¿Es necesario tener pocos escrúpulos para triunfar en la vida?

1, 2, 3
¿Es necesario tener pocos escrúpulos para triunfar en la vida?
No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.
Necesario no. También depende de lo que entiendas por triunfar o de en qué quieras triunfar supongo.
No, pero en un sistema capitalista se premia la psicopatía.
amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.


Buena respuesta
amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.


Esto igual valía para la época de los conquistadores y tal, ahora, el único limite, es el monetario.

Puede que seas el tío mas emprendedor y mas valido del mundo, super inteligente, super ambicioso pero, vaya mala suerte que has nacido en Somalía.

Y para hacer mucho dinero o tienes suerte, o no tienes escrúpulos (machacas a tu competencia) o tienes una buena idea dándote la exclusividad en algo (y para todo esto, de primeras, ya te hace falta tener dinero, ya sea de tu familia o que te lo preste alguien, pero el dinero no te lo regalan dependiendo de tu nivel de ambición ni de tus limites lejanos). Trabajando, con un sueldo normal, nunca nunca, seras rico por muy ambicioso y pocos limites que tengas xD.


De todas maneras, es muy relativo todo. Yo entiendo como triunfar en la vida ser feliz (no vale eso del dinero o eso de la familia, hay casos de malas situaciones, suicidios, depresiones en cualquier ámbito)... Me imagino que el que triunfa en la vida es el que acaba siendo feliz con lo que tiene y no quiere ni necesita mas, el que siempre necesite algo nunca estará completo y el que no pueda tener lo que necesita, tampoco.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
SMaSeR escribió:
amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.


Esto igual valía para la época de los conquistadores y tal, ahora, el único limite, es el monetario.

Puede que seas el tío mas emprendedor y mas valido del mundo, super inteligente, super ambicioso pero, vaya mala suerte que has nacido en Somalía.

Y para hacer mucho dinero o tienes suerte, o no tienes escrúpulos (machacas a tu competencia) o tienes una buena idea dándote la exclusividad en algo (y para todo esto, de primeras, ya te hace falta tener dinero, ya sea de tu familia o que te lo preste alguien, pero el dinero no te lo regalan dependiendo de tu nivel de ambición ni de tus limites lejanos). Trabajando, con un sueldo normal, nunca nunca, seras rico por muy ambicioso y pocos limites que tengas xD.


De todas maneras, es muy relativo todo. Yo entiendo como triunfar en la vida ser feliz (no vale eso del dinero o eso de la familia, hay casos de malas situaciones, suicidios, depresiones en cualquier ámbito)... Me imagino que el que triunfa en la vida es el que acaba siendo feliz con lo que tiene y no quiere ni necesita mas, el que siempre necesite algo nunca estará completo y el que no pueda tener lo que necesita, tampoco.


+ 1

Ahora mismo sin un poer económico sólido no puedes llegar muy alto. Y siempre que seas autónomo económicamente mejor. Pk si te tienen que prestar el dinero gracias a una idea innovadora que luego no triunfa, te ves hipotecado de por vida.

Los límites los pone Dios dinero.
A que llamas triunfar? es que esa es la clave.

Puede darse el caso de un supermillonario dueño de una empresa gigante multinacional que cuando sale de su oficina después de su jornada, va a toda ostia a casa corriendo al ordenador por que es healer en una raid de 25 en el wow xDDDD. Si este tio es feliz con ese hobby al alcance de casi todo el mundo..., de verdad le hace falta tanto dinero o estaría " triunfando " igualmente con mucho menos?

(esta claro que es un ejemplo muy simplista, el tío a parte de jugar al wow, tiene su ferrari, su lexus, su maseratti etc etc etc, pero hablo de algo mas simplista, aunque seguro que va en su ferrari y va pensando en que llega tarde a la raid xDDDDD).
SMaSeR escribió:
amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.


Esto igual valía para la época de los conquistadores y tal, ahora, el único limite, es el monetario.

Puede que seas el tío mas emprendedor y mas valido del mundo, super inteligente, super ambicioso pero, vaya mala suerte que has nacido en Somalía.

