Errores comunes en castellano

1, 2, 3
No se si se ha dicho ya, pero el por qué y porque también se acostumbra a confundir.
La de gente que confunde "A ver" con "Haber"....joder tan pocas balas....
slash_94 escribió:
theelf escribió:Me importa un pimiento la gramatica realmente, solo e interesa comunicarme

Lo que siempre uso que creo es incorrecto es usar "el" o "la" antes de los nombres


Y se perpetúan gracias a gente así.



Y si se usa... no tiene nada de malo, que se perpetue. Lo importante del idioma que la comunicacion
Colocar tilde al pronombre personal "ti". Lo peor es verlo en marquesinas, folletos y demás formas de publicidad de grandes marcas. Lloro amargamente cada vez que sucede.

http://www.fundeu.es/recomendacion/ti-tilde-acento/
Metempsicosis escribió:Colocar tilde al pronombre personal "ti". Lo peor es verlo en marquesinas, folletos y demás formas de publicidad de grandes marcas. Lloro amargamente cada vez que sucede.

http://www.fundeu.es/recomendacion/ti-tilde-acento/

https://www.tinuncallevatilde.es/
Ese es un error que jamas voy a cometer... acentos? que es eso? [+risas]


@Skullomartin hoy te dicen que sos bizarro, y te quedas como pensando "que me llamas? friki? raro? Gacy el payaso??? :O [+risas] "
La gente que no distingue el "solo" del "sólo", adjetivo el primero y adverbio el segundo. También los clásicos porque, por qué, porqué, por que.

Si alguien os formula la siguiente pregunta:

Te importaría ir sólo a un restaurante?

Ten en cuenta que no sabes si es adjetivo o adverbio.

Qué le responderías?

También otros de los errores, son los pseudoerrores, creer que está mal escrito porque algunas palabras tienen 2 versiones, una más culta y otra más vulgar. Cuántas veces alguien dice que sicología sin la "p" inicial es incorrecto? O palabras como orquestra con "r" o estonces con "s" en vez de "n" y que de hecho son correctas porque así están recogidas en el diccionario.
theelf escribió:
@Skullomartin hoy te dicen que sos bizarro, y te quedas como pensando "que me llamas? friki? raro? Gacy el payaso??? :O [+risas] "


Si, en la mayoría de los casos sabes que algo bueno no te han dicho [qmparto]

Además, siempre que leo esa palabra pienso en este personaje...

Imagen


Yo soy un desastre con los "Porques" incluso tenía por ahí una chuleta para ver como se escribían por si acaso. XD

Pero bueno, al menos no escribo "haber si llegamos tarde" [carcajad]
Skullomartin escribió:
theelf escribió:
@Skullomartin hoy te dicen que sos bizarro, y te quedas como pensando "que me llamas? friki? raro? Gacy el payaso??? :O [+risas] "


Si, en la mayoría de los casos sabes que algo bueno no te han dicho [qmparto]

Además, siempre que leo esa palabra pienso en este personaje...

Imagen


Yo soy un desastre con los "Porques" incluso tenía por ahí una chuleta para ver como se escribían por si acaso. XD

Pero bueno, al menos no escribo "haber si llegamos tarde" [carcajad]



Se como buen amante de los comics, bizarro siempre va a ser el clon malvado

Te digo la verdad, leo "haber si llegamos tarde" y no se donde esta el error
oscarcr80 escribió:La gente que no distingue el "solo" del "sólo", adjetivo el primero y adverbio el segundo. También los clásicos porque, por qué, porqué, por que.

Si alguien os formula la siguiente pregunta:

Te importaría ir sólo a un restaurante?

Ten en cuenta que no sabes si es adjetivo o adverbio.

Qué le responderías?

También otros de los errores, son los pseudoerrores, creer que está mal escrito porque algunas palabras tienen 2 versiones, una más culta y otra más vulgar. Cuántas veces alguien dice que sicología sin la "p" inicial es incorrecto? O palabras como orquestra con "r" o estonces con "s" en vez de "n" y que de hecho son correctas porque así están recogidas en el diccionario.



