El Govern fecha el punto de no retorno para celebrar el 9N del 13 al 15 de octubre

1, 2, 3
Gurlukovich escribió:Por lo que ha dicho Mas en esta consulta como no hay censo va a poder votar el que pase, así que ya sabéis, os pasáis por Cataluña el día 9 y listo. ¿No queríais votar todos? Pues hala, el que no vaya que no se me vuelva a quejar en este foro JAMAS.


No había visto esto compañero. No iré a votar porque:

- No estoy llamado a votar oficialmente, sino a participar. Y perdona pero como funcionario que soy ya participo cada día ayudando al ciudadano en todo lo que puedo. Los domingos que participen en la vida pública otros, yo me voy a mi casa a descansar.
- Porque no hay garantías jurídicas ni democráticas lo cual conlleva innumerables consecuencias: nadie asegura la transparencia en un recuento que se llevará a cabo por voluntarios claramente proindependentistas (lo más probable es que mi NO acabe en la basura), no existe un censo definido con lo cual será imposible extraer porcentajes de participación, o lo que es lo mismo, será imposible extraer ninguna conclusión clara sobre el resultado (resultado que ya he dicho que no será transparente).

No me digas que vote o si no que no me queje, porque no tiene el más mínimo sentido tal y como están las cosas ahora mismo.
Veo muy absurdo hacer la consulta de chichinabo esta, si el gobierno central no nos deja votar, porque no hacen las plebiscitarias directamente, aunque sea mas tarde?
Rawmortar escribió:Veo muy absurdo hacer la consulta de chichinabo esta, si el gobierno central no nos deja votar, porque no hacen las plebiscitarias directamente, aunque sea mas tarde?


Por que CIU va a caer en picado, por esa razón no convocará elecciones.
Zorius escribió:
Rawmortar escribió:Veo muy absurdo hacer la consulta de chichinabo esta, si el gobierno central no nos deja votar, porque no hacen las plebiscitarias directamente, aunque sea mas tarde?


Por que CIU va a caer en picado, por esa razón no convocará elecciones.


A lo mejor no estoy bien informado, pero creo que se presentaría una candidatura unitaria a favor del SI
elalbert78 escribió:- Porque no hay garantías jurídicas ni democráticas lo cual conlleva innumerables consecuencias: nadie asegura la transparencia en un recuento que se llevará a cabo por voluntarios claramente proindependentistas (lo más probable es que mi NO acabe en la basura), no existe un censo definido con lo cual será imposible extraer porcentajes de participación, o lo que es lo mismo, será imposible extraer ninguna conclusión clara sobre el resultado (resultado que ya he dicho que no será transparente).

Lo mas probable si pretendieran manipular seria que le añadan varios NO para que no sea un resultado a la búlgara, no que se inventaran sies.

No me digas que vote o si no que no me queje, porque no tiene el más mínimo sentido tal y como están las cosas ahora mismo.

No, lo que no quiero es que se quejen los famosos "yo soy español y tengo derecho a decidir", pues ahí está la oportunidad, a demostrarlo yendo a votar en Cataluña ese día.
teesala escribió:
Zorius escribió:
Rawmortar escribió:Veo muy absurdo hacer la consulta de chichinabo esta, si el gobierno central no nos deja votar, porque no hacen las plebiscitarias directamente, aunque sea mas tarde?


Por que CIU va a caer en picado, por esa razón no convocará elecciones.


A lo mejor no estoy bien informado, pero creo que se presentaría una candidatura unitaria a favor del SI


Joder, es que si se presentase una candidatura unitaria a favor del SI-SI ya sería el ridículo extremo. O sea, ERC,ICV y las CUP (esta ultima que se supone que es de extrema izquierda) en una candidatura conjunta con la derechona de CIU?
Gurlukovich escribió:No, lo que no quiero es que se quejen los famosos "yo soy español y tengo derecho a decidir", pues ahí está la oportunidad, a demostrarlo yendo a votar en Cataluña ese día.


He puesto una urna en la puerta de mi casa para hacer la consulta sobre el independentismo. Ahí podéis hacer la votación todos los que tengáis ganas, sólo tenéis que venir para Andalucía. Ahora bien, si no venís no quiero escucharos nada del independentismo en este foro JAMAS...
No sé si ve un poco la chorrada del argumento
A ver, el gobierno central ya hará todo lo que pueda para prohibir esta consulta, solo es un paso mas para dejar en ridículo la democracia del PP.

De hecho esta consulta no es muy distinta de la que estaba prevista, aunque lo ideal sería hacer un referéndum con pregunta binaria. Pero claro, si anulan una simple consulta con un referéndum ya directamente no se que iban a hacer.

Yo iré a votar, por el simple hecho de participar y por la imagen visual de lo que representa hacerlo. Pero mi objetivo esta claro desde hace mucho tiempo, plebiscitarias y punto común para una DUI.
yandrot escribió:
Gurlukovich escribió:No, lo que no quiero es que se quejen los famosos "yo soy español y tengo derecho a decidir", pues ahí está la oportunidad, a demostrarlo yendo a votar en Cataluña ese día.


