[Encuesta] ¿Escuela pública o privada?

Encuesta
¿Pública o privada?
65%
55
25%
21
11%
9
Hay 85 votos.
Buenos días a todos, este año le toca a la peque escolarizarse (qué pequeños lo hacen con apenas 3 añitos) y tengo la duda si hacerlo en la escuela pública o privada. Sé que la primera reacción al comparar ambas siempre es la misma, "en la privada que serán más estrictos con su educación".

Pero por otro lado pienso, ¿no será meter la niña en una burbuja? Qué se yo, creo que la educación debe ser un todo y en la pública te enfrentas más al mundo real, a lo que debe ser tu esfuerzo personal (no están tan encima de tí), conoces gente de todo tipo y todas las clases sociales... En fin que la veo más cercana al mundo real en que va a vivir.

¿Qué opinais?
Buenas.

Mi opinion es que busques una escuela, da igual publica o privada, con un metodo pedagogico o como se llame eso que te convenza, ademas de que sepas con que nivel salen los chicos de esa escuela.

Te digo esto porque tengo conocimiento, en Malaga, de escuelas publicas con unos sistemas de enseñanza totalmente revolucionarios y son publicos, de la misma manera que conozco algunos colegios publicos con buen nivel.

En mi caso, sabiendo los colegios que me corresponden por la posicion donde vivo, 3 concertados y uno publico, tengo claro que el colegio publico que me corresponderia no me gusta nada. Sobre los 3 concertados, 2 me gustan especialmente y de esos, uno me parece el colegio con mejor nivel de Málaga.

En definitiva, guiarme por no meter en una burbuja no me parece correcto, ademas puedo decir una cosa, no por estar en un publico donde segun parece te hacen menos caso, seras mas independiente. Ademas, no veo relacion entre el publico y el esfuerzo personal, en el privado tambien se tiene que esforzar uno.

Un saludo.

PD: Lo de conocer gente de todas las clases sociales, actualmente en cualquier colegio concertado existe de todo, los privados son mas exclusivos y los publicos, segun mi punto de vista, una loteria.
Depende de las escuelas donde vivas, hay públicas muy buenas y otras donde no se aprende nada.

Por mi experiencia personal mejor concertado o privado hasta bachiller, pero porque la pública de mi pueblo era una mierda, aunque como digo en otros sitios es al revés.

En la universidad depende de la carrera, en la mía no hay gran diferencia entre ambas aunque en mi zona me inclino por la pública.
Elije una de calidad, sea pública o privada.

Conozco escuelas públicas con un gran profesorado y privadas malos profesores. Al contrario también se da el caso.

Yo he estudiado en pública y en privada, y desde luego la privada no era mejor que la pública.
PUes mas o menos lo que han dicho los demas, depende mucho de la escuela y del sitio, pero por lo general prefiero la "guarderia" (de 3 a 6-7 años) privada, y ya la educacion primaria, secundaria y bachiller en la publica.
Dasten escribió:PUes mas o menos lo que han dicho los demas, depende mucho de la escuela y del sitio, pero por lo general prefiero la "guarderia" (de 3 a 6-7 años) privada, y ya la educacion primaria, secundaria y bachiller en la publica.


Buenas.

Se que es tu opinion, pero tampoco entiendo esto. En la guarderia, tanto privada como publica les daran los primeros estimulos para el aprendizaje y se relacionaran con bebes y niños tan pequeños que tienen la ventaja de no estar maleados por su entorno.

En fin, no creo que en la privada se tenga nada extra con respecto a la publica mas alla de la idea clasista de que en las privadas no hay gitanos/inmigrantes/niños conflictivos, y como he dicho, a esa edad da totalmente igual el origen de estos.

Todo esto sin contar el gasto, ya que la privada dificilmente bajara de 300€ y la publica/concertada te puede salir gratis.

Un saludo.
Yo creo que la escuela depende del entorno.
En un buen barrio, la escuela pública es tan buena o mejor que la concertada.
En un mal barrio, a la escuela pública va lo peor de lo peor.
Yo he visto a las gitanas y las pakistanies llevar a su hijo al colegio en pijama y zapatillas de estar por casa (la gitana). Tu crees que cuando el niño llegue a casa y diga que tiene que preparar para el dia siguiente un trabajo, o llevar un material la madre le va a hacer caso cuando ni tan solo lo más elemental que es vestirse para salir a la calle es incapaz de hacerlo?
Y ya ni te explico si vives en un barrio con mucha inmigración donde el "extraño" sea tu hijo. Para gente de otros países, la educación y el cuidado de sus hijos no es una prioridad. Caso extremo son los chinos, que ves algunos chinitos por la calle pobreticos que dá pena verlos como los llevan sus padres de sucios y de mal.
Yo voto por la pública, siempre he estudiado bajo enseñanza pública, y para nada eran poco exigentes y demás.

Y si estamos tan en contra de privatizaciones, conciertos, etc... es mejor apostar por la enseñanza pública.

Cuando pasé al instituto, también público, había muchos que venían de un colegio privado de la zona que era de renombre.... y en muchas cosas que tenían que saer, no tenían ni idea... por eso ni todos los privados son tan buenos como algunos dicen, ni todos los publicos tan malos como algunos dicen.

