› Foros › Off-Topic › Miscelánea
keverson303 escribió:Acasa escribió:@keverson303 No necesariamente veo la relación de que deban de subir las pensiones si se toma esa decisión. Por qué?? El fundamento base es rellenar las arcas.
Acaso no es una medida drástica subir impuestos de forma brutal para tratar de enmendar semejante esperpento??? Pues si van a tomar ese tipo de decisiones, que sean las mas acertadas y beneficiosas para los ciudadanos, y no para sus putos bolsillos.
Pero si subes el salario sube los precios es simple , entonces por ejemplo mi abuela cobra una pensión de 600€ y llega super justo pero justo a final de mes imagínate con una subida de precios no se yo del 20-30%?
keverson303 escribió:@Acasa Claro porque por ejemplo un bar el cortado 0,80, si tu subes el salario a tus empleados un 25% tienes que subir el precio del cortado un 25% , es un ejemplo tonto pero es a lo que me refiero yo al final el precio de productos de servicios sube al "mismo nivel del sueldo" seria lo lógico pero aquí han habido subidas sin venir a cuento como la del euro, pero eso es otro tema..
Acasa escribió:keverson303 escribió:@Acasa Claro porque por ejemplo un bar el cortado 0,80, si tu subes el salario a tus empleados un 25% tienes que subir el precio del cortado un 25% , es un ejemplo tonto pero es a lo que me refiero yo al final el precio de productos de servicios sube al "mismo nivel del sueldo" seria lo lógico pero aquí han habido subidas sin venir a cuento como la del euro, pero eso es otro tema..
Pues sinceramente, es una medida ESTUPIDA y sin sentido donde las haya. Insisto, desde el desconocimiento pregunto: POR QUE esto debe ser asi?? Asi jamás se podrá ganar poder adquisitivo y riqueza, puesto que el margen Salario-Precios será siempre igual de distanciado...
Acasa escribió:keverson303 escribió:@Acasa Claro porque por ejemplo un bar el cortado 0,80, si tu subes el salario a tus empleados un 25% tienes que subir el precio del cortado un 25% , es un ejemplo tonto pero es a lo que me refiero yo al final el precio de productos de servicios sube al "mismo nivel del sueldo" seria lo lógico pero aquí han habido subidas sin venir a cuento como la del euro, pero eso es otro tema..
Pues sinceramente, es una medida ESTUPIDA y sin sentido donde las haya. Insisto, desde el desconocimiento pregunto: POR QUE esto debe ser asi?? Asi jamás se podrá ganar poder adquisitivo y riqueza, puesto que el margen Salario-Precios será siempre igual de distanciado...
Altear escribió:Acasa escribió:keverson303 escribió:@Acasa Claro porque por ejemplo un bar el cortado 0,80, si tu subes el salario a tus empleados un 25% tienes que subir el precio del cortado un 25% , es un ejemplo tonto pero es a lo que me refiero yo al final el precio de productos de servicios sube al "mismo nivel del sueldo" seria lo lógico pero aquí han habido subidas sin venir a cuento como la del euro, pero eso es otro tema..
Pues sinceramente, es una medida ESTUPIDA y sin sentido donde las haya. Insisto, desde el desconocimiento pregunto: POR QUE esto debe ser asi?? Asi jamás se podrá ganar poder adquisitivo y riqueza, puesto que el margen Salario-Precios será siempre igual de distanciado...
Para una empresa, los beneficios tienen que cubrir los gastos, y los productos tienen un precio asociado al coste de obtenerlos. Si el coste de obtener un producto es el salario mensual de un trabajador por 1000€ el producto costará X, si se sube automáticamente el salario del trabajador un 25% entonces el coste de obtener el producto será X*1.25.
El problema viene cuando aquí se ha subido el precio de todo durante 15 años por la magia de la equivalencia Euro~Peseta y aquí no ha pasado nada, el redondeo siempre se ha hecho al alza, excepto en los sueldos y ha habido un aumento enorme del coste de la vida que no se ha correspondido con el aumento de los sueldos, además se ha facilitado el empleo basura y sueldos miserables, las horas extras en negro y demás chanchulladas que todos sabemos.
Acasa escribió:@Altear Comprendo... Y el gobierno no tiene otra solución posible que tirar de impuestos, ahogando aun mas si cabe a la población?
