España da el 'pelotazo': tercer puesto mundial en eficiencia sanitaria

1, 2, 3
dani_el escribió:Pues a mi me huele a falso por todos lados. No es posible que en 2014 estuviéramos el numero 14 y en 2016 el numero 3. Cuando la sanidad cualquiera con ojos en la cara ve que ha empeorado año tras año desde la entrada del PP en el gobierno.

Supongo que esta es una de las cosas que cierto ministro a comprado con el dinero del deficit.


Claro, una noticia buena de España es imposible cuando vivimos en el peor país del mundo. Que cosas...

Un país con una pésima Sanidad que tiene una de las mayores esperanzas de vida.
Un país con una pésima sanidad pero somos muy buenos en transplante de órganos y oncología entre otras especialidades...

A algunos "parece" que les molesta que se digan cosas buenas de nuestro país... (Lo pongo entre comillas porque, en realidad, no lo parece, es).

Aquí tienes el estudio del 2014:
http://www.redaccionmedica.com/noticia/ ... -sanitaria

Es un plan cocinado durante años para que vayan coincidiendo en el tiempo :-|
Pero si ya han explicado porque estamos en el número 3, por favor no nos tomeis por tontos... sinceramente preferiría el 14 seguro que la esperanza de vida era igual y gastabamos mas en sanidad, que para algo pagamos impuestos.
Si sigue funcionando medianamente bien es porque hay medicos que prefieren hacer su trabajo que mandar ibuprofeno para todo.
Lo de tener enfermos en los pasillos y hospitales con plantas enteras cerradas debe ser un espejismo.
shinigamizanp escribió:Pero si ya han explicado porque estamos en el número 3, por favor no nos tomeis por tontos... sinceramente preferiría el 14 seguro que la esperanza de vida era igual y gastabamos mas en sanidad, que para algo pagamos impuestos.
Si sigue funcionando medianamente bien es porque hay medicos que prefieren hacer su trabajo que mandar ibuprofeno para todo.


No, si habrá que dar las gracias a los médicos por hacer su trabajo... Voy a dar las gracias a todo el mundo que trabaja por hacer algo por lo que le pagan. A ver si a mi también me dicen que mi empresa funciona gracias a mi porque hacer las cosas que me mandan en vez de rascarme los huevos en la silla...

Alpo escribió:Lo de tener enfermos en los pasillos y hospitales con plantas enteras cerradas debe ser un espejismo.

Está claro que eso que dices es lo más normal... Yo de hecho, cuando voy al hospital, voy saltando enfermo que hay tirados por los pasillas como si fueran mendigos...

Una pregunta, ¿soy el único al que le atienden cuando va al médico? Porque visto algunos comentarios parece que si!!
(Esto no quita que hay cosas a mejorar, por supuesto).
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Mrcolin escribió:
shinigamizanp escribió:Pero si ya han explicado porque estamos en el número 3, por favor no nos tomeis por tontos... sinceramente preferiría el 14 seguro que la esperanza de vida era igual y gastabamos mas en sanidad, que para algo pagamos impuestos.
Si sigue funcionando medianamente bien es porque hay medicos que prefieren hacer su trabajo que mandar ibuprofeno para todo.


No, si habrá que dar las gracias a los médicos por hacer su trabajo... Voy a dar las gracias a todo el mundo que trabaja por hacer algo por lo que le pagan. A ver si a mi también me dicen que mi empresa funciona gracias a mi porque hacer las cosas que me mandan en vez de rascarme los huevos en la silla...



Ejercer la medicina no es un mero trabajo. Muchos médicos y enfermeras van más allá y tratan de una forma humanitaria a sus pacientes que no es siempre correspondida por ellos o sus familiares

También ha hecho muchísimo daño la gente que lee cualquier mierda en Internet y va a enmendarle la plana a un médico. Es para echarlos de la consulta.
Bitomo escribió:
Mrcolin escribió:
shinigamizanp escribió:Pero si ya han explicado porque estamos en el número 3, por favor no nos tomeis por tontos... sinceramente preferiría el 14 seguro que la esperanza de vida era igual y gastabamos mas en sanidad, que para algo pagamos impuestos.
Si sigue funcionando medianamente bien es porque hay medicos que prefieren hacer su trabajo que mandar ibuprofeno para todo.


No, si habrá que dar las gracias a los médicos por hacer su trabajo... Voy a dar las gracias a todo el mundo que trabaja por hacer algo por lo que le pagan. A ver si a mi también me dicen que mi empresa funciona gracias a mi porque hacer las cosas que me mandan en vez de rascarme los huevos en la silla...



Ejercer la medicina no es un mero trabajo. Muchos médicos y enfermeras van más allá y tratan de una forma humanitaria a sus pacientes que no es siempre correspondida por ellos o sus familiares

También ha hecho muchísimo daño la gente que lee cualquier mierda en Internet y va a enmendarle la plana a un médico. Es para echarlos de la consulta.


Vale, pero haciendo su trabajo el resto es un plus. Mandar ibuprofenos porque no quiere/apetece investigar que te pasa NO es ejercer la medicina... Vamos que no hay que darle las gracias (más allá de simple educación) a nadie porque haga su trabajo. Que no está haciendo ningún favor!!
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Mrcolin escribió:

Vale, pero haciendo su trabajo el resto es un plus. Mandar ibuprofenos porque no quiere/apetece investigar que te pasa NO es ejercer la medicina... Vamos que no hay que darle las gracias (más allá de simple educación) a nadie porque haga su trabajo. Que no está haciendo ningún favor!!


