El PP prepara un nuevo intento de pucherazo electoral

El PP propone mejorar la proporcionalidad y favorecer al que gane las elecciones

El PP anticipó en la Conferencia Política una propuesta de cambio de la ley electoral con algunas novedades sobre lo que había manejado hasta ahora. Por ejemplo, según explicó José Antonio Bermúdez de Castro, secretario general del Grupo del Congreso, se estudiará un sistema para mejorar la proporcionalidad en las elecciones generales.

Los principios serían “más cercanía, mejor representación y más estabilidad”. Para cumplir el primero se propone que las provincias con mayor población puedan dividir la circunscripción en varios distritos electorales.

La reflexión se refiere a crear una bolsa de restos electorales de 10 o 15 escaños para distribuir restos de las circunscripciones. De esa forma no se repartirían solo diputados en función de la ley D,Hont sino que se mejoraría esa proporcionalidad para redistribuir votos que no se hayan traducido en diputados.

Además, Bermúdez de Castro propuso una llamada “prima de gobernabilidad”, es decir, que el que gane las elecciones tenga más escaños que los que le corresponde de forma directa, para que le permita gobernar. Ese sistema ya existe en otros países como Grecia, Italia o Alemania. En Grecia la prima que ha recibido Syriza por ser ganador son 30 escaños.

En ese estudio se incluiría también la posibilidad de segunda vuelta. En principio, sería para comunidades y ayuntamiento, pero con posibilidad de extenderse a las generales. El PSOE ha defendido en algún momento la doble vuelta para los ayuntamientos.

Además, el líder del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, ha propuesto limitación de mandatos al Ejecutivo en ocho años, dos legislaturas, en ejecutivos central, comunidades y municipios de menos de 20.000 habitantes. Esa limitación, según el responsable del PP andaluz se extendería también a los dirigentes del partido. Para cargos electos el periodo podría ser flexible.

El PP propone también que cada persona solo pueda tener un cargo. Es decir, que no se compatibilice escaños con concejalías, por ejemplo. Las propuestas incluyen una fórmula asamblearia una vez al año para que rindan cuentan los cuadros del partido ante los militantes.

El PP huye del término primarias y lo que sí propone es que la elección de sus líderes se haga en Congreso con el principio de un militante un voto. Se trataría de que no haya delegados, sino voto directo en ese congreso.


Fuente: http://politica.elpais.com/politica/201 ... 44639.html

Que todas las encuestas dicen que ganaré las elecciones en minoría?? Sin problemas, cambio la ley electoral y me favorezco a mí mismo para tener muchos más diputados por el simple hecho de tener más votos que el segundo aunque éste sólo pierda por unos pocos votos.

Pero repetid conmigo, niños y niñas, Venezuela: dictadura, España: democracia. :o :o
anda, si esto es lo que hacen en grecia

no era grecia taaaaan mala para el pp?
Ya solo queda sacar los tanques si no ganan
Son sus costumbres y no deberiamos respetarlas por nuestro bien.
Pero esto no dará tiempo antes de las próximas generales... o igual es prioritario para el país.
Yo soy partidario de cambiar TODA la ley electoral hacia algo totalmente justo. Mientras que no se plantee eso, ya saben lo que pueden hacer con las propuestas ventajistas.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
jorcoval escribió:Pero esto no dará tiempo antes de las próximas generales... o igual es prioritario para el país.



que no les da tiempo ?

con modificar la ley y que cada voto al pp valga por 2 (uno por cada P ) votos les vale


de todas formas ni falta les hace porque sige habiendo millones de imbeciles que les votan
Que hijo de puta. Robando el voto a los ciudadanos.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Adiós esperanza,partidos emergentes bye bye
Me parece vergonzoso que a menos de seis meses de las elecciones hagan una cosa así. Creo que para una reforma de la ley electoral necesitarían mayoría cualificada así que espero que el PSOE tenga un poco de sentido común y no consienta eso. creo que una de las peores cosas que le podría pasar al país es que gobierne Podemos pero lo preferiría si los del PP hacen una jugarreta tan sucia. Una vez que se configure el nuevo panorama político con los partidos emergentes ya integrados sí veo lógico que se discutan cambios en el sistema electoral como las listas abiertas u otras cosas.
Se aferran a cualquier burrada que se les ocurra, lo bueno de esto esque si tan acojonados estan es por algo, saben que si no hacen trampas de alguna forma van a acabar cayendo
Pues no he entendido una mierda. Mou traduce
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Te lo traduzco @Defcon Norris quieren reformar una ley para que los partidos emergentes ni huelan el poder
Recordemos lo que pasó en Castilla la Mancha con la reforma de Cospedal, que reducía los escaños de 49 a 33 pensando que le beneficiaría. ¿Resultado? Efectivamente le benefició, pero no lo suficiente; y a cambio Ciudadanos se quedó fuera por no llegar al tanto por ciento mínimo requerido y nuestra querida Cospe se quedó sin posibilidad de pactar para conservar el gobierno.

