[Encuesta] Redistribución de la riqueza para la ciudadania. (Vivienda).

1, 2, 3
Encuesta
Que os parece lo mas justo?
21%
28
79%
104
Hay 132 votos.
Familia A (Pudiente) : muy buen poder adquisitivo que les permite llevar un gran nivel de vida aunque sin grandes excesos , poseen en terminos de vivienda la habitual + 2 apartamentos de 50-60 metros dedicados exclusivamente para veranear u ocio.

Familia B (Desahuciados) : Se han quedado sin su unica vivienda debido a que estan parados y no pueden afrontar el pago de la hipoteca quedandose en la calle con sus 2 hijos pequeños de corta edad.


Propuesta:
Que pensais de que hubiese una intervencion del estado para cederle uno de esos apartamentos a la familia desahuciada haciendo una distribucion de la riqueza justa? . Los terminos serian darle una compesacion economica a la familia donadora por desprenderse de esa vivienda que no usan nada mas que para ocio para que la familia de desahuciados no tenga que vivir en la calle.
No es necesario. A día de hoy los bancos tienen miles de pisos abandonados, no uno o dos para veranear. Teniendo esos pisos parados de los cuales nadie saca provecho, se podrían ceder a familias desahuciadas aunque sea temporalmente sin necesidad de tener que quitarle nada a nadie.

De todas formas la solución viene de más atrás. El tema es no deshauciar a la gente que no lo puede pagar. El tema de penalizar la falta de pagos pidiendo más dinero es de gilipollas. Si una persona no tiene dinero para pagar su deuda, es de gilipollas pedirle más dinero. Con todas las letras. Y los bancos, para perder dinero con los pisos echando gente a la calle, que les deje el piso y que retomen el pago de la deuda cuando la gente obtenga trabajo.
Hay suficientes viviendas deshabitadas y/o sin finalizar en manos de los bancos como para estar metiéndose con la propiedad privada de las personas. En España hacen falta otro tipos de medidas.
Reakl escribió:No es necesario. A día de hoy los bancos tienen miles de pisos abandonados, no uno o dos para veranear. Teniendo esos pisos parados de los cuales nadie saca provecho, se podrían ceder a familias desahuciadas aunque sea temporalmente sin necesidad de tener que quitarle nada a nadie.

De todas formas la solución viene de más atrás. El tema es no deshauciar a la gente que no lo puede pagar. El tema de penalizar la falta de pagos pidiendo más dinero es de gilipollas. Si una persona no tiene dinero para pagar su deuda, es de gilipollas pedirle más dinero. Con todas las letras. Y los bancos, para perder dinero con los pisos echando gente a la calle, que les deje el piso y que retomen el pago de la deuda cuando la gente obtenga trabajo.


He votado la segunda opción, pero porque es lo que tu dices lo que debería de ser así, no que una familia rica ceda su segunda residencia por motivos humanitarios o solidaridad. Debe de ser el estado quién tenga que proveer a esa familia de un techo si no pueden pagarlo.
Reakl escribió:No es necesario. A día de hoy los bancos tienen miles de pisos abandonados, no uno o dos para veranear. Teniendo esos pisos parados de los cuales nadie saca provecho, se podrían ceder a familias desahuciadas aunque sea temporalmente sin necesidad de tener que quitarle nada a nadie.

De todas formas la solución viene de más atrás. El tema es no deshauciar a la gente que no lo puede pagar. El tema de penalizar la falta de pagos pidiendo más dinero es de gilipollas. Si una persona no tiene dinero para pagar su deuda, es de gilipollas pedirle más dinero. Con todas las letras. Y los bancos, para perder dinero con los pisos echando gente a la calle, que les deje el piso y que retomen el pago de la deuda cuando la gente obtenga trabajo.



