En una país verdaderamente democrático...

cholo89 está baneado por "troll"
se velaría porque todos los partidos políticos legales tuvieran una cobertura mediática similar.

Y eso en España no se da ni en los medios públicos y ya ni te digo en los privados.

¿Cómo pueden competir en las urnas un partido que ha salido 200 veces más minutos en la tv que otro?
Eso no es nada democrático.

Aclaro que si que vería bien que se exigieran una serie de requisitos a los partidos para beneficiarse de esta igualdad mediática, tales como:

*que el partido ya se haya presentado alguna vez en las elecciones y haya sacado al menos el 0,1% de los votos (para así descartar a partido frikis o cutres)
*tener una mínima base de militantes.
Puede.pero yo lo que haría es que NINGÚN partido saliese en las televisiones públicas (en caso de existir) y que en las privadas ya se apañen.
cholo89 está baneado por "troll"
jorcoval escribió:Puede.pero yo lo que haría es que NINGÚN partido saliese en las televisiones públicas (en caso de existir) y que en las privadas ya se apañen.


eso es imposible. Piensa que solo con que anuncien las nuevas medidas del gobierno ya están dando cobertura al PP.

¿Que no informen de que Pedro Sanchez es candidato al gobierno?

No entiendo tu postura, pero la respeto.
cholo89 escribió:
jorcoval escribió:Puede.pero yo lo que haría es que NINGÚN partido saliese en las televisiones públicas (en caso de existir) y que en las privadas ya se apañen.


eso es imposible. Piensa que solo con que anuncien las nuevas medidas del gobierno ya están dando cobertura al PP.

¿Que no informen de que Pedro Sanchez es candidato al gobierno?

No entiendo tu postura, pero la respeto.

Hay una diferencia entre la información aséptica (pedro Sánchez candidato del psoe) y lo que pasa en la pública española (pedro Sánchez es el más mejor)*


*siguiendo con tu ejemplo. Tenemos claro quién manipula ahora.


Y mira si es clara mi postura: Si la televisión pública no es cultural y objetiva, debería ser cerrada. Pero jamás ser un instrumento de propaganda.
En un país verdaderamente democrático los ciudadanos tendríamos el derecho a la información veraz y estas prácticas publicitarias estarían condenadas con cárcel.
david6666 está baneado por "Game Over"
Desde cuando existen paises Verdaderamente democraticos? :-? :-? :-?
Eso no es un "país verdaderamente democrático", eso es una utopía, y además completamente irrealizable. Y no porque los medios estén controlados por fuerzas malignas o lo que sea, sino por una imposibilidad práctica.

Es más que obvio que los políticos que sean parte del gobierno aparecerán más por la tele, por el simple hecho de que son gobierno. Eso no significa que por eso no se va a hablar del otro lado, pero es absolutamente impraticable que, para cada medida del gobierno, tengamos una "opinión contradictoria".

Además, hay que recordar que no existen sólo PP, PSOE, Podemos, C's, IU y UPyD. Sólo de partidos con representación en las Cortes Generales (Congreso y Senado) y parlamentos autonómicos, tenemos un total de TREINTA Y NUEVE partidos. Y eso no cuenta los partidos sin ningún tipo de representación, como el Partido Pirata, España 2000, Vox y otros. Cada vez que salga alguien del PP en la tele, habrá que meter a docenas de personas apareciendo para dar su opinión sobre el tema?
cholo89 escribió:
jorcoval escribió:Puede.pero yo lo que haría es que NINGÚN partido saliese en las televisiones públicas (en caso de existir) y que en las privadas ya se apañen.


eso es imposible. Piensa que solo con que anuncien las nuevas medidas del gobierno ya están dando cobertura al PP.

Eso no es publicitar a un partido....
cholo89 está baneado por "troll"
Patchanka escribió:Eso no es un "país verdaderamente democrático", eso es una utopía, y además completamente irrealizable. Y no porque los medios estén controlados por fuerzas malignas o lo que sea, sino por una imposibilidad práctica.

Es más que obvio que los políticos que sean parte del gobierno aparecerán más por la tele, por el simple hecho de que son gobierno. Eso no significa que por eso no se va a hablar del otro lado, pero es absolutamente impraticable que, para cada medida del gobierno, tengamos una "opinión contradictoria".

