El sin sentido de los reyes magos

Encuesta
y tu de quien eres?
44%
36
56%
45
Hay 81 votos.
Antes he ido al salón y estaba la televisión encendida y estaban echando un reportaje de los niños con sus regalos y estaban ahí en el parque todos con sus bicis, sus muñecas y sus coches tele dirigidos... pobrecitos que pasado mañana tienen que volver a clase... cuando podrían haberlos recibido hace más de 10 días con Papá Noel y haberse tirado todas las navidades disfrutando y jugando con ellos.

Siempre he pensado así y si algún día me caso y tengo hijos espero que mi mujer también prefiera Papá Noel a los Reyes Magos, es que es pura logica. La gran mayoria que celebra los reyes magos son ateos consagrados o catolicos por si me muero para ir al cielo pero que en la vida pisan una iglesia, y vamos muy pocos celebraran la navidad por un motivo religioso, es que si la gente celebrara la navidad por un motivo religioso no habria regalos, ni comidas copiosas ni luces por todos lados.

Asi que desde aqui hago un llamamiento a todos los padres o futuros padres, no celebren los reyes magos, celebren papa noel y denles los regalos a sus hijos en 25 de Diciembre para que disfruten de ellos todas las navidades :)

saludos!


Imagen
Me crié con mis abuelos, que eran maestros y siempre han sido de papa noel por lo que dices: para que el crio disfrute los regalos todas las navidades.
Por suerte a algunos nos visitaba el Olentzero [+risas] de todas maneras eso mismo estaba yo pensando hace unos días, y la verdad es que se disfruta más de los regalos al comienzo de la navidad, que es cuando se está de vacaciones. A mi de niño los regalos tochos venían siempre con los Reyes Magos, y eso creo que es un error.
GaldorAnárion escribió: es que si la gente celebrara la navidad por un motivo religioso no habria regalos, ni comidas copiosas ni luces por todos lados.

¬_¬ No entiendo por qué dices eso. ¿Cómo celebras tú las cosas? Pues con comilonas y regalos xD Precisamente tiene más sentido que ellos (creyentes practicantes) celebren la Navidad así, porque hacer celebraciones y regalos cuando realmente no tienes nada que celebrar no tiene sentido, aunque lo hacemos por tradición (y no me quejo XD).

Sobre el tema de Reyes Magos vs. Papá Noel, a mí personalmente me encantaba tener que esperar a los Reyes Magos, era como el premio de consolación porque se acabaran las vacaciones, querías que se acabaran para que llegaran los Reyes pero a la vez querías que tardaran en llegar. Ese sentimiento de emoción todas las Navidades esperando los regalos era lo mejor de los Reyes Magos :p
Los Reyes Magos siempre han molado más que ese gordo borracho capitalista.
incorruptible escribió:Los Reyes Magos siempre han molado más que ese gordo borracho capitalista.


los reyes no son capitalistas [qmparto] [qmparto] [qmparto]
En mi casa siempre se han celebrado los reyes el día 6 y el 25 el tió. Aunque si tengo que escoger entre reyes yo papa Noel escojo los primeros. Para jugar con los juguetes nuevos tienen todo el año..
Yo la verdad es que opino lo mismo. En mi casa también hacíamos lo de Papá Noel y tenías todas las navidades para jugar. Tenía amigos que al volver al colegio les preguntabas ¿Qué te han regalado? y decían tal y cual pero no tengo ni idea de qué tal es o no he podido aprovecharlo aún xDD.

Aquí en Bélgica es mejor aún, los regalos son el 5 de diciembre, para Navidad ya tienen los críos los regalos destrozados xD
GaldorAnárion escribió:
incorruptible escribió:Los Reyes Magos siempre han molado más que ese gordo borracho capitalista.


los reyes no son capitalistas [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Pero no los creo Coca Cola.

