FabiSFDK escribió:junajo escribió:Las juventudes comunistas te puedo asegurar que son Marxistas-leninistas y no revisionistas. Que en el PCE haya mayoría eurocomunista, como lo fue Carrillo, no quita que las juventudes comunistas si lo sean.
De ahí que haya mucho recelo entre la gente pertenecientes a las juventudes comunistas a pasar al PCE cuando acaba su etapa dentro de la JC. La gran mayoría se embarca en otros proyectos y es raro el paso de JC a PCE.
Como he indicado antes, he dicho que hay bastante gente de la JCM, no del PCE. Aunque como también he indicado, la mayoría se trata de troskistas pertenecientes a IA. Pero marxistas-leninistas haylos como las meigas!
Un saludo.
Puede haber alguno pero la organización en sí no lo es. Todos los marxistas-leninistas que conozco y me relaciono no votan, el único partido que nos representa es el PCE(r) que está ilegalizado. Organizaciones supuestamente comunistas que reniegan de la lucha armada y de los presxs políticos a mi no me representan.
No me representa ni IA, PCE, PCPE...Muchas de estas organizaciones se bajan los pantalones con el capitalismo, están en contra de la violencia contra los fascistas y cosas de revisionista. A los fascistas no se les respeta, a los fascistas se les combate. El PCPE es uno de los partidos que "más de acerca" al marxismo-leninismo pero siguen no siendolo por los arguemetos expuestos anteriormente.
Un saludo ¿Camarada? Por lo que dices supongo que serás más o menos comunista.
No lo sé. Yo te aseguro que conozco bastante gente del JCM y todos ellos marxistas-leninistas y la posición del "partido" es la marxista-leninista, aunque se de cabida a otra gente más revisionista. Otra cosa es que haya que ver todo esto dentro del contexto actual. Desde luego que se ha moderado la posición de muchos, pero también es una manera de poco a poco adentrarse en el sistema y sinceramente, tampoco me parece del todo mal. De la misma manera que hay gente que se mantiene en el marxismo leninismo, otros como Garzón poco a poco adoptan el eurocomunismo y la socialdemocracia.
Prefiero estar en desacuerdo con alguien que piensa parecido. Mi voto no es un papel en blanco para que se haga lo que se quiera. Si mi voto va para Podemos, o quien sea, no será porque esté al 100% de acuerdo con todo. Eso es una utopía. Alguien crítico siempre va a estar en desacuerdo con muchas cosas, aunque esté de acuerdo en otras muchas. No se puede contentar al 100% de la población, porque lo que a mí me parece bien, puede que a ti te parezca mal y ambas opciones sean válidas y correctas. Será su conjunto el que haga decantarme por unos u otros.
Desde luego, en mi opinión, no votar no es la solución para intentar cambiar todo esto.
Y sí, camarada, soy comunista, marxista-leninista (de hecho, mi avatar da alguna que otra pista) y una persona activa políticamente hablando. Pero eso no me va a impedir que vote a quien crea conveniente, teniendo en cuenta el contexto. Soy realista, del mismo modo que lo soy trabajando para una puta multinacional, y eso no me quita ni un ápice de rebeldía, porque por desgracia si quiero comer tengo que amoldarme a este sistema. Yo lucho por cambiarlo, pero mientras tendré que ir de puntillas bailando el agua al capitalismo.
Un saludo.