› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:Lo has dicho, pero si quieres explicarte mejor, tú mismo.
Yo sólo he dicho que a cada trabajador hay que pagarle con respecto a los beneficios, pues los beneficios del trabajo son producto del propio trabajo.
En ningún momento me he metido a definir como calcular la retribución justa. Si una sola persona pudiese definir eso en una tarde hablando en un foro, esa persona no estaba desde luego donde estoy yo.
Gurlukovich escribió:Reakl escribió:Gurlukovich escribió:Lo has dicho, pero si quieres explicarte mejor, tú mismo.
Yo sólo he dicho que a cada trabajador hay que pagarle con respecto a los beneficios, pues los beneficios del trabajo son producto del propio trabajo.
En ningún momento me he metido a definir como calcular la retribución justa. Si una sola persona pudiese definir eso en una tarde hablando en un foro, esa persona no estaba desde luego donde estoy yo.
Entonces cuando dije que cuánto debe cobrar de un año para otro el limpiador, deberías decir que lo mismo, pues ha trabajado exactamente lo mismo. Si depende de los beneficios y los beneficios vienen del trabajo, los beneficios extra vienen del trabajo de otros.
ygriega escribió:Reakl escribió:ygriega escribió:No cuela. Si en España fuera más fácil encontrar trabajo la cosa iría mejor, eso es indiscutible.
Iría mejor para quien no tiene trabajo, pero ¿y para los que sí?
La noticia dice que no. Y no hay nada peor que dedicarle tu vida al trabajo y aún así no tener para vivir una vida digna.
No soy un gran entendido en macroeconomía, pero para mi modo de entender esto, sería de la siguiente manera:
Si hay pleno empleo la gente consume más, con lo que las empresas generan más beneficios, que debería ser igual a más estabilidad para el trabajador (por no hablar de algunas empresas, pocas pero algunas, que dan un incentivo por beneficios).
Así que no veo la relación del pleno empleo con el empeoramiento de las condiciones laborales.