› Foros › Off-Topic › Miscelánea
kokosone escribió:Pudiendo estar deacuerdo contigo me quedo con que lo que mas llama la atención, que es el amarillo chillón con el que has pintado el titular.
Y es una pena por que leyendo el texto se puede entender la noticia.
katxan escribió:El PP tiene recurridas en el constitucional decenas de leyes de este tipo de todas las autonomías donde no gobierna, en Navarra por ejemplo, nada menos que 17 (la ley antideshaucios, la ley que prohibía el fracking, otra que reconocía a las víctimas de grupos de extrema derecha y grupos parapoliciales, la que regulaba el consumo en las asociaciones de Cannabis, la que garantizaba la asistencia sanitaria a los sin papeles, la que obligaba a la iglesia a pagar el IBI...).
En Cataluña por ejemplo creo que son alrededor de 25 y suma y sigue, podríamos repasar todos los lugares donde el PP no tiene mayoría absoluta y nos encontraremos con panoramas parecidos, siempre en contra de leyes de justicia social y protección de derechos
Allí donde el PP no puede gobernar porque no le dan los votos, utiliza al tribunal constitucional para seguir su imparable marcha en la destrucción del estado del bienestar y de los derechos sociales. Esto supone un doble ataque, primero, a la soberanía y el autogobierno de las distintas autonomías y segundo, un atentado en toda regla a los intentos de mitigar su criminal austericidio.
Menuda banda. Increíble que alguien aún pueda seguir votándoles.
GXY escribió:sin quitarte la razon al discurso, @katxan ...
precisamente uno de los defectos del "estado de las autonomias" es que las autonomias (y dentro de estas, algunas mas que otras) utilicen su autogobierno para hacer lo que les salga del nardo a espaldas del estado y del resto de autonomias.
en ese sentido me parece correcto que se ponga coto. una comunidad autonoma no es un pais soberano para gobernarse como si lo fuera.
ojo, no me refiero a "el que" esten legislando. me refiero a que legislen a espaldas del resto del pais, para hacer la suya.
pais de cortijos, por si no lo era ya bastante antes de 1978.
y si, me parece mal que se pare una ley de proteccion social, pero una cosa no quita la otra.
Ashdown escribió:En este minuto que estoy escribiendo habrá muerto algún viejo. No es un motivo para celebrar, pero tampoco es motivo para entristecerse.
GXY escribió:la mitad de las veces la competencia sobre la que se asienta una ley redactada no esta tan clara. eso sin entrar en cuestiones de porqué se adjudican determinadas competencias.
en mi opinion es razonable que todos los ciudadanos independientemente de en qué comunidad residamos, tengamos los mismos derechos, no? entonces porque si vivo en el pais vasco tengo unos que no tengo en cataluña y si vivo en cataluña tengo unos que no tengo en madrid, y si vivo en madrid tengo unos que no tengo en canarias? eso es anticonstitucional de libro.
GXY escribió:que haya "discriminacion" en derechos recogidos en la constitucion entre ciudadanos de distintas regiones debido a las leyes que cada uno marca en su terruño, es ANTIconstitucional, te pongas como te pongas.
katxan escribió:Y una polla.
katxan escribió:GXY escribió:que haya "discriminacion" en derechos recogidos en la constitucion entre ciudadanos de distintas regiones debido a las leyes que cada uno marca en su terruño, es ANTIconstitucional, te pongas como te pongas.
Y una polla.
Artículo 148
Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
1.ª Organización de sus instituciones de autogobierno.
2.ª Las alteraciones de los términos municipales comprendidos en su territorio y, en general, las funciones que correspondan a la Administración del Estado sobre las Corporaciones locales y cuya transferencia autorice la legislación sobre Régimen Local.
3.ª Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
4.ª Las obras públicas de interés de la Comunidad Autónoma en su propio territorio.
5.ª Los ferrocarriles y carreteras cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma y, en los mismos términos, el transporte desarrollado por estos medios o por cable.
6.ª Los puertos de refugio, los puertos y aeropuertos deportivos y, en general, los que no desarrollen actividades comerciales.
7.ª La agricultura y ganadería, de acuerdo con la ordenación general de la economía.
8.ª Los montes y aprovechamientos forestales.
9.ª La gestión en materia de protección del medio ambiente.
10.ª Los proyectos, construcción y explotación de los aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos de interés de la Comunidad Autónoma; las aguas minerales y termales.