Pues esto igual. ¿Quieren beneficiar a la lista más votada? Adelante. Pero si luego les explota en la cara el invento y en realidad le están regalando el gobierno a los bolivarianos-griegos asalta cunas que no se quejen.
Lo van ha hacer si kieren en dos dias. Se junta con PSOE para repartirse unos puestecillos apañaos y pa mañana firman otra reforma de la constitucion si hace falta
Defcon Norris escribió:Pues no he entendido una mierda. Mou traduce


Sencillo. Visto los resultados electorales de las municipales el PP podría ganar por la mínima las generales y por tanto les sería imposible gobernar sin pactos. Para evitar eso quieren que, el simple hecho de ganar por la mínima, le de 30 o 40 diputados más que le otorguen la mayoría absoluta.

Vamos, un pucherazo en toda regla: cambio la ley electoral en el último minuto para beneficiarme.
Qué poco les gusta a estos demócratas la democracia.
Pues nada, venga, a votarle al pp (círculo) machotes... que acojone llevan en el cuerpo, y que profundamente vergonzoso me parece esta gente, no entiendo como todavía hay gente que los apoya.
Es lo que tiene ser un partido nacido del franquismo. Democracia si, pero la mía. Los demás que se jodan.
Lo que hay que cambiar (redactar de nuevo) es la Constitución, cojones ya.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
¿Esto de aprobarse cuando se aprobaría?
Gracias por la aclarasión. Aparte de mayoría absoluta y cinismo ilimitado tienen el voto asegurado de varios millones de votantes, pase lo que pase y hagan lo que hagan: en su mayoría ignorantes por supuesto(Y lo saben). A nivel local o provincial tiene un pase, pero a nivel nacional no es comprensible que tantos millones de desgraciaos voten a la derecha, a esta jodida derecha. Se ve que son los únicos que garantizan la unidad de España, razón de peso. Entran ganas de emigrar
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Asco de esta gentuza.
La "nueva" imagen del PP lo ha dicho claramente: "Vamos a reformar la ley electoral para que ganen los ganadores, y no la suma de los perdedores".

Hasta donde yo tengo entendido, eso que ellos llaman "perdedores" es ni más ni menos que la mayoría de los votantes; o sea, que para el PP lo justo es que una minoría se imponga a la mayoría.

Curioso concepto democrático el que tienen. [+risas]
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
repito ¿Esto de aprobarse cuando se aprobaría? ¿les saldra el tiro por la culata de hacerlo?
Pr no se suponía que no se podía cambiar la ley electoral??? Cuando las manos de Sol es lo que decían y ahora quieren hacerlo para favorecerse...menuda mafia
Una cosa como esta creo que también existe además de en Grecia en Italia o Alemania, lo digo por eso de llamar a España dictadura y demás.

Y por otro lado, les puede salir el tiro por la culata, proque precisamente esto fue lo que hizo posible que Syriza acabara gobernando en Grecia.

De todas formas es lo de siempre, si la gente vota mayoritariamente a Podemos u otro partido alternativo a PP y PSOE, esto no les valdrá de nada.
En Grecia al PPSOE griegos les salió mal la jugada, pero me temo que aquí no va a suceder...
Los principios serían “más cercanía, mejor representación y más estabilidad”.


Ostia, qué cínicos son estos demócratas de extremo-centro, los muy cabrones ... XD XD
Hereze escribió:Una cosa como esta creo que también existe además de en Grecia en Italia o Alemania, lo digo por eso de llamar a España dictadura y demás.


Cambiar las reglas de juego antes de unas elecciones pues de acuerdo a las encuestas dicha reforma te favorece no sé si fue el caso por el que Grecia, Italia o Alemania se aplicó esa reforma.
minmaster escribió:
Hereze escribió:Una cosa como esta creo que también existe además de en Grecia en Italia o Alemania, lo digo por eso de llamar a España dictadura y demás.