Altear escribió:Acasa escribió:@Altear Comprendo... Y el gobierno no tiene otra solución posible que tirar de impuestos, ahogando aun mas si cabe a la población?
Hombre, eso es lo que quieren hacer creer, que no hay otra solución más que subir impuestos, pero está claro que las demás soluciones que se pueden aplicar no las van a hacer, por que no entran dentro de sus políticas ni de sus planes, ya se ha visto en el pasado como el PP "soluciona" estos problemillas, y parece ser que a la mayoría de los españoles o les gusta o no les importa, como se vio el 26J, así que van a hacer lo que les salga de las pelotas y sea más beneficioso para ellos y para su cohorte de colegas
rafaelkiz escribió:Vamos queda quedaban 25.000 millones y ya quedan 3.000 millones, ole los cojones del PP, ¡OLE!
amchacon escribió:No necesariamente hay que subir impuestos, también se puede bajar los gastos. Sin tocar las partidas esenciales (sanidad, educación, seguridad).
Jamig20 escribió:Yo lo que estoy flipando es con la cantidad de gente que está DESEANDO que el país se hunda hasta el fondo y para poder decir que Podemos era la solución y el PP unos chorizos.
Pichoto escribió:Pero no queriais que se equiparara a la media la presión fiscal española? pues ahí la teneis, subida de irpf e iva, a qué os quejais entonces?
Clockman escribió:@Pichoto Sólo voy a decir una cosa: en muchos otros países las mujeres están plenamente integradas en el mercado laboral, con mejores derechos que aquí y curiosamente hay más natalidad. ¿Magia tal vez?
¿Nunca te has parado a pensar que a lo mejor el hecho de que tengamos las jornadas laborales más largas de europa (y encima jornada partida, menudo atraso) con los sueldos más bajos tenga algo que ver?
Ah ya sé lo que pasa: lo que tú quieres es a la mujer en casa cocinando, fregando y cuidando de los niños. MACHISTA.
Findeton escribió:Claro que queremos, pero no subiendo los impuestos a las rentas del trabajo o el IVA, sino a las rentas del capital y a las grandes empresas.
Pichoto escribió:Pero no queriais que se equiparara a la media la presión fiscal española? pues ahí la teneis, subida de irpf e iva, a qué os quejais entonces?
Si hay que tirar de impuestos para salvar la ss hahbrá que hacerlo como han hehco otros paises, pero hay que recortar porque los ingresos aumentan de la ss pero también los gastos. Ayer leí que de enero a mayo aumentaron ingresos en mil millones, pero los gastos en 3 mil millones y medio... por queé? porque tenemos unas pensiones máximas que no tienen en el resto de europa, y porque cada vez se jubila más gente y vivimos más tiempo. Eso no lo va a parar Podemos ni nadie, es un problema demográfico, de natalidad, y de cuadre de ingresos y gastos.
Ya sé que os vais a echar encima, pero también es consecuencia del cambio cultural que ha habido. Tenemos la natalidad más baja de Europa entre otras cosas porque con la incorporacion de la mujer al mercado laboral se ha ido retrasando cada vez más los nacimientos de hijos porque eso "entorpece" las carreras profesionales de las mujeres y "mis derechos". Y eso ahora implica cambiar el modelo económico para adaptarlo a esa nueva situación social y nos está costando un huevo.
Altear escribió:Pichoto escribió:Pero no queriais que se equiparara a la media la presión fiscal española? pues ahí la teneis, subida de irpf e iva, a qué os quejais entonces?
Si hay que tirar de impuestos para salvar la ss hahbrá que hacerlo como han hehco otros paises, pero hay que recortar porque los ingresos aumentan de la ss pero también los gastos. Ayer leí que de enero a mayo aumentaron ingresos en mil millones, pero los gastos en 3 mil millones y medio... por queé? porque tenemos unas pensiones máximas que no tienen en el resto de europa, y porque cada vez se jubila más gente y vivimos más tiempo. Eso no lo va a parar Podemos ni nadie, es un problema demográfico, de natalidad, y de cuadre de ingresos y gastos.
Ya sé que os vais a echar encima, pero también es consecuencia del cambio cultural que ha habido. Tenemos la natalidad más baja de Europa entre otras cosas porque con la incorporacion de la mujer al mercado laboral se ha ido retrasando cada vez más los nacimientos de hijos porque eso "entorpece" las carreras profesionales de las mujeres y "mis derechos". Y eso ahora implica cambiar el modelo económico para adaptarlo a esa nueva situación social y nos está costando un huevo.
