› Foros › Off-Topic › Miscelánea
toloweo escribió:yo lo veo muy bien,para que se esten tocando los huevos mejor que hagan algo de aprovecho y asi se entretienen......
a no perdon ,que es que mas de la mitad que cobran el subsidio estan trabajando.....
a mi me jode que mucha gente que necesita un dinero y no se lo dan ,y luego estan los caraduras que siempre se salen con las suyas,a esos ya me gustaria que los llamaran para que fueran a pringar haber que se inventan
Estwald escribió:toloweo escribió:yo lo veo muy bien,para que se esten tocando los huevos mejor que hagan algo de aprovecho y asi se entretienen......
a no perdon ,que es que mas de la mitad que cobran el subsidio estan trabajando.....
a mi me jode que mucha gente que necesita un dinero y no se lo dan ,y luego estan los caraduras que siempre se salen con las suyas,a esos ya me gustaria que los llamaran para que fueran a pringar haber que se inventan
Así me gusta: cargado de tópicos y sin pensar: hace no mucho, se dieron datos sobre el fraude al desempleo y no salía precisamente que "mas de la mitad" lo estuviera haciendo (más bien era un 0,15% o algo así. Pero si tu sabes de alguno, denúncialo, que es tu obligación cómo ciudadano).
http://www.publico.es/espana/440136/el- ... n-subsidio
Pero es que esto no va cómo tu crees: estamos hablando de que en la práctica, esto afectara a un puñado de personas, por lo que muchos se pueden "tocar los huevos" a gusto y seguir con sus tareas mientras se abusa de esos pocos.
La gente que "necesita dinero y no se lo dan" están así por que lo que necesita es un trabajo en condiciones, no medidas, cómo en este caso, que provocan que no sean contratadas (si meten a los que cobran prestaciones, no meten a los que no cobran prestaciones: al estado, estos les importa una mierda por que no les tiene que soltar un euro. El estado lo que pretende, es no tener que pagar la prestación, es así simplemente). Habría que verte a ti si estuvieras en esa situación y el poco trabajo que sale, se lo dan a otros de esta forma.
Yo desde hace unos meses, estoy dado de alta cómo desempleado con discapacidad (hace poco reconocida), estoy cobrando la RAI desde el mes pasado y apuntado a prácticamente a todo: pues ni siquiera me han llamado todavía para realizar un curso, pero en más de cuatro años no me han llamado para una sola entrevista de trabajo... ¿y estos son los que me quieren llamar a mí "vago"?. Que cumplan ellos con su función y se dejen de tonterías...
noentiendero escribió:Lo próximo es que los parados tengan que meterse en el Ejército
Yakerton escribió:noentiendero escribió:Lo próximo es que los parados tengan que meterse en el Ejército
callate lol, no sea que...
El Gobierno obligará a parados a limpiar áreas calcinadas por incendios
Los desempleados que cobren el paro podrán ser llamados por las Administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro para trabajar en tareas de limpieza y reconstrucción de los montes quemados este verano, según la norma aprobada ayer por el Gobierno para paliar los daños producidos por los incendios forestales de este año, el peor de la década en hectáreas calcinadas.
más información
Incendios después de las llamas
El Gobierno ha recurrido a la fórmula de la colaboración social, que existe desde 1992, “para obligar a los perceptores de prestaciones por desempleo” a desarrollar estas tareas, según un comunicado emitido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Los desempleados que sean requeridos tendrán que colaborar en las labores de limpieza del monte, reforestación y reparación de las zonas afectadas por incendios forestales y otras catástrofes, pero nunca en la extinción de incendios.
“En todo caso debe tratarse de trabajos de utilidad social y redundar en beneficio de la comunidad. Estos trabajos deben tener carácter temporal. El trabajo debe coincidir con las aptitudes físicas y profesionales del trabajador desempleado y no puede implicar cambio de residencia del trabajador. En ningún caso podrá entenderse que la prestación de esta colaboración implica una relación laboral entre la entidad y el desempleado. El trabajador continuará percibiendo la prestación o el subsidio”, según una nota del Ministerio de Empleo. Desde el Gobierno recuerdan que las condiciones se acordarán en los convenios con las comunidades, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro.
