¿En serio se puede permitir usura a tal nivel?

He visto un anuncio en la tele de una empresa de microcréditos (no voy a decir el nombre, pero sería lo contrario de "muertus"), y al ver la letra pequeña leo "En un préstamo de 100€ a un mes, los intereses serían de 24€, TAE del 1270%). He entrado en la web y confirma dichas circunstancias.

Se me ocurre alguien que por una mala racha necesite 1.000€ un momento determinado y a final de mes no pueda pagarlo, de hecho en un año no es capaz de pagar un solo euro. Pues bien, a final de año, su deuda sería de ¡¡¡13.215€!!! ¿Nos hemos vuelto locos? ¿Cómo puede esto ser medianamente legal?
Lo que hay que preguntarse es quién es tan sumamente tonto de pedir un préstamo de esos...

Las condiciones son las que son y quedan bien claritas (aunque generalmente estos datos están en letra pequeña). Por lo demás, el que pide un préstamo de esos es porque quiere.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Yo también alucino con que no se pille a los jefes de estas empresas y los encierren en el agujero más profundo, los tapien y tiren la llave.
Estas empresas operan con el interés máximo que permite la ley, es lo que tiene solicitar un préstamo de alto riesgo.
Debería estar claramente ilegalizado, pero vivimos en la dictadura de las empresas financieras.
cefecoma escribió:Estas empresas operan con el interés máximo que permite la ley, es lo que tiene solicitar un préstamo de alto riesgo.


Que yo sepa, en España no hay un tipo de interés máximo, pueden cobrar lo que les de la gana. 1270% es un abuso, se aprovechan de gente en necesidad y cruzan los dedos para que no paguen las cuotas a tiempo.

¿Por qué anuncian que el primer préstamo es gratis? Pues probablemente porque esperan que no puedas pagarlo y tengas que pedir otro, y ya eres suyo, pueden hacer contigo lo que quieran porque la deuda no la vas a poder pagar en la vida.
En España hay un interés que a partir de el es delictivo, por eso esta gente opera con ese, es el máximo legal.

Se aprovechan de los tontos y los desesperados.
Supongamos que pedimos un prestamo de 15.000€ al banco. Este nos da un interes del 9%. Total a devolver, 16500€

Supongamos que pedimos un prestamo a una empresa de estas, 300€, y devolveremos en 15 dias que es cuando cobrare. Total a devolver, 330€.

Si dejamos 300€ a un 9% anual, a devolver en 15 dias, tenemos que devolver 0,075€. Ni un centimo llegarian a ver de intereses.

Tu dejarias 300€ a alguien, solo con su palabra de prueba, a devolver en 15 dias, por 0,075€ de intereses?
No defiendo a estas empresas, pero, son funciones diferentes:
-Microprestamos: No llego a fin de mes, he tenido un impreviso y me ha jodido la economia, necesito 300€ para llegar a fin de mes, ya te lo devolvere cuando cobre a primeros de mes.
-Prestamo: He de comprarme lo que sea, pero vale un huevo y parte del otro, dejame pagartelo poco a poco durante X años.

El capital final a devolver, es el mismo:
Si tu dejas 300€ a devolver en 15 dias, y cobras 330€, has pagado un 10% mas.
Si tu dejas 15000€ a devolver en 5 años, y devuelves 16500€, has pagado un 10% mas.

Y no defiendo estas empresas, pero, donde esta el negocio si te dejo 300€ y tu en un mes me devuelves 300,01€? Y la gente que no pagara? Porque deben tener una tasa de morosidad altisima estas empresas.
LLioncurt escribió:
cefecoma escribió:Estas empresas operan con el interés máximo que permite la ley, es lo que tiene solicitar un préstamo de alto riesgo.


Que yo sepa, en España no hay un tipo de interés máximo, pueden cobrar lo que les de la gana. 1270% es un abuso, se aprovechan de gente en necesidad y cruzan los dedos para que no paguen las cuotas a tiempo.

¿Por qué anuncian que el primer préstamo es gratis? Pues probablemente porque esperan que no puedas pagarlo y tengas que pedir otro, y ya eres suyo, pueden hacer contigo lo que quieran porque la deuda no la vas a poder pagar en la vida.

Es cierto que la ley no especifica un porcentaje concreto, pero ellos se basan en las sentencias judiciales previas al respecto para tener defensa legal en caso de denuncia.