Y para hacer mucho dinero o tienes suerte, o no tienes escrúpulos (machacas a tu competencia) o tienes una buena idea dándote la exclusividad en algo (y para todo esto, de primeras, ya te hace falta tener dinero, ya sea de tu familia o que te lo preste alguien, pero el dinero no te lo regalan dependiendo de tu nivel de ambición ni de tus limites lejanos). Trabajando, con un sueldo normal, nunca nunca, seras rico por muy ambicioso y pocos limites que tengas xD.


De todas maneras, es muy relativo todo. Yo entiendo como triunfar en la vida ser feliz (no vale eso del dinero o eso de la familia, hay casos de malas situaciones, suicidios, depresiones en cualquier ámbito)... Me imagino que el que triunfa en la vida es el que acaba siendo feliz con lo que tiene y no quiere ni necesita mas, el que siempre necesite algo nunca estará completo y el que no pueda tener lo que necesita, tampoco.


+100

Totalmente de acuerdo. Ese es mi concepto de triunfo en la vida.
Survivor24 escribió:¿Es necesario tener pocos escrúpulos para triunfar en la vida?

¿Qué entiendes por triunfar en la vida? porque para mi por ejemplo hacerte multimillonario y tener pocos escrúpulos, no es triunfar en la vida.
SMaSeR escribió:
amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.


Esto igual valía para la época de los conquistadores y tal, ahora, el único limite, es el monetario.

Puede que seas el tío mas emprendedor y mas valido del mundo, super inteligente, super ambicioso pero, vaya mala suerte que has nacido en Somalía.

Y para hacer mucho dinero o tienes suerte, o no tienes escrúpulos (machacas a tu competencia) o tienes una buena idea dándote la exclusividad en algo (y para todo esto, de primeras, ya te hace falta tener dinero, ya sea de tu familia o que te lo preste alguien, pero el dinero no te lo regalan dependiendo de tu nivel de ambición ni de tus limites lejanos). Trabajando, con un sueldo normal, nunca nunca, seras rico por muy ambicioso y pocos limites que tengas xD.


No es así, ni mucho menos es la única limitación. En realidad no ha cambiado absolutamente nada, sigue igual , hay personas capaces de superar todas las barreras por difíciles que sean. Y otros que se ahogan, incluso con un único problema , en muchos casos hasta impuesto por ellos mismos.

La vida está llena de personas que han superado las barreras económicas , en cambio otras las han convertido en su fijación, y en la excusa perfecta para justificar sus fracasos.

No todo es dinero, ni da la felicidad absoluta.
Es que también depende mucho de la sociedad, no eres tu solo.

van Gogh no triunfo en vida. Y el tío no tenia limites pintando y en si es un genio xD


Hoy en día, superar las barreras económicas sin una super idea que te de la exclusividad y tengas suerte a la hora de venderla y no te la lien (o tengas dinero para patentarla) o sin un colchón previo detrás, ya me dirás como..., vas a tener que pasar por el banco y el valorara tus planes y tus avales , no tus limites ni ambiciones...

Es que... que es triunfar?, Pablo Escobar triunfo en la vida?, seguro que de haber nacido en otro ámbito habría sido un super empresario, o igual no habría tenido un duro nunca, quien sabe, el camino lo suele marcar la sociedad y un golpe de suerte, mas que nada, estar en el sitio y en el momento adecuado, si tienes cualidades extras, ayudaran, pero hoy en día, pero lo esencial es lo otro.
Es necesario abrir en EOL el mismo hilo que en forocoches hace 2 horas?

XD

http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4207491
Todo depende de qué valoras como triunfar en la vida y qué caminos te pueden llevar hacia esa idea.

Para mucha gente, triunfa más la idea de cantidad en lugar de la calidad. Muchas veces para llegar a una cantidad (dinero, coches, propiedades, etc) te hace falta pagar por ello un precio más alto que por otras cosas que quizás ya tienes a día de hoy pero que, probablemente, no valoras como deberías hasta que llega el momento en el que estas cosas ya no están en tu vida.

