Finlandia ya prepara su renta básica universal: 800 euros al mes

1, 2, 3
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
http://www.eleconomista.es/economia/not ... l-mes.html

Finlandia ya prepara su renta básica universal: 800 euros al mes

La Seguridad Social de Finlandia ya tiene entre sus manos la primera propuesta seria para crear un modelo de renta básica universal que, si finalmente se implanta, permitiría que cada ciudadano cobre 800 euros al mes por el simple hecho de serlo, sin más condiciones.

Así lo revelaba la semana pasada Olli Kangas, director del departamento de estudios de Kela, el organismo finlandés en el que se concentran todos los pagos no sólo a pensionistas, sino también prestaciones tan variadas como el seguro médico nacional o el pago para desempleados.

Durante una primera fase piloto todos los ciudadanos, sin excepción, cobrarían 550 euros. Mientras tanto, quienes perciben actualmente alguna prestación podrían seguir cobrándola sin novedad.

Siempre conforme a la propuesta inicial de la seguridad social del país, que podría revolucionar su sistema de bienestar, en una segunda fase se sustituirían todas las prestaciones actuales (basadas en el nivel de renta) por un pago de 800 euros mensuales, tal como informa la radiotelevisión estatal.

La actual propuesta fue una de las primeras promesas realizadas por el gobierno de coalición de centro derecha tras acceder al poder en las últimas elecciones generales, y será desarrollada en los próximos meses.

No se presentará de forma definitiva hasta noviembre de 2016, y será entonces cuando se conozca el calendario (y el coste) definitivo para este gigantesco experimento con uno de los instrumentos de política macroeconómica más controvertidos de las últimas décadas.
Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad :-?

sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
eshto esh imposhible, de donde shacariamosh el dinero para nueshtros politiosh curruptosh entonshes?
POPULISHHHTA
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad :-?

sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.


Los que cobren otra cosa, no cobran ni los 550 euros ni los 800 euros. Son solo para gente sin ingresos.
seaman escribió:
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad :-?

sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.


Los que cobren otra cosa, no cobran ni los 550 euros ni los 800 euros. Son solo para gente sin ingresos.

La noticia dice esto:

Durante una primera fase piloto todos los ciudadanos, sin excepción, cobrarían 550 euros.


Vamos, espero que no sea asi y que sea un error en la redaccion de la noticia. Porque no le vería ningun sentido en dar 800 a un tio al que ya cobra 2000 y al que le vas a tener que quitar 1000 de impuestos para pagarlo [+risas]
Vergüenza me daría a mí, aparecer en este hilo después de lo que muchos han dicho de la renta básica UNIVERSAL.

Muy grande Finlandia.
dani_el escribió:
seaman escribió:
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad :-?

sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.


Los que cobren otra cosa, no cobran ni los 550 euros ni los 800 euros. Son solo para gente sin ingresos.

La noticia dice esto:

Durante una primera fase piloto todos los ciudadanos, sin excepción, cobrarían 550 euros.


Vamos, espero que no sea asi y que sea un error en la redaccion de la noticia. Porque no le vería ningun sentido en dar 800 a un tio al que ya cobra 2000 y al que le vas a tener que quitar 1000 de impuestos para pagarlo [+risas]

Pues yo lo veo más lógico así, renta para todo el mundo cobre 1 que un millón, al primero le ayudas y al segundo se lo quitas ya con los impuestos. Así no hay que establecer baremos hasta que cantidad o en que condiciones se puede cobrar y si evitan posibles triquiñuelas a mayores o gente que le salga mas rentable cobrar eso que trabajar (estoy pensando en la posibilidad de implantar una medida similar en España)
He estado leyendo un poco más. Vamos a destapar algunas de las verdades de lo que pretenden con esta renta basica, que como vereis es algo bastante terrible. No os dejeis engañar porque el nombre sea el mismo que el que han puesto nuestros partidos como Podemos o Izquierda Unida. Porque no tiene nada que ver.

La introducción de esta renta básica eliminaría todas las prestaciones sociales existentes, incluidas las pensiones.


