Encuesta sobre pronunciación: ¿guásap o guasáp?

Buenas a todos, a ver si tenéis dos minutos, uno para leer esto y otro para responder a la encuesta.

Hablando con una compañera nos ha surgido la duda de cómo se pronuncia EN ESPAÑOL Whatsapp. Hemos visto que hay dos opciones, por lo visto:

"guásap"

"guasáp"

La RAE reconoce la palabra y la define como aguda (opción 2) pero no tenemos muy claro que esto sea realmente así.

Así que hemos creado una encuesta con 5 preguntas para intentar recabar datos y tratar de llegar a alguna conclusión. En caso de duda o si piensas que lo dices de las dos maneras, a la hora de responder responde con la pronunciación que usas al hablar de los mensajes, no de la aplicación.

https://goo.gl/EkRaik

P.D. Lo comparto aquí porque confío en los eolianos y sé que no habrá troleada ni datos falsos. Espero que no decepcionéis [ayay]
Yo lo pronuncio como "guásap" como lo diría un anglosajón. Ya he rellenado la encuesta.
Charlie78 escribió:Yo lo pronuncio como "guásap" como lo diría un anglosajón. Ya he rellenado la encuesta.
Charlie78 escribió:Yo lo pronuncio como "guásap" como lo diría un anglosajón. Ya he rellenado la encuesta.

Muchas gracias :)

La verdad es que si miras los resultados que estamos teniendo, la cosa está muy igualada.
Guásap, así lo pronuncio yo.
El golpe de voz segun con quien este hablando, a veces lo digo de una manera y a veces de otra aunque intento hacerlo de forma correcta. Pero la t de watsapp la pronuncio siempre, guasap me suena a cederron, una catetada, que lo diga mi abuela lo entiendo, que hagamos que nuestros hijos hagan traducciones foneticas cutres a mi me da mucha verguenza.
Se dice Guachaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
en andalucia es en casi todas partes "guazá" o "guaza" yo digo "guazap" con la P, no se porque, pero me sale asi, tambien creo que soy el unico que lo escribe bien, porque se ve cada uno que ...
Yo lo pronuncio algo así "uatsáp"
Joder, soy un viejo y aún digo "te envío un mensaje". Sí, utilizo Whatsapp.
En mi mente lo pronuncio "Guátsap".
Lo pronuncio así: "uásap". Por cierto, también querría saber si los eolianos pronunciamos "Tutankamón" o "Tutankamon" (llana).
Soy demasiado guay para vuestra encuesta porque lo pronuncio WhatsApp, lo cual me ocasiona numerosos problemas de inteligibilidad con ciertos interlocutores poco duchos en la lengua de Shakespeare y miradas de envidia por mi fantástico dominio de la pronunciación.

En mi vida cotidiana suelo oír guasáp para mensajes. Lo de la aplicación ya no lo tengo tan claro.
Yo lo digo como "wása". Será el acento andaluz que hace que me coma la "p" con papas y que no marque el sonido "g".
Pues mayoritariamente como si dijera "What's Up?!" haciendo énfasis en la "ap"
Si, como en el anuncio de Budweiser:
https://www.youtube.com/watch?v=WfD5NTYyC5s

Luego ya las formas... pues lo mismo lo pronuncio "fisnamente": uadsap, que lo digo a lo bruto como en el anuncio:
GuasáaaAAAAAAAAAAAAAAA. (y con la lengua fuera y todo, si hace falta)
yo digo "guá sa".

option 1.
Todos los q conozco lo pronuncian asi,al igual q yo...
guásap
[bye]
Se debe pronunciar como se pronunciaría "What's up?" que es de donde viene realmente el nombre de la aplicación, por lo tanto «Guasap» con acento en la segunda a.
Guasáp de toda la vida. jajaja.

Recordáis el anuncio aquel del Gua.....sáp......... XD
CNC escribió:Guasáp de toda la vida. jajaja.