He puesto una urna en la puerta de mi casa para hacer la consulta sobre el independentismo. Ahí podéis hacer la votación todos los que tengáis ganas, sólo tenéis que venir para Andalucía. Ahora bien, si no venís no quiero escucharos nada del independentismo en este foro JAMAS...
No sé si ve un poco la chorrada del argumento

Pero no será porque no te dejen. xD.
Gurlukovich escribió:
yandrot escribió:
Gurlukovich escribió:No, lo que no quiero es que se quejen los famosos "yo soy español y tengo derecho a decidir", pues ahí está la oportunidad, a demostrarlo yendo a votar en Cataluña ese día.


He puesto una urna en la puerta de mi casa para hacer la consulta sobre el independentismo. Ahí podéis hacer la votación todos los que tengáis ganas, sólo tenéis que venir para Andalucía. Ahora bien, si no venís no quiero escucharos nada del independentismo en este foro JAMAS...
No sé si ve un poco la chorrada del argumento

Pero no será porque no te dejen. xD.


Ha llegado hace un rato la policía y me la ha llevado por no se qué de inconstitucionalidad.... :p
yandrot escribió:Ha llegado hace un rato la policía y me la ha llevado por no se qué de inconstitucionalidad.... :p

Pues pon una demanda, que eso que han hecho es ilegal. xD
Raskolnikov escribió:Joder, es que si se presentase una candidatura unitaria a favor del SI-SI ya sería el ridículo extremo. O sea, ERC,ICV y las CUP (esta ultima que se supone que es de extrema izquierda) en una candidatura conjunta con la derechona de CIU?


En la mani del 11S había gente de CIU,ICV,ERC y CUP pidiendo el SI-SI (Por no decir que todos eran de esos partidos). Esa gente encontraría el voto en una candidatura unitaria por el simple hecho que le da igual el color de su partido, lo que quieren es irse. No se porque ves eso un ridículo extremo.
CharlyDestroy escribió:Menuda chapuza [+risas]
Donde está el recuento garantizado? Quizas sea la a.n.c quien presida las mesas? [+risas]
Venderan camisetas,llaveros y banderolas? [+risas]
Cantaran els segadors amb espelmas? [mad]
Se encadenaran en los locales? [mad]
Fuera coñas,los españoles y catalanes de cataluña diremos NO y no votaremos en esta pantomima,si es que el gobierno no lo tumba primero [qmparto] [barret] [barret]
Saludos.


Los unionistas como tú no votaríais ni en un referéndum legal y vinculante. XD
Tenéis miedo a perder.
Microfil escribió:
CharlyDestroy escribió:Menuda chapuza [+risas]
Donde está el recuento garantizado? Quizas sea la a.n.c quien presida las mesas? [+risas]
Venderan camisetas,llaveros y banderolas? [+risas]
Cantaran els segadors amb espelmas? [mad]
Se encadenaran en los locales? [mad]
Fuera coñas,los españoles y catalanes de cataluña diremos NO y no votaremos en esta pantomima,si es que el gobierno no lo tumba primero [qmparto] [barret] [barret]
Saludos.


Los unionistas como tú no votaríais ni en un referéndum legal y vinculante. XD
Tenéis miedo a perder.


Un referendum legal y vinculante en toda España? ¿Por que no? ¿Teneis miedo a perder?
teesala escribió:
Raskolnikov escribió:Joder, es que si se presentase una candidatura unitaria a favor del SI-SI ya sería el ridículo extremo. O sea, ERC,ICV y las CUP (esta ultima que se supone que es de extrema izquierda) en una candidatura conjunta con la derechona de CIU?


En la mani del 11S había gente de CIU,ICV,ERC y CUP pidiendo el SI-SI (Por no decir que todos eran de esos partidos). Esa gente encontraría el voto en una candidatura unitaria por el simple hecho que le da igual el color de su partido, lo que quieren es irse. No se porque ves eso un ridículo extremo.


Porque para mí y para cualquier persona de izquierdas con un cierto criterio,un partido que se define de izquierda o incluso de extrema izquierda no puede bajo ningún concepto presentar una candidatura conjunta con un partido de derecha. Y esto es porqué por encima,muy por encima de los estupidos nacionalismos hay otras cosas mucho más importantes en política. Las CUP y ICV perderían toda legitimidad si después de ello se definen de izquierdas.
Quince dias mas para los rezagados. Seguro que está puesto por aquì, pero me ha hecho mucha gracia escucharlo en la radio hace un rato mientras conducia xDDDD.
Los recuentos los hace "rita", votantes de 16, inmigrantes, hacen el censo según votas... es decir, que puedes ir a votar a varios sitios si quieres... [qmparto]
Vaya desastre y pantomima.
Cordoba escribió:
Microfil escribió:
Los unionistas como tú no votaríais ni en un referéndum legal y vinculante. XD
Tenéis miedo a perder.


Un referendum legal y vinculante en toda España? ¿Por que no? ¿Teneis miedo a perder?


Un referéndum legal y vinculante donde voten todos los europeos también y los chinos también y los americanos? Por Dios que todavía salgáis con estos argumentos gastados y sin sentido. XD

Adris escribió:Quince dias mas para los rezagados. Seguro que está puesto por aquì, pero me ha hecho mucha gracia escucharlo en la radio hace un rato mientras conducia xDDDD.
Los recuentos los hace "rita", votantes de 16, inmigrantes, hacen el censo según votas... es decir, que puedes ir a votar a varios sitios si quieres... [qmparto]
Vaya desastre y pantomima.


