¿Es necesario tener pocos escrúpulos para triunfar en la vida?

1, 2, 3
Ayer en Salvados:
Tasa de sociopatas en una sociedad 2%
Tasa en mandos intermedios 6-8%
Tasa (estimada) en Wall Street 15-20%
Garranegra escribió:Conozco personas, que son unos mantas en sus curros, pero están en lo mas alto de empresas, porque no les tiembla el pulso, a la hora de despedir a cualquiera o hacer la pelota o vender a su propia madre. En cambio, conozco gente mucho mas preparada, con una calidad humana, y inteligencia mucho mas alta, que no es tan ambiciosa, ni interesada, y que tienen un trabajo muchísimo peor pagado y valorado.


basicamente esto.

y si, claro que depende del concepto que tengas de "triunfar en la vida", y, (en mi opinion) ese concepto tambien depende mucho del tren de vida que vengas estando acostumbrado a tener y/o desees alcanzar. si habitualmente de pequeño has estado haciendo muchos viajes de vacaciones, viviendo con bastantes comodidades, sin pasar ninguna penuria, te independizas y te encuentras que no tienes pelas para hacerte unos viajecitos, o para tener la nevera tan surtida como la solias tener, o comprarte cosas que te gusten pues... igual piensas que estas fracasando en la vida.

como ya dije y comentan otros, depende mucho de las expectativas que tengas, a lo que yo añado que tambien depende de las que hayas venido teniendo habitualmente. en ocasiones si coinciden, pero normalmente un pijus hijodepapá del barrio de salamanca tiene unas expectativas mas elevadas como objetivo para triunfar en la vida, que las que puede tener un hijo de currito del barrio de carabanchel alto.

espero que se me haya entendido correctamente.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
hal9000 escribió: Y si, cuantos menos escrúpulos, mas alto se puede llegar. Otra cosa es que cuando llegues arriba no te guste mucho lo que veas.


Que buena frase compañero. [beer]
dark_hunter escribió:No, pero en un sistema capitalista se premia la psicopatía.

Noriko escribió:Depende, si estás en una sociedad capitalista si, ya que el capital está por encima de las personas y de todo y la forma mas rápida y sencilla de conseguir es no teniendo escrupulos.


[citation needed]
Gurlukovich escribió:[citation needed]

Fácil, la gente no deja de comprar en Zara tras descubrirse la n-ésima factoría con mano de obra esclava. La gente solo piensa en lo suyo y los demás le importan una mierda, si te aprovechas de ello vas a conseguir mayor margen de beneficios. Ejemplo más flagrante todavía, prácticamente cualquier político que sale en la escena pública, incluso entre aquellos que siguen escrupulosamente la ley (creada por ellos).

Ejemplos así, a miles. Luego tienes casos como Bill Gates y similares, pero no son la norma. Por eso dije que no siempre hace falta, pero sí se premia.
dark_hunter escribió:Fácil, la gente no deja de comprar en Zara tras descubrirse la n-ésima factoría con mano de obra esclava. La gente solo piensa en lo suyo y los demás le importan una mierda, si te aprovechas de ello vas a conseguir mayor margen de beneficios.

Lo único que nos dice es que a la gente le gustan más los modelitos hechos por esclavos de Zara que por los del resto de marcas (esclavos o no).
Ejemplo más flagrante todavía, prácticamente cualquier político que sale en la escena pública, incluso entre aquellos que siguen escrupulosamente la ley (creada por ellos).

Ahora los políticos son capitalistas.
Ejemplos así, a miles. Luego tienes casos como Bill Gates y similares, pero no son la norma. Por eso dije que no siempre hace falta, pero sí se premia.

Viniendo de ti esperaba más un estudio que "ejemplos, a miles".
Gurlukovich escribió:
dark_hunter escribió:Fácil, la gente no deja de comprar en Zara tras descubrirse la n-ésima factoría con mano de obra esclava. La gente solo piensa en lo suyo y los demás le importan una mierda, si te aprovechas de ello vas a conseguir mayor margen de beneficios.

Lo único que nos dice es que a la gente le gustan más los modelitos hechos por esclavos de Zara que por los del resto de marcas (esclavos o no).

En otras palabras, se premia la psicopatía. La psicopatía no es más que la falta de empatía, si tu piensas que empleando a esclavos puedes aumentar tu margen de beneficio y la gente además te lo premia, como psicópata vas a tener más posibilidades de triunfar que alguien que no lo sea.
Ahora los políticos son capitalistas.

Capitalistas casi todos, liberales casi ninguno.
Viniendo de ti esperaba más un estudio que "ejemplos, a miles".

Mi rama es la salud, no se siquiera si existe el equivalente a PubMed para estudios sociológicos XD. Pero bueno, te pongo Apple, Microsoft en su día, IBM, Facebook, Google, gran parte de las empresas nacionales de implantes dentales, ciertos holdings internacionales que prácticamente han monopolizado el mercado (en mi caso Dentsply), Inditex que decía antes, Mercadona...

La lista es enorme.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Si.
dark_hunter escribió:Fácil, la gente no deja de comprar en Zara tras descubrirse la n-ésima factoría con mano de obra esclava. .


El problema es que quien "premia" no es el accionista de la empresa, es el consumidor. Desde que el consumidor como dices consuma productos que son mas baratos, lo que hace es premiar a esa empresa. Las empresas, o los accionistas en este caso, premian a sus directivos en funcion de objetivos, dividendos y beneficios, y eso lo determina el mercado y el mercado somos nosotros, es la gente.