Intentar que los bancos(u otra empresa privada) donasen parte de su patrimonio para ayudar personas nos lo tenemos que quitar de la cabeza ya , a menos de que pasasen a forma parte del estado esos bancos o empresas.
Creo que seria mas facil concienciar a la gente que lleva un tren de vida de excesos con sueldos altos que dan verguenza mientras hay gente que no tiene ni para comprar un litro de leche.
jajajaja.
con la de miles de viviendas vacias, voy a tener que darles yo una. si tuviera 2 viviendas, no las tengo porque me las han regalado, si no porque mi buen dinero y trabajo me han costado.

no tiene ningún sentido esa propuesta
hyrulen escribió:jajajaja.
con la de miles de viviendas vacias, voy a tener que darles yo una. si tuviera 2 viviendas, no las tengo porque me las han regalado, si no porque mi buen dinero y trabajo me han costado.

no tiene ningún sentido esa propuesta


El problema es que hay mas gente en riesgo de exclusion social y en peligro de quedarse en la calle que viviendas vacias tienen las empresas. Por eso una forma seria redistribuir los excesos privados tambien. Hay muchas familias viviendo con un patrimonio de 2-3 casas , varios coches etc... excesos que no hacen falta para vivir mientras mucha gente no tiene ni para comer.
La idea es esa que el estado intervenga de forma justa la cantidad que haga falta de propiedas privadas que no se usen para darle la vida a los mas necesitados.
Yo estoy a favor, pero con los matices que se comentan. Primero todas y cada una de las viviendas propiedad de los bancos. Si después de eso hacen falta más viviendas, y hay gente con 9 o 10 propiedades, se sigue con ellos. Y si llegamos a un punto en el que hay que recurrir a las segundas o terceras viviendas para poder alojar a la gente sin hogar, yo seré el primero en ofrecer la mía(si la tengo algún día).
No entiendo nada. Estas planteando que a una familia que se ha forjado un futuro, que cuando eran adolescentes estudiaron en un instituto público. Mientras muchos de sus compañeros se pelaban las clases, estaban en los recreativos y salían todos los fines de semana, eran "guais" aunque suspendieran 6 asignaturas y hubieran repetido curso. Mientras ese matrimonio se dedicaba a estudiar y sacrificarse para ir a la universidad y así pasan los años, consigue un trabajo precario mientras se saca poco a poco la carrera. Se licencia y consigue con esfuerzo poco a poco ahorrar dinero, se casan tienen hijos y viven ahorrando, tienen una hipoteca, viven bien, se pueden dar caprichos con el fruto de su esfuerzo y su trabajo, se compran una segunda vivienda en una playa muy conocida para descansar su mes de vacaciones y según planteas la posibilidad de dar el esfuerzo de una vida para una familia que lamentablemente se ha quedado en la calle.

No será más lógico, otro tipo de medidas que no la que planteas? Porque no se plantea que si una persona tiene 10.000 euros en el banco, se reparta en 1000 euros a 9 personas que no tienen nada.

Si esas son las ideas de una parte de los votantes de grupos políticos emergentes, son totalmente injustas y dictatoriales.

Es mi opinión.
Algunos teneis un cacao mental de cuidado.

La redistribución de la riqueza no es saltarse el derecho a la propiedad privada, ya que la riqueza no es un valor fijo que sumas y restas. Que una famiilia tenga dos viviendas y otra tenga 0 no signfiica que la primera familia "acapare" más de la cuenta teniendo una de sobra impidiendo a la otra familia no tener nada, eso no funciona así, porque la familia deshauciada va a tener 0, tenga la familia pudiente 1, 2 o 3.

Por otro lado, hay viviendas del estado que se venden a precio de saldo a fondos buitres, y hay viviendas vacías en propiedad de bancos... por lo que ir a quitarsela a una familia porque la tenga para ocio es sencillamente robarle un patrimonio ganado legitimamente a esa familia para cubrir las deficiencias que no puede garantizar el estado a los pobres... Nos ha jodido, es como si ahora voy a tu casa y te quito las bollerias que tienes en la despensa que no son comida de primera necesidad, sino que son "lujos y caprichos" tuyos y se los doy a gente que está pasando hambre y te digo que eres un acaparador de comida y que tus vicios son la falta de primera necesidad de los pobres que por tu culpa no pueden comer.
El sociologo. A ver cuando te pasas a dejarnos el resultado del estudio sociológico del hilo de la bandera xdddddd
Yo iría más allá, ¿qué es eso de que alguien ahorre dinero cuando hay gente sin nada?, pues se reparte obligatoriamente, ¿y eso de comer 3 veces al día cuando hay gente buscando en la basura?, de momento que coman todos 1 vez y luego ya veremos.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Los bancos tienen millones de viviendas vacias, con precios que no bajan mas gracias al rescate que nosotros hemos pagado




