[Encuesta] Por que descargamos cosas?

La idea es ir poniendo en este hilo las razones que nos llevan a bajarnos "cosas" de internet, y discutirlas , etc...
Siempre me ha parecido curioso de que nos bajemos muchas cosas de internet, series enteras, discografias completas, etc... y las razones?
Podriamos usar el mismo estilo de post, algo del estilo :
[LIBROS/LECTURA/MANGA]
(razones aqui)

[PELICULAS/SERIES]
(...)

[PROGRAMAS/JUEGOS]


Recordar que este post no es para poner enlaces, fomentar la pirateria ni poner a parir a la innombrable, solo una charla o posteo agradable :)

Mi turno :
Tangency!
[LIBROS/LECTURA/MANGA]
- MANGA : Nos llega con retraso de meses y a un precio por tomo carillo. Además, a veces se cargan las bromas originales o no nos ponen especiales, etc...
- Libros/lectura (no me descargo nada)

[PELICULAS/SERIES]
- Películas : No he encontrado ningun sistema que permita ver la pelicula que quieres cuando quieres y que sea de calidad decente. Los DVD son caros, los HD-DVD y Blu-ray aun mas, y Imagenio chupa de la conexion a internet. Además, duele pagar casi 10 euros para ir al cine y haya niños que hagan ruido, los tipicos que susurran o que la sala no este limpia.
- Series : En mi tele y portatil las pantallas son panoramicas. Aqui todo (DVD, digital+, etc..) esta en cuadrado (recortado). ADemás poder ver series en Dual o subtituladas "mola", oyes al actor de verdad y ves la misma serie que en USA (hay doblajes que matan:D )
- Anime : Como el manga tarda mucho en llegar, carissimo y los doblajes (estos si) suelen dar pena.

[PROGRAMAS/JUEGOS]
- Programas: Alguno de los esenciales porque se necesita y uno no ve normal pagar ciertos precios por el software. Se que existe el software libre, pero probad a abrir un .docx ... asi que lo obtengo.
- Juegos : De la DS con un M3, a veces te sientes idiota al ver que has comprado un juego que no vale la pena o no te gusta, y recuerdo que la DS no tiene demos (como la 360 / PS3/ PC).

[MUSICA]
Los precios son casi indecentes si tenemos en cuenta la calidad de lso ultimos albums de bandas conocidas, estos cd estan por todos sitios. En cambio de los grupos emergentes y buenos en general cuesta encontrar sus discos, y yo descubri Arctic Monkeys / OK GO / Rhapsody / Sonata Arctica / Dover (los primeros) / a traves de cd's de mp3 de mis amigos
Respuesta a todo:
Es fácil,porque soy menor y no trabajo,y por lo tanto mis padre no están dispuestos a pagar mis caprichos cuando se pueden tener gratis,lo unico que compro son juegos para la XTS,lo demás todo bajado para uso personal...
Saludos! [sonrisa]
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
[LIBROS/LECTURA/MANGA]

No lo voy a negar, me he descargado un libro pero teniendo el original, solamente lo hice con "La sombra del viento" de Carlos Ruíz Zafón PARA COMPROBAR PERSONALMENTE SI HABÍA ESCRITO EXACTAMENTE LO MISMO (y así fue). Actualmente solo me descargo el manga de naruto porque aparte de que no sale en España, no me gasto un duro en tener mangas acumulados para no releerlos nunca, para eso está el anime y, desde hace tiempo, solamente veo un capítulo y automáticamente lo borro, no me da provecho tener muchos gigas ahí para verlos una vez "y conservarlos".

[PELICULAS/SERIES]

Veo MUY POCAS PELIS y si me he bajado alguna porque nunca en la TV ponen las que quiero ver (y aparte me trago publicidad). Pero puedo prometer y prometo que cuando acabo de verlo, lo borro.

[PROGRAMAS/JUEGOS]

Por ahorrarme dinero, si está gratis y siendo un uso privado es legal. ¿Por qué pagarlo?.




Mis pensamientos frikis ya años que desaparecieron.
Pues mis razones es que los discos porque ya que no vienen los grupos a Tenerife es como una venganza XDXDXD


Las peliculas pues porque no pienso pagar 5 euros en una sala y la cual a lo mejor la pelicula no me guste
Me descargo películas porque no están en cartelera y tampoco en el videoclub de mi pueblo. Suelen ser películas bastante antiguas que muy difícilmente se pueden encontrar.

Bueno, la otra razón es que tampoco tengo un duro; ya es suficiente los más de 10 euros que tengo que gastarme entre entrada y transporte cuando voy al cine...

Libros no me descargo, porque prefiero leerlos en papel. Además, que es algo que suelo hacer mientras estoy cómodo en el sofá o dentro del baño, que no tengo nada qué hacer.

Y música... La verdad es que sí descargo mucha música. Pero ocurre lo mismo: no siempre encuentras el álbum que quieres en las tiendas, además que no tengo un pastón para gastarme en diferentes discos, ya que cada uno cuesta más de 20 euros normalmente. Tampoco me va la idea de comprar un disco a ciegas, sin saber si realmente me gusta o no.

