¡EOLianos informáticos, os pido consejo!

¡Buenas a todos/as!

Primero me presento como es debido. Me llamo Iván, tengo 16 años y este año acabo la ESO. Cómo habréis podido interpretar por el título, me gusta la informática, y me gustaría que mis estudios estuvieran relacionados con ella.

Una vez acabada la ESO, uno tiene dos opciones, o hacer un ciclo formativo de grado medio (que sería el de Explotación de sistemas informáticos , ya que no hay otro) o hacer bachillerato (tecnologico o científico) y una vez hecho ir a la universidad, o a un ciclo superior.

Tuve un gran amigo con el que perdí el contacto, el cual estaba cursando una carrera de ingeniería informática, en la universidad. Antes de perder el contacto con él, lo tenía en un pedestal, el tío era increíble, sabía muchísimo sobre temas de informática, así que fue y es mi modelo a seguir.

Busco gente que esté/haya cursado esa carrera u otra que tenga que ver con el mundillo. Y por supuesto también me interesa gente que esté haciendo cursillos, ciclos de formación, etc. Leeré todos los comentarios con gran interés, ya que se trata de mi futuro.

Todavía no sé si orientarme por el Software o por el Hardware, el artículo de un programador quemado por su trabajo que leí el otro día me desconcertó :S

PD: si alguno está currando ya, se agradece que diga si se gana bien la vida, al fin y al cabo la pela es la pela, aquí y en Japón. Sorry por el tocho y muchas gracias.
Si no tienes problemas con los estudios no lo dudes y haz el bachillerato, el grado medio no te va a servir de mucho..
Yo estoy estudiando la ingeniería superior de informática y mi consejo no te va a sorprender: si te gusta la informática, seguro que la carrera te va a gustar, aunque no por ello vaya a ser un camino de rosas, pues vas a tener matemáticas para aburrirte (literalmente).

En cuanto a la ingeniería técnica o los módulos, poca infor puedo darte.

Saludos! [bye]
Yo este año empezaré un modulo de grado medio, pero porque me fue bastante mal en bachillerato, si a ti te va bien podrías hacer el bachillerato y sacarte algo en la universidad que está mejor mirado tener un titulo universitario.
Darte ayuda no te podre dar mucha...
Yo termino (espero) bachillerato este año, y las matematicas las tengo algo flojas, pero la fisica bien.
Espero hacer informatica de sistemas, si no consigo la selectividad y tal me meto a modulo superior de informatica y cuando termine me meto a la carrera.
Un saludo!

(Grado medio no...)
Muchas gracias por los comentarios, espero más, saludos.
Yo estoy en 1º de Informática de Sistemas y es un puto coñazo tantas matemáticas y física... eso sí, las asignaturas relacionadas con la informática si te gusta ésta te lo pasas bien y todo.

En 2º ya no hay tantas matemáticas y espero que sea más ameno jeje.
Duda:

Yo este año también acabo la ESO, tengo decidido ya hacer un bachillerato social o humanístico, ya que en mates soy un desastre, en física no tanto. Pero lenguas, sociales y latín, se me dan bastante bien. Una vez acabado el bachillerato, puedo entrar a cualquier grado superior o sólo los que me "correspondan" con el bachillerato que he echo? (lo digo porq me gustaría entrar al de informática si no me llegara la nota para la carrera de periodismo).

Gracias y un saludo.
Para los GS va igual que la uni, tienen preferencia ciertas ramas del bachiller y los que han cursado ciertas asignaturas y si sobran plazas pues puede entrar el resto. En el caso de los GS de Iformatica se puede entrar desde todos los Bachilleratos excepto el de Artes.

Puedes verlo en http://www.mec.es/educa/jsp/plantilla.jsp?id=43&area=formacion-profesional
Lo primero, haz bachillerato si está dentro de tus posibilidades, tendrás muchas más puertas abiertas.

En cuanto a lo de la carrera, pues bueno, yo estoy haciendo 4º de la Ingeniería superior (la de 5 años, vaya) y te aseguro que estoy feliz (estresao, puteao, pero feliz XD). Si te gusta la informática y sabes donde te metes (es decir, sabes que no vas a estar programando jueguitos y que te tocará hacer mates en buenas cantidades) pues creo que la carrera te puede gustar, la verdad. No es una carrera fácil, tiene asignaturas que te pueden estresar, pero las hay muy interesantes. Las de mates, a mi modo de ver, son bastante asumibles si le pones empeño (vamos, que no hace falta ser un fuera de serie) aunque los primeros años hay unas cuantas.
Eso sí, en primero casi no se tocan pc's, luego va cambiando el asunto.

A nivel de trabajo sí que no puedo decir gran cosa porque yo soy el primero que ve el asunto como un gran interrogante XD.

Espero que te sirva de algo :P
Koreh escribió:¡Buenas a todos/as!

Primero me presento como es debido. Me llamo Iván, tengo 16 años y este año acabo la ESO. Cómo habréis podido interpretar por el título, me gusta la informática, y me gustaría que mis estudios estuvieran relacionados con ella.