Personalmente, hace tiempo que he "triunfado" en mi vida teniendo una familia, unos amigos y una pareja que son dignos de guardar en cualquier museo de mi corazón. El resto es secundario para mí, aunque, obviamente, también he darle importancia al trabajo y al conseguir dinero para el día de mañana.
No, pero si es necesario tomar riesgos. Y hablando de eso, te recomiendo mucho que veas la reflexión que hacen al final de este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=vBX-KulgJ1o

Ahí se demuestra en un experimento muy sencillo, como es que la mayoría de la gente, no está dispuesta a tomar un riesgo pequeño a cambio de la posibilidad de una gran ganancia.


La medición de riesgo/ganancia, es por ejemplo una de las reglas más importantes que debe aprender todo jugador de póquer profesional.
A Luis XVI no le gusta este hilo XD

El aprovecharse de los demas te puede explotar en la cara a la que te descuides.
Lo primero es no ponerse excusas para no hacer nada y quejarse de lo imposible que es que triunfe un proyecto que ni se ha empezado. Creo que aquí es donde se queda la mayoría de la gente.

Lo de los escrúpulos ya va según el campo y el perfil, pero no creo que sea un imperativo.
Intentare centrar las ideas con un ejemplo real:

En mi época de estudiante, había en mi clase un "compañero" que se dedicaba a espiar a todos los compañeros para controlarlos , añadir conocimientos y datos a su material de estudio y quedar por encima de ellos utilizando el trabajo de los demás .

Había que hacer trabajos por grupos y el se acercaba siempre al grupo que tenia mas posibilidades de tener una buena nota , llegaba a copiar la forma de vestir de otros , su forma de actuar o incluso de ligar , lo copiaba absolutamente todo . Creaba clases colectivas para controlarlos a todos y ver que hacían , como estudiaban , los libros que usaban...TODO.

Si no conseguía información de alguien , lo menospreciaba . Algún compañero y yo , nos dimos cuenta de esto , pero el seguía haciéndose el bueno como si no hubiera roto un plato en su vida .

Boicoteaba psicologicamente a algunos compañeros mas débiles comentándoles defectos de su cuerpo,cara o forma de vestir (el estaba barrigón y tenia los ojos del tío del silencio de los corderos ... [+risas] ).

Hoy día le va muy bien en una multinacional en la que es un cargo medio y con todas las posibilidades de ascender .

Pienso además en empresarios,políticos...y demás personajes , sus sueldos , posibilidades , facilidades y las horas del Candy Crush en el trabajo ... y me asaltan estas dudas.

¿Que os parece? ¿No es de locos todo esto?
Survivor24 escribió:...


Da rabia, pero una cosa es que la escoria a veces triunfe y otra es que SOLO la escoria triunfe.

A veces hay gente que está donde está porque se lo merece. Menos gente de la que me gustaría, eso si, pero si la gente capaz tira la toalla por sentirse abrumada el problema no hace más que aumentar.

Insisto: decir que el mundo es muy malo puede ser cierto, pero a nivel personal no es más que una excusa para enmascarar el miedo y la pereza que se puede sentir ante la posibilidad de emprender una iniciativa.

P.D.: Y a veces -no lo digo por ti- la envidia también nos hace ver como malvados y vagos a gente que en realidad no lo son y que han currado muy mucho por estar donde están. Eso no hay que olvidarlo. El problema existe, pero nuestra percepción lo hace parecer más serio de lo que es.
thafestco escribió:Es necesario abrir en EOL el mismo hilo que en forocoches hace 2 horas?

XD

http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4207491


Si,es necesario.

En forocoches hay gente inteligente , pero algunos se pasan la vida poniendo pole y demás mierdas.
Que nadie se ofenda , pero el cerebro Eoliano es mas sabio desde mi punto de vista, necesito respuestas realistas y verdades como puños acompañados de razonamientos . Y aquí las encuentro .

Ademas , allí no puedo escribir ni me interesa y aquí si [sonrisa] .

Da rabia, pero una cosa es que la escoria a veces triunfe y otra es que SOLO la escoria triunfe.

A veces hay gente que está donde está porque se lo merece. Menos gente de la que me gustaría, eso si, pero si la gente capaz tira la toalla por sentirse abrumada el problema no hace más que aumentar.