Cambiar las reglas de juego antes de unas elecciones pues de acuerdo a las encuestas dicha reforma te favorece no sé si fue el caso por el que Grecia, Italia o Alemania se aplicó esa reforma.

las encuestas son eso, lo importante es el día de la votación.

En todo caso tenemos que preguntarnos como es posible que las encuestas den vencedor al PP o al PSOE, o como es posible quie el PP fuera el mas votado en sitios como Madrid, Valencia o Castilla la Mancha.

El problema no es el sistema electoral, sino los votantes.
Hereze escribió:En todo caso tenemos que preguntarnos como es posible que las encuestas den vencedor al PP o al PSOE, o como es posible quie el PP fuera el mas votado en sitios como Madrid, Valencia o Castilla la Mancha.

El problema no es el sistema electoral, sino los votantes.


Es que eso no es correcto, si te vota un 23% del electorado no eres el más votado, puesto que el resto ha votado otras opciones políticas que juntas pueden desbancar a ese 23% de votos. El PP se aprovecha de que en la izquierda existe una fragmentación electoral que no la hay en la derecha y con eso pretende construir un sistema electoral que le beneficie y que le de más peso electoral en el parlamento a pesar de sólo obtener el 23% de los votos.

Así que no es un problema de votantes, no puede ser que lo que vote un 23% de personas sea el encargado de gobernar al 100% de la población.
De hecho, en muchos sitios la opción mayoritaria es ... la abstención! Deberían disolver el ayuntamiento en esos casos, para ser coherentes XD

La cantinela dichosa de "la lista más votada" solo pone en evidencia la incapacidad de esas gentes para alcanzar acuerdos de gobierno satisfactorios cuando no están en situación de mayoría absoluta. Es una vergüenza que pretendan esto cuando es tan lícito o más cualquier otro acuerdo que sí permita esa mayoría absoluta (y que en % de electores supera con creces a los de "la lista más votada").
minmaster escribió:Pero repetid conmigo, niños y niñas, Venezuela: dictadura, España: democracia. :o :o


Bueno, veo que siguen citando a Venezuela para hacer las coñitas de turno e irse tan anchos y panchos. Ya que lo hacen:

Venezuela, elecciones a la Asamblea Nacional en 2010, 52 % de votos para la oposición y 48 % para el oficialismo.

-Oficialismo 98 escaños.
-Oposición 65 escaños.


Y manda cojones cómo los afines al gobierno editan la wikipedia cambiando los resultados electorales de aquel año cuando recuerdo perfectamente el pollo que se montó. Más votos para uno pero la mayoría de escaños fue para el otro.

Sí niños y niñas, así es como se siguen burlando de lo que se vive en país ajeno porque queda cojonudo presumir de ello en un foro. Total, no nos afecta. Aquí el chavismo hizo exactamente lo mismo que ellos tanto le criticaron a los gringos cuando Bush se impuso a Al Gore. Ahora, parece que es el PP el que quiere hacer algo parecido, ¿es eso?
vittton escribió:
minmaster escribió:Pero repetid conmigo, niños y niñas, Venezuela: dictadura, España: democracia. :o :o


Bueno, veo que siguen citando a Venezuela para hacer las coñitas de turno e irse tan anchos y panchos. Ya que lo hacen:

Venezuela, elecciones a la Asamblea Nacional en 2010, 52 % de votos para la oposición y 48 % para el oficialismo.

-Oficialismo 98 escaños.
-Oposición 65 escaños.


Y manda cojones cómo los afines al gobierno editan la wikipedia cambiando los resultados electorales de aquel año cuando recuerdo perfectamente el pollo que se montó. Más votos para uno pero la mayoría de escaños fue para el otro.

Sí niños y niñas, así es como se siguen burlando de lo que se vive en país ajeno porque queda cojonudo presumir de ello en un foro. Total, no nos afecta. Aquí el chavismo hizo exactamente lo mismo que ellos tanto le criticaron a los gringos cuando Bush se impuso a Al Gore. Ahora, parece que es el PP el que quiere hacer algo parecido, ¿es eso?