El PP usando el miedo para no perder su caudillo, 15.000 votos mas para pablemos, si es que les haceis la campaña gratis y todo [rtfm]
¿Y quién iba a comprar esa segunda residencia sabiendo que el estado se la va a quitar? Se construirían menos viviendas y punto (y quizá más lujosas). ¿Vas a obligarlos también a meter a los pobres en su casa?

Además, que no se si a esas familias en riesgo de exclusión les iba a servir de mucho un chalet en la playa en un pueblo donde viven del turismo veraniego o en una casa perdida en el monte. No hay trabajo y menos si no hay veraneantes.
Que conste que no tengo ninguna casa y nunca creo que la tenga, pero me parece un disparate. Hay gente que tenga dos casas literalmente logradas con el sudor de su frente y gente que tiene 20 que le sobran y las tiene cerradas porque pasa de líos con inquilinos piojosos ¿Le quitamos una a cada uno?¿Qué justo no? Aparte lo que han dicho arriba de la cantidad de casas vacías propiedad de bancos que hay...

Además está la picaresca española, ¿Para qué voy a trabajar y ahorrar? que el estado me de una casa y yo curro en negro pa vicios...
Si se gravasen las viviendas vacías todo esto pasaba solo XD

El problema es que sale "gratis" tener las viviendas vacías sin uso. Si les saliera más caro al banco tenerlas así que alquiladas ya veríais lo rápido que se solucionaba todo.
Supongamos que tengo una empresa desde hace 20 años, que me va mejor que bien, y tengo una casa en sevilla, la cual resido, una casa en torremolinos, la cual veraneo y otra en utrera, ya que mi mujer es de alli, todas pagadas fruto de esfuerzo diario, de 6 am a 19 pm, lunes a sabado, dejemos de suponer y hagamoslo realidad, que lo es, el creador del hilo pretende que dos de mis viviendas se las regale a otras personas que... No tienen vivienda porque el banco se la quitó porque son unos golfos, porque la pobre familia no pudo pagarlo por la puta crisis, porque la familia son unos perros flojos y no quieren trabajar, o porque se gastan el dinero en drogas, que todo puede pasar, se puede saber que culpa tengo yo para regalar mi casa? Lo que tienen que hacer es presionar a los bancos para que den facilidades a los que no pieden pagar, controlando que sea verdad, dar trabajo a los parados con cargas familiares, etc como? Recortando en sueldazos de altos cargos, controlando gastos de estos altos golfos, corruptelas y chollos de politicos, etc y gastandolo en etas familias
bpSz escribió:El sociologo. A ver cuando te pasas a dejarnos el resultado del estudio sociológico del hilo de la bandera xdddddd



:) , los resultados hablan solos , de todas formas pondre algunos porcentajes en ese hilo.



En cuanto a este hilo , es una hipotesis nada mas. Es decir quiero que os pongais en esa situacion concreta.
Olvidaos de empresas , bancos etc... centraros en este caso especifico.

Pd : No hace falta decir por supuesto que la logica indica que primero se iria a por el patrimonio de las grandes fortunas antes que ir a por el que tenga p.ej. 30000 euros ahorrados. Repito este caso es : llegados a ese punto que os pareceria lo que planteo.
en principio me parece innecesario quitarle segundas viviendas a quienes las tienen para dar viviendas sociales.

otra cosa es...

1.- que esa familia pudiente tuviera la vivienda VACIA, no de veraneo sino VACIA.