Mi rama es la salud, no se siquiera si existe el equivalente a PubMed para estudios sociológicos


The data were obtained from 150 managerscurrently active in German corporations and 76 white-collar criminals whoformerly held such positions. Participants filled out paper and pencil scalesmeasuring hedonism (Schwartz Value Scale), conscientiousness (NEO-FFI),narcissism (DSM-III-R), social desirability (Crowne & Marlowe, 1960), andbehavioral self-control. The logistic regression analysis accounted for 69 percent of the variance between the two groups. Business white-collar crimeis predicted by gender (males higher rates than females), low behavioralself-control, high hedonism, high narcissism, [
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1464-0597.2006.00226.x/abstract;jsessionid=4DB6EB3ED2E14E2A32F89B8B91EE017E.f02t04?deniedAccessCustomisedMessage=&userIsAuthenticated=false




De todas formas para llegar alto en una empresa es muy dificil hacerlo teniendo a todo el mundo en contra, si la gente no te respeta y no te admira dificilmente puedes inspirarlos para que trabajen para ti y puedas conseguir resultados, nadie puede dirigir un equipo asi. Lo que suelen ser tambien es personalidades que poralizan mucho, que al igual que tienen a gente que les siguen tambien tienen a gente que les odia (rollo Mourinho), pero en realidad se exigen personalidades con buena capacidad de relacion interpersonal, comunicar, influenciar... etc. El problema es que algunos lo hacen de una manera mas manipulativa y otros de forma mas honesta, pero no hay una exclusividad de una o una 'norma' que no sea en si la cultura interna de la empresa.
Para que las cosas vayan bien necesitas ser capaz de entender las circunstancias en las que te mueves, interpretarlas bien y tomar las mejores decisiones posibles, dejando de lado tu punto de vista en muchos casos.

No creo que tenga que ver con los escrúpulos, pero sí va a tener mucho que ver con la dedicación y con lo que estés dispuesto a dar a cambio. Cuanto más quieras, más tendrás que estar dispuesto a dar de ti.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
GXY escribió:
Garranegra escribió:Conozco personas, que son unos mantas en sus curros, pero están en lo mas alto de empresas, porque no les tiembla el pulso, a la hora de despedir a cualquiera o hacer la pelota o vender a su propia madre. En cambio, conozco gente mucho mas preparada, con una calidad humana, y inteligencia mucho mas alta, que no es tan ambiciosa, ni interesada, y que tienen un trabajo muchísimo peor pagado y valorado.


basicamente esto.

y si, claro que depende del concepto que tengas de "triunfar en la vida", y, (en mi opinion) ese concepto tambien depende mucho del tren de vida que vengas estando acostumbrado a tener y/o desees alcanzar. si habitualmente de pequeño has estado haciendo muchos viajes de vacaciones, viviendo con bastantes comodidades, sin pasar ninguna penuria, te independizas y te encuentras que no tienes pelas para hacerte unos viajecitos, o para tener la nevera tan surtida como la solias tener, o comprarte cosas que te gusten pues... igual piensas que estas fracasando en la vida.

como ya dije y comentan otros, depende mucho de las expectativas que tengas, a lo que yo añado que tambien depende de las que hayas venido teniendo habitualmente. en ocasiones si coinciden, pero normalmente un pijus hijodepapá del barrio de salamanca tiene unas expectativas mas elevadas como objetivo para triunfar en la vida, que las que puede tener un hijo de currito del barrio de carabanchel alto.

espero que se me haya entendido correctamente.


Si, tienes razón, pero el quid de la cuestión, es que estamos dispuestos a hacer, para llegar a conseguir esas metas.

Desde mi experiencia, las personas con gran ambición y que pisan a cualquiera con tal de conseguir sus metas, suelen ser personas acomplejadas, que llenan ese vació teniendo a otras personas detrás lamiendoles el ... Curiosamente, estas personas lameculos también suelen ser personas acomplejadas.
Estas situaciones, se dan mucho, cuando uno trabaja en una gran empresa. No te puedes fiar ni de tu sombra, porque esta la gente a meter mierda o quitarte el trabajo.
Sinceramente, en esta vida, a estas personas es mejor tenerlas lejos, porque carecen de conciencia

Es triste vivir en una sociedad, que premia los peores comportamientos del ser humano y castiga los buenos.
dark_hunter escribió:Lo único que nos dice es que a la gente le gustan más los modelitos hechos por esclavos de Zara que por los del resto de marcas (esclavos o no).

En otras palabras, se premia la psicopatía. La psicopatía no es más que la falta de empatía, si tu piensas que empleando a esclavos puedes aumentar tu margen de beneficio y la gente además te lo premia, como psicópata vas a tener más posibilidades de triunfar que alguien que no lo sea.
[/quote]
Muy poco sólido, la gente no te premia por aumentar tu margen de beneficio sino por proporcionarles productos adecuados, que tu pienses que empleando esclavos puede aumentar tu margen de beneficios tampoco hace que sea cierto, que seas empático no te impide tomar la decisión de usar los mismos métodos, solo que te sentirás mal por ello, y finalmente, quedaría por si ese premio es realmente más importante en el capitalismo que en el feudalismo, o el socialismo, en el primero igual ganas más dinero, en los otros es posible que consigas ser el dictador vitalicio.
Ahora los políticos son capitalistas.

Capitalistas casi todos, liberales casi ninguno.

Los capitalistas sacan rendimiento de un capital de su propiedad, no acaba de ser lo que hacen los políticos, la verdad, aunque puedan serlo en su vida privada.

Mi rama es la salud, no se siquiera si existe el equivalente a PubMed para estudios sociológicos XD. Pero bueno, te pongo Apple, Microsoft en su día, IBM, Facebook, Google, gran parte de las empresas nacionales de implantes dentales, ciertos holdings internacionales que prácticamente han monopolizado el mercado (en mi caso Dentsply), Inditex que decía antes, Mercadona...

La lista es enorme.

