El Partido Popular logra paralizar ley antidesahucios

futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
El Constitucional suspende de forma cautelar la ley catalana antidesahucios
El tribunal admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por Gobierno

El pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno en abril contra una parte de la ley catalana de medidas sobre vivienda y contra la pobreza energética, la norma surgida de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y otros movimientos sociales. La norma fijaba herramientas para luchar contra los desahucios, como la obligación de los bancos a ofrecer un alquiler social a las familias que perdieran su piso.

Con su decisión, el Constitucional acuerda dar traslado de la demanda al Congreso de los Diputados y al Senado, así como al Parlamento y a la Generalitat de Cataluña, que dispondrán de 15 días para personarse en el proceso y formular las alegaciones que consideren convenientes. La suspensión de la norma es automática, ya que así lo solicitó el Gobierno, que cuenta con esta prerrogativa constitucional, por lo que la admisión a trámite y la suspensión cautelar no suponen anticipo alguno del pronunciamiento sobre el fondo del recurso, que el tribunal resolverá en próximas fechas.

La decisión del Gobierno de presentar el recurso cayó como un jarro de agua fría sobre el Ejecutivo catalán, que había iniciado un deshielo de sus relaciones con el Gobierno central en funciones que preside Mariano Rajoy. El Consejo de Ministros aprobó en su día llevar la norma al Constitucional porque consideraba que vulneraba la igualdad entre españoles, si bien dejó incólume la parte relacionada con la pobreza energética, avalando así la obligación de las empresas suministradoras a dar ayudas "a fondo perdido" para sufragar las facturas de las familias vulnerables.

El texto de la ILP, con algunas modificaciones, fue apoyado por toda la Cámara catalana. Incluso el PP le dio su apoyo a la mayoría del articulado y no lo llevó al Consejo de Garantías Estatutarias. Ante la amenaza del recurso, las entidades sociales y los promotores de la ILP iniciaron una campaña de apoyo a la ley, a la que también se adhirieron los partidos catalanes


http://politica.elpais.com/politica/201 ... 84267.html




kokosone escribió:Pudiendo estar deacuerdo contigo me quedo con que lo que mas llama la atención, que es el amarillo chillón con el que has pintado el titular.

Y es una pena por que leyendo el texto se puede entender la noticia.



algunos solo ven lo que les interesa

El hijo de Aznar se queda con gran parte de las viviendas desahuciadas por los fondos buitre en todo el estado español.
https://cazadebunkers.wordpress.com/201 ... o-espanol/



El fondo buitre del hijo de Aznar pretende desahuciar a dos ancianos enfermos de Colmenar Viejo | Diario Público" "
http://www.publico.es/sociedad/fondo-bu ... aznar.html

Hijo de Aznar se enriquece con los desahucios en España" "
http://www.aporrea.org/internacionales/n268992.html

Denuncian vínculos de Aznar Jr. con los fondos buitre que compraron pisos sociales en Madrid | Diario Público" "
http://www.publico.es/politica/denuncia ... ondos.html

Podemos pide comparecer a un hijo de Aznar en la comisión de corrupción" "
http://www.msn.com/es-es/noticias/espan ... ?li=AA5a7b

El fondo buitre Cerberus conecta a un hijo de Aznar con uno de Pujol" "
http://www.eltriangle.eu/es/notices/201 ... l-4922.php


katxan escribió:El PP tiene recurridas en el constitucional decenas de leyes de este tipo de todas las autonomías donde no gobierna, en Navarra por ejemplo, nada menos que 17 (la ley antideshaucios, la ley que prohibía el fracking, otra que reconocía a las víctimas de grupos de extrema derecha y grupos parapoliciales, la que regulaba el consumo en las asociaciones de Cannabis, la que garantizaba la asistencia sanitaria a los sin papeles, la que obligaba a la iglesia a pagar el IBI...).
En Cataluña por ejemplo creo que son alrededor de 25 y suma y sigue, podríamos repasar todos los lugares donde el PP no tiene mayoría absoluta y nos encontraremos con panoramas parecidos, siempre en contra de leyes de justicia social y protección de derechos

Allí donde el PP no puede gobernar porque no le dan los votos, utiliza al tribunal constitucional para seguir su imparable marcha en la destrucción del estado del bienestar y de los derechos sociales. Esto supone un doble ataque, primero, a la soberanía y el autogobierno de las distintas autonomías y segundo, un atentado en toda regla a los intentos de mitigar su criminal austericidio.
Menuda banda. Increíble que alguien aún pueda seguir votándoles.



algunas que acabo de ver, pero no se le da mucho bombo


El Gobierno recurre al Constitucional la nueva ley antidesahucios andaluza | Diario Público" "
http://www.publico.es/politica/gobierno ... nueva.html

El Gobierno recurre en el Constitucional el decreto antidesahucios andaluz | España | EL PAÍS" "
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 74368.html
Pudiendo estar deacuerdo contigo me quedo con que lo que mas llama la atención, que es el amarillo chillón con el que has pintado el titular.