Lo malo es que la rae ha cambiado la regla que ponía tilde a "sólo" cuando era adverbio y no adjetivo. De todas formas, yo, mi iPad y muchos otros le siguen poniendo acento xD

http://www.rae.es/consultas/el-adverbio ... -sin-tilde
theelf escribió:
Te digo la verdad, leo "haber si llegamos tarde" y no se donde esta el error


Lo correcto sería a ver si llegamos tarde.


Lo gracioso de Bizarro, es que como el se cree que es un héroe y que todo lo hace bien, pero en realidad es lo contrario, le pegan los dos significados de la palabra. XD
Skullomartin escribió:Lo gracioso de Bizarro, es que como el se cree que es un héroe y que todo lo hace bien, pero en realidad es lo contrario, le pegan los dos significados de la palabra. XD


Pos si! aunque yo me entere que bizarro era valiente no hace mucho, xq alguien escribio algo al respecto. Llevo usando/leyendo bizarro como raro desde al menos 20 años si no mas



ciberionz escribió:Lo malo es que la rae ha cambiado la regla que ponía tilde a "sólo" cuando era adverbio y no adjetivo. De todas formas, yo, mi iPad y muchos otros le siguen poniendo acento xD

http://www.rae.es/consultas/el-adverbio ... -sin-tilde


Pues el otro dia recivo un mensaje de mi ex mujer "te voy a follar, tenes tiempo ahora" ¬_¬ :)

Seguido de otro "perdona... olvidate de eso...puto ipad, que te voy a llamar" [+risas] [+risas]

Comparado a esas cosillas del corrector... un acento no es nada!
korchopan escribió:
GELETE escribió:No soporto el inhalámbrico....parece que estén inhalando...

podría ser peor y parecer que desaparece un monumento de granada: inalhambrico [+risas]

@katxan ¿por qué cambiaste la imagen? me gusta más la otra


Porque el Capitán Trueno es más bizarro que las ilustraciones de Joe Jusko XD. Aunque no sea tan sexy.

Más curiosidades sobre esta palabra. En español es valiente, en francés y en inglés, raro. Y en euskera... barba. Por rizar aún más el rizo.
theelf escribió:Pues el otro dia recivo un mensaje de mi ex mujer "te voy a follar, tenes tiempo ahora" ¬_¬ :)

Seguido de otro "perdona... olvidate de eso...puto ipad, que te voy a llamar" [+risas] [+risas]

Comparado a esas cosillas del corrector... un acento no es nada!


Jajaj, comprendo [lo que quieres decir [qmparto] A veces tengo que editar varias veces los mensajes de eol, porque al leerlos después dicen otra cosa diferente xD
katxan escribió:Más curiosidades sobre esta palabra. En español es valiente, en francés y en inglés, raro. Y en euskera... barba. Por rizar aún más el rizo.


En euskera no era Bizar?

Sigue siendo similar, por eso. Total, puestos a confundir... XD
theelf escribió:
slash_94 escribió:
theelf escribió:Me importa un pimiento la gramatica realmente, solo e interesa comunicarme

Lo que siempre uso que creo es incorrecto es usar "el" o "la" antes de los nombres


Y se perpetúan gracias a gente así.



Y si se usa... no tiene nada de malo, que se perpetue. Lo importante del idioma que la comunicacion


Y por eso tiene reglas, para evitar confusiones y que se pronuncien mal las palabras.