Olvidas que los médicos han sido los alumnos Top de bachilerato de toda España
Olvidas que es una carrera de 6 años, MIR y residencia
Olvidas que cobran una miseria
Olvidas que se tienen que estar actualizando día a día en su profesión
Olvidas que como he dicho, la medicina no es una ciencia exacta
Olvidas que si recetan ibuprofeno, es porque el 90% de los casos en que un paciente tiene esos síntomas y signos, se resuelven con ese medicamento
Olvidas que no es culpa suya que el sistema sanitario español esté colapsado y que se atienda a gente que no ha contibuido en nada a sostenerlo e incluso a cualquiera que atreviese la frontera



Si para ti es lo mismo que la camarera te sirva bien el café a que un médico te diagnostique, y que se ha de valorar por igual el "plus" que la primera te sonría y el segundo esté apoyándote durante el tratamiento oncológico, es que tenemos formas muy distintas de ver las cosas
****************************************************
Si pero....
Bueno, pero....
Ya, ya pero...
Pues yo una vez....
Conozco a un primo de un vecino....
FACHAS, TODOS FACHAS.
***************************************************

Resumen del hilo para los que no soportan que algunas cosas vayan medio bien solo por que en el gobierno no están los de su color.

Un saludo
ocihc escribió:****************************************************
Si pero....
Bueno, pero....
Ya, ya pero...
Pues yo una vez....
Conozco a un primo de un vecino....
FACHAS, TODOS FACHAS.
***************************************************

Resumen del hilo para los que no soportan que algunas cosas vayan medio bien solo por que en el gobierno no están los de su color.

Un saludo


El hilo se puede resumir como un lavado de imagen de la gestión de la mafia que está en el Gobierno desde 2011.
Bitomo escribió:
Mrcolin escribió:

Vale, pero haciendo su trabajo el resto es un plus. Mandar ibuprofenos porque no quiere/apetece investigar que te pasa NO es ejercer la medicina... Vamos que no hay que darle las gracias (más allá de simple educación) a nadie porque haga su trabajo. Que no está haciendo ningún favor!!


Olvidas que los médicos han sido los alumnos Top de bachilerato de toda España Si, como muchos otros que se van a otras carreras y no tiene nada que ver con ser un vago en el puesto de trbaajo despues de estar ejerciciendo durante X años
Olvidas que es una carrera de 6 años, MIR y residencia
Si, es dura, eso está claro

Olvidas que cobran una miseria
Un primo de mmi novia es anestesista y cobra 9K€ al mes... ¿Eso es poco?

Olvidas que se tienen que estar actualizando día a día en su profesión
Yo soy desarrollador y también. Pero no salvo vidas, no

Olvidas que como he dicho, la medicina no es una ciencia exacta
Cierto. Es una profesión que tiene muchos riesgos. Ahí toda la razón

Olvidas que si recetan ibuprofeno, es porque el 90% de los casos en que un paciente tiene esos síntomas y signos, se resuelven con ese medicamento
Normalmente si. Luego hay incopetentes como en todos los sitios

Olvidas que no es culpa suya que el sistema sanitario español esté colapsado y que se atienda a gente que no ha contibuido en nada a sostenerlo e incluso a cualquiera que atreviese la frontera
Toda la razón




Si para ti es lo mismo que la camarera te sirva bien el café a que un médico te diagnostique, y que se ha de valorar por igual el "plus" que la primera te sonría y el segundo esté apoyándote durante el tratamiento oncológico, es que tenemos formas muy distintas de ver las cosas


Te respondo algunas cosas sobre tu mensaje

Y no. no es lo mismo un camarero que un médico, está claro. Pero eso no quita para que nos hayamos desviado del tema xD. La medicina esta avanzada en España (aunque algunos se crean que seguimos operando en la calle y con whisky por falta de dinero :-| ) por el sistema que tenemos. Y porque somos muy buenos en este campo.
Basta ya de echar mierda sobre lo bueno que tenemos aunque no sea perfecto obviamente.
Me paso por los huevos ese estudio (estudio por llamarlo de alguna manera).

Este último año me ha tocado visitar varios centros con frecuencia debido a la salud de mi abuelo y a un percance de mi pareja y pegarte 7 horas (SIETE) para que te llegue el turno para que te atiendan en el caso de ella: ver a gente allí jodida que al final algunos hasta terminaban por volverse a casa para al menos estar en una cama en lugar de cuadrados en la silla de una sala de espera. Que tras 5 horas de espera, en la pantallita "cambiaba" y ponía que el tiempo de espera era de 5h10', al rato 5:20', etc... y así sucesivamente hasta las 7 horas que al final nos comimos allí.

O con mi abuelo, que la última vez que lo ingresaron, llego y me lo encuentro en un pasillo en el que conté más de 20 pacientes. Lleno de personas mayores allí lamentándose medio desnudos con la sabanita por encima (que parecía aquello más un hospital de guerra improvisado que uno de la España del s.XXI). Y ojo que de allí acabó pasando a un box en el que se pasó una semana larga porque no tenían suficientes camas, etc... y con el acompañante "disfrutando" del placer de pasar un montón de noches durmiendo en una silla de plástico (ya ni habitación con un triste sillón).

Vamos, que me alegro de que quien quiera convencerse y creerse estas mierdas se las crea (mejor para él, más feliz será), pero a mi que no me cuenten milongas y menos sobre algo que puedo comprobar en primera persona. España ha retrocedido clarísimamente en eficiencia sanitaria, que el motivo de que en este estudio haya "escalado" puestos sea porque los demás aún han retrocedido más o porque el estudio está preparado para dar unos resultados irreales ya me trae sin cuidado.
Vagabond escribió:Me paso por los huevos ese estudio (estudio por llamarlo de alguna manera).

Este último año me ha tocado visitar varios centros con frecuencia debido a la salud de mi abuelo y a un percance de mi pareja y pegarte 7 horas (SIETE) para que te llegue el turno para que te atiendan en el caso de ella: ver a gente allí jodida que al final algunos hasta terminaban por volverse a casa para al menos estar en una cama en lugar de cuadrados en la silla de una sala de espera. Que tras 5 horas de espera, en la pantallita "cambiaba" y ponía que el tiempo de espera era de 5h10', al rato 5:20', etc... y así sucesivamente hasta las 7 horas que al final nos comimos allí.