Y cuando yo era pequeño, veía a muchas madres bajar a los niños yendo con zapatillas de estar por casa y una bata, y eran españolas, no se que problema hay en eso, y mi sobrina va a un colegio publico, en su clase hay niños de diferentes nacionalidades, y yo lo veo perfecto, asi es como uno se asegura que un niño no sea racista, viendo al resto por igual y no con absurdos prejuicios que tienen muchos
Los profesores de la pública entran por oposición, los de la privada por enchufe. Asi que no sé yo...

Yo he estado en la pública siempre y el nivel en general siempre ha sido bueno. Creo que ganamos a la privada en la selectividad [+risas]
He trabajado en la pública y en la privada, también he estudiado en una y en la otra. Ambas son buenas opciones, pero tienen problemas comunes, yo diría más por leyes que son una mierda o ser siervos de las editoriales con sus métodos mafiosos en forma de libros; trasnochados, con errores además de ser simples corta y pega.

Si tuviese que elegir una, si dudarlo, la pública, porque el colegio no es sólo aprender. Hay que saber convivir, no es lo mismo ir a clase con el hijo del político de turno que con un gitano, un rumano o niñas de 10 años que se pintan los labios. En la educación para todos se crea un instinto de supervivencia del que carecen los estudiantes de los privados,
Buenas.

Creo que con el hecho de hablar de publica y privada nos olvidamos de concertados, colegios con sistemas de acceso igual que los publicos y "gratuitos".

Para mi, como he dicho, lo ideal es buscar un colegio con un buen sistema educativo y ademas de esto, como ha dicho suskie, y aunque suene mal, que la posicion de este o el alumnado de el colegio sea lo mas cercano a la enseñanza que tu quieres inculcar. Querais o no si metes a un crio en un colegio publico de una zona marginal, por un lado las amistades que puede tener serian las menos adecuadas y por otro el nivel por desgracia se adecua a la educacion que reciben tambien los hijos de los padres.

En fin, no creo que hablar de supervivencia sea parte de la educacion en un colegio de un crio, el chico esta alli para adquirir los conocimientos que le tocan, una mierda por cierto, convivir y respetar a sus compañeros, no para aprender a como tratar con gitanos o matones de barrio.

Un saludo.
Conclusión, lo más importante es la zona.
Como te han dicho, más que pública o privada, lo importante creo yo es el colegio y el nivel de este. Ni que sea privada te va a garantizar que tu hijo salga de allí con nivelazo ni que sea pública lo contrario. Creo que en eso influye mucho también la educación de los padres y el crio/chico y su esfuerzo y ganas de aprender.

Yo siempre he estado en la pública, y saqué en selectividad la mayor nota de todos mis primos, de los cuales tres habían estado en privada, cinco en concertada y mis dos hermanos y yo, en la pública. Y no quiero decir con esto que a mí me hayan dado mejor educación que a ellos, sino que en verdad, a todos nos ponen las herramientas a nuestra disposición, y ya depende de lo que trabaje cada uno tendrá los resultados, ya que por ejemplo gente de mi misma clase sacó notas mucho más bajas que yo en selectividad teniendo mismos profesores, libros, etc.

Por eso, no te decantes por pública o privada, sino por el colegio en sí y la zona. Mira las instalaciones, que sean de calidad; infórmate sobre el nivel, porque si bien esto depende del esfuerzo de uno mismo aparte del trabajo de los profesores, está claro que si aprueba selectividad, por ejemplo, un % muy bajo, algo falla. Y elijas cuál elijas, no te olvides nunca de motivar a tu hijo y apoyarlo en lo que necesite: si muchos padres se interesaran más por los esfuerzos de sus hijos y los motivaran y apoyaran, seguramente el fracaso escolar en este país sería muy inferior.
Mi sobrino va a un cole privado y la verdad que segun mi hermana es estupendo.. en instalacion y profesorado un 10.

Ahora viene la cuestion, yo personalmente lo llevaria a uno público ya que tiene mucha mas variedad cultural y creo que eso es bueno para los niños...
20dollars está baneado por "clon de usuario baneado"
Viendo lo que dice el padre, creo que va a dar igual una que otra.


Conocer a gente de mas clases sociales? A que privada va a ir? a la de froilan?


Un centro privado siempre es una mejor opcion, y OBVIAMENTE, va a tener menos chusma, es de pura logica.

Variedad cultural...lol
20dollars escribió:Viendo lo que dice el padre, creo que va a dar igual una que otra.


Conocer a gente de mas clases sociales? A que privada va a ir? a la de froilan?


Un centro privado siempre es una mejor opcion, y OBVIAMENTE, va a tener menos chusma, es de pura logica.

Variedad cultural...lol


Hay muchos niños pijos y niños de papá que son la peor chusma que te puedes encontrar, mira el hijo de ortega cano, colegios privados, internados militares carisimos.... creo que de uno le expulsaron por amenazar con un arma blanca a un compañero y ahora está en villacandado por otros temas....

Y también salieron hace no mucho unos videos de unos niños acosando y pegando a otro niño, y era un colegio privado.... gentuza hay en todas partes, no por tener mas dinero van a ser mejores personas
Soy de la misma opinión que han expresado otros. La cuestión no es que sea público o privado. La cuestión es que el centro sea bueno o no. Ni por ser privado va a ser perfecto ni por ser público va a ser una mierda. Ni una cosa ni la otra te garantiza nada.