Y es una pena por que leyendo el texto se puede entender la noticia.
Ni que existiera igualdad entre españoles de diferentes autonomías. Esto se ha llevado al constitucional por lo que se ha llevado, no vaya a ser que un partido lo haga bien y me deje en mal lugar.

Esa calaña hay en el PP, que desprecian la vida de la gente.
El PP tiene recurridas en el constitucional decenas de leyes de este tipo de todas las autonomías donde no gobierna, en Navarra por ejemplo, nada menos que 17 (la ley antideshaucios, la ley que prohibía el fracking, otra que reconocía a las víctimas de grupos de extrema derecha y grupos parapoliciales, la que regulaba el consumo en las asociaciones de Cannabis, la que garantizaba la asistencia sanitaria a los sin papeles, la que obligaba a la iglesia a pagar el IBI...).
En Cataluña por ejemplo creo que son alrededor de 25 y suma y sigue, podríamos repasar todos los lugares donde el PP no tiene mayoría absoluta y nos encontraremos con panoramas parecidos, siempre en contra de leyes de justicia social y protección de derechos

Allí donde el PP no puede gobernar porque no le dan los votos, utiliza al tribunal constitucional para seguir su imparable marcha en la destrucción del estado del bienestar y de los derechos sociales. Esto supone un doble ataque, primero, a la soberanía y el autogobierno de las distintas autonomías y segundo, un atentado en toda regla a los intentos de mitigar su criminal austericidio.
Menuda banda. Increíble que alguien aún pueda seguir votándoles.
sin quitarte la razon al discurso, @katxan ...

precisamente uno de los defectos del "estado de las autonomias" es que las autonomias (y dentro de estas, algunas mas que otras) utilicen su autogobierno para hacer lo que les salga del nardo a espaldas del estado y del resto de autonomias.

en ese sentido me parece correcto que se ponga coto. una comunidad autonoma no es un pais soberano para gobernarse como si lo fuera.

ojo, no me refiero a "el que" esten legislando. me refiero a que legislen a espaldas del resto del pais, para hacer la suya.

pais de cortijos, por si no lo era ya bastante antes de 1978.

y si, me parece mal que se pare una ley de proteccion social, pero una cosa no quita la otra.
El PP no, el PP y sus 11 millones de votantes.
GXY escribió:sin quitarte la razon al discurso, @katxan ...

precisamente uno de los defectos del "estado de las autonomias" es que las autonomias (y dentro de estas, algunas mas que otras) utilicen su autogobierno para hacer lo que les salga del nardo a espaldas del estado y del resto de autonomias.

en ese sentido me parece correcto que se ponga coto. una comunidad autonoma no es un pais soberano para gobernarse como si lo fuera.

ojo, no me refiero a "el que" esten legislando. me refiero a que legislen a espaldas del resto del pais, para hacer la suya.

pais de cortijos, por si no lo era ya bastante antes de 1978.

y si, me parece mal que se pare una ley de proteccion social, pero una cosa no quita la otra.


Es que las autonomías TIENEN, esas competencias. Lo que ocurre es que hay una norma perversa que dice que una ley recurrida en el constitucional se paraliza hasta que éste resuelva (que pueden pasar tranquilamente 7 años). En ese tiempo en el que el Constitucional decide si la competencia es de la CCAA o del estado, 7 años en los que te pueden joder vivo, porque si te paralizan por ejemplo la ley antifracking, en esos 7 años te pueden dejar la CCAA como un queso de grúyere y después, aunque el TC te dé la razón, el daño ya está hecho y no tiene remedio.

Esto es recentralización a las bravas. Y si lo que se quiere es eso, que solo pueda legislarse desde Madrid y todo dios a tragar, que lo digan claramente y que dejen elegir quién quiere quedarse en ese país y quién no. Pero hasta entonces, se supone que vivimos en un estado descentralizado y con competencias para las CCAA que el PP está pisoteando y cagándose en ellas.
la mitad de las veces la competencia sobre la que se asienta una ley redactada no esta tan clara. eso sin entrar en cuestiones de porqué se adjudican determinadas competencias.

en mi opinion es razonable que todos los ciudadanos independientemente de en qué comunidad residamos, tengamos los mismos derechos, no? entonces porque si vivo en el pais vasco tengo unos que no tengo en cataluña y si vivo en cataluña tengo unos que no tengo en madrid, y si vivo en madrid tengo unos que no tengo en canarias? eso es anticonstitucional de libro.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
En este minuto que estoy escribiendo habrá muerto algún viejo. No es un motivo para celebrar, pero tampoco es motivo para entristecerse.
Ashdown escribió:En este minuto que estoy escribiendo habrá muerto algún viejo. No es un motivo para celebrar, pero tampoco es motivo para entristecerse.