Además, hay que recordar que no existen sólo PP, PSOE, Podemos, C's, IU y UPyD. Sólo de partidos con representación en las Cortes Generales (Congreso y Senado) y parlamentos autonómicos, tenemos un total de TREINTA Y NUEVE partidos. Y eso no cuenta los partidos sin ningún tipo de representación, como el Partido Pirata, España 2000, Vox y otros. Cada vez que salga alguien del PP en la tele, habrá que meter a docenas de personas apareciendo para dar su opinión sobre el tema?



y que propones? ¿que solo salgan por tv los tuyos (pp)?
es imposible delimitar lo que es "verdad" o "veraz".
Así que lo único que puedes hacer es, si no te gusta lo que ves en un canal, cambia o apaga la tele.
Al bajar la audiencia ya tomaran medidas, mas democrático que esto no hay nada.

La TV públicas las veamos o no, las vamos a pagar y siempre cojearan del partido que gobierna. Así que lo mejor que pueden hacer con ellas es cerrarlas.
cholo89 escribió:y que propones? ¿que solo salgan por tv los tuyos (pp)?


"Los míos"? Si vienes con gilipolleces a quien no está de acuerdo contigo, es que no estás preparado para discutir de manera inteligente, chavalín. Vuelve a la guardería a aprender como discutir y respetar a los demás.

(Y no que sea de tu cuenta, pero he votado a Compromís en las últimas cuatro o cinco elecciones.)
Locorezz escribió:es imposible delimitar lo que es "verdad" o "veraz".
Así que lo único que puedes hacer es, si no te gusta lo que ves en un canal, cambia o apaga la tele.
Al bajar la audiencia ya tomaran medidas, mas democrático que esto no hay nada.

La TV públicas las veamos o no, las vamos a pagar y siempre cojearan del partido que gobierna. Así que lo mejor que pueden hacer con ellas es cerrarlas.

No es imposible delimitarlo. Es tan sencillo como falsar la información.

Y si la información que proporcionas no aguanta unas reglas básicas de falsacionismo directamente no la pongas.
Reakl escribió:
Locorezz escribió:es imposible delimitar lo que es "verdad" o "veraz".
Así que lo único que puedes hacer es, si no te gusta lo que ves en un canal, cambia o apaga la tele.
Al bajar la audiencia ya tomaran medidas, mas democrático que esto no hay nada.

La TV públicas las veamos o no, las vamos a pagar y siempre cojearan del partido que gobierna. Así que lo mejor que pueden hacer con ellas es cerrarlas.

No es imposible delimitarlo. Es tan sencillo como falsar la información.

Y si la información que proporcionas no aguanta unas reglas básicas de falsacionismo directamente no la pongas.


La realidad que nos rodea, está sesgada e influenciada por nuestra personalidad, educación e ideología.
En consecuencia, nos quedamos con la verdad que nos es mas cómoda de digerir.

Un ejemplo lo tienes en las discusiones del foro, que han provocados centenares de posts:
- Grecia: hundida por los mercados o por Syriza?
- Cataluña: tiene derecho a ser independiente? deben votar todos los españoles? se votó la constitución y ya no hay nada que decir?

No quiero coger la postura de relativista extremo, el cual, se puede dudar hasta de si 2+2 son cuatro (el profe friki de mates de mi uni me demostró que no XD). Simplemente, la verdad sobre un hecho, no siempre es fácil definirla. Ya que a veces no hay una sola verdad, hay verdades.
Locorezz escribió:La realidad que nos rodea, está sesgada e influenciada por nuestra personalidad, educación e ideología.
En consecuencia, nos quedamos con la verdad que nos es mas cómoda de digerir.

Un ejemplo lo tienes en las discusiones del foro, que han provocados centenares de posts:
- Grecia: hundida por los mercados o por Syriza?
- Cataluña: tiene derecho a ser independiente? deben votar todos los españoles? se votó la constitución y ya no hay nada que decir?

No quiero coger la postura de relativista extremo, el cual, se puede dudar hasta de si 2+2 son cuatro (el profe friki de mates de mi uni me demostró que no XD). Simplemente, la verdad sobre un hecho, no siempre es fácil definirla. Ya que a veces no hay una sola verdad, hay verdades.