A ellos les interesa que la gente devuelva los préstamos, prestar esperando que no te lo devuelvan no es un buen negocio.
Masterlukz escribió:Lo que hay que preguntarse es quién es tan sumamente tonto de pedir un préstamo de esos...

Las condiciones son las que son y quedan bien claritas (aunque generalmente estos datos están en letra pequeña). Por lo demás, el que pide un préstamo de esos es porque quiere.


No sé quien será tan sumamente tonto, pero de gente con un nivel cultural bajo ya es otro tema y ahí es donde tienen a sus potenciales "clientes" estas empresas. Yo recuerdo a una chica que su hermana (casada y con poquitas luces), acabó endeudada hasta arriba por este tipo de cosas. De las que les llegaba la típica carta de esas que les concedían un crédito de 6000€ al instante y como iban apretados casi lo firmaban sin saber ni lo que firmaban en plan "es que nos llegó una carta de que el banco nos daba... y como había que comprar los libros de los críos"...) Sí... ya te digo si os "daba"...

Una cosa es que a mucha gente nos parezca una locura, pero hay gente desde tonta, a inculta, desesperada, etc... a quienes por lo que sea no se lo parece o al menos no son conscientes y el estado debería velar por esas personas.

Por cierto, eso de que las condiciones "quedan bien claritas"... permiteme que discrepe.
LLioncurt escribió:
cefecoma escribió:Estas empresas operan con el interés máximo que permite la ley, es lo que tiene solicitar un préstamo de alto riesgo.


Que yo sepa, en España no hay un tipo de interés máximo, pueden cobrar lo que les de la gana. 1270% es un abuso, se aprovechan de gente en necesidad y cruzan los dedos para que no paguen las cuotas a tiempo.

¿Por qué anuncian que el primer préstamo es gratis? Pues probablemente porque esperan que no puedas pagarlo y tengas que pedir otro, y ya eres suyo, pueden hacer contigo lo que quieran porque la deuda no la vas a poder pagar en la vida.

La usura en España está prohibida, el problema es que no hay un valor fijo a partir del cual se pueda considerar usura, aunque suele considerarse por encima del 20-25%.

Pero bueno, siendo que se permiten los adivinos, medicamentos homeopáticos y demás charlatanerías tampoco te extrañe que permitan esto, mientras paguen los impuestos correspondientes.

La TAE sale tan elevada porque estos préstamos son mensuales y la TAE se calcula anual. Realmente es un 24% de interés.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
La usura no está prohibida, solo que las entidades que tienen productos con intereses por encima del 27% (creo, el de las tarjetas de crédito, para que nos atendamos) no pueden entrar bajo el paraguas del BdE por no seguir el código de buenas prácticas bancarias.
Ashdown escribió:La usura no está prohibida, solo que las entidades que tienen productos con intereses por encima del 27% (creo, el de las tarjetas de crédito, para que nos atendamos) no pueden entrar bajo el paraguas del BdE por no seguir el código de buenas prácticas bancarias.

Son numerosas las sentencias que han declarado nulos los préstamos con intereses por encima del 20%.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
dark_hunter escribió:
Ashdown escribió:La usura no está prohibida, solo que las entidades que tienen productos con intereses por encima del 27% (creo, el de las tarjetas de crédito, para que nos atendamos) no pueden entrar bajo el paraguas del BdE por no seguir el código de buenas prácticas bancarias.

Son numerosas las sentencias que han declarado nulos los préstamos con intereses por encima del 20%.

Los de demora, no los nominales. Si no no veríamos visas del 24 al 27%.
Ashdown escribió:
dark_hunter escribió:
Ashdown escribió:La usura no está prohibida, solo que las entidades que tienen productos con intereses por encima del 27% (creo, el de las tarjetas de crédito, para que nos atendamos) no pueden entrar bajo el paraguas del BdE por no seguir el código de buenas prácticas bancarias.

Son numerosas las sentencias que han declarado nulos los préstamos con intereses por encima del 20%.

Los de demora, no los nominales. Si no no veríamos visas del 24 al 27%.

Hay sentencias por tarjetas de crédito con un 20% de interés, otra cosa es que nadie denuncie porque lo ve normal.
dark_hunter escribió:
LLioncurt escribió:
cefecoma escribió:Estas empresas operan con el interés máximo que permite la ley, es lo que tiene solicitar un préstamo de alto riesgo.


Que yo sepa, en España no hay un tipo de interés máximo, pueden cobrar lo que les de la gana. 1270% es un abuso, se aprovechan de gente en necesidad y cruzan los dedos para que no paguen las cuotas a tiempo.