O con mi abuelo, que la última vez que lo ingresaron, llego y me lo encuentro en un pasillo en el que conté más de 20 pacientes. Lleno de personas mayores allí lamentándose medio desnudos con la sabanita por encima (que parecía aquello más un hospital de guerra improvisado que uno de la España del s.XXI). Y ojo que de allí acabó pasando a un box en el que se pasó una semana larga porque no tenían suficientes camas, etc... y con el acompañante "disfrutando" del placer de pasar un montón de noches durmiendo en una silla de plástico (ya ni habitación con un triste sillón).

Vamos, que me alegro de que quien quiera convencerse y creerse estas mierdas se las crea (mejor para él, más feliz será), pero a mi que no me cuenten milongas y menos sobre algo que puedo comprobar en primera persona. España ha retrocedido clarísimamente en eficiencia sanitaria, que el motivo de que en este estudio haya "escalado" puestos sea porque los demás aún han retrocedido más o porque el estudio está preparado para dar unos resultados irreales ya me trae sin cuidado.


Contigo al 100x100. La gente parece que no quiere ver la realidas. Por eso votaron a Rajoy.
@Mrcolin yo no digo que la sanidad en españa sea tercermundista. Digo que en dos años no ha escalado 11 puestos.

Porque la esperanza de vida y los transplantes tambien los teniamos en 2012. Y teniamos mas covertura sanitaria y mas hospitales. En estos años han cerrado sitios, han privatizado otros. Han dejado de contratar personal, han recortado en recursos sanitarios.

Lo dicho, digo que es falsa no por la posiscion, sino por que hayamls subido tantos puestos en 2 años cuando en esos dos años la sanidad ha empeorado.
dani_el escribió:@Mrcolin yo no digo que la sanidad en españa sea tercermundista. Digo que en dos años no ha escalado 11 puestos.

Porque la esperanza de vida y los transplantes tambien los teniamos en 2012. Y teniamos mas covertura sanitaria y mas hospitales. En estos años han cerrado sitios, han privatizado otros. Han dejado de contratar personal, han recortado en recursos sanitarios.

Lo dicho, digo que es falsa no por la posiscion, sino por que hayamls subido tantos puestos en 2 años cuando en esos dos años la sanidad ha empeorado.


Pero es que es eficiencia!!! No calidad de la Sanidad. Lo mismo ahora con menos hacemos más o prácticamente lo mismo.
Tu cuando vives en la abundancia no eres nada eficiente porque "te sobra". Cuando te aprietas el cinturon, sigues viviendo utilizando cada centimo que tienes. Eso es eficiencia (que es de lo que trata el hilo, vaya).
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Vagabond escribió:Me paso por los huevos ese estudio (estudio por llamarlo de alguna manera).

Este último año me ha tocado visitar varios centros con frecuencia debido a la salud de mi abuelo y a un percance de mi pareja y pegarte 7 horas (SIETE) para que te llegue el turno para que te atiendan en el caso de ella: ver a gente allí jodida que al final algunos hasta terminaban por volverse a casa para al menos estar en una cama en lugar de cuadrados en la silla de una sala de espera. Que tras 5 horas de espera, en la pantallita "cambiaba" y ponía que el tiempo de espera era de 5h10', al rato 5:20', etc... y así sucesivamente hasta las 7 horas que al final nos comimos allí.




Si tuvo que esperar 7 horas en urgencias (es lo que se sobreentiende) será porque al hacer el triaje su situación no revestía gravedad. Suena a "esto es más de ir al ambulatorio pero voy a urgencias porque sí" :-|
Mrcolin escribió:
dani_el escribió:@Mrcolin yo no digo que la sanidad en españa sea tercermundista. Digo que en dos años no ha escalado 11 puestos.

Porque la esperanza de vida y los transplantes tambien los teniamos en 2012. Y teniamos mas covertura sanitaria y mas hospitales. En estos años han cerrado sitios, han privatizado otros. Han dejado de contratar personal, han recortado en recursos sanitarios.

Lo dicho, digo que es falsa no por la posiscion, sino por que hayamls subido tantos puestos en 2 años cuando en esos dos años la sanidad ha empeorado.


Pero es que es eficiencia!!! No calidad de la Sanidad. Lo mismo ahora con menos hacemos más o prácticamente lo mismo.
Tu cuando vives en la abundancia no eres nada eficiente porque "te sobra". Cuando te aprietas el cinturon, sigues viviendo utilizando cada centimo que tienes. Eso es eficiencia (que es de lo que trata el hilo, vaya).

Entonces pierde todo el sentido contar cosas como la esperanza de vida.

Porque los recortes en sanidad no afectan inmediatamente a la misma. Los recortes de estos años los vamos a sufrir en la esperanza de vida de esta generacion, no de la anterior.

Lo dicho, que no hay por donde cogerlo. Y no porque la sanidad en españa sea mala, sino porque ha empeorado, no mejorado.

Y de hecho viendo los paises de la lista... Parece premiar el incide de privatizacion de la sanidad. Asi que es una lista en la que prefieron ni estar XD
dani_el escribió:Entonces pierde todo el sentido contar cosas como la esperanza de vida.

Porque los recortes en sanidad no afectan inmediatamente a la misma. Los recortes de estos años los vamos a sufrir en la esperanza de vida de esta generacion, no de la anterior.

Lo dicho, que no hay por donde cogerlo. Y no porque la sanidad en españa sea mala, sino porque ha empeorado, no mejorado.

Y de hecho viendo los paises de la lista... Parece premiar el incide de privatizacion de la sanidad. Asi que es una lista en la que prefieron ni estar XD


Claro, por eso EEUU está en la cabeza...
Mira a ver si en las dos listas eeuu ha bajado o subido. Porque tengo entendido que Obama mejoro la sanidad publica.

