El gran misterio comercial de Neo Geo

1, 2, 3
Es un consolón en lo técnico, la recreativa en casa sin ninguna duda.

Pero tenia un precio, junto con sus juegos completamente fuera de mercado.

Lo curioso es que tenia bastante publicidad y aparecía en los listados de venta por correo como si fuese una consola más.

¿Pero que nivel económico hacia falta para poderse comprar juegos de 30000 pesetas de la época?.

Yo nunca conocí a nadie (ni un amigo de un amigo) que la tuviera. Siempre ha sido un producto que no estaba ni en mi imaginación poder comprarlo.

Es decir, estaba fuera del alcance incluso para gente que tuviese padres con muy buenos trabajos.
¿Era yo el pobre de la época? ¿Esta consola tenía fines comerciales o era más una forma de SNK de darse a conocer? ¿Consola para hijos de futbolistas y banqueros?, no le veo ninguna posibilidad comercial, ni que haya podido superar ni el más optimista de los estudios de mercado para salir a la venta.

Siempre ha sido un producto muy misterioso en lo comercial, no se me ocurre nada equivalente ni en la era pre ni post Neo geo.

Un auténtico misterio comercial de videoconsola.
Es que NeoGeo no era una consola, era un arcade, la NeoGeo MVS. SNK decidió unificar placas que hasta ahora eran incompatibles (poco más abajo tienes el hilo del Prehistoric Isle comentando justo eso) y hacer una recreativa low cost que permitiera a los salones cambiar fácilmente juegos con una inversión mínima. La jugada salió redonda y NeoGeo fue uno de los arcades más populares en los 90.

Ya de paso crearon la consola, la NeoGeo AES, por si algún adinerado podía pillarla y tenerla en casa. Su target nunca fue el hogar, no es una consola al uso, fueron los salones arcade.
Pues lo mismo que pasaba con otros productos caros, reservados para gente que pudiera permitirselo, ya sea por los papas, por el dinero de la droga xD o lo que fuera.

Un consola "premium" auténtica y sin retorcer su significado, como se hace ahora [qmparto]
No había que ser rico para tenerla. Nutrirla de juegos ya era otra cosa...

Yo conocí en el instituto a un chico que la tenia, incluso un copión de Supernintendo.

Lo más cerca que llegué a verla en la época fue en el escaparate de un videoclub del barrio. Era común reunirnos los amigos cuando íbamos a alquilar un juego y admirarla.

Nunca habrá otra igual.
A mi no me acaban de salir las cuentas de las poquísimas ventas de la consola , respecto a la fuerte publicidad que gastaba snk y los fuertes canales de distribución que tenía.

¿No creéis que podían existir más motivos que la de ser una consola de élite?.

Una teoría es que teniendo videoconsola, le permitía tener a sus videojuegos arcades analizados en las influyentes revistas de la época.

Es decir, sus sagas consiguieron ser más potentes porque todos las conocíamos y nos hacían soñar viéndolas en las revistas de la época.

Quizá el motivo de existencia de la NeoGeo era apoyar a sus arcades, que era su gran negocio.

Es decir la Neo geo, lo que realmente produjo fue más éxito de sus arcades, una publicidad ‘gratis’ en las revistas del sector , y ese es el motivo de la creación de esa videoconsola.
SNK vivía de su división arcade, las consolas solo fueron un dolor de cabeza, dudo que ninguna diera beneficios.
A mi me la prestaron, no era de ricos si no de gente trabajadora.
FFantasy6 escribió:A mi me la prestaron, no era de ricos si no de gente trabajadora.

¿Y cuánto tenías que trabajar?
FFantasy6 escribió:A mi me la prestaron, no era de ricos si no de gente trabajadora.

La consola del pueblo [boing]
stormlord escribió:
FFantasy6 escribió:A mi me la prestaron, no era de ricos si no de gente trabajadora.

¿Y cuánto tenías que trabajar?


