¿España y Portugal unidas?

1, 2, 3
No como un estado pero si en otras cuestiones.

Casi 200 años después, el iberismo va en serio. Los partidarios de avanzar en la integración política, económica y cultural de España y Portugal llevan más de un año reuniéndose para coordinar su estrategia y ganar músculo. Su objetivo: presentar candidatura para las elecciones al Parlamento Europeo de 2019. El reto: convencer primero a los electores y luego a la clase política de que la creación de una Comunidad Ibérica de Naciones, formada por España, Portugal y Andorra, es la única herramienta no solo para superar la crisis, sino para convertirnos en potencia mundial.

Los impulsores son el Partido Ibérico Íber en España y el Movimento Partido Ibérico (MPI) en Portugal. El pasado 1 de octubre celebraron la Cumbre de Lisboa, un acto que según sus organizadores "marca un punto de inflexión" en la historia del movimiento iberista. Y lo hace porque pone negro sobre blanco la alianza a ambos lados de la frontera y presenta un ideario muy específico, mojándose acerca de la estructura territorial, las instituciones financieras o la diplomacia. Ser la quinta potencia de la Unión Europea por PIB y ubicarnos a las puertas del selecto club de países del G8 es, dicen, cuestión de voluntad política.

"Planteamos una unión de intereses comunes, no una fusión de los dos estados", dicen los promotores, que quieren presentarse a las Europeas en 2019

"Lo que planteamos es una unión de intereses comunes, no una fusión de los dos estados", advierte Paulo Gonçalves, fundador del MPI. Gonçalves corre a aclarar este punto porque sabe que unificar España y Portugal no solo es una utopía política, sino que genera altísimos porcentajes de rechazo, particularmente en el lado portugués. "Lo que promovemos es una confederación de países ibéricos. Si luego la gente está satisfecha y quiere avanzar hacia la integración, nosotros lo vamos a apoyar. Pero hoy no es nuestro objetivo".



Imagen
Imagen




http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... Automatico
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
hombre,seria curioso
pero no se si es factible
no si si a España le interesa,y no se si realmente tiene fuerza esto en Portugal
es como el grupo de reunificacion de Puerto Rico,piden volver a ser provincia de España,pero ¿es factible?
Union de Republicas Socialistas Ibericas. Lo veo [360º]
crazy2k4 escribió:hombre,seria curioso
pero no se si es factible
no si si a España le interesa,y no se si realmente tiene fuerza esto en Portugal
es como el grupo de reunificacion de Puerto Rico,piden volver a ser provincia de España,pero ¿es factible?

Hombre es mucho mas factible esto que son dos paises que tienen unos lazos muy estrechos y que se tocan (Portugal solo tiene 1 frontera y es España) que con Puerto Rico. Que yo creo que es mas americana que española.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
CP3 escribió:
crazy2k4 escribió:hombre,seria curioso
pero no se si es factible
no si si a España le interesa,y no se si realmente tiene fuerza esto en Portugal
es como el grupo de reunificacion de Puerto Rico,piden volver a ser provincia de España,pero ¿es factible?

Hombre es mucho mas factible esto que son dos paises que tienen unos lazos muy estrechos y que se tocan (Portugal solo tiene 1 frontera y es España) que con Puerto Rico. Que yo creo que es mas americana que española.

si,eso esta claro
pero yo no veo lo beneficioso de esto
aunque bueno,no me disgustaria tampoco
Unirnos ahora mismo bajo "una misma bandera" no creo que nos trajera más que más miseria aún .

Si no formamos gobierno en un año, vamos a conseguir crear una Confederación de Estados Peninsulares...
Ser ultrax escribió:Unirnos ahora mismo bajo "una misma bandera" no creo que nos trajera más que más miseria aún .

Si no formamos gobierno en un año, vamos a conseguir crear una Confederación de Estados Peninsulares...


No habla de una bandera y de un país llamado Iberia (por ej) sino una candidatura conjunta para defender intereses de la península ibérica. Yo creo que podría funcionar, ahora, no se mucho del tema.

Por otro lado, si quisieran unir los estados, Casillas estaría temblando, su plan de irse de España será en balde y Pedrerol volverá a hablar de el porque esta en el mismo país [qmparto] [qmparto] [qmparto].


PD: Molaría que si se uniesen como estados el país se volviese a llamar Hispania. VIVA HISPANIA! VIVAN LOS IBEROS! [jaja]
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Sería la solución para Catalunya y Euskadi, pero para una unificación de este tipo la monarquía española se convierte en un estorbo.
¿Y que Cristiano Ronaldo pase a ser español?