2.- que el estado, o las CCAA, deberian gestionar un sistema que permitiera a los propietarios con viviendas vacias, que no utilizan, que no consiguen vender, etc "alquilarselas al estado" (o CCAA) y que este a su vez las repartiera a personas sin vivienda segun determinados criterios.

tambien soy de la opinion de que cuando se deje de pagar una hipoteca y ya se hubiera pagado al banco una cantidad superior a la del valor de la vivienda en contrato de compraventa, cerrar la operacion sin deuda pendiente. vale, la persona se queda sin casa, pero no sin casa y con deuda para otorgarle al banco beneficios. por ese motivo entre otros soy de la opinion de que la banca privada de uso particular debe estar fuertemente supervisada, o ser publica.
Estoy absolutamente encontra de que a nadie se le page una vivienda porque si. Igual que estoy encontra de las ayudas a la banca. Que cada uno aguante su vela.

Igual que hace 8 años no habia ayudas para los que no se querian zipotecar y veiamos raro eso de zipotecas de 40 años a mas de 1000 euros, y casi pareciamos tontos por no meternos ahi, ahora que no nos vengan con el rollo de ayudar a los pepitos que se metieron donde no podian o debian meterse.
Molonator69 escribió:Estoy absolutamente encontra de que a nadie se le page una vivienda porque si. Igual que estoy encontra de las ayudas a la banca. Que cada uno aguante su vela.

Igual que hace 8 años no habia ayudas para los que no se querian zipotecar y veiamos raro eso de zipotecas de 40 años a mas de 1000 euros, y casi pareciamos tontos por no meternos ahi, ahora que no nos vengan con el rollo de ayudar a los pepitos que se metieron donde no podian o debian meterse.


se me ha venido a la cabeza una historia con compañeros del curro por alla 2005-6 , cuando me hablaban sobre invertir en comprar casas para revenderlas , sobre todo en especial me acuerdo de 2 :
- uno que con todos los respetos pasaria por analfabeto total me hablaba de invertir y lo facil que era , a mi me ponia los pelos de punta , yo por supuesto era el tonto que vivia de alquiler.
- el otro que empalmaba una tarjeta de credito con otra , que tenia su bmw , su hipoteca de 800 euros , su parienta preñá (vamos todo el lote) y yo con mi volkswagen mas cascao que la hostia , y haciendo malabares para ahorrar un poco estaba malgastando mi vida.

y hablo de que el trabajo que tenia en aquella epoca era en un almacen(mileuristas vamos) , no trabajabamos en ningun ministerio ni ellos eran warren buffet. Ahora los veo de tanto en tanto , les saludo , les pregunto como va la familia y tal y siento pena por ellos porque la vida los ha aplastado completamente.
Si se gravasen las viviendas vacías todo esto pasaba solo

El problema es que sale "gratis" tener las viviendas vacías sin uso. Si les saliera más caro al banco tenerlas así que alquiladas ya veríais lo rápido que se solucionaba todo.


Actualmente no es gratis tener las viviendas vacías, el IBI se paga anualmente ....
Witito escribió:
Si se gravasen las viviendas vacías todo esto pasaba solo

El problema es que sale "gratis" tener las viviendas vacías sin uso. Si les saliera más caro al banco tenerlas así que alquiladas ya veríais lo rápido que se solucionaba todo.


Actualmente no es gratis tener las viviendas vacías, el IBI se paga anualmente ....

El IBI, porque muchos bancos no pagan ni la comunidad :Ð pero hablo de gravarlas más aún, como la gasolina o el tabaco, para desincentivar tenerlas vacías.

Si se establece un impuesto por vivienda vacía (acotando evidentemente las responsabilidades) de 200-300 euros al año, le saldría más a cuenta al banco alquilarlas a precios irrisorios que tenerlas vacías a ese precio.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
La union europea decia que la ley de los desacios es ilegal, pero tampoco aconsejan a las cajas o los bancos posicionarse a favor de la practica de la dacion en pago como U.S. Aqui hasta que el sector de la construccion no se pegue el gran hostion el piso medio de proteccion oficial no pase de los 120.000€ no deberian ayudar a las constructoras o bancas y cajas con las deudas que han creado comprando los activos toxicos lehman Brother y similares que es de donde a venido la puta crisis esta.
Muchas casas son inalquilables e invendibles porque están en malas condiciones y no hay dinero para reparalas, están en lugares que nadie querría ir a vivir o hay desacuerdos entre propietarios o herencias. Y en general sobran casas. Castigar a los que tienen una vivienda vacía en esas condiciones es un llamamiento a que las derriben si pueden y a sablarles la pasta sino.
Que el estado obligase a prestar la vivienda a cambio de pagar el estado al inquilino aún. ¿Pero arrebatar bienes privados a las familias? ¿Estás de coña no? [toctoc]

