› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jorcoval escribió:Puede.pero yo lo que haría es que NINGÚN partido saliese en las televisiones públicas (en caso de existir) y que en las privadas ya se apañen.
cholo89 escribió:jorcoval escribió:Puede.pero yo lo que haría es que NINGÚN partido saliese en las televisiones públicas (en caso de existir) y que en las privadas ya se apañen.
eso es imposible. Piensa que solo con que anuncien las nuevas medidas del gobierno ya están dando cobertura al PP.
¿Que no informen de que Pedro Sanchez es candidato al gobierno?
No entiendo tu postura, pero la respeto.
cholo89 escribió:jorcoval escribió:Puede.pero yo lo que haría es que NINGÚN partido saliese en las televisiones públicas (en caso de existir) y que en las privadas ya se apañen.
eso es imposible. Piensa que solo con que anuncien las nuevas medidas del gobierno ya están dando cobertura al PP.
Patchanka escribió:Eso no es un "país verdaderamente democrático", eso es una utopía, y además completamente irrealizable. Y no porque los medios estén controlados por fuerzas malignas o lo que sea, sino por una imposibilidad práctica.
Es más que obvio que los políticos que sean parte del gobierno aparecerán más por la tele, por el simple hecho de que son gobierno. Eso no significa que por eso no se va a hablar del otro lado, pero es absolutamente impraticable que, para cada medida del gobierno, tengamos una "opinión contradictoria".
Además, hay que recordar que no existen sólo PP, PSOE, Podemos, C's, IU y UPyD. Sólo de partidos con representación en las Cortes Generales (Congreso y Senado) y parlamentos autonómicos, tenemos un total de TREINTA Y NUEVE partidos. Y eso no cuenta los partidos sin ningún tipo de representación, como el Partido Pirata, España 2000, Vox y otros. Cada vez que salga alguien del PP en la tele, habrá que meter a docenas de personas apareciendo para dar su opinión sobre el tema?
cholo89 escribió:y que propones? ¿que solo salgan por tv los tuyos (pp)?
Locorezz escribió:es imposible delimitar lo que es "verdad" o "veraz".
Así que lo único que puedes hacer es, si no te gusta lo que ves en un canal, cambia o apaga la tele.
Al bajar la audiencia ya tomaran medidas, mas democrático que esto no hay nada.
La TV públicas las veamos o no, las vamos a pagar y siempre cojearan del partido que gobierna. Así que lo mejor que pueden hacer con ellas es cerrarlas.
Reakl escribió:Locorezz escribió:es imposible delimitar lo que es "verdad" o "veraz".
Así que lo único que puedes hacer es, si no te gusta lo que ves en un canal, cambia o apaga la tele.
Al bajar la audiencia ya tomaran medidas, mas democrático que esto no hay nada.
La TV públicas las veamos o no, las vamos a pagar y siempre cojearan del partido que gobierna. Así que lo mejor que pueden hacer con ellas es cerrarlas.
No es imposible delimitarlo. Es tan sencillo como falsar la información.
Y si la información que proporcionas no aguanta unas reglas básicas de falsacionismo directamente no la pongas.
Locorezz escribió:La realidad que nos rodea, está sesgada e influenciada por nuestra personalidad, educación e ideología.
En consecuencia, nos quedamos con la verdad que nos es mas cómoda de digerir.
Un ejemplo lo tienes en las discusiones del foro, que han provocados centenares de posts:
- Grecia: hundida por los mercados o por Syriza?
- Cataluña: tiene derecho a ser independiente? deben votar todos los españoles? se votó la constitución y ya no hay nada que decir?
No quiero coger la postura de relativista extremo, el cual, se puede dudar hasta de si 2+2 son cuatro (el profe friki de mates de mi uni me demostró que no ). Simplemente, la verdad sobre un hecho, no siempre es fácil definirla. Ya que a veces no hay una sola verdad, hay verdades.
Locorezz escribió:es imposible delimitar lo que es "verdad" o "veraz".
Así que lo único que puedes hacer es, si no te gusta lo que ves en un canal, cambia o apaga la tele.
Al bajar la audiencia ya tomaran medidas, mas democrático que esto no hay nada.
La TV públicas las veamos o no, las vamos a pagar y siempre cojearan del partido que gobierna. Así que lo mejor que pueden hacer con ellas es cerrarlas.
Reakl escribió:Locorezz escribió:La realidad que nos rodea, está sesgada e influenciada por nuestra personalidad, educación e ideología.
En consecuencia, nos quedamos con la verdad que nos es mas cómoda de digerir.
Un ejemplo lo tienes en las discusiones del foro, que han provocados centenares de posts:
- Grecia: hundida por los mercados o por Syriza?
- Cataluña: tiene derecho a ser independiente? deben votar todos los españoles? se votó la constitución y ya no hay nada que decir?
No quiero coger la postura de relativista extremo, el cual, se puede dudar hasta de si 2+2 son cuatro (el profe friki de mates de mi uni me demostró que no ). Simplemente, la verdad sobre un hecho, no siempre es fácil definirla. Ya que a veces no hay una sola verdad, hay verdades.