Normalmente son 40 horas semanales.
El que no la tuvo cuando realmente habia que tenerla para mi es como si no la hubiese tenido, en1990-1994 que es cuando salieron los mejores juegos y cuando la alternativa era Megadrive,MegaCD y Super Nintendo, cuando los juegos de NEogeo salian en cuentagotas y eran los que te volaban la cabeza con sus graficos al ver capturas en revistas o corriendo en el escaparate de una tienda o en el mismo salon arcade, hablo de titulos como Fatal Fury, Fatal Fury 2, Special, World Heroes 1 y 2, Super Sidekicks 1 y 2, Art of Fighting 1 y2, Samurai Shodown 1 y 2, Sengoku 1 y 2, Robo army, Magician Lord... paro de contar.

Despues cuando ya estaban en el mercado 3DO, Playstation, Saturn... 1995 en adelante ....Neogeo ya no trasmitía lo mismo, lo siento por los que digan lo contrario y no hayan vivido esa epoca, lo sé porque yo soy de los que la tuvo cuando ya era demasiado tarde, estaba bien, pero no es lo mismo,

Recuerdo cuando ya estaba la N64 en el mercado, con Dreamcast en el horizonte y salia la NeogeoCD con titulos de 1992 como juegos lanzamiento....patético.
FFantasy6 escribió:
stormlord escribió:
FFantasy6 escribió:A mi me la prestaron, no era de ricos si no de gente trabajadora.

¿Y cuánto tenías que trabajar?


Normalmente son 40 horas semanales.

¿Y cuánto tenías que cobrar?
Yo la tuve en el 93/94, a base de ahorrar trabajando los veranos. Tenia amigos que con 18, 19 años y currando en vez de estudiar se la podian permitir sin problema.
Con la llegada de saturn y psx la vendi para volver a recuperarla a los pocos meses. Desde entonces sigo con ella, y disfrutandola como el primer dia. Los 3D no eran lo mio, ni antes ni ahora.
Muy bien no le fue a SNK con su consola de nicho.

Cuando quisieron sacar una consola más de masas sacaron la Neo Geo CD pero llegó ya tarde.
Yo vi muchos de sus títulos en los arcades, los reventamos a monedas. Gran sueño húmedo.
Cuando se puso a 19.900 tuve dudas entre ella y la Sony 1, y al ver kof 95 y demás ports, pues al final me pudo la gris de Sony. No me arrepiento, pero me quedo aquella espinita.
Según tengo entendido de aquella época, neo geo era de alquiler en hoteles caros y vuelos de primera clase. Viendo que había gente que las quería comprar, pues lanzaron la aes, pero nunca buscaron hacer pasta con ella, ya que los arcades les daban todo el beneficio. Con neo geocd la cagaron, por querer seguir con los mismos juegos otra vez, en vez de sacar juegos d consola. Aunque es una gran consola, la podían haber aprovechado de otra forma
De todos modos la NeoGeo pudimos jugarla todos y muy barata: los salones arcade se llenaron de ellas. Yo me pegué auténticas pechadas al Robo Army, Soccer Brawl, King of the Monsters, Metal Slug y una laaarga lista a 25 pts la partida. Por una fracción de lo que costaba un cartucho para la consola, te habías jartado de jugarla y a muchos juegos diferentes. Para mi nunca fue un sueño húmedo porque lo de gastarme 30.000 pelas en un cartucho no estaba ni remotamente cerca de mis pensamientos, cartucho que posiblemente tenía más que trillado en el salón de turno.
Yo la Neo Geo la disfruté mucho en su momento, emulando como si no hubiera un mañana XD
En todas las epocas exiten productos "nicho" para que solo unos pocos con suficiente dinero lo puedan disfrutar. Actualmente en video juegos la PS5 pro o una RTX 5090. En vehiculos Ferrari, Lamborgini, etc. No tiene misterio para todo existe su versión para adinerados.
Faxtron escribió:En todas las epocas exiten productos "nicho" para que solo unos pocos con suficiente dinero lo puedan disfrutar. Actualmente en video juegos la PS5 pro o una RTX 5090. En vehiculos Ferrari, Lamborgini, etc. No tiene misterio para todo existe su versión para adinerados.