¿Por qué anuncian que el primer préstamo es gratis? Pues probablemente porque esperan que no puedas pagarlo y tengas que pedir otro, y ya eres suyo, pueden hacer contigo lo que quieran porque la deuda no la vas a poder pagar en la vida.

La usura en España está prohibida, el problema es que no hay un valor fijo a partir del cual se pueda considerar usura, aunque suele considerarse por encima del 20-25%.

Pero bueno, siendo que se permiten los adivinos, medicamentos homeopáticos y demás charlatanerías tampoco te extrañe que permitan esto, mientras paguen los impuestos correspondientes.

La TAE sale tan elevada porque estos préstamos son mensuales y la TAE se calcula anual. Realmente es un 24% de interés.


Sí, es un 24% mensual, pero como no puedas pagar ese mes, al siguiente es un 54%, y en un trimestre se convierte en un 90%. Es un disparate.
A mí me parece muy triste porque roban al más necesitado, sino ni de coña llamaría nadie, pero lo que te he puesto en el mensaje anterior es la visión de los políticos. Nada raro teniendo en cuenta que nos gobiernan psicópatas.
ley de azcárate de 1908.
Esta claro que cuando este asunto lo regula una ley de 1908, que ni siquiera establece un límite a los tipos de interés, queda clara cual es la voluntad de los legisladores.
vpc1988 escribió:Supongamos que pedimos un prestamo de 15.000€ al banco. Este nos da un interes del 9%. Total a devolver, 16500€

Supongamos que pedimos un prestamo a una empresa de estas, 300€, y devolveremos en 15 dias que es cuando cobrare. Total a devolver, 330€.

Si dejamos 300€ a un 9% anual, a devolver en 15 dias, tenemos que devolver 0,075€. Ni un centimo llegarian a ver de intereses.

Tu dejarias 300€ a alguien, solo con su palabra de prueba, a devolver en 15 dias, por 0,075€ de intereses?
No defiendo a estas empresas, pero, son funciones diferentes:
-Microprestamos: No llego a fin de mes, he tenido un impreviso y me ha jodido la economia, necesito 300€ para llegar a fin de mes, ya te lo devolvere cuando cobre a primeros de mes.
-Prestamo: He de comprarme lo que sea, pero vale un huevo y parte del otro, dejame pagartelo poco a poco durante X años.

El capital final a devolver, es el mismo:
Si tu dejas 300€ a devolver en 15 dias, y cobras 330€, has pagado un 10% mas.
Si tu dejas 15000€ a devolver en 5 años, y devuelves 16500€, has pagado un 10% mas.

Y no defiendo estas empresas, pero, donde esta el negocio si te dejo 300€ y tu en un mes me devuelves 300,01€? Y la gente que no pagara? Porque deben tener una tasa de morosidad altisima estas empresas.


pues que fijen un 10% para el importe completo del prestamo y punto.

esto es usura con todas las letras y esta hecho para lo que esta hecho, y se permite porque sabemos quien manda realmente en estos asuntos.
GXY escribió:
vpc1988 escribió:Supongamos que pedimos un prestamo de 15.000€ al banco. Este nos da un interes del 9%. Total a devolver, 16500€

Supongamos que pedimos un prestamo a una empresa de estas, 300€, y devolveremos en 15 dias que es cuando cobrare. Total a devolver, 330€.

Si dejamos 300€ a un 9% anual, a devolver en 15 dias, tenemos que devolver 0,075€. Ni un centimo llegarian a ver de intereses.

Tu dejarias 300€ a alguien, solo con su palabra de prueba, a devolver en 15 dias, por 0,075€ de intereses?
No defiendo a estas empresas, pero, son funciones diferentes:
-Microprestamos: No llego a fin de mes, he tenido un impreviso y me ha jodido la economia, necesito 300€ para llegar a fin de mes, ya te lo devolvere cuando cobre a primeros de mes.
-Prestamo: He de comprarme lo que sea, pero vale un huevo y parte del otro, dejame pagartelo poco a poco durante X años.

El capital final a devolver, es el mismo:
Si tu dejas 300€ a devolver en 15 dias, y cobras 330€, has pagado un 10% mas.
Si tu dejas 15000€ a devolver en 5 años, y devuelves 16500€, has pagado un 10% mas.