Thanks Obama XD

Por otro lado si se trata de hacer mucho con poco dinero uno de los primeros de la lista deberia ser Cuba. Un pais pobre con una esperanza de vida mucho mayor de lo que corresponderia a su nivel economico.
Esto indica que el sistema sanitario mundial es una mierda, aún así, mejor ser terceros que quincuagésimos.
Bitomo escribió:Si tuvo que esperar 7 horas en urgencias (es lo que se sobreentiende) será porque al hacer el triaje su situación no revestía gravedad. Suena a "esto es más de ir al ambulatorio pero voy a urgencias porque sí" :-|

Si en el triaje su situación no reviste gravedad pero hay plantilla y medios suficientes, te acaban atendiendo igualmente en un tiempo aceptable (no creo que los médicos se vayan a la playa si saben que los pacientes que allí esperan no son de vida o muerte, sino más bien que son pocos y no dan abasto).

Y lo otro sí... tenemos la costumbre de quedar con los colegas en urgencias, solemos ir todos los viernes a echar la tarde-noche allí, las cervecitas, etc... porque es superagradable pegarte 7 horas con tu chica y un niño pequeño en brazos porque no tenía con quien dejarlo, que estar cómodamente en mi casa.

Mejor no deduzcas tanto, porque para que yo me decida a pisar un centro médico ya te digo que he de estar bien pero que bien jodido. Solo cuando he agotado toda posibilidad de que el problema se cure/solucione por sí solo y no me queda otra, me animo a ir a un hospital dispuesto a pegarme allí la noche enfermo en una silla.
dani_el escribió:Mira a ver si en las dos listas eeuu ha bajado o subido. Porque tengo entendido que Obama mejoro la sanidad publica.

Thanks Obama XD

Por otro lado si se trata de hacer mucho con poco dinero uno de los primeros de la lista deberia ser Cuba. Un pais pobre con una esperanza de vida mucho mayor de lo que corresponderia a su nivel economico.


Pues en 2009 Cuba estaba cuarto, sip.
zeoroh escribió:
Blocken-JR escribió:hace poco vi en la tv, un español que estaba en eeuu y ahora no me acuerdo que estaba haciendo pero casi la lia y sale fastidiado y dice menos mal, si no la visita al medico me sale por 600€ y sino tendria que mentir al del seguro para que me saliera gratis y si me pillan es peor que esos 600€. me quede [flipa] nose si seria verdad o mentira pero vamos conforme lo dijo me lo creí, y luego aqui haciendo un desfalco to cristo

Sabes el dinero anual que pagas tú y todos los españoles para mantener la sanidad pública?

Algunos se pensarán que es gratuita.

Por eso digo yo que luego hay gente aprovechándose de esta Sanidad y no contribuyen nada. Y encima luego hay gente que se queja de la Sanidad que tenemos aquí. Yo ido 0 veces al médico quitando las vacunas de pequeño llevaré más de 20años sin pisar un hospital que me devuelvan mi dinero
Bitomo escribió:
Vagabond escribió:Me paso por los huevos ese estudio (estudio por llamarlo de alguna manera).

Este último año me ha tocado visitar varios centros con frecuencia debido a la salud de mi abuelo y a un percance de mi pareja y pegarte 7 horas (SIETE) para que te llegue el turno para que te atiendan en el caso de ella: ver a gente allí jodida que al final algunos hasta terminaban por volverse a casa para al menos estar en una cama en lugar de cuadrados en la silla de una sala de espera. Que tras 5 horas de espera, en la pantallita "cambiaba" y ponía que el tiempo de espera era de 5h10', al rato 5:20', etc... y así sucesivamente hasta las 7 horas que al final nos comimos allí.




Si tuvo que esperar 7 horas en urgencias (es lo que se sobreentiende) será porque al hacer el triaje su situación no revestía gravedad. Suena a "esto es más de ir al ambulatorio pero voy a urgencias porque sí" :-|


Yo me he pasado 8horas con una pneumonia de caballo en la sala de espera de un hospital mientras deliraba cual emporretado. Debía ser cosa de ambulatorio...bueno sí. Sí que fué cosa de ambulatorio xq una semana antes me habían dignosticado en el ambulatorio una gripe+reposo en casa. 100x100 ambulatorio, sí.
Haran escribió:Yo me he pasado 8horas con una pneumonia de caballo en la sala de espera de un hospital mientras deliraba cual emporretado. Debía ser cosa de ambulatorio...bueno sí. Sí que fué cosa de ambulatorio xq una semana antes me habían dignosticado en el ambulatorio una gripe+reposo en casa.

Tu caso me ocurrió a mí cuando tenía 12 años. Me puse fatal de "la garganta" y tenía una fiebre altísima. Según los del ambulatorio de al lado de mi casa, tenía gripe. Por aquel entonces, mi familia tenía un seguro privado y tras desvanecerme una madrugada en medio del pasillo de mi casa, en cuestión de horas, me hicieron análisis de sangre y rayos x, y salió el "pero si esta niña tiene neumonía".

Ahora bien, he de decir que mi familia rescindió el seguro porque esos mismos doctores casi cortaron a mi abuela a cachitos por algo que no lo merecía y ahí fue donde se portó la sanidad pública.
Haran escribió:
Bitomo escribió:
Vagabond escribió:Me paso por los huevos ese estudio (estudio por llamarlo de alguna manera).

Este último año me ha tocado visitar varios centros con frecuencia debido a la salud de mi abuelo y a un percance de mi pareja y pegarte 7 horas (SIETE) para que te llegue el turno para que te atiendan en el caso de ella: ver a gente allí jodida que al final algunos hasta terminaban por volverse a casa para al menos estar en una cama en lugar de cuadrados en la silla de una sala de espera. Que tras 5 horas de espera, en la pantallita "cambiaba" y ponía que el tiempo de espera era de 5h10', al rato 5:20', etc... y así sucesivamente hasta las 7 horas que al final nos comimos allí.




