¿es normal no querer tener hijos?

1, 2, 3
a mi me molaria ser padre pero eso de criar a un bebé y todo eso me da una pereza descomunal, almenos los 5 primeros años , luego ya cambia la cosa, pero eso de cuidar un bebe que depende totalmente de ti bffff que pereza xDDD

Hamlet94 escribió:Lo NO normal es:
-La gente que tiene hijos estando en paro/porque le vino de "imprevisto" (algo que nunca entenderé habiendo tantos metodos anticonceptivos hoy en dia, y si fallan esta la pildora del dia despues...)
-La gente que tiene hijos y luego se los dejan a los abuelos para que los crien, para eso mejor que no los tengan, al final esos hijos de mayores veran la figura de padre/madre más en los abuelos que en los padres biologicos
-Aquellos que se hacen llamar "padres" y maltratan a sus hijos/los abandonan
-Los que tienen hijos porque "no quieren estar solos de viejos"
-Los que no respetan a los que no queremos tener hijos alegando que "tu tambien has sido niño" argumento absurdo donde los haya, porque: a) mis padres ya decidieron tenerme a mi, ergo yo como persona racional tambien puedo decidir por mi mismo si tener hijos o no tenerlos b) si cada decision que tomemos ha de depender del pasado, no evolucionariamos nunca


totalmente de acuerdo
Hamlet94 escribió:-Los que tienen hijos porque "no quieren estar solos de viejos"


Pues a mí esto me parece un pensamiento normal. Con esto no quiero decir que vea normal tener hijos como un plan de futuro para tener compañía, pero sí que es algo implícito en el hecho de tenerlos, y que se contemple en un "todo", básicamente porque el tener hijos no es algo altruista.

Conozco matrimonios de edades avanzadas, sin hijos, que se han arrepentido de no tenerlos, en parte, por encontrarse solos años después. Y es humano ese pensamiento.
Odalin escribió:
Hamlet94 escribió:-Los que tienen hijos porque "no quieren estar solos de viejos"


Pues a mí esto me parece un pensamiento normal. Con esto no quiero decir que vea normal tener hijos como un plan de futuro para tener compañía, pero sí que es algo implícito en el hecho de tenerlos, y que se contemple en un "todo", básicamente porque el tener hijos no es algo altruista.

Conozco matrimonios de edades avanzadas, sin hijos, que se han arrepentido de no tenerlos, en parte, por encontrarse solos años después. Y es humano ese pensamiento.


Ya, si humano es, pero es el mismo razonamiento que "quiero tener pareja para no sentirme solo", al final eso está condenado al fracaso. Opino que las cosas se han decidir partiendo de argumentos sólidos y razonables, no por egoismo.
Hamlet94 escribió:Ya, si humano es, pero es el mismo razonamiento que "quiero tener pareja para no sentirme solo", al final eso está condenado al fracaso. Opino que las cosas se han decidir partiendo de argumentos sólidos y razonables, no por egoismo.


¿Y por qué se tiene pareja entonces? Porque es el único motivo por el que la tenemos: para no estar solos, o lo que es lo mismo: compartir nuestra vida con alguien. Que, dicho así, suena más bonito :p

Ojo, no digo que lo busquemos con ese único fin y esa frivolidad (considero que cuando es así realmente sí están condenadas al fracaso), pero no deja de ser la razón principal. A esto añádele enamoramientos y demás sentimientos que acabamos teniendo por dicha persona, pero el fondo no deja de ser el mismo.

¿Qué consideras tú un argumento sólido y razonable para tener pareja y tener hijos?
Yo no lo veo normal. La gente nace, se reproduce y muere. Sólo queda reproducirte y morir. O es que sólo quieres fenecer?
Odalin escribió:
Hamlet94 escribió:Ya, si humano es, pero es el mismo razonamiento que "quiero tener pareja para no sentirme solo", al final eso está condenado al fracaso. Opino que las cosas se han decidir partiendo de argumentos sólidos y razonables, no por egoismo.


¿Y por qué se tiene pareja entonces? Porque es el único motivo por el que la tenemos: para no estar solos, o lo que es lo mismo: compartir nuestra vida con alguien. Que, dicho así, suena más bonito :p

Ojo, no digo que lo busquemos con ese único fin y esa frivolidad (considero que cuando es así realmente sí están condenadas al fracaso), pero no deja de ser la razón principal. A esto añádele enamoramientos y demás sentimientos que acabamos teniendo por dicha persona, pero el fondo no deja de ser el mismo.