Oye perfecto si no quieres que voten los inmigrantes. Todavía mejor para el sí-sí. :)
Al final se quedara todo en nada, estos tios no saben lo que es echarse un ordago en condiciones.
Raskolnikov escribió:
Porque para mí y para cualquier persona de izquierdas con un cierto criterio,un partido que se define de izquierda o incluso de extrema izquierda no puede bajo ningún concepto presentar una candidatura conjunta con un partido de derecha. Y esto es porqué por encima,muy por encima de los estupidos nacionalismos hay otras cosas mucho más importantes en política. Las CUP y ICV perderían toda legitimidad si después de ello se definen de izquierdas.


No puedo hacer otra cosa con tu comentario mas que aplaudirlo y compartirlo de principio a fin. Toda la razón.

Microfil escribió:
Un referéndum legal y vinculante donde voten todos los europeos también y los chinos también y los americanos? Por Dios que todavía salgáis con estos argumentos gastados y sin sentido. XD


Europeos, chinos y americanos no forman parte, legalmente, de la soberania nacional española. No se cuando os va a entrar en esa mollera tan dura que teneis que, de momento, con la legalidad vigente, los asuntos que afecten al conjunto del estado español (y si la escisión de uno de sus territorios no afecta a todos los españoles que baje dios y lo vea) son competencia de todos los españoles. No hay mas.

Nadie dice que no se pueda o incluso que se deba votar, nadie dice que cataluña no se pueda independizar, lo que se dice es que no es algo que se pueda decidir de forma unilateral.

Al respecto os hago una pregunta, imaginaros que ahora esto es al revés, es decir, que es el resto de España el que no quiere que Cataluña siga formando parte del estado español. Por lo tanto se promueve una consulta para expulsar a Cataluña del estado español en la que votaran todos salvo los catalanes, ya que, según vuestra particular forma de ver las cosas, no os afecta ni os importa ni os compete ¿Sería eso justo? Pues no, no sería justo. Habría que contar con la opinión de los catalanes, por supuesto ¿A que visto así ya no os parecería tan bien que no os dejaran votar? Pues eso.
elalbert78 escribió:
Raskolnikov escribió:
Porque para mí y para cualquier persona de izquierdas con un cierto criterio,un partido que se define de izquierda o incluso de extrema izquierda no puede bajo ningún concepto presentar una candidatura conjunta con un partido de derecha. Y esto es porqué por encima,muy por encima de los estupidos nacionalismos hay otras cosas mucho más importantes en política. Las CUP y ICV perderían toda legitimidad si después de ello se definen de izquierdas.


No puedo hacer otra cosa con tu comentario mas que aplaudirlo y compartirlo de principio a fin. Toda la razón.

Microfil escribió:
Un referéndum legal y vinculante donde voten todos los europeos también y los chinos también y los americanos? Por Dios que todavía salgáis con estos argumentos gastados y sin sentido. XD


Europeos, chinos y americanos no forman parte, legalmente, de la soberania nacional española. No se cuando os va a entrar en esa mollera tan dura que teneis que, de momento, con la legalidad vigente, los asuntos que afecten al conjunto del estado español (y si la escisión de uno de sus territorios no afecta a todos los españoles que baje dios y lo vea) son competencia de todos los españoles. No hay mas.

Nadie dice que no se pueda incluso que se deba votar, nadie dice que cataluña no se pueda independizar, lo que se dice es que no es algo que se pueda decidir de forma unilateral.

Al respecto os hago una pregunta, imaginaros que ahora esto es al revés, es decir, que es el resto de España el que no quiere que Cataluña siga formando parte del estado español. Por lo tanto se promueve una consulta para expulsar a Cataluña del estado español en la que votaran todos salvo los catalanes, ya que, según vuestra particular forma de ver las cosas, no os afecta. Sería eso justo, pues no, no sería justo. Habría que contar con la opinión de los catalanes ¿A que visto así ya no os parecería tan bien que no os dejaran votar? Pues eso.


Totalmente de acuerdo.
Oye perfecto si no quieres que voten los inmigrantes. Todavía mejor para el sí-sí. :)


Quedate solo con la parte de los inmigrantes xDDDD.
Microfil escribió:
CharlyDestroy escribió:Menuda chapuza [+risas]
Donde está el recuento garantizado? Quizas sea la a.n.c quien presida las mesas? [+risas]
Venderan camisetas,llaveros y banderolas? [+risas]
Cantaran els segadors amb espelmas? [mad]
Se encadenaran en los locales? [mad]
Fuera coñas,los españoles y catalanes de cataluña diremos NO y no votaremos en esta pantomima,si es que el gobierno no lo tumba primero [qmparto] [barret] [barret]
Saludos.


