Es fácil perder peso - Carne y leche en el punto de mira

A falta de pocas páginas, acabo de leer este libro, por el nombre es fácil saber quien es su autor, el del famoso libro para dejar de fumar. Bien, aquel libro me fue muy útil en su momento, dejé de fumar sin ningún esfuerzo y le veía mucho sentido a lo que decía en ese libro, pero en este....

Me gustaria saber a poder ser de la mano de algun experto, si es cierto que no estamos "diseñados" para comer carne y productos lácteos (leche sin más) y que nos nos benefician.

De la carne ha llegado a decir que el beneficio que sacas de la carne es prácticamente nulo y las desventajas son mucho más numerosas.

Y de la leche, nuestro organismo no está diseñado para digerir la leche después de que hayamos sido destetados.

No para de utilizar ejemplos entre animales y seres humanos, los animales no beben leche tras el destete, nosotros tampoco deberíamos, los animales no comen carne (Excepto los carnivoros, que solo se comen a los hervivoros y empiezan por el estomago para conseguir los nutrientes que tienen estos, es decir de los vegetales, que la carne a penas las prueban, son los carroñeros los que comen carne, asi están de resecos xD)

Muchos no lo habréis leido, pero este hilo da cabida a un debate entre si lo que comemos está bien o estamos influenciados por la sociedad en la que vivimos y tenemos un lavado de cerebro.

Y los que lo han leido, que den su opinión, a mi me parece que este hombre o llegó a una obsesión tremenda o quiso aprovechar el tiron de su otro libro, por que se asemejan bastante, en general me ha parecido un libro muy falso, critica que la carne no nos conviene por que debemos cocinarla y pierde nutrientes por ello, y luego defiende que cocinemos las verduras por que si no serían dificiles de comer. Quiere contentar a todos, en una página dice que no es logico hacer ejercicio y en la siguiente lo recomienda.
Es tan cierto que los unicos alimentos con aminograma completo y con todos los aminoacidos esenciales para la vida son las carnes, el pescado, los huevos y los lacteos... Imaginate tu el guru este lo bien dotado que esta de la cabecita...

De hecho se puede vivir toda una vida comiendo solamente carne o pescado, en cambio no se puede vivir ni un año comiendo un unico tipo de verduras (sin huevos, ni pescado, ni leche, ni carne)... Es cierto que combinando ciertas verduras (legumbres con cereales, por ejemplo) consigues un aminograma mas o menos aceptable, pero no es comparable a la de las carnes
Qué es el aminograma?
GaldorAnárion escribió:Qué es el aminograma?


El perfil de aminoacidos

Y los 9 aminoacidos esenciales son los que el cuerpo no puede producir por si mismo

El cuerpo solo necesita para sobrevivir: aire, agua, aminoacidos esenciales, acidos grasos esenciales y kcal suficientes obviamente

Pues las carnes, lacteos, huevos y pescados son los unicos alimentos que tienen TODOS los aminoacidos esenciales, las verduras o frutas no (aparte de que los que si tienen algunos de los aminoacidos esenciales, los tienen en cantidades ridiculas en comparacion con las carnes), lo que pasa es que combinando X verduras consigues el aminograma completo, por ejemplo al arroz y otros cereales le faltan unos aminoacidos esenciales que tienen las legumbres y a las legumbres les faltan los aminoacidos esenciales que tienen los cereales, si combinas 3 gramos de cereales por cada gramo de legumbres obtienes un aminograma relativamente parecido al de la carne, es decir, 300 gr. de arroz con 100 gr. de lentejas, tendrian un valor biologico parecido al de 200 gr. de carne
Ni puta idea el que escribió ese libro.

La leche, si no tienes intolerancia no te presenta ningún problema y es buena. Los españoles, a diferencia de los orientales, toleramos muy bien la lactosa.

La carne es uno de los alimentos más completos pero tampoco hay que abusar, tomar demasiadas proteinas no es bueno y algunas son bastante grasas. Pero con moderación no solo no es mala sino que es buena.

PD: por lo general no te fíes de alguien que dice que es fácil perder peso, porque no lo es, a menos que la fuerza de voluntad venga de serie. No hay que privarse de mucho, pero sí que hay que olvidarse de la bollería y eso hay mucha gente a la que le cuesta. También cuesta encontrar tiempo para hacer ejercicio.


Saludos
Llevamos miles de años comiendo carne y en occidente se bebe leche tambien desde hace siglos.

El abuso no es bueno pero se puede comer carne perfectamente.

Y si no tienes intolerancia a la lactosa beber leche no es malo (sin excesos claro).
Si para estar canijo tengo que comer como un caballo prefiero estar gordo y poder comer carne, sinceramente.
Los problemas del ser humano actualmente no vienen por comer carne o beber leche vienen en un altísimo porcentaje de la inactividad, del ritmo de vida, la contaminación y de la escasa calidad de los alimentos.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Lo de la leche es cierto. Ningún mamífero toma leche después del destete, nosotros no somos especiales en es sentido. Tampoco es natural tomar leche de otras especies. Por otro lado, los niños no son intolerantes a la lactosa y todos los adultos lo somos en mayor o menor medida.