¿Qué consideras tú un argumento sólido y razonable para tener pareja y tener hijos?


Es que lo que tú dices, compartir tu vida con alguien, no es lo mismo que tener pareja para no estar solo. Quiero decir con esto que hay gente, que con tal de no estar sola o no sentirse sola, salen con el primero que se les da la oportunidad, por desesperación o como quieras llamarlo. Compartir tu vida no es algo egoista, ya que una de las claves para que una pareja funcione, pienso yo, es preocuparte tanto por tu felicidad como la de tu pareja, eso no es egoista. Para mi un motivo razonable para tener hijos seria lo que dicen algunas parejas de mi entorno, que es para "tener algo nuestro" (o dicho de otra manera, algo como resultado del amor entre mi pareja y yo) o también para dejar un legado al mundo. En mi humilde opinión.
Los asilos estan llenos de gente con hijos. Ten hijos para que te cuiden de viejo y que a los 23 años te digan que se van a trabajar a otra ciudad, pais o continente XD Cosa que con la movilidad laboral de hoy en dia es totalmente normal.

En cuanto a las parejas, yo cuando he querido tener una relacion con alguien ha sido porque tenia sentimientos por esa persona y el cuerpo me pedia estar con ella. En epocas de solteria en las que no sentia nada por nadie en particular estaba perfectamente y no necesitaba tener pareja.
Pero todos conocemos a gente que simplemente NO PUEDE estar sola y encadena relacion con relacion, estando con la primera persona que se le pone delante. Eso si que es triste y si que esta condenado al fracaso.
Hamlet94 escribió:Es que lo que tú dices, compartir tu vida con alguien, no es lo mismo que tener pareja para no estar solo. Quiero decir con esto que hay gente, que con tal de no estar sola o no sentirse sola, salen con el primero que se les da la oportunidad, por desesperación o como quieras llamarlo.


Dime cuál es la diferencia. Sin ponerme de ejemplo el que me has puesto de gente desesperada. Que, por otro lado, si ambas partes están juntas por ese único motivo -sabiéndolo-, es muy lícito.

Compartir tu vida no es algo egoista, ya que una de las claves para que una pareja funcione, pienso yo, es preocuparte tanto por tu felicidad como la de tu pareja, eso no es egoista.


Dime por qué se tiene pareja entonces.
Discutir esto es absurdo, absolutamente todo lo que hacemos es egoísta. Porque nadie hace nada si no le va a reportar ningún beneficio. Bien sea económico, bien sea psicológico... Pero absolutamente todo es egoísta. Hasta que te diga tu hermano "ey, hazme una tostada o no te dejo ver la tele". Lo terminas haciendo por no tener que aguantarle y evitar un conflicto, o porque quieres ver la tele. O no lo haces porque te reporta más satisfacción plantarle cara. Pero siempre se elige lo que más te va a beneficiar, o al menos, lo que crees que más te va a beneficiar xD
Kirus escribió:Discutir esto es absurdo, absolutamente todo lo que hacemos es egoísta. Porque nadie hace nada si no le va a reportar ningún beneficio. Bien sea económico, bien sea psicológico... Pero absolutamente todo es egoísta. Hasta que te diga tu hermano "ey, hazme una tostada o no te dejo ver la tele". Lo terminas haciendo por no tener que aguantarle y evitar un conflicto, o porque quieres ver la tele. O no lo haces porque te reporta más satisfacción plantarle cara. Pero siempre se elige lo que más te va a beneficiar, o al menos, lo que crees que más te va a beneficiar xD


Estás seguro? Donar órganos por ejemplo no beneficia en nada al donante, no te dan una compensación económica por ello (excepto la donación de óvulos, pero eso es por la dificultad del proceso de extracción) . Los voluntarios que se van a África de misión humanitaria, también son egoístas? La gente que recoge animales abandonados y los cuida en asociaciones, también lo son? Buuf que podría ponerte muchos más ejemplos de acciones altruistas pero te escribiría aquí un tochaco y me da pereza.
Satisfacción personal, psicológica.
Hamlet94 escribió:Estás seguro? Donar órganos por ejemplo no beneficia en nada al donante, no te dan una compensación económica por ello (excepto la donación de óvulos, pero eso es por la dificultad del proceso de extracción) . Los voluntarios que se van a África de misión humanitaria, también son egoístas? La gente que recoge animales abandonados y los cuida en asociaciones, también lo son? Buuf que podría ponerte muchos más ejemplos de acciones altruistas pero te escribiría aquí un tochaco y me da pereza.