Si tuvo que esperar 7 horas en urgencias (es lo que se sobreentiende) será porque al hacer el triaje su situación no revestía gravedad. Suena a "esto es más de ir al ambulatorio pero voy a urgencias porque sí" :-|


Yo me he pasado 8horas con una pneumonia de caballo en la sala de espera de un hospital mientras deliraba cual emporretado. Debía ser cosa de ambulatorio...bueno sí. Sí que fué cosa de ambulatorio xq una semana antes me habían dignosticado en el ambulatorio una gripe+reposo en casa. 100x100 ambulatorio, sí.


Bueno, la sanidad está transferida a las CCAA, deberías quejarte al gobierno de tu comunidad... Sacariamos más con hojas de reclamaciones, pero nadie pone nada nunca.
¿Eficiencia sanitaria es que la cadena de responsabilidades funciona bien?, o que el objetivo de curar/salvar vidas sucede con éxito.

A lo mejor lo han explicado, pero es que llevo un día...
Señor Ventura escribió:¿Eficiencia sanitaria es que la cadena de responsabilidades funciona bien?, o que el objetivo de curar/salvar vidas sucede con éxito.

A lo mejor lo han explicado, pero es que llevo un día...


No se que te habrá pasado... Pero como todos (incluido yo) normalmente suenan más a los que les ha funciona mal que a los que les ha funcionado bien (tiene que ser así sino ni de coña viviriamos 80 años si, como dicen algunos aquí, no te atienden o te atienden mediante ibuprofenos).
Normalmente la gente no va al médico y luego viene aquí al foro a escribir "hoy me han atendido en 2 minutos"... más bien vienen a escribir "hoy me han atendido en 5 horas". Obviamente no es lo normal.

En cuanto a que se refiere eficiencia... Pues hacen una media contando la esperanza de vida, el gasto per capita, y no se que otras cantidades... La fiablidad del estudio pues... Cada uno que vea lo que haga. También te digo que si el resultado hubiera sido que estamos los 120 del mundo, no se le hubiera puesto en duda al estudio y sería de lo más riguroso xD.
Ahora sólo falta que se le trate a los profesionales sanitarios acorde a eso. Sueldo y no encadenar contratos mierder :)
@melovampire eso si que es bueno. Para q coño es este hilo si las competencias en sanidad son de las CCAA!!! En que posición sale Aragón o Murcia en la mierdística del estudio este?
Haran escribió:@melovampire eso si que es bueno. Para q coño es este hilo si las competencias en sanidad son de las CCAA!!! En que posición sale Aragón o Murcia en la mierdística del estudio este?


Bueno, será una media del país... No lo van a hacer por centros de salud a ver si el de tu barrio es una basura o el mejor de España...
Esperanza de vida y gasto por capita?
Eso es "eficiencia sanitaria"?

En la esperanza de vida hace mucho la alimentación o el carácter de la sociedad y eso no lo tienen en cuenta.

Entre los países con la esperanza de vida mas alta del mundo están España, Italia (y San Marino), Andorra, Suiza, Portugal, Francia (y Mónaco), Chipre, Israel... Además de Canadá, Japón, Singapur, Australia y Nueva Zelanda.
Dudo mucho que la esperanza de vida sea un tema sanitario cuando está TAN localizado (los paises prósperos del este-sur asiático y Oceanía, Europa en general, pero la zona mediterránea SIEMPRE está por encima del centro/norte... y Canadá).

Además el gasto por cápita puede verse como lo contrario a eficiencia. Cuando una operación que cuesta 5.000€ se retrasa 18 meses durante los cuales se tienen que estar dando una medicación a 100€ mensuales y tratamientos de fisioterapia (1 visita semanal) que se pagaría a 60€ la sesión si fueras por tu propia voluntad... Eso pasa de largo de los 5000€ de UNA operación. Ese gasto lo han contado como bueno... pero es evitable y por lo tanto algo malo.
Siempre es así? Dios me libre de querer decir eso. Es sólo un ejemplo de por qué el gasto no es una buena medida, a no ser que se mida en "qué" se gasta.
Silent Bob escribió:Esperanza de vida y gasto por capita?
Eso es "eficiencia sanitaria"?

En la esperanza de vida hace mucho la alimentación o el carácter de la sociedad y eso no lo tienen en cuenta.

Entre los países con la esperanza de vida mas alta del mundo siempre están España, Italia (y San Marino), Andorra, Suiza, Portugal, Francia (y Mónaco), Chipre, Israel... Además de Canadá, Japón, Singapur, Australia y Nueva Zelanda.
Dudo mucho que la esperanza de vida sea un tema sanitario cuando está TAN localizado (los paises prósperos del este-sur asiático y Oceanía, Europa en general, pero la zona mediterránea SIEMPRE está por encima del centro/norte... y Canadá).

Además el gasto por cápita puede verse como lo contrario a eficiencia. Cuando una operación que cuesta 5.000€ se retrasa 18 meses durante los cuales se tienen que estar dando una medicación a 100€ mensuales y tratamientos de fisioterapia (1 visita semanal) que se pagaría a 60€ la sesión si fueras por tu propia voluntad... Eso pasa de largo de los 5000€ de UNA operación. Ese gasto lo han contado como bueno... pero es evitable y por lo tanto algo malo.
Siempre es así? Dios me libre de querer decir eso. Es sólo un ejemplo de por qué el gasto no es una buena medida, a no ser que se mida en "qué" se gasta.


Se supone que en tu ejemplo elevaría el gasto per cápita y por lo tanto disminuiría la eficiencia.