Tu planteamiento es grotesco porque das por hecho que hay que responder a esas preguntas. No tienes por qué decir nada sobre quién ha hundido grecia o si cataluña debe ser independiente porque eso es una opinión, no información. Un medio informativo debe informar, no opinar. Que dos millones de manifestantes has salido a protestar por la independencia de cataluña es un hecho, falsable y demostrable. Que tengan derecho o no es una opinión individual de cada uno y como tal no solo no debe estar mezclada con la información, si no que además a nadie le importa porque cada cual tiene su opinión al respecto. La opinión debe estar fuera de los informativos, punto. Y si alguna información es cuestionable, no se expone, o se exponen exclusivamente los hechos que se ciñan a la verdad.

Porque eso además, para empezar, ayudaría a que los periodistas se dediquen a contrastar la información antes de verterla. Para el que quiera leer opiniones, que busque blogs.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
en un pais verdaderamente democratico TODOS los votos valdrian lo mismo
Locorezz escribió:es imposible delimitar lo que es "verdad" o "veraz".
Así que lo único que puedes hacer es, si no te gusta lo que ves en un canal, cambia o apaga la tele.
Al bajar la audiencia ya tomaran medidas, mas democrático que esto no hay nada.

La TV públicas las veamos o no, las vamos a pagar y siempre cojearan del partido que gobierna. Así que lo mejor que pueden hacer con ellas es cerrarlas.


Cierto, es imposible delimitar la verdad. Pero MUCHÍSIMAS veces es facilísimo acotar la mentira, y el medio de información que miente debe pagar por ello, punto.

Y lo de la televisión pública, parece que no tienes mucha memoria, pero hace sólo 4 años teníamos una TVE líder de audiencia y con unos telediarios que recibían premios por su objetividad y la profesionalidad de sus periodistas.

De las pocas cosas que hizo bien ZP fue su gestión de RTVE, aunque lo PRIMERÍSIMO que hizo el PP fue cargársela.
Reakl escribió:
Locorezz escribió:La realidad que nos rodea, está sesgada e influenciada por nuestra personalidad, educación e ideología.
En consecuencia, nos quedamos con la verdad que nos es mas cómoda de digerir.

Un ejemplo lo tienes en las discusiones del foro, que han provocados centenares de posts:
- Grecia: hundida por los mercados o por Syriza?
- Cataluña: tiene derecho a ser independiente? deben votar todos los españoles? se votó la constitución y ya no hay nada que decir?

No quiero coger la postura de relativista extremo, el cual, se puede dudar hasta de si 2+2 son cuatro (el profe friki de mates de mi uni me demostró que no XD). Simplemente, la verdad sobre un hecho, no siempre es fácil definirla. Ya que a veces no hay una sola verdad, hay verdades.

Tu planteamiento es grotesco porque das por hecho que hay que responder a esas preguntas. No tienes por qué decir nada sobre quién ha hundido grecia o si cataluña debe ser independiente porque eso es una opinión, no información. Un medio informativo debe informar, no opinar. Que dos millones de manifestantes has salido a protestar por la independencia de cataluña es un hecho, falsable y demostrable. Que tengan derecho o no es una opinión individual de cada uno y como tal no solo no debe estar mezclada con la información, si no que además a nadie le importa porque cada cual tiene su opinión al respecto. La opinión debe estar fuera de los informativos, punto. Y si alguna información es cuestionable, no se expone, o se exponen exclusivamente los hechos que se ciñan a la verdad.

Porque eso además, para empezar, ayudaría a que los periodistas se dediquen a contrastar la información antes de verterla. Para el que quiera leer opiniones, que busque blogs.



Las preguntas que he puesto antes, no era mi intención dar a entender que debían ser contestadas. No es ningún tipo de falacia de falso dilema, simplemente, las posturas mas antagónicas que se pueden encontrar en el foro sobre los temas expuestos.

