus cojones, excelente noticia. [oki]
Es que os tienen que Españolizar catalanes...

Por supuesto que es ironía...

Si supueran la de Españoles que nos parece que los toros son una tortura animal... en fin.
almogàver está baneado por "clon de usuario baneado"
Una cosa si es verdad, al igual que se prohibieron las corridas de toros, haria lo mismo con correbous y demás "espectáculos" donde se juegue con el sufrimiento animal. La situación actual me parece pura hipocresia
Pues yo quiero que los corruptos vayan a la plaza..Ya que son toros muy bravos XD
santousen escribió:Yo a ti no te crítico porque sólo comas verde, o lo que quieras comer, yo como omnivoro, comeré lo que me pida el cuerpo.


Bueno, es que lo que yo como tampoco es producto de un tremendo sufrimiento animal. Ni genera un desperdicio de recursos totalmente descabellado.

cbd escribió:Yo soy el primero en defender lo que dices pero como ya comentas tú, o soy rico o como carne una vez al mes.
El asesinato de toros si se puede detener sin grandes consecuencias y esfuerzos, aparte que implica un sadismo indigno de la especie humana.
Si yo consumiera la carne que consumo de origen ecológico, respetando al animal etc etc me veo viviendo debajo de un puente.
Yo, quisiera hacerlo, pero no me es posible ya que repercute muchísimo en mi economía y en la de todos los españoles.
Una cosa es comer carne y otra es defender al sector carnico y sus mierdas.


De esto infiero que comes carne industrial regularmente. Es decir, carne que no es sostenible medioambientalmente y que es producto del sufrimiento animal. Para mí una incoherencia brutal pedir a la vez la eliminación de la tauromaquia (que al menos es sostenible medioambientalmente). Y ojo, yo he sido igual durante años.

Si no nos podemos permitir carne "sostenible", la solución no es mirar para otro lado sino simplemente: dejar de comer carne.

jnderblue escribió:Soy celíaco y además tengo malabsorción de lactosa/fructosa/sorbitol, así que ya te puedes imaginar la limitación que me supone no poder comer alimentos como fruta, gran parte de verduras, lácteos ni algunas legumbres.


Pues en tu caso obviamente la cosa es bien distinta. Pero vamos, entiendo que es algo bastante excepcional.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Ashdown escribió:Objetivamente hablando, somos omnívoros. Tenemos la longitud del tubo digestivo adecuados para ello, los encimas correctos para procesar la carne, el instinto cazador y el gusto adaptado. Quien decide seguir una dieta vegetariana -ya no hablemos de vegana- lo hace contra su propia naturaleza, lo cual no quita que en nuestra civilización abusemos de la carne y el pescado veinte pueblos. En estado salvaje el tener carne era una fiesta que no teníamos uno hasta dos veces al día, con un par de veces por semana de carne o pescado debería haber suficiente y seguro que sería una dieta más saludable que una estrictamente vegetariana. Desde luego que si vamos a los dos polos extremos, una dieta vegetariana lo es mucho más que una estrictamente carnívora, pero dudo que sea la dieta óptima.


Precisamente, como somos omnívoros tenemos la posibilidad de elegir de qué alimentos nutrirnos. Lo de la industria cárnica es una verguenza, no sé si sabiais que los nazis fueron a EEUU para documentarse sobre los modernos mataderos de Chicago, un nuevo método industrial para causar el mayor número de muertes con el mínimo coste posible -no solo material sino también emocional por parte de los trabajadores-, hoy en día ese modelo de mataderos está instituido en occidente pero ni aún así los operarios se libran de padecer depresiones o algún tipo de tara mental.

En mi caso me hice vegetariano por cuenta propia, me senté un día a la mesa con un filete de pollo en el plato (sin patatas ni nada), me quedé mirándolo y me dio por hacerme una pregunta: ¿De dónde coño ha salido esto? Visualicé por un momento el instante en que ese pollo rompía la cáscara del huevo. Ese animal había nacido en algún lugar solo para acabar en mi plato, pero qué injusto y qué egoista.... hoy en día no hace falta comer carne para vivir ni para estar sano y nutrido, se consume por puro placer, punto; y por la inercia cultural de ser un hecho cotidiano asumido por la sociedad, sin pararnos a pensar nunca en el coste moral a nivel de sufrimiento y recursos.

Por otra parte, en nuestro grado de civilización me parece una total incoherencia comer carne cuando moralmente se es incapaz de matar a un animal, es una contradicción que no nos exime de nuesra responsabilidad, más aún cuando hoy día hay alternativas a la carne que la igualan en sabor y textura.
nicofiro escribió:...


Veo poco estratégica esta postura. ¿Coherente? Quizás, pero no muy útil para obtener los objetivos que defiendes.

Lo que hay que hacer es aplaudir cada pequeña victoria cuando llega en lugar de tacharla de hipócrita.

¿Prohibir los toros os acerca u os aleja de vuestra sociedad ideal?

Entonces cuando alguien decida intentar prohibir los toros lo que tenéis que hacer es apoyarle en lugar de llamarle hipócrita y mantenerse al margen!

Los grandes cambios se consiguen a muy largo plazo y buscando aliados en base a una ética de mínimos.

Llamarse defensor de los animales peeero tumbar la prohibición de los toros porque "no prohiben también los correbous" o "no prohiben comer carne" es tener muy poca visión estratégica.

Nadie va a apoyar de golpe una ley que defienda vuestra visión a rajatabla. Esto es parte de la lucha en defensa de los animales. Hay que ir primero a por unas cosas y luego a por otras para que la sociedad evolucione.

Ganad primero las batallas fáciles con las que es más viable obtener apoyo social -toreo, trafico de marfil, abrigos de piel...- y será más sencillo abordar las difíciles -carne- cuando y si llega el momento, porque será un paso más en una evolución lógica, pero no os perdáis en un bosque de reproches ni esperéis que la sociedad entera se lance de golpe a la piscina!
91 respuestas
1, 2