Pues no se, ¿quién de esos es el psicopata?
El problema es que quien "premia" no es el accionista de la empresa, es el consumidor. Desde que el consumidor como dices consuma productos que son mas baratos, lo que hace es premiar a esa empresa. Las empresas, o los accionistas en este caso, premian a sus directivos en funcion de objetivos, dividendos y beneficios, y eso lo determina el mercado y el mercado somos nosotros, es la gente.

No he dicho el accionista, decía el capitalismo en su conjunto.

Gurlukovich escribió:Muy poco sólido, la gente no te premia por aumentar tu margen de beneficio sino por proporcionarles productos adecuados, que tu pienses que empleando esclavos puede aumentar tu margen de beneficios tampoco hace que sea cierto, que seas empático no te impide tomar la decisión de usar los mismos métodos, solo que te sentirás mal por ello, y finalmente, quedaría por si ese premio es realmente más importante en el capitalismo que en el feudalismo, o el socialismo, en el primero igual ganas más dinero, en los otros es posible que consigas ser el dictador vitalicio.

El mero hecho de pensarlo no hace que sea cierto, obvio. El hecho de que la gente siga comprando escándalo tras escándalo sí que lo demuestra. Si haces algo que te permite aumentar tu margen de beneficios y con ello bajar los precios, la gente te compra. Por eso digo que se premia la psicopatía, porque en lo último que piensa el consumidor es en cuantos esclavos han muerto ese mes mientras hacían la camiseta.

Los capitalistas sacan rendimiento de un capital de su propiedad, no acaba de ser lo que hacen los políticos, la verdad, aunque puedan serlo en su vida privada.

Los políticos se aseguran su jubilación regalando empresas a los amigotes para que les enchufen. No es liberal, sí que es capitalista.

Mi rama es la salud, no se siquiera si existe el equivalente a PubMed para estudios sociológicos XD. Pero bueno, te pongo Apple, Microsoft en su día, IBM, Facebook, Google, gran parte de las empresas nacionales de implantes dentales, ciertos holdings internacionales que prácticamente han monopolizado el mercado (en mi caso Dentsply), Inditex que decía antes, Mercadona...

La lista es enorme.

Pues no se, ¿quién de esos es el psicopata?[/quote]
Steve Jobs aprovechándose del trabajo de Wozniak y tratando como a mierda a los empleados, Microsoft comprando un software de otra empresa y con dos retoques hacérselo pasar a IBM como nuevo, IBM con sus tácticas sucias que si por ellos fuera todavía seguiríamos con un monopolio sin competencia, menos mal que les pilló el mercado de PC a contrapié, Facebook en su lado "menos malo" al menos tiene algo de decencia y te dice a la cara que va a vender tus datos para data mining (en su lado oscuro colabora en el programa PRISM), Google igual con PRISM, las empresas nacionales de implantes más importantes se han meado en la cara de los clientes tradicionales en pos de las franquicias vendiéndoles hasta 5 veces más barato el implante pero como son marcas que funcionan muy bien a la gente le tocaba tragar, aunque las cosas están cambiando. Los holdings como Dentsply controlan la inmensa mayoría del mercado y cuando aparece una nueva marca no tarda demasiado en ser adquirida, hoy en día todo mi sector lo controlan 5 macro-empresas y se nota, los precios con la crisis lejos de bajar han subido, salvo los materiales low cost que no se los pondría ni a mi peor enemigo. Inditex ya te lo he comentado y de Roig que te voy a decir que no se haya dicho ya, trata como una mierda a los empleados, lo único bueno que queda de su época dorada es que sigues cobrando todas las extras, ya ves tu que consuelo.
Yo creo que en esta vida "triunfamos" cuando cada año logramos muchos momentos de felicidad, a mayor intensidad... mas hemos triunfado...

Si por el contrario, cada año vivimos infelices, con muy pocos momentos de felicidad... hemos fracasado en la vida.

Vivir la vida no es una opción, nadie nos pregunta si queremos nacer o no... pero una vez en este mundo, hemos de intentar tener momentos de felicidad sea como sea... por que si no.... acabara llegando el momento en el que ya no queramos estar en este mundo.

Suele ocurrir (en esta sociedad capitalista) que solo logramos momentos de felicidad cuando compramos algo... por eso caemos en el error de que "siendo millonarios" seriamos felices... ojo!!, por supuesto que el dinero ayuda, pero si dejas que tu vida funcione solo con lo que puedas comprar... ese espiral de destrucción solo se agrava con el dinero... cuando mas tengas... mas "enfermo" estarás.

Solo el ser equilibrado, es capaz de lograr ser "feliz"
dark_hunter escribió:No, pero en un sistema capitalista se premia la psicopatía.


Por mucho que se repita una cosa no va a ser verdad.

Te invito a que mires ofertas de trabajo en la city o grandes bancos de inversión como JP Morgan, Goldman Sachs, etc...

Piden en casi todas ética, integridad, excelentes habilidades de comunicación, trabajo en equipo, etc. En cambio, en muchas de esas ofertas te piden que seas licenciado y no le dan tanta importancia a qué carrera sea (obviamente no para puestos muy técnicos).

Así que no veo en ningún sitio que pidan psicópatas, sino todo lo contrario.
Depende de a qué llames triunfar. Si hablamos de lo que comúnmente se llamar triunfar, pues necesario necesario no es pero que ayuda mucho está claro..
darkelphos escribió:
dark_hunter escribió:No, pero en un sistema capitalista se premia la psicopatía.


Por mucho que se repita una cosa no va a ser verdad.

Te invito a que mires ofertas de trabajo en la city o grandes bancos de inversión como JP Morgan, Goldman Sachs, etc...


Esos mismos bancos de inversión que tuvieron que dejar de serlo para convertirse en bancos comerciales por haber apostado por las hipotecas subprime, ya que de lo contrario se habrían ido a la bancarrota porque el gobierno no puede rescatar a bancos de inversión. Entiendo.

Te digo yo otro, Lehman Brothers.

