› Foros › Off-Topic › Miscelánea
EL SABLAZO DEL VERANO: "ME HAN TANGAO"
¿Hasta qué punto hay que "asumir que un sitio céntrico o un negocio estacional necesita cobrar más por el mismo producto-servicio que te ofrecen en tu pueblo en febrero"? Un lector plantea esta reflexión cuando asoma el final del verano, una época de sustos en forma de astronómica facturas. Por ejemplo, evidentes millonadas por un par de refrescos junto a los grandes atractivos turísticos de destinos tan clásicos como París, Japón, las playas de Mallorca e Ibiza o los fiordos noruegos.
El aluvión de sablazos que los lectores han dejando en el blog de EL VIAJERO es interminable. El post Me han tangao ha registrado miles de visitas y más de 200 ejemplos de los que rescatamos ahora una depurada selección.
París prohibitivo
"París... cada vez que respiras ¡pagas! Odeón: una pinta nueve euros, cóctel enano a 11 (cada sorbito a un pavo), una cañita en la Isla de Saint Louis a tan solo 4,5... Si para ahorrar optas por comprar un bocata en el súper.... ¡error! Monoprix, cada sandwichito te sale a 4,50". (fermartin)
Colada de 'luxe'
"Mallorca. Servicio de lavandería en un conocido hotel de Port D'Andratx: por 10 prendas, 98 euros". (Pirchas)
"¿Dónde está la cámara?"
"Roma: dos helados, eso sí, muy bien presentados y con muchas tonterías, ¡56 euros! Miramos hacia todos los rincones de la heladería para encontrar la cámara oculta... Por desgracia, no había". (LuisGerman)
Ferry 'high cost'
"Viajar a Ibiza en barco es de lo más selectivo. ¡830 euros! la broma. Esposo, esposa, hijo de 8 años y coche. Ida y vuelta desde Denia, con Balearia". (Eivissa)
Sin salir de Ibiza, Raul se queja: "Dos tortillas, unas jarras de cervezas y nos metieron sólo en tortillas 60 euros. Ahora estoy en Irlanda: comprar 8 tomates me sale a 6 euros la broma. ¿Dónde se ve que un tomate cueste 80 céntimos?"
Sin salir de la estación
Conocido establecimiento dentro de la misma estación madrileña de Atocha. Antes de salir de viaje, dos rones Flor de Caña con Coca - Cola: 36 euros. Me quejo y me dicen que es reserva. Ya, se puede preguntar antes, pero que te casquen 18 euros por ron... (José Luís)
El gran churro
"En Asís, Italia: dos capuchinos y un churro= 17 euros. ¡Ah, si resucitara San Francisco!" (Dafne)
Servicio de lujo
En Praga, en la plaza del reloj, 4 cervezas, 4 refrescos, 1 de agua, 780 coronas (32 euros) y por el servicio 155 coronas (6 euros), bar recomendado por la Guía de viajes Cóndor.
Cuidado con el cambio
"Al cambiar de euros a libras en Londres, en una oficina de Picadilly Circus nos clavaron tres euros y pico más por la transacción, sin posibilidad de retorno en la operación. Por 30 euros nos dieron 15 libras (normalmente por 30 euros son unas 24 libras)". (María)
Calamares y Cartojal
En la Feria de Septiembre en Murcia: un plato de calamares a la romana (unos 10 calamares), un bocadillo de jamón y tres refrescos: 50 euros. (José Manuel).
Otra feria, la de Málaga, "Por una tortilla de patatas fría, 10 eurazos, y a eso súmale una botellita de Cartojal, 15 euros." (Jose)
Hachazo con agua y pepino
"No sé si llamarlo sablazo, pero parece bastante curioso que el agua mineral sea bastante más cara que la cerveza en algunos países. Bélgica, Alemania o Polonia, por poner un ejemplo. Todavía me acuerdo de un vaso de agua (eso sí, con pepino, todo un detalle...sobrante) que se me ocurrió pedir en una cafetería de Cracovia... Desde entonces no he vuelto a tener sed". (M.)