Tu propia excusa te contradice.
Pues si mezclamos ingles, euskera y español, vendria a ser como la historia Barba Azul, un tipo de barba, valiente en su lucha al frente, pero raro de cojones [+risas]

Imagen

@Bostonboss las confusiones se dan siempre, pero a nivel calle, hablar idioma normal del dia a dia, es lo que genera menos confusion. Ahi te contradices tu
Yo oigo mucho el verbo rebaslar en vez de resbalar.
merengue escribió:Yo oigo mucho el verbo rebaslar en vez de resbalar.

eso nunca lo había oído, no tendrás un amigo con dislexia :p

Yo sigo poniendo sólo con tilde como adverbio por mucho que diga la RAE porque no molesto a nadie y me parece que es menos confuso, ahora bien, la confusión no debe de ser tan fácil y frecuente cuando al leerlo no hay diferencia y ahí supongo que entrarían todas las tildes diacríticas.
¿Y cuando la gente dice "ahorita vengo" en vez de "ahora vengo"? Al menos en Canarias lo escuchaba tanto como en Venezuela.

Bizarro es un caso perdido porque la inmensa mayoría piensa que significa lo mismo que en inglés/francés. [tomaaa]
Ahorita vengo no suele decirse, solo se lo he escuchado a suramericanos. Igual que "el día lunes, martes, miércoles, etc.
carmelero escribió:Ahorita vengo no suele decirse, solo se lo he escuchado a suramericanos. Igual que "el día lunes, martes, miércoles, etc.


Hombre, es que las Islas Canarias están llenas sobretodo de venezolanos y hay mucha mezcla en la forma de hablar, te lo digo con conocimiento de causa, debí especificar que preguntaba por la península concretamente.

El ejemplo canario clásico es la guagua heredara de los cubanos hace décadas. XD
theelf escribió:
@Bostonboss las confusiones se dan siempre, pero a nivel calle, hablar idioma normal del dia a dia, es lo que genera menos confusion. Ahi te contradices tu


Estamos debatiendo sobre escritura, por favor. [facepalm]

Por ejemplo: "tu" sin tilde no es un pronombre, es un adverbio posesivo, confusion sin tilde se pronunciaría "confúsion" y ahi sin la misma se pronunciaría igual que AY. Al alterar la escritura alteras su significado y su pronunciación y por ende lo que se pretende comunicar.

Decir que la gramática importa un pimiento denota un alto grado de incultura, lo siento :(

Ps: espero que tus ingles estuvieran bien limpias antes de mezclarlas con el euskera y el español. [360º]
Bostonboss escribió:Estamos debatiendo sobre escritura, por favor. [facepalm]


Llevo un tiempo pensando en las equivocaciones que más se repiten a la hora de hablar o escribir en castellano


Joder, para dar clases de cultura estas puesto tu, si no lees ni el el primer post!
vittton escribió:¿Y cuando la gente dice "ahorita vengo" en vez de "ahora vengo"? Al menos en Canarias lo escuchaba tanto como en Venezuela.

Bizarro es un caso perdido porque la inmensa mayoría piensa que significa lo mismo que en inglés/francés. [tomaaa]


Bueno, el lenguaje evoluciona, y si mucha gente lo utiliza como algo raro. Pues al final tendrá un nuevo significado. No veo mayor problema.
theelf escribió:
Bostonboss escribió:Estamos debatiendo sobre escritura, por favor. [facepalm]


Llevo un tiempo pensando en las equivocaciones que más se repiten a la hora de hablar o escribir en castellano


Joder, para dar clases de cultura estas puesto tu, si no lees ni el el primer post!


Y yo estoy debatiendo contigo sobre gramática, que es lo que tú afirmas que importa un pimiento. :-? Es decir, la parte de la lingüística que estudia la estructura de las palabras y sus accidentes, así como la manera en que se combinan para formar oraciones. (Drae)

Amén de que se está hablando principalmente de las faltas que se encuentran en foros y demás que, obviamente, son escritas.

Pero vamos, no permitas que alguien cuestione tus maravillosos valores. ¡Faltaría más! [+risas]
Bostonboss escribió:Y yo estoy debatiendo contigo sobre gramática


Pero si dije que la gramatica me importa tres pimientos! si me respondes, asumo que es por lo segundo, de la forma de hablar [+risas]
Comó los clasicós ya están pilladós, diré que me enerván las tildes en la ultimá letra cuandó no tocá: "Yo creó", "Hace frió", etc.
theelf escribió:
Bostonboss escribió:Y yo estoy debatiendo contigo sobre gramática


Pero si dije que la gramatica me importa tres pimientos! si me respondes, asumo que es por lo segundo, de la forma de hablar [+risas]


La gramática engloba las dos ramas, especialmente la escrita.