El resultado final será que mucha gente termine recibiendo, de hecho, menos dinero.

Los ciudadanos que deseen tener un estándar de vida más alto complementarán esta renta con un empleo asalariado o una iniciativa empresarial.


Y no es incompatible con los salarios, por lo que la desigualdad neta no desaparece, seguira habiendo quienes tengan más y quienes tengan menos en la misma proporcion. Lo unico es que todos tendran algo más. ¿Esto es bueno no? Pues no, porque va a tener un precio muy alto.

Por lo que el servicio público puede verse significativamente reducido, lo que permitiría, según el gobierno finlandés, hacer un ahorro sustancial.

Por otro lado, también se ha observado una resistencia por parte de los funcionarios que ven amenazados sus empleos.


¿Que es lo que pretenden hacer? Eliminar el sistema publico del bienestar. Convertir todo en privado y usar parte del dinero ahorrado en dar unas pagas a la gente para que se lo gaste en el sector privado.

Es decir, la gente en lugar de tener una educacion publica tendra 800€ de los que tendra que usar parte en pagar una educacion privada. Y a saber que cantidad de servicios publicos pretenden eliminar con esto [mad]

encima una cuantia igual para todos, por lo que los que mas tengan podran seguirse permitiendo mas y mas, y los que menos tengan podran permitirse aun menos servicios porque lo unico que tendran es la triste paga del gobierno.


https://www.diagonalperiodico.net/globa ... ersal.html

Recordemos que en finlandia ahora mismo gobiernan los liberales y la derecha rancia europea y que son, precisamente, los impulsores de esta medida.
La noticia está mal redactada, pero bueno.

Vamos a ver. Es una propuesta del gobierno de centro derecha, es LIBERAL. La intención no es dar una renta básica como dicen, la intención es reformar el sistema de la seguridad social. Lo que te dan por un lado te lo quitan por otro, sólo quieren probar si haciendolo así reducirian el tamaño de la adminstración y su coste. Dando la renta básica adelgazaría la administración, pero no se sabe si mejoraría la vida de la gente porque...

El piloto está para probar si crea o destruye empleo. Y si es inflaccionista (que suban los precios, y al final realmente todo queda igual). Esto último sería complicado de probar porque el piloto es entre 8 mil finlandeses, habria que hacerlo con toda la población para ver verdaderamente el impacto.

El gobierno finlandés sigue pensando que lo mejor es el impueto negativo (lo que propone Ciudadanos). Pero ante la presión popular, la quieren poner a prueba para demostrar su eficacia-ineficacia. Pero la predicción del think tank que lo ha diseñado al gobierno es que desincentivaría el trabajo entre los trabajadores de menos salarios.
http://www.sitra.fi/en/news/future/thin ... sic-income
Go to Finland premoooh
Vamos a llamarlo renta básica universal para cargarnos el estado del bienestar, es decir, veremos a ver cuando cuestan los colegios cuando los hagan de pago, cuanto cuesta la sanidad cuando esté privatizada, sin ayudas a calefacción o transporte, etc... Se nos va de las manos cuando los "liberales" tomen las riendas de la economía, de verdad. Adios a la clase media... bienvenidos a la mendicidad.
Cuando leí el titular me quedé perplejo; pero después de ver el desarrollo, al final la cosa dista mucho de ser lo que parecía en un primer momento. Seguro que muchos finlandeses estarán diciendo aquello de "virgencita, virgencita, que me quede como estoy".
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............ [fumando]
pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............ [fumando]


claro que si....chaval...lo hacemos todos a ver que pasa?
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
masterkyo escribió:
pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............ [fumando]


claro que si....chaval...lo hacemos todos a ver que pasa?


que va a pasar?, nada, no pasaría nada.
por lo menos eso es lo que propugnan ciertos partídos antisistema, no? [fumando]
quizá si fuera acumulativo con el sueldo...se incentivaria el empleo.

solo quiero matizar que una cosa es no poder trabajar y otra cosa es no querer.