¿Por una copa?
"En Noruega, una copa de vino en cualquier bar, 10 euros. Cena bufet en un restaurante en los fiordos 90 euros. Cafeé con leche (con mucha tonteria) 4 euros. De los cubatas mejor no hablamos que me entra la depresión... ¡Y es que una vive allí! (Nono9181)
Agua del paraíso
"En un quiosco de playa en Formentera me cobraron nada más y nada menos que 4 euros por una botella de agua. Claro que le dije un par de cositas al amable vendedor. Aún así, es una isla totalmente recomendable, maravillosa, un paraíso". (Yoyo)
Patatas de oro
"Donde más he pagado ha sido Escandinavia, aún recuerdo una bolsa de patatas en Finlandia 6 euros, las que aquí cuestan 1,5 euros y no quiero decir el precio de las copas, que allí todo el mundo paga con tarjeta de crédito... "(Enma)
El debate que ha suscitado éstos y otros ejemplos de sablazos veraniegos (y no tan veraniegos) continua en el blog...
http://lacomunidad.elpais.com/elviajero ... an-tangao-
Enanon escribió:florencia, 2003, lata de coca cola = 6€
Enanon escribió:florencia, 2003, lata de coca cola = 6€
"Roma: dos helados, eso sí, muy bien presentados y con muchas tonterías, ¡56 euros! Miramos hacia todos los rincones de la heladería para encontrar la cámara oculta... Por desgracia, no había". (LuisGerman)
vpc1988 escribió:En disneyland paris por una coca cola y un hot dog pague 17 euros.
Sigamos con paris. En una cafeteria (nada de centrico, al lado del hotel a las afueras) por una coca cola 5€.
En los pubs de salou, tarragona, y la zona, la bebida mas barata vale 7 euros. Un cubata con redbull te vale 9 euros.
En un restaurante que estuve en andorra, te clavaban 4.50€ por botellin de agua de 250cl. No daban botellas grandes ni agua del grifo. Logicamente cabe decir que para jetas ellos, jetas nosotros. Se aprovecharon de que a las 3 de la tarde no habria mas sitios, y, fuimos a llenar los vasos al lavabo.
Nos sablaron casi 100€ por 4 pizzas y 2 platos combinados, sin bebida ni cafe.
Enanon escribió:Enanon escribió:florencia, 2003, lata de coca cola = 6€
y yo me pregunto porque lo comprais?? osea nose yo pregunto, esto cuanto? tanto... ciao bambino xD.
Enanon escribió:Enanon escribió:florencia, 2003, lata de coca cola = 6€
y yo me pregunto porque lo comprais?? osea nose yo pregunto, esto cuanto? tanto... ciao bambino xD.
eduy1985 escribió:
Yo la ultima clavada grande que tuve, fue en sevilla en un barecillo de tapas, ibamos con una de alicante, y unas amigas y amigos, y bueno, las raciones iban a 12 euros....total, que hicimos las cuentas y pedimos, y cuando estabamos comiendo, yo repase la carta, y me di cuenta del craso error.
Eran 12 euros MEDIA RACION! Pero eso no lo ponian en grande. Lo ponian en chico los cabrones.
Total, que en vez de 5 euros por cabeza (mas bebida) se nos ponia a 12 por cabeza. Ibamos 10 personas, asique salio por 120 euros.
Anda que en granada, con 120 euros acabamos muertos por colesterol en sangre antes de llegar a los 120 euros.
Y si, nunca mas vuelvo a entrar a algun sitio sin repasar la carta y los precios antes, aunque me llamen roñica.
No lo digo por mi, que gastarme 5 o 12 euros es indiferente, pero si es cierto que era caro, y venia gente con nosotros que no tenia pensado dejarse ese dinero.