Insisto: decir que el mundo es muy malo puede ser cierto, pero a nivel personal no es más que una excusa para enmascarar el miedo y la pereza.


Que conste que el tipo al que me refiero estudiaba al máximo , a veces lo mirabas y tenia como odio en la mirada cuando se concentraba .. era muy muy raro ¬_¬ .

P.D.: Y a veces -no lo digo por ti- la envidia también nos hace ver como malvados y vagos a gente que en realidad no lo son y que han currado muy mucho por estar donde están. Eso no hay que olvidarlo. El problema existe, pero nuestra percepción lo hace parecer más serio de lo que es.


Lo que cuento es objetivo , literalmente espiaba a los demás . Eso muy normal y muy moral no es . Si hubiera sido un tío dedicado a su propio trabajo entendería lo que dices , pero es que no es así .

Hay gente brillante que esta a sus cosas , este tenía una estrategia montada para quedar por delante y si te ponías delante de el , fácilmente pasaba por encima ...es que es así de real y simple , y parece que no solo funciona ,además se ha impuesto como la tónica en todos los campos .
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Depende, si estás en una sociedad capitalista si, ya que el capital está por encima de las personas y de todo y la forma mas rápida y sencilla de conseguir es no teniendo escrupulos.
Survivor24 escribió:
thafestco escribió:Es necesario abrir en EOL el mismo hilo que en forocoches hace 2 horas?

XD

http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4207491


Si,es necesario.

En forocoches hay gente inteligente , pero algunos se pasan la vida poniendo pole y demás mierdas.
Que nadie se ofenda , pero el cerebro Eoliano es mas sabio desde mi punto de vista, necesito respuestas realistas y verdades como puños acompañados de razonamientos . Y aquí las encuentro .

Ademas , allí no puedo escribir ni me interesa y aquí si [sonrisa] .

Da rabia, pero una cosa es que la escoria a veces triunfe y otra es que SOLO la escoria triunfe.

A veces hay gente que está donde está porque se lo merece. Menos gente de la que me gustaría, eso si, pero si la gente capaz tira la toalla por sentirse abrumada el problema no hace más que aumentar.

Insisto: decir que el mundo es muy malo puede ser cierto, pero a nivel personal no es más que una excusa para enmascarar el miedo y la pereza.


Que conste que el tipo al que me refiero estudiaba al máximo , a veces lo mirabas y tenia como odio en la mirada cuando se concentraba .. era muy muy raro ¬_¬ .

Jaja

Bueno... entonces no hay garantía de que su éxito no sea fruto exclusivo de su esfuerzo mientras que el hecho de ser un perfecto imbécil pueda haberle supuesto un problema profesional o haberle impedido llegar aún más lejos.

Aunque hablo por hablar.
Hombre mi vecina se a sacado la carrera y las becas a base de mamading, a conseguido trabajo a base de mamading y los fines de semana sale de gratis a base de mamading, y excepto el ejercicio del mamading no se preocupa de nada en la vida
Noriko escribió:Depende, si estás en una sociedad capitalista si, ya que el capital está por encima de las personas y de todo y la forma mas rápida y sencilla de conseguir es no teniendo escrupulos.

En las sociedades comunistas se puede triunfar con escrúpulos, claro, Stalin tenía unos escrúpulos fantásticos [inlove]
SMaSeR escribió:
amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.


Esto igual valía para la época de los conquistadores y tal, ahora, el único limite, es el monetario.

Puede que seas el tío mas emprendedor y mas valido del mundo, super inteligente, super ambicioso pero, vaya mala suerte que has nacido en Somalía.

Y para hacer mucho dinero o tienes suerte, o no tienes escrúpulos (machacas a tu competencia) o tienes una buena idea dándote la exclusividad en algo (y para todo esto, de primeras, ya te hace falta tener dinero, ya sea de tu familia o que te lo preste alguien, pero el dinero no te lo regalan dependiendo de tu nivel de ambición ni de tus limites lejanos). Trabajando, con un sueldo normal, nunca nunca, seras rico por muy ambicioso y pocos limites que tengas xD.