Una vez acabada la ESO, uno tiene dos opciones, o hacer un ciclo formativo de grado medio (que sería el de Explotación de sistemas informáticos , ya que no hay otro) o hacer bachillerato (tecnologico o científico) y una vez hecho ir a la universidad, o a un ciclo superior.

Tuve un gran amigo con el que perdí el contacto, el cual estaba cursando una carrera de ingeniería informática, en la universidad. Antes de perder el contacto con él, lo tenía en un pedestal, el tío era increíble, sabía muchísimo sobre temas de informática, así que fue y es mi modelo a seguir.

Busco gente que esté/haya cursado esa carrera u otra que tenga que ver con el mundillo. Y por supuesto también me interesa gente que esté haciendo cursillos, ciclos de formación, etc. Leeré todos los comentarios con gran interés, ya que se trata de mi futuro.

Todavía no sé si orientarme por el Software o por el Hardware, el artículo de un programador quemado por su trabajo que leí el otro día me desconcertó :S

PD: si alguno está currando ya, se agradece que diga si se gana bien la vida, al fin y al cabo la pela es la pela, aquí y en Japón. Sorry por el tocho y muchas gracias.


Hijo de fruta,eres un clon mío tío,yo me llamo igual que tú,tengo los mismos años que tu y ando pendiente también de estudiar eso...xDDD

La verdad,me hace ilusión estudiar la carrera,pero soy un puto vago,y aunque los profresores de mates me han dicho que tengo capacidad no estoy yo muy seguro...

Saludos! ;)
Buenas, yo soy ingeniero informático recien titulado y llevo 6 meses trabajando por un sueldo relativamente digno además de ser scener de psp. Actualmente "opositando" para microsoft xD.

La verdad es que si te gusta la informática y quieres aprender algo haz la carrera y dedicate a la rama que más te guste te puedes decantar gracias a las asignaturas optativas por administración de sistemas, hardware o software.

yo estoy relativamente contento con mi formación... mi rama es el software y a nivel técnico estoy muy a la altura. Quizás me falte profundizar en algún campo pero gracias a la formación universitaria lo que consigues es poder profundizar en campos desconocidos fácilmente.
yo estoy en la misma situacion, este año acabo la ESO, y me gusta bastante la informatica, pero no se si decantarme por una carrera tecnologica, o por alguna de letras, el caso es que ahora tengo un 6 en matematicas y otro 6 en fisica, y tengo bastante mejor nota en las asignaturas de letras, por eso no se si luego mas adelante me resultara mas facil cursar una carrera de letras aunque me vaya a gustar menos
guigocres escribió:yo estoy en la misma situacion, este año acabo la ESO, y me gusta bastante la informatica, pero no se si decantarme por una carrera tecnologica, o por alguna de letras, el caso es que ahora tengo un 6 en matematicas y otro 6 en fisica, y tengo bastante mejor nota en las asignaturas de letras, por eso no se si luego mas adelante me resultara mas facil cursar una carrera de letras aunque me vaya a gustar menos

Pues yo tengo un 2 en mates,pero será cosa de ponerse...xDDDD
Yo soy de primero de la superior, y no te recomiendo que hagas grado medio. Mejor bachillerato, y una vez eso, decides.

Cuando tú llegués estarán los planes de grado, así que no habrá ni ingeniería superior ni técnica, son 4 cursos, y sales mejor formado que un grado superior. Tú decides si merecerá la pena.
Vamos a ver, yo en contra de muchos la verdad es que no se que indicarte si que hagas bachiller o que te pongas con ciclos....

Por un lado bachiller es muuucho más rápido para hacer carrera por lo tanto ganas un par de años (que luego se notan) pero por la otra entras en "blanco" sobre el tema digamos en carrera....

Por el otro lado como poco te pegas cuatro o cinco años y luego carrera (te enseñan muchas más cosas nuevas) pero a diferencia de lo anterior no entras en blanco, vas con bastante experiencia....

Para mi consejo sería ciclos más que nada por experiencia y por qeu a mi por ejemplo no me gusta estudiar cosas que no voy a usar casi nunca o nunca mejor dicho.... si miramos el tiempo y como te van los estudios claramente metete en bachiller...

Saludos.
Vancete tocayooo, jaja, espero que mi hilo te sirva a ti y a otros para resolver dudas!

Debo daros las gracias a todos/as por vuestros comentarios.