Y no defiendo estas empresas, pero, donde esta el negocio si te dejo 300€ y tu en un mes me devuelves 300,01€? Y la gente que no pagara? Porque deben tener una tasa de morosidad altisima estas empresas.


pues que fijen un 10% para el importe completo del prestamo y punto.

esto es usura con todas las letras y esta hecho para lo que esta hecho, y se permite porque sabemos quien manda realmente en estos asuntos.

Entonces me retraso en el pago hasta que los chicles valgan 10€, negocio redondo para el prestado.
no sé yo si será legal
vpc1988 escribió:Supongamos que pedimos un prestamo de 15.000€ al banco. Este nos da un interes del 9%. Total a devolver, 16500€

Supongamos que pedimos un prestamo a una empresa de estas, 300€, y devolveremos en 15 dias que es cuando cobrare. Total a devolver, 330€.

Si dejamos 300€ a un 9% anual, a devolver en 15 dias, tenemos que devolver 0,075€. Ni un centimo llegarian a ver de intereses.

Tu dejarias 300€ a alguien, solo con su palabra de prueba, a devolver en 15 dias, por 0,075€ de intereses?
No defiendo a estas empresas, pero, son funciones diferentes:
-Microprestamos: No llego a fin de mes, he tenido un impreviso y me ha jodido la economia, necesito 300€ para llegar a fin de mes, ya te lo devolvere cuando cobre a primeros de mes.
-Prestamo: He de comprarme lo que sea, pero vale un huevo y parte del otro, dejame pagartelo poco a poco durante X años.

El capital final a devolver, es el mismo:
Si tu dejas 300€ a devolver en 15 dias, y cobras 330€, has pagado un 10% mas.
Si tu dejas 15000€ a devolver en 5 años, y devuelves 16500€, has pagado un 10% mas.

Y no defiendo estas empresas, pero, donde esta el negocio si te dejo 300€ y tu en un mes me devuelves 300,01€? Y la gente que no pagara? Porque deben tener una tasa de morosidad altisima estas empresas.


¿Y no es mejor pedir un adelanto al banco para llegar a fin de mes? Coño que para eso tenemos domiciliadas las nóminas (a menos que sea alguien que trabaje y cobre en B).
Mi padre , el ingeniero financiero, era cliente habitual de estos créditos, ni que decir tiene que al final ya ni le prestaban.
Claro que llevaba un rastro de impagos y deudas con estas empresas que telita, a mi padre la presión se la sudaba, cambiamos el teléfono de casa varias veces, un maestro de las finanzas estaba echó, menuda ruina de persona, luego ya nos pedía dinero a los hijos porque mi abuelo ni le prestaba.
cholo89 está baneado por "troll"
solo tienen utilidad si es un préstamo mensual, sino empieza a ser un timo.
Gracchus escribió:Esta claro que cuando este asunto lo regula una ley de 1908, que ni siquiera establece un límite a los tipos de interés, queda clara cual es la voluntad de los legisladores.


En realidad da gusto ver una ley tan clara, 16 artículos y evidentes, con la clara voluntad de ordenar y clarificar los contratos privados sin más, no de marcar punto por punto como han de ser esos contratos, ya no se hacen leyes como esa, hoy en día tendría 200 artículos.
Lo primero decir que son un abuso los intereses estos pero que cada uno sabe (ó debería saber) lo que firma. ¿Que debe haber un interés máximo en España? La ley de oferta y demanda yo creo que funciona bastante bien en este caso. Ahora bien, si me dices que añadiendo un artículo en el próximo BOE de unas 200 palabras vas a conseguir que los 300, 500 ó 1.000 españoles que al año se ven enredados en un préstamo que se va haciendo más y más grande (similar a lo que sucede con los prestamistas ilegales) pues oye, por mi perfecto. Todo sea por el bien común.
JGonz91 escribió:Lo primero decir que son un abuso los intereses estos pero que cada uno sabe (ó debería saber) lo que firma. ¿Que debe haber un interés máximo en España? La ley de oferta y demanda yo creo que funciona bastante bien en este caso. Ahora bien, si me dices que añadiendo un artículo en el próximo BOE de unas 200 palabras vas a conseguir que los 300, 500 ó 1.000 españoles que al año se ven enredados en un préstamo que se va haciendo más y más grande (similar a lo que sucede con los prestamistas ilegales) pues oye, por mi perfecto. Todo sea por el bien común.