Sí. Todo lo que se hace es porque nos aporta algo positivo, de no ser así no se haría, ya sea sólo para no sentirnos mal con nosotros mismos.
Tiene cosas buenas y cosas malas. Yo por ahora tampoco quiero porque tienes que cuidarlo y mantenerlo gran parte de tu vida como dices, aparte del dineral en estudios, regalos, gastos en casa, posibles problemas que puede darte si te sale "gamberro", etc.

Claro que también puede llegar una edad dónde veas las cosas buenas que te aporta y decidas tener uno.
Hamlet94 escribió:
Kirus escribió:Discutir esto es absurdo, absolutamente todo lo que hacemos es egoísta. Porque nadie hace nada si no le va a reportar ningún beneficio. Bien sea económico, bien sea psicológico... Pero absolutamente todo es egoísta. Hasta que te diga tu hermano "ey, hazme una tostada o no te dejo ver la tele". Lo terminas haciendo por no tener que aguantarle y evitar un conflicto, o porque quieres ver la tele. O no lo haces porque te reporta más satisfacción plantarle cara. Pero siempre se elige lo que más te va a beneficiar, o al menos, lo que crees que más te va a beneficiar xD


Estás seguro? Donar órganos por ejemplo no beneficia en nada al donante, no te dan una compensación económica por ello (excepto la donación de óvulos, pero eso es por la dificultad del proceso de extracción) . Los voluntarios que se van a África de misión humanitaria, también son egoístas? La gente que recoge animales abandonados y los cuida en asociaciones, también lo son? Buuf que podría ponerte muchos más ejemplos de acciones altruistas pero te escribiría aquí un tochaco y me da pereza.


Como ya han dicho, se hace por sentirse bien. Claro que hay beneficio, la satisfacción personal. A quien no le reporta satisfacción ayudar, no lo hace.
Kirus escribió:
PS2HACKER escribió:y tu primero respeta opiniones y no saques las cosas de contexto porque yo no dije eso, quizá es la maldad que tu cabeza pensó por ser quien soy sino ni te hubieras molestado siquiera en citarme... .

Te explico lo que quise expresar:

Si un hijo te quita libertad, cuesta dinero etc. pues una pareja sea mujer u hombre también te quita libertad y cuesta dinero etc. O es que teniendo pareja puedes hacer lo que quieras como si fueras soltera? Pues NO porque tener pareja e hijos significa tener responsabilidades y compromisos sea con hijos o sin hijos.

Yo me voy de viaje fuera de España y si tuviera pareja no me dejaría ir o no le gustaría que vaya al país que voy sin ella y por lo tanto tengo 4opciones:
1. pagarle yo el viaje
2. quedarme en casa
3. ir a un país o hacer un viaje más económico
4. dejarla e irme


Con hijo te tienes que aguantar porque dejarlo no es opción lógicamente.

No sé si me entiendes pero lo que quiero decir es que no querer un hijo por esos motivos me parece casi una excusa porque una pareja sea mujer u hombre también estas 'atada' si hay amor.

Por lo demás sin comentarios niña ;)


Si dices lo que dices, no intentes luego hacer que parezca que los demás te odiamos para no quedar como el ojete. Porque has dicho lo que has dicho. Que si no es para tener hijos, no quieres a una mujer. Sin más.

Por lo demás... Simplemente no tienes razón.


Tener un hijo es una responsabilidad, una obligación. Tener pareja, no. No eres responsable de lo que le pase a tu pareja. No tienes la obligación de darle una buena vida, ella puede hacerlo sola y puede cuidarse sola. Tener una pareja no es una atadura, es una decisión. Tener un hijo, al principio es una decisión, luego una atadura. Porque no puedes decir "vale, ahora ya no es mi hijo, me largo". Con una pareja siempre eres libre de cortar la relación, nadie está obligado a continuarla. Si tienes un hijo, POR SUPUESTO que tienes la obligación de darle la mejor vida que puedas, no la que te apetezca. Si tienes pareja, siempre tendrás la opción de dejarla. Si tienes un hijo, es para siempre.

Para empezar aqui nadie odia a nadie para que te quede muy clarito chavalita. Aqui tengo tratado con eolianos y te garantizo que me estiman mucho y en la calle ni te imaginas y eso no es casualidad.