De todas maneras, es muy relativo todo. Yo entiendo como triunfar en la vida ser feliz (no vale eso del dinero o eso de la familia, hay casos de malas situaciones, suicidios, depresiones en cualquier ámbito)... Me imagino que el que triunfa en la vida es el que acaba siendo feliz con lo que tiene y no quiere ni necesita mas, el que siempre necesite algo nunca estará completo y el que no pueda tener lo que necesita, tampoco.

No estoy de acuerdo, el límite economico es otro límite que se puede vencer, rodear o engañar...

Debo ser un optimista terminal :o

Drimcas escribió:
Noriko escribió:Depende, si estás en una sociedad capitalista si, ya que el capital está por encima de las personas y de todo y la forma mas rápida y sencilla de conseguir es no teniendo escrupulos.

En las sociedades comunistas se puede triunfar con escrúpulos, claro, Stalin tenía unos escrúpulos fantásticos [inlove]

Existen más alternativas al comunismo y al capitalismo.
Otro ejemplo:
Me presenté hace un par de años a unas oposiciones con una amiga , nos ayudábamos , nos dábamos fechas en la academia , apuntes ...
Cuando llegó el día del examen me dijo otro día distinto y yo me lo creí , porque confiaba en ella . Cuando le pedí explicaciones , su cara me decía que no había sido un error . Lógicamente ella aprobó , aunque yo lo tenia mejor preparado .
Mi padre vive en un pais capitalista, no es millonarios y para mi ha triunfado en la vida, cuando muerra, no encontraréis a nadioe que hable mal de él ni que celebre su muerte.

¿Emilio Botin ha triubfado en la vida? personalmente que medio pais piense que eres cualquier cosa menos bueno y al otro medio sólo le falta salir con el cava para celebrarlo, no es para estar orgulloso de tu vida y mas cuando sabes que no lo hacen por envidia sino porque has sido un grandísimo hijo de puta toda tu vida.

Si para algunos eso último es triunfar, tienen un concepto de la vida bastante triste.
amchacon escribió:
SMaSeR escribió:
amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.


Esto igual valía para la época de los conquistadores y tal, ahora, el único limite, es el monetario.

Puede que seas el tío mas emprendedor y mas valido del mundo, super inteligente, super ambicioso pero, vaya mala suerte que has nacido en Somalía.

Y para hacer mucho dinero o tienes suerte, o no tienes escrúpulos (machacas a tu competencia) o tienes una buena idea dándote la exclusividad en algo (y para todo esto, de primeras, ya te hace falta tener dinero, ya sea de tu familia o que te lo preste alguien, pero el dinero no te lo regalan dependiendo de tu nivel de ambición ni de tus limites lejanos). Trabajando, con un sueldo normal, nunca nunca, seras rico por muy ambicioso y pocos limites que tengas xD.


De todas maneras, es muy relativo todo. Yo entiendo como triunfar en la vida ser feliz (no vale eso del dinero o eso de la familia, hay casos de malas situaciones, suicidios, depresiones en cualquier ámbito)... Me imagino que el que triunfa en la vida es el que acaba siendo feliz con lo que tiene y no quiere ni necesita mas, el que siempre necesite algo nunca estará completo y el que no pueda tener lo que necesita, tampoco.

No estoy de acuerdo, el límite economico es otro límite que se puede vencer, rodear o engañar...

Debo ser un optimista terminal :o

Drimcas escribió:
Noriko escribió:Depende, si estás en una sociedad capitalista si, ya que el capital está por encima de las personas y de todo y la forma mas rápida y sencilla de conseguir es no teniendo escrupulos.

En las sociedades comunistas se puede triunfar con escrúpulos, claro, Stalin tenía unos escrúpulos fantásticos [inlove]

Existen más alternativas al comunismo y al capitalismo.


Eso es otra cosa y por cierto, la veo clave también, el optimismo.
Independientemente de lo que cada uno entienda por triunfo, lo que está claro es que la falta de escrúpulos te permite conseguir objetivos que otra persona no alcanzará por su moralidad. Es decir, si en un momento dado para progresar uno debe pisar a otro, lo va a tener más fácil el que menos escrúpulos tenga.