Y además son magos.
Un apunte, son magos en España, en otros sitios son sabios, y en otros simplemente tres mendas. [+risas]
Lo tradicional ..los Reyes ... que nada mas sabemos acomodarnos de costumbres que nos vienen de fuera. Ademas segun Benedicto los Reyes Magos son españoles y andaluces ... a la porra el gordinflon de cocacola... para jugar como ya ha comentado les queda todo el año
Feudalismo a tope...

Viva los Reyes!!!

El resto de las navidades a tirar petardos oye.
Halluat escribió:
GaldorAnárion escribió: es que si la gente celebrara la navidad por un motivo religioso no habria regalos, ni comidas copiosas ni luces por todos lados.

¬_¬ No entiendo por qué dices eso. ¿Cómo celebras tú las cosas? Pues con comilonas y regalos xD Precisamente tiene más sentido que ellos (creyentes practicantes) celebren la Navidad así, porque hacer celebraciones y regalos cuando realmente no tienes nada que celebrar no tiene sentido, aunque lo hacemos por tradición (y no me quejo XD).

Sobre el tema de Reyes Magos vs. Papá Noel, a mí personalmente me encantaba tener que esperar a los Reyes Magos, era como el premio de consolación porque se acabaran las vacaciones, querías que se acabaran para que llegaran los Reyes pero a la vez querías que tardaran en llegar. Ese sentimiento de emoción todas las Navidades esperando los regalos era lo mejor de los Reyes Magos :p


Exacto. Aun estas navidades he tenido ese sentimiento :)
Si, pobres niños que mañana empiezan el colegio y no pueden disfrutar de sus regalos. Ya sabemos todos que los niños trabajan 18 horas al día a latigazos y no tienen ni un minuto libre para disfrutar de ellos.

Por favor, lo que hay que leer.
incorruptible escribió:
Pero no los creo Coca Cola.

Y además son magos.


Dios tan mal esta la cultura en España
A quien te pongo la historia de san nicolas o papa noel

Cuenta la historia que Nicolás de Bari nació en el siglo IV en Patara, una ciudad del distrito de Licia, en lo que actualmente es Turquía, dentro de una familia rica y acomodada. Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con los más pobres, preocupándose siempre por el bien de los demás. Siendo todavía muy joven, el muchacho perdió a sus padres, presas de una epidemia de peste, y se convirtió en el heredero de una gran fortuna. A sus 19 años, Nicolás decidió dar toda su riqueza a los más necesitados y marcharse a Mira con su tío para dedicarse al sacerdocio.

Allí fue nombrado obispo y se convirtió en santo patrón de Turquía, Grecia y Rusia.

Además fue nombrado Patrono de los marineros porque, cuenta una historia que, estando alguno de ellos en medio de una terrible tempestad en alta mar y viéndose perdidos, comenzaron a rezar y a pedir a Dios la ayuda del santo, y las aguas se calmaron.

San Nicolás falleció el 6 de diciembre del año 345. Puesto que esa fecha está muy próxima a la Navidad, se decidió que este santo era la figura perfecta para repartir regalos y golosinas a los niños el Día de Navidad.

Desde el siglo VI, se empezaron a construir templos en su honor y en 1087 sus restos fueron llevados a Bari, en Italia.

Posteriormente, en el siglo XII, la tradición católica de San Nicolás creció por Europa, y hacia el siglo XVII emigrantes holandeses llevaron la costumbre a Estados Unidos, donde se suele dejar galletas o pasteles caseros y un vaso de leche a Santa Claus.

Por cierto, como curiosidad, el nombre Santa Claus se creó a raíz del nombre del santo en alemán, San Nikolaus.

El aspecto de San Nicolás de Bari era muy distinto al que se le atribuye hoy: tenía la complexión delgada y era de gran estatura. Y el hecho de que lo representen siempre con una bolsa y tenga la fama de repartidor de regalos se debe a que, en cierta ocasión, el santo tuvo conocimiento de que la hija de uno de sus vecinos iba a casarse y su padre no tenía dinero para la dote, por lo que decidió entregarle una bolsa con monedas de oro. Así, la boda pudo celebrarse y, desde entonces, cobró fuerza la costumbre de intercambiar regalos en Navidad.