11.ª La pesca en aguas interiores, el marisqueo y la acuicultura, la caza y la pesca fluvial.
12.ª Ferias interiores.
13.ª El fomento del desarrollo económico de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos marcados por la política económica nacional.
14.ª La artesanía.
15.ª Museos, bibliotecas y conservatorios de música de interés para la Comunidad Autónoma.
16.ª Patrimonio monumental de interés de la Comunidad Autónoma.
17.ª El fomento de la cultura, de la investigación y, en su caso, de la enseñanza de la lengua de la Comunidad Autónoma.
18.ª Promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial.
19.ª Promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio.
20.ª Asistencia social.
21.ª Sanidad e higiene.
22.ª La vigilancia y protección de sus edificios e instalaciones. La coordinación y demás facultades en relación con las policías locales en los términos que establezca una ley orgánica
katxan escribió:A ver, yo vivo en España obligado, no quiero pertenecer a ella, lo soy debido a una invasión militar hace ya un porrón de años y como este estado no reconoce ningún derecho de autodeterminación, me tengo que comer su nacionalidad y sus leyes, pero no es por gusto que lo hago.
GXY escribió:asi se construye pais
pd. para discusiones sobre constitucionalidad de algo, yo suelo remitirme al cumplimiento del articulo 14. si el articulo 14 se cumple, entonces la constitucionalidad no es discutible. si no se cumple, pues lo que sea no es constitucional. en realidad es bastante simple.
GXY escribió:asi se construye pais
pd. para discusiones sobre constitucionalidad de algo, yo suelo remitirme al cumplimiento del articulo 14. si el articulo 14 se cumple, entonces la constitucionalidad no es discutible. si no se cumple, pues lo que sea no es constitucional. en realidad es bastante simple.
katxan escribió:De lo que soy fan es de combatir el terrorismo económico y social que ha implantado el gobierno español, con las herramientas que se tenga a mano, incluídas las que proporciona el autogobierno.
A ver, yo vivo en España obligado, no quiero pertenecer a ella, lo soy debido a una invasión militar hace ya un porrón de años y como este estado no reconoce ningún derecho de autodeterminación, me tengo que comer su nacionalidad y sus leyes, pero no es por gusto que lo hago.
Aun así, esto es lo que dice la constitución:Artículo 148
Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
1.ª Organización de sus instituciones de autogobierno.
2.ª Las alteraciones de los términos municipales comprendidos en su territorio y, en general, las funciones que correspondan a la Administración del Estado sobre las Corporaciones locales y cuya transferencia autorice la legislación sobre Régimen Local.
3.ª Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
4.ª Las obras públicas de interés de la Comunidad Autónoma en su propio territorio.
5.ª Los ferrocarriles y carreteras cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma y, en los mismos términos, el transporte desarrollado por estos medios o por cable.
6.ª Los puertos de refugio, los puertos y aeropuertos deportivos y, en general, los que no desarrollen actividades comerciales.
7.ª La agricultura y ganadería, de acuerdo con la ordenación general de la economía.
8.ª Los montes y aprovechamientos forestales.
9.ª La gestión en materia de protección del medio ambiente.
10.ª Los proyectos, construcción y explotación de los aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos de interés de la Comunidad Autónoma; las aguas minerales y termales.
11.ª La pesca en aguas interiores, el marisqueo y la acuicultura, la caza y la pesca fluvial.
12.ª Ferias interiores.
13.ª El fomento del desarrollo económico de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos marcados por la política económica nacional.
14.ª La artesanía.
15.ª Museos, bibliotecas y conservatorios de música de interés para la Comunidad Autónoma.
16.ª Patrimonio monumental de interés de la Comunidad Autónoma.
17.ª El fomento de la cultura, de la investigación y, en su caso, de la enseñanza de la lengua de la Comunidad Autónoma.
18.ª Promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial.
19.ª Promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio.
20.ª Asistencia social.
21.ª Sanidad e higiene.
22.ª La vigilancia y protección de sus edificios e instalaciones. La coordinación y demás facultades en relación con las policías locales en los términos que establezca una ley orgánica
Que en Navarra prohibamos el fracking a un burgalés no le afecta para nada, que regulemos los clubes de cannabis, a un madrileño no le afecta para nada, que establezcamos el régimen sancionador de la policía foral a un maño no le afecta para nada, que pongamos una ley que reconoce a los asesinados por grupos parapoliciales y de extrema derecha a un extremeño no le afecta para nada y así etcétera, etcétera, etcétera.