La cosa es informarse de los colegios que hay cerca de tu casa y contrastar opiniones. Mis hijos van a un colegio público y estoy muy contento, pero se que no todos los centros son iguales. Así que toca buscar información. Lo que te podamos decir aquí, de poco te va a servir, porque en estos casos generalizar no es muy recomendable.

Saludos.
Buenas, para los "boceros oficiales" que defienden la escuela pública a ultranza, mejor la privada ya que normalmente se la pueden pagar, para los que no pueden pagar otra cosa, pues la pública que defienden los que se van a la privada mientras pueden

Salu2
Hola, como profesor creo en la escuela pública gratuita, de calidad y para todos. Y aprobar unas oposiciones a la pública no es tarea fácil, y casi te garantiza que tu hija va a tener buenos profesores.
Eso si, buenos y malos profesores hay en todas partes, en la privada y en la pública.
joanparsifal escribió:Hola, como profesor creo en la escuela pública gratuita


Ojo, de gratuita nada. Se paga de los impuestos. De los que los pagamos, claro.

Saludos.
joanparsifal escribió:Hola, como profesor creo en la escuela pública gratuita, de calidad y para todos. Y aprobar unas oposiciones a la pública no es tarea fácil, y casi te garantiza que tu hija va a tener buenos profesores.
Eso si, buenos y malos profesores hay en todas partes, en la privada y en la pública.


Amén.

Calidad ----> Pública

Acoso ----> Indiferente, en la pública tendrás a marginados y en la privada a hijos de papa, si quieren joder a tu hijo lo van a hacer en cualquier sitio. Pero tienes mas margen de actuación en la pública, en la privada te dirán que es hijo de Don Pepito y es intocable.
Me gustaria preguntaros cuantos colegios privados conoceis en vuestra ciudad. Digo esto porque parece que hay muchos, pero privados 100% yo solo conozco el OPUS y poco mas, pero son bastante extraños.

Otra cosa distinta son concertados, colegios que tienen ciertos ciclos privados como el bachiller o infantil, pero el resto son ciclos "publicos".

Sobre que las oposiciones garantizen unos buenos profesores, no lo creo, las oposiciones solo garantizan un empleo y sueldo vitalicio para el profesor, el que trabaje o no ya depende de las ganas del mismo.

Un saludo.
Mistercho escribió:Me gustaria preguntaros cuantos colegios privados conoceis en vuestra ciudad. Digo esto porque parece que hay muchos, pero privados 100% yo solo conozco el OPUS y poco mas, pero son bastante extraños.

Otra cosa distinta son concertados, colegios que tienen ciertos ciclos privados como el bachiller o infantil, pero el resto son ciclos "publicos".

Sobre que las oposiciones garantizen unos buenos profesores, no lo creo, las oposiciones solo garantizan un empleo y sueldo vitalicio para el profesor, el que trabaje o no ya depende de las ganas del mismo.

Un saludo.


Espero que no metas a tu hijo en un colegio relacionado con Yisus y su padre.
SrHazard escribió:
Mistercho escribió:Me gustaria preguntaros cuantos colegios privados conoceis en vuestra ciudad. Digo esto porque parece que hay muchos, pero privados 100% yo solo conozco el OPUS y poco mas, pero son bastante extraños.

Otra cosa distinta son concertados, colegios que tienen ciertos ciclos privados como el bachiller o infantil, pero el resto son ciclos "publicos".

Sobre que las oposiciones garantizen unos buenos profesores, no lo creo, las oposiciones solo garantizan un empleo y sueldo vitalicio para el profesor, el que trabaje o no ya depende de las ganas del mismo.

Un saludo.


Espero que no metas a tu hijo en un colegio relacionado con Yisus y su padre.


Mi hija probablemente entre en un concertado religioso, mas que nada porque de los colegios que me tocan, 3 concertados religiosos y 1 publico, al publico tengo claro que ni de coña. Digo esto porque ese colegio tiene una fama y un alumnado de tela marinera, sin contar con que uno de los concertados que me tocan, es para mi el colegio con mayor nivel en Malaga. Y lo se porque he estudiado con bastantes personas de ese colegio y todos han demostrado un nivel increible.

Sobre la idea:

Publico -> Calidad

Tengo 2 problemas:

1.- Tengo la impresion que en los publicos suele existir una parte del alumnado sin intencion de estudiar, estan por estar, y al ser publicos las opciones de echarlos o evitarlos son mas complicadas, cosa que creo que al final repercute en el nivel de la clase. En los privados/concertados tambien existen estos personajes, pero al ser una administracion privada, las normas son mas extrictas para estos, siendo posible su eliminacion del centro.

2.- Conozco demasiados profesores publicos y por desgracia me parecen, a los que conozco, 2 cosas:

- Ignorantes. Sabran mucho de pedagogia pero de cultura general estan MUY excasos y lo peor es que inquietudes, pocas.

- Caricatura del funcionario. Al convertirse en funcionarios, se acomodan, hacen lo minimo necesario y se quejan en el momento que se les pide un poquito mas.

Que existiran grandes profesores, lo tengo claro, pero creo que de la misma manera existen tambien grandes profesores en colegios privados o concertados.

Un saludo.
Mistercho escribió:
SrHazard escribió:
Mistercho escribió:Me gustaria preguntaros cuantos colegios privados conoceis en vuestra ciudad. Digo esto porque parece que hay muchos, pero privados 100% yo solo conozco el OPUS y poco mas, pero son bastante extraños.