Santa Claus, una imagen moderna

Aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en gran parte de San Nicolás, la imagen familiar de Santa Claus con el trineo, los renos y las bolsas con regalos es una invención estadounidense. En 1823, el escritor inglés Clement Moore escribió el poema "Una visita de San Nicolás", imaginando que Papá Noel surcaba los cielos en un trineo llevado por, al menos, nueve renos - Rudolph, Donner, Blitcher, Cometa, Cupido, Brillante, Danzante, Centella y Zorro -, y no que repartía sus regalos a pie o montando en un caballo como se había aceptado hasta entonces.

A los norteamericanos también se les responsabiliza de la imagen actual de Papá Noel. En 1931, una conocida marca de refrescos encargó al caricaturista Thomas Nast que dibujara un Papá Noel humanizado y cuya imagen fuera más cercana a las personas para su campaña navideña. Así surgió el Papá Noel vestido de rojo, con cinturón y botas negras que permanece hasta hoy en el imaginario popular, - aunque San Nicolás haya vestido a Papá Noel de verde -.

A día de hoy, la historia cuenta que Papá Noel vive en el Polo Norte acompañado de la señora Noel y de un grupo de duendes que son los encargados de fabricar los juguetes que desean los niños de todo el mundo. Cuando llega la noche del 24 de diciembre, Papá Noel carga todos sus regalos en un saco y recorre el mundo dejando los regalos de los niños debajo del árbol de Navidad.



Por cierto yo celebro las dos cosa un juguete y ropa con santa clous y con los reyes un juguete y un libro

Que lo que me parece fipantes es ver 25 regalos para dos niños y todo chuminadas
Ni el uno ni el otro; el mejor es el Caga tió. Un tronco que defeca regalos no puede ser malo. ¡Y encima el 25! XD
+1.
Yo de pequenia odiaba lo de tirarme todas las navidades sin los regalos hasta los ultimos dias. Me costo, pero al final consegui que mis padres se pasaran al gordito Santa. Me resbalan las tradiciones (si no son de mi gusto) XD
Smack5 escribió:Ni el uno ni el otro; el mejor es el Caga tió. Un tronco que defeca regalos no puede ser malo. ¡Y encima el 25! XD


Olentzero y punto ! xD

Imagen
En mi casa era regalo bueno en Papa Noel, regalito-chorrada + chucherias reyes. Creo que es lo mejor.
Yo muchas veces me pregunto porque disfrutaba tanto de pequeño pegando palazos a un tronco de cara sonriente y adornado con una barretina. Hasta algunos compañeros de clase le atizaban como si creyeran que lo podian matar o algo al tronco XD
A mi Papá Noel me dejaba regalos y los Reyes chupitangas.
https://www.youtube.com/watch?v=OawrlVoQqSs

Piscolina escribió:Lo tradicional ..los Reyes ... que nada mas sabemos acomodarnos de costumbres que nos vienen de fuera. Ademas segun Benedicto los Reyes Magos son españoles y andaluces ... a la porra el gordinflon de cocacola... para jugar como ya ha comentado les queda todo el año

No creo que fueran andaluces. De haberlo sido, ni de coña les habría dado tiempo a repartir los regalos. Anda que no cuesta nada arrancar después de una siesta de 6 horas.

