El niño reencarnado

1, 2, 3
korchopan escribió:
kai_dranzer20 escribió:Yo también tengo mi teoría completa de principio a fin del universo, y claro que incluye el sistema de reencarnación, si no, no tendría sentido tener una sola vida tan corta.

Además también se necesita para que el universo tenga sentido, porque un universo que se crea de la nada y luego este cree vida misteriosamente para que no tenga sentido, para mi no tiene sentido.

Pero aquí solo por hablar de esto ya te catalogan de creyente o magufo.


La vida corta tiene todo el sentido del mundo y se llama intento de equilibrio ecológico, ¿por qué tiene más sentido que tu puedas vivir más de 100 años y una mosca 1 mes?
De todos modos el universo no fue creado por un humano, eso es seguro e irrefutable, por lo cual lo que consideres tú con sentido o sin él al universo se la podría traer al pairo. ¿Por qué debe de tener sentido para la lógica de un humano? ¿Por qué os creéis el centro del universo? los humanos somos un error como tantos otros, como cualquier paso evolutivo, no somos la explicación de la existencia del universo ni de la vida, ni somos el ser más inteligente posible. Por esa regla de 3 por qué no podemos evolucionar (u otro animal) en una especie mucho más inteligente para la cual ya sí tenga sentido una corta vida, un universo, la creación del vida... que bueno para mí excepto la existencia de un universo (que me supera) el resto tiene sentido, para mí se llama química y física.


Y no seria mejor pensar que el universo es el resultado de un accidente, en el que no paran de pasar cosas, en consecuencia de otras cosas que pasan y el resultado es un gran "banco de pruebas" en el que todo experimento puede ser posible si se dan las circunstancias oportunas.

Yo no creo que todo tenga sentido y todo tenga una explicación tal y como nosotros lo entendemos, de hecho creo que somos la consecuencia de algún accidente, un accidente que tenia que pasar a base de ensayo y error.

Pero ese es otro tema que bastante se nos ha ido el tema del hilo de las manos.
GUSMAY escribió:
korchopan escribió:La vida corta tiene todo el sentido del mundo y se llama intento de equilibrio ecológico, ¿por qué tiene más sentido que tu puedas vivir más de 100 años y una mosca 1 mes?
De todos modos el universo no fue creado por un humano, eso es seguro e irrefutable, por lo cual lo que consideres tú con sentido o sin él al universo se la podría traer al pairo. ¿Por qué debe de tener sentido para la lógica de un humano? ¿Por qué os creéis el centro del universo? los humanos somos un error como tantos otros, como cualquier paso evolutivo, no somos la explicación de la existencia del universo ni de la vida, ni somos el ser más inteligente posible. Por esa regla de 3 por qué no podemos evolucionar (u otro animal) en una especie mucho más inteligente para la cual ya sí tenga sentido una corta vida, un universo, la creación del vida... que bueno para mí excepto la existencia de un universo (que me supera) el resto tiene sentido, para mí se llama química y física.


Y no seria mejor pensar que el universo es el resultado de un accidente, en el que no paran de pasar cosas, en consecuencia de otras cosas que pasan y el resultado es un gran "banco de pruebas" en el que todo experimento puede ser posible si se dan las circunstancias oportunas.

Yo no creo que todo tenga sentido y todo tenga una explicación tal y como nosotros lo entendemos, de hecho creo que somos la consecuencia de algún accidente, un accidente que tenia que pasar a base de ensayo y error.

Pero ese es otro tema que bastante se nos ha ido el tema del hilo de las manos.


Pues sí, estamos de acuerdo en que todo son accidentes consecuencia de otros accidentes. Que todo es posible si se dan las circunstancias oportunas? pues no tengo tanta imaginación, y todo depende de que puedan existir las circunstancias oportunas para lo desconocido o impensable, si existen esas circunstancias pues sí, el resto es posible. Vamos que en este comentario estoy de acuerdo contigo, y es lo que digo, sólo que yo llamo error a lo que tú llamas accidente. No digo error como algo inoportuno sino como algo distinto a la resolución esperable, vamos el accidente. [beer]
kai_dranzer20 escribió:Igualmente me parece un sin sentido negar categóricamente cualquier explicación de cómo se originó la vida orgánica cuando no se tiene explicación clara, que ni la física y química pueden explicar



Error, si que la pueden explicar, lo que no consiguen es demostrarlo. El cómo se pudo pasar de un simple aminoácido hasta formar la base de una célula nos lo explicaron en la facultad de química y física (y no, no me acuerdo del proceso [+risas] ). El problema está en que son teorías...pero explicar se puede explicar.
A ver, es que yo no he venido a vender nada a nadie. No he afirmado estar convencido al 100% de ello y Silent Bob ha saltado poco menos que tachándome de magufo con sombrero de aluminio, cosa que me da igual porque no me conoce y además ha patinado pero bastante.

Sobre la falacia, pues poneos como queráis, la diferencia es que un lado es escéptico con la posibilidad de existir algo llamado alma, y yo me muestro escéptico con la ciencia y con nuestros sentidos, en contra de lo que he aprendido y mamado desde que tengo uso de razón, pues sí.