Tu planteamiento es grotesco porque das por hecho que hay que responder a esas preguntas. No tienes por qué decir nada sobre quién ha hundido grecia o si cataluña debe ser independiente porque eso es una opinión, no información. Un medio informativo debe informar, no opinar. Que dos millones de manifestantes has salido a protestar por la independencia de cataluña es un hecho, falsable y demostrable. Que tengan derecho o no es una opinión individual de cada uno y como tal no solo no debe estar mezclada con la información, si no que además a nadie le importa porque cada cual tiene su opinión al respecto. La opinión debe estar fuera de los informativos, punto. Y si alguna información es cuestionable, no se expone, o se exponen exclusivamente los hechos que se ciñan a la verdad.
Porque eso además, para empezar, ayudaría a que los periodistas se dediquen a contrastar la información antes de verterla. Para el que quiera leer opiniones, que busque blogs.
LLioncurt escribió:Locorezz escribió:es imposible delimitar lo que es "verdad" o "veraz".
Así que lo único que puedes hacer es, si no te gusta lo que ves en un canal, cambia o apaga la tele.
Al bajar la audiencia ya tomaran medidas, mas democrático que esto no hay nada.
La TV públicas las veamos o no, las vamos a pagar y siempre cojearan del partido que gobierna. Así que lo mejor que pueden hacer con ellas es cerrarlas.
Cierto, es imposible delimitar la verdad. Pero MUCHÍSIMAS veces es facilísimo acotar la mentira, y el medio de información que miente debe pagar por ello, punto.
Y lo de la televisión pública, parece que no tienes mucha memoria, pero hace sólo 4 años teníamos una TVE líder de audiencia y con unos telediarios que recibían premios por su objetividad y la profesionalidad de sus periodistas.
De las pocas cosas que hizo bien ZP fue su gestión de RTVE, aunque lo PRIMERÍSIMO que hizo el PP fue cargársela.
Locorezz escribió:Pero si después hago un reportaje sobre la dura vida y los motivos que le llevaron a cometer el crimen y la hija que se queda sin padre, estoy creando un vínculo emocional con el espectador para que parezca la pena demasiado dura.
De mientras, otra cadena ha hecho lo mismo, pero en vez de fulanito, sacan la víctima y el dolor de sus familiares. Los espectadores quedaran convencidos de que la pena es justa o incluso poca.
Kesil escribió:El Canal Parlamento existe, aunque he de decir que nunca me he preocupado de ver sus contenidos. Por otro lado, y debido a sus contenidos, siempre se podría decir que no hace caso a los partidos minoritarios.
cholo89 escribió:Kesil escribió:El Canal Parlamento existe, aunque he de decir que nunca me he preocupado de ver sus contenidos. Por otro lado, y debido a sus contenidos, siempre se podría decir que no hace caso a los partidos minoritarios.
los partidos sin representacion salen?
BeRReKà escribió:cholo89 escribió:Kesil escribió:El Canal Parlamento existe, aunque he de decir que nunca me he preocupado de ver sus contenidos. Por otro lado, y debido a sus contenidos, siempre se podría decir que no hace caso a los partidos minoritarios.
los partidos sin representacion salen?
Sale todo lo que se habla en el parlamento.
cholo89 escribió:no tengo tv, pero gracias por la info.
Gurlukovich escribió:Hoy en día todos los partidos, hasta el mas pequeño de ellos, puede tener web, Facebook, Twitter, Instagram y todos los vídeos de propaganda chorra que le salgan de los huevos en YouTube, el acceso se ha "democratizado", que se suele decir, así que no me vengáis con cuentos de controlar los medios por falta de pluralidad.
CaballeroEspañol escribió:hasta donde llegará el complejo del pobre españolito, que para no decir "España" dicen "este país, un país..."
LAMENTAVLA
Locorezz escribió:Así que lo único que puedes hacer es, si no te gusta lo que ves en un canal, cambia o apaga la tele.
Al bajar la audiencia ya tomaran medidas, mas democrático que esto no hay nada.
dani_el escribió:Simplemente habria que prohibir cualquier tipo de financiacion externa a los partidos politicos.
Axtwa Min escribió:España es un país verdaderamente democrático, de no serlo este diálogo que mantenemos aquí ya habría sido censurado.
Este post suena el típico berrinche de fan de Podemos que cree que todos los medios de comunicación van contra su amado líder.
dark_hunter escribió:Axtwa Min escribió:España es un país verdaderamente democrático, de no serlo este diálogo que mantenemos aquí ya habría sido censurado.
Este post suena el típico berrinche de fan de Podemos que cree que todos los medios de comunicación van contra su amado líder.
La ley mordaza te saluda.
dark_hunter escribió:Gurlukovich escribió:Hoy en día todos los partidos, hasta el mas pequeño de ellos, puede tener web, Facebook, Twitter, Instagram y todos los vídeos de propaganda chorra que le salgan de los huevos en YouTube, el acceso se ha "democratizado", que se suele decir, así que no me vengáis con cuentos de controlar los medios por falta de pluralidad.