yo nunca daría soporte a la gente que pudiendo tener un empleo correspondiente a su nivel de preparación académica y medianamente bien remunerado opte por no hacer nada....el que pudiendo hacer no hace nada no merece nada [enfado1]
pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............ [fumando]


Segun las reformas que plantean en Finlandia con eso no te daría ni para empezar a vivir. Ten en cuenta que tendrias que pagarte la sanidad, la educacion, si te descuidas hasta el trozo de acera que tengas enfrente.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
masterkyo escribió:quizá si fuera acumulativo con el sueldo...se incentivaria el empleo.

solo quiero matizar que una cosa es no poder trabajar y otra cosa es no querer.

yo nunca daría soporte a la gente que pudiendo tener un empleo correspondiente a su nivel de preparación académica y medianamente bien remunerado opte por no hacer nada....el que pudiendo hacer no hace nada no merece nada [enfado1]



pues entonces no puede haber una renta UNIVERSAL básica.
ni llamarla así, eso es engañar al populacho. [fumando]
Es un buen regalito envenenado, por un lado te doy 800 golosos € por "la cara", y por el otro te quito servicios publicos y tu pension cuando te jubiles.

Flepa premoh.
pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............ [fumando]

con 800 euros por persona en Finlandia no vives ni dos dias.
Hereze escribió:
pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............ [fumando]

con 800 euros por persona en Finlandia no vives ni dos dias.


Si se vive más de dos días.
pebero escribió:
masterkyo escribió:
pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............ [fumando]


claro que si....chaval...lo hacemos todos a ver que pasa?


que va a pasar?, nada, no pasaría nada.
por lo menos eso es lo que propugnan ciertos partídos antisistema, no? [fumando]


No te lo crees ni tu, si tienes que pagar, seguro médico de 4 personas, prepara pasta... y de la buena, es más, seguro que te ves forzado a trabajar. Pero no te preocupes, lo que ha propuesto los liberales no tiene nada que ver con lo que propone podemos e IU. Lee la noticia, y luego comentas, por favor.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
Hereze escribió:
pebero escribió:entonces?
los finlandeses tienen que seguir trabajando?
porque mi unidad familiar es de cuatro personas x 800€ = 3200€.
ni de coña cobrando ese pastizal trabajo ni un sólo día.
a vivir a vivir ............ [fumando]

con 800 euros por persona en Finlandia no vives ni dos dias.



pero en Españistan si, y además sanidad universal y gratis, oeoeoeoeee,oeoeoeoeeeee!!!!! XD
pebero escribió:
pero en Españistan si, y además sanidad universal y gratis, oeoeoeoeee,oeoeoeoeeeee!!!!! XD


¿Y como piensas hacer para que te den la renta de alli, siendo español y viviendo en España? [+risas]

Cuenta, que interesa.
pebero escribió:
masterkyo escribió:quizá si fuera acumulativo con el sueldo...se incentivaria el empleo.

solo quiero matizar que una cosa es no poder trabajar y otra cosa es no querer.

yo nunca daría soporte a la gente que pudiendo tener un empleo correspondiente a su nivel de preparación académica y medianamente bien remunerado opte por no hacer nada....el que pudiendo hacer no hace nada no merece nada [enfado1]



pues entonces no puede haber una renta UNIVERSAL básica.
ni llamarla así, eso es engañar al populacho. [fumando]


correcto. estamos de acuerdo.
aunque a esta situación de que no merezca la pena ir a trabajar por lanpoca diferencia del sueldo respecto al paro hemos llegado por culpa de la globalización y las grandes empresas apoyadas por el neoliberalismo económico.
creo que como siempre la virtud esta en el punto medio, no se puede dar soporte a vagos pero tampoco permitir que las mega empresas paguen una miseria y exploten a los trabajadores....serán complicado pero es perfectamente factible....y como no se haga pronto el mundo se convertirá en un mundo de extremos
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad :-?

sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.

Reduces burocracia, fraude y costes. Además te saltas todas las barreras de tramos que le hacen a uno pensar si le compensa más cobrar prestación o trabajar, porque se trata de algo totalmente progresivo, sin tramos. La cuestión es por qué no hacerlo así.