Eso sí, cuando tengo dinero guardado para un caprichillo, me compro algún CD que me guste mucho, aunque lo tenga en el ordenador. Aunque la verdad, poco se lleva el grupo en cuestión...
la respuesta es simple:

POR QUÉ PAGAR POR ALGO GRATIS ??


La musica me la descargo porque es cara, cada dia es peor y porque pocas veces me gustan las 12 canciones del cd.
La recompensa para el musico es ir a sus conciertos y a eso si que voy pagando al entrada que corresponde, jodidamente cara en algunos casos tambien.

Las peliculas no veo muchas pero la razon la misma, el cine es caro, cada dia peor y cada vez son las teles mas grandes y las pantallas de cine mas pequeñas....
Coincido con mi paisano lexus

¿ Para que quieres pagar por ejemplo por un disco de Bisbal donde te gusta solo una cancion o 2 ?? y asi con un monton de discos,,,,

Las pelis.. el cine es caro, y los dvd orginales tambien, y ya no hablemos de los videojuegos.
Principalmente películas que tienen un estreno limitado o nulo en España, y que de esa forma consigo con facilidad y buena calidad. También películas que tardan 6-12 meses en llegar a nuestros cines, y la verdad es que no me interesa esperar ese tiempo, simplemente porque no me da la gana.

La verdad es que es lo principal que bajo, películas. Luego algunos programas, cuando me hacen falta para algo específico.

Ah y como razón última, lo hago porque puedo.
Descargo cosas porque hay que aprovechar la adsl y porque muchas veces no merece la pena pagar por la bazofia que nos ponen.
No me voy a gastar dinero por ver una pelicula, en una sala que la gente no te deja verla tranquilo.

Y de musica no comprare un disco del cual escuchare 3 o 4 canciones...
respuesta rápida, no tengo tanto dinero para todo lo q me gusta [jaja]
Yo soy adicto a mi tienda habitual de discos de segunda mano, quien no se pilla una discografia por 30€?
Porque pago un canon con los soportes CD/DVD , y antiguamente tambien lo pagabamos con el VHS y la cinta de cassette. Asi que como presuponen que soy un delincuente, haciendome pagar para paliar un delito antes de que este tenga lugar, por eso me bajo lo que me da la gana.
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
No es por meter bulla ni mucho menos pero me estoy dando cuenta que sois unos elitistas con un buen par de cojones.

En serio, "los cines son una puta mierda" sería la frase resumen de la primera página del hilo... yo voy una vez al cabo las 23.000 pero los fines de semana cuando salgo y paso por al lado de uno veo que están a reventar a más no poder y ahí es cuando pienso: ¿Y la industria del cine peligra?... joder, si es que está petado a reventar, que mejor plan que cena, peli (o viceversa) y luego de fiesta, ¿no?.

En cierta parte me recordáis a la inmensa mayoría de mujeres que salen los sábados por las noches del cual les entran más de 20 y muchas de ellas no se merecen estar ni con "marianico el corto" por los aires de grandeza que tenéis.

No sois millonarios para poder pagaros un cine en casa pero tampoco es para criticar los cines de esa forma.

Sin acritud. Saludos.
pechelin escribió:No sois millonarios para poder pagaros un cine en casa pero tampoco es para criticar los cines de esa forma.


Tu no has visto el cine de mi pueblo o los dos que hay en el de al lado.

Si quiero ir a un cine decente tengo que tirar 30 min. de coche y como que no estoy por la labor (aunque si tuviera una buena compañía haría el "esfuerzo" [ayay]).
pechelin escribió:No es por meter bulla ni mucho menos pero me estoy dando cuenta que sois unos elitistas con un buen par de cojones.

En serio, "los cines son una puta mierda" sería la frase resumen de la primera página del hilo... yo voy una vez al cabo las 23.000 pero los fines de semana cuando salgo y paso por al lado de uno veo que están a reventar a más no poder y ahí es cuando pienso: ¿Y la industria del cine peligra?... joder, si es que está petado a reventar, que mejor plan que cena, peli (o viceversa) y luego de fiesta, ¿no?.

En cierta parte me recordáis a la inmensa mayoría de mujeres que salen los sábados por las noches del cual les entran más de 20 y muchas de ellas no se merecen estar ni con "marianico el corto" por los aires de grandeza que tenéis.

No sois millonarios para poder pagaros un cine en casa pero tampoco es para criticar los cines de esa forma.

Sin acritud. Saludos.


Hombre, los cines son caros, son un lujo, y cuando pagas por algo caro, quieres obtener un minimo de calidad por ese producto. Esta en mano de cada uno decidir si una peli merece verla en el cine o no, pero lo que si esta claro es que muchas de las que estan en cartelera, no merecen estar ahi, aunque lo estan gracias a una productora fuerte o una campaña de publicidad fuerte, o porque el cine español dice que tiene que estar ahi

Yo critico a los cines por el precio de sus entradas, asi de facil,y por ello voy menos que hace 4 años. Tambien podria criticarlos por las mierdas de pelis que ponen en su mayoria, o por las politicas de dejar muchas pelis buenas de lado por no tener una campaña de publicidad interesante y en cambio traer los bodrios de turno, pero ya paso, ya que yo mismo elijo si quiero ir a ver una peli o no, informandome primero de lo que me voy a encontrar.