Piden en casi todas ética, integridad, excelentes habilidades de comunicación, trabajo en equipo, etc. En cambio, en muchas de esas ofertas te piden que seas licenciado y no le dan tanta importancia a qué carrera sea (obviamente no para puestos muy técnicos).

Así que no veo en ningún sitio que pidan psicópatas, sino todo lo contrario.

Quitando la parte de la ética, un psicópata da el perfil perfectamente. Algunos os pensáis que psicópata es el que comete asesinatos, psicópata es el que tiene incapacidad para sentir empatía. No es excluyente de tener buenas dotes de comunicación, más bien al contrario, pues se aprovechan de la gente de alrededor. Por supuesto si solo piensan en ellos mismo también es normal que estén bien formados y tengan un buen currículum.
Lo que hay que tener es webos bien puestos. No amedrentarse por nada y creer en uno mismo. Lo cual no quita que hay que ser autocríticos y tampoco hay que ser narcisista o tenértelo creido, hay que estar con los pies en la tierra. Pero sabiendo que las posibilidades son prácticamente infinitas.
dark_hunter escribió:El mero hecho de pensarlo no hace que sea cierto, obvio. El hecho de que la gente siga comprando escándalo tras escándalo sí que lo demuestra. Si haces algo que te permite aumentar tu margen de beneficios y con ello bajar los precios, la gente te compra. Por eso digo que se premia la psicopatía, porque en lo último que piensa el consumidor es en cuantos esclavos han muerto ese mes mientras hacían la camiseta.

Flojo flojo flojo.



Los políticos se aseguran su jubilación regalando empresas a los amigotes para que les enchufen. No es liberal, sí que es capitalista.

No, no lo es.

Steve Jobs aprovechándose del trabajo de Wozniak y tratando como a mierda a los empleados, Microsoft comprando un software de otra empresa y con dos retoques hacérselo pasar a IBM como nuevo, IBM con sus tácticas sucias que si por ellos fuera todavía seguiríamos con un monopolio sin competencia, menos mal que les pilló el mercado de PC a contrapié, Facebook en su lado "menos malo" al menos tiene algo de decencia y te dice a la cara que va a vender tus datos para data mining (en su lado oscuro colabora en el programa PRISM), Google igual con PRISM, las empresas nacionales de implantes más importantes se han meado en la cara de los clientes tradicionales en pos de las franquicias vendiéndoles hasta 5 veces más barato el implante pero como son marcas que funcionan muy bien a la gente le tocaba tragar, aunque las cosas están cambiando. Los holdings como Dentsply controlan la inmensa mayoría del mercado y cuando aparece una nueva marca no tarda demasiado en ser adquirida, hoy en día todo mi sector lo controlan 5 macro-empresas y se nota, los precios con la crisis lejos de bajar han subido, salvo los materiales low cost que no se los pondría ni a mi peor enemigo. Inditex ya te lo he comentado y de Roig que te voy a decir que no se haya dicho ya, trata como una mierda a los empleados, lo único bueno que queda de su época dorada es que sigues cobrando todas las extras, ya ves tu que consuelo.

Flojísimo. Es que me estas contando cosas que no te gustan e intentando colarlas como que son hechos de psicopata. Comprar MS-DOS a una compañía para venderlo tú es de psicopatas. Ya hacia yo bien pidiendo fuentes, ya.
Comprar MS-DOS a una compañía para venderlo tú es de psicopatas.

Colársela a la empresa para que te contraten aprovechándote del trabajo de otro es de psicópatas. La definición de psicopatía ya te la puse antes.

Lo de poner flojo está muy bien, pero sin argumentos no vale para nada, tendrás que decir por qué es flojo.

PD: he leído la contestación a lo de capitalismo. ¿No es capitalista privatizar los medios de producción, asegurar la propiedad privada y amasar capital?
Os estáis tirando a por @dark_hunter por hablar de psicópatas porque pensáis en el "típico" psicópata que asesina gente y destripa gatos.

Y no. La psicopatia social se caracteriza por la falta de empatia, por la incapacidad para ponerse en el lugar del otro.
Y quien diga que eso no es extremadamente útil en negocios, es que no quiere verlo.

Para una persona de ese tipo su objetivo sería ganar dinero, sin tener en cuenta de por encima de quien debe pasar.
La abuelita que se fía de mí y voy a arruinar por firmar esas preferentes?
Los que mando a desahuciar porque me han firmado un préstamo que roza la usura y no pagan?
El trabajador que tengo en China montando iPhones de sol a sol por un cuenco de arroz?
Ni piensa un "que se jodan". Porque al no haber empatia, ni piensa en ellos como personas, sino como medios para hacer negocio
Por supuesto, porque aplicas la lógica capitalista en tu devenir por la vida. Triunfador es quien consigue mucho dinero y una posición de poder, fracasado es quien no consigue nada con sus acometidas en el mercado de trabajo o es pobre. En la valoración que haces sobre tu existencia, aplicas métodos y normas que rigen los poderes económicos y políticos. Es decir, que tienes una concepción del yo completamente mercantilizada.

A mi modo de ver una persona pobre no es un fracasado. Es una persona que no tiene dinero o no puede cumplir sus necesidades básicas con el dinero que tiene, punto. Yo no aplico la lógica de ganadores y perdedores, triunfadores y fracasados. Por lo tanto ese estigma no lo uso para definir mi vida, ni la de los demás.

Quién es más digno, ¿un pobre que vive entre cuatro cartones y nunca ha robado ni ha hecho daño a nadie, o personas de la banca con un alto poder adquisitivo y un nivel de vida desahogado que han vendido preferentes?