Otra cosa distinta son concertados, colegios que tienen ciertos ciclos privados como el bachiller o infantil, pero el resto son ciclos "publicos".

Sobre que las oposiciones garantizen unos buenos profesores, no lo creo, las oposiciones solo garantizan un empleo y sueldo vitalicio para el profesor, el que trabaje o no ya depende de las ganas del mismo.

Un saludo.



Espero que no metas a tu hijo en un colegio relacionado con Yisus y su padre.


Mi hija probablemente entre en un concertado religioso, mas que nada porque de los colegios que me tocan, 3 concertados religiosos y 1 publico, al publico tengo claro que ni de coña. Digo esto porque ese colegio tiene una fama y un alumnado de tela marinera, sin contar con que uno de los concertados que me tocan, es para mi el colegio con mayor nivel en Malaga. Y lo se porque he estudiado con bastantes personas de ese colegio y todos han demostrado un nivel increible.

Sobre la idea:

Publico -> Calidad

Tengo 2 problemas:

1.- Tengo la impresion que en los publicos suele existir una parte del alumnado sin intencion de estudiar, estan por estar, y al ser publicos las opciones de echarlos o evitarlos son mas complicadas, cosa que creo que al final repercute en el nivel de la clase. En los privados/concertados tambien existen estos personajes, pero al ser una administracion privada, las normas son mas extrictas para estos, siendo posible su eliminacion del centro.

2.- Conozco demasiados profesores publicos y por desgracia me parecen, a los que conozco, 2 cosas:

- Ignorantes. Sabran mucho de pedagogia pero de cultura general estan MUY excasos y lo peor es que inquietudes, pocas.

- Caricatura del funcionario. Al convertirse en funcionarios, se acomodan, hacen lo minimo necesario y se quejan en el momento que se les pide un poquito mas.

Que existiran grandes profesores, lo tengo claro, pero creo que de la misma manera existen tambien grandes profesores en colegios privados o concertados.

Un saludo.


No hay una decisión acertada me temo, al final tomarás una decisión basándote más en lo que crees que en hechos.

Yo es que estoy en contra de meter a un niño en un lugar dónde le lavarán el cerebro con la religión y tal.
Mistercho escribió:[


1.- Tengo la impresion que en los publicos suele existir una parte del alumnado sin intencion de estudiar, estan por estar, y al ser publicos las opciones de echarlos o evitarlos son mas complicadas, cosa que creo que al final repercute en el nivel de la clase. En los privados/concertados tambien existen estos personajes, pero al ser una administracion privada, las normas son mas extrictas para estos, siendo posible su eliminacion del centro.


Mi hijo va a un concertado. No estoy de acuerdo con tu afirmación y te explico el porqué.
No creo que la culpa sea del alumnado que no tiene intención de estudiar. Creo que la culpa es de los padres que se la trae al pairo si su hijo estudia o no y como es gratis pues se la suda. Solo hay que darse una vuelta por el colegio público de algún barrio obrero (en un barrio marginal ya ni te cuento) para ver la catadura de los padres y la pinta que tienen muchos, con honrosas excepciones, claro está.
En un concertado tienes que rascarte el bolsillo, en mi caso son 350 € al mes que pago con mucho gusto porque no me duele gastar el dinero en la educación de mi hijo, creo que es la mejor inversión que puedo hacer en él. Evidentemente en casa estamos encima con sus estudios, nos preocupamos, le ayudamos, le controlamos, tiene un seguimiento, reunión con la tutora cada trimestre o si notamos algo extraño.
Evidentemente, seria de tontos gastarse 350 € mensuales si luego no te importan los resultados y te la trae floja lo que haga tu hijo.
Además, en los concertados que conozco, el nivel siempre es más alto que en la pùblica. Pondré 2 ejemplos: en P3, ya estaban con el abecedario y eran capaces de reconocer los nombres escritos de los compañeros de la clase cuando sus amigos en la pública no habian trabajado ni las vocales. Ahora en 4º, 5 y 6ª de primaria ya hacen Conocimiento del Medio integramente en inglés cuando en otros centros públicos es tan solo una asignatura más.

Repito: un centro no es mejor o peor por ser público o privado. Es mejor o peor en función de la zona donde esté y la extracción social y cultural de sus padres. Y evidentemente hay excepciones. Hay familias con apuros que tienen hijos muy brillantes y ejemplares y familias excelentes que tienen unos cafres inútiles como hijos.
suskie escribió:
Mistercho escribió:[


1.- Tengo la impresion que en los publicos suele existir una parte del alumnado sin intencion de estudiar, estan por estar, y al ser publicos las opciones de echarlos o evitarlos son mas complicadas, cosa que creo que al final repercute en el nivel de la clase. En los privados/concertados tambien existen estos personajes, pero al ser una administracion privada, las normas son mas extrictas para estos, siendo posible su eliminacion del centro.