Yo estoy seguro que quienes se compran una gráfica top juegan peor que uno que se compra una más discreta.

Y me explico, si te compras una gráfica de 1000 euros quieres jugar a 4k, con todo en ultra, con todos los filtros activados, y muy pocos juegos en realidad van finos si haces eso. Y probablemente tengan un monitor de 120hz o a saber cuantos.

Mirar por ejemplo el hilo de Hogwart Legacy de pc, se quejan porque si no lo capas a 60fps produce stuttering pero prefieren jugar así a caparlo a 60 y jugarlo bien.

Aun teniendo una gráfica top no te garantiza jugar con todo a tope a la máxima resolución y a los máximos fps posibles.

Como no están dispuestos a bajar cosas al final juegan peor.
FFantasy6 escribió:A mi me la prestaron, no era de ricos si no de gente trabajadora.


¿Te la prestaron? ¿No te la compraste ni te la compraron? ¿Es que en tu familia no había nadie a quien le gustara trabajar? Vaya tela, si la gente no fuera tan vaga.
eknives escribió:
FFantasy6 escribió:A mi me la prestaron, no era de ricos si no de gente trabajadora.


¿Te la prestaron? ¿No te la compraste ni te la compraron? ¿Es que en tu familia no había nadie a quien le gustara trabajar? Vaya tela, si la gente no fuera tan vaga.

Imagen
A mí me contó mi hermano que un amigo suyo la tenía y qye era como tener una recreativa en casa. Yo la conocía ya, pero de las revistas.

Ponle que fuera en el 92. Entonces yo tendría 12, mi hermano 19 y su amigo una edad similar. Y éste trabajaba ya.

Puede que fuera también un homenaje caro que te haces con tus primeros sueldos. Puede que no gastando un duro los tres primeros meses (coincidiendo con que sigas viviendo en casa de tus padres) te de. O un verano currando.

Yo con mi primera nómina me gasté 400 euros en un busto de sideshow :P lo tenía claro desde hacía muchísimo tiempo.
Hubo un usuario en el foro de Neogeo que alguna vez puso los numeros de SNK de ventas de consolas Neogeo en occidente, en 1991 en Estados Unidos habian vendido unas 1000 consolas, y en Europa las ventas andaban por casi la mitad que eso, y los paises de Europa donde mas se habia vendido era en Holanda/Bélgica, Alemania y Francia, entendible para un sistema que costaba 1600 euros actuales y NO ERA un ordenador en una época en que el videojuego no era el fenómeno de masas que es hoy, y es que 1600 solo para jugar.......+ juegos a 300-400, entendible que no la haya tenido nadie..... y los que la tuvieron es gente que hoy ronda los 65-70 pirulos [qmparto]
Casio vende más relojes que Rolex y Renault vende más coches que Ferrari. Simplemente son productos destinados a diferentes segmentos del mercado.
Yo vivi esa época y volvería a escoger comprar la consola snes aun teniendo dinero para la NeoGeo porque no solo son los gráficos sino el catálogo de juegos
mollar escribió:Yo vivi esa época y volvería a escoger comprar la consola snes aun teniendo dinero para la NeoGeo porque no solo son los gráficos sino el catálogo de juegos

Por supuesto, si yo volviera a esa época tendría de nuevo el combo MD+MCD+32X y que le den bien a la Nio Yio. Tendrá sus buenos juegos pero no tiene nada que hacer frente la MD y SNES, las cosas como son y el que diga lo contrario es que no tiene ni idea de lo que dice.

La Neo Geo era, es y será siempre la consola complemento.
En el 92, vivía en un pueblo muy pequeño y jugaba con mi flamante Máster System 2 con dos únicos juegos, Alex y Sonic. 10 añitos tenía y no sabía nada de lo que era un Neo Geo hasta años después. Cuando la descubrí, ya tenía Megadrive y buscaba conseguir una Saturn que al final no conseguí.

