Fallo al cambiarle la gráfica a mi PC [Solucionado]

¡Buenas! Acudo para pedir consejo para cambiarle la gráfica a mi PC. Algo económico para salir del paso, no busco nada top. Adjunto captura del motor de mi cacharrada:

Imagen

Windows 7 Ultimate 64bits
Intel Core i5-3570 CPU @ 3.4Ghz
GPU Nvidia GeForce GT 610 1024MB DDR3
RAM 16gb DDR3

Mi gráfica es una basura, lo sé. Busco algo económico (no más de 80€), ya que mi principal uso del PC es internet, Photoshop y a veces algo de edición de vídeo (Premiere, After Effects, etc). Realmente el único juego que uso es Rocksmith 2014 (de guitarra), el cual puedo jugar pero tiene cierto retraso entre imagen / audio (y no es por el input lag del sonido, es por la gráfica). Los requerimientos recomendados de dicho juego son una Nvidia GeForce GTS 250.

Aprovechando la mejora con la gráfica no me importaría usar el PC de tanto en cuando para jugar, pero no es mi principal objetivo, ya que para viciar tengo infinidad de consolas en el salón (PS4, PS3, Switch, PSVR, Wii U, PS2, etc).

Comentar que hace poco le cambié al PC la fuente de alimentación por una Corsair CX 450 (450w).

También otra pregunta, ¿cambiar yo mismo la gráfica tiene mucha complicación? Me pude apañar yo solo con cambiar la fuente de alimentación, así que imagino que el proceso debe ser similar, verdad?
Cambiar la gráfica es muy fácil, en internet tienes infinidad de tutoriales. Por ese precio tan bajo te va a dar sólo para una GT 1030, que para el tipo de programas que dices te interesa pues tiene CUDA, aunque es un modelo de gama muy baja y para juegos también es muy sencilla, aunque si es para juegos cuyos requisitos son sólo una GTS 250, esta es mucho más moderna y potente.

Saludos.
@javier español Muchas gracias por responder. ¿Qué es CUDA? No busco absolutamente ninguna gráfica que sea un pepino ya que si pillo algo demasiado potente quizá también tendría que volver a cambiar la fuente de alimentación, y justamente hace dos meses que la cambié y no quiero enredarme a gastarme dinero innecesariamente.

Olvidaba mencionar que también uso mucho el PC para grabaciones con la guitarra, programas DAW tipo Reaper e infinidad de simulaciones de amplificadores (Amplitube, Guitar Rig, Revalver, etc), pero la gráfica aquí no es fundamental.

Echaré un vistazo a la gráfica que me comentas a ver cuánto ronda de precio. De nuevo gracias! [tadoramo]

Edit: La gráfica que mencionas es esta verdad? https://www.amazon.es/Gigabyte-GV-N1030 ... r=8-1&th=1

Entra dentro del presupuesto que me quiero gastar, así que genial.

Edit 2: Vale, creo que me he equivocado con el enlace de antes, es esta la gráfica verdad? https://www.amazon.es/ASUS-GT1030-2G-BR ... 394&sr=8-1
Hay muchos modelos de GT 1030 de diversos fabricantes, y del mismo fabricante también pueden haber varios modelos.

CUDA: https://es.wikipedia.org/wiki/CUDA

Saludos.
@javier español Y alguna recomendación en especial de algún modelo o fabricante? Realmente me pierdo un poco en temas de hardware. [tomaaa]
Todas las GT 1030 llevan el mismo chip gráfico y en esa gama tan baja no hay apenas diferencias entre unas u otras, pueden tener un ligero OC de fábrica, unas serán de uno o dos ventiladores, pero realmente no hay tanta diferencia como sí puede haber con gráficas de gama más alta, que si la diferencia en precio es mucha no merece la pena tampoco irse por modelos top.

Mira el precio más que nada y que no sea una que lleve un ventilador muy chiquitín, que se calentará más y hará más ruido y elige la que más rabia te dé, como se suele decir... ;)

Saludos.
Yo la verdad que no me gastaria 80€ en una gt1030, voy a dar mi razonamiento, valorando las cosas buenas y cosas malas, las buenas es que es una grafica que entra en tu presupuesto, las contras es que tiene una cantidad muy limitada de nucleos cuda core, y por este motivo quizas no compense gastar 80€ para la poca mejora que pueda ofrecer.

En juegos obviamente es mucho mejor que la gt610 (cualquier cosa lo es) pero ya queda muuuuy lejos de presentar un nivel aceptable en juegos actuales, digamos que si el dia de mañana vas a cambiar de plataforma, es algo que no se podria reaprovechar ya que quedaria obsoleta.

Esta claro que sobre todo para juegos podria ser la mejora que necesites, pero no me parece, repito, un producto que puedas reaprovechar estando a la altura de las circunstancias.

Podria valorarla si la encontraras de segunda mano por 40€ o asi, pero vamos, es un parche mas que otra cosa.

Yo te recomendaria, o bien esperar y cambiar de plataforma a algo mas equilibrado, hasta un ryzen 3200g con su grafica integrada vega 8 seria mejor opcion, debido a la gran mejora que seria el cambio de cpu y una grafica integrada ligeramente superior a la gt1030, es una plataforma entera que podria salirte por unos 240€ y matarias dos pajaros de un tiro, o esperar, o buscar de segunda mano algo mas decente como una gtx1050ti la cual tiene el doble de nucleos cuda cores, muchisima mas potencia y en segunda mano se ven por 80€, la cual podria tener un pase para que de cara al futuro al cambiar de plataforma la pudieses reaprovechar, obviamente no merece la pena pagar por lo que vale nueva, y tambien digo, con tu presupuesto no merece la pena ninguna grafica nueva del mercado, a no ser que te topes con el tipico chollo de la rx470 minera por 80€...

