› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Canova escribió:Se nota que no habéis leído a Castaneda.
Era un antropólogo que estaba estudiando a los antiguos chamanes y hombres de poder, y el uso de drogas alucinógenas para entrar en trance y contactar con el poder,con la energía ,tener visiones etc....
Al principio era incrédulo,pero conoce a Don Juan, y logra que le lleve a uno de esos rituales,prueba el peyote o la ayahuasca, no recuerdo, y flipa.
Cuando vuelve a ver a don Juan, este se ríe de el porque en la enseñanza de su camino espiritual,la ingesta de drogas,ni sirve ni representa nada.Sólo las utilizan para enseñarles a los discípulos lo que hay.
Y esto sólo es el primer libro.En el resto se describe la iniciación de Castaneda ,y no vuelven a hablar del peyote.........sólo de la captura de la energía para aumentar el poder.
Manveru Ainu escribió:El enuma elish y la epopeya de Gilgamesh están datados por los restos y tal donde se encontraron las tablas de piedra donde se encontraron escritos, pero es imposible saber de cuándo son esos textos. Por la zona hay pruebas de asentamientos y demás desde el 6500 a.c., por no hablar de los nuevos descubrimientos cerca de la zona, en Turquía creo, del año 10.000 a.c.. Por ello, el origen de esos textos podría ser mucho más antiguo que el milenio 1 o 2 a.c.
MetalAzo escribió:Habláis de que el AT (en mi caso la Torah) ciertas historias están basadas en un conjuntos de leyendas de Babilonia como "Enûma Elish"
Pero el "Enûma Elish" está datado del año "1200 ac" cuando yo como judío vivo en el año 5776("2016 dc") es decir que dicha historia babilónica es posterior a lo que nosotros conocemos, como la de "Gilgamesh"; diciendo esto no niego que estén basadas en otras historias prácticamente parecidas xD
Saludetes
Manveru Ainu escribió:Microfil escribió:Soy creyente y sóis muy cansinos. No decís nada nuevo.
Que los mitos y religiones diferentes de lugares diferentes de culturas e historias diferentes se parezcan y se alimenten entre sí puede deberse al plagio y también deberse a su verdad profunda que está en todas ellas por lo cuál sigue sin probar nada a favor ni en contra.
Amorrr a todos!
De haber alguna verdad profunda, se perdió hace mucho tiempo y ninguna de las 3 grandes religiones occidentales mantienen ni una coma de esa verdad.
A veces no es necesario aportar nada nuevo, sino mostrar la verdad a la gente que vive engañada. Enseñarle que hay que creer en tu familia y en tus amigos, no en el ratoncito perez y los reyes magos
MetalAzo escribió:Habláis de que el AT (en mi caso la Torah) ciertas historias están basadas en un conjuntos de leyendas de Babilonia como "Enûma Elish"
Pero el "Enûma Elish" está datado del año "1200 ac" cuando yo como judío vivo en el año 5776("2016 dc") es decir que dicha historia babilónica es posterior a lo que nosotros conocemos, como la de "Gilgamesh"; diciendo esto no niego que estén basadas en otras historias prácticamente parecidas xD
Saludetes
Microfil escribió:....
MetalAzo escribió:Habláis de que el AT (en mi caso la Torah) ciertas historias están basadas en un conjuntos de leyendas de Babilonia como "Enûma Elish"
Pero el "Enûma Elish" está datado del año "1200 ac" cuando yo como judío vivo en el año 5776("2016 dc") es decir que dicha historia babilónica es posterior a lo que nosotros conocemos, como la de "Gilgamesh"; diciendo esto no niego que estén basadas en otras historias prácticamente parecidas xD
Saludetes
Manveru Ainu escribió:Microfil escribió:....
Buff no le plagies el sermón a tu sacerdote. ¿Sabes lo que significa el verbo cantinflear? pues eso.
La verdad es la que es y por suerte la verdad ya no las enseñan en los templos sino en los libros de historia y arqueología. Yo fui creyente una vez, pero preferí tomarme la pastilla roja. Si tú eres más feliz con la pastilla azul, me alegro por ti.
WiiBoy escribió:Cuando yo hice la catequesis en mi biblia venian incluso dragones
de hecho tengo que tener por aqui una biblia que compro mi madre en fasciculos donde aparece una hydra que era el dominio y narra la batalla con uno de los arcangeles, muy epico todo xD
Microfil escribió:....
Manveru Ainu escribió:Microfil escribió:....