Los unionistas como tú no votaríais ni en un referéndum legal y vinculante. XD
Tenéis miedo a perder.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Si lo que quiero yo es que downqueras gane las elecciones y reclame una D.U.I,mas que nada para la suspensión de autonomia y tal [plas] .
El record estaba en 19 horas no?
Saludos
¿Y para qué quieres que se suspenda la autonomía (cosa que es inconstitucional, pero bueno), para que nos gestione las cosas Mariano? Anda que no.
Gurlukovich escribió:¿Y para qué quieres que se suspenda la autonomía (cosa que es inconstitucional, pero bueno), para que nos gestione las cosas Mariano? Anda que no.

Inconstitucional [+risas]
Toma lee un poquito,pero de buen rollo ehh!!!
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/SalaDePrensa/Actualidad/Paginas/Articulos/20140517_ACTUALIDAD1.aspx
Nunca estuve a favor de esto pero....con los sentimientos de los catalanes no se juega.
Saludos.cat
¿Dónde de ese tocho dice que se puede suspender la autonomía?
Gurlukovich escribió:¿Dónde de ese tocho dice que se puede suspender la autonomía?

Juraría que lo explicaba xd.
Pero en el articulo 154/155 de la constitución lo indica [buenazo]
http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=143&fin=158&tipo=2
Saludos
A ver si Mas se agarra a otra competencia de su autonomía y busca hacer trampas. No lo vería del todo imposible.
La verdad es que Mas pasara a la historia por el político mas tonto de la historia. Hace suyo un plan que no es suyo ni le favorece, y encima le hace todo el trabajo sucio a ERC siendo su putita barata a cambio de nada. Luego dicen ambos q no son españoles.
Mebsajerodepa escribió:A ver si Mas se agarra a otra competencia de su autonomía y busca hacer trampas. No lo vería del todo imposible.

Tiene competencia para establecer impuestos.

Ya me veo la declaración de la renta:
Quiero dedicar el x,x % de mi renta a:
[_]La iglesia
[_]Organizaciones no gubernamentales
[_]A que Cataluña se convierta en estado
     [_]Independiente
[_]No a la anterior
elalbert78 escribió:
vittton escribió:Lo normal es que voten todos los ciudadanos con DNI y NIE residentes en Cataluña. Cualquier otro criterio para decidir quién vota y quién no es una burda manipulación de los políticos convocantes de la consulta.


No puedo estar más en desacuerdo, lo normal es que voten todos los catalanes. Entendiendo como catalanes los nacidos en Catalunya y los que llevan un periodo de tiempo suficientemente largo haciendo vida en Catalunya (yo pondría un mínimo de 10 años y a valorar cosas como haber tenido hijos aquí, haberse casado aquí, trabajar aquí, etc...) como para entender que pueden tener opinión legítima sobre el futuro del país. Todo lo que no sea eso es pura manipulación.

Porque si dejamos votar a gente de 16 años en algo de una importancia tan vital para la historia de Catalunya es porque los consideramos suficientemente maduros para ello, por lo tanto ¿Se alcanzará la mayoría de edad a los 16 años en el futuro estado catalán? Y con respecto a los inmigrantes... Si permitimos votar a comunitarios que lleven un año residiendo o extracomunitarios que lleven 3 años ¿Significa eso que el nuevo estado catalán serán suficientes esos plazos de tiempo para obtener la nacionalidad? Osea que yo me voy a vivir a Flandes, paso allí un año y ya tengo voz y voto en una decisión tan histórica y trascendental como es la independencia. No veis que no tiene sentido.


Comprendo tu postura, pero una consulta de este tipo debe ser lo más pragmática y transparente posible y no caer en tantas cribas para decidir quién vota. Así lo veo yo.

No te tomes a mal u ofensivo mi comentario; simplemente tenemos puntos de vista diferentes. ;)
vittton escribió:
elalbert78 escribió:
vittton escribió:Lo normal es que voten todos los ciudadanos con DNI y NIE residentes en Cataluña. Cualquier otro criterio para decidir quién vota y quién no es una burda manipulación de los políticos convocantes de la consulta.


No puedo estar más en desacuerdo, lo normal es que voten todos los catalanes. Entendiendo como catalanes los nacidos en Catalunya y los que llevan un periodo de tiempo suficientemente largo haciendo vida en Catalunya (yo pondría un mínimo de 10 años y a valorar cosas como haber tenido hijos aquí, haberse casado aquí, trabajar aquí, etc...) como para entender que pueden tener opinión legítima sobre el futuro del país. Todo lo que no sea eso es pura manipulación.

Porque si dejamos votar a gente de 16 años en algo de una importancia tan vital para la historia de Catalunya es porque los consideramos suficientemente maduros para ello, por lo tanto ¿Se alcanzará la mayoría de edad a los 16 años en el futuro estado catalán? Y con respecto a los inmigrantes... Si permitimos votar a comunitarios que lleven un año residiendo o extracomunitarios que lleven 3 años ¿Significa eso que el nuevo estado catalán serán suficientes esos plazos de tiempo para obtener la nacionalidad? Osea que yo me voy a vivir a Flandes, paso allí un año y ya tengo voz y voto en una decisión tan histórica y trascendental como es la independencia. No veis que no tiene sentido.


Comprendo tu postura, pero una consulta de este tipo debe ser lo más pragmática y transparente posible y no caer en tantas cribas para decidir quién vota. Así lo veo yo.

