¿Es normal que pesen la carne directamente sobre la bandeja?

Buenas, últimamente me he fijado al ir a comprar que en los sitios a donde voy, ya sea un super e incluso en un C.I.???? al pedir carne tanto molida como entera, la pesaban sobre la bandeja de metal de la báscula sin poner una bolsa ni papel de por medio, teniendo en cuenta la cantidad de moscas que se pueden posar cuando no está en uso unido a las propias del aire y de las carnes que se van apilando durante el día... os parece higiénico? Vale que esa carne va a ir cocinada y que se hacen muchas cosas peores a nuestras espaldas, pero de cara al cliente os parece correcto?

Saludos
Aquí nunca lo he visto, siempre ponen la bandeja de poliestireno o el papel plastificado entre medias.
por aquí tampoco lo he visto nunca y la verdad es que muy higiénico no suena...
Yo tampoco lo he visto jamás. Siempre me lo han pesado con algún papel ó plástico entre la báscula y el género. No es muy higiénica la manera que comentas...
no es lo normal, no es correcto, no es higienico y es reclamable o incluso denunciable.

ojo. hay gente que se queja de que "pagan bandeja a precio de carne" y puede haber una capa de film que no estas viendo y que cambien a cada tanto (no en cada vez porque entonces te habrias dado cuenta)

yo se lo preguntaria al encargado del establecimiento
¡¡C*ño!! :O
En los súper de aquí también ponen siempre el típico papel parafinado sobre la báscula, y encima la carne.
Poner la carne directamente sobre la bandeja me parece que atenta contra la higiene.
en las granjas,camiones,o almacenes o incluso antes de cortarla esa carne esta en el suelo muchas veces...si vierais lo que no veis...lo que menos os preocuparía es donde la pesen...
pedrinxerez escribió:en las granjas,camiones,o almacenes o incluso antes de cortarla esa carne esta en el suelo muchas veces...si vierais lo que no veis...lo que menos os preocuparía es donde la pesen...


En las granjas sí, porque está dentro de los animales todavía pero en el resto de sitios, lo dudo mucho. No estamos en Ruanda, con mi total respeto hacia ese país. Aunque guarros hay, no es lo normal.
Nunca he visto eso, siempre con un papel debajo.
Gracias a todos, tendré que decirlo la próxima vez, a mí me parecía algo no higiénico y de hecho alguna vez deseché esa carne por no estar satisfecho, también he visto cómo abren los cubos de los desperdicios con los mismos guantes con los que sirven la chacina (cubos que supongo irán luego a la calle) o incluso taparse con la mano para toser y esa misma mano usarla para cortar carne o similar y hasta caerse tijeras o palas que van en contacto con los alimentos al suelo y volverlas a usar. Me da palo afearles la conducta pero no sé cómo hacerlo sin que se molesten, quizás hablando con algún encargado pero no veo correctas esas actitudes...
@thauker No es que este feo o sea poco higiénico, es que lo que dices esta prohibido por sanidad, de hecho esta prohibido usar los mismos cuchillos para todas las carnes al igual que las picadoras, que han de ser o bien una por tipo de carne o bien ha de ser limpiada y desinfectada si se cambia de animal etc...

Un consejo, cambia de establecimiento.
No tiene ningún sentido lo que dices de pesar sin plástico ni papel. Mas que nada porque eso pesa, poco pero pesa, y al final del día ir cobrando gramos de papel a precio de embutido sale hasta rentable (pocos o ninguno son los que lo "taran" y dejan el contador a cero después de poner el papel)

El que te pese la carne o el embutido sin ninguna protección, además de guarro (si lo ve un inspector seguramente se le cae el pelo) es financieramente tonto. [+risas] [qmparto]
Pues así son las cosas que veo y es una cadena importante aquí en canarias y tiene varios super pero vamos que lo hagan de cara al público... y lo del cuchillo tampoco lo cambian que yo sepa y cortan todas las carnes en la misma superficie de silicona, PVC o el tipo de plástico que sea que no sé el nombre, lo de toser poniéndose la mano en la que tenía el guante con el que se sujeta la carne para no cortarse fue en otro super, pero todo lo demás en el mismo, y no lleva abierto más de un año...y siempre a tope y nunca he visto a nadie quejarse, creo que por aquí somos demasiado "comprensivos"...