O no he entendido tu argumento o tu no has entendido el suyo
JAJAJAJAJAJ. Que triste lo de este país. Como les deís una legislatura más al PP adiós a las libertades completas. Trikiñuelas electorales para vivir en una dictadura electoral. Pero tenemos a Merkel y a los bancos contentos que es lo que importa. En fin. [buuuaaaa] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi]

vittton escribió:
minmaster escribió:Pero repetid conmigo, niños y niñas, Venezuela: dictadura, España: democracia. :o :o


Bueno, veo que siguen citando a Venezuela para hacer las coñitas de turno e irse tan anchos y panchos. Ya que lo hacen:

Venezuela, elecciones a la Asamblea Nacional en 2010, 52 % de votos para la oposición y 48 % para el oficialismo.

-Oficialismo 98 escaños.
-Oposición 65 escaños.


Y manda cojones cómo los afines al gobierno editan la wikipedia cambiando los resultados electorales de aquel año cuando recuerdo perfectamente el pollo que se montó. Más votos para uno pero la mayoría de escaños fue para el otro.

Sí niños y niñas, así es como se siguen burlando de lo que se vive en país ajeno porque queda cojonudo presumir de ello en un foro. Total, no nos afecta. Aquí el chavismo hizo exactamente lo mismo que ellos tanto le criticaron a los gringos cuando Bush se impuso a Al Gore. Ahora, parece que es el PP el que quiere hacer algo parecido, ¿es eso?


Compañero, eso ocurre en españa. Un partido puede llevarse 20 escaños más por un minoría mas de votos. xDD
Thalandor escribió:
vittton escribió:
minmaster escribió:Pero repetid conmigo, niños y niñas, Venezuela: dictadura, España: democracia. :o :o


Bueno, veo que siguen citando a Venezuela para hacer las coñitas de turno e irse tan anchos y panchos. Ya que lo hacen:

Venezuela, elecciones a la Asamblea Nacional en 2010, 52 % de votos para la oposición y 48 % para el oficialismo.

-Oficialismo 98 escaños.
-Oposición 65 escaños.


Y manda cojones cómo los afines al gobierno editan la wikipedia cambiando los resultados electorales de aquel año cuando recuerdo perfectamente el pollo que se montó. Más votos para uno pero la mayoría de escaños fue para el otro.

Sí niños y niñas, así es como se siguen burlando de lo que se vive en país ajeno porque queda cojonudo presumir de ello en un foro. Total, no nos afecta. Aquí el chavismo hizo exactamente lo mismo que ellos tanto le criticaron a los gringos cuando Bush se impuso a Al Gore. Ahora, parece que es el PP el que quiere hacer algo parecido, ¿es eso?


O no he entendido tu argumento o tu no has entendido el suyo


Evidentemente lo entendí: el PP habla de las mierdas de Venezuela para ocultar las que hacen ellos. Su intento más patético y que a mí me dio asco por oportunista fue esa marcha anti-Podemos que se montaron en Madrid y los cuatro gilipollas venezolanos que les siguieron el juego y parecían unos loquitos desquiciados. Yo no los tocaba ni con un palo.

PERO, hay muchos foristas simpatizantes con ciertas cosas que ocurren por acá (especialmente de X tendencia política) que tratan de minimizar lo de aquí porque el PP también lo hace. ¿Entonces en qué quedamos? Denunciar se denuncia todo.

En realidad, yo sé que a los dirigentes peperos, sociatas y podemitas Venezuela no les interesa más allá que para venir de vez en cuando por intereses políticos y económicos (vienen mucho más de lo que se imaginan). Por eso es que algunos elogian y otros critican lo de acá; son bastante arrastrados en ese sentido.

Para nabilyify: sí, es una putada bien asentada en España lamentablemente. [tomaaa]

PD: Nótese que me refiero a sus dirigentes -y no todos son- y en ningún momento menciono a sus votantes a los cuales siempre respeto voten a quien le voten.
Pues hay dos medidas que me gustan:

- limitación de mandatos al Ejecutivo en ocho años, dos legislaturas, en ejecutivos central, comunidades y municipios de menos de 20.000 habitantes.
- que cada persona solo pueda tener un cargo

Pero claro, son dos flores en una montaña de estiércol. No se puede esconder la peste con eso.
Oiga, lo de la separación de poderes...¿No afecta al Ejecutivo y Legislativo?

Ah no, que lo mejor es que el que gobierne controle con puño de hierro a esos malditos congresistas y senadores. ¡Demócratas!

Malditos votantes...Como consiga que me eligan se van a enterar...
¿Pero ya está confirmado que también los del PP comen niños neonatos?
aVeFeNiXxX escribió:¿Pero ya está confirmado que también los del PP comen niños neonatos?

por eso estan en contra del aborto
Estos apaños les le suelen salir mal al PP, a ver si hay suerte y en las próximas elecciones no les vota nadie.
Me los imagino descojonados de la risa en sus sillones de piel de mas de 1000€ pensando en lo tonta que es la gente.