Imagen
Pues acá en el norte de México por lo menos en mi ciudad (o mas bien todos mis conocidos) los regalos llegan el 25, en mi caso jamás recibí un regalo de reyes pero con lo que recibía en navidades nunca heché de menos un regalo de reyes. De los pocos conocidos que de niños recibían regalo de reyes la gran mayoría recibía un pequeño detalle, algún dulce o un juguete muy barato.
Creo en otras regiones del país si celebran con mas fuerza a los reyes
Eso depende ...... yo desde que tengo pareja y demás siempre hemos hecho papa noel porque disfrutas mucho mas los regalos con mas tiempo y no colapsas con tus regalos el día de reyes con el resto de la familia ...... y ahora que tengo un peque de 15 meses mas todavía, prefiero darle mis regalos el día de papa noel y que el resto de familiares le regalen para reyes y yo le hago un detallito y fuera, así tiene regalos en papa noel y en reyes y no estamos compitiendo para ver quien le da el regalo mas grande o mejor que es lo que suele pasar cuando hay niños pequeños de por medio [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Eso si, en mi casa en Navidad montamos fiesta gorda gorda con Luis Miguel de fondo y viviendo el día a tope [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
en mi casa siempre se dieron y se dan el 25 por cuestiones practicas,al margen de que caiga mejor o peor el supuesto papanoel.
En mi familia siempre hemos sido de Reyes Magos; antes por tradición y ahora por "lógica" ya que los niños, a los 3 días jugando con los regalos se aburren de ellos, sin embargo los tienes con la "ilusión" todas las fiestas de recibirlos, un día para su disfrute y luego se los vas dosificando en las siguientes semanas.
gominio está baneado por "Game Over"
Yo por ejemplo me dieron la GBA en papa noel y en reyes ropa , peliculas , algun libro..
Dovahkiin escribió:https://www.youtube.com/watch?v=OawrlVoQqSs

Piscolina escribió:Lo tradicional ..los Reyes ... que nada mas sabemos acomodarnos de costumbres que nos vienen de fuera. Ademas segun Benedicto los Reyes Magos son españoles y andaluces ... a la porra el gordinflon de cocacola... para jugar como ya ha comentado les queda todo el año

No creo que fueran andaluces. De haberlo sido, ni de coña les habría dado tiempo a repartir los regalos. Anda que no cuesta nada arrancar después de una siesta de 6 horas.

Imagen


Soy andaluz, no duermo la siesta salvo que esté enfermo pero sin embargo esta imagen me ha matado XD


Yo no considero ético inculcarle a los niños los reyes magos y derivados ya que el mensaje que les estamos dando es que se pueden decir mentiras en función del fin.
Al fin y al cabo lo que les importa a la mayoría son los regalos. Yo recuerdo cuando era niño y me hacían ilusión los reyes y cuando me enteré de que no existían esperaba mis regalos con la misma ilusión
a mi de pequeño papa Noel me traía regalos chusta y los reyes el premio gordo...

papa Noel juegos piratas de la PSX. Los reyes UN UNICO juego ORIGINAL, que es el que quería de verdad.
papa Noel copias chinas de micromachine. Los reyes el SCALEXTRIC.
papa Noel una maquinita de tetris. Los reyes la GAME BOY
papa Noel una lámpara-bola del mundo. Los reyes UNA TELEVISION.
papa Noel un poster de un camión rojo. Los reyes una figura de OPTIMUS PRIME.

Papa Noel me troleaba con los regalos... me traía cosas que se parecían/eran copias de los chinos. Los reyes eran los que acertaban... cuando me dijeron que Papa Noel era mi abuela y los Reyes mis padres lo entendí todo.
@anonimo115, es que se pueden decir mentiras en función del fin. Puedes mentir para no herir los sentimientos de alguien, por ejemplo.
Depende del enfoque:

Para lo niños: Papá Noel. Así pueden disfrutar todas las vacaciones

Para lo padres: Los Reyes. Así pueden hacer chantaje para que se porten bien todas las vacaciones.
MiNg escribió:Depende del enfoque:

Para lo niños: Papá Noel. Así pueden disfrutar todas las vacaciones

Para lo padres: Los Reyes. Así pueden hacer chantaje para que se porten bien todas las vacaciones.