Pero vamos, después de ver esto:

theelf escribió:Te digo la verdad, leo "haber si llegamos tarde" y no se donde esta el error


No sé que hago entrando a debatir con ústed. :/
Bostonboss escribió:No sé que hago entrando a debatir con ústed. :/


Perder el tiempo? entiendo que el foro es para perder el tiempo mientras encodiamos un video, bajamos un episodio de serie favorita, estamos en el curro sin nada q hacer... etc
Bostonboss escribió:
theelf escribió:
Bostonboss escribió:Y yo estoy debatiendo contigo sobre gramática


Pero si dije que la gramatica me importa tres pimientos! si me respondes, asumo que es por lo segundo, de la forma de hablar [+risas]


La gramática engloba las dos ramas, especialmente la escrita.

Pero vamos, después de ver esto:

theelf escribió:Te digo la verdad, leo "haber si llegamos tarde" y no se donde esta el error


No sé que hago entrando a debatir con ústed. :/


Ya sabes el proverbio, "corrige a un necio..."

No malgastes tu tiempo cuando la otra persona no esté dispuesta a abandonar la ignorancia.
theelf escribió:
Bostonboss escribió:No sé que hago entrando a debatir con ústed. :/


Perder el tiempo? entiendo que el foro es para perder el tiempo mientras encodiamos un video, bajamos un episodio de serie favorita, estamos en el curro sin nada q hacer... etc


Pues nada, "encodia", "encodia"... :)
Mi suegra dice cosas como que yo voy "en el amoto", "coger un taxis", "ver las afotos del móvil"...
bijapi escribió:Mi suegra dice cosas como que yo voy "en el amoto", "coger un taxis", "ver los afotos del móvil"...


Y la arradio y las estijeras.

¿De donde vendrá lo de las estijeras? En catalan tambien hay mucha gente que en vez de tisores dice estisores :-?
BeRReKà escribió:¿De donde vendrá lo de las estijeras? En catalan tambien hay mucha gente que en vez de tisores dice estisores :-?


En Mallorca decimos "ses estidores" y recuerdo de niño decir "las estijeras" cuando hablaba castellano, imagino que fue debido a que lo primero que aprendí a hablar fue el mallorquín.
bijapi escribió:
BeRReKà escribió:¿De donde vendrá lo de las estijeras? En catalan tambien hay mucha gente que en vez de tisores dice estisores :-?


En Mallorca decimos "ses estidores" y recuerdo de niño decir "las estijeras" cuando hablaba castellano, imagino que fue debido a que lo primero que aprendí a hablar fue el mallorquín.


Anda pues resulta que está bien dicho estidores y estisores en catalan y mallorquín, yo pensaba que se habia extendido el error, he encontrado la historia (en catalan):

http://catalallengua.blogspot.com.es/2015/01/tisores-estisores-i-estidores.html

Pasa lo mismo con las tenazas y las estenazas en algunos sitios, al parecer se utilizaba la misma palabra para definir diferntes objetos y la gente analfabeta (la mayoria en la edad media) le empezaron a llamar estenazas y estijeras para diferenciarlas.
Falkiño escribió:Errores comunes que me ponen nervioso:

-Laísmo y derivados: escuchar un partido de fútbol con frases como "la pegó alta" o ver un titular en un programa "Antonio la ha dado un beso" me llenan de furia. Aprended a hablar por dios.

-Frase hecha "ves a que te descambien": está la he visto en EOL 1233789133627112345 veces. Ves es de ver, no de ir. Sería Ve a que te devuelvan el dinero o lo que sea. No entiendo lo de descambiar, eso sería deshacer un cambio y aunque podemos entender una compra como un intercambio, nunca lo he considerado así. No puedes descambiar algo que no está cambiado.