Seguramente conseguiría que hubieran más agujeros y más estafados, y menos préstamos legítimos. Es lo que pasa cuando te quieres meter mucho. Esta ya cumple con lo que se propone lo bastante, que pasarse de listo engañando a idiotas no es el objetivo de los contratos de préstamo, así que se considerará invalido.
Gurlukovich escribió:
JGonz91 escribió:Lo primero decir que son un abuso los intereses estos pero que cada uno sabe (ó debería saber) lo que firma. ¿Que debe haber un interés máximo en España? La ley de oferta y demanda yo creo que funciona bastante bien en este caso. Ahora bien, si me dices que añadiendo un artículo en el próximo BOE de unas 200 palabras vas a conseguir que los 300, 500 ó 1.000 españoles que al año se ven enredados en un préstamo que se va haciendo más y más grande (similar a lo que sucede con los prestamistas ilegales) pues oye, por mi perfecto. Todo sea por el bien común.


Seguramente conseguiría que hubieran más agujeros y más estafados, y menos préstamos legítimos. Es lo que pasa cuando te quieres meter mucho. Esta ya cumple con lo que se propone lo bastante, que pasarse de listo engañando a idiotas no es el objetivo de los contratos de préstamo, así que se considerará invalido.


¿Por qué iban a haber más estafados por el mero hecho de regular la oferta?, ¿por qué aumentarían los préstamos ilegales al desaparecer estas empresas de préstamos a tipo alto? Eso es suponer que la mayoría de las empresas no ajustarían sus préstamos y pasarían directamente a ser historia.
Lo que vengo a decir es que una nueva ley de esa clase por fuerza afectaría a otra clase de préstamos (a), entonces necesitaría un buen número de excepciones y detalles (b) que, por fuerza, acabarían siendo un nuevo coladero (c).

Por (a) y (b) digo que se harían menos préstamos legítimos, y que por (c) podrían acabar dándose casos que no se daban.

Que quede claro el objetivo de la ley actual no es condenar la usura, sino evitar mala fe en los contratos, especialmente cuando estos pueden ser demasiado onerosos, clarificando que condiciones son las que no deben darse.
Sigo sin explicarme por qué iban a modificar sus tipos de interés bancos y entidades financieras "al uso" si se limita el tipo por encima de lo que ellos están utilizando. Por lo que no veo que (a) y (b) sucedieran.
LLioncurt escribió:He visto un anuncio en la tele de una empresa de microcréditos (no voy a decir el nombre, pero sería lo contrario de "muertus"), y al ver la letra pequeña leo "En un préstamo de 100€ a un mes, los intereses serían de 24€, TAE del 1270%). He entrado en la web y confirma dichas circunstancias.

Se me ocurre alguien que por una mala racha necesite 1.000€ un momento determinado y a final de mes no pueda pagarlo, de hecho en un año no es capaz de pagar un solo euro. Pues bien, a final de año, su deuda sería de ¡¡¡13.215€!!! ¿Nos hemos vuelto locos? ¿Cómo puede esto ser medianamente legal?


¿Te acuerdas del anuncio ese de los 3 jubilaos y el gallo hecho por ordenador? ¿Kikiriki y listo? Pues en UK esa empresa tiene condenas por usura, mientras que aquí campan a sus anchas.

Sobre esto hay un sketch muy bueno de vaya semanita.

https://www.youtube.com/watch?v=cnVW1MfAq8Q
Krazy_8 está baneado por "Game Over"
LLioncurt escribió:He visto un anuncio en la tele de una empresa de microcréditos (no voy a decir el nombre, pero sería lo contrario de "muertus"), y al ver la letra pequeña leo "En un préstamo de 100€ a un mes, los intereses serían de 24€, TAE del 1270%). He entrado en la web y confirma dichas circunstancias.

Se me ocurre alguien que por una mala racha necesite 1.000€ un momento determinado y a final de mes no pueda pagarlo, de hecho en un año no es capaz de pagar un solo euro. Pues bien, a final de año, su deuda sería de ¡¡¡13.215€!!! ¿Nos hemos vuelto locos? ¿Cómo puede esto ser medianamente legal?


Claro que es legal, ¿por qué no iba a ser legal? Yo si te quiero vender un servicio o un objeto puedo pedir por él lo que me dé la gana, como si te quiero vender bolígrafos Bic por 500€ cada bolígrafo, que luego si tú decides comprármelo a mí a pesar de que en cualquier papelería puedes encontrar un pack de 20 por unos 3€ ya es problema tuyo.