KorteX escribió:Lo de Praga es más falso que un euro de madera.
Estuve el año pasado a finales de Abril, comí y bebí hasta hartarme, y que decir que una cerveza de 0,50l (el vaso más pequeño) costaba entre 0,60€ a 1€ o 1,20€ como mucho. Por el centro, una de las noches me comí un filetazo de ternera con su guarnición, ensalada y patatas, y costó junto a la bebida (2 cervezas), unos 7€.
PuKaS escribió:¿Asi que los españoles no somos los únicos que timamos a los demás? Vaya, alguien de este subforo no se lo va a creer...
Enanon escribió:florencia, 2003, lata de coca cola = 6€
PuKaS escribió:
Y aunque parezca mentira, en Barcelona hay sitios donde se puede comer muy bien sin ser caro, cerca de plaza de Catalunya.
Hispalense escribió:PuKaS escribió:
Y aunque parezca mentira, en Barcelona hay sitios donde se puede comer muy bien sin ser caro, cerca de plaza de Catalunya.
En La Vaca Paca en pleno Passeig de Gràcia, se come de lujo y barato (KDD EOL certified)
Drashiel escribió:
Hombre doce euros por cabeza, no em aprece una clavada si había bebidas para todos y alguna ración (aunq fuese media ración), no sé pero cuando vas a tomar algo con los amigos dejarte doce euros no me parece mucho, aqui en Madrid con suerte tienes pa dos copas...
Algunos sí me han parecido sablazos, pero vamos irse a un sitio céntrico y turístico es así, hay q callejear, mirar cartas, precios etc etc...
Nuku nuku escribió:Tokyo, Akihabara, maquina de refrescos, lata de coca col de medio litro 120 yenes, convini obento de arroz con carne en cantidad que para cenar ni te lo acabas 500 yenes, en el restaurante de Tempura, menu especial, 3 gambones con tempura, una cantidad ingente de arroz y dos ajetes a la tempura también 450 yenes, y así la mayoría de los restaurantes normales. Para que luego digan que Tokyo es la ciudad mas cara del mundo, y comes y bebes mucho mas barato que en España.
Pero lo mas sangrante, una coca cola de lata en el Aeropuerto de paris, 3.5 euros, llegamos al de Narita la misma cocacola 120 yenes........ en fin...
Elisabetta Piqué
Corresponsal en Italia
ROMA.- Para los japoneses, turistas ingenuos, gentiles y con billeteras llenas, Italia no va más.
No tanto porque el "súper euro" los ha empobrecido y todo está muy caro para su bolsillo, sino sobre todo porque están hartos de ser estafados por taxistas, restaurantes, mozos y demás "vivos" que se aprovechan de que son extranjeros.
Aunque siempre ha sido un clásico el "robo" con los precios inflados a las hordas de turistas que llegan a diario a la bella Italia, los amabilísimos nipones siempre fueron considerados las mejores presas. Pero lo que le sucedió el 19 de junio a una pareja japonesa superó todos los límites. Y ha desencadenado una verdadera fuga de sus compatriotas de la Italia "ladrona".
Aconsejados por una guía japonesa, los enamorados fueron a almorzar a Il Passetto , conocido restaurante del corazón de la ciudad eterna, que queda muy cerca del circuito barroco de Piazza Navona y de Via dei Coronari, famosa por sus negocios de antigüedades.
Atentos a la tradición local, los japoneses comieron "antipasto", primer plato, segundo plato, todo en base a pescado, y postre. Al parecer, fue un camarero que hablaba inglés quién les aconsejó la comida, sin mostrarles el menú.
"Confíen, yo me ocupo", les aseguró el hombre. Todo fantástico, hasta que llegó la cuenta: una pesadilla de 695 euros (982 dólares) que incluía una propina obligada de 115,50 euros.
