El problema del whatsapp no es el programa en sí. Igual que pasa con otras cosas en esta vida, el problema es el límite y la educación de las personas.
Estás con alguien, PIPIP, y te dicen: Continúa que te escucho, y se ponen a hablar y contestar por el whatsapp. Luego obviamente no se han enterado de lo que les has dicho.
Otro ejemplo es por la calle: Vas por la calle y la gente está pendiente del móvil!! Yo cuando voy por la calle atiendo a las personas, al camino, a los coches!!
Otro ejemplo es en la facultad: Estás en la facultad y todo el rato el móvil del típico imbécil vibrando por toda la mesa porque no paran de llegarle whatsapp.
Y así podría estar todo el día. El problema es que no hay una educación, un civismo o como lo queráis llamar, para saber separar las cosas. Si estás con personas debes atender a esas personas, si estás en la facultad es para aprender, si vas por la calle es para estar atento por dónde vas... Pero la gente no tiene educación y está obsesionada con esto.
A mí me envían whatsapps y si no es para algo importante incluso tardo en contestar, lo veo igual que los sms antiguos: Tú envías un mensaje y ya está, y como es casi-gratis (79 céntimos) si se da el caso te pones a hablar con esa persona como si fuese el msn, ya está. Pero bueno, si no es el whatsapp sería otra cosa, en este país la educación es pésima.