Eso que propones se hace única y exclusivamente en las repúblicas bananeras de américa latina, ostras! América latina parece que ya voy atando cabos. [rtfm]

Se os ve el plumero!
Gurlukovich escribió:Muchas casas son inalquilables e invendibles porque están en malas condiciones y no hay dinero para reparalas, están en lugares que nadie querría ir a vivir o hay desacuerdos entre propietarios o herencias. Y en general sobran casas. Castigar a los que tienen una vivienda vacía en esas condiciones es un llamamiento a que las derriben si pueden y a sablarles la pasta sino.

Sabes que el capitalismo da muchas vueltas. Podrían surgir sociedades que comprasen esas casas a precios irrisorios, las arreglasen y las devolvieran al mercado. Así como idea rápida.

Igualmente esos pisos "inalquilables" o "invendibles" son igualmente inútiles y deberían tener una solución.
largeroliker escribió:
Gurlukovich escribió:Muchas casas son inalquilables e invendibles porque están en malas condiciones y no hay dinero para reparalas, están en lugares que nadie querría ir a vivir o hay desacuerdos entre propietarios o herencias. Y en general sobran casas. Castigar a los que tienen una vivienda vacía en esas condiciones es un llamamiento a que las derriben si pueden y a sablarles la pasta sino.

Sabes que el capitalismo da muchas vueltas. Podrían surgir sociedades que comprasen esas casas a precios irrisorios, las arreglasen y las devolvieran al mercado. Así como idea rápida.

Igualmente esos pisos "inalquilables" o "invendibles" son igualmente inútiles y deberían tener una solución.


Grabar las casas vacias no es mala idea, esas sociedad se lo pensarian antes de comprar una casa si sabe que despues si no la venden igual se la comen y tiene que pagar una pequeña sangrada cada mes. Y esas sangradas incluso se pueden meter en un fondo para compensar a quienes derriben con un porcentaje del valor de la casa.
No permitiría, por ley, tener viviendas a las que no se les da un uso. Las expropiaría todas y las entregaría a familias sin ellas. Si es lo que preguntas.
Voy a clarificar un poco la idea a ver qué os parece, se aceptan críticas xD

* Creación de un impuesto fijo que grave la posesión de viviendas no calificadas como primera vivienda, o en la cual no resida nadie en un tiempo superior a 12 meses (acreditable por recibos de luz/agua, por ejemplo)
* Un caso para escapar a este impuesto puede ser el tener a alguien empadronado en la vivienda, con el riesgo ya existente de ser un empadronamiento falso
* Con la condición de no residencia en un tiempo de 12 meses se busca "esquivar" las viviendas vacacionales, aunque también se les podría incentivar para un alquiler en el tiempo de no uso: Problema de esto, el mes que va a estar ocupada la vivienda, los otros inquilinos a la calle.
* De esta forma se penalizan las segundas y n-ésimas viviendas vacías incentivando un alquiler (al además haber mucha oferta, los precios bajarían)
* Lo recaudado por el impuesto se destinaría a un fondo para la solución de problemas de primera vivienda: Construcción de VPOs, rehabilitación y reformas de primeras viviendas, ayudas al alquiler...
No es una encuesta realista.
Como buen socialista que soy, he votado la primera opción.

Todo cambia si lo miras de otra forma: la familia A es un banco que tiene viviendas a montón sin utilizar y que no las quiere vender por el momento.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Lo que planteas es un disparate, y sería una maquinaria de hacer vagos. Tanto por los A como por los B.
Otra cosa es que se debería gravar muchísimo mas la vivienda como inversión, que aún después de todo lo que ha pasado hay gilipollas que quieren comprar pisos ahora que han bajado solo para invertir. El que quiera invertir que lo haga en la bolsa, en empresas o ponga el dinero a plazos, pero que no especule con un bien básico.
Game_Over escribió:
Molonator69 escribió:Estoy absolutamente encontra de que a nadie se le page una vivienda porque si. Igual que estoy encontra de las ayudas a la banca. Que cada uno aguante su vela.