Sus ganancias tendría, creo que vendía mucho en Hoteles recuerdo haber leído.
Yo conocí a un niño de mi colegio que la tuvo, la vi en persona en su casa ya que no me lo creía. Se la había regalado un familiar, el problema es que la tenía guardada en su caja dentro de un cajón ya que no tenía juegos... ni esperanza de tenerlos.

Faxtron escribió:En todas las epocas exiten productos "nicho" para que solo unos pocos con suficiente dinero lo puedan disfrutar. Actualmente en video juegos la PS5 pro o una RTX 5090. En vehiculos Ferrari, Lamborgini, etc. No tiene misterio para todo existe su versión para adinerados.

Exacto, lo verdaderamente peculiar en este caso era la época. A principios de los 90, en España las consolas todavía eran cosa de niños, y un niño no podía permitirse una AES, pero España no es el mundo. Había países con mucha mejor economía y con más años de evolución del sector.

A día de hoy hay artículos caros en el sector que hasta dejarían a la AES barata en comparación. Un cockpit medio decente, sin nada top se te puede ir fácil a 2000€, se usa mayoritariamente con apenas 5 o 6 juegos y es un sector que cada día vende más.
Lo del catálogo se ha comentado muchas veces. NeoGeo con todo lo cara que era no podía desempeñar la función de consola principal, estaba muy lejos de tener un catálogo completo como podían tenerlo SNES y MD, hasta PCE tenía un catálogo mucho más interesante. Era una consola para pollagordear porque en la práctica el que tenía una humilde MD tenía mucho más donde elegir.

Insisto, no es una consola real, es un arcade convertido y su catálogo estaba pensado para los salones arcade, no para el hogar.
Baek escribió:Exacto, lo verdaderamente peculiar en este caso era la época. A principios de los 90, en España las consolas todavía eran cosa de niños, y un niño no podía permitirse una AES, pero España no es el mundo. Había países con mucha mejor economía y con más años de evolución del sector.

A día de hoy hay artículos caros en el sector que hasta dejarían a la AES barata en comparación. Un cockpit medio decente, sin nada top se te puede ir fácil a 2000€, se usa mayoritariamente con apenas 5 o 6 juegos y es un sector que cada día vende más.


en esa época el target de video juegos eran (éramos) los críos.

la gente de 30-50 años no tenían el foco puesto en los juegos, comparado con la época actual (que al final somos los niños creciditos)

supongo que en otros mercados, como japón, la cosa podría ser diferente. pero en españa estábamos en esas.
Mis recuerdos son, como los de la gran mayoría, de verla en los anuncios de las revistas y alucinar con el precio, pero nada mas, ningún compañero o amigo la deseaba, queríamos marios y sonics juegos largos, no tipo árcade, para eso ya teníamos los árcades donde podías jugar con algunas monedas, la evolución de casi todos mis amigos o conocidos era muy similar:

atari o microordenador -> NES o MasterSystem - > SNES o Megadrive -> PC o PSX

a la NeoGeo ni aparece ni se la espera y un PC del año 94-95 ya picaba mucho, lo suficiente como para plantearse comprar la NeoGeo y un par de juegos.
Misterio poco, en resumidas cuentas como han dicho es una placa recreativa que solo con cambiar el cartucho es mas que suficiente.
En ciertos hoteles sacaron unidades de alquiler, el precursor de la AES, al ver la demanda que tenían y que la gente preguntaban por ella decidieron sacar una versión consolizada.

Ellos sabían que no venderían lo de Sega, Nec y Nintendo pero no les fue mal, al menos en Japón, ya en el resto del mundo no se.
Yo soy de una capital de provincias pequeñita y sólo recuerdo ver una en su día, en la tienda de juegos Sayajin de la Plaza Easo de Donostia, sobre el año 96/97. La tenían encima de una estantería.