Si bien es cierto, que una noticia: fulanito ha sido condenado por el juez a X años de cárcel. No hay mas, eso es una verdad. Pero si después hago un reportaje sobre la dura vida y los motivos que le llevaron a cometer el crimen y la hija que se queda sin padre, estoy creando un vínculo emocional con el espectador para que parezca la pena demasiado dura.
De mientras, otra cadena ha hecho lo mismo, pero en vez de fulanito, sacan la víctima y el dolor de sus familiares. Los espectadores quedaran convencidos de que la pena es justa o incluso poca.

En los dos casos, todo lo expuesto es verdad y falsable. Pero se intenta persuadir al espectador a conclusiones opuestas (pena justa/injusta).

Lo mismo pasa como el tema de Catalunya, si puede ser independiente o no, pues es una opinión. Pero si en las noticias saco solo declaraciones de ministros españoles y comisarios europeos diciendo que es imposible. Para luego, un reportaje sobre el comercio entre España y Catalunya, dando a entender sin decirlo, que ese comercio corre peligro con la consecuente ruina. Pues todo lo dicho es verdad, pero está claro que estoy intentando posicionar el espectador.

Está claro, que la calidad periodística de este país deja mucho que desear, con informaciones mas que cuestionables o directamente falsas. Pero se puede persuadir/manipular al espectador igualmente. Por eso, mejor que intentar definir unas directrices o peor, crear un ministerio de la verdad. Lo mejor es dejar a cada uno, el poder de cambiar de canal o no.

LLioncurt escribió:
Locorezz escribió:es imposible delimitar lo que es "verdad" o "veraz".
Así que lo único que puedes hacer es, si no te gusta lo que ves en un canal, cambia o apaga la tele.
Al bajar la audiencia ya tomaran medidas, mas democrático que esto no hay nada.

La TV públicas las veamos o no, las vamos a pagar y siempre cojearan del partido que gobierna. Así que lo mejor que pueden hacer con ellas es cerrarlas.


Cierto, es imposible delimitar la verdad. Pero MUCHÍSIMAS veces es facilísimo acotar la mentira, y el medio de información que miente debe pagar por ello, punto.

Y lo de la televisión pública, parece que no tienes mucha memoria, pero hace sólo 4 años teníamos una TVE líder de audiencia y con unos telediarios que recibían premios por su objetividad y la profesionalidad de sus periodistas.

De las pocas cosas que hizo bien ZP fue su gestión de RTVE, aunque lo PRIMERÍSIMO que hizo el PP fue cargársela.


Si bien es cierto que TVE fue mas objetiva durante la legislatura de ZP (todo y que en algunos casos, continuaban barriendo para casa como siempre). Mira el panorama español de televisiones autonómica: TV3, Telemadrid y antes Canal 9, medios de propaganda al servicio del político de turno.

Es demasiado tentador para un político no meter mano y al final siempre acaba sucediendo.
Locorezz escribió:Pero si después hago un reportaje sobre la dura vida y los motivos que le llevaron a cometer el crimen y la hija que se queda sin padre, estoy creando un vínculo emocional con el espectador para que parezca la pena demasiado dura.
De mientras, otra cadena ha hecho lo mismo, pero en vez de fulanito, sacan la víctima y el dolor de sus familiares. Los espectadores quedaran convencidos de que la pena es justa o incluso poca.

Pero eso que comentas para empezar no es necesario. No es información, es morbo, y se vende el morbo co motivos ideológicos. Un medio de información para empezar no tiene que contar la vida de nadie, tiene que informar de los sucesos del día.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Si queremos igualdad de cobertura mediática, la única forma seria tener un cadena publica únicamente dedicada a ello, y que se repartiese equitativamente el tiempo de cobertura a cada grupo político.

La democracia no es el modelo justo que nos quieren hacer ver, gracias a la avaricia y el despotismo humano y solo tenemos que fijarnos en nuestra propia "democracia", que en poco tiempo se ha transformado en un nuevo modelo monárquico, donde unos cuantos dirigentes, son tratados como nobles, y donde sus familiares y amigos son herederos de los cargos públicos.
como gusta meter lo de democratico en cualquier lado.

A mi me parece perfecto lo que hay ahora. Esta la TV publica que habla de los partidos con representacion en el parlamento incluso de los que no tienen representacion pero si tiron mediatico y luego tv privadas con sus intereses y por tanto le dan bombo a lo que les interesa.