Igual que hace 8 años no habia ayudas para los que no se querian zipotecar y veiamos raro eso de zipotecas de 40 años a mas de 1000 euros, y casi pareciamos tontos por no meternos ahi, ahora que no nos vengan con el rollo de ayudar a los pepitos que se metieron donde no podian o debian meterse.


se me ha venido a la cabeza una historia con compañeros del curro por alla 2005-6 , cuando me hablaban sobre invertir en comprar casas para revenderlas , sobre todo en especial me acuerdo de 2 :
- uno que con todos los respetos pasaria por analfabeto total me hablaba de invertir y lo facil que era , a mi me ponia los pelos de punta , yo por supuesto era el tonto que vivia de alquiler.
- el otro que empalmaba una tarjeta de credito con otra , que tenia su bmw , su hipoteca de 800 euros , su parienta preñá (vamos todo el lote) y yo con mi volkswagen mas cascao que la hostia , y haciendo malabares para ahorrar un poco estaba malgastando mi vida.

y hablo de que el trabajo que tenia en aquella epoca era en un almacen(mileuristas vamos) , no trabajabamos en ningun ministerio ni ellos eran warren buffet. Ahora los veo de tanto en tanto , les saludo , les pregunto como va la familia y tal y siento pena por ellos porque la vida los ha aplastado completamente.


De esos conozco a muchos. Es mas, a mi me ponian de tonto por estudiar y no irme a currar con ellso a la construccion y sueldacos de 4000€. Vamos, es que unop tenia un Crysler300 lleno d emierda siempre porque lo metia en la obra.

Y si, la presion de la epoca era bestial. todo el mundo tenia el cuento aprendido de que "la vivienda nunca bajaba". Y que si un dia no la podias pagar, la vendias y encima le sacabas pasta para pagar la zipoteca y te quedaba algo.

Si la gente firmaba zipotecas y no sabian ni lo que firmaban, ¿esos ahora esperan que yo les solucione su marron?. Por los cojones.

amchacon escribió:Como buen socialista que soy, he votado la primera opción.

Todo cambia si lo miras de otra forma: la familia A es un banco que tiene viviendas a montón sin utilizar y que no las quiere vender por el momento.


Donde coño esta ahi el problema?. El problema no es que el banco tiene las viviendas y se las come, es que ni paga los impuestos de estas, que es lo que deberia pasar. Yo creo en la propiedad privada por encima de todo, pero por encima de todo estan las obligaciones, y no aguanto que una empresa tenga privilegios (sea Banco o una charcutera), por encima de los individuos.
chakal256 escribió:Lo que planteas es un disparate, y sería una maquinaria de hacer vagos. Tanto por los A como por los B.
Otra cosa es que se debería gravar muchísimo mas la vivienda como inversión, que aún después de todo lo que ha pasado hay gilipollas que quieren comprar pisos ahora que han bajado solo para invertir. El que quiera invertir que lo haga en la bolsa, en empresas o ponga el dinero a plazos, pero que no especule con un bien básico.


Estoy de acuerdo , siempre he pensado que hay 3 cosas sobre todo con las que nadie deberia especular que son : Vivienda , Comida , Medicinas. Es decir las 3 deberian ser accesibles para cualquier persona en cualquier situacion.


Elelegido escribió:No es una encuesta realista.


Si exacto , nos estamos basando en una "hipotetica" situacion. Pero eso no quiere decir que no pudiese darse realmente en este caso , aunque tambien es verdad que aqui en España por el tipo de ciudadano que tenemos es muy poco probable (ojo que no es una critica).
No veria bien que me quitasen algo que me he ganado a base de trabajo, porsupuesto.
He votado la opción 2. Me parece un disparate la opción 1
largeroliker escribió:
Gurlukovich escribió:Muchas casas son inalquilables e invendibles porque están en malas condiciones y no hay dinero para reparalas, están en lugares que nadie querría ir a vivir o hay desacuerdos entre propietarios o herencias. Y en general sobran casas. Castigar a los que tienen una vivienda vacía en esas condiciones es un llamamiento a que las derriben si pueden y a sablarles la pasta sino.