Ahí les pregunté yo con mis 13 años, mis granos y mi pinta de pajero sin un duro qué a ver cuanto costaba, que sabía perfectamente lo que era. Me dijeron que no estaba a la venta. [+risas]

Me flipaba el Super Sidekicks 2 en su época, lo tenían en una recreativa con retroproyector en unos recreativos del pueblo del Pirineo en el que teníamos casa. Luego desapareció de los arcades y vi en aquella Neo Geo la posibilidad de volver a jugarlo. Menos mal que de ahí al par de años apareció NeoRage y me pude desquitar.

Ahora tengo una Neo Geo CD y el juego originales, y tuve una MVS con el cartucho. Que se jodan aquellos muertos de hambre. [hallow]
Ferrari, Bugatti, Pagani... existen y tienen su mercado. Yo en mi ciudad no veo ninguno por la calle, pero vender se venden.

Gente con dinero hay bastante. De los que estamos aquí probablemente ninguno, pero haber hay.
mas o menos lo ya dicho. decir que en mi caso un amigo (de entonces y actual, aunque a dia de hoy esta desconectado del mundillo) si que tenia neogeo (primero la AES y despues la CD) asi que la CD si que llegue a verla un par de veces. [burla2]
Era un producto elitista,

Mi hermano tenía tienda de videojuegos y los distribuidores habituales la servían por encargo,

Ni una sola se llegó a reservar en un pueblo de 30000 habitantes con su barrio noble,

En mi caso que el referente era el salón recreativo era muy decepcionate encontrarse un juego de Nes o Mega Drive arcade en casa y la única opción era ese cacharro pero estaba ha años luz de nuestra economía.
Estaría bien por curiosidad saber cuantas se vendieron en España. Y periféricos, porque el cable RGB oficial de SNK se llevó a vender en Europa. A mí me lo regalaron cuando me vendieron la AES, su dueño lo usaba entonces para la Megadrive y durante años pensé que era un cable random, hasta que vi fotos del japonés, que es igual.
matasiete escribió:Ferrari, Bugatti, Pagani... existen y tienen su mercado. Yo en mi ciudad no veo ninguno por la calle, pero vender se venden.

Gente con dinero hay bastante. De los que estamos aquí probablemente ninguno, pero haber hay.


Pero esas marcas usan los coches de calle para financiar la Fórmula 1 que es a lo que se dedican realmente. Básicamente un Ferrari es un coche de carretera con un motor de F1.

Con Neo Geo era al revés, lo que les da dinero eran los arcades, la AES vivía de ese dinero, porque de sus ventas no vivía.

Además considero que esta fue una consola con un hardware desperdiciado, precisamente por el hecho de tener arcades en casa sólo tenía juegos de máquinas arcade y no juegos creados expresamente para la AES. Imaginaos un juego como Zelda o Final Fantasy con ese hardware, habría sido la bomba a principios de los 90, pero esa potencia tenía un precio, y por ello se limitaban a traer los juegos arcade, que ya los tenían hechos y su coste era menor que crear juegos nuevos para una consola supercara.
Ya lo han comentado, SNK vivia de las recreativas y la Neo Geo era un lujo que no le suponian ganancias ni mucho menos. Y el MVS y los recreativas les hacían nadar en dinero hasta el punto que tenían incluso un parque de atracciones en Japón. Lástima que luego no supieron adaptarse a las 3D y perdieron ingentes cantidades de pasta en la Neo Geo CD y Neo Geo Pocket.

Lo que sí es curioso es lo que gastaron en publicidad (en España) en aquella época, porque bien que se comentaban sus novedades en los Hobby Consolas y SuperJuegos.
stormlord escribió:. Tendrá sus buenos juegos pero no tiene nada que hacer frente la MD y SNES, las cosas como son y el que diga lo contrario es que no tiene ni idea de lo que dice.

La Neo Geo era, es y será siempre la consola complemento.