Algunos lo hacen, en mi casa hacemos un "mixto" de ambos y la verdad que ha ido siempre muy bien, en cualquier caso yo prefiero entregar los regalos antes y que los disfruten, dárselos un par de días antes de comenzar las clases es un poco "pestiño".
Esperaba un hilo hablando sobre el capitalismo la verdad [+risas]
Halluat escribió:@anonimo115, es que se pueden decir mentiras en función del fin. Puedes mentir para no herir los sentimientos de alguien, por ejemplo.


Ese es el mensaje que se transmite y no creo que esté bien.
Creo que es una falta de respeto hacia la confianza de una persona el hecho de engañarla. Si alguien te solicita una opinión o se la das o te la guardas pero no creo que esté bien mentir.
incorruptible escribió:
GaldorAnárion escribió:
incorruptible escribió:Los Reyes Magos siempre han molado más que ese gordo borracho capitalista.


los reyes no son capitalistas [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Pero no los creo Coca Cola.

Y además son magos.


Me parece que no sabes como va el tema.

San Nicolas vestia de verde y coca-cola lo utilizo comercialmente cambiando el vestuario al color rojo.

Los reyes magos se inventaron en la Edad Media.
anonimo115 escribió:
Halluat escribió:@anonimo115, es que se pueden decir mentiras en función del fin. Puedes mentir para no herir los sentimientos de alguien, por ejemplo.


Ese es el mensaje que se transmite y no creo que esté bien.
Creo que es una falta de respeto hacia la confianza de una persona el hecho de engañarla. Si alguien te solicita una opinión o se la das o te la guardas pero no creo que esté bien mentir.

Pues yo pienso que las cosas no son blancas o negras, y hay que verse en la situación. Si mi tía abuela me regala una pulserita hortera con toda su ilusión y me pregunta con una sonrisa en la cara si me ha gustado, no le voy a decir: "pues no, me parece una horterada", o a quedarme callada mirándola XD Le diré que sí. ¿Eso te parece mal?

Igual que si vas a hacer una sorpresa a alguien igual tienes que mentirle para que no lo sospeche, y más adelante se lleve la alegría. ¿Te parece mal dar sorpresas a la gente?

Hay mentiras que sencillamente no hacen ningún mal, y otras pueden evitar alguno. No creo que la mejor opción sea enseñar a los niños formas dicotómicas de entender el mundo.
Halluat escribió:
anonimo115 escribió:
Halluat escribió:@anonimo115, es que se pueden decir mentiras en función del fin. Puedes mentir para no herir los sentimientos de alguien, por ejemplo.


Ese es el mensaje que se transmite y no creo que esté bien.
Creo que es una falta de respeto hacia la confianza de una persona el hecho de engañarla. Si alguien te solicita una opinión o se la das o te la guardas pero no creo que esté bien mentir.

Pues yo pienso que las cosas no son blancas o negras, y hay que verse en la situación. Si mi tía abuela me regala una pulserita hortera con toda su ilusión y me pregunta con una sonrisa en la cara si me ha gustado, no le voy a decir: "pues no, me parece una horterada", o a quedarme callada mirándola XD Le diré que sí. ¿Eso te parece mal?

Igual que si vas a hacer una sorpresa a alguien igual tienes que mentirle para que no lo sospeche, y más adelante se lleve la alegría. ¿Te parece mal dar sorpresas a la gente?

Hay mentiras que sencillamente no hacen ningún mal, y otras pueden evitar alguno. No creo que la mejor opción sea enseñar a los niños formas dicotómicas de entender el mundo.

This. Creo que todos recordamos con cariño la época en la que nos creíamos estas cosas, y no creo que nadie lo haya tomado como ejemplo de "mentir está bien".