No se si iba por aqui lo que comentabas Pechelin

Por lo demas, pricipalmente peliculas de unos años para atras, porque el videoclub (porque lo que tengo cerca no es un videoclub, es un sitio con 5 peliculas xD) mas cercano esta a un bus de aqui, y con el alquiler y el bus de vuelta sale caro

Discos de musica, que normalmente esto actua de filtro. Los discos excelentes me los termino comprando algun dia, los buenos me los bajo en lossless y asi los tengo, y los malos a la ¡bazura!

Algun juego que otro, pero poca cosa, y mas desde que la ps2 anda de capa caida, ademas, casi no juego. Tambien algun programa.

Y me bajo bastantes mods de juegos, parches...

salu2

PD: Resumen: ahora mismo principalmente peliculas que me he perdido de años anteriores
He de reconocer que no todo lo que me he descargado estos últimos 5 años lo tengo en su formato comercial.

Pero también tengo que decir que gran parte de lo que tengo en su formato original (dvd's, cd's, juegos) lo he bajado previamente para hacer mi particular filtro de calidad, que es el mejor que puedo aplicar para saber qué voy a comprar. Después si veo que tiene un precio razonable me gusta tener el formato original (sobretodo música).

Al cine voy aprox. 1 vez al mes, con lo caro que está tampoco voy a ir cada noche. Además, pocas películas valen realmente la pena como para dejarse casi 7€ que vale la entrada en mi ciudad. Que se dejen de llorar que los findes los cines están a reventar. Un screener nunca plantará cara a una buena proyección en el cine.

Salu2
pechelin escribió:No es por meter bulla ni mucho menos pero me estoy dando cuenta que sois unos elitistas con un buen par de cojones.

En serio, "los cines son una puta mierda" sería la frase resumen de la primera página del hilo... yo voy una vez al cabo las 23.000 pero los fines de semana cuando salgo y paso por al lado de uno veo que están a reventar a más no poder y ahí es cuando pienso: ¿Y la industria del cine peligra?... joder, si es que está petado a reventar, que mejor plan que cena, peli (o viceversa) y luego de fiesta, ¿no?.

En cierta parte me recordáis a la inmensa mayoría de mujeres que salen los sábados por las noches del cual les entran más de 20 y muchas de ellas no se merecen estar ni con "marianico el corto" por los aires de grandeza que tenéis.

No sois millonarios para poder pagaros un cine en casa pero tampoco es para criticar los cines de esa forma.

Sin acritud. Saludos.


Amos a ver, si un cine de mi ciudad no trae la película nueva de un director que me gusta, ten por seguro que no me voy a quedar con las ganas de verla.

No es elitismo, el 80% de lo que se puede ver en las carteleras de nuestros cines es MIERDA. No me hagas ir a por la cartelera de hoy a ver cuántas películas se salvan de la quema, que lo mismo te sorprendes.

Cuando una peli merece la pena, no me importa pagar. Planet Terror la he visto 2 veces, una de ellas en una sala VIP, que me soplaron cerca de 8 euros por entrar, y bien contento que estoy.

Así que a ver si dejas de una vez la manía que tienes de juzgar a la gente en todos y cada uno de los posts que escribes, porque es que es CANSINO ya. Lo entendemos, eras un friki, ya no lo eres, lo superaste. Ahora cada vez que alguien muestra un atisbo de interés por cualquier tema, tienes que entrar a criticar y a insultar al personal, porque te reconcome que tú no puedas tener intereses normales sin que se te vaya la vida en ello.

Pues eso. Y que los cines estén a reventar no quiere decir nada, simplemente que a la gente le gusta ir al cine, haya mierda en la pantalla o haya una película buena. La gente no va a ver una peli en concreto, van al cine, en su gran mayoría.
No sé quién ha sido el que decia que cada vez las teles son mas grandes y las pantallas de cine mas pequeñas,pero debo decirle que no sabe ni lo que dice,ves a ver Transformers a un cine Kinepolis (No es por dar publicidad,pero estos cines son acojonantes,tanto por la pantalla como por altavoces,es una gozada...),y luego vé la misma pelicula en DVD en tu casa,y luego me dices ke es lo mismo...
Resumiendo, porque puedo y porque quiero.

Que es eso de pagar 20 euros por un cd, y 7 por una pelicula cutre.
[LIBROS/LECTURA/MANGA] Sólo me bajo comics de mi infancia, por el sentido nostálgico. Ejemplo: los pitufos

[PELICULAS/SERIES] Los dvd son carísimos, los porno más aun X-D Si me gusta mucho-mucho una peli q me haya bajado y está por menos de 10 euros, me la pillo. Las series, lo mismo q con los comics.

[PROGRAMAS/JUEGOS] Sólo bajo roms, y es pq los cartuchos son muy caros, simplemente. Y programas, pues pq es necesario y pq son caros tb!!

[MUSICA] idem q peliculas
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Legolas, aproximadamente es lo que me has dicho.