Tener pareja es otra responsabilidad, no la misma responsabilidad que tener un hijo pero es una responsabilidad digamos mutua. La responsabilidad y obligacion de que todo vaya bien entre ambos y la obligación de no ser infiel y la obligacion de portarte como un hombre/mujer hecho/a y derecho/a. Tu tienes responsabilidad de ti misma espero porque sino te veo jodida en la vida.

Todos somos responsables de lo que decimos, hacemos, de como vivimos, pensamos etc. y tener pareja es otra responsabilidad más en nuestras vidas.
Cuando digo responsabilidad no me refiero solamente a una responsabilidad negativa porque tambien existe responsabilidades positivas / bonitas pero eso ya es cosa de cada uno/a.

Si tu por ejemplo eres fea pues entiendo que quieras atarte a una pareja aunque sea sin querer hijos pero yo si tan decido estaria de no querer hijos por esos motivos de que restan libertad y tal pues una pareja tambien nos resta libertad.

Es como tener carnet y no tener coche y no conducir durante muchos años... .

Ojo, yo respeto al autor totalmente pero no entiendo algunos motivos porque suenan más para autoconvencerse que otra cosa.
No tiene ni pies ni cabeza esa argumentacion [+risas]
Tener pareja y tener un hijo son cosas distintas, por mucho que nos hayan metido en la cabeza que el fin ultimo de nuestra vida es casarse por la iglesia, comprarse un adosado y tener hijos.
Uno puede querer una pareja para ser feliz y casarse porque le parece bonito o cualquier otro motivo, y NO querer niños, y al reves, hay madres que deciden tener un hijo solteras porque es eso lo que quieren y punto.
Y por ultimo, las reponsabilidades de tener un hijo y las de tener una pareja estan como a un millon de años luz de distancia.
Lil escribió:No tiene ni pies ni cabeza esa argumentacion [+risas]
Tener pareja y tener un hijo son cosas distintas, por mucho que nos hayan metido en la cabeza que el fin ultimo de nuestra vida es casarse por la iglesia, comprarse un adosado y tener hijos.
Uno puede querer una pareja para ser feliz y casarse porque le parece bonito o cualquier otro motivo, y NO querer niños, y al reves, hay madres que deciden tener un hijo solteras porque es eso lo que quieren y punto.
Y por ultimo, las reponsabilidades de tener un hijo y las de tener una pareja estan como a un millon de años luz de distancia.

pues yo veo que estas en Londres. No sé si de erasmus u otros motivos..., tampoco sé si tenias pareja cuando te fuiste pero imagina que si, vale?
Cuantas parejas han roto o han quedado en casa por amor que se tiene a la pareja.

Ahora imagina la misma situación pero con un hijo... .

En ambos casos tienes problemas.

Joder, si yo tengo un perro y me duele tener que dejarlo a veces en casa o con mis padres si quiero disfrutar un poco de la vida.
No es un hijo pero casi...

También tuve novia que quise muchisimo y sobretodo en la primera semana estuve pensando en dejarla porque sentí una responsabilidad como una presión sobre mi mismo por amor hacia ella.
Al final no la dejé porque para mi era el amor de mi vida y estaba dispuesto cambiar mi vida por ella. Al final me dejó ella a mi y aunque me cogió totalmente por sorpresa pues abrí los ojos y me hizo un gran favor. Seguimos como amigos pero tengo un problema menos y gano en salud.

Piensa lo que quieras de mi pero si me apuras prefiero antes un hijo/a que tener pareja, osea, ser padre soltero. :)
Yo nunca había querido tener hijos, hasta hace un par de años. Nunca me habían llamado la atención los niños y me agobiaban bastante. Un dia de golpe vi un bebé y pense: "pues no estaría tan mal" y al tiempo sin saber porqué, me encontré con unas ganas locas de tener un hijo.
También tengo 2 sobrinos pequeños que han ayudado a despertar mi instinto maternal.
Con eso quiero decir que no veo raro el no querer hijos, pero que también se puede cambiar de opinión sin darte cuenta.
No es sin darte cuenta, es el puñetero reloj biológico.
marlendietrich escribió:No es sin darte cuenta, es el puñetero reloj biológico.


+1

De hecho, desde un punto de vista biológico, el sentido de la vida es la reproducción y todo el mundo (las mujeres con mas ahinco si cabe, de ahí lo del reloj biológico) está programado biológicamente para reproducirse, que luego haya gente que no quiera tener hijos, ya es otro asunto.
A parte de que "te lo pide el cuerpo" hay una etapa en tu vida que tienes la satisfacción "plena".