Y tienes razón Kenny666, lo que más me extrañó fue que en un super de la cadena del C.I. hicieran lo mismo, eso sí, después de pesarlo sobre la balanza directamente, lo puso en una bandeja de PVC y me lo empaquetó correctamente pero el mal estaba ya hecho...
No. Es antihigiénico, la próxima vez le dices que te lo pese en papel y si no que se la quede. Aunque por el gesto no le compraba más.

Si no cuida esos detalles, vaya puto guarro.

Ah y yo he estado en una carnicería de pueblo y lo de que se hacen cosas raras por detrás un cojon xd, no sabéis el tute de limpiar que me pegaba y los cuchillos con su cubeta con fairy y demás, se limpiaban quitando cualquier resto de carne obviamente.

La carne la tocaba sin guantes, tras lavarme las manos completamente obviamente, es como el que cocina.

Depende de lo limpio que sea el carnicero.

@thauker lo de la tabla es normal hombre xd, y el cuchillo, hay varios pero todo ese material cuesta una pasta.

Lo normal es darle con una ballesta y yo la limpiaba antes de irme y al abrir de nuevo.

El color amarillo que se le queda es del uso, no suciedad, la he limpiado con desengrasante y eso no se quita de ninguna forma.

@pedrinxerez no se donde viste eso pero he recogido carne a las 6.30 h y los mataderos son súper limpios. Todo limpito y con sus guantes, la carne se entrega normalmente envuelta no en el suelo como dices.

Aunque parezca increíble si un carnicero que se precie ve eso, coge y se pira. Un carnicero al final es el cliente de esa empresa.

En los mataderos suelen ir con guantes, batas, etc. Excepto los mozos que llevan guantes y solo es para entregársela al cliente.
[quote="rafaelkiz"]No. Es antihigiénico, la próxima vez le dices que te lo pese en papel y si no que se la quede. Aunque por el gesto no le compraba más.

Si no cuida esos detalles, vaya puto guarro.

Ah y yo he estado en una carnicería de pueblo y lo de que se hacen cosas raras por detrás un cojon xd, no sabéis el tute de limpiar que me pegaba y los cuchillos con su cubeta con fairy y demás, se limpiaban quitando cualquier resto de carne obviamente.

La carne la tocaba sin guantes, tras lavarme las manos completamente obviamente, es como el que cocina.

Depende de lo limpio que sea el carnicero.

@thauker lo de la tabla es normal hombre xd, y el cuchillo, hay varios pero todo ese material cuesta una pasta.

Lo normal es darle con una ballesta y yo la limpiaba antes de irme y al abrir de nuevo.

joer como te pasas, yo creo que con un trapo y lejía basta... o menuda puntería para matar los gérmenes con una flecha no? Había oído lo de matar moscas a cañonazos pero esto ya es de Arrow. Es broma, sé que es una errata pero me ha hecho gracia... ;)
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
eso seria normal hace 50 años,hoy dia es asqueroso que hagan eso
No és normal, aunque si limpian y desinfectan cada vez no pasa nada.
A mí cuando me ponen la carne, pollo u otros productos cárnicos, siempre ponen el papel ese blanco de cartón encima de la báscula.

Nunca lavaba la carne antes de comerla, ni tampoco el pescado, pero mi chica me dijo que es mejor hacerlo para quitar la grasa que se queda y que quede más limpia e higiénica. Me he informado por Internet y en varios artículos dice que no hace falta, pero ahora siempre antes de prepararla la lavo unos 10 - 15 segundos bajo el grifo con agua caliente.
Kwandao escribió:A mí cuando me ponen la carne, pollo u otros productos cárnicos, siempre ponen el papel ese blanco de cartón encima de la báscula.