Al principio los dos turistas pensaron que había sido un error. Después de haber protestado en vano, y cuando entendieron que habían sido vilmente estafados, fueron a la comisaría más cercana para denunciar, con recibo en mano, el abuso cometido por Il Passetto, que días después se vio obligado a cerrar, en medio del escándalo.
La estafa de Il Passetto provocó tal revuelo que al día siguiente el alcalde de Roma, Gianni Alemanno, ordenó a la policía que efectuara controles extraordinarios, con personal vestido de civil, en diversos locales, para desenmascarar a quienes, para las autoridades, están arruinando la reputación de Roma.
El "asalto" a los japoneses dio lugar, por otra parte, a toda clase de notas de periodistas italianos que, disfrazados de turistas, advirtieron que hablar con acento extranjero y llevar una cámara fotográfica en mano significa, en ciertas zonas de la ciudad eterna (Coliseo, Fontana di Trevi, Piazza di Spagna e incluso Vaticano), pagar el doble por una botellita de agua mineral, una medialuna o un café. Y ni qué hablar de los taxis, famosos por cobrar cifras astronómicas al desprevenido turista.
Tras el revuelo que provocó la denuncia de la pareja japonesa salieron a la luz casos muy parecidos, lo cual llevó a la comuna de Roma a debatir la puesta a punto de un "código de ética" para comerciantes. También se prepara la publicación de un "vademécum" para turistas, que estará listo en octubre, en el cual se les advertirá a los extranjeros de la existencia de diversos tours turísticos "truchos", y demás estafas existentes en la encantadora ciudad eterna.
El vergonzoso escándalo de Il Passetto llevó además a la joven y pelliroja ministra de Turismo de Silvio Berlusconi, Michela Brambilla, a invitar a Italia a la pareja víctima del engaño, con un viaje pagado por el gobierno.
La respuesta de Yasayuki Yamada, uno de los dos estafados, llegó anteayer. "No gracias, sería un viaje hecho a expensas del bolsillo del pueblo italiano", fue la categórica respuesta del turista japonés, que volvió así a ser noticia en Italia.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1157625
Drimcas escribió:En Praga estuve hace un par de añitos y el centro me parecio normal de precio, no vi ningún sablazo exagerado. Eso si, en las afueras, una pizzeria Lamborghini!... diosSanto, pizzas (para dos personas) a 4 euros!!! Si, al dia siguiente indigestion, pero lo ricas que estaban...
Scatsy escribió:Este verano he estado en Londres y en Praga y no me han cobrado eso ni de coña, lo suyo no es irse a tomar unas cervezas en la plaza vieja de Praga si no en una de las callejuelas de cerca que te cobran la mitad, pero claro, no es tan pijo ni tan cool, la gente es gilipollas así, con todas las palabras, como lo de cambiar euros allí, para que están las tarjetas coño xDDDD.
Yo ya digo en Londres incluso comí por menos dinero que en españa y en Praga mas o menos lo mismo, lo único que me sorprendí fué que me cobraran al cambio poco mas de 3€ por una coronita en Londres pero vamos, mas allá de eso, hasta mas barato que españa, lo suyo es saber viajar, si quieres meterte los lujos de comer en la plaza vieja pues ale, a pagar mas por pijo xD.
dark_mousy escribió:Sobretodo cuando vas a china y comes por 2,5€ luego vuelves aqui y ves como te ROBAN por todos los lados
true history
Aracem escribió:Pero es que esto pasa aquí y en todos los lados y es de lógica. Alguien que viva en madrid se va a tomar un café a la cafetería que está en la mismísima plaza de Sol??? No, porque sabe que le van a cobrar 5 pavos. Se va al bar pepe más cercano que encuentre.
Pues lo mismo, no vayas a paris a tomarte una cocacola al lado del mulan rouge ese, a roma a comprarte un helado al lado del coliseo o a londres a tomarte una cerveza en el pub que está en el centro de picadilly circus.