Lo de la carne es trola, nuestra naturaleza es omnívora, tenemos el tamaño de intestino adecuado y las enzimas adecuadas para procesar tanto la proteína animal como la vegetal.

Eso sí, el quesete de leche de oveja cruda que no me lo toquen, lástima que no se pueda mojar en vino y ya sería el manjar de los dioses.
Shantotto escribió:Lo de la leche es cierto. Ningún mamífero toma leche después del destete, nosotros no somos especiales en es sentido. Tampoco es natural tomar leche de otras especies. Por otro lado, los niños no son intolerantes a la lactosa y todos los adultos lo somos en mayor o menor medida.
Si, pero llevamos mucho tiempo bebiendo leche y productos lácteos. Ya deberíamos estar acostumbrados.

Beber leche no es algo de ahora.

Es posible que sea mas perjudicial para el ser humano la soja (incluida la "leche" de soja) que la leche.

Lo que mas alergias e intolerancias crea es la contaminación.
Lo de la leche es cierto. Ningún mamífero toma leche después del destete, nosotros no somos especiales en es sentido. Tampoco es natural tomar leche de otras especies. Por otro lado, los niños no son intolerantes a la lactosa y todos los adultos lo somos en mayor o menor medida.

Sí, somos especiales en ese sentido, sobretodo los occidentales y especialmente los españoles.

Llevar tantos miles de años bebiendo leche después del destete nos ha preparado para ello. A menos que seas intolerante no te supone ningún problema.
Sobre la carne ya te han dicho, sobre la leche (no soy experto) pero se supone que cuando los humanos empezamos a emigrar desde el centro de África hacia el norte empezamos a perder radiación solar y la melanina que nos protege de ella, y por tanto Vitamina D. Desde entonces nuestro organismo se ha adaptado para digerir leche, algo que sin embargo no podíamos digerir anteiormente, por eso la necesitamos.
duende escribió:Sobre la carne ya te han dicho, sobre la leche (no soy experto) pero se supone que cuando los humanos empezamos a emigrar desde el centro de África hacia el norte empezamos a perder radiación solar y la melanina que nos protege de ella, y por tanto Vitamina D. Desde entonces nuestro organismo se ha adaptado para digerir leche, algo que sin embargo no podíamos digerir anteiormente, por eso la necesitamos.


Los humanos no necesitamos la leche para nada.
duende escribió:Sobre la carne ya te han dicho, sobre la leche (no soy experto) pero se supone que cuando los humanos empezamos a emigrar desde el centro de África hacia el norte empezamos a perder radiación solar y la melanina que nos protege de ella, y por tanto Vitamina D. Desde entonces nuestro organismo se ha adaptado para digerir leche, algo que sin embargo no podíamos digerir anteiormente, por eso la necesitamos.

En el norte sigues metabolizando vitamina D, la leche del mismo modo que no es perjudicial tampoco es necesaria.
Johny27 escribió:
duende escribió:Sobre la carne ya te han dicho, sobre la leche (no soy experto) pero se supone que cuando los humanos empezamos a emigrar desde el centro de África hacia el norte empezamos a perder radiación solar y la melanina que nos protege de ella, y por tanto Vitamina D. Desde entonces nuestro organismo se ha adaptado para digerir leche, algo que sin embargo no podíamos digerir anteiormente, por eso la necesitamos.


Los humanos no necesitamos la leche para nada.


Discrepo , un hombre que no tome ni una gota de leche a lo largo de suvida , puede tener un problema serio de huesos.
Johny27 escribió:
duende escribió:Sobre la carne ya te han dicho, sobre la leche (no soy experto) pero se supone que cuando los humanos empezamos a emigrar desde el centro de África hacia el norte empezamos a perder radiación solar y la melanina que nos protege de ella, y por tanto Vitamina D. Desde entonces nuestro organismo se ha adaptado para digerir leche, algo que sin embargo no podíamos digerir anteiormente, por eso la necesitamos.


Los humanos no necesitamos la leche para nada.

Ni tampoco comer tanta carne un máximo de 2 veces a la semana, comemos demasiada carne, tanta que contamina mas que todos los vehículos juntos del planeta, las vacas son el mayor problema de calentamiento global de nuestro planeta. Mira si toda tu vida condujeras un 4x4 contaminarías menos que si dejaras de comer carne.
Lo más efectivo es huir de la bollería, refrescos, excesivos fritos y pan . Beber mucha agua y hacer deporte.

Las dietas milagro para lo unico que sirven es para que luego engordes más.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Addiction escribió:Ni tampoco comer tanta carne un máximo de 2 veces a la semana, comemos demasiada carne, tanta que contamina mas que todos los vehículos juntos del planeta, las vacas son el mayor problema de calentamiento global de nuestro planeta. Mira si toda tu vida condujeras un 4x4 contaminarías menos que si dejaras de comer carne.