FJHG si la verdad es que yo, quiero ascender a una carrera o a un ciclo superior mediante el ciclo medio, ya que aunque sea más largo, vas con más experiencia y no es tan machacón como bachillerato, pero claro, te ahorras un par de años... Vaya dilema :P

EDIT: Vivo en una familia, gracias a dios , desahogada económicamente y me podría permitir estar unos años más en ciclos e ir lentamente, pero de todas formas... A mí también me ralla eso de estudiar cosas en bachillerato que nunca más vas a utilizar/ver (otras sí, claro está).
Joer, pues estoy en la misma situacion, tengo 17 años y estoy en 4º de la ESO.
Yo tengo decidido que no voy a hacer bachillerato ya que soy muuy vago, ademas si repito seria perder un año o dos, con lo cual en ese tiempo ya tendria el grado medio sacado y me lo pasaria mejor en clase, con cosas que me gustan y voy a aprovechar. Si una vez haya obtenido el ciclo medio me gusta mucho, hago el superior.
Yo estoy en tercero de ingenieria informatica (la superior, de 5) des de bachillerato y me alegro mucho de haber hecho bachillerato. Vamos, creo que es el camino mas optimo si quieres ir a la superior
Si vas a meterte a una carrera yo haría el bachillerato, más que nada porque como ya sabrás en 1º hay bastantes matemáticas y según he observado la gente de bachillerato va mejor preparada para este tipo de asignaturas mientras que los de ciclos superiores van más preparados para las que son más de informática, pero como abundan más los que entran por bachillerato que por ciclo los profesores (generalmente) se toman con más calma las asignaturas de informática que las de matemáticas.

Yo ahora estoy en 2º de Informática de Gestión (más de software, que de hardware, aunque en esto de la informática cada universidad es un mundo, más que un título u otro mira las asignaturas de cada una y así sabrás de que va), y aunque es complicado y un tostón muchas veces, si te gusta se puede sacar perfectamente.
Fran_Teruel escribió:Si vas a meterte a una carrera yo haría el bachillerato, más que nada porque como ya sabrás en 1º hay bastantes matemáticas y según he observado la gente de bachillerato va mejor preparada para este tipo de asignaturas mientras que los de ciclos superiores van más preparados para las que son más de informática, pero como abundan más los que entran por bachillerato que por ciclo los profesores (generalmente) se toman con más calma las asignaturas de informática que las de matemáticas.

Yo ahora estoy en 2º de Informática de Gestión (más de software, que de hardware, aunque en esto de la informática cada universidad es un mundo, más que un título u otro mira las asignaturas de cada una y así sabrás de que va), y aunque es complicado y un tostón muchas veces, si te gusta se puede sacar perfectamente.


la de gestión complicada? ....
saulotmalo escribió:
la de gestión complicada? ....

En general a mi no me resulta muy complicada pero si que se nota el cambio (pero vamos, para mi los estudios en general nunca han sido complicados, nunca me ha preocupado mucho eso), aparte siempre toca algún profesor del que mejor no hablar... pero vamos, que como ya digo cada universidad es un mundo en esto de la informática y lo que en unas está tirado en otras no se lo saca ni dios (comprobado al 100% con alumnos de intercambio y gente que se guarda algunas de las chungas y si pueden se van de erasmus a otro lado a sacarselas)...
En mi universidad la de gestión le han quitado las asignaturas difíciles de la carrera y han dejado las básicas... pero en mi opinion una persona de gestión no sale preparada para el mundo laboral... (y muchas de la superior a veces tampoco)

En mi universidad lo que más canta es que asignaturas como procesadores de lenguajes o ampliación de matemáticas no se imparten en gestión y teoría de automatas y lenguajes formales es light... son cosas que no puedo entender.... en fin
Bueno, aconsejarte de tu futuro académico en la rama de informática no creo que pueda hacerlo muy bien, pero te puedo contar los modulos de FP que he hecho y estoy haciendo aparte de mis experiencias con el tema de la informatica (aviso de tostón, me ha echo ilusion expresarlo y gracias por leerlo si llegais a ello :P, saltad al final para la parte de los módulos FP y conclusiones):

----------------------------------
TOSTON: (SALTAR HASTA "MODULOS FP" SI NO OS IMPORTAN MIS EXPERIENCIAS CON LA INFORMATICA)

Yo empecé con los ordenadores a los 14-15 años (tengo 22) con un intel celeron a 400MHz con W98 que aun conservo.

Mis conocimientos en aquel entonces eran del estilo (ejemplo verídico); cortar un archivo -> pegar (ningun problema), pero... copiar -> .... ya no sabia que hacer, le daba otra vez a copiar a ver si funcionaba, pero no.

Fui comentando con los colegas de clase (estaria en 5º o principios de 6º de primaria) que ya tenian PCs y me explicaban ciertas cosas, aparte de un colega que me enseño cosas muy básicas, pero desconocidas para mi. A partir de entonces le meti mano a saco, y fuí aprendiendo por mi mismo, todo lo que era el entorno windows 98, cargándome varias veces el SO y tuve que aprender a instalarlo.

A partir de ahí conseguí soft por internet en varios sitios que podia, porque en casa no tuve hasta hace muy poco. Empecé con el MP3 cuando la gente no sabia ni que existía. Conseguí una grabadora de CDs de segunda mano a 2x por unas 25.000 pelas de las de entonces, y me indicaron como conectarla, ese fué mi primer contacto con el hardware, muy ameno en aquel entonces. Tambien conseguí un disco de programacion en Visual Basic con su libro de de enseñanza, sin saber realmente que era, pero que me atrajo inexplicablemente y mi padre me lo compró (adoro aquel momento en el que descubrí la programación). No le daría uso hasta unos años despues que descubrí que era para programar y no era una aplicación de diseño grafico (Visual Basic :P).