Por ejemplo, yo estaba casado, con casa y tenia suficiente (que no sobrado) para salir con la parienta y poder hacer un viaje al año y estábamos cómodos.

Después de un par de años, ya nos encontrábamos con que necesitábamos algo, nos faltaba algo que nos llenara la vida que teníamos en común.

La respuesta (como es obvio) es un hijo. Y te aseguro que te da una felicidad que no te lo da nada en el mundo. Me gustó y repetí, jeje.

Un saludo.
Yo estoy a punto de cumplir los 30, y no tengo la llamada paternal... bastante con ver a mis sobrinas lo que revolucionan, y cuando entro en mi casa, sin niños, es un remanso de paz.

Y por temas laborales, tampoco puedo, y sinceramente, paso de tener niños para que me los crie mi madre, o para que se tiren media vida metidos en el colegio o guarderias, etc...

Y luego el tema vacaciones, nos gusta ir a nuestro rollo, no estar detrás de un niño, o a todas horas en la piscina, etc...

Lo mejor para callar el reloj biologico, es ver la supernanny jajaja

Yo hoy por hoy no me planteo ni tener un perro, por no poder dedicarle el tiempo que necesita, y por no tener que encasquetarselo a mis padres en vacaciones, asi que un niño mucho menos.

Si me tocara la primitiva y me hiciera millonario, a lo mejor si me animaba.
Coincido en todo lo que dice el forero de arriba !

A mi me vienen los 30 dentro de nada y estoy igual, vivo estable, con pareja y ella tampoco quiere.

Será egoista o raro, me la suda, pero es que estamos tan bien, hacemos lo que queremos, no se, de momento no me planteo una vida con hijos. No me interesan para nada. En mi familia, mi hermana ya ha perpetuado la especie, con eso me sobra.

De momento estoy así y ni ganas, niños lejos, por no querer no quiero ni mascotas
Yo lo veo una opción muy respetable y muy madura. Un hijo no es algo material que puedes dejar de lado cuando te canses.

Mucha gente no se para a pensar como tú lo haces y tiene hijos porque "toca", o porque "se aburre". Yo tengo claro que quiero tener al menos uno (y seguramente será uno sólo). Conozco gente que ha renunciado a tener descendencia para no tener quebraderos de cabeza y poder dedicarse a sí mismo y a su pareja al 100%.

Es cuestión de prioridades. Renunciar a unas cosas por el sentimiento que te puede dar traer un hijo al mundo, darle todo el cariño y ver como crece y te devuelve ese cariño (con suerte XD ). Además, es parte de ti que quedará en el mundo cuando tú te vayas.

No creo que sea normal ni anormal. Simplemente pon en una balanza los pros y los contras.

Si mucha gente se lo pensara dos veces como tú haces, mejor le iría a la sociedad. Anda que no hay óvulos desperdiciados por ahí [sonrisa]
Yo voy camino de los 33 y de momento nanai. Me da un miedo terrible y no quiero tener esas obligaciones, aparte creo que me quedan cosas por vivir antes de eso. Por otro lado tambien pienso que no quiero ser una madre vieja, pero es que ahora mismo no me apetece nada y mi pareja tampoco quiere. Aparte ni si quiera tenemos la vida resuelta, yo quiero matricularme el año que viene y seguir estudiando.
lobovilches escribió:Coincido en todo lo que dice el forero de arriba !

A mi me vienen los 30 dentro de nada y estoy igual, vivo estable, con pareja y ella tampoco quiere.

Será egoista o raro, me la suda, pero es que estamos tan bien, hacemos lo que queremos, no se, de momento no me planteo una vida con hijos. No me interesan para nada. En mi familia, mi hermana ya ha perpetuado la especie, con eso me sobra.

De momento estoy así y ni ganas, niños lejos, por no querer no quiero ni mascotas


Puntualizar que el reloj biológico lo tienen ellas.Nosotros solo tenemos la necesidad de esparcir nuestra semillita en cuantas más flores mejor aunque luego no lo hagamos :p
Patxo escribió:Puntualizar que el reloj biológico lo tienen ellas.Nosotros solo tenemos la necesidad de esparcir nuestra semillita en cuantas más flores mejor aunque luego no lo hagamos :p


¿Pero de dónde sacáis esto?
Patxo escribió:
lobovilches escribió:Coincido en todo lo que dice el forero de arriba !

