Enanon escribió:sabeis que puede hacer un voluntario alli en estos momentos?
En algunos pueblos pedian gente con experiencia en uso de motosierras, para abrir cortafuegos. Y no me extraña, las imagenes de los cortafuegos llenos de vegetacion por no mantenerlos limpios.....

Tambien para ayudar a los desalojados.
Yo no he visto mas fuegos que este de Tous, pero estoy flipando con la poquisima informacion que se esta dando de el. El sabado se veia humo detras de las montañas, dos o tres focos. Por la noche la montaña se quemo completamente. Hoy se veian dos o tres columnas de humo muy pequeñas y por la noche el fuego, a mi parecer, a una distancia cuanto menos alarmante. Edificios dispersos por los campos se han quemado seguro durante la tarde.
En cuanto a medios.... de terrestres no puedo decir nada, no me he acercado lo suficiente. Aereos, a vista 5 o 6 en todo el dia. De oido dos o tres mas. No me cabe ninguna duda que la gente esta currando para apagarlos cuanto antes, pero empiezo a preguntarme que tipo de prioridades se estan siguiendo desde el mando. La sensacion es que este foco no tiene prioridad y ante la falta de medios se ha dejado para centrarse en otros. Porque no nos engañemos, por mucho que digan que hay 2000 efectivos terrestres, contando todos los frentes pueden ser 50-100 km de fuego quemando a la vez. Se ha tardado muchisimo en pedir ayuda.
Jack Grensleaves escribió:En el peor de los casos y si llegara hasta las puertas de cofrentes.....¿podria darse un Fukushima II?
No quiero parecer un ave de mal agüero pero prepararse para lo inimaginable, nunca está de mas.
No creo que llegue. Primero porque un incendio deberia estar en todos los manuales de peligros potenciales de una central como Cofrentes y deben de tener los sistemas adecuados para responder a ese problema y segundo porque mandarian alli todos los medios para que no se acercase.