Cada día mueren votants del PP y cumplen 18 votantes de Podemos y de C´s. No vamos a descorchar champán cada noche, pero me alegro que lo viejo deje paso a lo nuevo.
GXY escribió:la mitad de las veces la competencia sobre la que se asienta una ley redactada no esta tan clara. eso sin entrar en cuestiones de porqué se adjudican determinadas competencias.

en mi opinion es razonable que todos los ciudadanos independientemente de en qué comunidad residamos, tengamos los mismos derechos, no? entonces porque si vivo en el pais vasco tengo unos que no tengo en cataluña y si vivo en cataluña tengo unos que no tengo en madrid, y si vivo en madrid tengo unos que no tengo en canarias? eso es anticonstitucional de libro.


Al revés, es constitucional. Las CCAA tienen transferidas muchas competencias y las tienen gracias precisamente a que la constitución lo recoge así. Si no te gusta, bien, pero no digas cosas que no son.
que haya "discriminacion" en derechos recogidos en la constitucion entre ciudadanos de distintas regiones debido a las leyes que cada uno marca en su terruño, es ANTIconstitucional, te pongas como te pongas.
Este tipo de recursos se hacen normalmente porque se supone que las autonomías invaden competencias que se supone que son del estado. Últimamente me pregunto si este tipo de "leyes-maniobras" se hacen adrede con el objetivo de desgastar al gobierno, a sabiendas de que va a recurrir y quedará sin efecto. Es decir, se me ocurre que detrás de la elaboración y aprobación de estas leyes no hay una intención social ni humanitaria sino política.
GXY escribió:que haya "discriminacion" en derechos recogidos en la constitucion entre ciudadanos de distintas regiones debido a las leyes que cada uno marca en su terruño, es ANTIconstitucional, te pongas como te pongas.


Y una polla.
katxan escribió:Y una polla.


Pero polla madrileña, catalana, o vasca?... no parecen ser equiparables ojo [sonrisa]

Un saludo.

PD: Y los habrá que esto les parezca que es una respuesta en serio.... y la monten....
katxan escribió:
GXY escribió:que haya "discriminacion" en derechos recogidos en la constitucion entre ciudadanos de distintas regiones debido a las leyes que cada uno marca en su terruño, es ANTIconstitucional, te pongas como te pongas.


Y una polla.


me lo apunto. "soy fan de la discriminacion por region geografica".

casualmente vives en una CCAA muy beneficiada. habria que ver si pensarias lo mismo viviendo en andalucia, o en murcia o en canarias. la intuicion me dice que ni de coña.
De lo que soy fan es de combatir el terrorismo económico y social que ha implantado el gobierno español, con las herramientas que se tenga a mano, incluídas las que proporciona el autogobierno.

A ver, yo vivo en España obligado, no quiero pertenecer a ella, lo soy debido a una invasión militar hace ya un porrón de años y como este estado no reconoce ningún derecho de autodeterminación, me tengo que comer su nacionalidad y sus leyes, pero no es por gusto que lo hago.

Aun así, esto es lo que dice la constitución:
Artículo 148

Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:

1.ª Organización de sus instituciones de autogobierno.

2.ª Las alteraciones de los términos municipales comprendidos en su territorio y, en general, las funciones que correspondan a la Administración del Estado sobre las Corporaciones locales y cuya transferencia autorice la legislación sobre Régimen Local.

3.ª Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.

4.ª Las obras públicas de interés de la Comunidad Autónoma en su propio territorio.

5.ª Los ferrocarriles y carreteras cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma y, en los mismos términos, el transporte desarrollado por estos medios o por cable.

6.ª Los puertos de refugio, los puertos y aeropuertos deportivos y, en general, los que no desarrollen actividades comerciales.

7.ª La agricultura y ganadería, de acuerdo con la ordenación general de la economía.

8.ª Los montes y aprovechamientos forestales.

9.ª La gestión en materia de protección del medio ambiente.

10.ª Los proyectos, construcción y explotación de los aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos de interés de la Comunidad Autónoma; las aguas minerales y termales.

11.ª La pesca en aguas interiores, el marisqueo y la acuicultura, la caza y la pesca fluvial.

12.ª Ferias interiores.

13.ª El fomento del desarrollo económico de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos marcados por la política económica nacional.

14.ª La artesanía.

15.ª Museos, bibliotecas y conservatorios de música de interés para la Comunidad Autónoma.

16.ª Patrimonio monumental de interés de la Comunidad Autónoma.

17.ª El fomento de la cultura, de la investigación y, en su caso, de la enseñanza de la lengua de la Comunidad Autónoma.

18.ª Promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial.

19.ª Promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio.

20.ª Asistencia social.

21.ª Sanidad e higiene.

22.ª La vigilancia y protección de sus edificios e instalaciones. La coordinación y demás facultades en relación con las policías locales en los términos que establezca una ley orgánica


Que en Navarra prohibamos el fracking a un burgalés no le afecta para nada, que regulemos los clubes de cannabis, a un madrileño no le afecta para nada, que establezcamos el régimen sancionador de la policía foral a un maño no le afecta para nada, que pongamos una ley que reconoce a los asesinados por grupos parapoliciales y de extrema derecha a un extremeño no le afecta para nada y así etcétera, etcétera, etcétera.

