› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Señor Ventura escribió:Sin tener en cuenta la mecánica, diría que por características el honda civic podría tener un motor con mas durabilidad, y además es el mas bonito. Su pega es que se va a quedar bastante corto, pero no estamos teniendo en cuenta que a lo mejor pesa menos que los otros tres, y en proporción sus 100cv rindan mas que los demás, o lo suficiente como para reducir las diferencas. Es algo que tienes que mirar, y además la respuesta del motor es algo que se puede mejorar con unas ruedas mas ligeras, y alguna que otra cosilla por ahí.
Si fuera un 1.9 de 100cv me lanzaba de cabeza, porque ese motor te tiene que durar décadas sin dar problemas, pero bueno, esas cosas no existen, o no quieren que existan xD
hal9000 escribió:Espetare que te suelten una retahíla de gilipolleces... muchos te van a recomendar coches que jamas se comprarán ellos.
Mira un coche europeo y si está fabricado en España mejor todavía, gasolina, diésel, yo no entro por lo mismo.. va a gustos, el mio gasolina + gpl.
peppymus escribió:un 1,9 de 100cv?????????? ni que fuera un diesel... eso gastaria como un demonio...... la relación litros cv es buena, yo tengo un 100cv y va perfecto para ir a 120km/h... ya te digo que teniendo el honda a mano descartaba todo lo demas...
Señor Ventura escribió:peppymus escribió:un 1,9 de 100cv?????????? ni que fuera un diesel... eso gastaria como un demonio...... la relación litros cv es buena, yo tengo un 100cv y va perfecto para ir a 120km/h... ya te digo que teniendo el honda a mano descartaba todo lo demas...
Hombre, es que yo estoy valorando la durabilidad, la relación potencia/cilindrada es determinante para que un motor sufra o no sufra de un desgaste excesivo.
Tampoco es que pasar de 1.4 o 1.6 a 1.9 sea algo determinante de cara al consumo, ya que tambien depende de la mecánica, pero como decía, tambien influye el peso, y la propia respuesta del motor. Se puede dar el caso de que un motor de 100cv rinda mas que uno de 130cv.
Yo tengo uno de 150cv, y a veces es curioso ver como algunos diesel de 100cv me dejan atrás en los semáforos, simplemente porque pesan 350kg menos, y/o porque tienen unas ruedas que pesan 4 o 5 kilos menos.
player6 escribió:Otro que pillaría el civic.
Y, como en un tema tan importante, no viene de perder una hora, me acercaría a ver el kia ceed / hyundai i30. Quizás son algo inferior, al civic, pero el precio se nota mucho y me parece (sobretodo el ceed) un coche bonito
moysf escribió:Buenasss.
La elección de un gasolina es debido a los km que suelo hacer en un año (entre siete y ocho mil, en cualquier caso no más de diez mil), eso sí, concentrados al menos por ahora en viajes de unos 700km unas cuatro veces al año.
No suelo pasar de 120, valoro mucho más el empuje, la aceleración para salir y adelantar, que la velocidad.
Ya que habláis de la relación peso del coche/velocidad, el Honda es el que pesa menos (1185kg) seguido muy de cerca por el Toyota (1190). Luego le sigue el Ford (1280) y por último el Opel (1393).
Según leo: los japoneses montan motores para durar, muy fiables; el motor del Focus ha sido premiado y está teniendo una gran acogida (por lo visto engaña ese aparentemente ridículo 1.0 tricilíndrico) (decir aquí que en principio preguntamos por el 1.6 Ecoboost pero se va a los 18000€) pero se desconoce su fiabilidad a largo plazo; los motores turbo en general dan más problemas con averías más costosas, al ser una tecnología más compleja; el Honda no lleva suspensión trasera multibrazo, y la anchura de sus neumáticos es algo exagerada para su motor.