Mi hijo va a un concertado. No estoy de acuerdo con tu afirmación y te explico el porqué.
No creo que la culpa sea del alumnado que no tiene intención de estudiar. Creo que la culpa es de los padres que se la trae al pairo si su hijo estudia o no y como es gratis pues se la suda. Solo hay que darse una vuelta por el colegio público de algún barrio obrero (en un barrio marginal ya ni te cuento) para ver la catadura de los padres y la pinta que tienen muchos, con honrosas excepciones, claro está.
En un concertado tienes que rascarte el bolsillo, en mi caso son 350 € al mes que pago con mucho gusto porque no me duele gastar el dinero en la educación de mi hijo, creo que es la mejor inversión que puedo hacer en él. Evidentemente en casa estamos encima con sus estudios, nos preocupamos, le ayudamos, le controlamos, tiene un seguimiento, reunión con la tutora cada trimestre o si notamos algo extraño.
Evidentemente, seria de tontos gastarse 350 € mensuales si luego no te importan los resultados y te la trae floja lo que haga tu hijo.
Además, en los concertados que conozco, el nivel siempre es más alto que en la pùblica. Pondré 2 ejemplos: en P3, ya estaban con el abecedario y eran capaces de reconocer los nombres escritos de los compañeros de la clase cuando sus amigos en la pública no habian trabajado ni las vocales. Ahora en 4º, 5 y 6ª de primaria ya hacen Conocimiento del Medio integramente en inglés cuando en otros centros públicos es tan solo una asignatura más.

Repito: un centro no es mejor o peor por ser público o privado. Es mejor o peor en función de la zona donde esté y la extracción social y cultural de sus padres. Y evidentemente hay excepciones. Hay familias con apuros que tienen hijos muy brillantes y ejemplares y familias excelentes que tienen unos cafres inútiles como hijos.


Buenas.

Me da a mi que ambos opinamos lo mismo o casi lo mismo. Tu opinion es que la culpa es de los padres ya que al no costar nada la enseñanza publica, les da igual que sus hijos quieran o no estudiar. Si estudian no pasa nada pero sino lo hacen entonces se convierten en un incordio al nivel del grupo. Esto es mas o menos lo que yo he querido decir, y mi intencion no es echar la culpa al alumnado o los padres, sino mostrar una situacion, clases con alumnos que no quieren estudiar y molestan al resto.

Como dices, en los publicos es mas normal esta situacion debido a su completa gratuidad y como digo, la falta de poder para actuar sobre alumnos problematicos. En los privados esta claro que al ser de pago, los padres suelen estar mas alerta, aun asi hay padres que se pueden permitir pagar X dinero y les da igual lo que hagan, pero como dices, es mas complicado y raro. Y los concertados, no se porque tu pagas como un privado, ya que el concertado lo que tiene es que la educacion es gratuita pero el resto de servicios son de pago, junto con "notitas" de ayuda al AMPA, "donaciones" religiosas, etc... pero si tu envias tu hijo solo el horario escolar y no haces caso a nada de esto, es gratuito totalmente. Por esta razon, existe mas variedad cultural en estos, la ventaja que tienen es que una administracion privada tiene mas fuerza cara al cumplimiento de normas que el publico.

Repito lo que dije la primera vez, estoy contigo que depende de la zona donde este el centro y el tipo de alumnado existente, y cuando digo alumnado hablo de alumno y familia. Lo que si digo es que los centros publicos estan faltos de poder contra alumnos molestos, mientras que privados y concertados tiene un punto extra, tampoco en exceso pero algo mas tienen.

Un saludo
20dollars está baneado por "clon de usuario baneado"
CrazyJapan escribió:
20dollars escribió:Viendo lo que dice el padre, creo que va a dar igual una que otra.


Conocer a gente de mas clases sociales? A que privada va a ir? a la de froilan?


Un centro privado siempre es una mejor opcion, y OBVIAMENTE, va a tener menos chusma, es de pura logica.

Variedad cultural...lol


Hay muchos niños pijos y niños de papá que son la peor chusma que te puedes encontrar, mira el hijo de ortega cano, colegios privados, internados militares carisimos.... creo que de uno le expulsaron por amenazar con un arma blanca a un compañero y ahora está en villacandado por otros temas....

Y también salieron hace no mucho unos videos de unos niños acosando y pegando a otro niño, y era un colegio privado.... gentuza hay en todas partes, no por tener mas dinero van a ser mejores personas



Claro, y en la castellana tambien habra algun yonki. Pero donde tienes mas posibilidades de encontrarle, en la castellana o en las 3000 viviendas?

Pues lo mismo.

Obviamente en un colegio publico puede haber tambien algun mal tipo, pero las posibilidades de toparte con gentuza son mucho mayores en un publico.
Mistercho escribió:pero al ser una administracion privada, las normas son mas extrictas para estos, siendo posible su eliminacion del centro.


¿En que consiste la "eliminación"?.

Mistercho escribió:En un concertado tienes que rascarte el bolsillo, en mi caso son 350 € al mes que pago con mucho gusto porque no me duele gastar el dinero en la educación de mi hijo


La próxima vez que escuche a un político hablar de las bondades de la educación concertada frente a la pública (suelen decir que es mas barata para el estado), ya sabré el motivo. Supongo que con la sanidad será algo parecido.

Saludos.
elarcadio escribió:
Mistercho escribió:pero al ser una administracion privada, las normas son mas extrictas para estos, siendo posible su eliminacion del centro.


¿En que consiste la "eliminación"?.