El que quiera regular esto, esta hablando de censurar. Lo que hay que evitar son monopolios mediaticos.
El Canal Parlamento existe, aunque he de decir que nunca me he preocupado de ver sus contenidos. Por otro lado, y debido a sus contenidos, siempre se podría decir que no hace caso a los partidos minoritarios.
cholo89 está baneado por "troll"
Kesil escribió:El Canal Parlamento existe, aunque he de decir que nunca me he preocupado de ver sus contenidos. Por otro lado, y debido a sus contenidos, siempre se podría decir que no hace caso a los partidos minoritarios.



los partidos sin representacion salen?
cholo89 escribió:
Kesil escribió:El Canal Parlamento existe, aunque he de decir que nunca me he preocupado de ver sus contenidos. Por otro lado, y debido a sus contenidos, siempre se podría decir que no hace caso a los partidos minoritarios.



los partidos sin representacion salen?


Sale todo lo que se habla en el parlamento.
cholo89 está baneado por "troll"
BeRReKà escribió:
cholo89 escribió:
Kesil escribió:El Canal Parlamento existe, aunque he de decir que nunca me he preocupado de ver sus contenidos. Por otro lado, y debido a sus contenidos, siempre se podría decir que no hace caso a los partidos minoritarios.



los partidos sin representacion salen?


Sale todo lo que se habla en el parlamento.


no tengo tv, pero gracias por la info.
cholo89 escribió:no tengo tv, pero gracias por la info.

También se puede ver por internet: http://www.congreso.es/portal/page/port ... oTV/CanPar
Hoy en día todos los partidos, hasta el mas pequeño de ellos, puede tener web, Facebook, Twitter, Instagram y todos los vídeos de propaganda chorra que le salgan de los huevos en YouTube, el acceso se ha "democratizado", que se suele decir, así que no me vengáis con cuentos de controlar los medios por falta de pluralidad.
Gurlukovich escribió:Hoy en día todos los partidos, hasta el mas pequeño de ellos, puede tener web, Facebook, Twitter, Instagram y todos los vídeos de propaganda chorra que le salgan de los huevos en YouTube, el acceso se ha "democratizado", que se suele decir, así que no me vengáis con cuentos de controlar los medios por falta de pluralidad.

Je, ahora un cutre canal en YouTube va a tener la misma representación que un espacio en Prime time, cuando los que deciden las elecciones son los jubilados.
eldelospalotes está baneado por "Trolaso!!!"
En una país (ahora me entero que la palabra "país" es femenino) verdaderamente democrático.... se votaría a Podemos y partidos como el PP, PSOE, C´S estarían extinguidos.
(mensaje borrado)
CaballeroEspañol escribió:hasta donde llegará el complejo del pobre españolito, que para no decir "España" dicen "este país, un país..."

LAMENTAVLA

Ni el primer mensaje has leído. Eso sí que es lamentable.
Locorezz escribió:Así que lo único que puedes hacer es, si no te gusta lo que ves en un canal, cambia o apaga la tele.
Al bajar la audiencia ya tomaran medidas, mas democrático que esto no hay nada.

A no ser que seas una de las 4625 personas que tienen un audímetro instalado en su TV, lo que veas o dejes de ver es totalmente indiferente.
Simplemente habria que prohibir cualquier tipo de financiacion externa a los partidos politicos.

Sus cuentas tendrian que ser publicas, y unicamente poder hacerse propaganda por unos medios dispuestos al servicio igualitario de todos los partidos politicos.

Asi quitas el factor "marketing" y solo pasan a importar las propuestas. Ademas de eliminar los favores de financiacion.

Y si ya pones una vinculacion legal con las propuestas del programa que se presente, que en caso de incumplirse se vaya a prision ya lo bordas.

Y sobre los medios... Pues a mi me parece una verguemza que herramientas tan poderosas no esten democratizadas y sean la posesion de unos pocos adinerados. Pero los defensores del liberalismo me llamaran de todo si propongo su democratizacion XD
Darle la misma cancha a los mil partidos políticos que hay en España, ni es posible físicamente, ni es efectivo. La gente no puede decidir sobre tantas opciones, necesita que le filtren una selección para tomar una decisión, entre tantas opciones no concentra su atención. Además, si haces eso lo que consigues es que se creen 50 mil partidos más en España, todos teniendo las mismas posiblidades causará que mucha gente se quiera subir al carro, porque gente que quiere vivir de la política en España no faltan.