En esa época empezaban a surgir los ciber-cafés y nose como conseguí meterme en la comunidad asediada en uno de ellos, empezando con los pinitos en visual basic, a la vez que exprimia internet como podía en busca de conocimientos. En esa transición auto-didacta aprendí hardware basico por los colegas del ciber, aprendí cosas de windows, y por mi cuenta hacia mis pinos en VB, VBScript para windows, HTML, y los *.BAT.

Empecé con conocimientos de cracking y lo hice con algun que otro programa y juego sin saber apenas ensamblador (solo JMP y NOP :P instrucciones básicas de flujo de ejecución de un programa), poco mas tarde le metí mano al tema de los trainers de los juegos e hice alguno como por ejemplo para el Resident Evil, modificando la memoria en tiempo real a la vez que empece a toquetear C++ y a petar el cliente del ciber (tenia a colegas currando ahi, asi que no pasaba gran cosa).

Entonces cambié de PC por uno de segunda mano, (la economía no daba para mucho) un AMD Athlon 1500+ cuando se vendían los 2500+ o asi... y he ido aprendiendo continuamente. Hace un año y algo me volví a cambiar de PC, pero esta vez me lo compre a piezas yo y me lo ensamblé, logicamente. Un AMD Atthlon X2 4200+, una placa ASUS M2N32 SLI-Deluxe, 2GB DDR2 667 Kingston (palerillas :P) en Dual-Channel, 2x NVIDIA XFX 7600GT en SLI, 2x400GB HD Seagate en RAID0, etc...

Actualmente, estoy en el tema de redes a ver si consigo meterme mas en el tema hacking :P, pero con los FP de electronica no tengo mucho tiempo (describo a continuacion)

----------------------------------
MODULOS FP; Medio: Equipos electronicos de consumo, Superior: Desarrolo de productos electronicos.

Elegí estos modulos en vez de informática, porque no creí que me aportaran conocimientos sustanciales que ya no tuviera. A parte de que tenia curiosidad por ese mundo, en el que no son unos enanitos que viven dentro, los que consiguen hacer funcionar las luces de los cacharros electronicos, ni los que mueven las letras de aqui y alla :P

Y la verdad es que me ha parecido una eleccion correctísima, porque actualmente, en el primer año del modulo superior estoy juntando los conocimientos de programacion con la electronica. Desarrollando un coche con dos motores paso a paso, con grabación de secuencias y reproduccion de éstas (puede hacer rutas) (que feliz estoy de mi creación).

Siempre, el primer año de los modulos son conceptos teóricos y generales (entre ellos matemáticas, que si los profesores no son hijos de p***, te enseñaran encantados lo que no sepas aunque no entre en su asignatura). Por ejemplo, tengo varias asignaturas comunes en el grado medio y en el superior; Electronica Analogica, Electronica Digital, Calidad, Formacion y Orientacion Laboral, Relaciones en el Entorno de Trabajo.
La verdad es que es un coñazo volver a darlo todo otra vez, porque la mayoria de cosas ya las sabes, pero no todo (siempre se aprenden cosas nuevas) y puedes ir "de sobrado" (no ha habido ningun examen que haya estudiado mas de un dia antes, si es que he estudiado y tengo una media de 7,14)

El segundo año es el que merece la pena, es donde te enseñan a aplicar esos conocimientos generales y a especificar actividades. Por ejemplo, las asignaturas de segundo del grado medio (casi todas): Equipos de Sonido, Instalaciones electricas basicas, Sistemas Electronicos de Informacion (Informatica general, basica), Equipos de Imagen.

Cuando acabas el segundo curso (solo dos trimestres de teoria) haces las FCTs (Formacion en Centros de Trabajo) que, si son buenos los profesores, te dejan elegir en que empresa quieres hacerlas. Si van faltos de personal te cogen al ya tener titulacion y experiencia en esa misma empresa. Eso si, de los 3 meses que duran las FCTs, con horario normal de trabajo (8-9horas diarias) no vas a ver ni un duro.

----------------------------------
CONCLUSION:

El aprendizaje auto-didacta con apoyo de colegas es el mejor, aprendes lo que tienes ganas y al ritmo que puedes, ademas de que lo recuerdas para siempre. Si ademas va reforzado por una titulación perfecto, pero el mercado laboral esta chungo, hay oferta de informaticos a patadas. Por lo menos en Castellon :P
Tengo tres colegas que han hecho el superior de desarrolo de aplicaciones informáticas y de trabajo no han visto nada. Uno de ellos ha seguido con una carrera de lo mismo (no recuerdo el nombre) y sigue sin ofertas de trabajo.

En cambio para electronicos... casi que se los rifan.