Nunca lavaba la carne antes de comerla, ni tampoco el pescado, pero mi chica me dijo que es mejor hacerlo para quitar la grasa que se queda y que quede más limpia e higiénica. Me he informado por Internet y en varios artículos dice que no hace falta, pero ahora siempre antes de prepararla la lavo unos 10 - 15 segundos bajo el grifo con agua caliente.

Lavar con agua a chorro diría yo que es tontería si vas a meter algo encima de una plancha a 150ºC. Lo que no mate la plancha dudo que se inmute con el agua
Silent Bob escribió:
Kwandao escribió:A mí cuando me ponen la carne, pollo u otros productos cárnicos, siempre ponen el papel ese blanco de cartón encima de la báscula.

Nunca lavaba la carne antes de comerla, ni tampoco el pescado, pero mi chica me dijo que es mejor hacerlo para quitar la grasa que se queda y que quede más limpia e higiénica. Me he informado por Internet y en varios artículos dice que no hace falta, pero ahora siempre antes de prepararla la lavo unos 10 - 15 segundos bajo el grifo con agua caliente.

Lavar con agua a chorro diría yo que es tontería si vas a meter algo encima de una plancha a 150ºC. Lo que no mate la plancha dudo que se inmute con el agua

De hecho está totalmente desaconsejado lavar la carne antes de cocinarla porque solo sirve para ayudar a contaminarlo todo con las posibles campylobacter que pueda tener.
Silent Bob escribió:Lavar con agua a chorro diría yo que es tontería si vas a meter algo encima de una plancha a 150ºC. Lo que no mate la plancha dudo que se inmute con el agua


Está claro que no vas a matar gérmenes con un chorro de agua caliente, pero así lo limpias un poco, que nunca está de más.
manucabal está baneado por "Flamer"
En algunas carnicerías ponen film transparente, en otras papel, en otras la bandeja y en algunas ni ponen nada para que el cliente vea que lo que se lleva es lo que se pesa en realidad, no veo nada malo en eso.
Respecto a que sea higiénico o no, pues digo yo que las carnicerías "decentes" ( no la del moro de la esquina jaja) tienen sus controles de sanidad y tienen todo en regla y lo que ponen en la bandeja es carne, no creo que pongan otras cosas [tomaaa]
Tampoco es para poner reclamaciones ni cosas de esas que aqui todos sois muy exagerados [qmparto]
muy normal no es, a mi siempre me ponen papel
En principio, si solo usan esa bandeja para un tipo de carne y la limpian de vez en cuando (cada 2 horas o así en funcion del calor/insectos) no es problema. El problema es si ahí meten primero carne de pollo, luego vacuno, luego chuletas de cordero, luego.... eso es peligroso y denunciable.
yo no diría nada, yo iría a comprar a otro lado.
jnderblue escribió: De hecho está totalmente desaconsejado lavar la carne antes de cocinarla porque solo sirve para ayudar a contaminarlo todo con las posibles campylobacter que pueda tener.

Si luego vas a cocinarla, el calor mataría las posibles bacterias independientemente de que la pases por agua o no.
Por otra parte, yo suelo pasar por el grifo la carne que pueda tener fragmentos de huesos (las costilletas, principalmente) porque me fastidia encontrarme luego las pequeñas astillas de esos fragmentos en el plato (fruto del propio corte, muchas veces mal realizado).
No.Aqui lo ponen en bolsa directamente lo que pides.
Neo Cortex escribió:
jnderblue escribió: De hecho está totalmente desaconsejado lavar la carne antes de cocinarla porque solo sirve para ayudar a contaminarlo todo con las posibles campylobacter que pueda tener.