Con los créditos lo mismo, yo te puedo poner mis créditos a un 3000% de interés, que tú sigues siendo el que tiene la última palabra, si a pesar de ser tan extremadamente caros tú aún vienes y me solicitas uno pues problem tuyo.
JGonz91 escribió:Sigo sin explicarme por qué iban a modificar sus tipos de interés bancos y entidades financieras "al uso" si se limita el tipo por encima de lo que ellos están utilizando. Por lo que no veo que (a) y (b) sucedieran.

Porque si tienes una ley de 200 artículos para esto lo que estas haciendo es definir paso por paso como ha de ser un contrato de préstamo, lo cual afecta a todos los préstamos, y habrá préstamos que se queden fuera o pasaran a ser dudosos por H o por B.
Pero también pudiera ser tan laxa que cuele todo y no sirva para otra cosa que para crear confusión.

Da por hecho que cuanto más larga sea una ley más problemas creará y menos resolverá.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
en una sola imagen

Imagen
NaN escribió:Mi padre , el ingeniero financiero, era cliente habitual de estos créditos, ni que decir tiene que al final ya ni le prestaban.
Claro que llevaba un rastro de impagos y deudas con estas empresas que telita, a mi padre la presión se la sudaba, cambiamos el teléfono de casa varias veces, un maestro de las finanzas estaba echó, menuda ruina de persona, luego ya nos pedía dinero a los hijos porque mi abuelo ni le prestaba.


Que gran verdad.
Gurlukovich escribió:
JGonz91 escribió:Sigo sin explicarme por qué iban a modificar sus tipos de interés bancos y entidades financieras "al uso" si se limita el tipo por encima de lo que ellos están utilizando. Por lo que no veo que (a) y (b) sucedieran.

Porque si tienes una ley de 200 artículos para esto lo que estas haciendo es definir paso por paso como ha de ser un contrato de préstamo, lo cual afecta a todos los préstamos, y habrá préstamos que se queden fuera o pasaran a ser dudosos por H o por B.
Pero también pudiera ser tan laxa que cuele todo y no sirva para otra cosa que para crear confusión.

Da por hecho que cuanto más larga sea una ley más problemas creará y menos resolverá.


Estoy de acuerdo contigo en que las leyes demasiado desarrolladas crean más problemas que los que solucionan, pero no hablo de meterle 200 artículos. Con un sólo artículo en el que tan sólo se especificase que en cualquier tipo de contrato en el que intervenga prestatario y prestamista el tipo interés remunerado sea como máximo XX%, incluyéndose en este porcentaje cualquier efecto que pudiese surtir la referencia a cualquier índice. Creo que con esto bastaría.
LLioncurt escribió:He visto un anuncio en la tele de una empresa de microcréditos (no voy a decir el nombre, pero sería lo contrario de "muertus"), y al ver la letra pequeña leo "En un préstamo de 100€ a un mes, los intereses serían de 24€, TAE del 1270%). He entrado en la web y confirma dichas circunstancias.

Se me ocurre alguien que por una mala racha necesite 1.000€ un momento determinado y a final de mes no pueda pagarlo, de hecho en un año no es capaz de pagar un solo euro. Pues bien, a final de año, su deuda sería de ¡¡¡13.215€!!! ¿Nos hemos vuelto locos? ¿Cómo puede esto ser medianamente legal?


Precisamente lo que hace es meter el miedo para que pagues porque te ves la bola de nieve cada vez haciendose más y más grande. Si pides 1000 euros y debes al final del mes 1240, viendo los intereses de demora que te esperan si no pagas, pues te pones las pilas para pagar y vendes hasta a tu madre. Son microcréditos, se espera un retorno rápido, si no se salda la deuda en el tiempo esperado entonces el riesgo se dispara porque eso ya tiene pinta que no lo van a cobrar.

Si eso no funciona y la deuda ya empieza fuera irse de control lo que hacen es que al haberse agrandado tanto la deuda la consiguen vender a otras entidades financieras y pasarle el muerto a otros esperando estos recuperar el dinero. Es una estafa piramidal, véndele la deuda a otro y ése pensando que va a recuperar ese dinero se va a poner a aburrir al cliente hasta que pague, y si no paga, pues a vender la deuda a otro, y así hasta el infinito.

Seguramente ellos calculan que cuando venden una deuda que no van a recuperar el valor de la deuda, el precio al que lo venden sea muy buajo en relación a la deuda pero seguramente sigan sacando un beneficio. Viven de eso. Yo creo que debería estar prohibido.

