› Foros › Off-Topic › Miscelánea
_Locke_ escribió:dani_el escribió:Se necesitaria a mas gente por el mero hecho de incluir a un monton de gente que hoy en dia esta exenta de pagar y tendria que hacerlo. Tienes que controlar e ingresar a toda españa una cantidad mensual (sabes la movida que puede ser eso?).
Sí, una movida que flipas, como si de repente te metieran en tu nómina un gasto y lo llamaran IRPF.
La gente que está exenta seguiría exenta. ¿Por qué va a cambiar?hal9000 escribió:Claro, Ruben y David que cobran mas, posiblemente por haber estudiaoh y/o por tener curros jodidos y/o con mogollón de responsabilidad, ahora vienes tu y les recorta su sueldo para dárselo a unos tarambanas.
Y luego sois vosotros los que vais diciendo que esto en España no se puede hacer. ¿No será por vuestra puta culpa? España está en el culo de Europa en cuanto a distribución de riqueza. Probablemente porque en los demás países sea algo que les importa y que valoran. Aquí seguís con vuestros cuentos de hadas, que si deseas algo muy fuerte se hará realidad, y si trabajas lo suficientemente duro conseguirás tener éxito (y éxito es sinónimo de forrado de pasta, obviamente).
Yo tengo un curro de puta madre, el esfuerzo es normal (ayer estuve contestando un buen rato desde el móvil en horario laboral), y cobro el doble de la media. Es probable que la medida me perjudicara, o, como mínimo, que me dejara en las mismas condiciones. Pero no soy tan idiota como para andar pensando que mi salario se debe a mi esfuerzo. Sé aprovechar mis virtudes. Poco más.
hal9000 escribió:Con eso has quedado retratado, tienes la suerte de tener un curro bien pagado y por tu propias palabras te esfuerzas lo justito. Lo peor es que presupones el resto del mundo laboral es así.
hal9000 escribió:_Locke_ escribió:warkand escribió:Pero si todo el mundo, sin excepción, recibe más dinero, tiene más poder adquisitivo, y si la demanda produce un aumento de los precios, ¿al final no es lo mismo? Es que no veo la redistribución, o si la hay, entiendo que puede ser a corto plazo.
Si todo el mundo recibe más dinero significa que tienes que emitirlo. Aquí se hace una redistribución vía impuestos y gasto público, no se emite más dinero. Antes le puse un ejemplo a @dani_el , muy simplificado y poco realista, pero que sirve como idea.
Vamos a suponer que vivimos en un país con impuestos lineales, por simplificar (con impuestos progresivos se beneficiaría más gente por encima de la media). Y que hay un quinto, porque si no no tengo a nadie con salario medio. Está ultrasimplificado.
Juan y Pepe ganan 0€. Pedro gana 1.000€. Y Rubén y David ganan 2.000€. Entre los 5 ganan 3.000€. Queremos establecer una RBU de 500€, y para ello decidimos que cada uno dará la mitad de su salario. Juan y Pepe dan 0€, y cada uno recibe 500€. Pedro paga 500€, y recibe 500€. Rubén y David pagan 1.000€, y reciben 500€ cada uno.
Pues después de esto, lo que gana cada uno al mes quedaría así.Antes de RBU | Después de RBU
Juan 0€ | 500€
Pepe 0€ | 500€
Pedro 1.000€ | 1.000€
Rubén 2.000€ | 1.500€
David 2.000€ | 1.500€
O sea, un reparto de riqueza objetivo con un método supersimple. La burocracia para pagar ha sido de prácticamente 0. La de recaudar ha sido la misma que tenemos ahora. Y si Juan no trabajaba porque cobraba una prestación y la diferencia entre la prestación y el salario del nuevo trabajo era demasiada pequeña, ahora sí lo hará. Y si Pepe cobraba en negro por miedo a dejar de cobrar su prestación, ahora no tendrá ese miedo.
Claro, Ruben y David que cobran mas, posiblemente por haber estudiaoh y/o por tener curros jodidos y/o con mogollón de responsabilidad, ahora vienes tu y les recorta su sueldo para dárselo a unos tarambanas.
_Locke_ escribió:dani_el escribió:Se necesitaria a mas gente por el mero hecho de incluir a un monton de gente que hoy en dia esta exenta de pagar y tendria que hacerlo. Tienes que controlar e ingresar a toda españa una cantidad mensual (sabes la movida que puede ser eso?).
Sí, una movida que flipas, como si de repente te metieran en tu nómina un gasto y lo llamaran IRPF.
La gente que está exenta seguiría exenta. ¿Por qué va a cambiar?hal9000 escribió:Claro, Ruben y David que cobran mas, posiblemente por haber estudiaoh y/o por tener curros jodidos y/o con mogollón de responsabilidad, ahora vienes tu y les recorta su sueldo para dárselo a unos tarambanas.