Uno tiene que ser completamente consciente del mundo en el que vive, pero tampoco hay que dejarles que nos roben las palabras y su significado. Tampoco lo que implica vivir entre personas en una comunidad.
Me respondes a mí, @newport? No he hecho ninguna valoración en cuanto a si eso es triunfar o no, solo de la utilidad de la no empatia para los negocios.
jorcoval escribió:Me respondes a mí, @newport? No he hecho ninguna valoración en cuanto a si eso es triunfar o no, solo de la utilidad de la no empatia para los negocios.


No... El creador del hilo ha lanzado una pregunta.

No me he leído ninguna respuesta, ni he ojeado qué decíais.


Edito. Ah, no pasa nada ;)
Newport escribió:
jorcoval escribió:Me respondes a mí, @newport? No he hecho ninguna valoración en cuanto a si eso es triunfar o no, solo de la utilidad de la no empatia para los negocios.


No... El creador del hilo ha lanzado una pregunta.

No me he leído ninguna respuesta, ni he ojeado qué decíais.

Era solo porque lo has hecho justo después de un post mio y no sabía a quien contestabas [beer]
No, con un padrino tienes suficiente.
El problema es cuando la falta de empatia termina haciendo que alguien se cabree y te corte la cabeza de forma muy empática XD

De todas formas si es asi es porque hemos montado la sociedad asi, no creo que sea ninguna ley natural, otras especies y sociedades sobreviven sin tanta tirania para con los suyos.
dani_el escribió:De todas formas si es asi es porque hemos montado la sociedad asi, no creo que sea ninguna ley natural, otras especies y sociedades sobreviven sin tanta tirania para con los suyos.


Quién ha montado la sociedad así, tú y yo, nuestros padres y madres o las grandes corporaciones, el poder financiero y las clases altas y adineradas de las sociedades desarrolladas?

Porque a mí y a los míos nunca nos han preguntado sobre el tema.
Newport escribió:
dani_el escribió:De todas formas si es asi es porque hemos montado la sociedad asi, no creo que sea ninguna ley natural, otras especies y sociedades sobreviven sin tanta tirania para con los suyos.


Quién ha montado la sociedad así, tú y yo, nuestros padres y madres o las grandes corporaciones, el poder financiero y las clases altas y adineradas de las sociedades desarrolladas?

Porque a mí y a los míos nunca nos han preguntado sobre el tema.

Hemos, la humanidad en conjunto. Aunque es cierto que ha sido de la mano de los que un día tuvieron la fuerza militar para imponer sus normas.
dani_el escribió:Hemos, la humanidad en conjunto


Ya. Eso es como decir que todas las leyes que han salido del Parlamento español han sido decididas por todos los españoles. Cuando sabemos que el PP decide lo que se le pone, porque hace unos años diez millones de garrulos decidieron votarles.

Pero no, las políticas públicas las deciden todos los españoles parece ser. Cuando se cambie "imputado" a "investigado" es porque todos "los españoles en su conjunto" lo deciden.
dark_hunter escribió:
Comprar MS-DOS a una compañía para venderlo tú es de psicopatas.

Colársela a la empresa para que te contraten aprovechándote del trabajo de otro es de psicópatas. La definición de psicopatía ya te la puse antes.

Lo de poner flojo está muy bien, pero sin argumentos no vale para nada, tendrás que decir por qué es flojo.

PD: he leído la contestación a lo de capitalismo. ¿No es capitalista privatizar los medios de producción, asegurar la propiedad privada y amasar capital?

Es que es pobisimo. ¿Si yo compro una furgoneta para alquilársela a otro soy un psicopata? En que parte denota eso falta de empatía? En serio que no veo que tu afirmación de que beneficia al psicopata se aguante por ningún lado.

jorcoval escribió:Os estáis tirando a por @dark_hunter por hablar de psicópatas porque pensáis en el "típico" psicópata que asesina gente y destripa gatos.

Y no. La psicopatia social se caracteriza por la falta de empatia, por la incapacidad para ponerse en el lugar del otro.
Y quien diga que eso no es extremadamente útil en negocios, es que no quiere verlo.

Para una persona de ese tipo su objetivo sería ganar dinero, sin tener en cuenta de por encima de quien debe pasar.
La abuelita que se fía de mí y voy a arruinar por firmar esas preferentes?
Los que mando a desahuciar porque me han firmado un préstamo que roza la usura y no pagan?
El trabajador que tengo en China montando iPhones de sol a sol por un cuenco de arroz?
Ni piensa un "que se jodan". Porque al no haber empatia, ni piensa en ellos como personas, sino como medios para hacer negocio

¿En serio crees que no ser capaz de entender los sentimientos de los clientes y proveedores es una ventaja? ¿Qué un psicopata puede entender que ese producto puede ser beneficioso para mucha más gente y que podrá rentabilizarlo? Yo creo que es como un ciego que se mete a marchante de arte.
¿Queréis que "psicópata" se convierta en "trending topic" hoy?, joder que cansinos algunos... dejarlo ya que el tema se desvía cacho...
A quedado claro lo que "X" piensa de la sociedad... que todas putas... [qmparto]
logitech888 escribió:Ayer en Salvados:
Tasa de sociopatas en una sociedad 2%
Tasa en mandos intermedios 6-8%
Tasa (estimada) en Wall Street 15-20%


La tasa en Wall Street es alarmante. Pero es más alarmante es que sea estimada, es decir, inventada según los intereses del creador del estudio. Pero lo peor de todo, es que un programa de tv se haga eco de esa cifra.
Gurlukovich escribió:¿En serio crees que no ser capaz de entender los sentimientos de los clientes y proveedores es una ventaja? ¿Qué un psicopata puede entender que ese producto puede ser beneficioso para mucha más gente y que podrá rentabilizarlo? Yo creo que es como un ciego que se mete a marchante de arte.

Dependiendo del puesto, sí, por supuesto.
Está claro que en una posición de director de marketing puede no ser adecuado, pero en otras sí.
Y ojo, que no tiene que ser mal profesional por ello.