No te tomes a mal u ofensivo mi comentario; simplemente tenemos puntos de vista diferentes. ;)


Bueno teniendo en cuenta la constitucion, quien hace criba y bastante gorda son aquellos que por derecho divino creen que solo deben votar los de alli y no el resto de España.

Y ojo, yo veo justo que el futuro de X personas que se van solo decidan entre ellos pero una cosa no quita la otra, dejar que un marroqui decida por el futuro de la supuesta nacion antes que a los propios dueños de la nacion (aka todos los españoles) es cuanto menos preocupante.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
La nación catalana es de todos los espanyoles? Dejame dudarlo nano.
Cuando los catalanes votaron a CIU como partido mas votado ya demostraron que NO quieren la independencia.

Si la quisiesen, habia otras opciones manifiestamente mas pro independencia, CIU es basura corrupta, nada mas y nada menos y Unio ni siquiera esta a favor de la independencia.

Los catalanes si de verdad quieren la independencia deben votar partidos pro independencia, no a CIU.
marcelus90 escribió:La nación catalana es de todos los espanyoles? Dejame dudarlo nano.


Tsé sino fuera por eso de nación catalana nano... en todo caso el reino de aragón en antaño pero...
marcelus90 escribió:La nación catalana es de todos los espanyoles? Dejame dudarlo nano.


Pero tu has ido al colegio? O hacias campana he pillin?
Confiesalo Marcelo [carcajad]
Saludos.es
Edit:http://es.m.wikipedia.org/wiki/Catalu%C3%B1a
CharlyDestroy escribió:
Gurlukovich escribió:¿Dónde de ese tocho dice que se puede suspender la autonomía?

Juraría que lo explicaba xd.
Pero en el articulo 154/155 de la constitución lo indica [buenazo]
http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=143&fin=158&tipo=2
Saludos


El articulo 154/155 no hablan de suspender la autonomia. Hablan de que caso de que una autonomia no cumpla las leyes podria adoptar medidas para que se acaten. Es algo diferente a suspender la autonomia, seria más bien que el delegado del gobierno tomase el cargo de presidente provisional. Eso si, al presidente de la generalitat que no acatase las leyes se le juzgaria penalmente por desacato y desobediencia.
KAISER-77 escribió:La verdad es que Mas pasara a la historia por el político mas tonto de la historia. Hace suyo un plan que no es suyo ni le favorece, y encima le hace todo el trabajo sucio a ERC siendo su putita barata a cambio de nada. Luego dicen ambos q no son españoles.


La verdad es que estaría de acuerdo contigo si no fuera porque cataluña está arruinada y Artur Mas y sus amigos tienen miles de millones en los paraísos fiscales.
Los tontos somos nosotros.
jas1 escribió:Cuando los catalanes votaron a CIU como partido mas votado ya demostraron que NO quieren la independencia.


Yo vote a CIU y quiero la independencia. Las verdades absolutas no existen y mas cuando hay 1000 motivos mas para votar a un partido o a otro
elalbert78 escribió:
Microfil escribió:
Un referéndum legal y vinculante donde voten todos los europeos también y los chinos también y los americanos? Por Dios que todavía salgáis con estos argumentos gastados y sin sentido. XD


Europeos, chinos y americanos no forman parte, legalmente, de la soberania nacional española. No se cuando os va a entrar en esa mollera


España no es una nación. Es un estado. Hay más de una nación en España. No tiene sentido que naciones tengan soberanía sobre otras.

tan dura que teneis que, de momento, con la legalidad vigente, los asuntos que afecten al conjunto del estado español (y si la escisión de uno de sus territorios no afecta a todos los españoles que baje dios y lo vea) son competencia de todos los españoles. No hay mas.


Si de la legalidad dependiera todavía estaríamos en el Antiguo Régimen...

Nadie dice que no se pueda o incluso que se deba votar, nadie dice que cataluña no se pueda independizar, lo que se dice es que no es algo que se pueda decidir de forma unilateral.


En países civilizados y democráticos como el Canadá y el Reino Unido está muy bien pero España no lo es como lo demuestra CADA día.

Al respecto os hago una pregunta, imaginaros que ahora esto es al revés, es decir, que es el resto de España el que no quiere que Cataluña siga formando parte del estado español. Por lo tanto se promueve una consulta para expulsar a Cataluña del estado español en la que votaran todos salvo los catalanes, ya que, según vuestra particular forma de ver las cosas, no os afecta ni os importa ni os compete ¿Sería eso justo? Pues no, no sería justo. Habría que contar con la opinión de los catalanes, por supuesto ¿A que visto así ya no os parecería tan bien que no os dejaran votar? Pues eso.


Claro quesería justo. :-?
Microfil escribió:
elalbert78 escribió:
Microfil escribió:
Un referéndum legal y vinculante donde voten todos los europeos también y los chinos también y los americanos? Por Dios que todavía salgáis con estos argumentos gastados y sin sentido. XD


Europeos, chinos y americanos no forman parte, legalmente, de la soberania nacional española. No se cuando os va a entrar en esa mollera


España no es una nación. Es un estado. Hay más de una nación en España. No tiene sentido que naciones tengan soberanía sobre otras.