Me voy a Catalunya a votar SI.

Imagen
Nada de medias tintas, se debería ir a un único estado, con una nueva bandera y un nuevo nombre. Nos podríamos llamar: Iberia.

Hay dos problemas:

- ¿Que capital nos quedamos? ¿Madrid o Lisboa?
- ¿Cual será el principal idioma del estado? ¿El español o el portugués? La lógica dicta el primero (hay más hablantes tanto aquí como fuera), pero a los portugueses no creo que les haga mucha gracia.
david6666 está baneado por "Game Over"
renuente escribió:Sería la solución para Catalunya y Euskadi, pero para una unificación de este tipo la monarquía española se convierte en un estorbo.


Todo lo que sale de tu teclado es un odio a todo lo Español que asusta.
Houla.

Me preshento para sher preshidente de Iberia Unida, porque shoy moito guapo y tengo las pelotash de ouro.

Imagen
Esto se acabaría convirtiendo en algo tan gracioso como lo que pasa en suiza en la parte alemana.

"España y Portugal UNIDOS bajo interes común", esto me cuadra mucho mas.
vaya disparate, normalmente si tr quieres unir es porque crees que vas a ganar algo, o si quieres separarte es porue crees que estas dando de mas o te iria mejor solo, yo a esto solo le veo beneficios portugueses. antes me unia con marruecos, total las fabricas españolas ya estan alli
david6666 escribió:
renuente escribió:Sería la solución para Catalunya y Euskadi, pero para una unificación de este tipo la monarquía española se convierte en un estorbo.


Todo lo que sale de tu teclado es un odio a todo lo Español que asusta.


No viene a cuento...pero tiene que soltar la perla en cada post que pone.

En cuanto a fusionarse los países, es complicado. Porque sería menospreciar a uno frente a otro...¿y quién daría su brazo a torcer?
Lo que veo más factible es hacer alianzas/tratados conjuntos puntuales ya que la mayoría de lo que le puede beneficiar a España, le puede beneficiar a Portugal y viceversa.
[PeneDeGoma] escribió:vaya disparate, normalmente si tr quieres unir es porque crees que vas a ganar algo, o si quieres separarte es porue crees que estas dando de mas o te iria mejor solo, yo a esto solo le veo beneficios portugueses. antes me unia con marruecos, total las fabricas españolas ya estan alli

Y a los españoles pues ven su PIB aumentar.
renuente escribió:Sería la solución para Catalunya y Euskadi, pero para una unificación de este tipo la monarquía española se convierte en un estorbo.


Joder, que redonda saldría la jugada xDD
amchacon escribió:
[PeneDeGoma] escribió:vaya disparate, normalmente si tr quieres unir es porque crees que vas a ganar algo, o si quieres separarte es porue crees que estas dando de mas o te iria mejor solo, yo a esto solo le veo beneficios portugueses. antes me unia con marruecos, total las fabricas españolas ya estan alli

Y a los españoles pues ven su PIB aumentar.


Para lo que nos va a servir aumentar levemente el pib..también nos traemos más deuda,corrupcion , infraestructuras pésimas,discordia social,mas problemas nacionalistas..

Portugal esta mas atrasado que España en muchísimas cosas, aunque parezca difícil de creer.
Portugal es como viajar a España en los años 50. Románticamente sería bonito ser Iberia, pero no creo que nos beneficiara en nada.
Ser ultrax escribió:
amchacon escribió:
[PeneDeGoma] escribió:vaya disparate, normalmente si tr quieres unir es porque crees que vas a ganar algo, o si quieres separarte es porue crees que estas dando de mas o te iria mejor solo, yo a esto solo le veo beneficios portugueses. antes me unia con marruecos, total las fabricas españolas ya estan alli

Y a los españoles pues ven su PIB aumentar.


Para lo que nos va a servir aumentar levemente el pib..también nos traemos más deuda,corrupcion , infraestructuras pésimas,discordia social,mas problemas nacionalistas..

Portugal esta mas atrasado que España en muchísimas cosas, aunque parezca difícil de creer.

¿Ligeramente? Subiriamos 5 puestos en el ranking.