Det_W.Somerset escribió:
Amos a ver, si un cine de mi ciudad no trae la película nueva de un director que me gusta, ten por seguro que no me voy a quedar con las ganas de verla.

No es elitismo, el 80% de lo que se puede ver en las carteleras de nuestros cines es MIERDA. No me hagas ir a por la cartelera de hoy a ver cuántas películas se salvan de la quema, que lo mismo te sorprendes.

Cuando una peli merece la pena, no me importa pagar. Planet Terror la he visto 2 veces, una de ellas en una sala VIP, que me soplaron cerca de 8 euros por entrar, y bien contento que estoy.

Así que a ver si dejas de una vez la manía que tienes de juzgar a la gente en todos y cada uno de los posts que escribes, porque es que es CANSINO ya. Lo entendemos, eras un friki, ya no lo eres, lo superaste. Ahora cada vez que alguien muestra un atisbo de interés por cualquier tema, tienes que entrar a criticar y a insultar al personal, porque te reconcome que tú no puedas tener intereses normales sin que se te vaya la vida en ello.

Pues eso. Y que los cines estén a reventar no quiere decir nada, simplemente que a la gente le gusta ir al cine, haya mierda en la pantalla o haya una película buena. La gente no va a ver una peli en concreto, van al cine, en su gran mayoría.


Vale pero tú no te has fijado por un momento el significado de las palabras:

Sin acritud.


RAE:

Acritud -> Acrimonía:

3. Aspereza o desabrimiento en el carácter o en el trato.

Por lo tanto, SIN ACRITUD viene a significar aproximadamente. SIN METER JALEO, tú has empezado a remarcar que os he insultado. ¿Cuándo he insultado en este hilo?, ¿cuando he dicho que sois unos elitistas con un buen par de cojones, eso es insultar?.

Joder lo que me faltaba, ahora ya no tengo libertad de expresión sin insultar a nadie. ¿No puedo hacer una crítica objetiva?, NI QUE FUESE EL REY DE ESPAÑA QUE LO QUE YO DIGA "SE VA A CUMPLIR", pero si mis opiniones se las pasáis por el forro de los cojones, ¿tanto cuesta responder como legolas aportando una respuesta a una crítica constructiva?, es más fácil ofenderme, es verdad, mecachis.

Y por nosecuantas veces ya, SI NO SOIS COFRADES NO TOMÉIS VELA, si cuando generalizo vosotros no os sentís dentro de esa definición, de acuerdo, pero tampoco es para ponerse así.
Pues tío, más fácil todavía, no generalices, y mucho menos si hablas de la gente de un hilo donde se ha respondido 15 veces, que somos muy poquitos.

Es que todos tus posts son iguales, na más quejándote del personal que postea en los foros. Todos somos unos frikis, unos comunistas de boca, unos principeazulistas, unos elitistas, y tres mil cosas más.

En vez de calificar tanto a la gente, da tu opinión sin tener que demostrar en cada post que eres lo diametralmente opuesto a todo el que ha posteado antes.

Y lo de sin acritud lo leí, pero el que uno diga "sin acritud" no le exime de nada. No te han dicho nunca que las mayores burradas se han dicho cuando una conversación empieza: "oye no te ofendas, pero..." XD
Uhmm, alguien ha dicho tienda de discos de segunda mano....
Cuesta tanto encontrar un buen sitio de esos [decaio] [decaio]

Se me olvido comentar que si algo me gusta de verdad lo compro y lo busco, como otros han dicho aqui. El problema es encontrarlo, a veces. Y los otros servicios "asequibles" de musica o video van con DRM, y jode , llanamente (se me murio el disco donde tenia itunes. Tenia un bakap, no me reconoce las canciones que compre...).

Y cosas como esperar 2 meses por un tomo de FMA en español es criminal... como cojo**es pueden tardar tanto en traducir y hacer lo que unos fansubbers n00bs hacen en menos de 2 dias?...
Pues aver.

Música: Me bajo la música que me gusta. Si hay algun cantante o grupo que me encanta, que me haya caldado intento comprarlo si me lo puedo permitir.

Películas: Depende de la pelicula, las que merecen la pena prefiero ir al cine y verla, las demás me las bajo. Luego en DVD me compro mis Favoritas, las que no me pueden faltar.

Series: Evidentemente me las bajo todas, ya que las veo en V.O. Y las que son en castellano me las bajo para no tener que tragarme los anuncios en la TV.

Libros/Manga: Nada

Anime: El poco que he visto, me lo he bajado en V.O.

Juegos: De ordenador nada más tengo instalados 2 juegos, y ambos originales (Por las contraseñas para jugar Online). De NDS tengo un flashcart, aunque preferiría comprarme los juegos que mas me gusten, para disfrutarlos más.


Aquí el problema principal es el dinero, si trabajas y te lo puedes permitir perfecto, el que no pues no tiene otra. Yo apenas sobrevivo con lo que me me ha sobrado de lo que he trabajado mientras estudiaba, y ahora estoy intentando comprar todos los libros del proximo curso de 2º mano, para ahorrarme un dinero considerable.
Yo me descargo las cosas porque es gratis, rapido y comodo. Ademas yo es para uso propio. Gracias a esto e conseguido descargarme las 9 temporadas completas de Expediente X [tadoramo] (la mejor serie que e visto en mi vida)
Pirriaco está baneado por "Clones"
hombre .... es evidente la respuesta .