Que me parece muy bien que si a La Rioja le parece que tenemos ventajas por dictar esas leyes, las copien o las mejoren. Pueden hacerlo. Qué cojones, LES ANIMO A ELLO. Ojalá. Pero ésto es el puto perro del hortelano, que ni come ni deja comer. Hasta la polla ya del imperialismo éste centralista de los cojones. Pues si no os gusta cómo somos ni lo que hacemos, dejadnos ir y ya está, aquí paz y después gloria y que le vaya bien a todo el mundo.
katxan escribió:A ver, yo vivo en España obligado, no quiero pertenecer a ella, lo soy debido a una invasión militar hace ya un porrón de años y como este estado no reconoce ningún derecho de autodeterminación, me tengo que comer su nacionalidad y sus leyes, pero no es por gusto que lo hago.


A la mierda, si que eres viejo!
asi se construye pais

pd. para discusiones sobre constitucionalidad de algo, yo suelo remitirme al cumplimiento del articulo 14. si el articulo 14 se cumple, entonces la constitucionalidad no es discutible. si no se cumple, pues lo que sea no es constitucional. en realidad es bastante simple.
GXY escribió:asi se construye pais

pd. para discusiones sobre constitucionalidad de algo, yo suelo remitirme al cumplimiento del articulo 14. si el articulo 14 se cumple, entonces la constitucionalidad no es discutible. si no se cumple, pues lo que sea no es constitucional. en realidad es bastante simple.


Se contruye pais copiando lo bueno y cambiando lo malo, no intentando que nadie levante cabeza.

Alucino que saques la constitución con esto, si la constitución dice que todo el mundo debe ser igual ante la ley y en algunas comunidades hay leyes mejores que en otras porqué son más garantistas no entiendo en que cabeza cabe que la constitución dice que hay que recortar hacia abajo. Luego os extraña cuando la gente dice que la constitución es una basura infecta que solo se utiliza para hacer daño, pero esqué coño, encima hay quien tiene los santos huevazos de defenderlo.
GXY escribió:asi se construye pais

pd. para discusiones sobre constitucionalidad de algo, yo suelo remitirme al cumplimiento del articulo 14. si el articulo 14 se cumple, entonces la constitucionalidad no es discutible. si no se cumple, pues lo que sea no es constitucional. en realidad es bastante simple.

No existe igualdad entre comunidades en prácticamente ningún ámbito, es lo que tiene la autonomía. Ejemplo reciente, para estudiar un módulo de formación profesional, en la Comunitat valenciana pagas la matrícula, en otras comunidades pagas matrícula y créditos y en otras no pagas ni la matrícula. No tiene sentido eliminar leyes que ayudan a los más desfavorecidos y que no afectan en nada a otras comunidades.
yo no digo que obligatoriamente se deba recortar hacia abajo.

lo que digo es que si en una comunidad hay unas condiciones y en otra hay otras, se esta produciendo una discriminacion a favor de la que mejores condiciones tenga.

y justamente el tribunal constitucional, esta para esas cosas

a mi me parece muy mal que tanto unos como otros, utilicen este tema arrojadizamente para sus respectivos intereses politicos.

pero no me parece bien, por ejemplo, que en otra comunidad los ciudadanos tengan coberturas de sanidad, educacion o vivienda que yo no tengo. me parece profundamente injusto.

y la respuesta desde la gente de las comunidades beneficiadas se suele resumir en "lalala, te jodes"

eso en mi opinion es algo que debe ser solucionado. y no se trata de quitar a unas o de dar a otras. se trata de que en todas los ciudadanos tengamos los mismos derechos y las mismas posibilidades. algo que a dia de hoy no se cumple y que alucino que a la gente le parezca OK porque le beneficia.

como ya digo: asi se construye españa.
katxan escribió:De lo que soy fan es de combatir el terrorismo económico y social que ha implantado el gobierno español, con las herramientas que se tenga a mano, incluídas las que proporciona el autogobierno.

A ver, yo vivo en España obligado, no quiero pertenecer a ella, lo soy debido a una invasión militar hace ya un porrón de años y como este estado no reconoce ningún derecho de autodeterminación, me tengo que comer su nacionalidad y sus leyes, pero no es por gusto que lo hago.

Aun así, esto es lo que dice la constitución:
Artículo 148

Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:

1.ª Organización de sus instituciones de autogobierno.

2.ª Las alteraciones de los términos municipales comprendidos en su territorio y, en general, las funciones que correspondan a la Administración del Estado sobre las Corporaciones locales y cuya transferencia autorice la legislación sobre Régimen Local.

3.ª Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.

4.ª Las obras públicas de interés de la Comunidad Autónoma en su propio territorio.

5.ª Los ferrocarriles y carreteras cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma y, en los mismos términos, el transporte desarrollado por estos medios o por cable.

