baronluigi escribió:Thonolan escribió:Unos monstruitos que no pueden comer después de media noche han resucitado este hilo
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
![Imagen](http://www.ojocritico.com/wp-content/uploads/2013/09/gremlins2.jpg)
No a ver, la razón de que haya pedido resucitar este hilo es porque finalmente el proyecto parece ser que ya tiene un guionista: Carl Ellsworth, guionista de "Vuelo nocturno", "Disturbia", "La última casa a la izquierda" y "Amanecer rojo".
Si es que, en este caso, el habitual y formal "Desarchivado" se quedaba... soso
Por otra parte, a mí también me dan miedo los remakes por que no suelen aportar nada nuevo y, por lo general, son un intento fallido de versión "dopada a base de ordenador" de películas que tuvieron un gran éxtio en su momento (para llorar lo que hicieron con Conan...
![llorica [mamaaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani4.gif)
)
Eso no quita para que me venga a la cabea un remake más que decente en los últimos años: Valor de ley.
Me sigue gustando más la original de 1969 pero la versión de los Coen (con un espléndido Jeff Bridges) es un ejemplo de lo que debería ser un buen remake que mantiene la esencia del original y que, siendo algo más actual, no se pierde en efectos especiales que no son creibles.
(Aquel que no hay visto ninguna de las dos, que se ponga ya con ellas, que merecen muy mucho la pena)
Por que ese parece ser el Santo giral de los remakes ahora: no importa un mierda la histoira original, no importa el carisma de los persaojes, no importan los diálogos... lo unico que importa es conseguir que los efectos superchachiguais por ordenador parezcan lo más increibles y desproporcionados que se puedan conseguir.
Ganan en el espectacularidad, pero pierden lo que debe ser buen cine. Son más videojuegos con los que no puedes interactuar que cine... cine
Curradísimo el video. Muy ingenioso y muy bien trabajado.
Y, bueno, los Gremlins son toro ejemplo de películas de los 80 que eran , aparentemente, intrascendentes y para divertir que se ha nconvertido en objetos de culto.
Aunque ahora resulte extraño oirlo, en su época se consideraron como "exhibicionismo puro de efectos especiales".... ¿por qué ha cambiado la opinión sobre ellas?
En pirmer lugar, el tiempo te da otra perspectiva para ver las cosas y, en segundo lugar, esos efectos especiales eran más "puros", mas "de verdad" que los que se utilizan ahora.
No es lo mismo el Yoda marioneta de el Imperio contraataca o El retorno del Jedi que el Yoda CGI de los episodios 1,2 y 3.
El Yoda original podía parecer un muñeco, pero era más creible para un ser con casi 900 años de edad que la rana saltarina... que solo tenía 20 años menos que nos muestran en la precuela de la trilogia original.
Y así con la mayoria de las supuestas mejoras que se imponen en le cine actual.
Para compara lo que es un escena de acción irreal, pero hasta cierto punto, creible no hay más que ver la primera entrega de la Jungla de cristal y compararla con la última de la saga.
En una piensas "este tio es Superman"... en la otra piensas "¡Ni superman ni leches: ese tio es Dios... o Chuk Norris con otra cara!"