El que menos escrúpulos tiene, puede alcanzar cosas que requieran mentir, manipular, aprovecharse de otros, robar, etc. No tener el peso de la moralidad como lastre puede ser una ventaja en ese sentido. Otra cosa es que uno quiera, a título personal, sacrificar su ética por conseguir cosas que requieren de ese tipo de acciones.
Los escrupulos y la moral son solo obstaculos en el desarrollo de la persona y otros ambitos como las ciencias. La medicina estaria mucho mas avanzada si se permitiera experimentar con humanos vivos aun sin su consentimiento por ejemplo.

Otro tema ya seria, deberiamos permitirlo ya que vamos en teoria en pos de un bien mayor? Pues yo creo que no.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Drimcas escribió:
Noriko escribió:Depende, si estás en una sociedad capitalista si, ya que el capital está por encima de las personas y de todo y la forma mas rápida y sencilla de conseguir es no teniendo escrupulos.

En las sociedades comunistas se puede triunfar con escrúpulos, claro, Stalin tenía unos escrúpulos fantásticos [inlove]


Una cosa es una ideología o sistema social y otra las personas y como decidan llevar a cabo esas ideas.

Personalmente creo que en el capitalismo es mas propicio tener pocos escrupulos para triunfar que en el comunismo.
unilordx escribió:La medicina estaria mucho mas avanzada si se permitiera experimentar con humanos vivos aun sin su consentimiento por ejemplo.

Sin su consentimiento es muy heavy...

Pero si no existiese mayor oposición que el que un voluntario aceptase previa firma, desde luego.
Hay gente que lo haría por la ciencia, y otra por el dinero ya que morir o no en su situación le importa un pimiento.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
¿Es necesario tener pocos escrúpulos para triunfar en la vida?


rotundamente,si
exitfor escribió:
unilordx escribió:La medicina estaria mucho mas avanzada si se permitiera experimentar con humanos vivos aun sin su consentimiento por ejemplo.

Sin su consentimiento es muy heavy...

Pero si no existiese mayor oposición que el que un voluntario aceptase previa firma, desde luego.
Hay gente que lo haría por la ciencia, y otra por el dinero ya que morir o no en su situación le importa un pimiento.


Muchos critican a gente como el Dr Menguele y demas, pero sus experimentos propiciaron avances en la medicina XD (o eso me dijo uno que estudiaba medicina). Esto no lo hace moralmente aceptable, sino que desde el punto de vista de resultados es mas optimo, otra cosa es que nos estemos convirtiendo en algo peor que animales al permitirlo.
unilordx escribió:
exitfor escribió:
unilordx escribió:La medicina estaria mucho mas avanzada si se permitiera experimentar con humanos vivos aun sin su consentimiento por ejemplo.

Sin su consentimiento es muy heavy...

Pero si no existiese mayor oposición que el que un voluntario aceptase previa firma, desde luego.
Hay gente que lo haría por la ciencia, y otra por el dinero ya que morir o no en su situación le importa un pimiento.


Muchos critican a gente como el Dr Menguele y demas, pero sus experimentos propiciaron avances en la medicina XD (o eso me dijo uno que estudiaba medicina). Esto no lo hace moralmente aceptable, sino que desde el punto de vista de resultados es mas optimo, otra cosa es que nos estemos convirtiendo en algo peor que animales al permitirlo.

No si el problema ya no es en lo que nos convierta aceptarlo o no, es que si no hay consentimiento mañana tú puedes ser el que pase por un centro hospitalario para una tontería y tu vida sin saberlo pase a estar en peligro o tener secuelas.
si por triunfar en la vida te refieres a ser feliz, NO. Ahora, si tu concepto de triunfar en la vida es hacerte millonario, por ahí van los tiros. O eso o una idea muy buena y bien plasmada en el mercado.
Survivor24 escribió:
P.D.: Y a veces -no lo digo por ti- la envidia también nos hace ver como malvados y vagos a gente que en realidad no lo son y que han currado muy mucho por estar donde están. Eso no hay que olvidarlo. El problema existe, pero nuestra percepción lo hace parecer más serio de lo que es.