Expulsion del centro, primero de manera temporal como medida correctiva y sino cambia la actitud, expulsion total. Esto que digo es lo que se hacia antes, no es ninguna barbaridad ni nada, pero aun asi seguro que alguien viene con la historia de la adaptacion, los apoyos y la reeducacion, lo que querais, pero si un tio se dedica a molestar en clase, a su puta casa y que lo aguanten sus padres.

elarcadio escribió:
Mistercho escribió:En un concertado tienes que rascarte el bolsillo, en mi caso son 350 € al mes que pago con mucho gusto porque no me duele gastar el dinero en la educación de mi hijo


La próxima vez que escuche a un político hablar de las bondades de la educación concertada frente a la pública (suelen decir que es mas barata para el estado), ya sabré el motivo. Supongo que con la sanidad será algo parecido.

Saludos.

[/quote]

Yo no he escrito eso de los 350€/mes, mas que nada porque he explicado que en un concertado los ciclos que esten concertados, valga la redundancia, es gratuita la enseñanza, igual que los publicos. Solo se cobraria por servicios extra y en muchos casos siempre intentan cobrar algo mas "solicitando" donaciones, pero eso lo paga el que quiere y el que puede. Sobre el coste de un alumno por la concertada o la publica, no tengo ni idea cual es ni cual es mas barata para el estado.

Un saludo.
Mistercho escribió:
elarcadio escribió:¿En que consiste la "eliminación"?.


Expulsion del centro, primero de manera temporal como medida correctiva y sino cambia la actitud, expulsion total. Esto que digo es lo que se hacia antes, no es ninguna barbaridad ni nada, pero aun asi seguro que alguien viene con la historia de la adaptacion, los apoyos y la reeducacion, lo que querais, pero si un tio se dedica a molestar en clase, a su puta casa y que lo aguanten sus padres.


Pero eso digo yo que lo podrán hacer todos los centros, ¿no?

Mistercho escribió:Yo no he escrito eso de los 350€/mes


Cierto. Perdón. Me he liado con tanto quote. Era un texto del usuario suskie.

Mistercho escribió:, mas que nada porque he explicado que en un concertado los ciclos que esten concertados, valga la redundancia, es gratuita la enseñanza, igual que los publicos. Solo se cobraria por servicios extra y en muchos casos siempre intentan cobrar algo mas "solicitando" donaciones, pero eso lo paga el que quiere y el que puede. Sobre el coste de un alumno por la concertada o la publica, no tengo ni idea cual es ni cual es mas barata para el estado.


Yo tampoco tengo esos datos, pero en cualquier caso, maquillan una realidad. Y es que los colegios concertados hacen negocio con los pagos "voluntarios" de los padres. Pero oye, sarna con gusto, no pica.

Saludos.
Mirad, os pongo un video que seguro habréis visto en la tele ya:

http://youtu.be/PsKnI5zMn8o

Si no os hace reflexionar es que tenéis, y perdón por la expresión, comido el "tarro".

PD. La música de fondo es Suspiros de España. Un pasodoble precioso :)
AxelStone escribió:Buenos días a todos, este año le toca a la peque escolarizarse (qué pequeños lo hacen con apenas 3 añitos) y tengo la duda si hacerlo en la escuela pública o privada. Sé que la primera reacción al comparar ambas siempre es la misma, "en la privada que serán más estrictos con su educación".

Pero por otro lado pienso, ¿no será meter la niña en una burbuja? Qué se yo, creo que la educación debe ser un todo y en la pública te enfrentas más al mundo real, a lo que debe ser tu esfuerzo personal (no están tan encima de tí), conoces gente de todo tipo y todas las clases sociales... En fin que la veo más cercana al mundo real en que va a vivir.

¿Qué opinais?


La respuesta depende de dónde te encuentres y la oferta educativa que exista. Tienes que informarte sobre los colegios públicos y privados y sacar tus propias conclusiones. Porque como digo la mejor alternativa depende del lugar.

En un sitio pequeño concreto a lo mejor hay un buen colegio privado... o un buen colegio público. Hay que ver cada caso concreto. También valora otros aspectos como si el colegio en cuestión te queda cerca/lejos de casa, si está masificado, si tiene ideario religioso (los católicos lo tienen) etc.

Salu2
Yo metería en la encuesta las escuelas concertadas que son una muy buena opción. Aparte y sintiendo generalizar huiría de una escuela publica.

Un Saludo.
¿Quién te ha dicho que en la privada son más estrictos? Te ha engañado.
Pues elijo la pública, más que nada porque soy maestro de ella XD

Además, de pequeño viví tanto la pública como la concertada, y te puedo decir que me quedo con la primera de calle.
Pública en mi caso.

Te diré tambien que da igual si te gastas un dineral o no en la educación, porque pagues más tu hija/hijo no será más listo/lista. Quiero decir, si tu hija/o se le da bien estudiar da igual la escuela donde esté, estudiará porque sabe que le conviene y se le dará mejor o peor, pero pondrá de su parte y sus notas seran iguales en una que en otra. Como no sirva para estudiar tendras un dineral menos en tu cuenta corriente y una niña/o que no dará más de si, eso pasa hasta en las mejores familias.