WTF, ¿me estás comparando quemar un comestible fósil con el metano originado por comerse una fabada?
Shantotto escribió:
Addiction escribió:Ni tampoco comer tanta carne un máximo de 2 veces a la semana, comemos demasiada carne, tanta que contamina mas que todos los vehículos juntos del planeta, las vacas son el mayor problema de calentamiento global de nuestro planeta. Mira si toda tu vida condujeras un 4x4 contaminarías menos que si dejaras de comer carne.

WTF, ¿me estás comparando quemar un comestible fósil con el metano originado por comerse una fabada?

Y tanto mas 50% de la contaminacion son los gasese producidos por las vacas. No es broma es verdad

Ahora te obligan a estudiar en la eso dietetica y nutricion y te dan eso de asignatura
Johny27 escribió:
duende escribió:Sobre la carne ya te han dicho, sobre la leche (no soy experto) pero se supone que cuando los humanos empezamos a emigrar desde el centro de África hacia el norte empezamos a perder radiación solar y la melanina que nos protege de ella, y por tanto Vitamina D. Desde entonces nuestro organismo se ha adaptado para digerir leche, algo que sin embargo no podíamos digerir anteiormente, por eso la necesitamos.


Los humanos no necesitamos la leche para nada.


Como que para nada? la leche contiene calcio y vitamina D, el hueso está compuesto básicamente de calcio cuya fuente son los lácteos, y en zonas sin mucha exposición solar no pillamos vitamina D, aparte que sin la protección de la malanina que hemos perdido no obtenemos dicha vitamina de la radiación solar, o no toda la que deberíamos o podríamos.

dark_hunter escribió:En el norte sigues metabolizando vitamina D


Tengo entendido (no recuerdo si lo vi en algún documental o me lo dijo alguien) que a medida que nos hemos ido del centro de África hemos perdido melanina que es necesaria para la absorción de la vitamina D por medio de la radiación solar. O eso tenía entendido, ya te digo que a lo mejor me estoy columpiando.
Evidork escribió:
Johny27 escribió:
duende escribió:Sobre la carne ya te han dicho, sobre la leche (no soy experto) pero se supone que cuando los humanos empezamos a emigrar desde el centro de África hacia el norte empezamos a perder radiación solar y la melanina que nos protege de ella, y por tanto Vitamina D. Desde entonces nuestro organismo se ha adaptado para digerir leche, algo que sin embargo no podíamos digerir anteiormente, por eso la necesitamos.


Los humanos no necesitamos la leche para nada.


Discrepo , un hombre que no tome ni una gota de leche a lo largo de suvida , puede tener un problema serio de huesos.


Ehh no. Consulta a cualquier médico. A mi los míos me han dicho que aunque la leche tenga calcio los humanos no la aprovechan, y que, después de la adolescencia, es absurdo seguir tomando leche. Me lo justificaron con datos médicos, pero como no entiendo no los recuerdo. Buscaré.

Edito:

Walter Willett, profesor de la Escuela de Salud Pública de Harvard y jefe del departamento de nutrición, dice: "No hay evidencia de que tengamos una emergencia de calcio, como quiere hacernos creer la industria láctea. Tenemos uno de los consumos de calcio más altos del mundo". Marion Nestle, jefa del departamento de estudios de alimentos y nutrición de la Universidad de Nueva York y miembro del consejo científico asesor de la Administración de Alimentos y Fármacos, se sorprendió cuando el Instituto de Medicina sugirió recientemente que los adolescentes y los adultos mayores de 50 debían aumentar su consumo de calcio a 1.300 y 1.200 miligramos diarios respectivamente. "La Organización Mundial de la Salud recomienda 500 miligramos para niños y 800 miligramos para adultos", dice.


Hay mil estudios más,pero ese lo he encontrado rápidito. Basicamente necesitamos calcio, pero la leche no es la fuente adecuada, igual que las lentejas tienen hierro pero no lo aprovechan los humanos. Si se quiere calcio hay que tomar verduras y legumbres, leche NO.
k4_Nero está baneado por "clon para saltarse baneo"
para perder peso-> dieta hipocalorica, no tiene mas misterio la cosa

en cuanto a la carne, aparte de que las proteinas animales son de mejor calidad que las vegetales, para que tu cuerpo obtenga los aminoacidos esenciales, que son los que tu cuerpo no puede sintetizar por si mismo, haria falta un buen surtido de verduras, algunas de ellas muy especificas. con un chuleton, problema resuelto

otro dato, nuestra dentadura, la cual tiene molares y premolares (caracteristicos de los herbiboros) pero tambien incisivos y caninos (caracteristicos de los carnivoros), por lo cual el ser humano es omnivoro, al igual que por ejemplo el oso, que se alimenta tanto de hierba como de pescado

en cuanto a lo de que los carnivoros no comen carne, sino los nutrientes del estomago de los herbivoros que matan, totalmente falso, y por muchas razones varias. podriamos hablar de la serpiente que se zampa a un ñu de una sentada, so el cocodrilo que atrapa a una cebra. hacen distinciones? y otra cosa mas, alguna vez os habeis parado a pensar porque nuestra dieta de carne se compone, principalmente, de animales herbivoros (vaca, pollo, pavo, ciervo, cerdo etc)? pues por la sencilla razon que la carne de los "comehierba" es mucho mas sabrosa y facil de digerir que la carne de un carnivoro, como el leon o el lobo
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Yo de pequeño bebia 1 litro de leche diario.
A partir de la edad adulta de un dia para otro cogí intolerancia a la lactosa, y ya nunca mas he podido beber leche, comer yougurts, ni comer chocolate.
Oí que la leche realmente no es esencial tomarla cuando los mamíferos dejamos de tomarla los primeros meses de vida.
Oí, no juro, ni afirmo, hoygan.