A mi me vienen los 30 dentro de nada y estoy igual, vivo estable, con pareja y ella tampoco quiere.

Será egoista o raro, me la suda, pero es que estamos tan bien, hacemos lo que queremos, no se, de momento no me planteo una vida con hijos. No me interesan para nada. En mi familia, mi hermana ya ha perpetuado la especie, con eso me sobra.

De momento estoy así y ni ganas, niños lejos, por no querer no quiero ni mascotas


Puntualizar que el reloj biológico lo tienen ellas.Nosotros solo tenemos la necesidad de esparcir nuestra semillita en cuantas más flores mejor aunque luego no lo hagamos :p


Bueno pues aún no le ha saltado el reloj, además le tiene bastante tirria a los niños :)
Yo tengo 31 y tengo dos y soy mas feliz que una perdiz.
Ahora en los tiempos que corren es muy normal llegar a los 30 y no tener ningún interes, tambien antes con 26 eras un hombre, los tiempos cambian y cada persona va a su ritmo.
Creo que es algo muy personal, y tan feliz puede ser uno con hijos como otro sin el.
En mi caso me han reportado muchas cosas positivas y todo lo que hago por ellas lo hago con gusto y pasión.
Me siento realizado, porque yo lo que quería era eso, una familia y asi soy feliz.
Llegar a casa y ver a dos renacuajillas correr para abrazarme es una sensación brutal, me completan.
Codvil escribió:En el hilo sobre paternidad me ha sorprendido ver que las edades están bastante próximas a la mía. Pero yo no tengo ganas de tener hijos. Es más, cuando paro a pensarlo mi decisión es bastante clara : no quiero tenerlos. El motivo es "egoísta" : introducir una responsabilidad enorme en mi vida, que durará en casa 30 años, además de todas las molestias derivadas de tener que atender a la responsabilidad de cuidar a un niño o bebé, con la consiguiente pérdida de "libertad" y tiempo para mi mismo. Mi novia creo que de momento piensa lo mismo y digo creo porque mi opinión se que es muy polémica y controvertida... Al menos en mi círculo de amigos e incluso familia me miran casi como un loco...

Que pensáis?


Aunque ahora no lo sientas, puede que el deseo de paternidad aparezca más adelante. Es una pena, no obstante, que dejes pasar los mejores años de tu juventud alejado totalmente del deseo de tener niños, porque te perderás algo importante que el dinero no puede comprar.

Salu2
SORA HARUKA está baneado por "faltas de respeto"
Es totalmente normal ¿ por qué no iba serlo? Al igual que es normal no casars eno tener hijos vivir con tu pareja y ya.
es normal cada uno tiene una opinion sobre lo que quiere y lo que no ... es completamente normal
Otro motivo para no tener hijos.
Es incompatible con el LOL
:)

Imagen
Quintiliano escribió:
Codvil escribió:En el hilo sobre paternidad me ha sorprendido ver que las edades están bastante próximas a la mía. Pero yo no tengo ganas de tener hijos. Es más, cuando paro a pensarlo mi decisión es bastante clara : no quiero tenerlos. El motivo es "egoísta" : introducir una responsabilidad enorme en mi vida, que durará en casa 30 años, además de todas las molestias derivadas de tener que atender a la responsabilidad de cuidar a un niño o bebé, con la consiguiente pérdida de "libertad" y tiempo para mi mismo. Mi novia creo que de momento piensa lo mismo y digo creo porque mi opinión se que es muy polémica y controvertida... Al menos en mi círculo de amigos e incluso familia me miran casi como un loco...

Que pensáis?


Aunque ahora no lo sientas, puede que el deseo de paternidad aparezca más adelante. Es una pena, no obstante, que dejes pasar los mejores años de tu juventud alejado totalmente del deseo de tener niños, porque te perderás algo importante que el dinero no puede comprar.

Salu2


El dinero si puede comprarlo...
Es algo complicado. Conforme pasan los años la cosa cambia, lo llevamos en los genes, sobre todo las mujeres, pero llegará un momento en que los quieras, pasarás de no quererlos a querer uno por webos, no hay punto medio. Es complicado.

marlendietrich escribió:... yo quise tenerlos y soy muy feliz con ellos pero siempre que hablo con ellos les digo que no tengan hijos, no es una contradicción, sino que les quiero tanto y quiero que no sufran que pienso que es el mejor consejo.


Para ti fue un sufrimiento tenerlos? No te han dado nada?, todo lo que has recibido de ellos ha sido malo? Es contradictorio, quieras o no. No sé, igual no te he entendido.