Volvemos a Informatica:
Si quieres hacer FP haz el superior directamente (por prueba de acceso si quieres saltarte el bachillerato, dado que el nivel de la prueba es de 3ero de ESO +o-) si te ves capacitado (y si no tienes mala suerte con los profesores, porque hay de cada uno...) porque repetir practicamente un año entero las asignaturas... solo es bueno para reforzar las bases.
Si prefieres las cosas lentas pero seguras, haz un medio y luego un superior (no tendras apenas problemas).

Pero si quieres ir a saco y a una buena titulacion... (tengo entendido que con el FP superior tienes acceso directo a la universidad en tu rama) te recomendaría un superior y luego carrera de 4 años (creo que eran 4, y no la de 5 porque tengo entendido que va a servir de poco), porque asi partes de unas bases mucho mas buenas que los que entran sin el FP superior y podras ir "desahogado".



Bueeeeno... creo que ya he expresado todo lo que creo que te puede ser de ayuda, y de paso he hecho memoria de donde vengo y hacia donde voy ^_^

Saludos [bye]
Muchas gracias demoh3x ;) Ha sido un placer leerte.

Yo sinceramente, no me veo capacitado para el bachillerato, estoy muy quemado ya de la ESO, lo que me gusta es estar todo el día toqueteando PC's, hardware, mirar las nuevas piezas que han salido, los avances que hacen las compañías...

Sinceramente me tiran más los cursos de FP, entonces para acceder a una carrera se accede directamente si es de tu rama? Alguien lo puede corroborar?

Yo tengo entendido: FP Medio > Curso puente > FP Superior > Pruebas de acceso > Universidad.

Si alguien lo sabe con certeza, agradecería su aportación
Koreh escribió:Sinceramente me tiran más los cursos de FP, entonces para acceder a una carrera se accede directamente si es de tu rama? Alguien lo puede corroborar?

Yo tengo entendido: FP Medio > Curso puente > FP Superior > Pruebas de acceso > Universidad.


Creo que depende de la universidad, si hay nota de corte supongo que tendrás que realizar alguna prueba de acceso para poder entrar (si hay nota de corte es porque no pueden aceptar a todos los alumnos que quieren entrar, asi que no van a aceptar directamente a los que vengan de un ciclo porque sería injusto para los que han tenido que realizar una prueba de acceso), sinó podrás entrar directamente.

saulotmalo escribió:En mi universidad la de gestión le han quitado las asignaturas difíciles de la carrera y han dejado las básicas... pero en mi opinion una persona de gestión no sale preparada para el mundo laboral... (y muchas de la superior a veces tampoco)

En mi universidad lo que más canta es que asignaturas como procesadores de lenguajes o ampliación de matemáticas no se imparten en gestión y teoría de automatas y lenguajes formales es light... son cosas que no puedo entender.... en fin

Cuando yo miré (y he vuelto a mirar) la diferencia entre la superior y la de gestión en mi universidad las diferencias en los 3 primeros años eran mínimas (fundamentos físicos de informática y diseño de arquitecturas, algo de electrónica, las demás todas muy parecidas), luego en 4º y 5º se dan compiladores, ingeniería del conocimiento y poco más, en 5º tienen un cuatrimestre casi entero para el proyecto (en la de gestión te lo meten junto a 3 o 4 asignaturas, aparte de las de libre elección que es imposible sacarselas en los años anteriores, asi que acaba tocando hacer un 4º curso con el proyecto y las de libre elección...).
Además tal y como esta hoy en día lo del tratado de Bolonia yo no me metería a una carrera de 5 años porque es perder uno (no se pierde obiamente, pero si al final vas a acabar con el mismo título que uno que ha hecho 4 años...) si te metes a una técnica siempre hay tiempo de sacarse la superior o como la quieran llamar a partir de ahora...
Fran_Teruel escribió:Creo que depende de la universidad, si hay nota de corte supongo que tendrás que realizar alguna prueba de acceso para poder entrar (si hay nota de corte es porque no pueden aceptar a todos los alumnos que quieren entrar, asi que no van a aceptar directamente a los que vengan de un ciclo porque sería injusto para los que han tenido que realizar una prueba de acceso), sinó podrás entrar directamente.


Según me dijeron en una charla la nota de corte en la Universidad de Barcelona para la carrera de ingeniería informática era de un 5.
Koreh escribió:

Según me dijeron en una charla la nota de corte en la Universidad de Barcelona para la carrera de ingeniería informática era de un 5.

Un 5 es equivalente a que no hay nota de corte [oki]
Fran_Teruel escribió:Un 5 es equivalente a que no hay nota de corte smile_[oki]


Pues eso me preguntaba yo, un 5 lo veía demasiado bajo, muchas gracias tío, de todas formas eso puede que en unos años cambie verdad?
Koreh escribió:

Pues eso me preguntaba yo, un 5 lo veía demasiado bajo, muchas gracias tío, de todas formas eso puede que en unos años cambie verdad?