S3
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Addiction escribió:
Shantotto escribió:
Addiction escribió:Ni tampoco comer tanta carne un máximo de 2 veces a la semana, comemos demasiada carne, tanta que contamina mas que todos los vehículos juntos del planeta, las vacas son el mayor problema de calentamiento global de nuestro planeta. Mira si toda tu vida condujeras un 4x4 contaminarías menos que si dejaras de comer carne.

WTF, ¿me estás comparando quemar un comestible fósil con el metano originado por comerse una fabada?

Y tanto mas 50% de la contaminacion son los gasese producidos por las vacas. No es broma es verdad

Ahora te obligan a estudiar en la eso dietetica y nutricion y te dan eso de asignatura

Entiendo... ¿Te has fijado en si el libro lo edita Shell, British Petrol o Texaco? Porque vamos, emitir un CO2 a la atmósfera a partir de un carbono que ya existía en forma de hierba, compararlo con emitirlo a partir de quemar petróleo que estaba convenientemente bajo tierra por algún motivo muy bueno (como hacer posible el mundo que conocíamos hasta hace cuatro días) y concluir que los pedos de vaca son más jodidos que quemar petroleo... me parece una canallada y a tu profe se le debería caer la cara de vergüenza por soltar una mentira tan burda. Ibas muy bien con lo de la carne 2 veces por semana, pero el motivo que das es una patraña que no te debes creer.
Shantotto escribió:Ahora te obligan a estudiar en la eso dietetica y nutricion y te dan eso de asignatura
Entiendo... ¿Te has fijado en si el libro lo edita Shell, British Petrol o Texaco? Porque vamos, emitir un CO2 a la atmósfera a partir de un carbono que ya existía en forma de hierba, compararlo con emitirlo a partir de quemar petróleo que estaba convenientemente bajo tierra por algún motivo muy bueno (como hacer posible el mundo que conocíamos hasta hace cuatro días) y concluir que los pedos de vaca son más jodidos que quemar petroleo... me parece una canallada y a tu profe se le debería caer la cara de vergüenza por soltar una mentira tan burda. Ibas muy bien con lo de la carne 2 veces por semana, pero el motivo que das es una patraña que no te debes creer.


Pero antes no había los millones de animales que hoy en día, no es una patraña de profesor hay cientos de documentales infórmate un poco.
Por esto:
Imagen

y esto:

Imagen


No me importaría tener que ir rodando.
skelzer escribió:Por esto:
Imagen

y esto:

Imagen


No me importaría tener que ir rodando.

no se ve
Johny27 escribió:Ehh no. Consulta a cualquier médico. A mi los míos me han dicho que aunque la leche tenga calcio los humanos no la aprovechan, y que, después de la adolescencia, es absurdo seguir tomando leche. Me lo justificaron con datos médicos, pero como no entiendo no los recuerdo. Buscaré.



Walter Willett, profesor de la Escuela de Salud Pública de Harvard y jefe del departamento de nutrición, dice: "No hay evidencia de que tengamos una emergencia de calcio, como quiere hacernos creer la industria láctea. Tenemos uno de los consumos de calcio más altos del mundo". Marion Nestle, jefa del departamento de estudios de alimentos y nutrición de la Universidad de Nueva York y miembro del consejo científico asesor de la Administración de Alimentos y Fármacos, se sorprendió cuando el Instituto de Medicina sugirió recientemente que los adolescentes y los adultos mayores de 50 debían aumentar su consumo de calcio a 1.300 y 1.200 miligramos diarios respectivamente. "La Organización Mundial de la Salud recomienda 500 miligramos para niños y 800 miligramos para adultos", dice.


Hay mil estudios más,pero ese lo he encontrado rápidito. Basicamente necesitamos calcio, pero la leche no es la fuente adecuada, igual que las lentejas tienen hierro pero no lo aprovechan los humanos. Si se quiere calcio hay que tomar verduras y legumbres, leche NO.