Si luego vas a cocinarla, el calor mataría las posibles bacterias independientemente de que la pases por agua o no.
Por otra parte, yo suelo pasar por el grifo la carne que pueda tener fragmentos de huesos (las costilletas, principalmente) porque me fastidia encontrarme luego las pequeñas astillas de esos fragmentos en el plato (fruto del propio corte, muchas veces mal realizado).

El problema no es que el calor las mate o no (que sí que lo hace), es que, como ya he dicho, el agua solo ayuda a esparcir las bacterias peligrosas por todas partes, contaminándote a ti, la encimera, la pared, el suelo, etc...

Ésta imagen lo ilustra muy bien:

Imagen
jnderblue escribió:El problema no es que el calor las mate o no (que sí que lo hace), es que, como ya he dicho, el agua solo ayuda a esparcir las bacterias peligrosas por todas partes, contaminándote a ti, la encimera, la pared, el suelo, etc...

¿Pero qué estaríamos lavando, un pedazo de carne bajo el grifo o un gran danés en una bañera?

Ésta imagen lo ilustra muy bien:

Esa imagen es una exageración que poco tiene que ver con la realidad.
Yo paso la carne y el pescado bajo el grifo y ni de coña salpico de la forma en que se indica en esa ficción conspiranoica.
La última fue cortar lomo adobado en la máquina de charcutería, la carnicera decía que ya había limpiado su máquina y después cortó jamón cocido, ya no saben qué hacer, que yo sepa es completamente incompatible usar la misma máquina para las dos cosas sin limpiarla estoy equivocado?

Saludos
Txukie escribió:En principio, si solo usan esa bandeja para un tipo de carne y la limpian de vez en cuando (cada 2 horas o así en funcion del calor/insectos) no es problema. El problema es si ahí meten primero carne de pollo, luego vacuno, luego chuletas de cordero, luego.... eso es peligroso y denunciable.

¿Por qué es peligroso?
dark_hunter escribió:
Txukie escribió:En principio, si solo usan esa bandeja para un tipo de carne y la limpian de vez en cuando (cada 2 horas o así en funcion del calor/insectos) no es problema. El problema es si ahí meten primero carne de pollo, luego vacuno, luego chuletas de cordero, luego.... eso es peligroso y denunciable.

¿Por qué es peligroso?


Las posibles bacterias de una pasarian a la otra haciendo que la bascula al final sea un hervidero de distintos tipos de bacterias.
Delian escribió:
dark_hunter escribió:
Txukie escribió:En principio, si solo usan esa bandeja para un tipo de carne y la limpian de vez en cuando (cada 2 horas o así en funcion del calor/insectos) no es problema. El problema es si ahí meten primero carne de pollo, luego vacuno, luego chuletas de cordero, luego.... eso es peligroso y denunciable.

¿Por qué es peligroso?


Las posibles bacterias de una pasarian a la otra haciendo que la bascula al final sea un hervidero de distintos tipos de bacterias.

Pero eso pasa mezcles diferentes tipos de carne o no.
Es una guarrada, yo como mínimo le diría que esa carne que han pesado no la quiero
dark_hunter escribió:
Delian escribió:
dark_hunter escribió:¿Por qué es peligroso?


Las posibles bacterias de una pasarian a la otra haciendo que la bascula al final sea un hervidero de distintos tipos de bacterias.

Pero eso pasa mezcles diferentes tipos de carne o no.


Pero si pones pollo la salmonelosis es más peligrosa, ¿no?
Siempre he visto poner el papel o bandeja que comentan...
Yo no lo veo grave.
Cuando se compra carne de ese modo, ya esta cortada en otro sitio y puesta hace muchos dias en congeladores que no los asean a diario, las bacterias, si existen, no estan en el exterior si no en el interior. Por eso, cuando se prepara la carne debe asarse muy bien, o cocinarla a temperaturas altas, que finalmente es lo que garantiza que la carne va quedar desesterilizada.