Sabes que el capitalismo da muchas vueltas. Podrían surgir sociedades que comprasen esas casas a precios irrisorios, las arreglasen y las devolvieran al mercado. Así como idea rápida.

Igualmente esos pisos "inalquilables" o "invendibles" son igualmente inútiles y deberían tener una solución.


Si hubiera un mercado para ello, o si lo hay algún dia, no necesitas ningún impuesto para ello. Dado que hay 26 millones de viviendas y solo 18 millones de hogares, si de verdad cargas con impuestos disuasorios a esos 8 millones de viviendas, no los va a querer nadie. Así que se tendrá a unir varios pisos en uno, convertirlos en oficinas, comercios, hoteles… que no están sometidos a esta tasa y derivar los menos valiosos o inconvertibles. Porque nadie va a querer esas casas.

Lo único que vas a lograr es una mayor escasez de viviendas y muy poca mobilidad.
Game_Over escribió:Familia A (Pudiente) : muy buen poder adquisitivo que les permite llevar un gran nivel de vida aunque sin grandes excesos , poseen en terminos de vivienda la habitual + 2 apartamentos de 50-60 metros dedicados exclusivamente para veranear u ocio.

Familia B (Desahuciados) : Se han quedado sin su unica vivienda debido a que estan parados y no pueden afrontar el pago de la hipoteca quedandose en la calle con sus 2 hijos pequeños de corta edad.


Propuesta:
Que pensais de que hubiese una intervencion del estado para cederle uno de esos apartamentos a la familia desahuciada haciendo una distribucion de la riqueza justa? . Los terminos serian darle una compesacion economica a la familia donadora por desprenderse de esa vivienda que no usan nada mas que para ocio para que la familia de desahuciados no tenga que vivir en la calle.


Eso que dices no solo no se ha propuesto, sino que se ha desmentido.

Hay muchísimas mas casas vacías propiedad de los bancos, que segundas y terceras casas de familias pudientes.
Por si nadie lo ha puesto ya

https://www.youtube.com/watch?v=vaRzHzjjwkk

Siempre que se habla de repartir, redistribuir, es siempre la propiedad, riqueza, patrimonio ajeno.
hyrulen escribió:jajajaja.
con la de miles de viviendas vacias, voy a tener que darles yo una. si tuviera 2 viviendas, no las tengo porque me las han regalado, si no porque mi buen dinero y trabajo me han costado.

no tiene ningún sentido esa propuesta


Y te sobran para vendérselas a los alemanes y pagar la "deuda".
CaronteGF escribió:
hyrulen escribió:jajajaja.
con la de miles de viviendas vacias, voy a tener que darles yo una. si tuviera 2 viviendas, no las tengo porque me las han regalado, si no porque mi buen dinero y trabajo me han costado.

no tiene ningún sentido esa propuesta


Y te sobran para vendérselas a los alemanes y pagar la "deuda".

donde pone en mi post que la segunda casa me sobre?y si me sobrase(no entiendo como puede sobrar algo que tu mismo te has comprado,si heredases 7,entendería el concepto xD),hago con ella lo que quiero,que para eso la he comprado yo, como si la tengo para alquilar,como trastero o como sala de exposiciones de los cuadro que pinto.

"vender a los alemanes y pagar la deuda" no tiene sentido eso que pones,o no entiendo la frase yo
hyrulen escribió:
CaronteGF escribió:
hyrulen escribió:jajajaja.
con la de miles de viviendas vacias, voy a tener que darles yo una. si tuviera 2 viviendas, no las tengo porque me las han regalado, si no porque mi buen dinero y trabajo me han costado.

no tiene ningún sentido esa propuesta


Y te sobran para vendérselas a los alemanes y pagar la "deuda".

donde pone en mi post que la segunda casa me sobre?y si me sobrase(no entiendo como puede sobrar algo que tu mismo te has comprado,si heredases 7,entendería el concepto xD),hago con ella lo que quiero,que para eso la he comprado yo, como si la tengo para alquilar,como trastero o como sala de exposiciones de los cuadro que pinto.