Ya dije que no estaba seguro de mis fuentes. Echando un ojo a artículos de investigación recientes sí parece que las conclusiones son las que dice el Willett ese, de hecho he encontrado una investigación realizada por él en el que la conclusión es que a partir de cierta cantidad el calcio no beneficiaba en nada a los huesos de los niños, sino que los hacía gordos cabrones [qmparto] (http://pediatrics.aappublications.org/c ... /736.short)

Ahora bien, dejando a un lado el tema de los huesos hay estudis (y del mismo tipo que citas) que demuestran que el calcio reduce el riesgo de cáncer de mama y de colon:

Conclusions: We found no association between intake of dairy products and breast cancer in postmenopausal women. Among premenopausal women, high intake of low-fat dairy foods, especially skim/low-fat milk, was associated with reduced risk of breast cancer.

http://jnci.oxfordjournals.org/content/94/17/1301.short

Results: Dietary calcium was inversely associated with colon cancer risk in men (OR highest vs lowest
quintile = 0.6, 95% CI = 0.5±0.9) and women (OR = 0.6, 95% CI = 0.4±0.9). No statistically signi®cant
associations were observed for dietary vitamin D or sunshine exposure. Consumption of total low-fat dairy
products was associated with a statistically signi®cantly decreased risk in men and women (ORs highest vs lowest
category of intake = 0.8 and 0.7 respectively). Calcium supplement use was inversely associated with risk in both
sexes (ORs use vs non-use = 0.8). Vitamin D supplements were inversely associated with risk in men (OR = 0.5)
and women (OR = 0.6) but con®dence limits included 1.0.
Conclusions: These data provide additional support of an inverse association between high levels of calcium intake
and colon cancer risk.

http://www.springerlink.com/content/v73q50r148804341/

Aparte, que la Vitamina D en la leche sí es beneficiosa y contribuye a la salud de los huesos. A lo que me refería de la melanina que no la absorbe de la radiación solar también hay estudios: http://www.ajcn.org/content/61/3/638S.short
Pues si no comes carne como ya te han dicho ,a ver de donde sacas los aminos esenciales...Tendrias que suplementarte .

La leche,a mi como a muchos ,con los años me ha ido sentando peor hasta dejar de tomarla.
El calcio es beneficioso, pero no el que contiene la leche, sino el de las verduras.
Aquí habla una que está delgada, y a la que las dietas milagro que le cuentan para engordar también le hacen flipar. Hay una que es a base de comer plátanos y leche (comer lo que comer normalmente, pero aumentar la cantidad de plátanos y leche diarios), ¿realmente eso puede hacer efecto en 2 semanas como me han llegado a decir? ¬_¬
Aquí uno que es obeso mórbido por etapas ( unas de 70kg, y otras de +120kg )

las dietas milagros no existen, el truco es sencillo: 5 comidas al dia + ejercicio / fin
Addiction escribió:no se ve


Joer, he tardado medio segundo en arreglarlo... xD
Whar escribió:Aquí habla una que está delgada, y a la que las dietas milagro que le cuentan para engordar también le hacen flipar. Hay una que es a base de comer plátanos y leche (comer lo que comer normalmente, pero aumentar la cantidad de plátanos y leche diarios), ¿realmente eso puede hacer efecto en 2 semanas como me han llegado a decir? ¬_¬

Las dietas milagro son un timo, todas ellas, si además se basan en un solo grupo de alimentos o peor, en uno solo, más timo todavía.

Tomar leche (imagino que por lo menos desnatada) y platanos (que es de las frutas que maś engordan) no creo que sirva para nada.

Sobre el calcio, por si solo no sirve de nada, se necesita calcio, fosfato y vitamina D.

We found no association between intake of dairy products and breast cancer in postmenopausal women. Among premenopausal women, high intake of low-fat dairy foods, especially skim/low-fat milk, was associated with reduced risk of breast cancer.

Solo en el caso de leche baja en grasa (desnatada o semi).

Por cierto:
An increase in skin pigmentation, aging, and the topical application of a sunscreen diminishes the cutaneous production of cholecalciferol.

Es lo contrario a lo que dices, ya me parecía raro ya que al fin y al cabo la melanina bloquea los rayos.


Saludos
Para adelgazar o mantener un buen peso con hacer un poco de ejercicio y comer normal sobra.
GaldorAnárion escribió:A falta de pocas páginas, acabo de leer este libro, por el nombre es fácil saber quien es su autor, el del famoso libro para dejar de fumar. Bien, aquel libro me fue muy útil en su momento, dejé de fumar sin ningún esfuerzo y le veía mucho sentido a lo que decía en ese libro, pero en este....

Me gustaria saber a poder ser de la mano de algun experto, si es cierto que no estamos "diseñados" para comer carne y productos lácteos (leche sin más) y que nos nos benefician.

De la carne ha llegado a decir que el beneficio que sacas de la carne es prácticamente nulo y las desventajas son mucho más numerosas.

Y de la leche, nuestro organismo no está diseñado para digerir la leche después de que hayamos sido destetados.

No para de utilizar ejemplos entre animales y seres humanos, los animales no beben leche tras el destete, nosotros tampoco deberíamos, los animales no comen carne (Excepto los carnivoros, que solo se comen a los hervivoros y empiezan por el estomago para conseguir los nutrientes que tienen estos, es decir de los vegetales, que la carne a penas las prueban, son los carroñeros los que comen carne, asi están de resecos xD)

Muchos no lo habréis leido, pero este hilo da cabida a un debate entre si lo que comemos está bien o estamos influenciados por la sociedad en la que vivimos y tenemos un lavado de cerebro.