Que me parece muy bien que si a La Rioja le parece que tenemos ventajas por dictar esas leyes, las copien o las mejoren. Pueden hacerlo. Qué cojones, LES ANIMO A ELLO. Ojalá. Pero ésto es el puto perro del hortelano, que ni come ni deja comer. Hasta la polla ya del imperialismo éste centralista de los cojones. Pues si no os gusta cómo somos ni lo que hacemos, dejadnos ir y ya está, aquí paz y después gloria y que le vaya bien a todo el mundo.
GXY escribió:yo no digo que obligatoriamente se deba recortar hacia abajo.
lo que digo es que si en una comunidad hay unas condiciones y en otra hay otras, se esta produciendo una discriminacion a favor de la que mejores condiciones tenga.
y justamente el tribunal constitucional, esta para esas cosas
a mi me parece muy mal que tanto unos como otros, utilicen este tema arrojadizamente para sus respectivos intereses politicos.
pero no me parece bien, por ejemplo, que en otra comunidad los ciudadanos tengan coberturas de sanidad, educacion o vivienda que yo no tengo. me parece profundamente injusto.
y la respuesta desde la gente de las comunidades beneficiadas se suele resumir en "lalala, te jodes"
eso en mi opinion es algo que debe ser solucionado. y no se trata de quitar a unas o de dar a otras. se trata de que en todas los ciudadanos tengamos los mismos derechos y las mismas posibilidades. algo que a dia de hoy no se cumple y que alucino que a la gente le parezca OK porque le beneficia.
como ya digo: asi se construye españa.
Manveru Ainu escribió:El PP no, el PP y sus 11 millones de votantes.
GXY escribió:lo que digo es que si en una comunidad hay unas condiciones y en otra hay otras, se esta produciendo una discriminacion a favor de la que mejores condiciones tenga.
y justamente el tribunal constitucional, esta para esas cosas
a mi me parece muy mal que tanto unos como otros, utilicen este tema arrojadizamente para sus respectivos intereses politicos.
pero no me parece bien, por ejemplo, que en otra comunidad los ciudadanos tengan coberturas de sanidad, educacion o vivienda que yo no tengo. me parece profundamente injusto.
Räven escribió:Manveru Ainu escribió:El PP no, el PP y sus 11 millones de votantes.
No fueron 7 en las últimas elecciones? xD
GXY escribió:de nuevo repito: es que no se trata de merecer tener, o de poder tener, o de querer tener.
es que se trata de que el que en una region los ciudadanos tengan un derecho o privilegio y en otra no, en una lectura "sin medias tintas" de la constitucion, es inconstitucional porque se pasa el articulo 14 por las narices.
creo que no estoy diciendo ninguna tonteria.
las leyes no pueden discriminar a los españoles porque unos vivan en una region y otros en otra. eso es uso perverso del sistema descentralizado.
Räven escribió:Pretender tener en tu comunidad por ejemplo la misma cobertura sanitaria como dices que en otra es un sin sentido, porque las necesidades y naturaleza sanitaria es distinta. Es como decir que es anticonstitucional que el estado subvencione una silla de ruedas a una persona parapléjica y a ti no.
Lobo Damon escribió:@GXY
Las comunidades tienen competencias en Sanidad y por eso la regulación es distinta.
Para que todo el mundo tuviera exactamente los mismos derechos en cualquier lugar de España:
1: O bien se devuelven las competencias al estado (algo a lo que muchas comunidades se opondrían)
2: O bien se alcanza un acuerdo o pacto entre todas las comunidades (algo aun más difícil que la primera opción).
GXY escribió:de nuevo repito: es que no se trata de merecer tener, o de poder tener, o de querer tener.
es que se trata de que el que en una region los ciudadanos tengan un derecho o privilegio y en otra no, en una lectura "sin medias tintas" de la constitucion, es inconstitucional porque se pasa el articulo 14 por las narices.
creo que no estoy diciendo ninguna tonteria.
las leyes no pueden discriminar a los españoles porque unos vivan en una region y otros en otra. eso es uso perverso del sistema descentralizado.
No es cierto, de hecho las autonomías solo tienen sentido si tienen poder de decisión.
dark_hunter escribió:Entonces dilo claro, estás en contra de las autonomías.