A ver, que yo no defiendo el estudio este... Pero no me parece de recibo decir que es una patraña solo porque España haya salido bien parada (no digo que lo hayas dicho tu, pero es que me cansa taaaaanto que se desprestigie siempre siempre siempre lo nuestro y se alabe siempre siempre siempre lo de los demás que...)
@Mrcolin Vale si, he contado un ejemplo de "eficiencia" al revés, pensando en "calidad". Pensando que se referían a que si el gasto "per capita" es mas alto el estado es "mejor" porque dedica mas dinero a sanidad que el resto. (lo que tendría lógica con paises sin sanidad pública como USA, hasta hace poco, que ven su puesto 30 y pico en la tabla de esperanza de vida cómo cae hasta el 50 cuando se cuenta el gasto "per cápita").

Supongo que no he pillado lo del gasto per cápita como algo global si no algo "del estado" y por eso no me cuadraban los números y lo he puesto al revés.

Pero bueno, que el ejemplo (cambiando valores) es válido para lo contrario.

Tienes una persona que puedes curar de una lesión y de forma definitiva con una operación de 5.000€. Pero en vez de eso lo metes en un tratamiento de por vida que a la larga costará unos 3.000€ en medicamentos y alguna que otra visita cada algunos años al fisio.
Esto no acorta la esperanza de vida (no demasiado), ahorra en gasto... Pero genera una sanidad de mierda.

Esto es siempre así? NO!! Pero es un ejemplo de que ahorrar no quiere decir que se hagan las cosas mejor.


PD: Esta vez si, no? [+risas]
Antes estaba muchísimo mejor.
Silent Bob escribió:@Mrcolin Vale si, he contado un ejemplo de "eficiencia" al revés, pensando en "calidad". Pensando que se referían a que si el gasto "per capita" es mas alto el estado es "mejor" porque dedica mas dinero a sanidad que el resto. (lo que tendría lógica con paises sin sanidad pública como USA, hasta hace poco, que ven su puesto 30 y pico en la tabla de esperanza de vida cómo cae hasta el 50 cuando se cuenta el gasto "per cápita").

Supongo que no he pillado lo del gasto per cápita como algo global si no algo "del estado" y por eso no me cuadraban los números y lo he puesto al revés.

Pero bueno, que el ejemplo (cambiando valores) es válido para lo contrario.

Tienes una persona que puedes curar de una lesión y de forma definitiva con 5.000€. Pero en vez de eso lo metes en un tratamiento de por vida que a la larga costará unos 3.000€ en medicamentos y alguna que otra visita cada algunos años al fisio.
Esto no acorta la esperanza de vida (no demasiado), ahorra en gasto... Pero genera una sanidad de mierda.

Esto es siempre así? NO!! Pero es un ejemplo de que ahorrar no quiere decir que se hagan las cosas mejor.


PD: Esta vez si, no? [+risas]


jajajaja. Si, ese ejemplo si sería bueno xDD. Pero como dices, salvo errores....No se suelen hacer esas putadas (putadas por llamarlo de alguna manera, claro...).
@Mrcolin Sisi, ese comentario de "pasa siempre? NO" es para evitar comentarios de foreros que digan que la sanidad siempre la caga o que me llamen agorero porque no es verdad. En realidad no son ejemplos de este país ni que haya visto/vivido, sólo genéricos para dejar claro que un número no sirve de nada sin saber el trasfondo y el estudio de Bloomberg ha sido con 3 tristes números y por eso es una mierda de estudio.
Mrcolin escribió:Un país con una pésima Sanidad que tiene una de las mayores esperanzas de vida.
Un país con una pésima sanidad pero somos muy buenos en transplante de órganos y oncología entre otras especialidades...

A algunos "parece" que les molesta que se digan cosas buenas de nuestro país... (Lo pongo entre comillas porque, en realidad, no lo parece, es).


ocihc escribió:****************************************************
Si pero....
Bueno, pero....
Ya, ya pero...
Pues yo una vez....
Conozco a un primo de un vecino....
FACHAS, TODOS FACHAS.
***************************************************

Resumen del hilo para los que no soportan que algunas cosas vayan medio bien solo por que en el gobierno no están los de su color.


a ver. os contesto a los dos. y lo digo desde ya "para ir avisando".

esto no es un tema "de colores". pero si es un tema de que si se hacen valoraciones malas de algo es por algo. no se hacen por deporte ni "por colores". se hacen porque hay cosas que estan requetemal, y que venga un estudio que entresaca informaciones parciales y concluye con un "one liner" lo que le da la gana y que eso ademas se utilice como argumento politico, pues no es de recibo sobre todo si el argumento politico es minimizar lo que esta mal.

la sanidad en españa no esta bien. por mucho que alguna gente la pinte bonita, por mucho que en otros paises la pinta muy fea y por mucho que digan en este estudio, la sanidad en españa no esta bien. esta bastante mal. ya estaba mal de antes de los recortes y ahora esta peor.

hay buenos profesionales, algunos no tanto pero la media es muy buena y sobre todo en enfermeros, tecnicos y personal auxiliar es excelente. pero tambien hay medicos (muchos sexagenarios, pero tambien muchos que no) que apenas miran al paciente y recetan "por el libro", o que no emplean los medios de que podrian disponer (bien porque "no los necesitan", bien porque "no quieren", bien porque "no les sale de los cojones" o bien porque "de arriba les han dicho que aflojen con los gastos". el motivo me da igual, pero por ejemplo si tengo 4 lumbalgias en un periodo de 8 meses y para las 4 lumbalgias me prescriben lo mismo (pinchazo, luego reposo, luego calor, a lo mejor rehabilitacion, y con mucha suerte una o dos radiografias) y no hacen nada mas, y a lo mejor no estan detectando un pinzamiento, pues eso a mi no me parece "eficiencia". y es solo un ejemplo (ni siquiera propio o conocido, es un supuesto, pero basado en casos que si que he conocido y en mi experiencia particular). y como ese caso, hay millones. y no hablo solo de traumatologia. hablo de practicamente todas las especialidades medicas en los servicios sanitarios españoles.

tambien hay muy buenos medios y materiales. no en todos sitios pero si en la mayoria. pero si no se utilizan o se coarta su uso porque "sale caro" para que coños los quieres.