Recordáis el anuncio aquel del Gua.....sáp......... XD


Nadie me haces caso [buuuaaaa]


PD: Tranquilo, es coña, es que ya lo he puesto arriba [poraki]
Charlie78 escribió:Yo lo pronuncio como "guásap" como lo diría un anglosajón. Ya he rellenado la encuesta.

¿Desde cuándo lo pronuncia así un anglosajón? Todos los que conozco lo dicen de la otra manera. Viene de "What's up?".
melovampire escribió:UoatsAp

¿Y el "acento"?
1Saludo
thadeusx escribió:
melovampire escribió:UoatsAp

¿Y el "acento"?
1Saludo


aquí hay discrepancias, porque al ser la conjunción de dos palabras, pues eso, unos lo pondrán ene l ap y otros en el uoats. YO lo pongo enel whats.
Johny27 escribió:
Charlie78 escribió:Yo lo pronuncio como "guásap" como lo diría un anglosajón. Ya he rellenado la encuesta.

¿Desde cuándo lo pronuncia así un anglosajón? Todos los que conozco lo dicen de la otra manera. Viene de "What's up?".


Es que yo me junto con mucho niga del bronx.
Lo digo algo así como "Guatsáp" xD
Y siendo una palabra que viene del ingles, y en ingles no se acentúan ¿por que habría que hacerlo en la española?, ¿no seria mejor decidir según la frase en la que se diga?.
GUSMAY escribió:Y siendo una palabra que viene del ingles, y en ingles no se acentúan ¿por que habría que hacerlo en la española?, ¿no seria mejor decidir según la frase en la que se diga?.

En realidad Vozde estaba preguntando por la sílaba tónica. Si lo quisieras escribir a la española, en plan cederrón y otras horteradas, sería guásap o guasap, ya que se regirían por las normas de acentuación españolas (guasap no llevaría tilde si fuera aguda, ya que no termina en n, s o vocal).
Guásap ... o sapp ... respondida la encuesta
Pues yo no digo guásap, digo wásap.
Yo lo llamo uasap y los mensajes son uaseos
Uasáp, como se ha dicho toda la vida.
Se me hace raro ver que practicamente todos os comeis la "t". Yo juraria que en mi entorno practicamente todos o la gran mayoría la pronuncian. Me suena muy raro lo de "guasap", pero tendre que fijarme
Uso los dos dependiendo de la frase el contexto y el énfasis con el que lo diga. Y como no está la opción no he podido rellenar la encuesta.
strumer escribió:Se me hace raro ver que practicamente todos os comeis la "t". Yo juraria que en mi entorno practicamente todos o la gran mayoría la pronuncian. Me suena muy raro lo de "guasap", pero tendre que fijarme


¿Eres catalán? A mi también me extraña, igual es por el idioma que a nosotros nos parece mas natural pronunciar la t.
No, pero soy mallorquín y probablemente sea eso que dices ya que al ser catalanoparlantes esa "t" nos sale con más naturalidad.
Ya que WhatsApp proviene del inglés "What's up?", tengo entendido que la palabra interrogante al tratarse de una pregunta se pronuncia algo más fuerte, o con mayor incisión, y por lo tanto al juntarlas me parece más lógico que sea la sílaba tónica. Pero claro, en inglés muchas veces se pronuncia como si no llevara interrogante(a modo de saludo), es decir sin hacer mayor incisión en "what" y acaba sonando parecido a "guasáp"



En mi opinión, que la RAE se deje de tonterías y haga algo más productivo. Y que cada cual lo pronuncie como le de la gana
BeRReKà escribió:
strumer escribió:Se me hace raro ver que practicamente todos os comeis la "t". Yo juraria que en mi entorno practicamente todos o la gran mayoría la pronuncian. Me suena muy raro lo de "guasap", pero tendre que fijarme


¿Eres catalán? A mi también me extraña, igual es por el idioma que a nosotros nos parece mas natural pronunciar la t.

Es muy posible, porque yo soy catalán y también lo pronuncio con la T.
Yo tambien con T , "guats-ap"
Master01 escribió:Lo pronuncio así: "uásap". Por cierto, también querría saber si los eolianos pronunciamos "Tutankamón" o "Tutankamon" (llana).