El que queria arcade queria Neogeo, daba igual si solo tenias un Burning fight, es que las conversiones arcade a MD y SNEs eran de juguete, yo despues de ver esas pobres conversiones a maquinas de 16bits como el primer Fatal Fury en MD y SNES o el SF2 WW, me la sopla si eso significaba perderme MArios y Sonics , JRPGs y juegos licenciados, es que ni me lo pensaba...

Yo hubiese dado hasta el culo por tener la Neogeo con 1 solo juego antes que una Megadrive/CD/SNES, es que me tiraba de cabeza si me dabas la opcion AES: Art of Fighting, World Heroes.... Samurai Shodown, ufff.es que ni siquiera me lo planteaba.
coyote-san escribió:
matasiete escribió:Ferrari, Bugatti, Pagani... existen y tienen su mercado. Yo en mi ciudad no veo ninguno por la calle, pero vender se venden.

Gente con dinero hay bastante. De los que estamos aquí probablemente ninguno, pero haber hay.


Pero esas marcas usan los coches de calle para financiar la Fórmula 1 que es a lo que se dedican realmente. Básicamente un Ferrari es un coche de carretera con un motor de F1.

Pagani y Bugatti no están en la F1 y Ferrari, en términos exclusivamente económicos, pierde dinero con la F1, la usa por dos motivos, el principal es por marketing e imagen (para vender más coches de calle), y el segundo como laboratorio.

El motor que usa en la F1, por reglamento, es un V6 híbrido 1.6, mientras que en los coches de calle, si no se me olvida ningún modelo, el motor más pequeño que incorpora es un V6 de 3.0, aunque los más comunes son los V8 y V12. Ningún modelo de calle incorpora el motor de sus F1s, aunque sí algunas tecnologías salidas de ese mundillo.

chinitosoccer escribió:
stormlord escribió:. Tendrá sus buenos juegos pero no tiene nada que hacer frente la MD y SNES, las cosas como son y el que diga lo contrario es que no tiene ni idea de lo que dice.

La Neo Geo era, es y será siempre la consola complemento.


El que queria arcade queria Neogeo, daba igual si solo tenias un Burning fight, es que las conversiones arcade a MD y SNEs eran de juguete, yo despues de ver lesas pobres conversiones a maquinas de 16bits como el primer Fatal Fury en SNES o el SF2 WW es que ni me lo pensaba...

Yo hubiese dado hasta el culo por tener la Neogeo con 1 solo juego antes que una Megadrive/CD/SNES, es que me tiraba de cabeza si me dabas la opcion AES: Art of Fighting, World Heroes.... Samurai Shodown, ufff.es que ni siquiera me lo planteaba.

Pues sí, yo la veía como un sueño, aunque imposible.
A mi su catalogo no me llama mucho, la verdad, no me molan mucho los juego de lucha VS, prefiero los plataformas, juegos de accion de scroll lateral, y otros generos, aun asi, tambien tenia otro tipo de juegos que esos si me flipaban como los de naves, o los Metal Slug, pero eran muy pocos en comparacion con los VS.
Aprovecho el tema. ¿Alguien sabe con certeza a qué precio salió la Neo Geo en España? Yo la recuerdo sobre las 80 mil pelas y buscando en varios sitios pone que 79.990. Y en algún otro 70 mil. Y por un grupo alguien me dice que la compró por 62 mil en Zaragoza (lo más seguro que meses después de su lanzamiento).

Y he mirado en las Hobby Consolas, en Centro Mail, y en los primeros números no la vendían. He revisado hasta la 12. Pero se supone que la consola salió a finales del 91 (igual que Hobby Consolas). Me parece raro.
Para el 94, cuando se venía la fiebre 3D todavía ofertaban más tiendas de las que recordaba NeoGeo. Están sacadas de la Hobby Consolas 33 portada de Virtua Racing de MD.