Un saludo
@javier español Genial muchas veces, entendido. Tiraré por una con buen ventilador ya que me interesa siempre mantener las temperaturas lo más bajas posibles, que desde que me petó una Playstation 3 por sobrecalentamiento me he vuelto un paranoico de los flujos de ventilación y mantener todos mis equipos electrónicos lo más fresquitos posibles.

Edit: @Basilio_Helado Muchas gracias por tu sincera opinión. Entiendo lo que me planteas, porque ya sé que con 80€ de máximo mucho no tengo donde elegir en cuanto a gráficas, simplemente busco potenciar un poquito mi actual PC hasta deshacerme de él en un futuro espero que no muy lejano. Miraré el mercado de segunda mano y preguntaré a amigos gamers a ver si venden algo que me pueda interesar.

Edit: He echado un vistazo rápido por el foro de compra/venta y venden una MSI GTX 970 por 100€. Comparado con las gráficas que me ha comentado @javier español creo que es una buena opción, no? Mi única preocupación es el tema de la fuente de alimentación, si será suficiente con mi Corsair CX 450. ¿Cómo puedo calcular si una tarjeta gráfica en concreto me va a dar algún problema de falta de potencia con mi actual fuente de alimentación?
Creo que no tendrias problemas para encontrar rx470-570-480-480 en segunda mano por debajo de los 100€, todas ellas superiores y con diferencia frente a la gtx1050ti, con la gt1030 la diferencia ya seria abismal, pero tambien es cierto que los programas que usas se llevan mejor con los cuda cores que con los stream processors de las amd.

Quizas una gtx1060 6gb por 110€ de segunda mano... y si me apuras una gtx1650 por 140€ nueva con mas del doble de nucleos cuda core y un rendimiento cercano a la rx470 podria ser tu mejor opcion (ojo, esta sigue sin tener una buena relacion calidad precio) https://www.pccomponentes.com/pny-gefor ... b-oc-gddr5, la que si tendria mejor relacion calidad precio seria la gtx1650 super por 180€ pero claro, es la pescadilla que se muerde la cola, en todo caso resumiendo gtx1650 por 140€ tiene una relacion calidad-precio abismalmente superior a la gt1030.

EDITO

Una gtx970 a dia de hoy por 100€ me parece bastante cara, debido a que tendra seguramente 4 años o mas de uso, contando que la gtx1650 rinde casi lo mismo, consume muchisimo menos y es nueva con su garantia, incorpora nuevos codecs para video mas actuales, no hay color.
@Basilio_Helado Mira, me estás convenciendo de quizá apoquinar un poco más y hacerme con una gráfica decente que el día de mañana podría aprovechar si decido cambiarme de PC. Por PcComponentes sale a 161.90€: https://www.pccomponentes.com/gigabyte- ... -4gb-gddr5

Mis dudas:

- ¿Con mi fuente de alimentación sería suficiente o me quedaría corto?

- A la hora de instalarla tendré problemas de compatibilidad con mi actual placa y fuente?

- En algunos comentarios de algunas gráficas actuales he leído algo de 6 pines, que algunas fuentes traen 4, o algo así. Con un adaptador es suficiente para poder conectarse?

- Alguna otra cosa que tenga que tener en cuenta antes de comprarla?
Por 160€ es cara, ya 140€ por la pny que te puse me parece algo caro pero es la compra menos mala por debajo de los 150€, es que para eso te gastas 180€ en la gtx1650 super que ofrece un rendimiento bastante superior a la gtx1650, y de hecho, es para mi la mejor opcion pero de lejos...

Lo dicho, veo bien o la gtx1650 pny por 140€ o cualquier gtx1650 SUPER por 180€ ofreciendo esta ultima una relacion calidad-precio bastante mejor, https://www.youtube.com/watch?v=PD9EY9R3Qo0 es como un 30% mas rapida...

La gtx1650 SUPER, y todas las mencionadas, fuente tienes de sobra, compatibles con la placa y equilibradas con ese procesador, quizas la gtx1650SUPER ya pida algo mas actual, pero ningun cuello de botella importante.

Perdona por meterte en esta espiral de gastos, soy experto en acabar comprandome cosas mucho mas caras de lo que tenia pensado gastar XD
@Basilio_Helado Creo que al final voy a tirar por la PNY, que veo que con mi fuente voy sobrado, es pequeñita y no tendré problemas de espacio para instalarla y la veo sencilla y eficaz. Uso un monitor / TV LG de 27" LED IPS, así que si uso el PC para jugar es a 1080p, para 4K ya tengo la TV de 55", así que con esta gráfica ya me doy con un canto en los dientes.

Me he mirado un par de reviews y obviamente no la ponen por las nubes, pero en todas remarcan justo lo que me interesa; una gráfica decente para alguien que quiera actualizar su viejo PC y le sirva para jugar de manera decente a algunos juegos que han salido en los últimos años sin tirar de gráficos en ultra. Creo que no me voy a complicar y voy a tirar a por ella.

Edit: Una duda, en caso de hacerme con la PNY, a la hora de instalarla simplemente he de cambiarla por mi gráfica actual o he de realizar antes algo desde el ordenador, como desinstalar drivers de mi actual gráfica, etc? Más que nada jamás he instalado una gráfica y querría saber los pasos a seguir para no tener problemas tanto a la hora de instalarla como de actualizar drivers y demás.
Al ser de nvidia tambien creo que actualizando drivers valdria, que alguien me corrija si me equivoco, pero juraria que es asi.
Basilio_Helado escribió:Al ser de nvidia tambien creo que actualizando drivers valdria, que alguien me corrija si me equivoco, pero juraria que es asi.