Los parados que se nieguen a colaborar en estas actividades podrán ser sancionados e incluso podrán perder el derecho de la prestación, según la Ley sobre Infracciones y Sanciones de Orden Social. “En caso de negativa o incumplimiento de obligación por parte de del desempleado será aplicable el régimen sancionador previsto en el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social”, señala el comunicado remitido por Empleo.
La citada norma establece que estas sanciones, consideradas graves, se establecerán conforme una escala que van desde la pérdida de tres meses de prestaciones hasta la extinción total de la misma en caso de tres negativas. Para el caso de los trabajadores autónomos supondrá la pérdida de un mes y 15 días de la prestación hasta la extinción total.
A los parados que sean requeridos para esta tarea podrán cobrar más. Verán incrementada la prestación hasta alcanzar el 100% de la base reguladora siempre que trabajen la jornada completa. Además, se les garantizará el Salario Mínimo Interprofesional, según los artículos 38 y 39 del Real Decreto 1445/1982 que regula los trabajos de colaboración social y confirmaron fuentes de Empleo.
Los parados cobran un 70% de la base reguladora durante los seis primeros meses, a partir del séptimo mes en paro perciben un 50% de esta. Si son llamados para estas tareas y trabajan toda la joranda cobrarían el 100% de la base. Los que más ganarían en caso de aceptar son aquellos parados que han agotado el derecho a la prestación contributiva y están cobrando el subsidio. En el caso de que un trabajador lleve ocho meses percibiendo el paro, recibirá el doble de la prestación que reciba en ese momento. Además, Empleo precisa que estos no podrán trabajar más horas de las que les corresponderían en función del importe que perciban.
La medida está contenida en el Decreto Ley que el Gobierno aprobó ayer para tratar de paliar los daños producidos por los incendios forestales de este verano y por otras catástrofes naturales para “restaurar el daño causado y ayudar a que las zonas afectadas y sus habitantes vuelvan cuanto antes a la normalidad”. La norma contiene una batería de iniciativas que incluyen ayudas, medidas fiscales, laborales, y otros cambios legales para favorecer al sector agrícola y ganadero afectado por los incendios producido durante la presente temporada de riesgo de incendios que se prolonga hasta el 1 de noviembre.
Entre estas medidas se incluyen subvenciones a los perjudicados por estas catástrofes como ayudas personales, materiales y enseres, reparación y reconstrucción de viviendas entre otras. Pero también a exenciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuestos de Actividades Económicas (IAE) a las viviendas, naves industriales y explotaciones agrarias afectados.
Otra de las medidas de carácter laboral consiste en la exoneración de las cuotas de la Seguridad Social durante la suspensión de la actividad. En los casos en que se produzcan despidos por esta causa, las indemnizaciones correrán a cargo del Fondo de Garantía Salarial. Además, en los casos de ERE de suspensión de contratos o la reducción temporal de la jornada de trabajo, se podrá autorizar que el tiempo en que se perciban las prestaciones no se compute a los efectos de consumir los periodos máximos de percepción establecidos. Asimismo, podrá autorizarse prestaciones a trabajadores incluidos en expedientes que carezcan de los períodos de cotización necesarios para cobrarlas.
jmillora escribió:los que cobren de 800 euros para arriba los tenian que poner a limpiar las calles, carril bici etc no solo requerirlos para los montes.
Lyla escribió:Yo veo bien que se les obligue a ir a sellar o a cursos de formación y eso, pero ¿a limpiar bosques? Entiendo que quieran tener a los parados ocupados en otras cosas que no sea currar en negro pero al menos no deberia ser obligado y más cuando esas personas YA han trabajado y se han ganado ese derecho.