Lo que cuento es objetivo , literalmente espiaba a los demás . Eso muy normal y muy moral no es . Si hubiera sido un tío dedicado a su propio trabajo entendería lo que dices , pero es que no es así .

Hay gente brillante que esta a sus cosas , este tenía una estrategia montada para quedar por delante y si te ponías delante de el , fácilmente pasaba por encima ...es que es así de real y simple , y parece que no solo funciona ,además se ha impuesto como la tónica en todos los campos .


Ya, ya. Si no lo digo por ti. De hecho, al tipo al que describes suena bastante repugnazi xD
Depende de lo que entiendas por triunfar. Si te refieres a hacerte millonario, entonces efectivamente no puedes tener escrúpulos.

Pero como han dicho antes, tirunfar también puede ser alcanzar la felicidad y no es necesario tener una fortuna para ser feliz, de hecho los millonarios cuanto más tienen menos felices son.
unilordx escribió:Los escrupulos y la moral son solo obstaculos en el desarrollo de la persona y otros ambitos como las ciencias. La medicina estaria mucho mas avanzada si se permitiera experimentar con humanos vivos aun sin su consentimiento por ejemplo.

Otro tema ya seria, deberiamos permitirlo ya que vamos en teoria en pos de un bien mayor? Pues yo creo que no.

El doctor Josef Mengele apoya totalmente tu comentario.

Imagen

Y si, cuantos menos escrúpulos, mas alto se puede llegar. Otra cosa es que cuando llegues arriba no te guste mucho lo que veas.
Para mí la pregunta es contradictoria... si has tenido poco escrúpulos para llegar algo, es que no has triunfado en la vida.

Pero bueno depende qué entiendas por triunfar y por no tener escrúpulos. Para mí triunfar es realizarte como persona en lo personal y en lo profesional haciendo lo que te apasiona, algo creativo o intelectual llegando a lo más alto posible en ese mundo, y teniendo sobretodo el orgullo y reconocimiento de tus padres, familiares, amigos..etc.
Survivor24 escribió:¿Es necesario tener pocos escrúpulos para triunfar en la vida?


en principio, no. PERO...

a la hora de obtener premios y ascensos donde se compita contra otros, si. tener pocos/ningun escrupulo para perjudicarlos ayuda mucho para lograr obtener dichos premios/ascensos.

en general ayuda para lograr cosas de los demas. para vender, por ejemplo, tambien ayuda mucho.

asi que la respuesta final es "si".
Como se hablan de algunas cosas en el hilo, puedo decir que para triunfar sí es necesario tener pocos escrúpulos. No serán felices, pero sí triunfarán porque tienen más dinero que tú. Y es muy simple y triste que ocurra esto.

Además, también existen casos en el que, aun sin ganar dinero, por su jerarquía son capaces de hacer cualquier cosa. He visto que, por ejemplo, gente que está acomodada en un puesto de alto nivel. Llega alguien nuevo en un escalón jerárquico inferior con más conocimientos que su superior. En lugar de esforzarse más para no verse obsoleto, es capaz de putear a esta persona para mantener su jerarquía, cuando se podrían hacer las cosas bien. Ojo, hablo de conocimientos técnicos, no de habilidades de gerencia.

Saludos.
exacto. hay que ver las cosas en perspectiva y tambien tener en cuenta que se considera "triunfar en la vida".

en el sentido estricto "triunfar en la vida" deberia consistir en conseguir la mayor y mejor descendencia posible y eso en principio no incluye cuestiones economicas, pero en el mundo actual, "triunfar en la vida" es basicamente tener los menos problemas posibles y la mayor cantidad de dinero posible (de hecho lo segundo incide directamente en lo primero: mas dinero -> menos problemas). mas dinero tambien esta relacionado directamente con la cuestion laboral y jerarquica. trabajo mas estable y de posicion mas alta -> mas dinero.

las consideraciones que hice en el anterior post mio se referian a "lograr mas dinero". evidentemente para los que consideren que triunfar en la vida son otras cosas no relacionadas con el dinero, pues tendran otras opiniones diferentes a la cuestion.