Por otro lado. Yo no naconalizaría las cadenas privadas, lo que haría seria despolitizarlas. Aunque eso es muy complicado, porque tan sólo con tocar un par de paalbras en la redacción del informativo en como se cuentan las noticias.. ya tienes politización. Es muy complicado mantener un grado de objetividad al 100 por cien, más que nada porque los hechos son hechos, pero la información desde que se articula con lenguaje pasa por la percepción de los periodistas. Y al final la información contada viene distorcionada previamente por la subjetividad del periodista, incluso aunque no tenga ánimo de manipular.

Por otro lado, estoy de acuerdo que no puede ser es que para que un partido sea opción de gobierno tenga que salir en la tele. Y sale en la tele no por sus medidas contra la crisis, sino porque aumenta el share de una cadena privada, y así sus beneficios y dividendos a sus accionistas. Eso no tiene ni pies ni cabeza. Y es lo que ha ocurrido básicamente con Podemos.

La verdad que no es tan sencillo. Porque teniendo tantas opciones de partidos, el concepto de "igualdad de condiciones" se distorciona una vez se entra en competición los unos con los otros, ya que al final el que vaya a ganar lo tendrá que hacer por tener una ventaja sobre el otro, y eso es lo que causa finacnciación de partidos, mamoneo con las cadenas amigas y periodistas...etc. Es imposible mantener mil partidos en igualdad de condiciones y esperar que salga uno vencedor que tenga legitimidad de gobernar, porque mil partidos con igualdad de condiciones, no vas a tener un resultado que garantice una gobernabilidad estable, vas a tener un resultado que no dará legitimidad a nadie de gobernar.

Yo por eso últimamente soy cada vez más partidario de tecnocracia, y a la mierda ya partidos y sus marketings, discursos vacios, palabreria y sectarismos.
dani_el escribió:Simplemente habria que prohibir cualquier tipo de financiacion externa a los partidos politicos.



Simplemente con eso me daria por satisfecho
España es un país verdaderamente democrático, de no serlo este diálogo que mantenemos aquí ya habría sido censurado.

Este post suena el típico berrinche de fan de Podemos que cree que todos los medios de comunicación van contra su amado líder.
Axtwa Min escribió:España es un país verdaderamente democrático, de no serlo este diálogo que mantenemos aquí ya habría sido censurado.

Este post suena el típico berrinche de fan de Podemos que cree que todos los medios de comunicación van contra su amado líder.

La ley mordaza te saluda.
dark_hunter escribió:
Axtwa Min escribió:España es un país verdaderamente democrático, de no serlo este diálogo que mantenemos aquí ya habría sido censurado.

Este post suena el típico berrinche de fan de Podemos que cree que todos los medios de comunicación van contra su amado líder.

La ley mordaza te saluda.


Hola web oficial del ayto de madrid.

Misma mierda distinto nombre, lo unico que si la mierda esta repartida en todos sitios hace todo mas democratico.
dark_hunter escribió:
Gurlukovich escribió:Hoy en día todos los partidos, hasta el mas pequeño de ellos, puede tener web, Facebook, Twitter, Instagram y todos los vídeos de propaganda chorra que le salgan de los huevos en YouTube, el acceso se ha "democratizado", que se suele decir, así que no me vengáis con cuentos de controlar los medios por falta de pluralidad.

Je, ahora un cutre canal en YouTube va a tener la misma representación que un espacio en Prime time, cuando los que deciden las elecciones son los jubilados.

Je, ahora los jubilados van a votar según lo que sale en la tele, no a su partido de toda la vida.
kinbi escribió:Hola web oficial del ayto de madrid.

Misma mierda distinto nombre, lo unico que si la mierda esta repartida en todos sitios hace todo mas democratico.

No se cuando he nombrado al ayuntamiento de Madrid, pero no entiendo a qué te refieres con su web y qué tiene que ver con la ley mordaza.

Je, ahora los jubilados van a votar según lo que sale en la tele, no a su partido de toda la vida.