Para implementarlo sin cambiar nada (es decir, ignorando las prestaciones que ya existan, subsidios, etc), se le tendrían que subir los impuestos 800€ de media a cada ciudadano. Si los impuestos son progresivos, significa que al ciudadano que está por debajo de la media se le subirán menos de eso (hasta 0) y al que está por encima, más de eso.

EDIT: A todo esto, ¿de dónde os sacáis que esto se hace para quitar servicios públicos? ¿He leído la noticia que no era?
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
dani_el escribió:
pebero escribió:
pero en Españistan si, y además sanidad universal y gratis, oeoeoeoeee,oeoeoeoeeeee!!!!! XD


¿Y como piensas hacer para que te den la renta de alli, siendo español y viviendo en España? [+risas]

Cuenta, que interesa.


hombre me ciñó a la noticia del confidencial.
aquí un esbozo:
¿De dónde salió la renta básica universal?
La propuesta inicial de Podemos sacó de sus casillas a muchos, pero no está patentada por el partido
morado . Importantes intelectuales procedentes de la corriente liberal-económica como Friedrich Hayek,
Milton Friedman o dirigentes conservadores como el expresidente republicano de Estados Unidos
Richard Nixon ya la defendían. La renta universal propuesta en su día por Podemos debería superar el
umbral de la pobreza, fijado en 645,33 euros, según Eurostat.
El paro y la desigualdad no auguran un futuro libre de pobreza en España, pues ya ni siquiera tener un
trabajo remunerado garantiza estar por encima del umbral al que aluden los partidos políticos, ya más
que sumergidos en campaña electoral. Por eso hay quienes defienden que una renta básica para todos
reforzaría el poder de negociación de los trabajadores . De hecho, ya hay ciudades como la holandesa
Utrech que se preparan para dar entre 900 y 1.300 euros al mes a sus habitantes a partir de 2016.
Otros países como Suiza ya tienen preparado un referéndum al respecto.
Pero muchos de sus detractores están convencidos de que tal medida es incompatible con la libertad
económica y con cualquier ética política, ya que obligaría a aumentar la presión fiscal de manera
considerable. Eso sin mencionar la incapacidad del Estado para financiarla. No salen las cuentas .
Otros van más allá y consideran que una renta básica universal fomentaría la ociosidad entre los
ciudadanos y no los prepararía para encontrar trabajo.

más información en
http://www.elconfidencial.com/economia/ ... as_935944/ [fumando]
Malditos bolivarianos.
"Ningún país desarrollado sigue las políticas propuestas por Podemos"

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad :-?

sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.


Que son ingresos elevados?, 600 euros?, 750?, 1000?.

Como mucho 1000€ es un sueldo a punto de rozar lo precario, y a nada que tengas un par de hijos, a ver que haces.
la propuesta de podemos tiene un lado oculto en mi opinión. los sueldos están como están porque el gobierno y las mega empresas lo permiten.
es posible que tal y como están las cosas no haya manera de controlar el hecho de que las empresas paguen lo que les da la gana porque a la que se les imponga algo se van con la inversión a otro país.

es posible que la propuesta vaya enfocada a subir el nivel de vida general para que estas empresas se vean obligadas a subir sus salarios, ya que si no lo hicieran, a nadie le merecerla trabajar para ellos....yo a falta de mas explicaciones no lo veo demasiado eficaz...
y eso que en general no veo mal algunas políticas de podemos, por ejemplo las referentes a las eléctricas. [amor]
yo me dejaria de experimentos por que estan en recesion y su pib ha caido mas de un 6% en 10 años, aparte de haber destrozado nokia.
_Locke_ escribió:
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad :-?

sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.

Reduces burocracia, fraude y costes. Además te saltas todas las barreras de tramos que le hacen a uno pensar si le compensa más cobrar prestación o trabajar, porque se trata de algo totalmente progresivo, sin tramos. La cuestión es por qué no hacerlo así.