Genial, cuánta mayor compatibilidad mejor para luego no tener ningún susto. ¿Elimino previamente los drivers que ya tengo instalados antes de cambiar la gráfica?

Cito a @ditifet que me ayudó en otro hilo referente al mismo tema que aquí se debate.
Pasale por si acaso el ddu, por que tendras unos drivers antiguos supongo.
ditifet está baneado del subforo hasta el 16/2/2025 08:35 por "flames y faltas de respeto"
farting_gramps escribió:
Basilio_Helado escribió:Al ser de nvidia tambien creo que actualizando drivers valdria, que alguien me corrija si me equivoco, pero juraria que es asi.


Genial, cuánta mayor compatibilidad mejor para luego no tener ningún susto. ¿Elimino previamente los drivers que ya tengo instalados antes de cambiar la gráfica?

Cito a @ditifet que me ayudó en otro hilo referente al mismo tema que aquí se debate.


Si al final tiras para Nvidia tiene los cuda para premiere y te rendirá mas, y si llegas a los 180€ pues para mi la reina es la 1650S pero fíjate que sea de las últimas que llegan la memorioa GDDR6, que rinden mas que las de la remesa anterior con GDRR5

En este rango de precio para mi y tanta para curro y juegos esta 1650S es la reina

Si vas para el mercado de segunda zarpa y no pudieses llegar a los 180€ pues alguna 1060 por 90€ o una 970 por 75-80€ si quieres aprovechar cuda, sin priorizas los juegos prefiero una rx 470 como habiamos hablado

Para desinstalar pues mejor usar DDU, aunque el cambio sea entre gráficas de la misma familia Nvidia o AMD. Incluso a veces es recomendable usarlo con la misma, solo para actualizar si vienes de un driver muy antigo.
@ditifet Muchas gracias por todos los consejos.

Creo que tiraré finalmente por la PNY GeForce GTX 1650, dado que he visto que consume poco y es una gráfica de proporciones similares a la que tengo instalada así que no debería tener problemas de espacio a la hora de instalarla.

He mirado lo del DDU ya que no sabía lo que era. Mi pregunta es, ¿ejecuto directamente el DDU cuando quiera desinstalar drivers de mi actual tarjeta para acto seguido apagar PC e instalar la nueva o primero desinstalo a través del panel de control de Windows y luego ejecuto el DDU?

¿El DDU elimina ya de primeras todo rastro de cualquier movida que tenga instalada relacionada con la gráfica?
@farting_gramps

1. Panel de control y desinstalas los Drivers.

2. Pasas el DDU y elimimas los restos que quedan.
sunlitandy escribió:@farting_gramps

1. Panel de control y desinstalas los Drivers.

2. Pasas el DDU y elimimas los restos que quedan.


Cojonudo, ¡mil gracias! [oki]

Edit: @Basilio_Helado Gráfica comprada por Pccomponentes, al final la PNY GeForce GTX 1650. Ahora a esperar que me llegue y esperar que no tenga problemas a la hora de instalarla. Si tengo alguna duda ya escribiré por aquí para pedir consejo. ¡Muchas gracias a todos por vuestras recomendaciones!
@farting_gramps

Por cuanto te ha salido??

Si es sobre 150€, a lo mejor esta hubiera sido mejor opcion:

https://www.amazon.es/XFX-Radeon-GDDR5- ... 208&sr=8-5
La mayoría de programas de edición van mejor con NVIDIA porque usan CUDA, para juegos sí, la RX 570 va mejor.

Saludos.
sunlitandy escribió:Por cuanto te ha salido?


142.40€, tenía un cupón descuento de 5€ por PC Componentes que he aprovechado.

javier español escribió:La mayoría de programas de edición van mejor con NVIDIA porque usan CUDA, para juegos sí, la RX 570 va mejor.

Saludos.


Cojonudo, porque al final es el mayor uso que le doy al PC, jugar es totalmente secundario (pero quién sabe, quizá ahora empieza a volverse más prioritario si puedo aprovechar la gráfica).

Siempre he preferido separar PC en el cuarto / oficina para "trabajo", consolas en el comedor para ocio.

Edit:

@sunlitandy Ya he recibido la gráfica y eliminado todo lo relacionado con Nvidia desde el panel de control. Una duda con el DDU: a la hora de seleccionar la marca (Nvidia, AMD, Intel) intuyo que debo seleccionar Nvidia, pero por precaución ¿se recomienda eliminar el rastro de las otras marcas? Siempre he tenido la misma tarjeta gráfica, así que imagino que con eliminar todo el rastro de Nvidia debería ser suficiente no?
@sunlitandy Vale, así lo he hecho. Ya he sustituido la tarjeta gráfica, ha sido muchísimo más sencillo de lo que me esperaba la verdad.

Ahora al encender el ordenador se ha quedado en la pantalla de inicio estática bastante rato (aparece el logo de Gigabyte y los típicos comandos a presionar para la BIOS y demás), acto seguido pantalla negra y de tanto en cuando se oye un pitido de la torre, uno cada minuto quizá. No llega a reiniciar (o eso parece, ya que el ventilador se oye en todo momento). ¿Por qué no se ve nada? ¿Y por qué se oye este pitido continuamente? Han pasado casi 10 minutos y sigue igual con la pantalla en negro.

Edit:

Bueno como llevaba 15 minutos la pantalla en negro he apagado y encendido y ahora al encenderse el ordenador pita constantemente (más de 15 o 20 tonos cortos seguidos), se reinicia y vuelve a ocurrir lo mismo; pitidos y reinicio. Pantalla en negro en todo momento, lleva como 20 reinicios así...