Y entonces llegan las elecciones y ooooooo, sigue pasando mas de lo mismo. Millones de personas votan una y otra vez lo mismo.

Resultado. Otros 4 años de descojono en el sillon
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
¿Se necesita la mayoría absoluta para que eso siga adelante? ¿Que quiere decir que han registrado la propuesta?
Y a 4 meses de las generales VIVA LA FIESTA DE LA DEMOCRACIA !!!!

Estos cambios , si se hacen , se tienen que llevar a cabo en el primer año de legislatura , no a 4 meses corriendo a ver si salvan muebles .

Parece coñá , pero como pierdan son capaces de dar un golpe de estado "por el bien de la democracia "
Nosolosurf escribió:Y a 4 meses de las generales VIVA LA FIESTA DE LA DEMOCRACIA !!!!

Estos cambios , si se hacen , se tienen que llevar a cabo en el primer año de legislatura , no a 4 meses corriendo a ver si salvan muebles .

Parece coñá , pero como pierdan son capaces de dar un golpe de estado "por el bien de la democracia "

El PP es la democracia, y si no demuestra lo contrario

Imagen
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"

El Grupo Popular en el Congreso ha registrado esta mañana su propuesta de reforma de la ley electoral para que los ayuntamientos sean gobernados por el candidato de la lista más votada y así evitar que «los alcaldes se elijan en los despachos, en vez de directamente por los vecinos».

El portavoz del PP, Rafael Hernando, ha explicado que su partido ha reclamado la creación de una subcomisión dentro de la Comisión Constitucional para empezar a debatir cuanto antes esta reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), que afectaría a 41 de sus artículos.

Hernando ha asegurado que espera que esta reforma -que ya ha rechazado el PSOE- se termine aprobando por amplio consenso y "refuerce la democracia directa y la voluntad popular" y "dé el protagonismo a los vecinos".

La propuesta de reforma electoral del PP establece que sea elegido alcalde el candidato que encabece la lista que obtenga un 35% de los votos y tenga una diferencia de cinco puntos sobre la siguiente candidatura. O bien tenga más de un 30% y más de 10 puntos de distancia sobre el segundo.

Si no se dan ninguna de estas dos circunstancias, el PP plantea la celebración de una segunda vuelta electoral a la que se presentarán todos los partidos que hayan obtenido más de un 15% de los votos. Tras esta segunda llamada a las urnas, sería investido alcalde el que obtenga más del 40% de los votos o que gane con más de siete puntos de ventaja sobre el segundo.

El PP es consciente de que no da tiempo a aprobar esta importante reforma electoral en lo poco que queda de legislatura, pero al menos quiere "comprobar cuál es la posición de cada grupo y eso ya es positivo".

Pactos 'entre perdedores'

Como ha asegurado Rafael Hernando, al PSOE "esta reforma no le gusta" porque evidencia que los socialistas "han favorecido los pactos entre perdedores" tras las pasadas elecciones municipales y que "se han cambiado las ciudades [con Podemos] como si fueran cromos".

Hernando ha denunciado que hoy están gobernando decenas de ciudades los que han perdido las elecciones, a veces con porcentajes de voto mínimos. Ese ha sido el caso de Pamplona, donde el alcalde de a Bildu tuvo un 16% de los votos, Las Palmas de Gran Canaria (19%), Alicante (20%) o incluso Barcelona, donde Ada Colau obtuvo sólo el 25% de los votos.

El PSOE rechaza empezar a debatir este cambio legal porque quedan dos meses escasos de legislatura y entiende que el PP sólo lo lleva al Congreso para «hacer campaña electoral con su propuesta». Es la reforma, llegó a decir el portavoz socialista, Antonio Hernando, «del postureo».

Rafael Hernando no ha aclarado si el PP está dispuesto a aprobar su reforma electoral en solitario y ante las reiteradas preguntas en este sentido sólo ha respondido que tratará de hacerlo «por consenso».

El portavoz del PP no ha descartado que la subcomisión debata también sobre la reforma electoral de las elecciones generales si algún grupo así lo reclama.


http://www.elmundo.es/espana/2015/07/22 ... b4585.html

al parecer podemos estar tranquilos,segun dicen no les va a dar tiempo
88 respuestas
1, 2