Lucy_Sky_Diam escribió:
Todo es complicado, no es como en matemáticas 2+2, aquí entran en juego muchos factores, y sobretodo los intereses y las intenciones de las dos partes, lo que hace que sea muy complicado, y aún más por el hecho de que según va avanzando el tiempo los intereses e intenciones se van recolocando, tanto en uno como en otro, por lo que uno puede ir perdiendo perfectamente el objetivo marcado en un principio, verse superado por un cúmulo de sentimientos que arrastren a depender del otro, es en ese momento cuando lo que fue tener relaciones simplemente se convierte en una relación de dependencia que puede acabar en dolor para alguna de las partes y dañar la amistad inicial.
Si en todo momento se tienen claros los objetivos iniciales y se intenta controlar esa posible aparición de sentimientos de dependencia no tiene porqué haber ningún problema, ni a un nivel ni a otro.
Lucy, la pregunta es simple.
¿Se puede? Pues si, de hecho lo sabemos. Aunque en innegable que a partir de hay todo cambia, porque se han compartido momentos muy íntimos, si has llegado a dar ese paso, es porque se comparten muchísimas cosas y la conexión ha llegado a un punto en que es total, si encima te entiendes a la perfección con la otra persona en la cama, pues lógicamente las cosas cambian.
No se trata de sumar 2+2, se trata de que cada persona es diferente y lo vivirá de distinta manera, no quiere decir que uno se implique más que otro, porque es totalmente lógico que se puedan implicar los dos.
Hablar de intereses e intenciones, pues hombre llevas parte de razón, creo que en un principio son pasar un buen rato y disfrutar, pero claro también es posible que alguno o los dos se den cuenta de que están mejor de lo que imaginaban y bueno eso les lleve a cambiar el enfoque inicial.
¿Dependencia? Ummmmmm, es posible que en un momento dado se pueda llegar a una dependencia si una de las partes se vuelca con la otra por factores, como la soledad o la falta de cariño. Pero no tiene porque darse, creo que a veces se confunde el amor con dependencia y son dos cosas totalmente diferentes.
Entre dos personas adultas y amigas realmente, creo que si se traspasa esa barrera es mucho más fácil, que lleguen a una relación de pareja, que si se rompe, realmente puede afectar a esa amistad o no, ya que si las dos personas tienen claro, que puede llegar a ocurrir ya que nada es eterno, pues estoy completamente convencida de que podrían llegar a establecer un pacto, que no tuviese porque afectar a dejar esa amistad. Aunque es innegable que la complicidad compartida, llevaría a la amistad a otro plano.
Esto es como todo, nunca sabes en que momento te pueden llegar a perder las emociones y puedes llegar a traspasar la barrera de la amistad. En mi caso, con mi mejor amigo, no la traspasaría nunca, porque la amistad ha llegado a un plano, de hermandad, que sería difícil de traspasar, porque son muchos años compartiendo muchas vivencias y no tiraría todos esos años, por una relación que no se lo que duraría, a parte de que no lo veo como hombre.
Pero con otra persona si la traspase y no me arrepiento de nada.