@chachin2007 desvío ninguno. Precisamente el hilo va de la falta de escrúpulos
TALENTO

Si tienes de esto lo demás te sobra. Si no lo tienes, la falta de escrúpulos puede ayudar en determinadas circunstancias.
Tienes muchas mas posibilidades
JaviX escribió:TALENTO

Si tienes de esto lo demás te sobra. Si no lo tienes, la falta de escrúpulos puede ayudar en determinadas circunstancias.


Claro.

Por eso al mejor director de cine español con vida no le producen ni una sola película desde aquel El sol del membrillo. Victor Erice.

Por eso el mejor director de cine vivo tiene la práctica totalidad de sus películas que no han dado dinero. Jean Luc Godard.

Porque para "triunfar en la vida" únicamente necesitas "talento".
Newport escribió:
JaviX escribió:TALENTO

Si tienes de esto lo demás te sobra. Si no lo tienes, la falta de escrúpulos puede ayudar en determinadas circunstancias.


Claro.

Por eso al mejor director de cine español con vida no le producen ni una sola película desde aquel El sol del membrillo. Victor Erice.

Por eso el mejor director de cine vivo tiene la práctica totalidad de sus películas que no han dado dinero. Jean Luc Godard.

Porque para "triunfar en la vida" únicamente necesitas "talento".


Eso que dices es muy subjetivo. A ti te gustaran esos y otra persona puede preferir otros. Aún así, triunfar en la vida no solo significa tener dinero y fama...

Si pudieras elegir para triunfar en la vida que preferirías? Tener talento innato en algo o la capacidad de ser un trepa sin escrúpulos? ... Pues eso
dark_hunter escribió:
El problema es que quien "premia" no es el accionista de la empresa, es el consumidor. Desde que el consumidor como dices consuma productos que son mas baratos, lo que hace es premiar a esa empresa. Las empresas, o los accionistas en este caso, premian a sus directivos en funcion de objetivos, dividendos y beneficios, y eso lo determina el mercado y el mercado somos nosotros, es la gente.

No he dicho el accionista, decía el capitalismo en su conjunto.


Es que el capitalismo, en su conjunto, es la gente. Nuestros antepasados cuando hacían trueque para cambiar algo que yo tenía y producía por algo que tú producias o tenías y yo necesitaba... eso también era capitalismo. No hay ninguna ley externa a nosotros ni ningún ente abstracto llamado capitalismo excepto el que ejercemos nosotros mismos en nuestras relaciones.

darkelphos escribió:Piden en casi todas ética, integridad, excelentes habilidades de comunicación, trabajo en equipo, etc. En cambio, en muchas de esas ofertas te piden que seas licenciado y no le dan tanta importancia a qué carrera sea (obviamente no para puestos muy técnicos).


Tengo que estar de acuerdo con eso. De hecho cuando se les pregunta a los CEOs qué es necesario para llegar a ser CEO dicen que "soft skills" (inteligencia emocional, comunicación, liderazgo...etc) por encima de habilidades técnicas o funcionales. En mi experiencia en multinacionales, nadie llega a puestos altos siendo un psicopata, lo más probable es que se detecte antes de llegar y te echen. De hecho cuando se gestiona el rendimiento del empleado durante el año se mira lo que ha conseguido... y cómo lo ha conseguido, y el cómo si es malo te vas a la calle. Nadie puede dirigir equipos y proyectos si tus subordinados te odian y te ven como un psicopata, porque crear un ambiente de miedo no es productivo ni da buena imagen de empresa si quieres atraer a nuevos empleados valiosos porque nadie quiere trabajar para ti. Yo he tenido jefes y superjefes (nivel ejecutivo) poco empáticos y otros increíblemente empáticos, y hablo de empatía honesta porque son putas personas normales.

Quitando la parte de la ética, un psicópata da el perfil perfectamente. Algunos os pensáis que psicópata es el que comete asesinatos, psicópata es el que tiene incapacidad para sentir empatía. No es excluyente de tener buenas dotes de comunicación, más bien al contrario, pues se aprovechan de la gente de alrededor.


Y no. La psicopatia social se caracteriza por la falta de empatia, por la incapacidad para ponerse en el lugar del otro.
Y quien diga que eso no es extremadamente útil en negocios, es que no quiere verlo


Estais generalizando demasiado. La psicopatía no es útil en los negocios, porque siempre a largo plazo te va a pasar factura, siempre, puede ser útil a corto o medio plazo pero no construye algo sostenible. Lo que útil en los negocios es inteligencia y astucia con dotes de liderazgo e iniciativa, y sobretodo mucha energía. Que en eso se cuelen psicopatas... pues como en todos los trabajos, pero no es una cualidad exclusiva para llegar alto, porque para entender a tus consumidores, tus empleados, tus compañeros... se necesita inexorablemente empatía.

No es una condición necesaria, es como decir que para llegar alto como entrenador de fútbol tienes que ser como Mourinho (perfil psicopata), como si no hubiera otro tipo de perfil de entrenador que llegan también alto con otros estilos totalmente diferentes (Ancelotti, Guardiola...etc.)

El subcontratar mano de obra a China y demás es un problema de la globalización de mierda que hemos tenido, que no hemos regulado condiciones laborales a nivel mundial para garantizar que se cumplan los derechos laborales más básicos en esos países. Pero no seamos hipócritas, porque dirigir una empresa en la que parte de tu producción se hace en China no te convierte en una persona psicópata o te inhabilita para sentir empatía en tu vida diaria... No e convierte en una persona más psicopata que el que se compra unas zapatillas Nike, un ordenador fabricado en China, móvil, televisor... etc., porque si eso fuera así entonces ninguno de nosotros seríamos empáticos ya que no nos aseguramos al cien por cien de que todas nuestras acciones económicas no están libres de esa psicopatía. Y esa psicopatía es anteponer nuestro beneficio o comodidad por encima de cualquier dilema moral que podamos tener, o simplemente ni siquiera plantearnos ese dilema moral.
Sois muy pesimistas algunos y seguro que la mayoría tenéis un buen curro o estáis estudiando XD Si estuvierais en el amargue como muchos otros no os quedarían más cojones que echarle valor al asunto y no verlo todo tan negro.