6.ª Los puertos de refugio, los puertos y aeropuertos deportivos y, en general, los que no desarrollen actividades comerciales.

7.ª La agricultura y ganadería, de acuerdo con la ordenación general de la economía.

8.ª Los montes y aprovechamientos forestales.

9.ª La gestión en materia de protección del medio ambiente.

10.ª Los proyectos, construcción y explotación de los aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos de interés de la Comunidad Autónoma; las aguas minerales y termales.

11.ª La pesca en aguas interiores, el marisqueo y la acuicultura, la caza y la pesca fluvial.

12.ª Ferias interiores.

13.ª El fomento del desarrollo económico de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos marcados por la política económica nacional.

14.ª La artesanía.

15.ª Museos, bibliotecas y conservatorios de música de interés para la Comunidad Autónoma.

16.ª Patrimonio monumental de interés de la Comunidad Autónoma.

17.ª El fomento de la cultura, de la investigación y, en su caso, de la enseñanza de la lengua de la Comunidad Autónoma.

18.ª Promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial.

19.ª Promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio.

20.ª Asistencia social.

21.ª Sanidad e higiene.

22.ª La vigilancia y protección de sus edificios e instalaciones. La coordinación y demás facultades en relación con las policías locales en los términos que establezca una ley orgánica


Que en Navarra prohibamos el fracking a un burgalés no le afecta para nada, que regulemos los clubes de cannabis, a un madrileño no le afecta para nada, que establezcamos el régimen sancionador de la policía foral a un maño no le afecta para nada, que pongamos una ley que reconoce a los asesinados por grupos parapoliciales y de extrema derecha a un extremeño no le afecta para nada y así etcétera, etcétera, etcétera.

Que me parece muy bien que si a La Rioja le parece que tenemos ventajas por dictar esas leyes, las copien o las mejoren. Pueden hacerlo. Qué cojones, LES ANIMO A ELLO. Ojalá. Pero ésto es el puto perro del hortelano, que ni come ni deja comer. Hasta la polla ya del imperialismo éste centralista de los cojones. Pues si no os gusta cómo somos ni lo que hacemos, dejadnos ir y ya está, aquí paz y después gloria y que le vaya bien a todo el mundo.


Vamos, que todo lo malo es de España. Me has recordado al sketch de vaya semanita con lo que pasa cuando se juntas a un vasco con un español.
Que el gobierno del PP lleva años dedicando ingentes esfuerzos a dar por culo a todo cristo creo que es algo bastante evidente. Entre otras muchas cosas lo demuestran las múltiples leyes que tiene recurridas, todas ellas de corte social. Si sacas una autorizando matanzas indiscriminadas de toros no te preocupes, que nadie va a cuestionar tu legitimidad, pero como intentes mantener o ampliar derechos... ahí es cuando te dan con el tribunal constitucional en los morros. No es una opinión, es un hecho.
por eso hacen falta gobiernos mas sociales en españa.
GXY escribió:yo no digo que obligatoriamente se deba recortar hacia abajo.

lo que digo es que si en una comunidad hay unas condiciones y en otra hay otras, se esta produciendo una discriminacion a favor de la que mejores condiciones tenga.

y justamente el tribunal constitucional, esta para esas cosas

a mi me parece muy mal que tanto unos como otros, utilicen este tema arrojadizamente para sus respectivos intereses politicos.

pero no me parece bien, por ejemplo, que en otra comunidad los ciudadanos tengan coberturas de sanidad, educacion o vivienda que yo no tengo. me parece profundamente injusto.

y la respuesta desde la gente de las comunidades beneficiadas se suele resumir en "lalala, te jodes"

eso en mi opinion es algo que debe ser solucionado. y no se trata de quitar a unas o de dar a otras. se trata de que en todas los ciudadanos tengamos los mismos derechos y las mismas posibilidades. algo que a dia de hoy no se cumple y que alucino que a la gente le parezca OK porque le beneficia.

como ya digo: asi se construye españa.

Si en una comunidad hay mejores leyes, el resto solo tienen que copiarlas. ¿O es que tenemos que funcionar con lastres?
solo hay que copiar leyes. que facil lo ve todo la gente desde la barrera.

lo que hay que hacer las leyes de arriba hacia abajo, o de dentro hacia afuera, como prefieran verlo, no hacer cortijopolis.
Manveru Ainu escribió:El PP no, el PP y sus 11 millones de votantes.

No fueron 7 en las últimas elecciones? xD

GXY escribió:lo que digo es que si en una comunidad hay unas condiciones y en otra hay otras, se esta produciendo una discriminacion a favor de la que mejores condiciones tenga.

y justamente el tribunal constitucional, esta para esas cosas

a mi me parece muy mal que tanto unos como otros, utilicen este tema arrojadizamente para sus respectivos intereses politicos.

pero no me parece bien, por ejemplo, que en otra comunidad los ciudadanos tengan coberturas de sanidad, educacion o vivienda que yo no tengo. me parece profundamente injusto.