Mi amigo y vecino estudió en un colegio privado, sus padres pagaban un dineral y él no daba más, era un pasota y tiraron el dinero, suspendia hasta el recreo el probre. Acabo en mi instituto público terminando la ESO y el Bachiller a duras penas, su novia que siempre estudió conmigo en el colegio e instituto, es una chica de 8-10 de nota, recibio becas y ayudas por un tubo porque servia para estudiar.
Depende de la zona. Yo fui a concertada porque el colegio público más cercano era un ghetto.
estoy con martajuru.
Hay colegios públicos que son un auténtico Gheto.
Y piensa que las amistades que haga el niño en el colegio seránlo que influya más en el desarrollo de la forma de ser del niño.
Yo tb estube en concertada y no me arrepiento nada. Colegio con pocos alumnos y sin apenas "killakos"
supongo que como dicen, depende mucho de la fauna que pueble el colegio en cuestión
Castel_ escribió:¿Quién te ha dicho que en la privada son más estrictos? Te ha engañado.

Por experiencia propia, no, no le han engañado.

Pero va por zonas.
Hombre en cuanto a calidad de profesorado y plan de estudios es la misma . Pero una diferencia fundamental es la disciplina . Alli no va a haber canis y demas morralla . Eso si a partir de bachiller se podria incorporar a la publica
Mi punto de vista ha cambiado algo.
Siempre he sido muy defensora de la escuela pública. Yo me crié en un colegio público del peor barrio de Madrid, y yo siempre he dicho que he salido bien. Ahora echo la vista atrás y por ejemplo los nenes estaban todo el día diciendo cosas de sexo muy vulgares. Los gitanos se pegaban en el patio, robaban en los recreos (hablo de primaria, que conste), los mayores nos pegaban a los pequeños en el patio... Simplemente igual yo no era tan "esponja" y tengo unos buenos padres que me ponían límites, pero curiosamente todos mis amigos que siguieron en ese colegio e instituto de ese barrio, están hechos unos quinquis. Algo habrá fallado.

El caso es que sexto curso lo hice en un colegio público, pero de un pueblecito apartado de Madrid, y ahí la cosa era diferente. Daban muchísimo pie a la creatividad, experiencias en la naturaleza, muchos festivales de baile, cortometrajes y todo eso...y el instituto de mi pueblo ha sido una maravilla, con su laboratorio de química haciendo experimentos, diseccionando cerebros, maratones de deporte cada dos por tres, los profesores hacían muchas cosas divertidas, desde hacer grupos de música que incluso tocaban en el escenario del pueblo en las fiestas (en plan School of Rock xD), hasta gincanas en el monte del pueblo. Es decir, una experiencia genial, con unas notazas de los alumnos en selectividad. Y hablamos de un pueblo con pocos recursos, pero unos profesores maravillosos y entusiastas.

Pero claro, ahora vivo en Huelva, y en un barrio no muy bueno, y veo a mi cuñada, de 7 años, que se ha criado hasta ahora en un colegio público. Volvemos a las mismas: gitanos que se pegan y tienen una boquita que pa qué, profesores que sólo aplican castigos, madres que recogen a los niños en bata a la puerta del colegio con malas formas...la niña empezó a soltar unos palabros que pa qué.
La madre la ha cambiado a mitad de curso a un colegio concertado, bilingüe, y la niña, que nunca ha sido muy partidaria de hacer deberes, ahora está sacando notazas. Le han enseñado un método nuevo de restas con llevadas que hace que acierte TODAS, y utilizan un sistema de refuerzo continuo, como ponerles medallas a los que sacan 10, y pegatinas en el uniforme de "buen trabajo".

Es decir, ni punto de comparación el concertado, con niños y padres más decentes y educados, un ambiente más familiar y estructurado, que el público de barrio de mala muerte.

Así que yo seguiría el consejo de que te guíes por las notas de los alumnos, o cómo les enseñen, y sobre todo el ambiente. Da igual público que privado... al final tú mismo verás cuál es el que más le conviene a tu criatura :).
Yo he visto de todo y desde luego depende del colegio porque hay unos extremos en la misma provincia que ni os podeis imaginar(sobre todo implicacion del profesorado,disciplina,nivel de las clases....)
Ya me planteare donde metere a mis futuros hijos pero sobretodo intentare que sea un cole bilingue
AxelStone escribió:Buenos días a todos, este año le toca a la peque escolarizarse (qué pequeños lo hacen con apenas 3 añitos) y tengo la duda si hacerlo en la escuela pública o privada. Sé que la primera reacción al comparar ambas siempre es la misma, "en la privada que serán más estrictos con su educación".

Pero por otro lado pienso, ¿no será meter la niña en una burbuja? Qué se yo, creo que la educación debe ser un todo y en la pública te enfrentas más al mundo real, a lo que debe ser tu esfuerzo personal (no están tan encima de tí), conoces gente de todo tipo y todas las clases sociales... En fin que la veo más cercana al mundo real en que va a vivir.

¿Qué opinais?



He estudiado en un privado, y pienso que teneis una visión muy distinta.
Creo que ya he respondido en este hilo, pero lo vuelvo a hacer.

Si partimos de la base, que lo importante de todo es el individuo, y que si quiere estudiar lo hará en uno publico y en uno privado, mi voto va por la educacion privada, y lo matizo explico mi convencimiento del tema.

Tengo a un sobrino, que aparte de ser un portento mental, el haber estado en un centro privado, no sólo le ha servido para desarrollarse mejor como individuo (evidentemente que la educacion paterna/materna, es indispensable) pero su desarrollo como estudiante se ha visto exponencialmente aumentado debido a la educación recibida. Evidentemente ese colegio privado no es español.

No hay mas que decir señoría.....
Pues dependerá del cole.