A largo plazo, tener más territorio y población es bueno. Y en este caso, Portugal tiene una cultura y un idioma muy similar al nuestro, no habría un choque cultural fuerte.
Uff, entonces en Eurovisión quien nos vota... no lo veo
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Yo sigo pensando que Galicia + Norte de Portugal = Galicia unida = Republica Galaica

Imagen Imagen

Imagen

https://www.youtube.com/watch?v=Pbz5xQcP32E :)

Imagen


Solo es cuestion de tiempo, sea como sea, y ya se sabe el resultado del referendum XD
Stylish escribió:Portugal es como viajar a España en los años 50.


Es evidente que o bien no tienes ni la mas remota idea de como estaba España en los años 50 o no la tienes de la situacion actual de Portugal.
tauchachol escribió:
Stylish escribió:Portugal es como viajar a España en los años 50.


Es evidente que o bien no tienes ni la mas remota idea de como estaba España en los años 50 o no la tienes de la situacion actual de Portugal.


Eso venia a decir, postura tipica de españolazo, creer que llevamos decadas de ventaja a Portugal, o que viven atrasados...
Así a grandes rasgos, creo que puede ser bueno para Portugal y malo para España. Unos tienen más a ganar que otros.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
oscx7 escribió:Yo sigo pensando que Galicia + Norte de Portugal = Galicia unida = Republica Galaica

Imagen Imagen

Imagen

https://www.youtube.com/watch?v=Pbz5xQcP32E :)

Imagen


Solo es cuestion de tiempo, sea como sea, y ya se sabe el resultado del referendum XD

joer,no ha nacido Iberia y ya estamos con el separatismo jajaja xDD
¿Cuándo fue la última vez que Portugal formó parte de España para luego volver a separarse?
No veo esto nada nuevo :\
AkrosRockBell escribió:¿Cuándo fue la última vez que Portugal formó parte de España para luego volver a separarse?
No veo esto nada nuevo :\

¿Cuando? Tengo curiosidad
amchacon escribió:
AkrosRockBell escribió:¿Cuándo fue la última vez que Portugal formó parte de España para luego volver a separarse?
No veo esto nada nuevo :\

¿Cuando? Tengo curiosidad

Siglo 17 según la wikipedia

https://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Portugal

La independencia de Portugal frente a la Monarquía Hispánica o Restauração da Independência ("restauración de la independencia") se produjo el 1 de diciembre de 1640 mediante la entronización de Juan IV de Portugal de la Casa de Braganza, nueva dinastía reinante en el reino de Portugal en detrimento de la Casa de Austria. La unión ibérica se había mantenido durante 60 años, desde 1580. Actualmente el 1 de diciembre es fiesta nacional portuguesa.


y más abajo viene esto:
La muerte del rey don Sebastián en la Batalla de Alcazarquivir (1578) dio origen a una crisis dinástica, dado que la sucesión en la persona del cardenal Enrique I de Portugal fue muy efímera (murió en 1580). Felipe II de Castilla reclamó sus derechos al trono portugués y envió un ejército, obteniendo su proclamación en las Cortes de Tomar de 1581. Durante 60 años, Portugal formó una unión dinástica aeque principaliter1 compartiendo el mismo soberano de la Casa de Austria con los demás reinos españoles. El 1 de diciembre las intrigas de la nobleza terminaron con la proclamación Juan IV de Portugal de la Casa de Braganza como rey de Portugal.
amchacon escribió:
[PeneDeGoma] escribió:vaya disparate, normalmente si tr quieres unir es porque crees que vas a ganar algo, o si quieres separarte es porue crees que estas dando de mas o te iria mejor solo, yo a esto solo le veo beneficios portugueses. antes me unia con marruecos, total las fabricas españolas ya estan alli

Y a los españoles pues ven su PIB aumentar.

No lo veo, piensa en cómo pensarán los empresaurios+ mangantes y políticos varios, todo lo peor de Portugal y todo lo peor de España junto, bajada de SMI, subida de impuestos, aumento de paro, aumento exponencial de las desigualdades, no veo ningún beneficio para ningún español, que suba el PIB, que seamos más población y podamos llorar para pedir más a Europa y demás siempre beneficiará a los mismos
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
david6666 escribió:
renuente escribió:Sería la solución para Catalunya y Euskadi, pero para una unificación de este tipo la monarquía española se convierte en un estorbo.


Todo lo que sale de tu teclado es un odio a todo lo Español que asusta.


@david6666 No sé de dónde te sacas éso, yo soy más español que el escudo, pero el escudo de esta...

Imagen
- mas conveniente, economicamente hablando, para portugal que para españa.