La nota de corte es para hacerse una idea de lo que va a ser necesario, puede cambiar a mejor o peor. La nota de corte lo único que indica es la nota de la prueba de acceso del último que entró el año anterior, por eso sólo sirve para hacerse una idea, ya que si en el año que vayas a entrar quiere entrar más gente la nota posiblemente subirá y si quiere entrar menos gente la nota bajará.
Si empiezas a ponerte barreras desde tan joven mal vamos... Haz el bachillerato e intenta la carrera. Si ves que se te queda grande, intenta el ciclo de grado superior, pero al menos que no se diga que no lo intentaste. Es peor haber probado y fallar que nunca haber probado.

Lo dicho, JAMÁS te pongas barreras. Ve a lo máximo, y a partir de ahí ve bajando hasta donde tus posibilidades te permitan...si es que tienes que bajar claro.
Pues por lo que veo... Seguramente tiraré por FP, aunque tengo miedo a acostumbrarme a la enseñanza tirando a práctica de los cursos, y si me da por hacer carrera y consigo acceder a ella estar muy perdido...
Fran_Teruel escribió:Además tal y como esta hoy en día lo del tratado de Bolonia yo no me metería a una carrera de 5 años porque es perder uno (no se pierde obiamente, pero si al final vas a acabar con el mismo título que uno que ha hecho 4 años...) si te metes a una técnica siempre hay tiempo de sacarse la superior o como la quieran llamar a partir de ahora...


A mi me vendieron que si sacaran la de 3 luego seria como si tubiera un FP superior.

Pero vamos, es una putada todo eso. A mi me da igual porque hace 3 años que estoy en la de 5, ya no me vendra de los 2 que me quedan.
Fran_Teruel escribió:
Creo que depende de la universidad, si hay nota de corte supongo que tendrás que realizar alguna prueba de acceso para poder entrar (si hay nota de corte es porque no pueden aceptar a todos los alumnos que quieren entrar, asi que no van a aceptar directamente a los que vengan de un ciclo porque sería injusto para los que han tenido que realizar una prueba de acceso), sinó podrás entrar directamente.


Cuando yo miré (y he vuelto a mirar) la diferencia entre la superior y la de gestión en mi universidad las diferencias en los 3 primeros años eran mínimas (fundamentos físicos de informática y diseño de arquitecturas, algo de electrónica, las demás todas muy parecidas), luego en 4º y 5º se dan compiladores, ingeniería del conocimiento y poco más, en 5º tienen un cuatrimestre casi entero para el proyecto (en la de gestión te lo meten junto a 3 o 4 asignaturas, aparte de las de libre elección que es imposible sacarselas en los años anteriores, asi que acaba tocando hacer un 4º curso con el proyecto y las de libre elección...).
Además tal y como esta hoy en día lo del tratado de Bolonia yo no me metería a una carrera de 5 años porque es perder uno (no se pierde obiamente, pero si al final vas a acabar con el mismo título que uno que ha hecho 4 años...) si te metes a una técnica siempre hay tiempo de sacarse la superior o como la quieran llamar a partir de ahora...


Yo creo que lo del tratado bolonia en realidad beneficia a los que tenemos la superior... (a los jovenes no). Por lo que tengo entendido a la gente de la superior se nos combalida por una carrera más master :) y contando el precio de los masters casi me alegro.
Koreh escribió:Pues por lo que veo... Seguramente tiraré por FP, aunque tengo miedo a acostumbrarme a la enseñanza tirando a práctica de los cursos, y si me da por hacer carrera y consigo acceder a ella estar muy perdido...
Yo he visto a gente que ha entrado desde ciclos y la verdad es que lo han pasado verdaderamente mal con algunas asignaturas, aunque tambien es verdad que las han ido sacando. Tú verás lo que haces, pero ten en cuenta que las clases se imparten suponiendo que todos los alumnos tienen nivel de bachillerato (o más, dependiendo del profesor XD), asi que si entras por ciclo lo suyo sería dar mates o algo a parte del ciclo.
Yo tenía la misma duda que tú a lo largo del instituto. Sobre todo en los primeros trimestres de fisica y matematicas, que estaba jodida la cosa...Pero luego es echarle huevos y codos, y al final se saca, incluso con nota.

Este año he empezado 1º de Gestión, y la verdad es que me va muy bien. En el primer cuatrimestre he aprobado todas aún notando el cambio. Pero mi consejo es que si te gusta de verdad, vayas adelante. Que vas a estar muy puteado y todo eso, pero lo que es realmente complicado es estudiar algo que no te gusta, eso si que es la verdadera putada.

Y en cuanto al plan de estudios..ahora todo eso va a ir cambiando con el puto Bolonia. En la CarlosIII, que es en la que yo estoy, entra el año que viene. Y yo tengo que ir a curso por año, porque si no,vale que tengo derecho a examen en 3 años, pero NO ME IMPARTIAN CLASES! ratataaaa Asi que mi idea es terminarla, e intentar hacer un curso punto para el la "superior" o "master", es que va a ser un puto lio!
Yo estoy casi en tu misma situacion, me gusta mucho al informatica y como no soy muy estudioso la verdad, e decido k cuando tenga la ESO, me ire al Batxilllerato nocturno, haber k pasa.
¿Qué pasa con el bachillerato nocturno, es menos duro que el normal?
Yo solo digo que hoy en dia las empresas prefieren los FP que las Carreras Universitarias.
Va gente mayor, los k no estudian mucho y los k trabajan, a si k creo k si es mas facil, tipo 4 de diversificacion.