Para estos cosas siempre viene bien tirar de wikipedia.

Nación tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos, como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político.

Como ves, no tienes razón. El primer concepto hace referencia a la nación española y el segundo a la catalana.

Microfil escribió:
elalbert78 escribió:tan dura que teneis que, de momento, con la legalidad vigente, los asuntos que afecten al conjunto del estado español (y si la escisión de uno de sus territorios no afecta a todos los españoles que baje dios y lo vea) son competencia de todos los españoles. No hay mas.


Si de la legalidad dependiera todavía estaríamos en el Antiguo Régimen...


Me gustaría, y lo digo en serio, sin ironía ni segundas intenciones, que aparcarais de una vez por todas la demogagogia de este debate. No puedes comparar una constitución democrática con el antiguo regimen, por favor. Hay que distinguir entre legalidad democrática y legalidad autoritaria, es decir, hay que tener muy claro las fuentes de donde nacen los distintos marcos jurídicos. Si nacen de la voluntad de un señor sentado en un trono o del pueblo.

Te voy a plantear un supuesto. Pongamos que se hace un referendum legal y vinculante en el que ganara el sí a la independencia. Catalunya se independendiza y se elabora una constitución que no contempla en ningún caso la adhesión del nuevo estado catalán a ningún otro país. Pasan 35 años y en ese momento, de repente llega al poder un gobierno, debidamente respaldado en las urnas, que es partidario de reunificar Catalunya y España. Se salta la constitución catalana por el forro que prohibe la adhesión a otros paises, monta una consulta, sale sí a la adhesión y nuevamente Catalunya en España ¿Eso te parecería bien? ¿Sería democrático saltarse la constitución catalana, que fue en su momento votada por todos los catalanes, por el forro y adhesionar Catalunya a España? Evidentemente que no, primero se debería votar una reforma constitucional que permitiera la adhesión del Estado Catalán a otros estados y los mecanismos para hacerlo. Y después se tendría que votar si nos adhesionamos o no. Pues compañero, esto es lo mismo, la constitución española no permite la escisión de territorios. Primero habría que votar una reforma constitucional para permitir la escisión de territorios y después votar para ver que territorios se quieren independizar. Vuelvo a repetirlo, legalidad es la clave de la convivencia democrática, no hay más.

Lo dicho, no seais demagógicos, no compareis marcos jurídicos fruto de dictaduras o regimenes autoritarios que evidentemente hay que cambiar a palos con marcos jurídicos democráticos que hay que cambiar democráticamente. Solo os pido eso, seriedad.


Microfil escribió:
elalbert78 escribió:Nadie dice que no se pueda o incluso que se deba votar, nadie dice que cataluña no se pueda independizar, lo que se dice es que no es algo que se pueda decidir de forma unilateral.


En países civilizados y democráticos como el Canadá y el Reino Unido está muy bien pero España no lo es como lo demuestra CADA día.


Muy bien, entonces yo mañana puedo ir a una tienda de electrodomésticos a robar a punta de pistola una TV LED de 50 pulgadas. Total, como nadie respeta las leyes porque voy a respetarlas yo. En serio te parece esa la solución y la forma adecuada de actuar en democracia. Lo digo de nuevo, en democracia hay que respetar la ley, y si no nos gusta cambiarla democráticamente. En cualquier otro tipo de sistema político las cosas se hacen de otra forma pero en democracia no, en democracia no, en democracia no, en democracia no, en democracia hay que seguir las reglas del juego porque si no acabaremos convirtiendo la democracia en otra cosa que te aseguro que no te gustaría.

En este país podeis hacer las cosas exactamente igual que en Reino Unido y Canada. Allí los gobiernos centrales permitieron la consulta porque tienen otro talante (porque de no haberlo permitido no la hubiera habido) y aquí no, esa es la única diferencia (bueno también una constitución distinta, pero bueno ahí ya no voy ni a entrar porque la constitución se puede reformar si se quiere). Y como bien sabes los gobiernos centrales se pueden cambiar democraticamente en las urnas así que esa es la solución. Juzgar a España como país por culpa de un determinado partido me parece atrevido e injusto. Vuelvo a repetir el proceso democrático una vez mas, seguid luchando para que el PP salga del poder (ojala sea pronto, en eso estamos de acuerdo), dialogad para que el nuevo gobierno autorize la consulta, y una vez autorizada, con todas las garantías jurídicas y democráticas, hagamos el referendum. Lo que no sea hacer eso es ir en contra de la legalidad democrática.


Microfil escribió:
elalbert78 escribió:Al respecto os hago una pregunta, imaginaros que ahora esto es al revés, es decir, que es el resto de España el que no quiere que Cataluña siga formando parte del estado español. Por lo tanto se promueve una consulta para expulsar a Cataluña del estado español en la que votaran todos salvo los catalanes, ya que, según vuestra particular forma de ver las cosas, no os afecta ni os importa ni os compete ¿Sería eso justo? Pues no, no sería justo. Habría que contar con la opinión de los catalanes, por supuesto ¿A que visto así ya no os parecería tan bien que no os dejaran votar? Pues eso.


Claro quesería justo. :-?