Es decir, supongamos por un momento que sabemos a ciencia cierta que el alma existe, y que esas almas hacen una especie de periplo eterno en cuerpos de especies inteligentes, qué se yo, para aprender. ¿De verdad pensáis que lo que el ojo humano ve, lo que sus sentidos le indican, lo que la ciencia, hecha por completo en base a nuestros sentidos, y máquinas, dispositivos y aparatos también fabricados en base a descubrimientos humanos (esto es, otra vez en base a la limitación de sus sentidos) nos serviría para descartar que el universo no es de otra forma diferente a la que vemos? Es decir, ¿está capacitado el ser humano para hablar con seguridad de que lo que ve y oye tiene esa forma y sonido? ¿Negar tajantemente que haces de energía/ondas pululan por aquí y allá y están vivos en un sentido no biológico sino meramente físico?

Un alma no podría verla un ser humano, pero un alma sí vería seres humanos. Un alma estaría en la misma dimensión y realidad que nuestro mundo pero a nivel más primitivo en cuanto a sentidos, pero más verdadero. Algo más en plan, percepción de patrones de densidad de materia, ondulaciones, ondas, partículas y no simple visualización de objetos que obedece a nuestro código genético y evolución, en los cuales detectar según qué cosas NO FUE NECESARIO para su supervivencia.

En otras palabras, ¿por qué hay que creer que la razón y sentidos humanos son los más completos y preparados para percibir qué existe y qué no? Pues porque somos humanos. Pero, ¿y si fuéramos algo más (o menos) que humanos? No habría manera, al menos de momento, de saberlo. Y si alguien lo supiese, tened por seguro que no lo sabe desde hace un año o meses, y que esas cosas no van a salir en el puto telediario de las 21:00.

También comentar que a mi juicio, una porción de la ciencia y científicos, actualmente son literatura meramente comprada y pagada, propaganda muy al estilo farmacéuticas y su monopolio de la medicina, con lo cual pienso que no es difícil que nos la cuelen como quieren y logren en la población una reacción programada de escepticismo y ridiculización en según qué temas. De hecho varios manuales de inteligencia, defensa y seguridad del Estado utilizan la táctica de la ridiculización como barrera ante el cuestionamiento de premisas aceptadas. Y vine aquí sabiendo eso jeje, pero es lo que hay. Pero esto es otro tema y daría para infinidad de divagaciones. Pensad quién está siendo aquí crítico y quién no.

En fin, a ver si tengo tiempo y selecciono algunos textos científicos en inglés en que despertaron mi interés de entre toda la morralla y pego por aquí cosillas interesantes. Por desgracia no guardo nada de momento (creo, a ver si tengo algo en marcadores) puesto que esto es un simple pasatiempo, pero buscaré y pegaré aquí, prometido [ok]

Seguid debatiendo, me interesa, me divierte y quiero que hablemos, no que nos tiremos los trastos. Yo debato para enriquecerme, no para ganar nada, tenedlo claro [beer]

Saludos.
Yo nunca he dicho nada sobre ti, sólo he hablado de 2 noticias cuyos autores no hacían mas que divagar y hablar de hipótesis. Luego he dicho que alegar que "la imposibilidad de negar algo" implica su existencia es una falacia y que no me iba a poner a buscar "demostraciones" que respaldaran la existencia de algo que no han conseguido demostrar ni los que les interesa. Vamos, que en el terreno personal no he dicho na de na.

Por otro lado:
Por mucho que escribas y quieras debatir del tema esto no cambia que tu discurso carece de sentido.
No puedes decir "sabemos a ciencia cierta que existe el alma... pero no lo podemos demostrar".
La frase "a ciencia cierta" implica algo y ese algo es la demostración (ya sea demostrar su existencia o, como mínimo, los efectos que causa de forma directa. Por ejemplo los agujeros negros no se habían podido detectar nunca pero se había comprobado su existencia gracias los efectos que causaba su gravedad sobre astros cercanos e incluso sobre la luz). Así que toda esa explicación se basa en la negación de su propia hipótesis inicial, no tiene sentido debatir sobre eso si la premisa no se soporta por si sola (ni dentro de la suposición)

La ciencia no crea nada, solamente explica o investiga la explicación de aquello que "pasa" a nuestro alrededor. Cuando la interacción con las almas "pase" o se intuya por algún efecto que produzcan, y no se pueda explicar con otras cosas ya conocidas, ese día se "investigará" la existencia del alma. Hasta ese momento la ciencia no tiene nada que decir. Y si la ciencia no tiene nada que decir*, incluso con "todos los casos" de gente que dice haber visto/interactuado con el echo de tener alma, es que ninguno de los que dicen tener pruebas jamás han podido respaldar esa afirmación.


PD: "Nada que decir" NO es "negar". Para que la ciencia niegue algo, ese algo tiene que entrar dentro de las "competencias" de la ciencia y la fe o el misticismo no entran en sus competencias.
104 respuestas
1, 2, 3