-El imperativo infinitivo: otro clásico. La gente que no sabe conjugar y usa el infinitivo como imperativo. Ejemplo célebre la frase de coña "si me queréis irse ya". O gritar a los demás "¡correr!".

Y sin acritud pero jode ver que muchos de estos errores vienen de la meseta castellana y luego dicen que murcianos o andaluces o lo que sea, no saben hablar. Aunque es offtopic y no es el sentido del hilo pero tenía que decirlo XD

Dios mío loco, has puesto las dos que cuando las leo me pregunto siempre "¿XQ?¿XQ la vida es así?"
La del laísmo y lo del imperativo infinitivo. Sobretodo este último, que parece que de cada 4 personas 5 hablan así, tanto en foros como en la calle mismamente!! Aprender a hablar bien!! Ombre ya...
A mí lo que me pone de los nervios es la gente que termina los verbos en su forma imperativa en R, en lugar de D, con lo cual lo convierten en un infinitivo, además de que suena horrible. No puedo con esa gente.
BeRReKà escribió:
bijapi escribió:
BeRReKà escribió:¿De donde vendrá lo de las estijeras? En catalan tambien hay mucha gente que en vez de tisores dice estisores :-?


En Mallorca decimos "ses estidores" y recuerdo de niño decir "las estijeras" cuando hablaba castellano, imagino que fue debido a que lo primero que aprendí a hablar fue el mallorquín.


Anda pues resulta que está bien dicho estidores y estisores en catalan y mallorquín, yo pensaba que se habia extendido el error, he encontrado la historia (en catalan):

http://catalallengua.blogspot.com.es/2015/01/tisores-estisores-i-estidores.html

Pasa lo mismo con las tenazas y las estenazas en algunos sitios, al parecer se utilizaba la misma palabra para definir diferntes objetos y la gente analfabeta (la mayoria en la edad media) le empezaron a llamar estenazas y estijeras para diferenciarlas.



Jejejeje, que gracia este hilo. Yo soy de Pucela (Valladolid) y vivo en Mallorca desde los 7 años (tengo 35). Resulta que aqui es muy comun encontrarse con gente que habla perfectamente el Mallorquin (ojo, si, que es Catalan, pero a mi personalmente no me gusta que se diga Catalan porque el Mallorquin tiene muchas curiosidades lingüisticas) como el Castellano, pero dice cosas como: estijeras por ser estisores, pero lo gracioso es encontrarte con pintudetas.

De todas maneras, aqui en la isla, te encuentras cosas muy peculiares como quien dice "Idó!" que viene del "I do" del Ingles .... lo cual tiene tela. Y bueno, algo que todo Mallorquin sabe bien, es que tenemos un urbanizacion que se llama "Sometimes" ... es decir, se pronuncia exactamente igual que como se escribe, sometimes (no: Somtaimns) XD Y cuando escuchas a un Ingles nativo intentar decir "Sometimes" es que se quedan medio colgados ... XD XD XD XD
Edy escribió:Jejejeje, que gracia este hilo. Yo soy de Pucela (Valladolid) y vivo en Mallorca desde los 7 años (tengo 35). Resulta que aqui es muy comun encontrarse con gente que habla perfectamente el Mallorquin (ojo, si, que es Catalan, pero a mi personalmente no me gusta que se diga Catalan porque el Mallorquin tiene muchas curiosidades lingüisticas) como el Castellano, pero dice cosas como: estijeras por ser estisores, pero lo gracioso es encontrarte con pintudetas.


Sí, jajaja... aquí pintamos con pinturetas, nos ponemos la careta y los patos para bucear, en el bar pedimos patatilla para picar, le decimos a un amigo "ahora vengo" cuando vamos o "ahora vuelvo" cuando te vas y acabamos las frases con un "..., però".