Todos los partidos nuevos que han despegado hace poco tienen casi un 10% de votantes mayores de 65 años. Es lo que tiene robar durante décadas, que hasta los más gañanes se dan cuenta, pero si no le das publicidad a las alternativas...
dark_hunter escribió:
Todos los partidos nuevos que han despegado hace poco tienen casi un 10% de votantes mayores de 65 años. Es lo que tiene robar durante décadas, que hasta los más gañanes se dan cuenta, pero si no le das publicidad a las alternativas...

Desde luego no será porque esas alternativas no hayan salido en prime time, porque a Pablo y a Albert los hemos tenido hasta en la sopa.
dark_hunter escribió:
Axtwa Min escribió:España es un país verdaderamente democrático, de no serlo este diálogo que mantenemos aquí ya habría sido censurado.

Este post suena el típico berrinche de fan de Podemos que cree que todos los medios de comunicación van contra su amado líder.

La ley mordaza te saluda.


La ley mordaza tiene sus claros y sus oscuros, no todo es malo en esa ley, aunque no me gustan muchos puntos.
Gurlukovich escribió:
dark_hunter escribió:
Todos los partidos nuevos que han despegado hace poco tienen casi un 10% de votantes mayores de 65 años. Es lo que tiene robar durante décadas, que hasta los más gañanes se dan cuenta, pero si no le das publicidad a las alternativas...

Desde luego no será porque esas alternativas no hayan salido en prime time, porque a Pablo y a Albert los hemos tenido hasta en la sopa.

Más a mi favor, hasta que no han salido por TV no se comían un torrao, especialmente el señor rivera que apenas se llevaba 50000 votos.
dark_hunter escribió:
Gurlukovich escribió:
dark_hunter escribió:
Todos los partidos nuevos que han despegado hace poco tienen casi un 10% de votantes mayores de 65 años. Es lo que tiene robar durante décadas, que hasta los más gañanes se dan cuenta, pero si no le das publicidad a las alternativas...

Desde luego no será porque esas alternativas no hayan salido en prime time, porque a Pablo y a Albert los hemos tenido hasta en la sopa.

Más a mi favor, hasta que no han salido por TV no se comían un torrao, especialmente el señor rivera que apenas se llevaba 50000 votos.


El problema es que veis conspiraciones judeo-masónicas en todas partes. Podemos surgió gracias a que Pablo Iglesias iba a todos los platos de tertuliano con el ceño fruncido acusando a todos de corruptos bipartidistas, a raíz de su popularidad montaron el partido, como los medios no son tontos y saben que todo superhéroe tiene un supervillano que es su archienemigo pues encontraron a Rivera que era el contrapunto, más o menos misma edad y una postura opuesta, perfecto para los medios y la audiencia.

Ya lo he dicho más veces: "no atribuyas a la maldad lo que puedas justificar con la estupidez".
dark_hunter escribió:
Gurlukovich escribió:
dark_hunter escribió:
Todos los partidos nuevos que han despegado hace poco tienen casi un 10% de votantes mayores de 65 años. Es lo que tiene robar durante décadas, que hasta los más gañanes se dan cuenta, pero si no le das publicidad a las alternativas...

Desde luego no será porque esas alternativas no hayan salido en prime time, porque a Pablo y a Albert los hemos tenido hasta en la sopa.

Más a mi favor, hasta que no han salido por TV no se comían un torrao, especialmente el señor rivera que apenas se llevaba 50000 votos.

El señor Rivera salió en la tele desde el principio porque salía en bolas en el cartel electoral y por que le daban apoyo algunas personalidades mediáticas. No es una cuestión de los medios sin más, sino del impacto que puedas provocar, los medios están ahí, has de saberlos explotar para vender tu mierda, no esperar que ellos la vendan por ti.
Pues lo que estoy diciendo. Sólo que encima tu estás justificando la maldad, no la estupidez.

El señor Rivera salió en la tele desde el principio porque salía en bolas en el cartel electoral y por que le daban apoyo algunas personalidades mediáticas. No es una cuestión de los medios sin más, sino del impacto que puedas provocar, los medios están ahí, has de saberlos explotar para vender tu mierda, no esperar que ellos la vendan por ti.