De alguna manera es lo mismo que pasó con las hipotecas subprime. Hipotecas a todo dios, véndele la deuda a otro, y que se pase la patata caliente los unos a los otros hasta que le estalle en la cara a alguien.
Para mi, la usura debería ser perseguida y estar penada por ley
Luceid escribió:Para mi, la usura debería ser perseguida y estar penada por ley

Y lo está, solo que este tipo de préstamos legalmente no se consideran así.
Los que acuden a esos créditos es porque tienen RAI y ASNEF llenito de mierda e ya, ni dios les deja dinero salvo este tipo de empresas o prestamistas de estos que te cortan dedos según lo que te retrases en pagar.
JGonz91 escribió:Estoy de acuerdo contigo en que las leyes demasiado desarrolladas crean más problemas que los que solucionan, pero no hablo de meterle 200 artículos. Con un sólo artículo en el que tan sólo se especificase que en cualquier tipo de contrato en el que intervenga prestatario y prestamista el tipo interés remunerado sea como máximo XX%, incluyéndose en este porcentaje cualquier efecto que pudiese surtir la referencia a cualquier índice. Creo que con esto bastaría.

Un tipo de interés no nos dice nada sin plazos, un 0,5% al día va a ser un 617% al año, y un 617% a 100 años es una tontería. Por eso se usa el TAE para comparar, pero al final es adecuado o no en función de ambos, e incluso de la cantidad un abusivo 200% a 1 día puede ser "déjame un euro y mañana te doy dos", cosa que nadie consideraría un abuso. Y también cuenta que pasa una vez vence el plazo.
Gurlukovich escribió:
JGonz91 escribió:Estoy de acuerdo contigo en que las leyes demasiado desarrolladas crean más problemas que los que solucionan, pero no hablo de meterle 200 artículos. Con un sólo artículo en el que tan sólo se especificase que en cualquier tipo de contrato en el que intervenga prestatario y prestamista el tipo interés remunerado sea como máximo XX%, incluyéndose en este porcentaje cualquier efecto que pudiese surtir la referencia a cualquier índice. Creo que con esto bastaría.

Un tipo de interés no nos dice nada sin plazos, un 0,5% al día va a ser un 617% al año, y un 617% a 100 años es una tontería. Por eso se usa el TAE para comparar, pero al final es adecuado o no en función de ambos, e incluso de la cantidad un abusivo 200% a 1 día puede ser "déjame un euro y mañana te doy dos", cosa que nadie consideraría un abuso. Y también cuenta que pasa una vez vence el plazo.

No defiendo a estas empresas, pero, vuelvo a decir lo que dije antes.

Tu dejarias a alguien 300€, y que te devolviera 301€ en dos semanas?
Un prestamo a un 9% anual, es incluso menos que 1€.

Esos prestamos estan hechos para un apuro espontaneo. Son usureros? Si, pero, realmente tu imagina que dejas 300€ al primero que te encuentras en la calle y te los pide, y, lo unico que tienes de compromiso para que te los devuelva, es su palabra.
No es su palabra, te piden una garantía. Ve la televisión y verás cuanta gente pidió 2000-3000€, no pudieron pagar, eso subió a 15000-20000€ y les quitaron la casa, vía desalojo judicial.

Pero es la norma básica, si no puedo pagar 300 ahora, ¿como pago 350 mañana?

Saludos
Para mi que estas empresas que tienen un alto indice de morosidad son empresas para blanquear dinero negro de ricachones.

Pierden dinero, seguro que si investigarían encuentran algun gordo de entre tantas empresas de estas que aflojan dinero.

Modo conspirancy off
Krazy_8 escribió:Claro que es legal, ¿por qué no iba a ser legal? Yo si te quiero vender un servicio o un objeto puedo pedir por él lo que me dé la gana, como si te quiero vender bolígrafos Bic por 500€ cada bolígrafo, que luego si tú decides comprármelo a mí a pesar de que en cualquier papelería puedes encontrar un pack de 20 por unos 3€ ya es problema tuyo.