Yo he ido a lo público toda la vida y diría que salí con bastante buen nivel. En el cole nos sacaron con un nivel de inglés muy bueno, y el resto de cosas pues también, y de gente pues bueno, es un pueblo-urbanización de "quiero y no puedo" en su gran mayoría, y los niños algunos iban de pijiguays y otros no.

En el instituto, lo mismo, habia de todo, desde tontitos pijiguays, tontitos a secas, gente maja, gente imbécil, porreros... había muchísima gente.

Debería interesarte el resultado académico principalmente (luego claro, si el nene o la nena lo pasan muy mal en clase, pues no, claro xD).

Yo no soy el mejor ejemplo, me pasé marginado hasta 1º de bachiller por caerle mal a un niño sin motivo (bueno sí, que su madre se llevaba mal con la mía) y ese niño era amigo de unos, y luego esos unos eran amigos de... y en fin, la bola. Lo pasé mal, pero al final el resultado académico me ha compensado.

Otro caso es mi novio, que ha ido a privado toda la vida hasta el bachiller (creo), y se sabe tooooodas las canciones de la Iglesia pero habla inglés a nivel Ana Botella (en lo demás bien xD).

Vamos, en resumen, que depende de lo que haya en tu zona. Si te puedes permitir el privado y resulta ser mucho mejor, pues tira al privado, si es mejor el público, pues al público. También te digo que es un poco acto de fe, porque igual el bueno no es tan bueno como lo pintan...
Jar-Jar escribió:Tengo a un sobrino, que aparte de ser un portento mental, el haber estado en un centro privado, no sólo le ha servido para desarrollarse mejor como individuo (evidentemente que la educacion paterna/materna, es indispensable) pero su desarrollo como estudiante se ha visto exponencialmente aumentado debido a la educación recibida. Evidentemente ese colegio privado no es español.


Supongo que has podido compararlo con el universo paralelo donde tu sobrino iba a un centro público, ¿no?.

Mi primo, que ha estudiado en un colegio público e instituto público, acaba de llevarse el premio fin de carrera en la universidad. Debe ser que todos sus compañeros vendrían de la pública, porque sino se lo hubieran merendado. ;)

Saludos.
privada y no porque expliquen mejor o peor sino para protegerlo de ambientes hostiles, bullys etc...
joder macho, a mi me gustaria saber que privadas conoceis vosotros. que si niños de papa, que si hijos de politicos, que si en la publica tienes variedad cultural...

yo estudio en una privada (no por nada, sino porque mi carrera no existe en la publica por ahora). hay niños de papa y tambien gente normal que hace esfuerzos tremendos por estar ahi. aparte de españoles hay chinos, alemanes, sudamericanos y de diversas partes. que no me voy a encontrar al gitano del barrio de al lado? pues seguramente no, pero tampoco le voy a echar en falta.

en la publica los profesores han tenido que aprobar unas oposiciones... pero y eso les convierte en mejores profesores? porque vamos, no son pocos los amigos que estudian en la publica que se quejan de que sus clases son una mierda y el profesor no sabe explicar. y en mi uni, si hay muchas y constantes quejas hacia un profesor, le largan. en la publica, te lo tienes que tragar.

tampoco se en que colegios publicos habeis estado vosotros. yo estuve 12 años en uno concertado y ni estaba lleno de gitanos, ni de macarras ni aquello era el bronx. habia gitanos? si, alguno. habia macarras? si, unos cuantos. pero vamos, ni mucho menos aquello era jugarse la vida cada dia.

mi conclusion? con que sea un buen sitio va que chuta.
-Escuela: Privada, que el niño juegue y se lo pase bien, me miraría colegios con planes guays que fomentan la creatividad y todo esos rollos, pero que sobretodo sea crío y se lo pase bien.
-Instituto: Público, y si puede ser un ghetto para que aprenda como es la vida, mejor.

Darxen escribió:joder macho, a mi me gustaria saber que privadas conoceis vosotros. que si niños de papa, que si hijos de politicos, que si en la publica tienes variedad cultural...

yo estudio en una privada (no por nada, sino porque mi carrera no existe en la publica por ahora). hay niños de papa y tambien gente normal que hace esfuerzos tremendos por estar ahi. aparte de españoles hay chinos, alemanes, sudamericanos y de diversas partes. que no me voy a encontrar al gitano del barrio de al lado? pues seguramente no, pero tampoco le voy a echar en falta.

en la publica los profesores han tenido que aprobar unas oposiciones... pero y eso les convierte en mejores profesores? porque vamos, no son pocos los amigos que estudian en la publica que se quejan de que sus clases son una mierda y el profesor no sabe explicar. y en mi uni, si hay muchas y constantes quejas hacia un profesor, le largan. en la publica, te lo tienes que tragar.

tampoco se en que colegios publicos habeis estado vosotros. yo estuve 12 años en uno concertado y ni estaba lleno de gitanos, ni de macarras ni aquello era el bronx. habia gitanos? si, alguno. habia macarras? si, unos cuantos. pero vamos, ni mucho menos aquello era jugarse la vida cada dia.

mi conclusion? con que sea un buen sitio va que chuta.


Generalmente, los profes prefieren ir a público pq cobran más que en las concertadas. Así que se supone que en los públicos deben ser mejores profesores, aunque no hay que tomarlo como regla general, yo en mi experiencia ya te digo que me he encontrado a mejores profes en centro públicos que en privados.
55 respuestas
1, 2