Pues si lo ves justo ya me lo estas diciendo todo. Crees que un grupo de personas puede decidir sobre algo que afecta directamente al futuro de otro grupo de personas sin contar con ellos lo más mínimo. Desde luego, ahora lo entiendo todo muy pero que muy bien. Por ponerte otro ejemplo, piensa en la comunidad educativa ¿Sabes cual es el órgano jerarquicamente más alto en cualquier centro educativo? El consejo escolar ¿Y sabes quien está representado en el consejo escolar? Profesores, alumnos, padres y personal administrativo. Es decir todos los colectivos a los que les afectan las decisiones que se puedan tomar. Todos tienen voto, nadie puede cambiar nada sin la opinión del resto de afectados.

Lo que pretendeis es de una actitud tan antidemocrática que me cuesta y me asusta creer que tanta gente piense igual. Pretendeis y tú defiendes a capa y espada, que una nación, estado, o simplemente un colectivo de personas X (llámalo como más te guste) pueda variar su estructura o funcionamiento porque así lo quieran solo una parte del colectivo sin contar con la opinión del resto. Es esperpéntico, en serio.
elalbert78 escribió:
Microfil escribió:
España no es una nación. Es un estado. Hay más de una nación en España. No tiene sentido que naciones tengan soberanía sobre otras.


Para estos cosas siempre viene bien tirar de wikipedia.

Nación tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos, como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político.

Como ves, no tienes razón. El primer concepto hace referencia a la nación española y el segundo a la catalana.


Hola Albert.

No. Se puede aplicar el primer caso a Cataluña igualmente. Cataluña tuvo un estado(para la época) y tiene la Generalitat que es anterior a la Constitución española.(27/10/1977 frente a 27/12/1978).

También se podría aplicar el segundo caso a España entera si una "parte" de ella, la España castellano-céntrica, no se empeñase continuamente en creer e imponer a las Españas no-castellano-céntricas ser y comportarse como la España castellano-céntrica. Cosa que hace imposible la transformación a una nación española.

elalbert78 escribió:
Microfil escribió:Si de la legalidad dependiera todavía estaríamos en el Antiguo Régimen...


Me gustaría, y lo digo en serio, sin ironía ni segundas intenciones, que aparcarais de una vez por todas la demogagogia de este debate. No puedes comparar una constitución democrática con el antiguo regimen, por favor. Hay que distinguir entre legalidad democrática y legalidad autoritaria, es decir, hay que tener muy claro las fuentes de donde nacen los distintos marcos jurídicos. Si nacen de la voluntad de un señor sentado en un trono o del pueblo.


Cierto. Como tú dices no es lo mismo la legalidad democrática que la autoritaria. Es la legalidad actual tan democrática?
El marco legal actual nace de un pacto bajo la vigilancia del ejército franquista que impuso directamente ciertos artículos en la constitución. Es democrático?

Todos sabemos hasta que punto es "Antiguo Régimen" porque no se pueden juzgar los crímenes del franquismo. Solo desde Argentina...

elalbert78 escribió:Te voy a plantear un supuesto. Pongamos que se hace un referendum legal y vinculante en el que ganara el sí a la independencia. Catalunya se independendiza y se elabora una constitución que no contempla en ningún caso la adhesión del nuevo estado catalán a ningún otro país. Pasan 35 años y en ese momento, de repente llega al poder un gobierno, debidamente respaldado en las urnas, que es partidario de reunificar Catalunya y España. Se salta la constitución catalana por el forro que prohibe la adhesión a otros paises, monta una consulta, sale sí a la adhesión y nuevamente Catalunya en España ¿Eso te parecería bien? ¿Sería democrático saltarse la constitución catalana, que fue en su momento votada por todos los catalanes, por el forro y adhesionar Catalunya a España? Evidentemente que no, primero se debería votar una reforma constitucional que permitiera la adhesión del Estado Catalán a otros estados y los mecanismos para hacerlo. Y después se tendría que votar si nos adhesionamos o no. Pues compañero, esto es lo mismo, la constitución española no permite la escisión de territorios. Primero habría que votar una reforma constitucional para permitir la escisión de territorios y después votar para ver que territorios se quieren independizar. Vuelvo a repetirlo, legalidad es la clave de la convivencia democrática, no hay más.

Lo dicho, no seais demagógicos, no compareis marcos jurídicos fruto de dictaduras o regimenes autoritarios que evidentemente hay que cambiar a palos con marcos jurídicos democráticos que hay que cambiar democráticamente. Solo os pido eso, seriedad.


Si en tu anterior post la gente no quiere vivir con otra(en ese caso los catalanes) tiene todo el derecho a hacerlo. Lo importante es el cómo.
Hacerlo de una manera negociada, con sentido común y respetando los derechos humanos es muy diferente a hacerlo con violencia y desprecio.

Así que puedo acusarte de demagogia también. ;-)

Evidentemente la democracia no es sólo la fuerza de la mayoría sino el respeto a las minorías.
La minoría son los catalanes no los españoles! :-)

Comparas gente que quiere vivir libre en otro estado porque cree que no se respeta sus derechos a gente que quiere expulsar a otra de su estado
Es muuuy diferente. :-)

elalbert78 escribió:
Microfil escribió:
elalbert78 escribió:Nadie dice que no se pueda o incluso que se deba votar, nadie dice que cataluña no se pueda independizar, lo que se dice es que no es algo que se pueda decidir de forma unilateral.