Y los que lo han leido, que den su opinión, a mi me parece que este hombre o llegó a una obsesión tremenda o quiso aprovechar el tiron de su otro libro, por que se asemejan bastante, en general me ha parecido un libro muy falso, critica que la carne no nos conviene por que debemos cocinarla y pierde nutrientes por ello, y luego defiende que cocinemos las verduras por que si no serían dificiles de comer. Quiere contentar a todos, en una página dice que no es logico hacer ejercicio y en la siguiente lo recomienda.


Ignora todo lo que te han dicho en el hilo pues hablan desde la desinformación.


Sin entrar en lo del libro ese que dices, he aquí la postura de la asociación americana de dietética, que en su momento sentó cátedra con un estudio concluyente y a partir de allí muchos otros estudios han confirmado que no hace falta comer carne ni beber leche animal, entre otras muchas cosas:

"Resumen

Es la postura de la Asociación Americana de Dietética que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas, y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y en el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluyendo el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, así como para deportistas.

Una dieta vegetariana se define como aquella que no incluye carne (ni siquiera de aves) ni pescado o marisco, ni productos que los contengan.

Este artículo revisa los datos más actuales en relación con los nutrientes clave para las personas vegetarianas como son la proteína, los ácidos grasos omega-3, el hierro, el zinc, el yodo, el calcio y las vitaminas D y B-12. Una dieta vegetariana puede satisfacer las ingestas recomendadas actuales para todos estos nutrientes. En algunos casos, los suplementos o los alimentos enriquecidos pueden resultar útiles por las cantidades de nutrientes esenciales que proporcionan.

Una revisión basada en la evidencia científica mostró que las dietas vegetarianas pueden ser nutricionalmente adecuadas en el embarazo y que resultan positivas tanto para la salud materna como para la del bebé
. Los resultados de una revisión basada en la evidencia indicaron que una dieta vegetariana está asociada con un menor riesgo de muerte por cardiopatía isquémica.

Las personas vegetarianas también parecen tener niveles más bajos de colesterol, de lipoproteínas de baja densidad (LDL), una presión arterial más baja, y tasas más bajas de hipertensión y diabetes tipo 2 que la población no vegetariana
. Además, las personas vegetarianas tienden a presentar un índice de masa corporal más bajo y tasas de cáncer más bajas en conjunto. Las características de una dieta vegetariana que pueden reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas son la menor ingesta de grasa saturada y colesterol y la mayor ingesta de frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, productos derivados de la soja, fibra y fitoquímicos.
"


Con más detalle:
http://unionvegetariana.org/ada.html
En ese enlace también está el informe original en inglés.









http://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_Americana_de_Diet%C3%A9tica

"La Asociación Americana de Dietética, o ADA por sus siglas en inglés, es la mayor organización estadounidense de profesionales de alimentos y nutrición, con cerca de 67.000 miembros. Aproximadamente el 75% de los miembros de esta Asociación son dietistas registrados y cerca de 4% son técnicos dietistas registrados. El resto de miembros de la ADA, incluyen investigadores, educadores, estudiantes, profesionales dietéticos en los campos clínico y de comunidades, especialistas y gerentes de servicios y prestaciones de Alimentos.
"


No te fies de lo que te digan los medicos de ambulatorio, el vecino del quinto o las abuelas.
A día de hoy, según la ciencia, no hace falta comer carne ni beber leche para estar bien alimentado.
Es lo bueno de la ciencia, que va destruyendo viejos mitos anclados en el pasado.
dark_hunter escribió:Es lo contrario a lo que dices, ya me parecía raro ya que al fin y al cabo la melanina bloquea los rayos.


Saludos


Ok, me he columpiado, tienes razón, la melanina absorbe la radiación solar ultravioleta y por tanto disiminye la fotosintesis para producir la vitamina D. Jur, me timaron en el documental ese, que juraría que era de la BBC.
k4_Nero está baneado por "clon para saltarse baneo"
Kleshk escribió:Aquí uno que es obeso mórbido por etapas ( unas de 70kg, y otras de +120kg )

las dietas milagros no existen, el truco es sencillo: 5 comidas al dia + ejercicio / fin


si en esas 5 comidas te metes 1000 cal en cada una, poco vas a adelgazar...

lo importante es la cantidad. se puede adelgazar sin hacer nada de ejercicio. es mas, nuestro organismo mientras duerme esta constantemente quemando grasa
Sobre el asunto de los lácteos, un porcentaje enorme de la población humana es intolerante a la lactosa y no toma leche:

Imagen

duende escribió:Aparte, que la Vitamina D en la leche sí es beneficiosa y contribuye a la salud de los huesos. A lo que me refería de la melanina que no la absorbe de la radiación solar también hay estudios: http://www.ajcn.org/content/61/3/638S.short

Hay varios factores que afectan a la producción de vitamina D, y durante los meses de invierno sí es recomendable tomar suplementos. Pero el resto del año es mucho más efectivo tomar el sol, por muy blancucho que seas. En verano, con diez minutos al sol entre las 11 y las 3 produces la misma vitamina D que tomándote doscientos vasos de leche. Así que la culpa es de que el solete invernal sea un flojo, no de que no podamos sintetizar la vitamina D.