¿Cuál es el fallo? Help! [mad]

Edit:

He probado a volver a poner la antigua gráfica y mismo fallo; pitidos constantes al encender el PC y se reinicia continuamente, pantalla siempre en negro.

He comprobado que todas las conexiones de dentro del PC están bien; la gráfica, RAM, etc. Y está todo apretado y en su sitio. Ya no sé cuál puede ser el fallo... Me estoy volviendo loco.

Edit:

Dejo un vídeo de los reinicios constantes:
https://youtu.be/1YFY6sPsjmY

@ditifet @javier español Os cito por si tenéis alguna idea de cuál puede ser el problema. Gracias por adelantado!
¿Le has conectado el conector PCIe de la fuente a la gráfica?

Saludos.
farting_gramps escribió:Dejo un vídeo de los reinicios constantes:
https://youtu.be/1YFY6sPsjmY

@ditifet @javier español Os cito por si tenéis alguna idea de cuál puede ser el problema. Gracias por adelantado!


Joder, pitidos de BIOS, hacía por lo menos 20 años que no diganosticaba nada en base a ese síntoma. Veo en el vídeo que tienes una placa Gigabyte, he buscado rapidamente en Google "Gigabyte bios beeps" y el primer enlace que he encontrado es este:

https://www.pcspecialist.co.uk/forums/t ... eps.60980/

No estoy eguro de si se corresponde o no con tu caso exactamente (lo mejor sería mirar el manual de la placa) pero según la web pueden ser uno de de estos casos (ya que no estoy seguro de si tu placa esta haciendo pitidos cortos o largos porque no conozco como son cada uno, si tuviera que adivinar diría que cortos):

Continuous long beep :Memory not correctly installed
Please reseat the RAM sticks or try them one by one to see if one of the sticks is faulty. If so, the system should run fine without said stick, which would then have to be replaced.

Continuous short beep :Power supply unit failed
This is unfortunately something where nothing short of replacing the power supply itself helps. At this point it’s best to give us a ring.



En resumen que lo mas probable es que o bien haya petado la fuente de alimentación (puede pasar por motivos ajenos a esto, o quizás simplemente el cambio haya hecho que un defecto existente empezara a ser un problema) o bien que los sticks de RAM no estén bien puestos. Esta última es una jugada bastante común al cambiar piezas del ordenador asi que debería ser lo primero que compruebes, apaga, asegurate de que los sticks de RAM están bien insertados, mira que esten bien colocados y enciende de nuevo a ver si tienes suerte.
ditifet está baneado del subforo hasta el 16/2/2025 08:35 por "flames y faltas de respeto"
farting_gramps escribió:@sunlitandy Vale, así lo he hecho. Ya he sustituido la tarjeta gráfica, ha sido muchísimo más sencillo de lo que me esperaba la verdad.

Ahora al encender el ordenador se ha quedado en la pantalla de inicio estática bastante rato (aparece el logo de Gigabyte y los típicos comandos a presionar para la BIOS y demás), acto seguido pantalla negra y de tanto en cuando se oye un pitido de la torre, uno cada minuto quizá. No llega a reiniciar (o eso parece, ya que el ventilador se oye en todo momento). ¿Por qué no se ve nada? ¿Y por qué se oye este pitido continuamente? Han pasado casi 10 minutos y sigue igual con la pantalla en negro.

Edit:

Bueno como llevaba 15 minutos la pantalla en negro he apagado y encendido y ahora al encenderse el ordenador pita constantemente (más de 15 o 20 tonos cortos seguidos), se reinicia y vuelve a ocurrir lo mismo; pitidos y reinicio. Pantalla en negro en todo momento, lleva como 20 reinicios así...

¿Cuál es el fallo? Help! [mad]

Edit:

He probado a volver a poner la antigua gráfica y mismo fallo; pitidos constantes al encender el PC y se reinicia continuamente, pantalla siempre en negro.

He comprobado que todas las conexiones de dentro del PC están bien; la gráfica, RAM, etc. Y está todo apretado y en su sitio. Ya no sé cuál puede ser el fallo... Me estoy volviendo loco.

Edit:

Dejo un vídeo de los reinicios constantes:
https://youtu.be/1YFY6sPsjmY

@ditifet @javier español Os cito por si tenéis alguna idea de cuál puede ser el problema. Gracias por adelantado!


Yo dejaría solo placa, ram, cpu + disipa, grafica antigua, fuente. Y la fuente solo los 2 conectores (atx y el de 4,6 u 8 pines)

Fuera Satas, discos, cables, ventiladores, lectores etc..

Solo 1 módulo y probarlo en diferentes bancos

Para descartar.

Si sigue pues sácalo de la caja y ponlo encima de la mesa y vuelve a probar

Si hace lo mismo pues me decanto por ese orden: Placa > Fuente

Grafica no debería ser porque tienes 2, igual que las memorias. Puede fallar 1 pero 2 a la vez es muy raro en ambos casos
KLaiN escribió:En resumen que lo mas probable es que o bien haya petado la fuente de alimentación (puede pasar por motivos ajenos a esto, o quizás simplemente el cambio haya hecho que un defecto existente empezara a ser un problema) o bien que los sticks de RAM no estén bien puestos. Esta última es una jugada bastante común al cambiar piezas del ordenador asi que debería ser lo primero que compruebes, apaga, asegurate de que los sticks de RAM están bien insertados, mira que esten bien colocados y enciende de nuevo a ver si tienes suerte.