Imagen

Imagen

Imagen

Si me hubiera pillado trabajando e independizado no digo que no la hubiera comprado. Aunque ves Windjammers a 34000 pelas y se te quitaban las ganas. Eran 1360 créditos que puede que no los llegaras a amortizar nunca. Que grande poder disfrutar/sufrir estos juegos por 5 duros en bares y recreativos.

En la época no conocí a nadie que la tuviera, como hoy en día tampoco conozco a nadie en mi entorno cercano que se haya comprado una Nvidia 4090. En cambio había conocidos de mi edad que sin ser de familias pudientes, consiguieron engañar a sus padres con 14-15 años para que les compraran la Derbi o la Rieju, todo el día calle arriba y calle abajo haciendo ruido con la moto, más patrocina gasolina, seguros y demás mandangas... En los 90 Ciclomotor: 1, Neo Geo: 0 [fumando]

Hay productos que son o para gente que les sobra el dinero, o que algo les gusta tanto que pagan una locura por ello.
chinitosoccer escribió:El que queria arcade queria Neogeo, daba igual si solo tenias un Burning fight, es que las conversiones arcade a MD y SNEs eran de juguete, yo despues de ver esas pobres conversiones a maquinas de 16bits como el primer Fatal Fury en MD y SNES o el SF2 WW, me la sopla si eso significaba perderme MArios y Sonics , JRPGs y juegos licenciados, es que ni me lo pensaba...

Yo hubiese dado hasta el culo por tener la Neogeo con 1 solo juego antes que una Megadrive/CD/SNES, es que me tiraba de cabeza si me dabas la opcion AES: Art of Fighting, World Heroes.... Samurai Shodown, ufff.es que ni siquiera me lo planteaba.


Juegas el fatal fury 2 en una pantalla de 14", y crees que estás viendo una super nintendo.
@chinitosoccer

Tú lo has dicho; si querías un arcade. Para todo lo demás (que no es poco), las consolas de 16 bits.
chinitosoccer escribió:
stormlord escribió:. Tendrá sus buenos juegos pero no tiene nada que hacer frente la MD y SNES, las cosas como son y el que diga lo contrario es que no tiene ni idea de lo que dice.

La Neo Geo era, es y será siempre la consola complemento.


El que queria arcade queria Neogeo, daba igual si solo tenias un Burning fight, es que las conversiones arcade a MD y SNEs eran de juguete, yo despues de ver esas pobres conversiones a maquinas de 16bits como el primer Fatal Fury en MD y SNES o el SF2 WW, me la sopla si eso significaba perderme MArios y Sonics , JRPGs y juegos licenciados, es que ni me lo pensaba...

Yo hubiese dado hasta el culo por tener la Neogeo con 1 solo juego antes que una Megadrive/CD/SNES, es que me tiraba de cabeza si me dabas la opcion AES: Art of Fighting, World Heroes.... Samurai Shodown, ufff.es que ni siquiera me lo planteaba.


Si, efectivamente, el catalogo de Snes y MD es mucho mejor y más variado y completo pero en su época todos queríamos una Neo Geo.

Tener eso en esa época en casa debía ser orgásmico. Aunque solo tuvieses 1 juego.
NeoGeo era el arcade en casa... algunos arcade.
OutRun, After Burner, Galaxy Force y demás ni NeoGeo ni leches.
Creo que contando inflación una AES a principios de los 90 equivaldría a unos 900€ actuales. Era pasta, pero tampoco tanto... no era mucho más lujo que tener entonces un buen televisor, equipo estéreo, o VHS.
Mi padre compró un VHS en el 87 y le costó más de 100 mil pesetas, y no era el tope de gama, ni éramos ricos. Pero se dio ese capricho.

Seria el equivalente a comprar en la actualidad una gráfica potentilla, una consola o móvil PRO. La diferencia es que hoy existe una cultura de consumo electrónico masivo, hace 30 años no podías pedirle a tu padre que te comprara un "comecocos" de casi 80 mil pesetas, porque se consideraban juguetes para niños.
100 respuestas
1, 2, 3