Que obliguen a los presos, eso si que lo veria bien.
jorge_itachi escribió:a mi me surgen muchas dudas... el tiempo que estes haciendo estas labores quedara excluido de paro, quiero decir, desde que empieces a prestar el servicio hasta que acabes el paro no te correra no?
Dfx escribió:jmillora escribió:los que cobren de 800 euros para arriba los tenian que poner a limpiar las calles, carril bici etc no solo requerirlos para los montes.
Y los barrenderos a la calle? Claro que si.
SELUXL escribió:Lyla escribió:Yo veo bien que se les obligue a ir a sellar o a cursos de formación y eso, pero ¿a limpiar bosques? Entiendo que quieran tener a los parados ocupados en otras cosas que no sea currar en negro pero al menos no deberia ser obligado y más cuando esas personas YA han trabajado y se han ganado ese derecho.
Que obliguen a los presos, eso si que lo veria bien.
Si los parados trabajamos en negro alguna vez no es por gusto, es porque a los empresarios no les da la gana darnos de alta para ahorrarse el pagar un contrato, que mas quisieramos no vernos obligados a trabajar en negro y tener un contrato y cotizar para poder tener derecho a paro y a una jubilacion a la cual yo con mi edad ya no voy a llegar.
Si nos quieren tener entretenidos que nos den un trabajo digno y que no obliguen a los demas a trabajarles gratis, mientras no sea asi, si a un trabajador le sale la oportunidad de morirse o trabajar en negro, trabajara en negro, el no tendra la culpa, nadie podra reprocharle nada y ningun gobierno tendria que manterlos "ocupados" en nada.
En todo lo demas totalmente deacuerdo.
NoRiCKaBe escribió:BaPHoMeTH escribió:En serio estais de acuerdo que alguien que ha trabajado para ganarse su paro, se quede sin trabajo, y para cobrar su subsidio tenga que ir a hacer de bomberito? Porque por lo que leo, no se aplica a la gente en paro sin cobrar, no no, se aplica a gente que ya está cobrando. Y además, "obligado". A mi este tipo de medidas me dan miedo, nos vamos acercando a un regimen dictatorial. (Cambiare mi modo de pensar radicalmente si fuera enfocado a la gente que no cobra subsidio)
+1
Puestos a decir tonterías, ya que yo estoy trabajando y estoy cotizando, que los manden a limpiarme la casa. A ver que es eso de que los este manteniendo yo por no hacer nada...
urtain69 escribió:Marcoliunas escribió:
Estos se deben creer que los incendios se apagan con cubos de agua, o con la manguera para regar la finca...las labores de extinción de un incendio(y posteriores procesos de limpieza y recuperación del entorno) me parece un tema demasiado serio, como para utilizar gente que lo tenga que hacer de forma NO VOLUNTARIA..en fin, no tengo palabras
Bueno, miralo por el lado positivo...Si se mueren 20 o 30 durante los trabajos de extincion pues son 20 o 30 pagas menos...Es ironia y vista desde el punto de vista de los politicos eh!! Que si no lo explico, seguro que me salta alguno al cuello!!chopetete escribió:lo acabo de ver en la sexta y me parece bien.
Para estar en casa tocandose los eggs, la mayoría de ellos pues que quieres que te diga, ya que le dan un sueldecito no está de mas que ayuden a la limpieza de monte quemado y sin quemar.
Serian una horas semanales, no una jornada de 40 horas.
Hombre...si estas cobrando el paro es porque has cotizado, asi que no te estan regalando nada como para tener que hacer lo que ellos quieran.
en este caso, conozco un puñado de mujeres de 40 a 50 años que cobran la ayuda de mujer desempleada y cada mes .... 450 euros al bolsillo y suma y sigue, mientras sus maridos cobran 2000 euros![]()
AlterNathan escribió:en este caso, conozco un puñado de mujeres de 40 a 50 años que cobran la ayuda de mujer desempleada y cada mes .... 450 euros al bolsillo y suma y sigue, mientras sus maridos cobran 2000 euros![]()
Hay algo raro en lo que dices que yo sepa se cobra 426 euros y si el marido cobra mas de 481 no se lo dan, vamos así es como se hace aquí.