Con los créditos lo mismo, yo te puedo poner mis créditos a un 3000% de interés, que tú sigues siendo el que tiene la última palabra, si a pesar de ser tan extremadamente caros tú aún vienes y me solicitas uno pues problem tuyo.


esto por mas que lo escribais no tiene el mas minimo sentido mas que el de tener el animo de querer engañar a la gente. y veo que es algo que todos los liberalistos defienden: que la culpa de una usura la tiene el que contrata el servicio, no el que lo ofrece.

segun vuestro punto de vista, la extorsion deberia ser legal.
GXY escribió:
Krazy_8 escribió:Claro que es legal, ¿por qué no iba a ser legal? Yo si te quiero vender un servicio o un objeto puedo pedir por él lo que me dé la gana, como si te quiero vender bolígrafos Bic por 500€ cada bolígrafo, que luego si tú decides comprármelo a mí a pesar de que en cualquier papelería puedes encontrar un pack de 20 por unos 3€ ya es problema tuyo.

Con los créditos lo mismo, yo te puedo poner mis créditos a un 3000% de interés, que tú sigues siendo el que tiene la última palabra, si a pesar de ser tan extremadamente caros tú aún vienes y me solicitas uno pues problem tuyo.


esto por mas que lo escribais no tiene el mas minimo sentido mas que el de tener el animo de querer engañar a la gente. y veo que es algo que todos los liberalistos defienden: que la culpa de una usura la tiene el que contrata el servicio, no el que lo ofrece.

segun vuestro punto de vista, la extorsion deberia ser legal.


Exactamente. No se puede permitir el "todo vale si lo pongo en letra pequeña". Lo próximo será tener derecho de pernada en caso de que no devuelvas el préstamo.
Krazy_8 está baneado por "Game Over"
GXY escribió:
Krazy_8 escribió:Claro que es legal, ¿por qué no iba a ser legal? Yo si te quiero vender un servicio o un objeto puedo pedir por él lo que me dé la gana, como si te quiero vender bolígrafos Bic por 500€ cada bolígrafo, que luego si tú decides comprármelo a mí a pesar de que en cualquier papelería puedes encontrar un pack de 20 por unos 3€ ya es problema tuyo.

Con los créditos lo mismo, yo te puedo poner mis créditos a un 3000% de interés, que tú sigues siendo el que tiene la última palabra, si a pesar de ser tan extremadamente caros tú aún vienes y me solicitas uno pues problem tuyo.


esto por mas que lo escribais no tiene el mas minimo sentido mas que el de tener el animo de querer engañar a la gente. y veo que es algo que todos los liberalistos defienden: que la culpa de una usura la tiene el que contrata el servicio, no el que lo ofrece.

segun vuestro punto de vista, la extorsion deberia ser legal.


No, porque extorsionar es chantajear por encima de mis posibilidades saltándome el acuerdo preestablecido, es decir, si yo te aseguro unos intereses del 3000% y luego te pido unos intereses del 3500% y si no me pagas te embargo sí que sería extorsión... Pero si yo te cobro unos intereses del 3000% y tú los aceptas y yo los cumplo, ¿qué problema hay? Culpa tuya por haberme firmado unos intereses tan caros.
Krazy_8 escribió:
GXY escribió:
Krazy_8 escribió:Claro que es legal, ¿por qué no iba a ser legal? Yo si te quiero vender un servicio o un objeto puedo pedir por él lo que me dé la gana, como si te quiero vender bolígrafos Bic por 500€ cada bolígrafo, que luego si tú decides comprármelo a mí a pesar de que en cualquier papelería puedes encontrar un pack de 20 por unos 3€ ya es problema tuyo.

Con los créditos lo mismo, yo te puedo poner mis créditos a un 3000% de interés, que tú sigues siendo el que tiene la última palabra, si a pesar de ser tan extremadamente caros tú aún vienes y me solicitas uno pues problem tuyo.


esto por mas que lo escribais no tiene el mas minimo sentido mas que el de tener el animo de querer engañar a la gente. y veo que es algo que todos los liberalistos defienden: que la culpa de una usura la tiene el que contrata el servicio, no el que lo ofrece.

segun vuestro punto de vista, la extorsion deberia ser legal.


No, porque extorsionar es chantajear por encima de mis posibilidades saltándome el acuerdo preestablecido, es decir, si yo te aseguro unos intereses del 3000% y luego te pido unos intereses del 3500% y si no me pagas te embargo sí que sería extorsión... Pero si yo te cobro unos intereses del 3000% y tú los aceptas y yo los cumplo, ¿qué problema hay? Culpa tuya por haberme firmado unos intereses tan caros.


Estoy seguro que tú eres de los que, antes de instalar cualquier cosa en el ordenador, se lee enteras las condiciones, ¿verdad?
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
67 respuestas
1, 2