Enga, nos vemos.

[beer]

Yo me casé con 22 para 23 y dejé preñá a mi látigo para poder hacerlo. Sólo tengo una, y no me supuso ningún sacrificio, no me he privado de nada, me he ido de marcha con ella chiquitita, nunca jamás la he dejado con nadie para irme de marcha. Si estaba enferma no salía, igual que si me ponía enfermo yo. Los hijos no son un lastre, el lastre es la educación que les demos.
Yo tengo casi 30 tacos y desde siempre he tenido muy claro que no quería tener hijos ni de coña y mi opinión nunca va a cambiar, es de esas cosas que tengo claras en la vida, y ni aún conociendo a mi supuesta media naranja perfecta querría tener un hijo con ella por nada del mundo, es algo que nunca encajará conmigo ni con lo que quiero en la vida, que básicamente viene a ser lo opuesto a lo casual que hace casi todo el mundo XD

A mi también me da la sensación como ya algunos habéis comentado que muchas parejas tienen hijos por inercia, por tradición o porque "es el siguiente paso a dar que hace todo el mundo de tener la parejita de niños", y por darle alas, entretenimiento o sentido a sus aburridas vidas de pareja, usando el tener hijo como recurso para que la pareja no se estanque en la monotonía, luego llegan los problemas claro y se ve que muchas parejas no están hechas para ser padres, pero siempre hay de todo un poco.
El problema esta en la presión social y el arquetipo que se ha implementado socialmente en este tema.

Antes cuando decias que no querias tener hijos siempre te miraban como bicho raro o te echaban la tipica pulla de "si tus padres hubieran pensado lo mismo..."

A mi me encantan los niños, y en parte me gustaria ser padre. Pero por otra pienso que sería tambien una responsabilidad muy grande para mi que no se si sería capaz de llevar a cabo. Y que quereis que os diga, para hacerlo mal prefierono hacerlo.

El tiempo me dira que pasará.
Es muy normal no querer tener hijos. Tan normal como querer tenerlos. Es una decisión perfectamente válida, pero que no se entiende ni se respeta, supongo que por falta de costumbre de otras generaciones y porque biológicamente no es lo normal. Sí lo más racional a día de hoy, desafortunadamente.

Querría tener hijos, pero no con mi sueldo, con mi casa, con mi horario.
Quiero tener hijos y darles lo mejor. Y no puedo. Ni siquiera puedo darles algo de mi tiempo (que en teoría es gratis), porque no hay conciliación alguna familia-trabajo. [nop]

Y aunque quiero tener hijos, cada día me da más pereza. Y mi pareja igual. Tampoco quiero verme con 40 años sentado en el sofá planteándome cómo habría sido mi vida si hubiera sido padre. En resumen: estoy jodido. Acabaré teniendo uno, porque no se pueden tener más (querría tener dos, creo que tener un hermano/a es fundamental). Y estoy seguro de que lo bueno compensará lo malo (falta de libertad, no dormir, etc...) pero tener un hijo es una decisión sin vuelta atrás. Y me aterra la posibilidad de tener un hijo que requiera además cuidados especiales por minusvalía o lo que sea. Me deprimiría profundamente.

Dinero o tiempo. Si tengo tiempo, no tengo dinero. Y si tengo dinero, no tengo tiempo. Y no puedo tener hijos sin dinero, ni creo que sea lo mejor tener un hijo sin tener tiempo. :(

Y el tiempo pasa.....y agobia....y así estoy bien de momento. A saber cómo acabamos. :-|
Mas vale no tenerlo si no lo quieres, que tenerlo por obligacion.
Encaso de querer ser padre, ya te llegara el momento cuando sea, y si no te llega, pues nada, no todo el mundo tiene que tener hijos a la fuerza.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Si preñas a alguna más vale que tenga pasta porque si no vas a estar muuu jodido
A mí me parece que está bastante aceptado ya que haya gente que no quiere hijos hoy en día, sobre todo comparado con cómo eran las cosas anteriormente.

En mi caso, simplemente ni me lo planteo. Primero me tengo que estabilizar yo, y cuando lo consiga ya veré si me funciona o no el reloj ese del que tanto se habla :p
Yo he alcanzado la treintena, tengo una relación duradera, de una década y mi pareja y yo tenemos menos ganas que nunca de ser padres y eso que estamos personal y profesionalmente estabilizados.