Saludos.
shooting_star escribió:AlterNathan escribió:en este caso, conozco un puñado de mujeres de 40 a 50 años que cobran la ayuda de mujer desempleada y cada mes .... 450 euros al bolsillo y suma y sigue, mientras sus maridos cobran 2000 euros![]()
Hay algo raro en lo que dices que yo sepa se cobra 426 euros y si el marido cobra mas de 481 no se lo dan, vamos así es como se hace aquí.
Saludos.
pues dime donde es " ahí " porque " aquí " en BCN ya te digo yo que muchas de mis tías, mi suegra y mas mujeres que conozco, dejaron de trabajar a los 50 y pocos, a cobrar el paro propio hasta agotarlo y una vez gastado, a pedir la ayuda de los 450 euros y te puedo asegurar que lo cobran ..... y los maridos que de 1800 euros netos al mes no bajan ......... y el que mas 2.300 euros así que así esta el patio![]()
![]()
shooting_star escribió:AlterNathan escribió:pues dime donde es " ahí " porque " aquí " en BCN ya te digo yo que muchas de mis tías, mi suegra y mas mujeres que conozco, dejaron de trabajar a los 50 y pocos, a cobrar el paro propio hasta agotarlo y una vez gastado, a pedir la ayuda de los 450 euros y te puedo asegurar que lo cobran ..... y los maridos que de 1800 euros netos al mes no bajan ......... y el que mas 2.300 euros así que así esta el patio![]()
![]()
AlterNathan escribió:shooting_star escribió:AlterNathan escribió:pues dime donde es " ahí " porque " aquí " en BCN ya te digo yo que muchas de mis tías, mi suegra y mas mujeres que conozco, dejaron de trabajar a los 50 y pocos, a cobrar el paro propio hasta agotarlo y una vez gastado, a pedir la ayuda de los 450 euros y te puedo asegurar que lo cobran ..... y los maridos que de 1800 euros netos al mes no bajan ......... y el que mas 2.300 euros así que así esta el patio![]()
![]()
Pues si te fijas en mi nick soy de Benidorm, osea Alicante (Comunidad Valenciana) y aquí no puedes hacer lo que tu dices, como te pillen te obligan a devolver todo el dinero de subsidio, y se que este subsidio existe en serfev pero por ejemplo a mi madre no se lo dieron en su momento así que no se como estarán las cosas por ahí.
Saludos.
obmultimedia escribió:sospechoso que este verano se hayan quemado mas bosques que en los últimos 10 años.
plan maestro del pp para ahorrarse el limpiar bosques, los quemo y ya se encargaran los parados de recoger la mierda by the face.
Godex escribió:
por cierto ... aún recuerdo cuando tuve que chuparme 1 AÑO de prestación social, sí, 1 puto año de "voluntario" en un colegio por ser objetor ... eso sí que mandaba webs
DICE LA LEY escribió:A los parados que sean requeridos para esta tarea podrán cobrar más. Verán incrementada la prestación hasta alcanzar el 100% de la base reguladora siempre que trabajen la jornada completa. Además, se les garantizará el Salario Mínimo Interprofesional, según los artículos 38 y 39 del Real Decreto 1445/1982 que regula los trabajos de colaboración social y confirmaron fuentes de Empleo.
Los parados cobran un 70% de la base reguladora durante los seis primeros meses, a partir del séptimo mes en paro perciben un 50% de esta. Si son llamados para estas tareas y trabajan toda la joranda cobrarían el 100% de la base. Los que más ganarían en caso de aceptar son aquellos parados que han agotado el derecho a la prestación contributiva y están cobrando el subsidio. En el caso de que un trabajador lleve ocho meses percibiendo el paro, recibirá el doble de la prestación que reciba en ese momento. Además, Empleo precisa que estos no podrán trabajar más horas de las que les corresponderían en función del importe que perciban.