Tambien depende del instituto.
Koreh escribió:¿Qué pasa con el bachillerato nocturno, es menos duro que el normal?

Si de verdad estas agobiado no empieces bachillerato yo lo intenté y he perdido un año tontamente.
Voy a mirar a ver como está el centro de rubí que me pilla mas cerca.
El nocturno dicen que es mas fácil pero aun así si lo ves muy negro..
Yo estoy estudiando el grado medio de explotacion de sistemas informaticos,por ke yo pa bachiller no valgo,y la verdad es ke esta muy bien,haces redes,tocas hardware,sistemas operativos etc,luego este año he oido ke a partir de este año al tener el grado medio de informatica puedes ir al grado superior de la misma rama sin prueva de acceso,corregidme si me equivoco(ke kizas me animo y al acabar el grado medio hago el superior XD),la cosa es ke si haces el medio y el superior de informatica y vas a la universidad iras mas preparado lo ke pasa es ke con las matematicas van a saco por lo ke e oido,asike tu mismo,espero ke haya servido de algo,saludos ;)
Te aporto mi experiencia en el campo.

Llevo trabajando en informatica unos 8 años.

Tengo un modulo de grado superior de telecomunicaciones, estoy terminando el de administracion de sistemas, y empiezo la carrera el año que viene.

Lo primero, y para cualquier opcion, cursaria bachiller, esas matematicas y fisica aun siendo basicas te vendran muy bien luego. Por otro lado como dice el compañero anterior, puedes hacer el medio y luego saltar al superior sin prueba de acceso y de ahi a la uni, sin prueba de nuevo. Pero la ostia va a ser como un piano.

Si te gustan los sistemas, la mejor opcion, es cursar un modulo como ASI, y auto-formacion, mas cursos certificados. Aunque sin la carrera, hay puestos a los que no se puede llegar, y esa es la razon por la que la voy a hacer yo, he tocado techo ahora mismo sin la carrera no puedo subir mas ni puedo ganar mas pasta. Pero esto es ya por superacion personal mas que por necesidad. No creo que llegue al 1% los ingenieros que saben algo de sistemas en serio, no hablo de cambiar tarjetas de red.

Si te gusta programar la carrera es completamente imprescindible, tanto para tener salarios en condiciones como para aspirar a puestos de trabajo decentes.

Para cualquier duda, comentame.

Un saludo,
Yo acabé el Bachiller, hice ciclo de grado superior de programación y llevo 3 años trabajando pero de sistemas. Me gusta mucho más que la programación. También he cursado la carrera de Informatica de Gestión pero la dejé por el curro teniendo casi la permanencia obtenida, (craso error pero todo se puede solucionar excepto la muerte), el año que viene me matriculo de nuevo en Sistemas si puedo y voy a saco a por ella, me apetece mogollón. Que tengas suerte en tu viaje y que tomes la decision acertada
Muchas gracias a todos, la verdad es que no es por ponerme límites, pero el ascenso por FP me parece más interesante sinceramente (además de que creo que me será más fácil) luego en la uni... Todo sería ponerse no? :D:D
Koreh escribió:Muchas gracias a todos, la verdad es que no es por ponerme límites, pero el ascenso por FP me parece más interesante sinceramente (además de que creo que me será más fácil) luego en la uni... Todo sería ponerse no? :D:D

Si, pero también tienes que tener en cuenta que irás muy espeso en matemática y física, y se va a notar mucho mucho.

Yo opino que si tu objetivo final es la universidad, hagas como mínimo bachillerato. Si ves que se te va complicando y jodiendose la cosa, puedes hacer fp superior, y has aprendido esa base de mate y fisica que tan importante te sera luego por si llegas a la universidad.
mi consejo....

primero mira de donde eres y a donde quieres ir....

si, suena muy raro, pero ahora me entenderas......

si no eres de una gran ciudad mira bien como esta el curre de informatica por tu zona o si estaras dispuesto a pirarte lejos para currar.....

porque por lo menos en galicia solo hay consultoras que te obligan a currar miles de horas en proyectos asquerosos con las promesas de "carrera profesional" y "gran desarrollo en tecnologias punteras"....etc........

es una trola.... poco curro, mal pagado y terminas picando java o visual basic durante los siglos......


en madrid y sobre todo las empresas grandes cambia la cosa....... primero mirate bien como te vas a mover.....si estas dispuesto a pirarte de casa para currar decentemente en una empresa grande que es donde merece la pena chollar de esto.