No sabía que esto de comprar un coche era tan complicado![]()
Gracias compis.
moysf escribió:Según leo: los japoneses montan motores para durar, muy fiables
taneti escribió:Mi opinion personal. He tenido muchos coches (soy de los que no pueden parar y estoy todos los días cambiando y eso) el caso; cómprate el que más te guste. Hoy en día no hay coches malos, puedes tener mala suerte en un coche en concreto que salga malo por lo que sea pero cualquier coche hoy en día pasan mil controles e historias, en cuestión de problemas no deberían dártelo ningún coche actual. A mi me mola
El Cívic nuevo mucho pero cualquiera de esos son buenas opciones. Vete al que más te guste estéticamente y mejor equipamiento lleve
darium escribió:Ya que una de tus opciones el Auris porque no miras el híbrido, yo tengo un Prius 3G ya va para el 5º año, y estoy muy contento con él.
johiro21 escribió:Segun los kilometros y forma de conducción, yo tambien cogeria un gasolina. En cuanto a caballaje, veo excesivo esos 130-140cv para el peso de esos turismos. Una conducción normal y pausada estaria entre los 90-100 cv. Y lo mas inteligente seria elegir esto pero metiendole un tanto mas para ganar en respuesta de reacción, asi que yo iria a por un 110-120 cv. En esa franja de presupuestos que te mueves, ahi una cantidad enorme de vehiculos y la gran mayoria muy probados. Asi que yo te diria que simplemente elige el que esteticamente te guste+el que mas accesorios tenga+ feeling te de, todo esto de principales marcas.
Retroakira escribió:Antes de nada decir que para mí Honda es "respecto 100%" tengo una moto Honda y es imposible estar más contento con ella. Dicho esto, comentar que un amigo se ha comprado el Honda Civic 1.4 100CV y dice que es bastante perro, y más en comparación a motores similares gasolina turbo como el 1.0 ecoboost o el 1.2 tsi. Si miras comparativas de aceleración y demás por internet verás que no es tontería.
Aceleración 0-100:
1.4 VTEC 100CV: 13,4s
1.2 TSI 105CV: 9,7s
1.0 Ecoboost 125CV: 9,4s
Retroakira escribió:Antes de nada decir que para mí Honda es "respecto 100%" tengo una moto Honda y es imposible estar más contento con ella. Dicho esto, comentar que un amigo se ha comprado el Honda Civic 1.4 100CV y dice que es bastante perro, y más en comparación a motores similares gasolina turbo como el 1.0 ecoboost o el 1.2 tsi. Si miras comparativas de aceleración y demás por internet verás que no es tontería.
Aceleración 0-100:
1.4 VTEC 100CV: 13,4s
1.2 TSI 105CV: 9,7s
1.0 Ecoboost 125CV: 9,4s
Cierto, es el que menos aceleración tiene de los que hemos visto (algo que valoro en un coche), aunque tiene motor atmosférico, con la "ventaja" de que me ahorraría los problemas que puedan dar los motores turbo del Focus y del Astra. El del Toyota también es atmosférico y por lo visto superestable también, pero es el que menos nos gusta.
Enanon, el Civic es precisamente el que menos pesa de los que pongo. Sí que es cierto que sus llantas de 17 del modelo Sport que me ofrecen, son demasiado y le restan potencia en conjunto.
Otra cosa buena de los Honda y Toyota que pongo, es que no llevan correa de distribución, sino cadena. Esto creo que es un ahorro en mantenimiento respecto a los otros. Lo que me da miedito es que (el Honda) totalmente cargado y con el aire puesto, se venga abajo en una pendiente... aunque dicen que es un coche que da mucho juego con el cambio, incitando a una conducción más "deportiva" debido a su relación de marchas. Vamos, que no es meter quinta y olvidarte...
Sl2
Silent Bob escribió:A ver que tal te va el Focus, a mi, su apariencia, de todos los que mirabas, era la mas "equilibrada", desde mi punto de vista. (y a ver que tal te va a la larga, espero que mis "miedos" sean infundados, por tu bien)
rbnm90 escribió:El motor Ecoboost de Ford es una maravilla, yo tengo un fiesta con ese motor y encantado
briefer escribió:...opina quien NO tiene ni ha tenido un motor ecoboost...
moysf escribió:El Start-Stop creo que va bien como pijada
hal9000 escribió:moysf escribió:El Start-Stop creo que va bien como pijada
Eso solo sirve para darle de comer a los talleres
EDIT
Desde que empezaron a cambiar cadenas de distribución por correas...solo ha sido para abaratar y asegurarse "el mantenimiento"
Normalmente los motores que llevan cadena de distribución, su duración es la vida del propio motor.
mosiguello escribió:hal9000 escribió:moysf escribió:El Start-Stop creo que va bien como pijada
Eso solo sirve para darle de comer a los talleres
EDIT
Desde que empezaron a cambiar cadenas de distribución por correas...solo ha sido para abaratar y asegurarse "el mantenimiento"
Normalmente los motores que llevan cadena de distribución, su duración es la vida del propio motor.