La fuente imposible, la cambié hace justo unos cuatro meses por un fallo similar al que tengo ahora, también pitidos, pero que al cambiar la fuente se solucionó. Abrí un hilo aquí, dejo el enlace porque quizá pueda estar relacionado con lo que me ocurre ahora: hilo_solucionado-fallo-de-la-fuente-de-alimentacion-y-reinicios-continuos_2361778

Ya he probado a desconectar y conectar la RAM, incluso cambiando de ranura. Tengo 2 ranuras y 2 módulos de RAM de 8GB cada uno...

javier español escribió:¿Le has conectado el conector PCIe de la fuente a la gráfica?

Saludos.


No es necesario, la propia placa necesita de poca potencia, sólo conectar a la placa base. De hecho no veo que tenga ningún tipo de ranura donde enchufarle un PCIe. Dejo enlace de las especs de la tarjeta: https://www.pccomponentes.com/pny-gefor ... b-oc-gddr5

@ditifet Ahora pruebo lo que me has comentado a ver si alguno de mis componentes está fallando... Es que es muy raro todo esto. Al cambiar la gráfica la primera vez que he encendido me ha encendido bien, salvo lo que comenté de que se quedó con la pantalla negra eternamente. Fue al apagar y volver a encender que han empezado los pitidos.

Gracias a todos por vuestros consejos y comentarios. A ver si logramos encontrar el fallo! [tadoramo]
ditifet está baneado del subforo hasta el 16/2/2025 08:35 por "flames y faltas de respeto"
farting_gramps escribió:
KLaiN escribió:En resumen que lo mas probable es que o bien haya petado la fuente de alimentación (puede pasar por motivos ajenos a esto, o quizás simplemente el cambio haya hecho que un defecto existente empezara a ser un problema) o bien que los sticks de RAM no estén bien puestos. Esta última es una jugada bastante común al cambiar piezas del ordenador asi que debería ser lo primero que compruebes, apaga, asegurate de que los sticks de RAM están bien insertados, mira que esten bien colocados y enciende de nuevo a ver si tienes suerte.


La fuente imposible, la cambié hace justo unos cuatro meses por un fallo similar al que tengo ahora, también pitidos, pero que al cambiar la fuente se solucionó. Abrí un hilo aquí, dejo el enlace porque quizá pueda estar relacionado con lo que me ocurre ahora: hilo_solucionado-fallo-de-la-fuente-de-alimentacion-y-reinicios-continuos_2361778

Ya he probado a desconectar y conectar la RAM, incluso cambiando de ranura. Tengo 2 ranuras y 2 módulos de RAM de 8GB cada uno...

javier español escribió:¿Le has conectado el conector PCIe de la fuente a la gráfica?

Saludos.


No es necesario, la propia placa necesita de poca potencia, sólo conectar a la placa base. De hecho no veo que tenga ningún tipo de ranura donde enchufarle un PCIe. Dejo enlace de las especs de la tarjeta: https://www.pccomponentes.com/pny-gefor ... b-oc-gddr5

@ditifet Ahora pruebo lo que me has comentado a ver si alguno de mis componentes está fallando... Es que es muy raro todo esto. Al cambiar la gráfica la primera vez que he encendido me ha encendido bien, salvo lo que comenté de que se quedó con la pantalla negra eternamente. Fue al apagar y volver a encender que han empezado los pitidos.

Gracias a todos por vuestros consejos y comentarios. A ver si logramos encontrar el fallo! [tadoramo]


La informática es así.

Justamente ayer por la noche me fuí a la cama apagando el pc normalmente como cada dia. Esta mañana me levanto y no enciende, pantalla negra todo el tiempo.

Pillo cacharros de reserva que tengo por casa para ir descartando y coño, la placa muerta. Sin mas, ni síntomas ni nada. Ayer lo apagué todo bien y perfecto y hoy muerta.
ditifet escribió:La informática es así.

Justamente ayer por la noche me fuí a la cama apagando el pc normalmente como cada dia. Esta mañana me levanto y no enciende, pantalla negra todo el tiempo.

Pillo cacharros de reserva que tengo por casa para ir descartando y coño, la placa muerta. Sin mas, ni síntomas ni nada. Ayer lo apagué todo bien y perfecto y hoy muerta.



Es que me resultaría raro que justamente me pete la placa cuando he cambiado la gráfica no? Porque hasta ahora siempre me ha funcionado bien.

Siempre he cuidado mucho del PC; buena ventilación, siempre monitorizando temperaturas, limpiando lo por dentro cada cierto tiempo, no lo dejo encendido largas sesiones, sólo cuando lo estoy usando y luego lo apago... Que puede ser que ni placa lleve tiempo fallando, pero muy raro que sea justo cambiar la gráfica y PUM!
ditifet está baneado del subforo hasta el 16/2/2025 08:35 por "flames y faltas de respeto"
farting_gramps escribió:
ditifet escribió:La informática es así.

Justamente ayer por la noche me fuí a la cama apagando el pc normalmente como cada dia. Esta mañana me levanto y no enciende, pantalla negra todo el tiempo.

Pillo cacharros de reserva que tengo por casa para ir descartando y coño, la placa muerta. Sin mas, ni síntomas ni nada. Ayer lo apagué todo bien y perfecto y hoy muerta.



Es que me resultaría raro que justamente me pete la placa cuando he cambiado la gráfica no? Porque hasta ahora siempre me ha funcionado bien.

Siempre he cuidado mucho del PC; buena ventilación, siempre monitorizando temperaturas, limpiando lo por dentro cada cierto tiempo, no lo dejo encendido largas sesiones, sólo cuando lo estoy usando y luego lo apago... Que puede ser que ni placa lleve tiempo fallando, pero muy raro que sea justo cambiar la gráfica y PUM!


Por eso primero descartamos un mal contacto u otra cosa que esté jodida que puede interferir en el arranque
@ditifet Vale, ahora sí enciende! He probado cambiando los módulos de la RAM y ahora sí enciende. El problema es que no pasa de la pantalla de inicio, pantalla en negro.