La verdad es ke a mí me gustaria tener todo original pero con los sueldos , hipotecas , prestamos , etc ... como ke no keda mucho dinero para consumir en estas cosas .

Mi motivo principal es ke no consigo akí en españa la musica ke a mí me gusta . Es muy dificil encontrar musica techno , trance , goa , house y electro del bueno en el corte ingles o tiendas especializadas , mas ke nada porque se editan pocas copias y en paises como alemania , inglaterra y para de contar . Así ke tiro de P2P porquqe no me keda otra .

En tema de peliculas y juegos no uso apenas P2P para eso . Prefiero ir al cine una vez o dos al mes ke ver una cutre Screener en el salón . En juegos pues lo mismo , prefiero uno con su manual , caja , etc ... a un dvd suelto con nombre a rotulador . Pero vamos , me los bajo , los pruebo y si me convence lo compro . Ya no compramos a ciegas como antes .
Musica: Por comodidad. Tardo muchisimo menos en descargarme el CD y pasarlo al iPod, que no ir a comprarlo, pasarlo al ordenador y cambiar formato a mp3, y luego pasarlo al iPod.

Por supuesto si el disco me gusta, quizas acabe comprandolo. Aunque luego tenga el disco tirado por ahi por no utilizarlo.

Peliculas: Lo unico que descargo de peliculas son peliculas antiguas que cuestan de encontrar, o ciclos para meterlas todas en un mismo disco y asi tenerlas mas ordenadas.

Y las pocas peliculas decentes que salen, lo voy a ver al cine. Aunque muchas veces salga de la sala decepcionado y pensando que me han timado.

Series: Simplemente porque las veo mucho antes de que las estrenen en España, en VO sin dobladores cutres, sin anuncios, y porque las puedo ver cuando quiera.

Videojuegos: Lo unico que descargo de juegos son de PSP y NDS. Para lo tipico. Probar, jugar 30mins y borrar.

Solo los compro para 360, y porque me aseguro mucho antes de hacerlo leyendo reviews y lo mas importante: Probando la demo.
Las 2 palabras magicas:

RANCIEDAD Y COMODIDAD

No me muevo de mi casa pa gastarme el dinero en algo que puedo conseguir por otro metodo [fumando]
Si los precios fueran mas bajos la gente compraria mas cosas reales. Pero españa es asi y españa va bien, asi que too el mundo a descargar. [pos eso]
En general: comodidad (mucho menos engorroso que ir buscando por tiendas o hacer un pedido por Internet) y sobre todo, porque a mi bolsillo no le da.

- Series: por comodidad (no tengo que preocuparme por grabarlo de la TV, está accesible cuando a mí me va bien), porque prefiero V.O., porque puedo seguirlas al día.
- Películas: no veo películas fuera del cine, así que tampoco las descargo.
- Software: o bien se sale de mi presupuesto, o bien lo utilizo de forma totalmente puntual. Descargo muy poco software comercial.
- Juegos: suelo jugar poco, y prácticamente todo lo dejo a medias, o juego sólo un par de horas. Los pocos que me gustan lo suficiente como para que prefiera jugarlos a hacer otras cosas, los compro encantado.
- Música: descargo bastante, principalmente por comodidad (escucho todo en mp3) y accesibilidad; también soy un ávido consumidor, y económicamente no me podría permitir "explorar" si comprase lo que escucho. Eso sí, las cosas que realmente me gustan reconozco que tampoco suelo comprarlas (por vagancia), y con eso sí ando un poco descontento.


Añadir que coincido un poco con pechelin: aquí, una de dos, o somos unos elitistas del copón que queremos todo perfecto, barato y ya, o simplemente disculpamos un acto que reconocemos como poco ético a través de razonamientos muy cogidos con pinzas.
dylan-sama está baneado por "Utilizar clones para saltarse baneo"
Yo no descargo nada, soy totalmente legal :Ð



es broma
Música: pago un cánon, ¿no? pues me bajo todo lo que puedo y más, si me gusta un grupo, me hago con su discografía poco a poco (lo que me permite mi economía)
Películas:

Descargo películas porque estoy harta de ir al cine a que me tomen el pelo. A veces no está bien el sonido, otras se ve mal la imagen, y en la mayoría de los casos la película me aburre soberanamente. Yo no sé si me he vuelto muy exigente en los últimos años, pero cada vez aguanto menos películas.

De hecho, cada vez descargo menos películas porque muchas no las vería ni gratis de saber a priori lo que me iba a encontrar.

El otro día me tragué una que me llegó incluso a cabrear por haber perdido mi tiempo con ella. Si encima llego a perder dinero, el cabreo habría sido el doble.