y que venga un estudio que basicamente dice que el servicio sanitario ha mejorado porque gasta menos dinero... venga, no me jodan. eso es tergiversar y contar una pelicula de indios. una sanidad eficiente es la que mejor cura a los pacientes, no la que gasta menos. si me dijeras que gasta poco pero que todo el que entra con un problema sale contento... pues entonces el argumento tiene cierto sentido, pero si encima hablamos de una sanidad que trata poco y mal a la mayoria de pacientes que la utilizan.

y como he dicho antes al compañero, que te tratan muy bien cuando te has pegado un piño con la moto y estas entre la vida y la muerte... a ver, eso me parece fantastico, pero es algo que te ocurre una vez en la vida. dos como mucho. lo que yo estoy diciendo son esas cosas que van en la mochila que arrastras toda la vida. ahi es donde falla el sistema español. y si, hay 3 o 4 temas graves (cancer, infartos, transplantes) que estan muy bien tratados porque A) estan super pautados todos los procedimientos y B) SON PRIORITARIOS PARA EL SISTEMA. pero cuando no eres prioritario para el sistema te tratan como a una toalla usada. y esto creo que lo podemos afirmar todos o casi todos.

asi que sinceramente, que con todo este bagaje vengais y nos digais que es que las cosas no estan tan mal, que somos unos quejicas y que lo somos porque tal y cual color... mira tio, con perdon y con todos los respetos, no me trates de gilipollas, que si me quejo no es por colores ni por novelear. me quejo porque sufro los fallos de este sistema establecido constantemente, y como yo, muchos. y no somos raros ni nos inventamos las cosas por colores. nos quejamos porque hay motivos mas que de sobra. otra cosa es que haya gente que eso lo minimiza because reasons que consideran mas o menos adecuadas o validas. pero cerrar bocas utilizando de argumento estudios estadisticos como este, que vienen a decir que si un autobus recorre 800km en 8 horas es porque el conductor se llama rodrigo, no. por favor, no.
Me suena haber leído sobre esto antes, ¿A que delante iban China y Singapur? XD
Sobre todo te das cuenta de la suerte que tenemos cuando viajas un poco por el extranjero. Y no me refiero a países exóticos, sino a países de nuestro entorno.
En España va mal el medico de atnecion primaria ( por el volumen que tienen y tener que ser el colador para el resto de medicos entiendo ) y las urgencias.

Lo demas bueno...depende del que te toque y del nivel que tenga. Pero o primero es muy mejorable ( el de atencion primaria ) , luego el tema de especialistas y tal ya es mas que aceptable.
Lo dije hace un tiempo tambien en Misce ... que la gente NO sabe lo bueno que es nuestro sistema sanitario ... comparado con el resto de europa, es que no lo valoramos lo que toca, de verdad.
david6666 escribió:[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] nunca cambieis tios soys muy grandes.
por supuesto todas las noticias malas sobre España segun este foro son 100% ciertas , pero cuando hay alguna noticia buena, o bien es comprada o bien es falsaa [carcajad] [carcajad] [carcajad]
desde luego no hay otro pais en el mundo con gente como vosotros, dais un poco de pena la verdad.


Es alucinante, lo que se lee en este foro no se ve en ningun sitio.
A ver, el problema de la sanidad pública en este país (igual que la educación) hay que entenderlo como un problema de "lo que podría ser Vs lo que es" no solamente de "lo que es"

Pongamos notas sobre 100:

Podemos tener un sistema sanitario de 95
Nos venden uno de 90
Nos entregan uno de 80

En USA (por poner un ejemplo cualquiera):
Podrían tener un sistema sanitario de 95
Les venden uno de 20
Les entregan uno de 20

Si, el sistema sanitario público en USA es una puta mierda porque está en pañales (hasta hace nada ni existía) pero es el que tienen, lo saben y a algunos incluso les parece demasiado así que no se quejan. El sistema sanitario público español le da 15.000 patadas, pero aún así nuestros políticos nos mienten en la cara cuando nos dicen que nuestro 80 es en realidad un 90 y por la espalda intentan trapichear para que baje a 20 (y embolsarse dinero por el camino).

Ahí está el problema de la sanidad en nuestro país, que es algo que sabemos que tiene que ser duradero en el tiempo y para nosotros la sanidad es algo que no sabemos si tendremos mañana, por eso no confiamos en ella, porque desde el mundo político dinamitan la base de sanidad, la primera que vemos y la que da imagen pública (la cura contra el cáncer es una noticia un día concreto, el colapso de urgencias son semanas enteras varias veces al año), de forma sistemática.
Mrcolin escribió:http://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-da-el-pelotazo-tercer-puesto-mundial-en-eficiencia-sanitaria-1194

España tiene el sistema sanitario más eficiente de Europa y de medio mundo. Así lo confirma un informe de Bloomberg, compañía estadounidense de software financiero, que ha revelado que el español es el tercer sistema sanitario más eficiente del mundo, sólo superado por el de Hong Kong y Singapur.

Este informe mide la eficiencia de los sistemas sanitarios bajo tres prismas: esperanza de vida, gasto en salud per cápita y peso relativo del gasto sanitario sobre el PIB. De esta manera, nuestro país se vuelve a colar en la parte alta de la tabla, después de que en 2014 se precitara la decimocuarta posición. En los últimos años, por tanto, la evolución del SNS en este particular ránking es positiva.

La medalla de oro se la lleva Hong Kong, que obtiene una calificación de 88,9 puntos, por los 84,2 en los que se planta Singapur, que se aferra a la plata. Estados Unidos, con una puntuación de 32,6, se sitúa en la posición 50º y en cuanto a la cola de esta tabla de un total de 55 naciones, Bloomber coloca a Rusia, Brasil y Azerbayán, que obtienen unas puntuaciones de 24,3, 28,9. y 30,9, respectivamente.