¿Puede ser que el fallo sea porque mi RAM es DDR3 y la gráfica sea DDR5? En ese caso cuál es la solución, cambiar la RAM por una DDR5? Sería compatible con mi placa? Paso foto de mi placa porque pone DDR3:

Imagen
@farting_gramps

Vamos por partes.....

Lo primeo que haría seria un resert a la placa base.

Quilate la pila y haz un Clear CMOS:

https://www.manualslib.com/manual/43314 ... ml?page=22

Comprueba que la gráfica está bien insertada en la ranura PCI-Express.

Quita y vuelve a colocar los módulos de RAM.

Y cuéntanos.....
@sunlitandy Un reset a la placa base preferiría no hacerlo de momento, porque ahora mismo os escribo desde mi PC con la gráfica vieja, que si la pongo me funciona sin problemas. Obviamente me aparecen todos los iconos del escritorio gigantes al no tener instalado ahora ningún controlador gráfico Nvidia.

¿Y no puede ser un problema de compatibilidad con mi RAM o placa base? Tengo 2 módulos de RAM (x2 Kingston Hyper Blu 8GB) y la tarjeta gráfica GTX 1650 es una DDR5. Un colega me ha dicho que no tiene nada que ver, que el tiene módulos RAM DDR4 y su gráfica es una DDR6.

Y mi placa base es una Gigabyte B75M-D3H.

Osea el fallo tiene toda la pinta de estar relacionado con temas de compatibilidad, dado que con mi vieja gráfica todo funciona como de costumbre...

@Basilio_Helado Te cito por si tú también puedes arrojarme algo de luz, que has estado siguiendo un poco el hilo desde el principio.
@farting_gramps

Hacer un resert a la placa base no pasa nada, tranquilo.

No tiene nada que ver el tipo de memoria de la gráfica con la RAM. (No lo digas por otros sitios que te crucificaran de noob [+risas] )

Pues no se, es un poco raro......

Y si la gráfica nueva ha venido defectuosa??

Prueba a pasarle una goma de borrar por la banda del PCI (lo dorado donde lo conectas) y volver a conectarla a la placa base.
Que versión de BIOS tiene la placa base? Lo mismo es incompatibilidad de la placa con la BIOS de la gráfica, yo cuando pinche la rx580 en mi placa z68 no arrancaba, actualice la BIOS y se medio solucionó, me refiero que al arrancar me da pitido de fallo vga y el código numérico en la pantalla de la placa base , pero luego arranca. Yo antes de actualizar la bios, le hacía clear cmos para ver.
@sunlitandy En temas de abrir y toquetear el PC soy muy noob, con consolas, scece y modificaciones me defiendo muy bien, pero nunca he sido demasiado de trastear con el PC a nivel hardware.

De momento estoy siguiendo el consejo de un colega y reinstalando Geforce Experience y volver a meter los drivers de mi gráfica vieja. Una vez hecho eso volveré a cambiarla por la nueva y ver si funciona. De hecho quizá sea por haberle pasado el DDU, que creo que he seleccionado eliminar absolutamente todo (carpetas incluídas), así que quizá me he pasado eliminando cualquier rastro.

Así que por ahora reinstalo todo como lo tenía y vuelvo a cambiar al gráfica. Si entonces ya funciona pues vuelvo a descargar los controladores gráficos de la nueva gráfica y arreando, me da igual tener ocupado 1GB de espacio de drivers de la vieja, ahora lo primordial es que me funcione la gráfica nueva.

Y lo de que haya venido defectuosa pues mira, podría ser... Yo de momento tiro más por haber eliminado demasiadas cosas de los drivers y de ahí que me aparezca el pantallazo negro. Os seguiré informando cuando termine de reinstalarlo todo y volver a cambiar la gráfica.

Edit:

robermoli escribió:Que versión de BIOS tiene la placa base? Lo mismo es incompatibilidad de la placa con la BIOS de la gráfica, yo cuando pinche la rx580 en mi placa z68 no arrancaba, actualice la BIOS y se medio solucionó, me refiero que al arrancar me da pitido de fallo vga y el código numérico en la pantalla de la placa base , pero luego arranca. Yo antes de actualizar la bios, le hacía clear cmos para ver.


Pues la verdad ni idea de la versión. De momento estoy probando lo que he comentado justo encima, si veo que no funciona seguiré vuestros consejos de hacer un clear del CMOS.
Pero no te pasa de la pantalla con el logo de gigabyte? Si es así , lo de gforce experience no hace nada ni los drivers, los drivers es para que te detecte la gráfica el Windows, tu fallo es pre Windows, digamos es la BIOS de la placa base que no detecta o tiene incompatibilidad con la gráfica, no puedes entrar en la BIOS si quiera con la gráfica nueva?

Otra solución es con la gráfica vieja entra en BIOS y configura como gráfica principal la integrada del procesador, guardas ajustes y apagas, cambias la gráfica vieja y metes la nueva, enchufas el HDMI (si es por hdmi) a placa directamente no a la gráfica y dentro de Windows en administrador de dispositivos miras si te detecta la gráfica nueva, si la detecta bien en incompatibilidad con la placa base, ya sea actualizar la BIOS, hacer un clear cmos o configurar algo dentro de la bios.
@sunlitandy Ahora tras instalar de nuevo Geforce Experience con la gráfica vieja todo vuelve a la normalidad, lo raro es que el procesador y gráfica están funcionando a mucho mayor % que antes y las temperaturas igual, es normal?

Antes: Uso aproximado de Procesador 5%, gráfica 3%, temperaturas entre 35 y 40º

Ahora: Uso procesador 60%, uso gráfica 70%, temperaturas 55º aprox.