En países civilizados y democráticos como el Canadá y el Reino Unido está muy bien pero España no lo es como lo demuestra CADA día.


Muy bien, entonces yo mañana puedo ir a una tienda de electrodomésticos a robar a punta de pistola una TV LED de 50 pulgadas. Total, como nadie respeta las leyes porque voy a respetarlas yo. En serio te parece esa la solución y la forma adecuada de actuar en democracia. Lo digo de nuevo, en democracia hay que respetar la ley, y si no nos gusta cambiarla democráticamente. En cualquier otro tipo de sistema político las cosas se hacen de otra forma pero en democracia no, en democracia no, en democracia no, en democracia no, en democracia hay que seguir las reglas del juego porque si no acabaremos convirtiendo la democracia en otra cosa que te aseguro que no te gustaría.


Se desobedece la ley si es injusta. Punto pelota.
La ley debe partir del pueblo.

No es cuestión legal ni jurídica. Ni si la constitución española permite tal cosa o la otra. Esos son los argumentos de la gente que no quiere aceptar la realidad.

Es la nula voluntad política de cambiar las cosas porque no aceptan ni han aceptado nunca la realidad de Cataluña como tampoco aceptan otras realidades y meten excusas como la que si la enfermera se ha contagiado de Ébola es por su culpa.

No hay más recorrido porque la parte española, no sólo no deja seguir adelante sino que va hacia atrás. Imponiendo leyes recentralizadoras y desbaratando cosas que hace 30 años que funcionan y son un éxito.

elalbert78 escribió:En este país podeis hacer las cosas exactamente igual que en Reino Unido y Canada. Allí los gobiernos centrales permitieron la consulta porque tienen otro talante (porque de no haberlo permitido no la hubiera habido) y aquí no, esa es la única diferencia (bueno también una constitución distinta, pero bueno ahí ya no voy ni a entrar porque la constitución se puede reformar si se quiere). Y como bien sabes los gobiernos centrales se pueden cambiar democraticamente en las urnas así que esa es la solución. Juzgar a España como país por culpa de un determinado partido me parece atrevido e injusto. Vuelvo a repetir el proceso democrático una vez mas, seguid luchando para que el PP salga del poder (ojala sea pronto, en eso estamos de acuerdo), dialogad para que el nuevo gobierno autorize la consulta, y una vez autorizada, con todas las garantías jurídicas y democráticas, hagamos el referendum. Lo que no sea hacer eso es ir en contra de la legalidad democrática.


No es por la constitución. No quieren ni el PP ni el PSOE. La constitución y la ley son excusas. :)

elalbert78 escribió:
Microfil escribió:
elalbert78 escribió:Al respecto os hago una pregunta, imaginaros que ahora esto es al revés, es decir, que es el resto de España el que no quiere que Cataluña siga formando parte del estado español. Por lo tanto se promueve una consulta para expulsar a Cataluña del estado español en la que votaran todos salvo los catalanes, ya que, según vuestra particular forma de ver las cosas, no os afecta ni os importa ni os compete ¿Sería eso justo? Pues no, no sería justo. Habría que contar con la opinión de los catalanes, por supuesto ¿A que visto así ya no os parecería tan bien que no os dejaran votar? Pues eso.


Claro quesería justo. :-?


Pues si lo ves justo ya me lo estas diciendo todo. Crees que un grupo de personas puede decidir sobre algo que afecta directamente al futuro de otro grupo de personas sin contar con ellos lo más mínimo. Desde luego, ahora lo entiendo todo muy pero que muy bien. Por ponerte otro ejemplo, piensa en la comunidad educativa ¿Sabes cual es el órgano jerarquicamente más alto en cualquier centro educativo? El consejo escolar ¿Y sabes quien está representado en el consejo escolar? Profesores, alumnos, padres y personal administrativo. Es decir todos los colectivos a los que les afectan las decisiones que se puedan tomar. Todos tienen voto, nadie puede cambiar nada sin la opinión del resto de afectados.


Si el el resto de España no quiere Cataluña, ganará el referéndum tanto si participa Cataluña como si no.
Se divide civilizadamente los activos y los pasivos, todo y con respeto nada que objetar. Como te he escrito más arriba.
En un caso es una mayoría y en el otro es minoría.
Una gente no quiere vivir en el mismo estado con otra que está en otro lugar. Hay que obligarlos? No.

elalbert78 escribió:Lo que pretendeis es de una actitud tan antidemocrática que me cuesta y me asusta creer que tanta gente piense igual. Pretendeis y tú defiendes a capa y espada, que una nación, estado, o simplemente un colectivo de personas X (llámalo como más te guste) pueda variar su estructura o funcionamiento porque así lo quieran solo una parte del colectivo sin contar con la opinión del resto. Es esperpéntico, en serio.


Depende de si consideras esa "parte" un colectivo entero o no. Si la "parte" se considera colectivo lo es. No podrás obligarlos a que se sientan de un colectivo si no se sienten de ese colectivo y sí de otro. :)
140 respuestas
1, 2, 3