La homogenización de España es absurda además de imposible por mucho que os empeñeis. Ya no solo hablo a nivel cultural y de sus gentes (que nada tiene Asturias con Andalucia por ejemplo) si no a nivel de cualquier ámbito que regulen las leyes. Por ejemplo: la C. Valenciana tendrá que tener una ley y regulación de costas que la comunidad de Madrid no; o Castila la Mancha, donde los pueblos estan alejadísimos entre si, una infraestructura y presupuesto de carreteras totalmente distinto La Rioja que es pequeñita; o unas coberturas sanitarias totalmente distinas en comunidades humedas y frias como Galicia donde las enfermedades respiratorias tienen bastante mayor incidencia que en otras comunidades cálidas; o unas ayudas al consumidor en comunidades donde los productos estan mucho más caros que en otras como en las Canarias debido al transporte de estos... Y así podría seguir hasta el infinitivo, en todos los ambitos que regulan las leyes.

Pretender tener en tu comunidad por ejemplo la misma cobertura sanitaria como dices que en otra es un sin sentido, porque las necesidades y naturaleza sanitaria es distinta. Es como decir que es anticonstitucional que el estado subvencione una silla de ruedas a una persona parapléjica y a ti no.
Räven escribió:
Manveru Ainu escribió:El PP no, el PP y sus 11 millones de votantes.

No fueron 7 en las últimas elecciones? xD

Me refería a las generales del 2011, que son las que siguen en vigor. De todas formas me parecen aún peor si cabe esos 7 millones ahora que los 11 hace 5 años [+risas]
Galicha está baneado del subforo por "flames"
Los del PP son un atajo de hijos de perra pero totalmente de acuerdo con lo que comentáis de la desigualdad y las comunidades autónomas.
Yo soy de los que, cuando se creó el estado de las autonomías lo recibimos con entusiasmo después del franquismo pero no me podía imaginar que iba a conducir a esta casa de putas y a multiplicar el gasto público simplemente en gastos de su propia estructura, no necesariamente gasto social.
jarus está baneado del subforo por "flamer"
Y han quitado hasta ETB, es simplemente por dar por culo, viven de ello.
Pero es que a los de Madrid no les va ni les viene que en Andalucia los libros de texto lleven 10 años siendo gratuitos hasta 4° de la ESO. NADIE prohíbe a Madrid poner una ley por la que ellos también tengan. Pero es que es de sentido común: simplemente hay comunidades que tienen unas prioridades y otras que no. Pero que Andalucía tenga cosas que Madrid no no es culpa de Andalucía, es culpa de que Madrid no toma ese tipo de medidas.

Así que @katxan tiene toda la razón del mundo. Lo único en lo que no puedo coincidir es en ciertos temas impositivos, concretamente con el Impuesto de Sucesiones. Porque para los que sí lo queremos, que haya CCAA que no lo paguen es Dumping. Es como si ahora Murcia de repente bajara el salario mínimo a 200 euros: estarian jodiendo al resto de los españoles porque se deslocalizarian empresas a Murcia.
#77782# está baneado del subforo por "flames continuados"
A ver si te he entendido, @GXY, que si por ejemplo en Extremadura se saca una ley, en un ámbito en el que tienen competencias, que mejora la situación de sus ciudadanos respecto a los de otras comunidades, se considera anticonstitucional porque los ciudadanos de Extremadura tienen "más derechos" que los del resto? Y entonces todos deberíamos tener exactamente las mismas leyes aún viviendo en regiones casi completamente distintas (en casi todos los ámbitos)? Te das cuenta de lo que estás diciendo? Me da a mí que no.

Estoy un poquito harto de que algunos aprovechen cualquier cosa para cagarse en el estado de autonomías, que, siendo MUY mejorable, ha aportado muchas cosas buenas. España no es ni una, ni grande, ni libre y el centralismo por el que tanto suspiráis algunos no puede funcionar en este país a no ser que haya una transformación de sus gentes e instituciones para mal, para MUY mal. Los "cortijos" de los que tanto te quejas son absolutamente necesarios (quitando duplicidades y repito, siendo MUY mejorables) porque España no es Francia por mucho que queráis, ni de coña. En Francia se construyó una idea de nación en su día y se destruyó sistemáticamente todo lo que no fuera lo que el gobierno de turno quiso, eso queremos aquí? Qué es España? Toros o Bous? Jotas o Sevillanas? Nos lo cargamos todo y empezamos de nuevo? Por favor...

Pero no, a algunos la pluriculturidad de España les jode (recordemos que hay un nacionalismo correcto y el resto están equivocados), y si tengo menos que un soriano en vez de cagarme en mi gobernante hago todo lo posible por joder al soriano. Así se construye España, sí.