Nunca nos han gustado los niños y los contras siempre han pesado más que los pros.

Nos dijeron que con los años cambiaríamos de opinión, que no se qué de un reloj biológico, pero el paso del tiempo sólo ha afianzado nuestros argumentos.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
así como está el mundo, lo normal debería ser prohibir tener hijos

a menos que se acredite estar bien económica y mentalmente
Yo si quiero tener hijos, me gustaría tener una dos niñas y un niño [Ooooo]
Pero no me veo en esa responsabilidad hasta pasado lo treinta, y si, soy consiente de la situación económica mundial y que todo va a peor, pero si uno se esfuerza, creo que puede hacer las cosas bien y hacer que a tus chicos no les falte nada y crezcan en un ambiente sano...

Todo a su tiempo, si hoy no quieres tal vez mañana si, puesto que los años son sabios y en algún momento tendrás la necesidad [buenazo]
Odalin escribió:
Patxo escribió:Puntualizar que el reloj biológico lo tienen ellas.Nosotros solo tenemos la necesidad de esparcir nuestra semillita en cuantas más flores mejor aunque luego no lo hagamos :p


¿Pero de dónde sacáis esto?

Es pura biologia aplicable a cualquier mamifero.

Mirate los rangos de edad de la pribada y seguridad social para los tratamientos de fertilidad.
Entre los 16 y 28 es la mejor edad para el embarazo a nivel de fertilidad, 22 a 30 a nivel de ADN
En el hombre es a partir de los 35, pero solo afecta a parte de los gametos, y puesto que es dificil que los gametos debiles lleguen al ovulo, pues suele ser el mas fuerte, el riesgo el minimo.

Esto no va a cambiar en la vida, por mucho que cambiemos la sociedad a no ser que mutemos a nivel de ADN. No se trata ni de machismo ni de feminismo, sinceramente, retrasar la edad para tener hijos para traer al mundo un feto con altas posibilidades de malformaciones en algun cromosoma si que no es para nada normal.
Buenas.

Yo solo puedo comentar una cosa, mi cuñada no queria tener hijos ni nada de eso ya que no queria perder su libertad ni nada de eso. A los 34 años a tenido una niña porque su idea o su punto de vista cambio, y actualmente es inmensamente feliz. Y sobre su libertad, este verano hemos estado 2 parejas con niñas de 1 año, de vacaciones en alemania.

Quitan tiempo, si, son el fin de la vida de pareja o de la libertad para hacer cosas, no.

Un saludo.
¿es normal no querer tener hijos?
Si, pero cuando los tienes cambias de opinión.

saludos :)
Yo lo pienso ahora y no quiero tener un crío, y mi pareja mucho menos.
No nos gustan los nenes (aunque a mí se me den muy bien), yo quiero dedicarme al mundo de los perros por completo y él a sus videojuegos, su geología, su libertad...
Ahora bien, tenemos 26 y 20 años. Habrá que ver cuando tengamos 30 y 36, o 34 y 40, por ejemplo, y tengamos una vida estable, nuestro amor y complicidad sigan intactos, y hayamos cumplido varias metas en nuestra vida. AHí, muy posiblemente, yo sí quiera.

Simplemente me da miedo llegar a los 60 sin hijos y arrepentirme de por vida. Creo que cuando llegas a cierta edad en la que ya has vivido lo que tenías que vivir, tus ilusiones acaban siendo las de tu hijo. Cuando él apruebe, tú aprobarás. Cuando él se saque una carrera, será como si volvieses a sacártela tú. Cuando tenga hijos, volverás a vivir la ilusión que viviste tú. No digo querer que tu hijo viva tu vida ideal, ojo, no confundir.

Creo que por mucho coñazo que dé un hijo, eso acaba superando el llegar a los 60, decir que sí, que has vivido plenamente... pero no has dado la vida por nadie, no has sabido lo que es el amor más incondicional y absoluto y entregado, no has sacrificado tus intereses por alguien que gracias a ti tendrá una vida.

Y tras ésto... de momento yo paso de hijos [poraki]
PAP_4ever está baneado por "clon de usuario baneado"
¿es normal no querer tener hijos?
Si. Por muchos motivos. Yo ni quiero ni nunca los tendré. No tengo ni novia, vivo soltero con mi madre.
No es malo no querer tenerlo.

peor es tenerlo y luego no poder atenderlo como se debe, si no se puede, por la razón que sea,(casi siempre económica) mejor no lo tengas.
115 respuestas
1, 2, 3