Y respecto al tema original... Es evidente que los reyes traen más cosas porque son tres y llevan pajes. Un solo tío con un saco que va en un trineo con renos no puede llevar tantos regalos como los reyes.
El sentido que le veo es por los niños de pequeño. En lo personal, papa noel no me atrae, por que es cocacola, y los reyes magos tampoco por que no creo en ellos. Pero en españa está instaurado los reyes magos y poco a poco tambien papa noel en navidad.
Kirus escribió:
Y respecto al tema original... Es evidente que los reyes traen más cosas porque son tres y llevan pajes. Un solo tío con un saco que va en un trineo con renos no puede llevar tantos regalos como los reyes.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] buenisima reflexión!
Qué chorrada más grande... ni que los niños no tuvieran tiempo suficiente de jugar a los juguetes después del 6 de enero

Es más, con tanto tiempo libre durante las vacaciones lo más normal es que se acaben cansando antes de los jugeutes! en cambio si los racionan un poquito cada tarde después de reyes les duran muchísimo más!

Se nota que no has sido pasdre!
Joer, no sabia que en españa se celebrase tanto papá Noel, yo siempre he tenido los regalos gordos en Reyes. Papá Noel ni se nombra en mi familia [carcajad]
psipsina escribió:
Kirus escribió:
Y respecto al tema original... Es evidente que los reyes traen más cosas porque son tres y llevan pajes. Un solo tío con un saco que va en un trineo con renos no puede llevar tantos regalos como los reyes.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] buenisima reflexión!

Es lo que siempre me dijeron y creo que tiene bastante lógica xD Además de que para los niños la fiesta de los reyes en general es mucho mejor, con su cabalgata, su roscón y todo. Ves la cabalgata y todos los regalos que llevan, y dices, coño, esto es gordo. Además están en el Belén. El día 25 simplemente "nace Jesús", no tiene sentido que haya regalos ese día porque ni dios se ha enterado de que ha nacido un crío mágico, tiene que llegar todo el mundo y en esas épocas no había avión ni AVE, así que hay que esperar unos cuantos días para que le lleguen los regalos.

ES QUE ES OBVIO! xD
incorruptible escribió:
GaldorAnárion escribió:
incorruptible escribió:Los Reyes Magos siempre han molado más que ese gordo borracho capitalista.


los reyes no son capitalistas [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Pero no los creo Coca Cola.

Y además son magos.


Coca-Cola no creó a PAPA NOEL, solo lo pintó de rojo, que es muy diferente.
Vaaale, metí la pata, dejad de citarme por ello.

Pues nada, simplemente haré un símil para que se me entienda:

Reyes Magos: Carnaval
Santa Claus: Halloween
Lyla escribió:Joer, no sabia que en españa se celebrase tanto papá Noel, yo siempre he tenido los regalos gordos en Reyes. Papá Noel ni se nombra en mi familia [carcajad]




hay mas tradiciones a parte de papa noel y reyes, en catalunya hacemos cagar el tió y en el Pais Vasco por ejemplo esta el Olentzero ;) ;) ;)
Lo suyo es que estén los dos pues son dos días en los que ves a tus hijos con los nervios,la ilusión,la alegría de los regalos...

Es muy bonito para ellos y para nosotros también :)
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
[PeneDeGoma] escribió:Un apunte, son magos en España, en otros sitios son sabios, y en otros simplemente tres mendas. [+risas]

yo creo que eran sabios siempre, pero como los niños preguntaban "y como entran si no tenemos chimenea? los padres españoles que eran muy listos dijeron, ehhh...eh... sabios noooooo, son magos, y hacen magia

jajaja
pues yo opino que regalar en navidad es mejor por lo que se plantea, yo a mis hijos prefiero verlos jugando todas las vacaciones que amargados por que no tienen tiempo entre cole y deberes llega la noche y se acaba el tiempo.
Ni abuelos con sobrepeso, ni monarcas que van en camello, ni carboneros. Yo creo en Hogfather
72 respuestas
1, 2