Series:

Porque en la televisión no puedo verlas en 16:9, no puedo verlas en HD, no puedo poner una determinada escena en VO si me interesa. Seguir una serie con la obligación de ponerme a verla tal día a tal hora se me hace imposible. Tragarme 20 ó 30 minutos de publicidad para un episodio que dura 60 se me hace intolerable. Que me tomen el pelo diciendo que algo empieza a las 22:00 y en realidad empieza a las 22:20 para obligarme a tragar 20 minutos de publicidad es un abuso.

Y eso por no hablar de ciertas cadenas, que alteran el orden original de los episodios, o editan episodios dobles para convertirlos en dos episodios independientes alterando el guión original, o censuran escenas que no llegan a emitirse en España.

Lo del formato 4:3 es de risa algunas veces, se emiten series con la imagen recortada (hay veces que ves un plano rarísimo y es por ese motivo). Es tan de risa que en Me llamo Earl hacen chistes que sólo pueden ver los que reciben la señal en 16:9.

Música:

Soy una ávida consumidora de música. Tengo unos 300 CDs, más una colección de vinilos. Compro los discos que me gustan en cuanto los veo a precios razonables. Pero lo que no voy a permitir es que me tomen el pelo. ¿Qué es eso de que tengo que pagar 20 € por algo que ni siquiera sé cómo es? Cualquier otra cosa que compras puedes probarla, puedes ver cómo funciona. Pero con los discos no. Si no te gusta, te aguantas y ya has pagado.

En definitiva, el motivo para todo es que me siento estafada por todas partes. Me estafan con la calidad del cine, me estafan con la emisión de las series, me estafan con la calidad de la música (y especialmente con su precio).

Yo creo que mis argumentos no están cogidos con pinzas. Soy una persona consumista, en el sentido de que pago gustosamente por las cosas que me gustan y me hacen pasar un buen rato. Me he gastado 50 € en libros de Terry Pratchett, porque sé que no me van a defraudar, pero resulta que me los tuve que comprar en Irlanda en inglés porque algunos no han sido traducidos al español. Soy capaz de gastar 70 € en la entrada de un concierto que va a durar dos horas. Pero me niego a pagar 6 € por una película que dura lo mismo pero que dentro de una semana ni me voy a acordar de su título.
Películas:

Al igual que Lady muchas veces he pagado en el cine por ver morralla y estoy harto de dejarme los 5 o 6 € que cuesta aqui el cine para luego sentir que me han tomado por gili. Las peliculas que realmente quiero apreciar por el sonido y demas voy a verlas, por ejemplo Transformers, pero ver peliculas del palo de Epic Movie como que no.

Música:

Son canciones sueltas que si tuviera que comprarme los discos originales por ellas acabaria dejandome todo el sueldo y aun asi no me daria. Aunque muchas canciones son descargadas tambien compro discos, digase bandas sonoras de peliculas, anime, o grupos.

Series:

Simple y llanamente las prefiero en version original subtituladas. En castellano, salvo House, pierden mucha garra y sobre todo entusiasmo al doblar. El anime siempre que puedo en V.O., series del tipo Lost idem y ahroa que lo pienso es que no bajo series en castellano.

- El P2P es bueno, sano y algo de toda la vida -el P2P mas antiguo era rularse los MC`s entre los colegas con Metallica- hay gente que si puede abusar mucho y con el cuento justifica el no comprarse nada original, algo que no apruebo. Pero lo que no puede ser es que por pelicula en el cine 5-6 €, disco de musica 18 €, series con menus de risa 60 €.
Te quoteo porque estoy de acuerdo en casi todo
GaldorAnárion escribió:
Música: Me bajo la música que me gusta. Si hay algun cantante o grupo que me encanta, que me haya caldado intento comprarlo si me lo puedo permitir.
De acuerdo, y añado que si me gusta de verdad hago burradas por ir a sus conciertos, como el hecho de que he ido a 2 conciertos de Carlos Nuñez este año y ahora voy a uno en París el día 21.

Películas: Depende de la pelicula, las que merecen la pena prefiero ir al cine y verla, las demás me las bajo. Luego en DVD me compro mis Favoritas, las que no me pueden faltar.
De acuerdo, pero añado que yo bajo ya casi exclusivamente hdtv. Después de tanto tiempo viendo alta definición un dvd se ve mal.

Series: Evidentemente me las bajo todas, ya que las veo en V.O. Y las que son en castellano me las bajo para no tener que tragarme los anuncios en la TV.
De acuerdo también, aparte de que las veo en VO no me sale de los huevos esperar meses a que las traigan.

Libros/Manga: libros sí me bajo muchos, incluso los que ya tengo comprados, para poder leerlos cuando no los llevo encima. Los que no tengo y jamás compraría sí los bajo y los imprimo, total me cuesta 2 euros imprimir un libro. Dar de comer a esta afición es caro, y es que leerse un libro MÍNIMO a la semana es caro de mantener.

Anime: No bajo.

Juegos: De ordenador solo tengo original el quake3, paso de jugar a nada más. De la GBA, PSP y demás si bajo, poco merece la pena.

Programas: Pues si que me bajo. Tengo licencias originales de muchas cosas (windows, office, opera, rawshooter, pero otras me es imposible pagarlas (photoshop, y lo necesito).
Musica
No pagaré jamás. Es demasiado cara y no me compensa por lo que viene. Un librito y un CD con 10-12 canciones.