Saludos,
Slayn_ escribió:Yo no lo veo grave.
Cuando se compra carne de ese modo, ya esta cortada en otro sitio y puesta hace muchos dias en congeladores que no los asean a diario, las bacterias, si existen, no estan en el exterior si no en el interior. Por eso, cuando se prepara la carne debe asarse muy bien, o cocinarla a temperaturas altas, que finalmente es lo que garantiza que la carne va quedar desesterilizada.

Saludos,

En el congelador no medran tan bien las bacterias, por no hablar de que un colega trabaja en Mercavalencia matando puercos y precisamente se tiene que levantar a las 4 de la mañana para que llegue enseguida a los distribuidores, por lo tanto como mucho 48 horas.

Querrás decir esterilizada y es imposible esterilizar carne con una sartén, de lo contrario no existirían las contaminaciones alimentarias si se cocinara bien. La realidad es que incluso cocinando las cosas bien hay infecciones, porque sólo rebaja la carga bacteriana. Del mismo modo, por el otro lado una carne decente no se suele cocinar demasiado según el tipo que sea, y no por ello vas a coger infecciones.
dark_hunter escribió:Pero eso pasa mezcles diferentes tipos de carne o no.


Si claro, eso si, pasa mezcles diferentes tipos o no
dark_hunter escribió:
Txukie escribió:En principio, si solo usan esa bandeja para un tipo de carne y la limpian de vez en cuando (cada 2 horas o así en funcion del calor/insectos) no es problema. El problema es si ahí meten primero carne de pollo, luego vacuno, luego chuletas de cordero, luego.... eso es peligroso y denunciable.

¿Por qué es peligroso?


Pues principalmente porque la carne con más bacterias es el pollo, principalmente la piel de pollo. La cocción normal de un filete de ternera (que se quede rosita por dentro) no mataría todas las bacterias del pollo. No hablemos ya de la gente como yo, que nos gusta la chuleta de vacuno vuelta y vuelta. O si hacemos un steak tartare, que se come la carne directamente cruda.
La carne de cerdo y de pollo cruda es más peligrosa que la de vacuno.

Edito: Parece que muchos no estáis muy acostumbrados a comer vacuno por vuestras zonas. Con razón es algo más difícil de encontrar en las carnicerías de según que regiones de España a como se encuentra por la zona del norte. El vacuno se cocina poco, cocinar un filete de ternera como si fuese pollo (achicharrandolo) es una forma de cargarte un buen filete, porque parece que te estás comiendo una suela de zapato. Si ya hablamos del chuletón de kilo de vaca vieja, que tiene unos 5 centimetros de grosor, incluso los que les gusta la carne bien hecha es casi imposible que no haya algo de rosa en medio, por el simple grosor del corte.

Edito 2 :
Slayn_ escribió:Yo no lo veo grave.
Cuando se compra carne de ese modo, ya esta cortada en otro sitio y puesta hace muchos dias en congeladores que no los asean a diario, las bacterias, si existen, no estan en el exterior si no en el interior. Por eso, cuando se prepara la carne debe asarse muy bien, o cocinarla a temperaturas altas, que finalmente es lo que garantiza que la carne va quedar desesterilizada.

Saludos,


No es correcto. Para empezar, la carne que compramos no suele estar congelada, más que nada porque se supone que nosotros vamos a congelarla en casa y ya sabes lo que dicen sobre congelar la carne dos veces, además que la carne congelada pierde calidad y ningún carnicero que se precie va a congelar su genero. Por lo demás, la congelación de los alimentos no garantiza su esterilización ni mucho menos, los estafilococos y la salmonela del pollo son resistentes a la congelación sin ir más lejos. Por eso es siempre importante cocinar bien el pollo y en especial su piel, y los huevos.
Txukie escribió:Pues principalmente porque la carne con más bacterias es el pollo, principalmente la piel de pollo. La cocción normal de un filete de ternera (que se quede rosita por dentro) no mataría todas las bacterias del pollo. No hablemos ya de la gente como yo, que nos gusta la chuleta de vacuno vuelta y vuelta. O si hacemos un steak tartare, que se come la carne directamente cruda.
La carne de cerdo y de pollo cruda es más peligrosa que la de vacuno.