¿Por qué ha aumentado todo si en teoría tengo el PC igual que lo tenía antes?

Ahora me dispondré a cambiar la gráfica y poner la nueva, pero me extrañan mucho estos resultados así sin más... Oooh

Edit:

robermoli escribió:Pero no te pasa de la pantalla con el logo de gigabyte? Si es así , lo de gforce experience no hace nada ni los drivers, los drivers es para que te detecte la gráfica el Windows, tu fallo es pre Windows, digamos es la BIOS de la placa base que no detecta o tiene incompatibilidad con la gráfica, no puedes entrar en la BIOS si quiera con la gráfica nueva?


Exacto, acabo de probar tras instalarle de nuevo GeForce Experience y justamente lo que me comentas; pantalla de Gigabyte, imposibilidad de entrar a BIOS con la gráfica nueva y luego pantalla negra y de ahí no pasa. ¿Qué me recomendáis? ¿Hacer lo del clear CMOs? ¿O actualizar BIOS?

Desde que compré el PC (2015 creo recordar) jamás he actualizado la BIOS (ni sé cómo se hace).

Edit:

@sunlitandy ¿Sigo tu plan? Un hard reset a la placa base hará algo? Que me estoy empezando a desesperar ya, llevo desde las 12h del mediodía leyendo infinidad de foros, artículos, vídeos y consultando a muchos amigos y no se qué más hacer. cawento
@farting_gramps

No se si hará algo.

No tiene porque afectar a nada en plan de joderse, borrar imformacion y tal. Por eso estate tranquilo.

Yo lo haría de cabeza.

Y despues probaría a actualozar la BIOS. Supongo que deberas descargartela desde la pagina oficial de Gigabyte, guardarla en un USB y luego dentro de la BIOS habra una opcion de actualizar y tal.

No es para nada dificil. Lo unico enterate en que formato debe estar el USB (Fat32 o NTFS)

Un saludo!!! Y dale caña a eso :)
Referente al uso excesivo de CPU y aumento de temperaturas tras reinstalar Geforce Experience, ocurre sólo cuando estoy conectado a internet. Sin estarlo el uso de la CPU disminuye al 3%, pero a la que tengo el cable de internet se pone al 60%.

¿Alguna idea? Estoy tratando de dejar el ordenador como lo tenía antes para que mi novia lo pueda usar mañana para trabajar desde casa ya que su portátil está cascado...

sunlitandy escribió:@farting_gramps

No se si hará algo.

No tiene porque afectar a nada en plan de joderse, borrar imformacion y tal. Por eso estate tranquilo.

Yo lo haría de cabeza.

Y despues probaría a actualozar la BIOS. Supongo que deberas descargartela desde la pagina oficial de Gigabyte, guardarla en un USB y luego dentro de la BIOS habra una opcion de actualizar y tal.

No es para nada dificil. Lo unico enterate en que formato debe estar el USB (Fat32 o NTFS)

Un saludo!!! Y dale caña a eso :)


Vale, a la que logre solucionar lo del aumento de CPU y temperatura me miro lo de la BIOS y CMOS.
ditifet escribió:
La informática es así.

Justamente ayer por la noche me fuí a la cama apagando el pc normalmente como cada dia. Esta mañana me levanto y no enciende, pantalla negra todo el tiempo.

Pillo cacharros de reserva que tengo por casa para ir descartando y coño, la placa muerta. Sin mas, ni síntomas ni nada. Ayer lo apagué todo bien y perfecto y hoy muerta.

¿Y has pensado en que podías tener alguna actualización pendiente y se te ha quedado ahí?
El pantallazo negro no tiene porqué implicar en sí la muerte de la placa.
ditifet está baneado del subforo hasta el 16/2/2025 08:35 por "flames y faltas de respeto"
tzadkiel2 escribió:
ditifet escribió:
La informática es así.

Justamente ayer por la noche me fuí a la cama apagando el pc normalmente como cada dia. Esta mañana me levanto y no enciende, pantalla negra todo el tiempo.

Pillo cacharros de reserva que tengo por casa para ir descartando y coño, la placa muerta. Sin mas, ni síntomas ni nada. Ayer lo apagué todo bien y perfecto y hoy muerta.

¿Y has pensado en que podías tener alguna actualización pendiente y se te ha quedado ahí?
El pantallazo negro no tiene porqué implicar en sí la muerte de la placa.


Si no inicia ni la bios no hay actualización del s.o que valga

No era un pantallazo negro, es que no salia nada en pantalla ni el beep del post de la bios. Ni se encencia la luz de mayusculas del teclado, o sea no iniciaba.

Además si después de probar otras memorias, otra fuente y otra gráfica sigue igual y después pones una placa nueva y todo funciona de nuevo perfectamente es...?
ditifet escribió:
tzadkiel2 escribió:
ditifet escribió:
La informática es así.

Justamente ayer por la noche me fuí a la cama apagando el pc normalmente como cada dia. Esta mañana me levanto y no enciende, pantalla negra todo el tiempo.

Pillo cacharros de reserva que tengo por casa para ir descartando y coño, la placa muerta. Sin mas, ni síntomas ni nada. Ayer lo apagué todo bien y perfecto y hoy muerta.

¿Y has pensado en que podías tener alguna actualización pendiente y se te ha quedado ahí?
El pantallazo negro no tiene porqué implicar en sí la muerte de la placa.


Si no inicia ni la bios no hay actualización del s.o que valga

No era un pantallazo negro, es que no salia nada en pantalla ni el beep del post de la bios. Ni se encencia la luz de mayusculas del teclado, o sea no iniciaba.