Y la gilipollez que has dicho de la incorporación laboral de la mujer... A ver si ahora resulta que somos el único país del mundo en el que trabajan las mujeres
Pichoto escribió:Pero no queriais que se equiparara a la media la presión fiscal española? pues ahí la teneis, subida de irpf e iva, a qué os quejais entonces?
Si hay que tirar de impuestos para salvar la ss hahbrá que hacerlo como han hehco otros paises, pero hay que recortar porque los ingresos aumentan de la ss pero también los gastos. Ayer leí que de enero a mayo aumentaron ingresos en mil millones, pero los gastos en 3 mil millones y medio... por queé? porque tenemos unas pensiones máximas que no tienen en el resto de europa, y porque cada vez se jubila más gente y vivimos más tiempo. Eso no lo va a parar Podemos ni nadie, es un problema demográfico, de natalidad, y de cuadre de ingresos y gastos.
Ya sé que os vais a echar encima, pero también es consecuencia del cambio cultural que ha habido. Tenemos la natalidad más baja de Europa entre otras cosas porque con la incorporacion de la mujer al mercado laboral se ha ido retrasando cada vez más los nacimientos de hijos porque eso "entorpece" las carreras profesionales de las mujeres y "mis derechos". Y eso ahora implica cambiar el modelo económico para adaptarlo a esa nueva situación social y nos está costando un huevo.
Pichoto escribió:Findeton escribió:Claro que queremos, pero no subiendo los impuestos a las rentas del trabajo o el IVA, sino a las rentas del capital y a las grandes empresas.
En eso estamos en la media, te lo he puseto en el otro hilo. Poder puedes hacerlo, pero cuando tengas a las empresas yendote verás lo que recaudas. Reino Unido ya ha dicho que van a bajar el suyo al 15 y puede que menos para competir con Irlanda que lo tiene al 12 y medio para que no se vayan las empresas tras el brexit.
keverson303 escribió:@Acasa Claro porque por ejemplo un bar el cortado 0,80 si tu subes el salario a tus empleados un 25% tienes que subir el precio del cortado un 25% , es un ejemplo tonto pero es a lo que me refiero yo al final el precio de productos de servicios sube al "mismo nivel del sueldo" seria lo lógico pero aquí han habido subidas sin venir a cuento como la del euro , pero eso es otro tema.
Pichoto escribió:
Pero que gilipollez ni que nada, es un dato objetivo. La mujer estaba excluida del mercado laboral, y de repente (para bien eh) empieza a incorporarse habiendo la misma oferta de trabajo pero aumentando drásticamente la demanda, por tanto las cifras del paro aumentan. Fue un cambio cultural y social al qque hay que adaptar el modelo económico.
Me puedes decir qué gilipollez es esa sin tacharme de machista por favor?
Altear escribió:Pichoto escribió:
Pero que gilipollez ni que nada, es un dato objetivo. La mujer estaba excluida del mercado laboral, y de repente (para bien eh) empieza a incorporarse habiendo la misma oferta de trabajo pero aumentando drásticamente la demanda, por tanto las cifras del paro aumentan. Fue un cambio cultural y social al qque hay que adaptar el modelo económico.
Me puedes decir qué gilipollez es esa sin tacharme de machista por favor?
Lo primero, yo no te he tachado de machista, así que los humos te los guardas.
Pues que como te han dicho, hay muchos países en los que la mujer está mucho más integrada en el mercado laboral que aquí, y tienen más natalidad que aquí. España lleva siendo una población envejecida y teniendo problemas de natalidad décadas, y no tiene nada que ver con la incorporación de la mujer al mercado laboral.
El único problema que ha supuesto la incorporación de la mujer al mercado laboral, es que las empresas se han aprovechado y antes, con que un miembro de la unidad familiar trabajase se mantenía una familia, ahora para que se mantenga tienen que trabajar los dos
During the last two decades fertility rates have decreased and have
become positively correlated with female participation rates across OECD
countries. Further,both a large share of public employment,by providing
employment stability,and generous maternity benefits linked to previous
employment,such as those in Scandinavia,boost fertility of the 25–29 and
30–34 year old women
Findeton escribió:Eso es falso, en lo que estamos en la media es en la presión fiscal estipulada en la ley, pero la presión fiscal efectiva media es muchísimo menor. Porque además de la presión fiscal estipulada en la ley, los políticos se han dedicado a hacer agujeros legales para que las grandes empresas paguen menos.