Edito: Parece que muchos no estáis muy acostumbrados a comer vacuno por vuestras zonas. Con razón es algo más difícil de encontrar en las carnicerías de según que regiones de España a como se encuentra por la zona del norte. El vacuno se cocina poco, cocinar un filete de ternera como si fuese pollo (achicharrandolo) es una forma de cargarte un buen filete, porque parece que te estás comiendo una suela de zapato. Si ya hablamos del chuletón de kilo de vaca vieja, que tiene unos 5 centimetros de grosor, incluso los que les gusta la carne bien hecha es casi imposible que no haya algo de rosa en medio, por el simple grosor del corte.

Sí que había oído que el pollo se cocinaba entero, sin dejar nada a medio hacer dentro, pero no sabía que era por eso.
dark_hunter escribió:
Txukie escribió:Pues principalmente porque la carne con más bacterias es el pollo, principalmente la piel de pollo. La cocción normal de un filete de ternera (que se quede rosita por dentro) no mataría todas las bacterias del pollo. No hablemos ya de la gente como yo, que nos gusta la chuleta de vacuno vuelta y vuelta. O si hacemos un steak tartare, que se come la carne directamente cruda.
La carne de cerdo y de pollo cruda es más peligrosa que la de vacuno.

Edito: Parece que muchos no estáis muy acostumbrados a comer vacuno por vuestras zonas. Con razón es algo más difícil de encontrar en las carnicerías de según que regiones de España a como se encuentra por la zona del norte. El vacuno se cocina poco, cocinar un filete de ternera como si fuese pollo (achicharrandolo) es una forma de cargarte un buen filete, porque parece que te estás comiendo una suela de zapato. Si ya hablamos del chuletón de kilo de vaca vieja, que tiene unos 5 centimetros de grosor, incluso los que les gusta la carne bien hecha es casi imposible que no haya algo de rosa en medio, por el simple grosor del corte.

Sí que había oído que el pollo se cocinaba entero, sin dejar nada a medio hacer dentro, pero no sabía que era por eso.


Tu dale pollo crudo al chef Ramsey y verás...

En todas las zonas de España hay vacuno en las carnicerías, y todo el mundo sabe que hay que hacerla poco. No es nada exclusivo del norte.
Por otra parte si se consume poco comparado con otras carnes es porque es más cara y menos saludable, no por disponibilidad.
Madre mía si cada vez que viera algo guarro se lo dijera al dependiente me daría algo:

Panaderías: te cogen el pan con la mano, con la que hace 2 segundos estaban utilizando para limpiar los cristales o la mierda de las mesas o incluso el dinero.
O el mismo caso pero con guantes que no se quitan para ir ni a cagar y con el que lo tocan todo igual. De qué sirve llevar guantes si igualmente tocas mierda/monedas y luego el género?

Carnicerías: el carnicero cobrando sin guantes y seguidamente te toca a ti el turno y le pides la carne y te la coje y enseña con las bacterias y el tufo que hechan las monedas.

Kebab: el gerente del local que es amigo de sus clientes habituales y les da la mano cuando entran al establecimiento y seguidamente se pone a preparar el kebab/durum. Joder y si me acabo de rascar el culo con la mano y luego se la doy, con esa mano va a hacer el kebab. Pues imagínate con las manos de todos los que han pasado por delante tuya colega.

Ya lo dicen ojos que no ven, corazón que no siente.
Neo Cortex escribió:
jnderblue escribió:El problema no es que el calor las mate o no (que sí que lo hace), es que, como ya he dicho, el agua solo ayuda a esparcir las bacterias peligrosas por todas partes, contaminándote a ti, la encimera, la pared, el suelo, etc...

¿Pero qué estaríamos lavando, un pedazo de carne bajo el grifo o un gran danés en una bañera?