Je, ahora un cutre canal en YouTube va a tener la misma representación que un espacio en Prime time, cuando los que deciden las elecciones son los jubilados.
kinbi escribió:Hola web oficial del ayto de madrid.
Misma mierda distinto nombre, lo unico que si la mierda esta repartida en todos sitios hace todo mas democratico.
Je, ahora los jubilados van a votar según lo que sale en la tele, no a su partido de toda la vida.
dark_hunter escribió:
Todos los partidos nuevos que han despegado hace poco tienen casi un 10% de votantes mayores de 65 años. Es lo que tiene robar durante décadas, que hasta los más gañanes se dan cuenta, pero si no le das publicidad a las alternativas...
dark_hunter escribió:Axtwa Min escribió:España es un país verdaderamente democrático, de no serlo este diálogo que mantenemos aquí ya habría sido censurado.
Este post suena el típico berrinche de fan de Podemos que cree que todos los medios de comunicación van contra su amado líder.
La ley mordaza te saluda.
Gurlukovich escribió:dark_hunter escribió:
Todos los partidos nuevos que han despegado hace poco tienen casi un 10% de votantes mayores de 65 años. Es lo que tiene robar durante décadas, que hasta los más gañanes se dan cuenta, pero si no le das publicidad a las alternativas...
Desde luego no será porque esas alternativas no hayan salido en prime time, porque a Pablo y a Albert los hemos tenido hasta en la sopa.
dark_hunter escribió:Gurlukovich escribió:dark_hunter escribió:
Todos los partidos nuevos que han despegado hace poco tienen casi un 10% de votantes mayores de 65 años. Es lo que tiene robar durante décadas, que hasta los más gañanes se dan cuenta, pero si no le das publicidad a las alternativas...
Desde luego no será porque esas alternativas no hayan salido en prime time, porque a Pablo y a Albert los hemos tenido hasta en la sopa.
Más a mi favor, hasta que no han salido por TV no se comían un torrao, especialmente el señor rivera que apenas se llevaba 50000 votos.
dark_hunter escribió:Gurlukovich escribió:dark_hunter escribió:
Todos los partidos nuevos que han despegado hace poco tienen casi un 10% de votantes mayores de 65 años. Es lo que tiene robar durante décadas, que hasta los más gañanes se dan cuenta, pero si no le das publicidad a las alternativas...
Desde luego no será porque esas alternativas no hayan salido en prime time, porque a Pablo y a Albert los hemos tenido hasta en la sopa.
Más a mi favor, hasta que no han salido por TV no se comían un torrao, especialmente el señor rivera que apenas se llevaba 50000 votos.
El señor Rivera salió en la tele desde el principio porque salía en bolas en el cartel electoral y por que le daban apoyo algunas personalidades mediáticas. No es una cuestión de los medios sin más, sino del impacto que puedas provocar, los medios están ahí, has de saberlos explotar para vender tu mierda, no esperar que ellos la vendan por ti.
wot?dark_hunter escribió:Pues lo que estoy diciendo. Sólo que encima tu estás justificando la maldad, no la estupidez.
Sí, nos bombardearon con ello, ya no podía ni comerme los cereales de tanto ver a Ribera en pelotas a la hora del desayuno. Tanto es así que el 95% de la gente se enteró de ese cartel hace un año que fue cuando le empezaron a meter bombo en la caverna mediática, no en el 2006 cuando salió.
Gurlukovich escribió:wot?
El señor Rivera ha ido a todo programa donde le han querido llamar (y lo ha hecho con el discurso de acabar con la corrupción y renovar las instituciones, es decir, contra la casta, que es lo que está de moda, además de contra el nacionalismo, que tiene gancho) y se pasa el día en Twitter vendiendo su rollo. El señor Rivera ha ido por toda España juntando grupos políticos locales para crecer. El señor Rivera fichó a Javier Nart que es un conocido polemista de tertulias desde hace más de 20 años (y ex miembro del PSOE) para su candidatura europea.
El señor Rivera es un bicho mediático que está sabiendo hacer llegar su mensaje.
dark_hunter escribió:Gurlukovich escribió:wot?
Eso iba por Antxa Min.El señor Rivera ha ido a todo programa donde le han querido llamar (y lo ha hecho con el discurso de acabar con la corrupción y renovar las instituciones, es decir, contra la casta, que es lo que está de moda, además de contra el nacionalismo, que tiene gancho) y se pasa el día en Twitter vendiendo su rollo. El señor Rivera ha ido por toda España juntando grupos políticos locales para crecer. El señor Rivera fichó a Javier Nart que es un conocido polemista de tertulias desde hace más de 20 años (y ex miembro del PSOE) para su candidatura europea.
El señor Rivera es un bicho mediático que está sabiendo hacer llegar su mensaje.
Pues eso es lo que estoy diciendo, cuando ha salido en todas las cadenas se le ha empezado a votar. Antes no se llevaba ni 50000 votos.
dark_hunter escribió:No sé a que viene eso, pero has sido tu el que ha dicho el que los medios buscaron un némesis político a Podemos, no yo. Ahí hay mala fe, no estupidez precisamente.