Y en Alemania la presión fiscal es alta pero las empresas no se van así que no digas argumentos falsos.
VySe escribió:Yo me veo subida del IVA e impuestos extras en Tabaco y Gasolinas.
Pichoto escribió:
En Alemania tienen un impuesto de sociedades de 29 por ciento, mayor que el nuestro, sí,y también están detrás de la media datos de 2014, ahora puede estar ahí ahí justo. Pero vale, subimos el impuesto soicedades como en alemania, pero copiamos la legislación laboral alemana? Es que aqui parece que querreis impuesto de sociedades alto pero además volver a más de 45 días de indemnización y eliminar bonificaciones. Quereis que las empresas absorban y soplen a la vez
Los países nórdicos que tantos quieren imitar alguno están en el mismo que nosotros o similar de IS. Y el mayor número de bonificaciones de las que hablas se da en el irpf de las rentas más bajas,- Es eso lo que quieres quitar.?
Aclarate, pero esto es un equilibrio. Si quieres ponerle 50 por ciento de IS a las empresas, hazlo pero si les pones una legislación laboral de 45 dias indemnización por año trabajado, ya verás si te vienen o no. Tienes que buscar un equilibrio, en Alemania pagan 29 pero tienen una flexibilidad que no tienen en España .
tmaniak escribió:Combustibles encarecen el precio del transporte de todo lo que consumimos, teniendo en cuenta que a día de hoy en españa se sigue utilizando el camión para ir de una punta a otra en vez del tren.... y luego el reparto mas concreto a establecimientos que ya si tienes que llegar con camión o furgoneta.
tmaniak escribió:Y por supuesto, subiría el IVA al 30-35% , claro está, que a lo mejor te zumbas a andalucía y extremadura por el camino con esa medida por que empezarán a aportar algo, o lo que es lo mismo, te empiezas a cargar la economía sumergida de una vez y promocionas que se haga todo en blanco en vez de en negro.
tmaniak escribió:Y por supuesto, subiría el IVA al 30-35% , claro está, que a lo mejor te zumbas a andalucía y extremadura por el camino con esa medida por que empezarán a aportar algo, o lo que es lo mismo, te empiezas a cargar la economía sumergida de una vez y promocionas que se haga todo en blanco en vez de en negro.
Findeton escribió:Pichoto escribió:
En Alemania tienen un impuesto de sociedades de 29 por ciento, mayor que el nuestro, sí,y también están detrás de la media datos de 2014, ahora puede estar ahí ahí justo. Pero vale, subimos el impuesto soicedades como en alemania, pero copiamos la legislación laboral alemana? Es que aqui parece que querreis impuesto de sociedades alto pero además volver a más de 45 días de indemnización y eliminar bonificaciones. Quereis que las empresas absorban y soplen a la vez
Los países nórdicos que tantos quieren imitar alguno están en el mismo que nosotros o similar de IS. Y el mayor número de bonificaciones de las que hablas se da en el irpf de las rentas más bajas,- Es eso lo que quieres quitar.?
Aclarate, pero esto es un equilibrio. Si quieres ponerle 50 por ciento de IS a las empresas, hazlo pero si les pones una legislación laboral de 45 dias indemnización por año trabajado, ya verás si te vienen o no. Tienes que buscar un equilibrio, en Alemania pagan 29 pero tienen una flexibilidad que no tienen en España .
No estamos hablando de aumentar el impuesto de sociedades.
Estamos hablando de aumentar el impuesto de sociedades efectivo. Es decir, que las grandes empresas pasen de pagar el 5% como pagan algunas veces haciendo trucos a pagar lo que las empresas pequeñas pagan, el 29.
La tasa impositiva efectiva es la que hay que aumentar, no la "legal", que es la que sólo pagan las pymes.
jnderblue escribió:keverson303 escribió:@Acasa Claro porque por ejemplo un bar el cortado 0,80 si tu subes el salario a tus empleados un 25% tienes que subir el precio del cortado un 25% , es un ejemplo tonto pero es a lo que me refiero yo al final el precio de productos de servicios sube al "mismo nivel del sueldo" seria lo lógico pero aquí han habido subidas sin venir a cuento como la del euro , pero eso es otro tema.