Sobre la carne, voy a resumir los trescientos mil hilos anteriores al respecto:

1- Sí, es muy poco ecológico comer carne, tanto por emisiones de metano como por residuos y consumo de recursos. Recuerdo haberme hinchado a poner datos otras veces, así que ni Adris conseguirá convencerme esta vez para que le siga el rollo XD
2- Sí, estamos hechos para comer carne. Ahora bien, eso no quiere decir que por hacerte vegetariano vayas a tener déficits de no sé qué chorradas, y menos si incluyes huevos y leche.
3- Sí, seguramente en la sociedad actual se ingiere demasiada carne. Eso tampoco quiere decir que te vaya a dar un jamacuco de colesterol, porque ¡sorpresa! No está nada claro que las grasas saturadas de la carne suban el colesterol.
4- Sí, los entrecots están muy buenos (esta no falla).

Y añado:

Lo que tenéis que controlar en una dieta son, sencillamente, las calorías. Evidentemente, si comes más verduras ingerirás menos calorías. 1,5 kilos de apio tienen las mismas calorías que 34 gramos de bacon, así que echad cuentas: http://www.wisegeek.com/what-does-200-c ... k-like.htm. Sin embargo, lo que más hay que limitar son los hidratos de carbono. Estos simpáticos amigos en forma de pan, postres, arroz, magdalenas o macarrones tienen la fastidiosa costumbre de convertirse rápidamente en azúcar, produciendo que te entre más hambre rápidamente, y que se te disparen los niveles de insulina haciendo que tu cuerpo reserve grasa en lugar de quemarla. Por extraño que parezca, es mejor consumir grasa a palo seco que ingerir las mismas calorías en forma de hidratos de carbono. Esto es en lo que se basan las dietas ketogénicas como la de Atkins y compañía, y la paleolítica también se carga los hidratos de carbono.

Ejemplos de comidas keto que hace la gente (el "pan" de la segunda imagen es en realidad queso) XD:

Imagen
Imagen
Imagen

Más guarrerías:
http://i.imgur.com/s8bH7.jpg
http://i.imgur.com/2Yvtg.jpg
http://i.imgur.com/1PUMZ.jpg
k4_Nero escribió:
Kleshk escribió:Aquí uno que es obeso mórbido por etapas ( unas de 70kg, y otras de +120kg )

las dietas milagros no existen, el truco es sencillo: 5 comidas al dia + ejercicio / fin


si en esas 5 comidas te metes 1000 cal en cada una, poco vas a adelgazar...

lo importante es la cantidad. se puede adelgazar sin hacer nada de ejercicio. es mas, nuestro organismo mientras duerme esta constantemente quemando grasa


Hombre, yo cuando me referia a las 5 comidas ya daba por entender que eran comidas sanas xD
GaldorAnárion escribió:No para de utilizar ejemplos entre animales y seres humanos, los animales no beben leche tras el destete, nosotros tampoco deberíamos, los animales no comen carne (Excepto los carnivoros, que solo se comen a los hervivoros y empiezan por el estomago para conseguir los nutrientes que tienen estos, es decir de los vegetales, que la carne a penas las prueban, son los carroñeros los que comen carne, asi están de resecos xD)


Lo primero que le diría a este señor es que los humanos también somos animales.
Luego ya diría que, como los otros animales no van al medico, nosotros tampoco.
Y así hasta acabar con la civilización, hale.
dark_hunter escribió:
Whar escribió:Aquí habla una que está delgada, y a la que las dietas milagro que le cuentan para engordar también le hacen flipar. Hay una que es a base de comer plátanos y leche (comer lo que comer normalmente, pero aumentar la cantidad de plátanos y leche diarios), ¿realmente eso puede hacer efecto en 2 semanas como me han llegado a decir? ¬_¬

Las dietas milagro son un timo, todas ellas, si además se basan en un solo grupo de alimentos o peor, en uno solo, más timo todavía.

Tomar leche (imagino que por lo menos desnatada) y platanos (que es de las frutas que maś engordan) no creo que sirva para nada.

Sobre el calcio, por si solo no sirve de nada, se necesita calcio, fosfato y vitamina D.

He dicho que era una dieta para engordar, y también que me parecía flipante xD
Whar escribió:
dark_hunter escribió:
Whar escribió:Aquí habla una que está delgada, y a la que las dietas milagro que le cuentan para engordar también le hacen flipar. Hay una que es a base de comer plátanos y leche (comer lo que comer normalmente, pero aumentar la cantidad de plátanos y leche diarios), ¿realmente eso puede hacer efecto en 2 semanas como me han llegado a decir? ¬_¬

Las dietas milagro son un timo, todas ellas, si además se basan en un solo grupo de alimentos o peor, en uno solo, más timo todavía.