de hecho voy a refutar el razonamiento con un argumento que le dara mas peso todavia: yo particularmente no considero que la persecucion de dinero y el mero hecho de tener mas dinero que el vecino o el hermano constituyan de por si un elemento de triunfo en la vida. pero considero eso porque no tengo un puto duro y consigo encontrar felicidad en otras cosas que tienen poco o nada que ver con el dinero. [hallow]

asi que el tocho se resume en: ¿en que consiste triunfar en la vida? segun como respondas esa pregunta, para lograr ese triunfo buscaras hacer unas cosas u otras, y segun cuales busques, tener pocos escrupulos ayudara mas o menos. si es para el dinero, cuantos menos escrupulos mucho mejor.
Kurace escribió:Como se hablan de algunas cosas en el hilo, puedo decir que para triunfar sí es necesario tener pocos escrúpulos. No serán felices, pero sí triunfarán porque tienen más dinero que tú. Y es muy simple y triste que ocurra esto.

Además, también existen casos en el que, aun sin ganar dinero, por su jerarquía son capaces de hacer cualquier cosa. He visto que, por ejemplo, gente que está acomodada en un puesto de alto nivel. Llega alguien nuevo en un escalón jerárquico inferior con más conocimientos que su superior. En lugar de esforzarse más para no verse obsoleto, es capaz de putear a esta persona para mantener su jerarquía, cuando se podrían hacer las cosas bien. Ojo, hablo de conocimientos técnicos, no de habilidades de gerencia.

Saludos.

¿Triunfa más que yo aquel que tiene más dinero? No lo acabo de ver. Como decían por ahí atrás, mucha gente que se sienta feliz y cómoda con su vida (no en el sentido de "resignada", en el de "agradecida") habrá triunfado más que aquel que muera forrado de billetes pero siendo un amargado.

Personalmente si me dan a elegir entre ser feliz o ser rico, yo lo tengo claro xD ¿Que es más fácil ser feliz siendo rico que siendo pobre? Pues sí, pero una cosa no implica la otra.

Además, recordad: El que más tiene es el que menos necesita.
Qué va. Pero todo depende de cómo entiendas las vida y qué entiendas por triunfar.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Solo tienes que fijarte como funcionan las cosas en la empresas, o en el mundo político, para darte cuenta que las personas honradas, y buenas, normalmente no llegan a los escalafones mas altos. Para ganar mucha pasta, se tiene que ser frió, calculador, y pasar de los sentimientos de las personas, básicamente ser un ca***
Un empresario que mira por sus trabajadores, y que antepone a estos sobre los beneficios, no se hace de oro, porque no es tan competitivo como el que tiene esclavos, y por ende, no va a crecer tanto, y así en todos los ámbitos.

Conozco personas, que son unos mantas en sus curros, pero están en lo mas alto de empresas, porque no les tiembla el pulso, a la hora de despedir a cualquiera o hacer la pelota o vender a su propia madre. En cambio, conozco gente mucho mas preparada, con una calidad humana, y inteligencia mucho mas alta, que no es tan ambiciosa, ni interesada, y que tienen un trabajo muchísimo peor pagado y valorado.
Socialmente, para alguna personas "triunfar" es ganar dinero y tener reconocimiento, pero existe otro grupo de personas, que no juzgan a los demás por lo que tienen, y que valoran la calidad humana sobre todo lo demás, y que personalmente creo, que son las que merecen realmente la pena,
Es triste ver cómo algunos ni siquiera se plantean que el concepto "triunfar en la vida" pueda ser otra cosa a llegar a tener un puesto en un alto cargo o ganar mucho dinero, y directamete lo enfocan con ese objetivo.

Hay muchas maneras de triunfar en la vida, puedes triunfar teniendo 4 duros, depende de lo que cada uno entienda por triunfar, pero está claro que viendo la mayoría de opiniones por aquí, efectivametne, el sistema funciona
Tener pocos escrúpulos es una limitación para triunfar en la vida.
Para triunfar en la vida no hay que tener ningún escrúpulo.
102 respuestas
1, 2, 3