Si con el salario a 800€ vendes el cortado a 0,80 es porque tienes X clientes al día y es el precio que debes tener para cubrir gastos, pero con el salario a 1.200€ a lo mejor resulta que tienes un tercio más de clientes y puedes poner el precio a 0,70 porque aumenta el número de gente que se puede permitir comprarte un cortado cada día. De otra manera me gustaría que me explicaras por qué hay países como Francia o Alemania con un sueldo mínimo de 1.457€ y 1.473€ respectivamente y unos precios muy similares a los que tenemos aquí.
Azulmeth escribió:@Pichoto
Pero si las empresas del Ibex tributan casi todas en Irlanda hombre, qué tipo efectivo ni qué leches
keverson303 escribió:jnderblue escribió:keverson303 escribió:@Acasa Claro porque por ejemplo un bar el cortado 0,80 si tu subes el salario a tus empleados un 25% tienes que subir el precio del cortado un 25% , es un ejemplo tonto pero es a lo que me refiero yo al final el precio de productos de servicios sube al "mismo nivel del sueldo" seria lo lógico pero aquí han habido subidas sin venir a cuento como la del euro , pero eso es otro tema.
Si con el salario a 800€ vendes el cortado a 0,80 es porque tienes X clientes al día y es el precio que debes tener para cubrir gastos, pero con el salario a 1.200€ a lo mejor resulta que tienes un tercio más de clientes y puedes poner el precio a 0,70 porque aumenta el número de gente que se puede permitir comprarte un cortado cada día. De otra manera me gustaría que me explicaras por qué hay países como Francia o Alemania con un sueldo mínimo de 1.457€ y 1.473€ respectivamente y unos precios muy similares a los que tenemos aquí.
Bueno simil simil , servicios son carísimos incluso yo he pagado en restaurante 20 € por un plato normal nada del otro mundo mientras por donde yo vivo por 10 € como con bebida incluida.
A nivel supermercado , internet , luz pagamos lo mismo o mas caro , pero en servicio no.
Pichoto escribió:Sabes que esas no son las del IBEX como dices mucho por aquí no? el tipo efectivo medio de las del ibex el último año está en 22 sobre sus beneficios en ESPAÑA. Es un bulo que pagan un 5 porque quien dice eso hace el cáluco sobre sus resultados mundiales, y no en España.
Si acaso, son las empresas que operan en España pero que no son españolas ni cotizan en la bolsa española (facebook, google, amazon etc.) las que legalmente declaran beneficios ridículos para pagar poco, pero eso va más allá de la legislación española
Acasa escribió:keverson303 escribió:Acasa escribió:@keverson303 No necesariamente veo la relación de que deban de subir las pensiones si se toma esa decisión. Por qué?? El fundamento base es rellenar las arcas.
Acaso no es una medida drástica subir impuestos de forma brutal para tratar de enmendar semejante esperpento??? Pues si van a tomar ese tipo de decisiones, que sean las mas acertadas y beneficiosas para los ciudadanos, y no para sus putos bolsillos.
Pero si subes el salario sube los precios es simple , entonces por ejemplo mi abuela cobra una pensión de 600€ y llega super justo pero justo a final de mes imagínate con una subida de precios no se yo del 20-30%?
Y es necesario que si suben los Salarios suban irremediamblemente los Precios?? Algo debería poder hacerse para frenar dicha subida de precios mientras que SI suben los salarios, a fin de ganar mayor poder adquisitivo de los ciudadanos, en pos de generar riqueza en arcas y país.
No se, lo veo extremadamente simple y solucionable. Claro, que no es de interés para las altas esferas, por motivos evidentes...
tmaniak escribió:VySe escribió:Yo me veo subida del IVA e impuestos extras en Tabaco y Gasolinas.
Gasolina y tabaco están ya al límite.
Tabaco como lo subas mas la gente empezará a plantearse seriamente en dejarlo, lo cual está muy bien, pero al final los enfermos derivados de enfermedades por tabaco los vas a seguir teniendo que mantener y esa inyección de pasta si te la quitan ahora....
Combustibles encarecen el precio del transporte de todo lo que consumimos, teniendo en cuenta que a día de hoy en españa se sigue utilizando el camión para ir de una punta a otra en vez del tren.... y luego el reparto mas concreto a establecimientos que ya si tienes que llegar con camión o furgoneta.
Lo ideal es el IVA, de hecho, si fuese yo, bajaría el IRPF, no tiene sentido joder a una minoría, por que los que de verdad ganan pasta no les afecta el IRPF, solo a los trabajadores por cuenta ajena.