Tomar leche (imagino que por lo menos desnatada) y platanos (que es de las frutas que maś engordan) no creo que sirva para nada.

Sobre el calcio, por si solo no sirve de nada, se necesita calcio, fosfato y vitamina D.

He dicho que era una dieta para engordar, y también que me parecía flipante xD

Con los plátanos engordas...yo desayuno batido de proteínas, leche, plátano y avena (apunta la avena también, aporta muchas calorías)

Eso y mucho ejercicio... También debes comer muchas veces, no concentrar el aporte calórico en 2-3 comidas y ya...
Te lo dice uno que a las 22:30 ha cenado una tortilla de 4 huevos, envolviendo a modo de taco un relleno de carne, tomate, queso y cebolla y son las 00:00 y ya me está entrando hambre XD XD
Los de las dietas es mentira. Yo me propuse un verano adelgazar peor en serio asi que hice 5 dietas, despues dle esfuerzo que tenia que hacer para comerme todo lo unico que consegui es engordar.
jorcoval escribió:
GaldorAnárion escribió:No para de utilizar ejemplos entre animales y seres humanos, los animales no beben leche tras el destete, nosotros tampoco deberíamos, los animales no comen carne (Excepto los carnivoros, que solo se comen a los hervivoros y empiezan por el estomago para conseguir los nutrientes que tienen estos, es decir de los vegetales, que la carne a penas las prueban, son los carroñeros los que comen carne, asi están de resecos xD)


Lo primero que le diría a este señor es que los humanos también somos animales.
Luego ya diría que, como los otros animales no van al medico, nosotros tampoco.
Y así hasta acabar con la civilización, hale.


Bueno, poco vas a poder decirle por que falleció por cancer de pulmon, pero respecto a eso también decía que enfermamos por lo que comemos, que los animales no enferman por que comen lo que les dicta la madre naturaleza y su instinto, y que los medicamentos solo alivian el sintoma pero no curan de raiz el problema.

Es interesante el hilo pero uno no se aclara del todo xD, lo que me ha quedado claro tras todo esto es que tengo que reducir el consumo de carne y aumentar el de verduras.
Anda que no enferman los animales no.
GaldorAnárion escribió:
jorcoval escribió:
GaldorAnárion escribió:No para de utilizar ejemplos entre animales y seres humanos, los animales no beben leche tras el destete, nosotros tampoco deberíamos, los animales no comen carne (Excepto los carnivoros, que solo se comen a los hervivoros y empiezan por el estomago para conseguir los nutrientes que tienen estos, es decir de los vegetales, que la carne a penas las prueban, son los carroñeros los que comen carne, asi están de resecos xD)


Lo primero que le diría a este señor es que los humanos también somos animales.
Luego ya diría que, como los otros animales no van al medico, nosotros tampoco.
Y así hasta acabar con la civilización, hale.


Bueno, poco vas a poder decirle por que falleció por cancer de pulmon, pero respecto a eso también decía que enfermamos por lo que comemos, que los animales no enferman por que comen lo que les dicta la madre naturaleza y su instinto, y que los medicamentos solo alivian el sintoma pero no curan de raiz el problema.

Es interesante el hilo pero uno no se aclara del todo xD, lo que me ha quedado claro tras todo esto es que tengo que reducir el consumo de carne y aumentar el de verduras.

¡Rayos!
De todas formas, si dice esto que has puesto último, menuda salvajada como un piano.

No sólo podemos enfermar por lo que comemos, generalmente se enferma por virus y bacterias (y marranadas de esas, que dark_hunter te explicará mejor).
Y los animales no enferman???? Por dios santo, ¡por supuesto que enferman! Lo que pasa es que es muy muy complicado ver a un animal enfermo en libertad porque:
a) al sentirse débiles se refugian
b) fallecen relativamente rápido si la enfermedad es grave
yo de pequeño no bebia agua, bebia leche venia de jugar y cogia un carton del frigorifico y me bebia un litro en un plis plas, y mis 2 chiquillos sus 2 vasos de leche diarios no les falta, el de 15 años ya mide 1.80 como yo y esta perfecto superdelgado pero no coge ni un resfriado en años, y el de 6 años parece que tengo 9 le saca 3 palmos en la escuela a todos siendo el mas pequeño. Quitando al huevo que es la proteina perfecta, luego va la leche y la carne.
chicosinnombre escribió:
GaldorAnárion escribió:[mensaje que abre el hilo


Ignora todo lo que te han dicho en el hilo pues hablan desde la desinformación. [...]

Un estudio para vegetarianos. Igual que otros harán estudios para no vegetarianos y llegarán a las conclusiones opuestas.

Eso sí: el ser humano a llegado a donde está porque aprendió a comer más cosas de las que puramente necesita. Elaborar la comida y todo eso, además de combinar alimentos y producir nuevos.

Y... en fin, hay que defiende que la pizza es verdura así que... (recordatorio: http://www.que.es/ultimas-noticias/econ ... -reut.html)
95 respuestas
1, 2