De verdad que a muchos es mejor que no os pase nada malo en la vida porque no sé cómo lo encajaréis... Madre de dios.

Sonreíd un poco, por favor. Dadle una semana a la idea de que hay gente impresionante al alcance de tu mano y creed en ella. Eso, desde luego, no eliminará a los psicópatas (que los seguirá habiendo) pero os dará cierta perspectiva.

El agujero es mucho más chungo desde dentro XD
Estoy leyendo las ultimas paginas del hilo ... y veo psicopatas con el tener pocos escrupulos o triunfar? pero que cojones esta pasando ultimamente en el foro?

La ley de oferta y demanda señores .... punto pelota. Si tu tienes o consigues algo a X precio y consigues ofrecerselo a otra personas a X precio, siempre y cuando se haga respetando las leyes y manteniendo contentas a ambas partes .... triunfas en los negocios.

Lo mas importante en el campo de los negocios es ser sincero aunque ello parezca que te perjudica, porque al final, lo que vendes no es un producto, ni un servicio, es un concepto, al que yo llamo confianza.

Muchos de vosotros cuando vais a comprar algo a algun lugar que os han recomendado, lo haces porque tienes la confianza de que quien te lo ofrece, te ofrecera algo que otros no te dan, llamalo como quieras. Y en muchas ocasiones, el precio independientemente de que sea bueno o no, lo terminas aceptando por confianza y otras muchas cuestiones ligadas a esa empresa o persona.

Yo lo he dicho muchas veces, no tengo buenos precios porque no tengo buenos proveedores, pero explico los motivos, indicos las ventajas e inconvenientes y por supuesto les digo las cosas como son. Cuando a alguien le digo que en caso de no tener un buen precio en un producto, lo compre en otro lugar, estoy dejando en duda al cliente, porque considera que no tengo la intencion de venderle lo que yo quiero, le ofrezco un consejo que le hace pensar en que en proximas ocasiones le ayudare a tomar la mejor decision, posiblemente con mis productos.

Y como digo, muchisima gente en los foros hace esto mismo ... el problema es que cada vez se pierde mas ese concepto porque queremos que nos indiquen gratuitamente las cosas para luego comprarlas online de la forma mas economica, .... y eso, parece mentira, pero termina siendo un arma de doble filo.

Y sobre el tema de escrupulos, no es cierto, triunfar o no triunfar (en la vida? o en los negocios?) depende de tu actitud, contactos, clientes y ganas de trabajar. Si todas esas cosas las tienes ..... y las sabes manejar, posiblemente te vaya bien, y el mejor ejemplo que tantos adoran es Steve Jobs ...
Gurlukovich escribió:Es que es pobisimo. ¿Si yo compro una furgoneta para alquilársela a otro soy un psicopata? En que parte denota eso falta de empatía? En serio que no veo que tu afirmación de que beneficia al psicopata se aguante por ningún lado.

No, pero siendo un psicópata tienes más posibilidades de hacerlo, por lo tanto está premiado. La analogía te la corrijo, sería que te encargaran el diseño de una furgoneta y tu se lo compraras por cuatro perras a un matao sin decirle que va a ser para una multinacional, y menos una como IBM que tenía el monopolio casi absoluto. Por algo le tuvieron que pagar un millón de euros después a SCP, cuando el SO se lo habían comprado por 50000 perras. Ahí la psicopatía ayuda.

¿En serio crees que no ser capaz de entender los sentimientos de los clientes y proveedores es una ventaja? ¿Qué un psicopata puede entender que ese producto puede ser beneficioso para mucha más gente y que podrá rentabilizarlo? Yo creo que es como un ciego que se mete a marchante de arte.

Si ves los signos que indican psicopatía, uno de ellos es facilidad para la comunicación, manipulación y seducción. Bastante útil.

Estoy leyendo las ultimas paginas del hilo ... y veo psicopatas con el tener pocos escrupulos o triunfar? pero que cojones esta pasando ultimamente en el foro?

Por triunfar no, por tener pocos escrúpulos por supuesto. Es la definición de psicopatía, otra cosa es que no sea la que tenéis vosotros porque desde los medios se nos ha enseñado que psicópata es el asesino en serie sádico, pero un psicópata no tiene ni por qué tener tendencia a la violencia.
¿Nadie ha hecho referencias todavía al multimillonario neoyorkino que confesó, accidentalmente, haber cometido los tres asesinatos de los cuales ha sido sospechoso durante más de quince años?
dark_hunter escribió:No, pero siendo un psicópata tienes más posibilidades de hacerlo, por lo tanto está premiado. La analogía te la corrijo, sería que te encargaran el diseño de una furgoneta y tu se lo compraras por cuatro perras a un matao sin decirle que va a ser para una multinacional, y menos una como IBM que tenía el monopolio casi absoluto. Por algo le tuvieron que pagar un millón de euros después a SCP, cuando el SO se lo habían comprado por 50000 perras. Ahí la psicopatía ayuda.

Venga, hombre, no me jodas, ¿un psicopata tiene más posibilidades de hacerlo? Entonces cada vendedor, cada dentista que no le dice a su cliente que a dos manzanas le venderían el mismo servicio o mejor por menos precio está mostrando signos de psicopatía. "Eh, compra esa Coca-Cola en Carrefour, es donde la estoy comprando yo para revenderla". Por lo visto has de ser un idiota si no quieres ser un psicópata.