Y por supuesto, subiría el IVA al 30-35% , claro está, que a lo mejor te zumbas a andalucía y extremadura por el camino con esa medida por que empezarán a aportar algo, o lo que es lo mismo, te empiezas a cargar la economía sumergida de una vez y promocionas que se haga todo en blanco en vez de en negro.
Pero claro, si lo que se buscan son medidas populistas en vez de resolver el problema...
jnderblue escribió:tmaniak escribió:Y por supuesto, subiría el IVA al 30-35% , claro está, que a lo mejor te zumbas a andalucía y extremadura por el camino con esa medida por que empezarán a aportar algo, o lo que es lo mismo, te empiezas a cargar la economía sumergida de una vez y promocionas que se haga todo en blanco en vez de en negro.
Se hacen trabajos en negro para no pagar el IVA -> Solución: Aumentar todavía más el IVA.
Necesito que me lo expliques porque yo solo veo una ecuación donde el resultado no haría más que empeorar.
amchacon escribió:tmaniak escribió:Combustibles encarecen el precio del transporte de todo lo que consumimos, teniendo en cuenta que a día de hoy en españa se sigue utilizando el camión para ir de una punta a otra en vez del tren.... y luego el reparto mas concreto a establecimientos que ya si tienes que llegar con camión o furgoneta.
El uso profesional debería desgravar.tmaniak escribió:Y por supuesto, subiría el IVA al 30-35% , claro está, que a lo mejor te zumbas a andalucía y extremadura por el camino con esa medida por que empezarán a aportar algo, o lo que es lo mismo, te empiezas a cargar la economía sumergida de una vez y promocionas que se haga todo en blanco en vez de en negro.
Es al contrario. Si subes el IVA, incentivas el fraude y las facturas en negro.
A mí el IVA no me gusta porque no tiene función de redistribución de la riqueza.
matamarcianos escribió:Subir el IVA a un 30/35% por ciento es un temeridad que no se le ocurriría ni al mas tonto de los ministros de economía. Ese impuesto lo paga desde el que ingresa 450€ al mes hasta el que se lleva 100.000€. Y creo que te das cuenta de la temeridad que supone que la cesta de la compra, suministros, transporte público y servicios básicos pasen a pagar entre 9 y 14 puntos más... condenas a la pobreza a todavía más gente. De veras que no me creo que realmente te parezca una solución.
El irpf en cambio puedes regularlo para que afecte al que más gana. Yo ya te digo que firmo ahora mismo tener un sueldo de 10mil limpios al mes con un irpf del 50%.
tmaniak escribió:¿quieres cobrar pan? 30% de iva
¿quieres comprarte una playstation? 30% de iva
¿quieres comprarte un televisor de 60" con lo defraudado? 30% de iva
¿quieres lavar el dinero de lo que has estafado? ahora te costará un 9% mas
¿quieres comprarte un coche? 30% de iva
Findeton escribió:tmaniak escribió:¿quieres cobrar pan? 30% de iva
¿quieres comprarte una playstation? 30% de iva
¿quieres comprarte un televisor de 60" con lo defraudado? 30% de iva
¿quieres lavar el dinero de lo que has estafado? ahora te costará un 9% mas
¿quieres comprarte un coche? 30% de iva
Menos mal que no gobiernas, porque no tienes mucha idea de economía.
Lo que hay que hacer es perseguir el dinero negro, no subir los impuestos indirectos.
matamarcianos escribió:@tmaniak
Si es una burrada pensar que subir el IVA al 30/35% es una temeridad no se en que mundo vives. Es que no me cabe en la cabeza que te creas que podría ser beneficioso. En base a que?
Piensa que la gente que justea ya no compra el pan en la panadería. Ahora casi todo cristo tira de ese pseudo pan que venden los pakis por que cuesta una miseria. Que hay millones de personas que no comen carne ni pescado las veces que se recomienda y tu quieres subir el precio a todo. Ya ni para conservas les llegaría. Que me digas subir el IVA a los lujos, vale. Pero comer, cocinar, lavarse y calentarse no lo es.
De dónde has sacado la idea de que eso sería positivo?
tmaniak escribió:Una temeridad es la economía sumergida que hay en el sur de españa y que se sigue permitiendo.
Una temeridad es no meterle mano a toda esa gente que defrauda.