Pago en los conciertos, eso lo hago gustosamente.


Videojuegos
Solo pirateo las consolas que se lo merecen, porque su catalogo no vale una mierda y no pienso gastarme 50€-60€ en morralla.
Si no la pirateara las tendría mas muertas de risa de lo que ya están.

Para las consolas que de verdad se lo merecen, sería incapaz de piratear. Pero incapaz.


anime
Porque es la manera mas facil y quizas la unica de conseguirlo en V.O. y rapidamente.


series
Porque paso de verlas en la tele y tragarme media hora en anuncios.
Películas:

No soy nada aficionado, este año sólo he descargado Los Simpson porque no se me ha presentado la oportunidad del ir al cine, y porque prefiero hacerme las palomitas en el microondas, tostar la Peli en un DVD y me gasto 2€...

Música:

En esto si, más que nada porque en el P2P encuentro música que no se ven en las tiendas, los discos que me gustan mucho si me los compro, 1 disco de 1000... ^^

Series:

Pues también, porque si a veces no puedo ver algún Capítulo de algo me lo descargo y ya está, aparte que me gusta tener las temporadas grabadas en DVD y verlas cuando quiera ^^

Libros:

No me habléis de eso, nunca me dió por bajar, mas que nada porque en mi casa solo hay una enciclopedia ^^

Anime:

No

Juegos:

Toda la colección de Los Sims la tengo completa verdadera, porque me encantan, a saber cuantas horas he estado viciado, y otro suelto pues el Crazy Taxi, si lo veo en alguna tienda a buen precio lo compro

Programas:

Pues me bajo los Freewares, pero cuando se me caducan tengo que recurrir a otras cosas porque necesito usarlos. (No soy el único que hace esto)
LadyStarlight escribió:Yo creo que mis argumentos no están cogidos con pinzas. Soy una persona consumista, en el sentido de que pago gustosamente por las cosas que me gustan y me hacen pasar un buen rato.

No, tú eres de las elitistas :P

La cuestión es que el material comercial que se descarga tiene un precio de mercado que NO fija el consumidor. El producto final es el resultado de un proceso de creación costoso, que puede no satisfacerte plenamente.

Yo creo que en cierto modo, el hecho de tener este poder de decisión nos ha convertido en unos elitistas desencantados. Podemos tener cualquier producto susceptible de tener formato digital ya, y gratis. Entonces, ¿qué puede hacer la industria que comercializa ese producto al respecto?

Tú dices que pagas a gusto por algo que te satisfaga. Pero al mismo tiempo eres (somos) muy susceptible a la insatisfacción, porque desde esa posición tienes mucho poder para ser exigente.

Y a menudo esa exigencia se materializa en unas expectativas poco realistas por parte del consumidor.
¿20€ por un CD? ¡Anda ya! Si me lo puedo bajar en 3 minutos...
¿Cuánto vale ese CD? Obviamente, el poder que confiere la capacidad de obtenerlo por la patilla nos permite ser jueces y verdugos del producto. Y la severidad del juicio no tiene ningún límite.

Pero, ¿hasta qué punto es eso admisible? Ahora mismo, la industria no sólo tiene la responsabilidad de ofrecer productos inmaculados con contenidos apasionantes y a precios competitivos; también se encuentra en una posición totalmente sumisa, pues depende, además, del beneplácito del comprador.

En resumen, planteo que la capacidad para descargar contenidos nos puede estar volviendo elitistas hasta un punto poco razonable.

P.D.: Lady, el post no va dirigido a tí concretamente. Lo personalizo puntualmente porque la disertación ha surgido a partir de tu cita.
Yo coincido con la mayoría.

Me descargo series por verlas en VOS, con calidad y para poderlas ver cuando yo quiera y sin tener que tragar publicidad por un tubo.

También me descargo Anime, aunque aquí mayoritariamente el que ni siquiera llega a nuestro país.

Las películas... Me suelo descargar básicamente cine clásico o películas que no llegan a estrenarse en mi ciudad (como muchas de cine independiente). A veces también descarga alguna otra, pero siempre películas que no iría a ver al cine ni de broma. Si tengo ganas de ver una peli en concreto, voy al cine a verla.

En cuanto a videojuegos, no tengo las consolas chipeadas. Los de PC sí que me los bajo, pero por la sencilla razón de que suelo jugar poco y generalmente los acabo abandonando. No me merece la pena tirar el dinero en comprarlos.

Programas sí que bajo. Intento en la medida de lo posible usar software libre o gratuito, pero a veces es imposible y no estoy dispuesto a pagar los precios que se piden por ciertos programas (ni tampoco puedo).
Yo lo veo por otro camino Zhul.

Para mi ahora tenemos acceso a mucha mas informacion de la que teniamos antes de tener internet ¿consecuencias? La gente, si quiere, sabe lo que va a comprar en la mayoria de los casos y lo que se va a encontrar.