Sí, nos bombardearon con ello, ya no podía ni comerme los cereales de tanto ver a Ribera en pelotas a la hora del desayuno. Tanto es así que el 95% de la gente se enteró de ese cartel hace un año que fue cuando le empezaron a meter bombo en la caverna mediática, no en el 2006 cuando salió.
dark_hunter escribió:Pues lo que estoy diciendo. Sólo que encima tu estás justificando la maldad, no la estupidez.
wot?

Sí, nos bombardearon con ello, ya no podía ni comerme los cereales de tanto ver a Ribera en pelotas a la hora del desayuno. Tanto es así que el 95% de la gente se enteró de ese cartel hace un año que fue cuando le empezaron a meter bombo en la caverna mediática, no en el 2006 cuando salió.

El señor Rivera ha ido a todo programa donde le han querido llamar (y lo ha hecho con el discurso de acabar con la corrupción y renovar las instituciones, es decir, contra la casta, que es lo que está de moda, además de contra el nacionalismo, que tiene gancho) y se pasa el día en Twitter vendiendo su rollo. El señor Rivera ha ido por toda España juntando grupos políticos locales para crecer. El señor Rivera fichó a Javier Nart que es un conocido polemista de tertulias desde hace más de 20 años (y ex miembro del PSOE) para su candidatura europea.

El señor Rivera es un bicho mediático que está sabiendo hacer llegar su mensaje.
Gurlukovich escribió:wot?

Eso iba por Antxa Min.

El señor Rivera ha ido a todo programa donde le han querido llamar (y lo ha hecho con el discurso de acabar con la corrupción y renovar las instituciones, es decir, contra la casta, que es lo que está de moda, además de contra el nacionalismo, que tiene gancho) y se pasa el día en Twitter vendiendo su rollo. El señor Rivera ha ido por toda España juntando grupos políticos locales para crecer. El señor Rivera fichó a Javier Nart que es un conocido polemista de tertulias desde hace más de 20 años (y ex miembro del PSOE) para su candidatura europea.

El señor Rivera es un bicho mediático que está sabiendo hacer llegar su mensaje.

Pues eso es lo que estoy diciendo, cuando ha salido en todas las cadenas se le ha empezado a votar. Antes no se llevaba ni 50000 votos.
dark_hunter escribió:
Gurlukovich escribió:wot?

Eso iba por Antxa Min.

El señor Rivera ha ido a todo programa donde le han querido llamar (y lo ha hecho con el discurso de acabar con la corrupción y renovar las instituciones, es decir, contra la casta, que es lo que está de moda, además de contra el nacionalismo, que tiene gancho) y se pasa el día en Twitter vendiendo su rollo. El señor Rivera ha ido por toda España juntando grupos políticos locales para crecer. El señor Rivera fichó a Javier Nart que es un conocido polemista de tertulias desde hace más de 20 años (y ex miembro del PSOE) para su candidatura europea.

El señor Rivera es un bicho mediático que está sabiendo hacer llegar su mensaje.

Pues eso es lo que estoy diciendo, cuando ha salido en todas las cadenas se le ha empezado a votar. Antes no se llevaba ni 50000 votos.


Tenían que haber puesto a Ines en pelotas y entonces si que crujen en las urnas.
No sé a que viene eso, pero has sido tu el que ha dicho el que los medios buscaron un némesis político a Podemos, no yo. Ahí hay mala fe, no estupidez precisamente.
dark_hunter escribió:No sé a que viene eso, pero has sido tu el que ha dicho el que los medios buscaron un némesis político a Podemos, no yo. Ahí hay mala fe, no estupidez precisamente.


Hombre has sacado el tema de Rivera en pelotas, digo que hubiera sido más interesante sacar a Ines Arrimadas desnuda, aunque hubieran saltado todas las alarmas feministas contra ello.

Lo atribuyo a la estupidez, porque los medios, al menos ciertos medios Tele 5, La sexta, etc, van buscando el morbo, la bronca y les da igual la política, sólo quieren audiencia. En cambio algunos lo veis como un plan maestro de los medios de comunicación, como si hubiera unos señores ancianos y grises en la sombra conspirando para que el status quo permanezca.
72 respuestas
1, 2