La idea de dios está también bien descrita en los libros de historia y antropología. Viene de la estructuración social de líder-súbdito que existe hace eones. En origen como se ha dicho ya, la idea de dios no era antropomórfica, fue cuando se empezó a asociar el poder y control político a una entidad superior, de la que por supuesto nacieron chamanes, reyes, emperadores... Antes la idea de "dios" era simplemente la forma de describir desde la ignorancia las características que definen al universo, como puede ser desde un simple rayo de tormenta hasta la vida misma.
Microfil escribió:La antropología, fuente del multiculturalismo, es una mierda pinchada en un palo.
No considero ciencia ni a la historia ni a la antropología. Al igual que la economía.
Si quieres buscar una explicación científica a día de hoy sobre Dios, céntrate en la neurología.
Manveru Ainu escribió:Microfil escribió:La antropología, fuente del multiculturalismo, es una mierda pinchada en un palo.
No considero ciencia ni a la historia ni a la antropología. Al igual que la economía.
Si quieres buscar una explicación científica a día de hoy sobre Dios, céntrate en la neurología.
Pues eso, lo que dije antes, elegir la pastilla roja o azul xD.
Lo que consideres o no ciencia es irrelevante, lo importante es lo que se sabe. Lo que dice la neurología proviene de la evolución, explicada con la historia y la antropología.
Microfil escribió:Ni píldoras ni ostias. Porque no se elige.
Es importante si lo considero ciencia o no porque si no me vale como referencia no me vale como argumento.
La historia tiene demasiadas lagunas y es demasiado subjetiva.
Como si dijera que un politicólogo es un científico y no lo es.
Manveru Ainu escribió:Microfil escribió:Ni píldoras ni ostias. Porque no se elige.
Es importante si lo considero ciencia o no porque si no me vale como referencia no me vale como argumento.
La historia tiene demasiadas lagunas y es demasiado subjetiva.
Como si dijera que un politicólogo es un científico y no lo es.
Típica respuesta del que elige la azul.
La historia y la antropología del tema que hablamos no están para que te las creas, están porque son. Que la quieras ignorar porque te tumbe tus creencias es irrelevante. Además la cantilnela de la subjetividad no cuela. No hablamos de quién ganó la segunda guerra mundial, hablamos de cómo funcionan las civilizaciones y el hombre desde que hay restos, textos, etc. Eso no es un documento único manipulado e interpretable (como al que sí le das valor de ley), es una recopilación de pruebas por miles de investigadores a lo largo de todo el mundo durante siglos o milenios. De eso hay pruebas para aburrir. Y no es sólo historia, sino que hoy en día se pueden ver sociedades primitivas que corroboran lo que ya se había investigado del pasado.
Microfil escribió:Cuando vea números, ecuaciones y no palabras en la antropología la empezaré a tomar en serio.
Microfil escribió:La antropología, fuente del multiculturalismo, es una mierda pinchada en un palo.
No considero ciencia ni a la historia ni a la antropología. Al igual que la economía.
Si quieres buscar una explicación científica a día de hoy sobre Dios, céntrate en la neurología.
_Locke_ escribió:Microfil escribió:La antropología, fuente del multiculturalismo, es una mierda pinchada en un palo.
No considero ciencia ni a la historia ni a la antropología. Al igual que la economía.
Si quieres buscar una explicación científica a día de hoy sobre Dios, céntrate en la neurología.
¿Qué criterio sigues exactamente para establecer que la antropología es una mierda pinchada en un palo y la religión no lo es?
Microfil escribió:La religión no es ciencia. No dice que lo es. Al menos hoy en día.
La antropología sí.
Microfil escribió:....
_Locke_ escribió:Microfil escribió:La religión no es ciencia. No dice que lo es. Al menos hoy en día.
La antropología sí.
Es que la cuestión es absurda. Ni la antropología ni la historia pueden someterse al método científico. Eso no significa que no sean ciencia. Se basan en las mismas premisas de recolección de evidencias y de la navaja de Ockam. Supongo que no dudas del ataque al Pearl Harbour o de la Guerra de Vietnam. Y sí que dudarás de los magufos que cuentan historias sobre tierras planas o tierras huecas ocultadas por Illuminatis. Es lo que diferencia la historia de las magufadas, y por ello se le llama ciencia, porque indudablemente nos sirve para adquirir conocimiento sobre un determinado tema. Y es lo mismo que diferencia a la historia de la religión. Sea cual sea tu religión, sea cual sea tu dios, Ra, Thor, Zeus, Yahveh... no es ciencia, no es conocimiento, porque no se basa en la evidencia, sino en la superstición y en las debilidades y sesgos humanos. Si el problema es de concepto, de lo que es ciencia o no, quitémosle ese nombre, llamémosle X. La antropología es X. Tu religión (y ya digo que no necesito saber cuál es) sale perdiendo.