Ésta imagen lo ilustra muy bien:

Esa imagen es una exageración que poco tiene que ver con la realidad.
Yo paso la carne y el pescado bajo el grifo y ni de coña salpico de la forma en que se indica en esa ficción conspiranoica.

Parece Homer Simpson asándose en su jugo.
Imagen
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
yo recuerdo el pescadero de donde vivia mi abuela hace pocos años, fumando mientras cogia el pescado con las manos, luego el billete y luego mas pescado, a todo esto las cenizas caian donde quisiera la suerte, le pedian por ejemplo, porque solo iban abuelas, nadie con mente del siglo 21 entraria en ese sitio, en plan "ay niños, dame unos boquerones de esos que tienen buena pinta" los pillaba de un puñado los metia en el papel y decia "dame 2 euros mismo"
jajaja, todo eso en 1 minuto, era alucinante el esperpento

lo de la carne es una guarreria, a mi me hace eso y le digo que se la coma el
Problemas del primer mundo jejejej.

A mi la verdad es que todo eso me da igual, no soy escrupuloso. Pero también es verdad que con tanta esterilización, limpieza y demás, parece que vamos para atras, vamos a llegar a un punto que no generemos suficientes defensas por nosotros mismos.

Yo me he criado en un pueblo y desde pequeño bebia la leche recien ordeñada de la vaca, solo hervida una vez y ale, a beber, he comido huevos que acaba de poner una gallina, del corral a la sarten y comer frutas o verduras recien cogidas del arbol, sin lavar ni nada.
Y luego la matanza del cerdo, en mitad del campo, sin higiene ninguna ni control sanitario, y ni a mi, ni a ninguno de mis familiares o amigos nos ha dado nunca nada chungo.
Ojo que no quiero extrapolar con esto, pero yo creo que el cuerpo se acostumbra a lo que le echen.

Saludos
si a mi me sirven la carne en la bascula, directamente se la pueden meter por el ojal, yo no quiero carne con restos de todo lo que ha pasado por allí durante todo el día, el pescado todavía es entendible que se corte en la misma tabla y luego siempre le pasan un agua y un paño para quitar el resto del otro pescado.

Ya te digo, si a mi me hacen eso, yo no pago .... ;) ;)
Tacramir escribió: Yo me he criado en un pueblo y desde pequeño bebia la leche recien ordeñada de la vaca, solo hervida una vez y ale, a beber, he comido huevos que acaba de poner una gallina, del corral a la sarten (...)

Mi madre me contó que de pequeña ella bebía directamente del chorro de la vaca; es decir "ordeñaba" hacia la boca.
Y mi abuelo desayunaba habitualmente un tazón con cerveza y huevo batido tal cual; y cuando una mujer estaba recuperándose de un parto, era habitual que le diesen un ponche hecho con vino dulce Sansón y huevo batido crudo.

Es que en los pueblos pequeños somos "mubrutos" [qmparto] [beer]
Neo Cortex escribió:
Tacramir escribió: Yo me he criado en un pueblo y desde pequeño bebia la leche recien ordeñada de la vaca, solo hervida una vez y ale, a beber, he comido huevos que acaba de poner una gallina, del corral a la sarten (...)

Mi madre me contó que de pequeña ella bebía directamente del chorro de la vaca; es decir "ordeñaba" hacia la boca.
Y mi abuelo desayunaba habitualmente un tazón con cerveza y huevo batido tal cual; y cuando una mujer estaba recuperándose de un parto, era habitual que le diesen un ponche hecho con vino dulce Sansón y huevo batido crudo.

Es que en los pueblos pequeños somos "mubrutos" [qmparto] [beer]


Jjejeje cierto.
Tambien los he visto beber de la vaca, pero mi madre siempre me la hervia.
A mi suegra le encanta el calostro de la vaca recien parida, cada vez que puede se pega un zampón de calostro con azucar.
69 respuestas
1, 2