Además si después de probar otras memorias, otra fuente y otra gráfica sigue igual y después pones una placa nueva y todo funciona de nuevo perfectamente es...?

Fallo humano [fumando]
Mal uso por parte del usuario [poraki]
No me dejes opciones que la cantidad de excusas que me enseñaron en su día los supuestos SAT's de las marcas es un no parar.

Recuerdo un portátil que no sé que le hizo el "técnico" pero no había forma de entrar a la BIOS, y eso que se lo llevaron teóricamente para clonar un disco externo con la clonación ya hecha, se cargó la clonación, y no veas lo que me divertí para instalar un Encarta del 98 en güindous 7 me parece que era, y el Office y demás de las mismas fechas ...
sunlitandy escribió:Y despues probaría a actualozar la BIOS. Supongo que deberas descargartela desde la pagina oficial de Gigabyte, guardarla en un USB y luego dentro de la BIOS habra una opcion de actualizar y tal.


No tengo ni pajolera de cómo hacerlo. Voy a la web https://www.gigabyte.com/latam/Motherbo ... -rev-10#ov y desde "Soporte y Descargas" voy a BIOS, descargo la última versión (F15, del 04/11/2013) y extraigo archivos, me salen los siguientes archivos:

autoexec
Efiflash
B75MD3H.F15

Los dos primeros archivos me da fallo al abrirlos, diciendo que no es compatible con mi versión de Windows (me aseguro de seleccionar Windows 7 64bits que es el que tengo). Igualmente no sé que debo hacer con esos archivos aunque me funcionaran, no hay ningún tutorial en la web. Pruebo a descargarlos seleccionando S.O. de 32 bits (aunque tenga 64 bits)?
farting_gramps escribió:
sunlitandy escribió:Y despues probaría a actualozar la BIOS. Supongo que deberas descargartela desde la pagina oficial de Gigabyte, guardarla en un USB y luego dentro de la BIOS habra una opcion de actualizar y tal.


No tengo ni pajolera de cómo hacerlo. Voy a la web https://www.gigabyte.com/latam/Motherbo ... -rev-10#ov y desde "Soporte y Descargas" voy a BIOS, descargo la última versión (F15, del 04/11/2013) y extraigo archivos, me salen los siguientes archivos:

autoexec
Efiflash
B75MD3H.F15

Los dos primeros archivos me da fallo al abrirlos, diciendo que no es compatible con mi versión de Windows (me aseguro de seleccionar Windows 7 64bits que es el que tengo). Igualmente no sé que debo hacer con esos archivos aunque me funcionaran, no hay ningún tutorial en la web. Pruebo a descargarlos seleccionando S.O. de 32 bits (aunque tenga 64 bits)?

La bios no se actualiza desde windows, tienes que meter los archivos en un usb y entrar a la bios y buscar la opcion de actualizar

PD: En el manual de la placa te dira como hacerlo
@farting_gramps

Te expliqué que debes guardar esos archivos en un USB.

Esos 3 archivos los metes en el PEN (que solo tenga eso)

Reinicias el PC, te metes en la BIOS, y habrá alguna opcion de actualizar. (Siempre conectado el USB)

Luego buscas la ruta del PEN y yasta.

Todo eso dentro de la BIOS.

Es sencillo y seguro que hay videos y tutoriales por internet.
@sunlitandy @trakergc Vale gracias a los dos, efectivamente tengo la BIOS desactualizada, he entrado y he visto que la versión que tengo yo es la F7 y la última es la F15. Así que ahora me miraré un par de tutoriales para asegurarme de no equivocarme (jamás he toqueteado nada de la BIOS y no quiero cagarla que sino entonces sí que estaré jodido [+risas] ).

¿Esto quizá podría explicar la incompatibilidad entre la gráfica nueva y la placa? Si veo que consigo actualizar bien la BIOS volveré a enchufarle la gráfica nueva a ver si esta vez sí, arranca. De eso del CMOS que me comentaste @sunlitandy no he tocado nada, puedo actualizar BIOS y probar la gráfica nueva o me recomiendas sí o sí hacer eso del CMOS antes de actualizar la BIOS?
De todas de formas, sino te reconoce la gráfica actualizando la BIOS, mira en esta que tiene que tener un apartado donde elegir si usas la gráfica integrada en el micro o la pci express. Y haz lo que te comenté de arrancar Windows con la gráfica de el procesador y mirar en administrador de dispositivos si te reconoce la 1650 más que nada para saber que la grafica no está chunga.
@robermoli Vale gracias, si actualizando la BIOS sigue fallando probaré tu método.

En la web de Gigabyte hay 3 revisiones de mi placa (rev. 1.0, rev. 1.1 y rev. 1.2), aunque veo que las actualizaciones de BIOS parecen ser las mismas (hay la misma cantidad de updates, de F4 más vieja a F15 la última) además de ocupar lo mismo y tener la misma fecha.

Lo digo porque no sé qué revisión de placa tengo yo la verdad... Desde OCCT o Información del Sistema de Windows no me indica nada de una versión (o al menos yo no la veo). Dejo captura de Información del Sistema:

Imagen

La web de Gigabyte con los updates y drivers es esta: https://www.gigabyte.com/latam/Motherbo ... rt-dl-bios

Imagino que dará igual la revisión que descargue ya que todas los updates de BIOS de las diferentes revisiones parecen ser iguales. Que alguien me corrija si no es así y me diga qué versión bajar, gracias.

Edit:

Imagen

Con el checksum puedo comprobar desde mi BIOS si coincide o algo? Que no la quiero liar!

@sunlitandy siento ser un pesado, pero prefiero estar seguro antes de proceder. Que quedarme sin PC durante este confinamiento sería un putadón.
56 respuestas
1, 2