"vender a los alemanes y pagar la deuda" no tiene sentido eso que pones,o no entiendo la frase yo


Normal que no entiendas nada. Es que cité a la persona que no era. [360º]
esta encuesta es completamente absurda y un autentico despropósito, no hace falta expropiar segundas ni terceras viviendas a nadie... simplemente con alquileres sociales que se establezcan a los bancos que tienen viviendas cerradas ya es suficiente
CaronteGF escribió:Normal que no entiendas nada. Es que cité a la persona que no era. [360º]


aa vale,xD [+risas] pues aqui no ha pasado nada,circulen..
Claaaro, si se deshaucia a alguien que le den otra vivienda, porque como todos sabemos las viviendas provenientes de un desahucio se desintegran....

Lo que propondría sería una ley que evitara esos desahucios, ya sea facilitando una renegociación de la deuda, dejándo a la familia en la casa pagando un alquiler razonable (mientras la vivienda no se venda a un tercero) o aceptando una dación en pago que les permita buscar una vivienda acorde a su situación económica actual y no joderles el resto de la vida sin vivienda y con la deuda...
Es el estado el que tiene que poner sus medios para este fin, no nosotros, que ya pagamos impuestos que, en parte, deberían derivarse para este fin.
Señor Ventura escribió:
Game_Over escribió:Familia A (Pudiente) : muy buen poder adquisitivo que les permite llevar un gran nivel de vida aunque sin grandes excesos , poseen en terminos de vivienda la habitual + 2 apartamentos de 50-60 metros dedicados exclusivamente para veranear u ocio.

Familia B (Desahuciados) : Se han quedado sin su unica vivienda debido a que estan parados y no pueden afrontar el pago de la hipoteca quedandose en la calle con sus 2 hijos pequeños de corta edad.


Propuesta:
Que pensais de que hubiese una intervencion del estado para cederle uno de esos apartamentos a la familia desahuciada haciendo una distribucion de la riqueza justa? . Los terminos serian darle una compesacion economica a la familia donadora por desprenderse de esa vivienda que no usan nada mas que para ocio para que la familia de desahuciados no tenga que vivir en la calle.


Eso que dices no solo no se ha propuesto, sino que se ha desmentido.

Hay muchísimas mas casas vacías propiedad de los bancos, que segundas y terceras casas de familias pudientes.


Y quien ha dicho lo contrario?. ¬_¬ .
Claro que no. No tenemos porqué los trabajadores y curritos que no hemos jodido nada, pagar este percal.

Ni de puta coña, y ya no solo vivienda, sinó simplemente que se impusiera un "dá pasta para ayuda social por ley". Mi dinero me lo he ganado yo y mío es. Y aclaro que colaboro desde hace 7 años con 2 ONGS dando 120 pavos al año a cada una (240€) y que doy a veces a los mendigos de delante del super y demás menos a las mafias que todos sabemos. Se los doy a los negros porque saltan la valla y llegan como llegan, pero se los das a ellos y ellos se lo gastan. No como los otros, que puede estar uno 10 horas en la puta calle ahora con frío y si le doy pasta, se lo queda él o ella? No, no? Pues eso.

De avaro no tengo nada, pero propiedades o dar pasta porque la gente lo necesite. Si quiero sí, la cantidad que me dá la puta gana y cuando me dá la puta gana.

No tenemos que pagar inocentes por los platos rotos de otros.

Y una puta mierda.,
La situación que planteas es absurda se mire como se mire, y nadie puede estar de acuerdo con ella, cuando se habla de redistribución de riqueza en ciertos discursos politicos y de dar viviendas a quien no la tiene se habla de dar viviendas vacías de los bancos, no de otros particulares.

Si cualquiera se tirase una vida trabajando y estudiando y resulta que tiene una casa para ir a la playa en verano y otra residencia habitual cuando llega a su jubilación, y llegase el estado y te quita una residencia para darsela a quien sea, no estaría de acuerdo con ese estado ni sistema, es un hecho, no habría seguridad de la propiedad de ningún tipo y se vendría todo abajo.
119 respuestas
1, 2, 3