PS: Dicho esto, el PP hace lo que hace porque son unos desgraciados, no por mejorar la vida de nadie ni por considerar que uno tiene menos derechos que otros y por defender la consitutución, acabáramos xD
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Los que decís que yo también quiero eso, sois como el perro del hortelano. También os podríais preguntar de vez en cuando qué habéis hecho para mecer tener x que mola tanto.
de nuevo repito: es que no se trata de merecer tener, o de poder tener, o de querer tener.

es que se trata de que el que en una region los ciudadanos tengan un derecho o privilegio y en otra no, en una lectura "sin medias tintas" de la constitucion, es inconstitucional porque se pasa el articulo 14 por las narices.

creo que no estoy diciendo ninguna tonteria.

las leyes no pueden discriminar a los españoles porque unos vivan en una region y otros en otra. eso es uso perverso del sistema descentralizado.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Y así es como nacen esperpentos como el Agua para todos murciano.
GXY escribió:de nuevo repito: es que no se trata de merecer tener, o de poder tener, o de querer tener.

es que se trata de que el que en una region los ciudadanos tengan un derecho o privilegio y en otra no, en una lectura "sin medias tintas" de la constitucion, es inconstitucional porque se pasa el articulo 14 por las narices.

creo que no estoy diciendo ninguna tonteria.

las leyes no pueden discriminar a los españoles porque unos vivan en una region y otros en otra. eso es uso perverso del sistema descentralizado.


No me extrañaría nada que el verdadero motivo por el que tumbaron la ley sea el tema de obligar a los bancos a proporcionar alquileres sociales a las personas desahuciadas.

Sobre lo que comentas, en la práctica es una verdad a medias. Supongo que cada comunidad autónoma goza de una cierta libertad a la hora de decidir como gastar el dinero. Por ejemplo: Hay comunidades autónomas que ofrecen ayudas al alquiler (o lo hacían, antes de que la picaresca de los dueños de los inmuebles acabara con esas ayudas en muchos casos) y otras que no y no veo nada malo en ello.

El verdadero motivo por el que se ha recurrido la ley es por el tema de los bancos.
Räven escribió:Pretender tener en tu comunidad por ejemplo la misma cobertura sanitaria como dices que en otra es un sin sentido, porque las necesidades y naturaleza sanitaria es distinta. Es como decir que es anticonstitucional que el estado subvencione una silla de ruedas a una persona parapléjica y a ti no.


yo es que me quedo ojiplatico con estas respuestas.

si yo tengo un accidente de coche y me quedo paraplejico, y que dependiendo de que CCAA resida se me subvencione una silla de ruedas o no a ti te parece normal?

ademas yo no estoy hablando de que "distintas regiones tengan que tener distintas regulaciones en ciertas materias". estoy hablando de LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. pero nada, ustedes sigan justificando, sigan sigan, que los veo muy interesados.
@GXY

Las comunidades tienen competencias en Sanidad y por eso la regulación es distinta.

Para que todo el mundo tuviera exactamente los mismos derechos en cualquier lugar de España:

1: O bien se devuelven las competencias al estado (algo a lo que muchas comunidades se opondrían)

2: O bien se alcanza un acuerdo o pacto entre todas las comunidades (algo aun más difícil que la primera opción).
#77782# está baneado del subforo por "flames continuados"
Lobo Damon escribió:@GXY

Las comunidades tienen competencias en Sanidad y por eso la regulación es distinta.

Para que todo el mundo tuviera exactamente los mismos derechos en cualquier lugar de España:

1: O bien se devuelven las competencias al estado (algo a lo que muchas comunidades se opondrían)

2: O bien se alcanza un acuerdo o pacto entre todas las comunidades (algo aun más difícil que la primera opción).


Correcto. Las comunidades tienen competencia en la Sanidad porque entre otras cosas ni el presupuesto es el mismo, ni el ratio ciudadanos/impuestos es el mismo, las necesidades de cada CCAA tampoco son las mismas... Además @GXY creo que confundes términos. Derecho a tener la silla de ruedas tienes vayas donde vayas, otra cosa es que la CCAA se lo pueda permitir o te la quieran pagar xD

No es tan difícil de entender, creo yo. A ver, que sé que discutir contigo es como hablar con las paredes, pero bue.
si yo ya se lo que hay, y se que mientras se mantenga el sistema autonomico, van a seguir ocurriendo estas cosas.

pero que la gente no se haga de nuevas cuando flagrantemente se estan limpiando el culo con la constitucion TODAS las CCAA. y si, es basicamente lo que estan haciendo.

que por cierto, tambien lo hace el propio estado con el tema del "derecho a la vivienda" y ahi esta la "resolucion" del tribunal constitucional... cagandose en la constitucion tambien.

pero lo dicho, esto es salvese quien pueda y cada uno a mirar por su terruño, y si pueden echar un poco de lejia al de al lado, pues tambien.

lo dicho, asi se construye españa. y esto lo digo por todos: estado español, comunidades autonomas, tribunales politizados, partidos politicos manipulados por intereses mercantilistas, and so on, and so on, and so on.

pero que me venga un compañero ciudadano español de cualquier region con un argumento de "lalalala yo me lo gozo y los demas no, que se jodan", me resulta patetico. muy muy lamentable.
GXY escribió:de nuevo repito: es que no se trata de merecer tener, o de poder tener, o de querer tener.

es que se trata de que el que en una region los ciudadanos tengan un derecho o privilegio y en otra no, en una lectura "sin medias tintas" de la constitucion, es inconstitucional porque se pasa el articulo 14 por las narices.

creo que no estoy diciendo ninguna tonteria.

las leyes no pueden discriminar a los españoles porque unos vivan en una region y otros en otra. eso es uso perverso del sistema descentralizado.