Lo corroboro, el vecino tiene un coche con start stop y la batería le ha durado 2 años.
DJSoLiD escribió:El scirocco lo uso para viajes largos (Es mas comodo el scirocco, con su dsg y turbo) pero no transmite nada de deportividad ni radicalidad.
Silent Bob escribió:A mi los motores tan exprimidos me dan miedo... Rinden bien, pero el mantenimiento dentro de 8-10 años no se como será.
Y siempre he oído que el problema del Civic actual no es que el motor no sea "ese gran motor de antaño" sino que es muy bonito pero para el día a día esa luna trasera, como tengas que ir por ciudad o aparcar mucho, acabaras cagándote en toda la família del gilipollas que metió el alerón ahí en medio![]()
A ver que tal te va el Focus, a mi, su apariencia, de todos los que mirabas, era la mas "equilibrada", desde mi punto de vista. (y a ver que tal te va a la larga, espero que mis "miedos" sean infundados, por tu bien)
peppymus escribió:Silent Bob escribió:A mi los motores tan exprimidos me dan miedo... Rinden bien, pero el mantenimiento dentro de 8-10 años no se como será.
Y siempre he oído que el problema del Civic actual no es que el motor no sea "ese gran motor de antaño" sino que es muy bonito pero para el día a día esa luna trasera, como tengas que ir por ciudad o aparcar mucho, acabaras cagándote en toda la família del gilipollas que metió el alerón ahí en medio![]()
A ver que tal te va el Focus, a mi, su apariencia, de todos los que mirabas, era la mas "equilibrada", desde mi punto de vista. (y a ver que tal te va a la larga, espero que mis "miedos" sean infundados, por tu bien)
lo de la luna trasera del civic te acostumbras en seguida, yo tengo un CRZ que tiene peor visión trasera y ningun problema a demas viene con sensores de aparcamiento, pero vamos que lo de la luna te acostumbras enseguida
Enanon escribió:DJSoLiD escribió:El scirocco lo uso para viajes largos (Es mas comodo el scirocco, con su dsg y turbo) pero no transmite nada de deportividad ni radicalidad.
y el typeR si?![]()
la cadena también hay que mantenerla, no es que por llevar cadena te olvides de ella, también tiene elementos de desgaste, y si mal no recuerdo hay que cambiarla cada 250.000km o asi.
en mi saab hacia un ruido raro el motor y era que el tensor de la cadena se había jodido y esta golpeaba en la carcasa.
DJSoLiD escribió:
Por cierto, lo de llevar cadena, es un handicap. No tendras que cambiarla a los 120.000 con lo que te ahorras un dinero en mantenimiento.
moysf escribió:DJSoLiD escribió:
Por cierto, lo de llevar cadena, es un handicap. No tendras que cambiarla a los 120.000 con lo que te ahorras un dinero en mantenimiento.
Cada 120.000 se cambia la correa?
Pregunto porque acabo de jubilar mi Ibiza con 16 años y 151.000km (de los cuales yo he hecho 71.000 en 9 años). Recuerdo que la cambié una vez hace como 4-5 años.
Vamos que si son 120.000 lo que dura casi que no me merecía la pena cadena, teniendo en cuenta los km que hago.
Sl2
Enanon escribió:DJSoLiD escribió:El scirocco lo uso para viajes largos (Es mas comodo el scirocco, con su dsg y turbo) pero no transmite nada de deportividad ni radicalidad.
y el typeR si?![]()
la cadena también hay que mantenerla, no es que por llevar cadena te olvides de ella, también tiene elementos de desgaste, y si mal no recuerdo hay que cambiarla cada 250.000km o asi.
en mi saab hacia un ruido raro el motor y era que el tensor de la cadena se había jodido y esta golpeaba en la carcasa.