- portugal no va a renunciar a su soberania, pero si interesa hacer frente comun por ejemplo frente a la UE (y tambien con italia).

- de momento lo estan proponiendo 4 gatos que caben en una cafeteria y sobra espacio.
amchacon escribió:- ¿Cual será el principal idioma del estado? ¿El español o el portugués? La lógica dicta el primero (hay más hablantes tanto aquí como fuera), pero a los portugueses no creo que les haga mucha gracia.


No es un problema, sin idioma federal y punto.

amchacon escribió:
AkrosRockBell escribió:¿Cuándo fue la última vez que Portugal formó parte de España para luego volver a separarse?
No veo esto nada nuevo :\

¿Cuando? Tengo curiosidad


1580-1640

Antes del 1640 a todo el conjunto de la península se le decía España. Fue a partir de la Guerra de Restauración que se le empezó a llamar Portugal. Los historiadores contemporáneos han llamado a ese período "Unión Ibérica" aunque en la práctica seguía el principio de "un rey, dos reinos" al estilo de la monarquía compuesta de los Austrias. Por eso un portugués nunca te dirá que Portugal fue de España, sino que el rey de España gobernaba Portugal. Y ciertamente el Consejo de Portugal gobernaba sus territorios con bastante autonomía al igual que los demás reinos de la Corona.
Todo iba bastante bien pero Portugal a causa de esto se vio envuelta en guerras coloniales en el Brasil y las Indias Orientales con las Provincias Unidas, y se mosquearon. El finiquito fue el proyecto de la Unión de Armas del conde-duque de Olivares, que quería que todos los reinos de la Monarquía Hispánica contribuyeran en hombres según su población (en las guerras, el enorme peso lo llevaba Castilla). Esto también provocó la sublevación de Cataluña ese mismo año del mismo modo que Portugal (podría hablar de cómo los catalanes querían que el rey defendiera sus tierras pero sin que entraran muchas tropas, y las que entraran salieran rápido, sin aportar ellos hombres y sin pagar un duro del mantenimiento ni comida a los que los defendían, pero bueno), que al final acabó con la pérdida del Rosellón a manos de Francia.


Aparte, cuando Napoleón planeó la invasión de Portugal (antes de la traición), el plan era dividir Portugal en 3 zonas:
-El Reino de Lusitania Septentrional, la zona norte, para el rey de Etruria, estado títere de Francia y España. Etruria pasaría a Francia.
-El Principado de los Algarves, la zona sur, para el "Príncipe de la Paz", el infame Manuel Godoy
-La zona central, de Lisboa, se reservaba para un acuerdo futuro, como un posible cambio por Gibraltar y la isla de Trinidad. También el Brasil se reservaba para una futura partición.

El tratado íntegro: https://books.google.es/books?id=ersCAA ... &q&f=false

Me encantan los nombres que ponía Napoleón XD
amchacon escribió:Nada de medias tintas, se debería ir a un único estado, con una nueva bandera y un nuevo nombre. Nos podríamos llamar: Iberia.

Hay dos problemas:

- ¿Que capital nos quedamos? ¿Madrid o Lisboa?
- ¿Cual será el principal idioma del estado? ¿El español o el portugués? La lógica dicta el primero (hay más hablantes tanto aquí como fuera), pero a los portugueses no creo que les haga mucha gracia.

Suponiendo que pudiera pasar.
Lo de La Capital pase, pero lo del idioma.. como si no hubiera países en los que se hablan dos, tres o incluso más lenguas oficiales en diferentes territorios.
Y no, no me refiero como en España de "español en todo el territorio y alguna lengua más en según qué parte)
un pais con mas de una lengua oficial es una merienda de negros y ahi esta el caso de españa para dejarlo constatado.
martuka_pzm escribió:
amchacon escribió:Nada de medias tintas, se debería ir a un único estado, con una nueva bandera y un nuevo nombre. Nos podríamos llamar: Iberia.

Hay dos problemas:

- ¿Que capital nos quedamos? ¿Madrid o Lisboa?
- ¿Cual será el principal idioma del estado? ¿El español o el portugués? La lógica dicta el primero (hay más hablantes tanto aquí como fuera), pero a los portugueses no creo que les haga mucha gracia.

Suponiendo que pudiera pasar.
Lo de La Capital pase, pero lo del idioma.. como si no hubiera países en los que se hablan dos, tres o incluso más lenguas oficiales en diferentes territorios.
Y no, no me refiero como en España de "español en todo el territorio y alguna lengua más en según qué parte)

Pero tiene que haber una lengua oficial para el gobierno.