Manveru Ainu escribió:Microfil escribió:....
Te repito: si eres feliz con la pastilla azul me alegro por ti, pero no le busques tres pies al gato
Microfil escribió:
La ciencia se basa en responder la pregunta "Cómo?".
Microfil escribió:La ciencia se basa en responder la pregunta "Cómo?".
La historia parece que la responde pero no lo hace.
Puede un historiador predecir lo que pasará? No. NO SABE EL CÓMO! COÑO!
La religión no se presenta como ciencia. Se basa en una apuesta: tener fe. O apuestas o no lo haces y puede pasar y ha pasado que gente siente la "llamada" de Dios y se mete a monja o monje o lo que sea aún siendo un ateo de cojones.
El objetivo de la ciencia es conocer la realidad. No es ni una guía para la vida en sociedad ni una guía para orientarte en la supuesta sinrazón de la vida de una persona ni una apuesta por la esperanza ni por las cosas por las cuales la gente se "apunta" a la fe.
Intentáis usar la ciencia para hacerlo pero ese no es su objetivo. Y para ESE OBJETIVO la religión le "gana" por paliza en eficiencia.
Microfil escribió:Manveru Ainu escribió:Microfil escribió:....
Te repito: si eres feliz con la pastilla azul me alegro por ti, pero no le busques tres pies al gato
Lo que está claro es que tú si eres feliz con la tuya y con repetirte como el ajo.
Microfil escribió:_Locke_ escribió:Microfil escribió:La religión no es ciencia. No dice que lo es. Al menos hoy en día.
La antropología sí.
Es que la cuestión es absurda. Ni la antropología ni la historia pueden someterse al método científico. Eso no significa que no sean ciencia. Se basan en las mismas premisas de recolección de evidencias y de la navaja de Ockam. Supongo que no dudas del ataque al Pearl Harbour o de la Guerra de Vietnam. Y sí que dudarás de los magufos que cuentan historias sobre tierras planas o tierras huecas ocultadas por Illuminatis. Es lo que diferencia la historia de las magufadas, y por ello se le llama ciencia, porque indudablemente nos sirve para adquirir conocimiento sobre un determinado tema. Y es lo mismo que diferencia a la historia de la religión. Sea cual sea tu religión, sea cual sea tu dios, Ra, Thor, Zeus, Yahveh... no es ciencia, no es conocimiento, porque no se basa en la evidencia, sino en la superstición y en las debilidades y sesgos humanos. Si el problema es de concepto, de lo que es ciencia o no, quitémosle ese nombre, llamémosle X. La antropología es X. Tu religión (y ya digo que no necesito saber cuál es) sale perdiendo.
La ciencia se basa en responder la pregunta "Cómo?".
La historia parece que la responde pero no lo hace.
Puede un historiador predecir lo que pasará? No. NO SABE EL CÓMO! COÑO!
La religión no se presenta como ciencia. Se basa en una apuesta: tener fe. O apuestas o no lo haces y puede pasar y ha pasado que gente siente la "llamada" de Dios y se mete a monja o monje o lo que sea aún siendo un ateo de cojones.
El objetivo de la ciencia es conocer la realidad. No es ni una guía para la vida en sociedad ni una guía para orientarte en la supuesta sinrazón de la vida de una persona ni una apuesta por la esperanza ni por las cosas por las cuales la gente se "apunta" a la fe.
Intentáis usar la ciencia para hacerlo pero ese no es su objetivo. Y para ESE OBJETIVO la religión le "gana" por paliza en eficiencia.
rokyle escribió:Microfil escribió:
La ciencia se basa en responder la pregunta "Cómo?".
Eh....¿no?. La ciencia responde a las preguntas de las 5W no solo a una.
dark_hunter escribió:rokyle escribió:Microfil escribió:
La ciencia se basa en responder la pregunta "Cómo?".
Eh....¿no?. La ciencia responde a las preguntas de las 5W no solo a una.
En verdad no, la ciencia hace tiempo que abandonó contestar esas preguntas, la que responde es así What y en ocasiones how.