Si ves los signos que indican psicopatía, uno de ellos es facilidad para la comunicación, manipulación y seducción. Bastante útil.

Si has de hacer uso de ellos una vez pues, quizá, como en el hilo de de los juegos. Pero en un entorno en el que vas a tener que relacionarte con la gente te van a acabar calando más pronto que tarde y no se te van a acercar ni con un palo, solo vas a poder timar a pringadillos, y así no se hace fortuna ni poder.
Gurlukovich escribió:Venga, hombre, no me jodas, ¿un psicopata tiene más posibilidades de hacerlo? Entonces cada vendedor, cada dentista que no le dice a su cliente que a dos manzanas le venderían el mismo servicio o mejor por menos precio está mostrando signos de psicopatía. "Eh, compra esa Coca-Cola en Carrefour, es donde la estoy comprando yo para revenderla". Por lo visto has de ser un idiota si no quieres ser un psicópata.

Entre vendedores, sobretodo comerciales a puerta fría hay bastante psicopatía, gente que vendería hasta a su madre. De hecho son los únicos que suelen triunfar, normalmente los que tienen algo de escrúpulos suelen hasta perder pasta.

Entre los dentistas también hay un montón de psicópatas, he visto casos que casi me han hecho llorar de la desesperación del paciente al decirle que su caso no tiene arreglo por el destrozo que le hizo el Dr Nick Riviera que se piensa que con un curso de un fin de semana puede colocar implantes.

Con el caso del Carrefour volvemos a lo de la furgoneta, no es una analogía válida. La analogía sería que tu como distribuidor le encargas a alguien comprar en Carrefour y él para aumentar su margen compra en otro sitio de dudosa calidad diciéndote que está comprando en Carrefour. Lo cual, volviendo al tema dientes, es lo que hacía un representante de la filial española de una casa importante de implantes italiana, colándole facturas a las clínicas. Ahora está despedido, pero se sacó una barbaridad de dinero y no ha tardado ni 3 meses en que le cojan en otra empresa, porque lo que es vender vendía muy bien. No le ha ido mal precisamente.

Si has de hacer uso de ellos una vez pues, quizá, como en el hilo de de los juegos. Pero en un entorno en el que vas a tener que relacionarte con la gente te van a acabar calando más pronto que tarde y no se te van a acercar ni con un palo, solo vas a poder timar a pringadillos, y así no se hace fortuna ni poder.

Díselo a Amancio Ortega. O cualquier trepa típico de la empresa lameculos que no le importa pisar cabezas para ascender.
dark_hunter escribió:
Gurlukovich escribió:Venga, hombre, no me jodas, ¿un psicopata tiene más posibilidades de hacerlo? Entonces cada vendedor, cada dentista que no le dice a su cliente que a dos manzanas le venderían el mismo servicio o mejor por menos precio está mostrando signos de psicopatía. "Eh, compra esa Coca-Cola en Carrefour, es donde la estoy comprando yo para revenderla". Por lo visto has de ser un idiota si no quieres ser un psicópata.

Entre vendedores, sobretodo comerciales a puerta fría hay bastante psicopatía, gente que vendería hasta a su madre. De hecho son los únicos que suelen triunfar, normalmente los que tienen algo de escrúpulos suelen hasta perder pasta.

Entre los dentistas también hay un montón de psicópatas, he visto casos que casi me han hecho llorar de la desesperación del paciente al decirle que su caso no tiene arreglo por el destrozo que le hizo el Dr Nick Riviera que se piensa que con un curso de un fin de semana puede colocar implantes.

Con el caso del Carrefour volvemos a lo de la furgoneta, no es una analogía válida. La analogía sería que tu como distribuidor le encargas a alguien comprar en Carrefour y él para aumentar su margen compra en otro sitio de dudosa calidad diciéndote que está comprando en Carrefour. Lo cual, volviendo al tema dientes, es lo que hacía un representante de la filial española de una casa importante de implantes italiana, colándole facturas a las clínicas. Ahora está despedido, pero se sacó una barbaridad de dinero y no ha tardado ni 3 meses en que le cojan en otra empresa, porque lo que es vender vendía muy bien. No le ha ido mal precisamente.

Si has de hacer uso de ellos una vez pues, quizá, como en el hilo de de los juegos. Pero en un entorno en el que vas a tener que relacionarte con la gente te van a acabar calando más pronto que tarde y no se te van a acercar ni con un palo, solo vas a poder timar a pringadillos, y así no se hace fortuna ni poder.

Díselo a Amancio Ortega. O cualquier trepa típico de la empresa lameculos que no le importa pisar cabezas para ascender.

Que quieres que te diga, yo solo estoy viendo en esto un prejuicio, "para ser rico hay que hacer cosas inmorales, así que los psicópatas lo tienen más fácil".
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Survivor24 escribió:¿Es necesario tener pocos escrúpulos para triunfar en la vida?

Depende de lo que entiendas por triunfar y, aún así, diría que no necesariamente.
Que quieres que te diga, yo solo estoy viendo en esto un prejuicio, "para ser rico hay que hacer cosas inmorales, así que los psicópatas lo tienen más fácil".

No he dicho que haya que hacer cosas inmorales para ser rico, pero obviamente te lo va a hacer más fácil y tratar a las personas como números indica nula empatía, por lo tanto un psicópata lo tiene más fácil para tomar según qué decisiones.

Para que nos entendamos, no todos los ricos son psicópatas, seguramente ni siquiera la mayoría, pero sí que acumulan un porcentaje mucho mayor que la población general.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
dark_hunter escribió:no todos los ricos son psicópatas, seguramente ni siquiera la mayoría, pero sí que acumulan un porcentaje mucho mayor que la población general.

¿algun estudio contrastado?
Video bastante interesante en el que se habla sobre el tema.
https://youtu.be/FMPntNN2Cs8
102 respuestas
1, 2, 3