Te cito a ti porque precisamente por el tema de la palabra llana quería hablar
Yo también digo wasap si acento en la ultima silaba ( palabra aguda).
Creo que si la mayoría la pronunciamos como palabra llana ,con acento en la penúltima silaba ( palabra llana).creo que se debe ( es mi opinión) ,al tema de que el español en si es un idioma llano Sino fijaros como la gran mayoría de nuestras palabras lo son
Saluten
jnderblue escribió:
BeRReKà escribió:
strumer escribió:Se me hace raro ver que practicamente todos os comeis la "t". Yo juraria que en mi entorno practicamente todos o la gran mayoría la pronuncian. Me suena muy raro lo de "guasap", pero tendre que fijarme


¿Eres catalán? A mi también me extraña, igual es por el idioma que a nosotros nos parece mas natural pronunciar la t.

Es muy posible, porque yo soy catalán y también lo pronuncio con la T.


otro por aqui que la T no se la come ..... yo pronuncio Guátsapp y con las dos PP detrás, soy muy nigga [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Estos chicos is enseñaran a pronunciarlo correctamente https://www.youtube.com/embed/-cKDSh9j3Eg
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
uasá
Éste hilo lo abre un noob y fijo que le tachan de troll.

En fin...
¡Mil gracias a todos por vuestra participación hasta hora!

Tony Skyrunner escribió:
GUSMAY escribió:Y siendo una palabra que viene del ingles, y en ingles no se acentúan ¿por que habría que hacerlo en la española?, ¿no seria mejor decidir según la frase en la que se diga?.

En realidad Vozde estaba preguntando por la sílaba tónica. Si lo quisieras escribir a la española, en plan cederrón y otras horteradas, sería guásap o guasap, ya que se regirían por las normas de acentuación españolas (guasap no llevaría tilde si fuera aguda, ya que no termina en n, s o vocal).


Gracias por entenderme :D No quería ponerlo en AFI (wɒt´ɛs ʌp) porque creo que quedaría demasiado difícil de entender XD

kyubi-chan escribió:Uso los dos dependiendo de la frase el contexto y el énfasis con el que lo diga. Y como no está la opción no he podido rellenar la encuesta.

Gracias de todos modos. El poner una opción como "según el contexto", por desgracia, sólo llevaría a más preguntas que sirvieran para acotar esos contextos y he preferido no entrar en ello porque si alargamos mucho la encuesta participa menos gente.

FrutopiA escribió:Pues yo no digo guásap, digo wásap.

¿Te refieres a que pronuncias la w en español?
https://youtu.be/t8IftUsl2XA?t=3m24s (no sé si carga bien el enlace a un minuto concreto, lo que digo está en el 3:24)

Nevermore2 escribió:Éste hilo lo abre un noob y fijo que le tachan de troll.

En fin...

No sé a qué viene esto, la verdad ¬_¬ . Soy filólogo y hablando con una compañera filóloga nos entró la duda sobre por qué la RAE considera esta palabra aguda. Y los resultados de la encuesta están indicando, de momento, que la mayoría de la gente la pronuncia como llana, así que hay discrepancia entre la realidad de los hablantes y la interpretación de la RAE y esto nos podría dar pie (si aumenta la participación y ampliamos la muestra) a presentarlo de manera formal ante la Academia para que reconsideren su recomendación. No veo qué tiene de troll una cuestión lingüística ni por qué en un hilo así abierto por otro usuario iba a tacharse a este de troll o de nada. Más gente ha venido aquí con encuestas y todo ha ido bien.

De hecho, que en EOL los usuarios sean aficionados a la electrónica, con una edad media entre los 20 y los 30 años da al estudio datos muy relevantes. Y ha aumentado los datos relativos a hombres, todo hay que decirlo, que antes de compartir aquí la encuesta el 70% de las respuestas eran de mujeres. :)
66 respuestas
1, 2