Del "idò" no digo nada, me sabe grave.... pero es que se puede escribir un libro sobre ello [+risas]
bijapi escribió:
Edy escribió:Jejejeje, que gracia este hilo. Yo soy de Pucela (Valladolid) y vivo en Mallorca desde los 7 años (tengo 35). Resulta que aqui es muy comun encontrarse con gente que habla perfectamente el Mallorquin (ojo, si, que es Catalan, pero a mi personalmente no me gusta que se diga Catalan porque el Mallorquin tiene muchas curiosidades lingüisticas) como el Castellano, pero dice cosas como: estijeras por ser estisores, pero lo gracioso es encontrarte con pintudetas.


Sí, jajaja... aquí pintamos con pinturetas, nos ponemos la careta y los patos para bucear, en el bar pedimos patatilla para picar, le decimos a un amigo "ahora vengo" cuando vamos o "ahora vuelvo" cuando te vas y acabamos las frases con un "..., però".

Del "idò" no digo nada, me sabe grave.... pero es que se puede escribir un libro sobre ello [+risas]


Por no mencionar eso de "bajo a palma" o "subo a palma", .... aqui podria decirse que la gente alucinaria con este concepto que nadie tiene claro como o de donde sale, pero ahi esta ....
Estoy hasta las cejas del tema de bizarro...
Gente, las palabras significan lo que los hablantes decidan que significan, acaso alguno piensa que decir azafata como asistente de vuelo es incorrecto porque solia ser la asistente de una reina?
La Academia es un organismo que se empeña en meter por cojones el normativismo y sus reglas (como la palabra Guachiman) en el idioma, y eso es aparte de arcaico, inutil.
Los idiomas son instrumentos de comunicacion dinamicos, flexibles y "vivos", las reglas son meras conveniencias, no leyes fisicas.
Bizarro, en español, hoy, ha adoptado el significado de Raro y Extravagante, y no pasa nada.
El ingles no tiene una academia y no hay ningun problema en que sea la lengua franca del mundo.
La confusión entre "sino" y "si no". Y usar "sobretodo" en vez de "sobre todo". Las mil y una variaciones de "por que" usadas a boleo. Las tides cuando no tocan ("crió" no es "crío"). Los líos que se montan algunos hispanohablantes del otro lado del charco con c/z/s...
Aquí otro criado en Burgos y laista recalcitrante, es mas cuando se dice bien a mi me suena mal. [carcajad]
Aquí en Galicia (o por lo menos por el norte) me revienta mucho lo de comistes, vistes... como segunda persona del singular, la razón imagino es que en gallego acaba en s (comiches, viches...). Es un error de todos modos que se da normalmente en gente que no maneja normalmente el castellano o que tiene un nivel cultural muy bajo.
Los que dicen que su dialecto es el "español neutro" cuando al escribir confunden las C con las Z con las S. Me pone de los nervios. cawento
Kesil escribió:La confusión entre "sino" y "si no". Y usar "sobretodo" en vez de "sobre todo". Las mil y una variaciones de "por que" usadas a boleo. Las tides cuando no tocan ("crió" no es "crío"). Los líos que se montan algunos hispanohablantes del otro lado del charco con c/z/s...


yo siempre escribo "si no", creo que esta bien. También cosas como "alreves" las escribo"al revés" o "al rededor" a ver si alguien me lo aclara porque a veces dudo.
santanas213 escribió:
Kesil escribió:La confusión entre "sino" y "si no". Y usar "sobretodo" en vez de "sobre todo". Las mil y una variaciones de "por que" usadas a boleo. Las tides cuando no tocan ("crió" no es "crío"). Los líos que se montan algunos hispanohablantes del otro lado del charco con c/z/s...


yo siempre escribo "si no", creo que esta bien. También cosas como "alreves" las escribo"al revés" o "al rededor" a ver si alguien me lo aclara porque a veces dudo.


Si no/sino: http://www.fundeu.es/recomendacion/sinoy-si-no-941/

Al revés (no es correcto escribirlo junto)

Al rededor/ alrededor: http://lema.rae.es/dpd/?key=alrededor
140 respuestas
1, 2, 3