Whispers_v2 escribió:No es un problema, sin idioma federal y punto

Todos sabemos que de facto va a haber una usada por el gobierno.
TIGA está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo es que creo que ni siquiera os habéis molestado en leer el artículo. En ningún momento habla su unificar Portugal y España en un mismo país, es más, lo descarta tajantemente. Se habla de ir conjuntamente al Parlamento Europeo para defender los intereses comunes. Intentad leer por lo menos por favor
Ahora entiendo lo del Ave a Lisboa!

Una Iberia federal republicana con bandera rojo/gualda/verde... Demasiado bonito para ser cierto [fumando]
TIGA escribió:Yo es que creo que ni siquiera os habéis molestado en leer el artículo. En ningún momento habla su unificar Portugal y España en un mismo país, es más, lo descarta tajantemente. Se habla de ir conjuntamente al Parlamento Europeo para defender los intereses comunes. Intentad leer por lo menos por favor


la representatividad en el parlamento europeo no es proporcional a la poblacion. si españa y portugal hacen "piña" para ir juntos, aparte que seria una merienda de negros por las candidaturas en uno u otro pais, perderian representatividad porque ambos juntos tendrian menos escaños que por separado. especialmente españa que, como polonia, tiene mas escaños de los que le corresponden por poblacion.

de lo que se esta hablando es de hacer causa comun frente a terceros (como la UE) donde convenga hacer esa causa comun. lo que cabria preguntarse es porque eso no se viene haciendo ya de normal.
@amchacon por qué tiene que haber una lengua oficial?
En el parlamento de la Unión Europea se entienden no? Y en las otros países también. Los problemas entre lenguas son cosa española
en las instituciones de la UE, incluido el parlamento, el idioma oficial es el frances.
TIGA está baneado por "clon de usuario baneado"
GXY escribió:en las instituciones de la UE, incluido el parlamento, el idioma oficial es el frances.

No, hay hasta 24 lenguas oficiales. Las de todos los estados miembros, vaya.

http://www.europarlbarcelona.eu/es/parl ... gues.html/
GXY escribió:en las instituciones de la UE, incluido el parlamento, el idioma oficial es el frances.

No. Los lenguas oficiales de la Unión Europea son 24 y cada parlamentario puede expresarse en su lengua materna
Bah, eso ya lo inventaron los catalanes, pero con tal de jorobarles mejor seguir sin Portugal :p

https://youtu.be/2Zq9DhNRB1M

PD las lenguas oficiales en la UE son de hasta una por país, y las lenguas de trabajo el inglés, el francés y el alemán, de facto, el inglés.
Pues yo lo veo bien, siempre suelo bromear con un amigo portugues que tengo diciendole que como se descuiden cualquier dia les vamos a "invadir" para unificar "iberia" y el se suele descojonar pero nunca me dice que lo que estoy diciendo es una locura, en el fondo creo que piensa que no es una mala idea XD

La politica y las banderas son una mierda, las unicas fronteras deberian ser geograficas y en "iberia" estan muy claras donde estan colocadas, que son los pirineos y las lineas de costa
martuka_pzm escribió:@amchacon por qué tiene que haber una lengua oficial?
En el parlamento de la Unión Europea se entienden no? Y en las otros países también. Los problemas entre lenguas son cosa española

Esque el parlamento no es el problema.

Administración, órdenes judiciales... Al final hay que poner alguna lengua en común, sino es una locura.
amchacon escribió:
martuka_pzm escribió:@amchacon por qué tiene que haber una lengua oficial?
En el parlamento de la Unión Europea se entienden no? Y en las otros países también. Los problemas entre lenguas son cosa española

Esque el parlamento no es el problema.

Administración, órdenes judiciales... Al final hay que poner alguna lengua en común, sino es una locura.

Las dos. O la relativa a la zona en la que estés.
En Suiza tienen 3 idiomas oficiales. Mucha gente solo conoce la de su lugar y te puedo asegurar que el país funciona
@Perfect Ardamax cierto. No lo cuento porque representa como 1% pero es cierto que existe si.

De todas formas más a mi favor jaja
si portugal pone como 1 idioma oficial el español lisboa capital de españa,

o mejor esperar a que portugal entre en alguna crisis fuerte y pida la unificacion de portugal y españa
110 respuestas
1, 2, 3