No es cierto, de hecho las autonomías solo tienen sentido si tienen poder de decisión.
jarus está baneado del subforo por "flamer"
Tampoco se pagan los mismos impuestos...
#77782# está baneado del subforo por "flames continuados"
No, si es que en vez de verlo en plan

"Joder, en la Comunidad XXXX a los niños les pagan el comedor escolar y en la mía no, tenemos que conseguir eso mismo!"

Lo vemos en plan

"Mira los cerdos estos de la Comunidad XXXX, voy a patalear hasta que le quiten ese servicio, o follamos todos o la puta al río"

Mentalidad española 100% xD

No es cierto, de hecho las autonomías solo tienen sentido si tienen poder de decisión.


Es que su sueño húmedo es un estado centralizado donde todo el mundo hace lo que dice Madrid y punto. Algo muy coherente con la realidad que es Ejpaña.
me pregunto donde he escrito yo afirmaciones del plan de "lo que se debe hacer es quitar a A y no que B tambien lo tenga" o "mi sueño humedo es xxxx"

menos inventos y mas igualdad real. eso es lo que estoy diciendo. agradeceria que no me pusieran en la boca cosas que no he dicho, que eso es muy de la mentalidad terruñista de las autonomias, la de dar por dichas cosas que no se han dicho, solo porque "van en contra de lo mio".

yo lo que he dicho es que cuando una CCAA decide por criterio propio otorgar (o quitar) algo al margen de las demas y de la disposicion del estado en la materia, esta ejerciendo discriminacion. y que esas discriminaciones estan violando el art. 14 de la CE, y por tanto, tiene sentido que sean reclamables ante el tribunal que dice verificar y hacer cumplir justamente a ese conjunto de leyes (la CE)

yo no he dicho en ningun momento que me parezca bien que se tumben leyes sociales a las CCAA, ni que me parezca bien hacer la del perro del hortelano, ni otras burradas que estoy leyendo en el hilo.

a mi lo que me parece mal, es que dos ciudadanos españoles residentes en distintas CCAA tengan derechos diferentes por eso, por vivir en diferentes CCAA, y me parece penoso e increible, que eso a la gente en el hilo le parezca bien y correcto.

si quieren debatir se debate, pero para discursos terruñistas "yo yo yo para mi para mi para mi, mio mio mio" ya tenemos a los partidos regionalistas de tal. con eso es mas que suficiente. :-|
Entonces dilo claro, estás en contra de las autonomías.
dark_hunter escribió:Entonces dilo claro, estás en contra de las autonomías.

Podria empezar pidiendo que le suban el IVA. de eso no se queja. Porque el paga menos que los españoles de las península.
de una ordenacion regional del estado no estoy en contra.

del tinglado de las autonomias que esta montado aqui en españa si lo estoy. y lo he dicho varias veces, no es que lo oculte.

pero en el tema original de discusion, que el estado este organizado en autonomias o en provincias no es relevante. es el qué se hace y el cómo se hace, no en donde estan pintadas las lineas para dividir un espacio u otro.

el hilo empezo siendo una queja anti-PP porque "el estado opresor no nos deja hacer lo que nos de la gana en nuestro parquecito". con mi aportacion ha derivado a un debate sobre el estado de las autonomias. pero es que lo realmente relevante no es el tamaño y forma de las autonomias. lo realmente relevante es que desde una region se legisle para beneficio de la gente de la region, lo cual es esencialmente bueno, pero a lo que esta contribuyendo es a una competicion entre ellas en la cual esta habiendo perjudicados: los ciudadanos, que no tienen los mismos derechos, deberes y privilegios segun en que region vivan.

si quereis desmontar españa en pedacitos, pues seguid por donde vais, pero no lo negueis que es a lo que vais y que os importa un comino lo que ocurra fuera de vuestro parquecito, porque es lo que estais haciendo y consolidando cada dia con este modo de proceder.

pd. eso cualquiera que me conozca sabe que lo he expresado varias veces: que prefiero pagar el mismo IVA que paga el resto de españa a tener que pagar una aduana diferenciada que no tiene sentido ninguno. esa diferenciacion en los impuestos existe para intentar compensar la insularidad, pero para compensar la insularidad en mi opinion hay otros factores, no los impuestos.

asi que por ahi, pinchas en hueso.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
casos aislados, chavista!
60 respuestas
1, 2