Y luego sois vosotros los que vais diciendo que esto en España no se puede hacer. ¿No será por vuestra puta culpa? España está en el culo de Europa en cuanto a distribución de riqueza. Probablemente porque en los demás países sea algo que les importa y que valoran. Aquí seguís con vuestros cuentos de hadas, que si deseas algo muy fuerte se hará realidad, y si trabajas lo suficientemente duro conseguirás tener éxito (y éxito es sinónimo de forrado de pasta, obviamente).
Yo tengo un curro de puta madre, el esfuerzo es normal (ayer estuve contestando un buen rato desde el móvil en horario laboral), y cobro el doble de la media. Es probable que la medida me perjudicara, o, como mínimo, que me dejara en las mismas condiciones. Pero no soy tan idiota como para andar pensando que mi salario se debe a mi esfuerzo. Sé aprovechar mis virtudes. Poco más.
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad
sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.
comecoca escribió:Yo tampoco le veo el sentido a mantener a miles de canis que hacian campana en clase para fumar porros con los impuestos de los medicos que se han pegado una buena paliza estudiando o los bomberos que se juegan la vida.
De entrada estoy en contra de la renta basica, pero si se hace que sea para todos o para nadie, donde esta el limite? el que tenga 5000 si y el que tenga 5000.01 no???? porque eso justo como que no es
_Locke_ escribió:comecoca escribió:Yo tampoco le veo el sentido a mantener a miles de canis que hacian campana en clase para fumar porros con los impuestos de los medicos que se han pegado una buena paliza estudiando o los bomberos que se juegan la vida.
De entrada estoy en contra de la renta basica, pero si se hace que sea para todos o para nadie, donde esta el limite? el que tenga 5000 si y el que tenga 5000.01 no???? porque eso justo como que no es
La Renta Básica Universal es para todos.
comecoca escribió:dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad
sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.
Yo tampoco le veo el sentido a mantener a miles de canis que hacian campana en clase para fumar porros con los impuestos de los medicos que se han pegado una buena paliza estudiando o los bomberos que se juegan la vida.
De entrada estoy en contra de la renta basica, pero si se hace que sea para todos o para nadie, donde esta el limite? el que tenga 5000 si y el que tenga 5000.01 no???? porque eso justo como que no es
dani_el escribió:Las que se proponen no son universales, gracias a dios.
Y los requisitos son como los de cualquier otra ayuda social, quien los cumpla bien, y quien no, pues no. De toda la vida
_Locke_ escribió:dani_el escribió:Las que se proponen no son universales, gracias a dios.
Y los requisitos son como los de cualquier otra ayuda social, quien los cumpla bien, y quien no, pues no. De toda la vida
¿Las que propone quién? La de Finlandia es para todos (de ahí lo de Universal). La de Podemos, originalmente, también.
Buenas tardes Aiarakoa, Actualmente hay un equipo trabajando sobre renta básica y si, el programa indica claramente que es un Renta Básica Universal, para todos los ciudadanos (si para todos) por el mero hecho de serlos y salvando el valor considerado como umbral de la pobreza. De momento se trabaja sobre varias alternativas siendo los costes derivados (ahorros excluidos) del entorno de 250.000 millones de €. Si bien claro están, el costo en pensiones disminuiría en más de 90.000 millones (actualmente se sitúa en 120.000) y descontando unos 15.000 millones adicionales de desempleo (el coste actual es de 27.000). Con estas cifras en la mano, habría que financiar aproximadamente unos 145.000 millones de euros adicionales para una renta básica de 1000€ a menores de 18, 6.000€ a personas en edad laboral y 8.000€ a jubilados (quedarían para completar las pensiones actuales unos 30.000 millones adicionales que no hemos descontado a prósito). La manera de financiar la RBU está aún pendiente de cuantificar cuantos otros gastos/ahorros se derivan de una reforma fiscal (que no estoy llevando yo). De los estudios preliminares se desprende que la redistribución de la renta aumenta a niveles razonables y que la burocracia derivada del pago de subsidios decrece a su mínima expresión. Sin embargo y como todo, antes de la aprobación de una medida de estas características hará falta mucho estudio teórico (lanzaremos una encuesta en las próximas semanas) y valorar, entre todos si ese el modelo que queremos seguir.
Remarco:
para todos los ciudadanos (si para todos) por el mero hecho de serlos
https://www.reddit.com/r/podemos/commen ... 3%ADa_3es/
Ahora ha desaparecido de su programa, tanto la medida como las referencias a RBU, porque RBU tiene un significado muy acotado. Cualquier propuesta de RBU significa "para todos".
Joder, dani, pareces un tío majo y eso, pero eres un cabezota de cojones.