El reto ahora para España es mantenerse en esa tercera posición y seguir escalando puestos, y para ello tendrá que lidiar con tendencias que padece el Sistema Nacional de Salud (SNS), como pueden ser el envejecimiento de la población, la cronicidad y la constante evolución de los avances tecnológicos y científicos.


Pues en este aspecto, no estamos tan mal ¿no? A ver si continuamos así!

Depende, cuando se mide algo hay que saber lo que se está midiendo. Para empezar deja fuera todo lo que no supone riesgo de muerte pero sí incapacidad grave. La esperanza de vida también está relacionada con muchos otros factores fuera del sistema sanitario.

Nuestro sistema sanitario también ha sido siempre de los más baratos y eso nos da muchos puntos, pero también lleva a la falta de medios y a las colas de espera. También hace que los medicamentos entren tarde, pues se está bastante tiempo negociando y haciendo presión para bajar el precio del medicamento, lo cual puede llevar a lo del año pasado con los enfermos de hepatitis.

Entonces pierde todo el sentido contar cosas como la esperanza de vida.

Porque los recortes en sanidad no afectan inmediatamente a la misma. Los recortes de estos años los vamos a sufrir en la esperanza de vida de esta generacion, no de la anterior.

Lo dicho, que no hay por donde cogerlo. Y no porque la sanidad en españa sea mala, sino porque ha empeorado, no mejorado.

Y de hecho viendo los paises de la lista... Parece premiar el incide de privatizacion de la sanidad. Asi que es una lista en la que prefieron ni estar XD

La esperanza de vida es para esta generación, por eso se llama esperanza, porque se desconoce. Lo sufrirán generaciones futuras.

En lo demás coincido, los recortes se notan inmediatamente, por eso hemos subido tantos puestos, pero la esperanza de vida tiene inercia.

Singapur no se diferencia tanto de nuestro sistema cuando se financiaba por la seguridad social en vez de por los presupuestos del estado, pese a ser privado, de hecho lo mejora. Te obligan a contratar seguros, dependiendo de tu nivel económico tendrás que contratar uno, dos, tres o ninguno, pero todo el mundo está cubierto y puedes ir al hospital que te de la gana y gastar el dinero de uno de los tres seguros en lo que quieras relacionado con la sanidad, porque cubre todo. El primer seguro es como una caja de ahorros, metes dinero y lo vas gastando en lo que quieras. El segundo es para grandes catástrofes, ese no lo puedes tocar, se usa para pagar los tratamientos caros. El tercero es un seguro que se usa para pagar la sanidad a los que no se pueden permitir un seguro.
banderas20 escribió:Ahora sólo falta que se le trate a los profesionales sanitarios acorde a eso. Sueldo y no encadenar contratos mierder :)


Moriré sin verlo.

Más bien al contrario. Lo que tocan en estos 4 años es privatizar más servicios, incluyendo el de contratación (Hablo de Madrid).
Silent Bob escribió:A ver, el problema de la sanidad pública en este país (igual que la educación) hay que entenderlo como un problema de "lo que podría ser Vs lo que es" no solamente de "lo que es"

Pongamos notas sobre 100:

Podemos tener un sistema sanitario de 95
Nos venden uno de 90
Nos entregan uno de 80


estoy de acuerdo con la afirmacion pero no con las cifras.

en mi opinion:

(debido a los recortes y privatizaciones) Podemos tener un sistema sanitario de 80
Nos venden uno de 99,9999999999999999999999999, que es de los mejores del mundo, y que los defectos que tiene es porque esta saturado debido a negritos del africa, machupichus del peru y viejas que se aburren. ¬_¬
Nos entregan uno de 40 (se puede subir la valoracion en casos puntuales, pero a efectos practicos para la mayoria, es lo que nos cuelan)

y Pagando un plus, pues entonces te entregan uno de 60, que al menos puedes ir tu al especialista que te salga del moño y que te hagan algunas pruebas diagnosticas decentes, en periodos de tiempo que se miden en dias y semanas, y no en meses y años. luego si te detectan algo serio te tendras que ir a la publica, pero al menos no te has pasado 10 años muerto de asco entre no-diagnosticos, esperas y mareos.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Mrcolin escribió:
Noriko escribió:Y eso que ha degenerado un montón estos últimos años, a ver cuanto nos dura hasta que terminen por privatizarlo.


Pues según pone, en 2014 estábamos en el puesto 14...


Pués entonces sencillamente no me creo ese ranking.

O es mentira o entonces están siendo positivos los recortes en sanidad, me cuadra mas lo primero :-|
Noriko escribió:
Mrcolin escribió:
Noriko escribió:Y eso que ha degenerado un montón estos últimos años, a ver cuanto nos dura hasta que terminen por privatizarlo.


Pues según pone, en 2014 estábamos en el puesto 14...


Pués entonces sencillamente no me creo ese ranking.

O es mentira o entonces están siendo positivos los recortes en sanidad, me cuadra mas lo primero :-|

Yo sí me lo creo, pero hay que tener en cuenta qué se está midiendo. Se miden tres cosas, esperanza de vida, gasto per cápita y gasto respecto al PIB.

En 2014 el PIB estaba en su mínimo desde que empezó la crisis, en estos dos años ha subido, por lo tanto ha mejorado el ratio gasto/PIB. Si encimas haces recortes, ese gasto "mejora" todavía más y aunque la esperanza de vida lleva unos tres años bajando después de varias décadas de subida ininterrumpida, es algo con bastante inercia y que no se empezará a ver hasta dentro unos pocos años.
@dark_hunter creo que eres de los pocos que ha entendido la noticia....
si te refieres a que no curarte gastando 14 es mas "eficiente" que no curarte gastando 18... pues sera eso, si. :-|

creo que algunos tendrian que revisar su escala de prioridades en esta clase de hilos y conversaciones.

en mi opinion darle la prioridad al gasto cuando hablamos de sanidad... :-|
146 respuestas
1, 2, 3