solo decirte que si te gusta y estas decidido animo!!!!!!!, pero que si solo es tu hobby o lo ves crudo en tu zona, mejor que te hagas medico (mejor pagado y mas prestigio social) o fontanero o electricista que cobraras mas y te comeras menos marrones


firmado: un ing tecnico en gestion , ing superior y estudiante de doctorado en inteligencia artificial y ya con experiencia laboral desde hace un tiempecillo
wolf_ou escribió:en madrid y sobre todo las empresas grandes cambia la cosa....... primero mirate bien como te vas a mover.....si estas dispuesto a pirarte de casa para currar decentemente en una empresa grande que es donde merece la pena chollar de esto.

solo decirte que si te gusta y estas decidido animo!!!!!!!, pero que si solo es tu hobby o lo ves crudo en tu zona, mejor que te hagas medico (mejor pagado y mas prestigio social) o fontanero o electricista que cobraras mas y te comeras menos marrones


Esto se me habia olvidado comentarlo y es muy importante. Mucha gente tiene que salir fuera para poder hacer carrera en condiciones.
Yo tengo el bachiller de ciencias.Una vez acabado y ya decidido que iba a un CFGS,me hice la PAU.Por que?Porque la vida da muchas vueltas y no sabes donde vas a acabar (y si por un casual dejas el modulo y te metes en la universidad?).Mi recomendacion es ir asegurando cosas:prueba el bachiller,si no se te da bien,CFGM,pero al menos intentalo,si no te vas a quedar toda tu vida con la duda de "y si hubiera hecho el bachiller?"
esto es un tochazo, la conclusion sobre que camino seguir es lo que esta en negrita, al menos espero que quien lo lea todo le sirva para algo

mi recomendacion es que primero pruebes en bachillerato, y por supuesto que intentes sacarlo. con eso tendras una buena base tanto para seguir con tus estudios orientados a la informatica como para cualquier otro trabajo a lo largo de tu vida.

ahora te cuento mi experiencia.

siemrpe tuve claro tirar por la ingeniera informatica, la de tlecomunicaciones me hacia guiños...peor informatica podia mas. pero tuve la "mala suerte" de cascar el tercer trimestres de 2º de bachillerato y tuve que hacer selectividad en septiembre, cuando ya no habia plazas para informatica. tambien tuve la puta mala suerte de que ese fue el ultimo año que no quedaron plazas para septiembre (universidad de sevilla). asi que me tuve que "joder" un año con al licenciatura de matematicas. lo de joder lo pongo ente comillas porque un año e universidad te espavila mucho, viene bien para despues seguir adelante.

como mi nota en selectividad no era muy brillante (5,88) no me arriesgue a no volver a entrar en informatica y quedarme con el culo al aire, asi heche la solicitud para CFGS de Sistemas de Telecomunicaciones e Informaticos. empece el ciclo formativo y despues me dieron plaza para la ingenieria. entonces decidi no desperdiciar esa plaza, pero el grado superior apuntaba interesante...asi que me quede con asl dos cosas. me llevo dos años haciendo las dos cosas (obviamente en la carrera avance poco, pero algo es algo).

cuando acabe el modulo supongo que podria haber encotnrado trabajo (todos los de mi clase que no han segfuido estudiando han tenido trabajo casi desde que acabamos el CFGS), pero decidi que si me ponia a trabajar me costaria acabar la carrera, y podia permitirme no empezar a trabajar desde ese momento.

ahora estoy en 4º, posiblemente acabe el año que viene y te digo que si la carrera te gusta se disfruta. se pasan canutas...pero al final disfrutas.

en estos años he conocido gente que lleva muy distintos caminos. pero de todos los caminos he sacado una conclusion: los que vienen de ciclos formativos (medio o superior) estan muy escasos en matematicas y fisica y les cuesta un mundo, pero estan mas puestos en asiganturas propias de la titulacion. a los de bachillerato les pasa lo contrario, pero estos ultimos tienen mayor capacidad de aprender las asignaturas propias que los otros de aprender fisica y matematicas. por eso dije al principio que si tu meta final es la carrera deberias hacer bachillerato

en cuanto a trabajo (yo no trabajo, pero tengo muchas experiencias cercanas), con los ciclos formativos emnpiezas antes a ganar mas pasta, pero con la carrera puedes llegar mas lejos.

en lso ultimos años de carrera podras ponerte a buscar trabajo que encontraras seguro, pero no un trabajo de ingeniero informatico, sino de tecnico informatico o similar, nada que ver con un ingeniero, y por supuesto con sueldos que nada tienen que ver con los de un ingeniero, pero en la mayoria de lso casos no hay mas remedio que emepzar por ahi para ir subiendo.

otro tema es que cuando te toque empezar al carrera ya no seran como ahora, tendras que hacer primero un grado y despues un master para obtener una formacion "similar" a la de un ingeniero superior. lo de similar es ente comillas porque todavia no estan los planes de estudios y no se sabe con certeza.

en fin, creo que en algunas cosas me he dio un poco por las ramas y he soltado un tochazo
54 respuestas
1, 2