Ejemplos:
Antes con un disco de musica, tenias que fiarte de lo que habias leido en las revistas de ese grupo, de comentarios e un amigo atrevido que se lo habia comprado, del de la tienda que te lo puso un rato gracias a que lo conoces y siempre le compras a el... En cambio ahora, tienes muchisimas opiniones de la gente, ya sea en foros, blogs,webs, descargas.Tienes el poder de decidir si te gusta o no, cosa que antes no tenias. Esto actua como filtro, la musica mala antes te la vendian con publicidad, ahora, te la venden mucho menos porque tienes un gran conocimiento de lo que vas a comprar.

Con las peliculas igual, te venia el estreno de turno, ibas al cine todo emocionado y... plaf! El truño de turno. Antes funcionaba el boca a boca, ahora con internet tienes acceso a informacion, ademas del boca a boca.

Que en parte somos jueces del precio de un producto, si, pero que ahora somos menos borregos a la hora de comprar que antes, tambien. ¿por que? porque ahora tenemos acceso a una gran fuente de informacion, y eso a la industria, le jode, ya que no puede engañarnos como antes. Y es por eso que la industria tiene miedo a internet, al menos la industria que antes nos engañaba (musical, cinematografica...)

Aparte de esto, hay gente que jamas comprara nada que pueda obtener gratis, aunque siempre ponga la excusa del precio para bajarse algo.

salu2
legolas2069 escribió:Yo lo veo por otro camino Zhul.

Para mi ahora tenemos acceso a mucha mas informacion de la que teniamos antes de tener internet ¿consecuencias? La gente, si quiere, sabe lo que va a comprar en la mayoria de los casos y lo que se va a encontrar.

Sí, legolas. Internet es una fuente de información capaz de lo que dices. Pero es un arma de doble filo. De múltiples filos, de hecho.

Pero no hablamos de lo útil que es Internet para leer decenas de reviews de cualquier producto para conocerlo a conciencia antes de comprarlo. El mecanismo que se plantea en este caso consiste en que tu obtienes el producto, juzgas y después, si lo consideras digno, lo compras. No me digas que no ves cierto grado de absurdez implícita.

Cuando alguien quiere un producto o servicio no digital la cosa funciona como lo ha hecho siempre: paga, decide si el producto obtenido ha merecido la pena, y actúa en consecuencia (si ha sido satisfactorio, repite y lo recomienda a conocidos, etc.).

Piensa qué pasaría si todos los negocios funcionasen así (un restaurante, un supermercado...).
lexus_zgz escribió:la respuesta es simple:

POR QUÉ PAGAR POR ALGO GRATIS ??


La musica me la descargo porque es cara, cada dia es peor y porque pocas veces me gustan las 12 canciones del cd.
La recompensa para el musico es ir a sus conciertos y a eso si que voy pagando al entrada que corresponde, jodidamente cara en algunos casos tambien.

Las peliculas no veo muchas pero la razon la misma, el cine es caro, cada dia peor y cada vez son las teles mas grandes y las pantallas de cine mas pequeñas....









+900000000000000000000000000000000
Yo, de todos modos, me remito a algo que los aficionados de la música conocerán muy bien:

¿os acordáis el placer que daba hace unos años comprarse un CD que no conocías o que no habías escuchado nunca y que resultara ser grandioso? Ahora, entre que no lo compras o lo compras pero antes lo escuchas, ya casi no pasa.
Zarten escribió:Yo, de todos modos, me remito a algo que los aficionados de la música conocerán muy bien:

¿os acordáis el placer que daba hace unos años comprarse un CD que no conocías o que no habías escuchado nunca y que resultara ser grandioso? Ahora, entre que no lo compras o lo compras pero antes lo escuchas, ya casi no pasa.


¿Y la decepción y ganas de matar que te entraban en el resto de ocasiones, que eran el 99%?
Yo básicamente descargo anime subtitulado al castellano, porque no lo encuentro en las tiendas...

Peliculas, bajo muchas que no veo, de hecho tengo más de 60 originales y están la mayoría sin desprecintar...

No entiendo para que me las compro o las bajo, quedan muy bien en la estanteria pero no las veo.

Con la música, no compro mucha, porque está caríssssima, aunque también compro... pero como normalmente la escucho en el ordenador, pues es más cómodo descargarla y tenerla en mp3 a tener que ir cambiando de cd's.
Johny27 escribió:
¿Y la decepción y ganas de matar que te entraban en el resto de ocasiones, que eran el 99%?


Cierto, pero ese 1% conseguía que ese momento fuera de lo mejor que pasaba en tu vida. Además, ese riesgo le daba emoción a la cosa...

El resto de cosas ya expliqué, pero música soy de los que ya no compra nada y descarga todo. ¿La razón? Un CD vale 20€, y que digan lo que quieran pero es caro. Incluso pagando por él para descargarlo sería mucho más barato.
Además, descargando escucho cosas y descubro grupos que de otra forma jamás en mi vida escucharía.
Zarten escribió:
Cierto, pero ese 1% conseguía que ese momento fuera de lo mejor que pasaba en tu vida. Además, ese riesgo le daba emoción a la cosa...


Emoción si estabas forrado, si eras un chaval o una persona con un sueldo normal te sentías como un subnormal.
68 respuestas
1, 2