Para implementarlo sin cambiar nada (es decir, ignorando las prestaciones que ya existan, subsidios, etc), se le tendrían que subir los impuestos 800€ de media a cada ciudadano. Si los impuestos son progresivos, significa que al ciudadano que está por debajo de la media se le subirán menos de eso (hasta 0) y al que está por encima, más de eso.

EDIT: A todo esto, ¿de dónde os sacáis que esto se hace para quitar servicios públicos? ¿He leído la noticia que no era?


PAra empezar progresivo = va creciendo.

Esta medida es estatica, igual para todos, por lo tanto injusta. No lo haces asi porque hay gente que cobra mas y gente que cobra menos. Y los que menos cobran necesitan mas ayuda que los que mas cobran. LAs ayudas tienen que ser proporcionales a la necesidad.

Por otro lado en la noticia que ha puesto el OP no lo pone, pero en cualquier otra noticia de otros medios comentan lo de quitar servicios publicos y que la medida es, de hecho, para ahorrar.

Señor Ventura escribió:
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad :-?

sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.


Que son ingresos elevados?, 600 euros?, 750?, 1000?.

Como mucho 1000€ es un sueldo a punto de rozar lo precario, y a nada que tengas un par de hijos, a ver que haces.


2000€ 4000€ mensuales. ¿Le vas a dar a Botin una ayuda de 800€ mensuales? [+risas]
Como digo lo suyo es dar a cada persona ayudas acordes a su necesidad. Y que si una persona trabaja se garantice que cobre un sueldo digno. Triste es que aun trabajando tengas que vivir de las ayudas del estado.


@pebero Las rentas basicas propuestas en España son solo para personas sin ingresos, asi que lo siento, te toca seguir trabajando. Hace tiempo que se dieron cuenta que lo de darsela a todos era una ridiculez, y espero que no vuelvan por ese camino.
dani_el escribió:PAra empezar progresivo = va creciendo.

Esta medida es estatica, igual para todos, por lo tanto injusta. No lo haces asi porque hay gente que cobra mas y gente que cobra menos. Y los que menos cobran necesitan mas ayuda que los que mas cobran. LAs ayudas tienen que ser proporcionales a la necesidad.

Por otro lado en la noticia que ha puesto el OP no lo pone, pero en cualquier otra noticia de otros medios comentan lo de quitar servicios publicos y que la medida es, de hecho, para ahorrar.

Y yo he hablado de impuestos progresivos. Obviando cualquier otro tipo de impuesto, el ciudadano que no tiene nada se llevará 800€ y pagará 0 de impuestos. El que está en la media ganará 800€ y pagará 800 de impuestos quedándose en un beneficio neto de 0. El que gana el doble de la media, por ejemplo, ganará 800€ y pagará 1.700€, quedándose en un beneficio neto de -900.

¿Y por qué no hacerlo así directamente? Dar subsidios al que no tiene nada, no cobrar más al ciudadano medio y aumentar los impuestos del rico. Por lo que he dicho antes, porque esto elimina burocracia, fraude y costes, y elimina cualquier tramo en el que una persona pueda pensar si le compensa más trabajar o no hacerlo.
_Locke_ escribió:
dani_el escribió:PAra empezar progresivo = va creciendo.

Esta medida es estatica, igual para todos, por lo tanto injusta. No lo haces asi porque hay gente que cobra mas y gente que cobra menos. Y los que menos cobran necesitan mas ayuda que los que mas cobran. LAs ayudas tienen que ser proporcionales a la necesidad.

Por otro lado en la noticia que ha puesto el OP no lo pone, pero en cualquier otra noticia de otros medios comentan lo de quitar servicios publicos y que la medida es, de hecho, para ahorrar.

Y yo he hablado de impuestos progresivos. Obviando cualquier otro tipo de impuesto, el ciudadano que no tiene nada se llevará 800€ y pagará 0 de impuestos. El que está en la media ganará 800€ y pagará 800 de impuestos quedándose en un beneficio neto de 0. El que gana el doble de la media, por ejemplo, ganará 800€ y pagará 1.700€, quedándose en un beneficio neto de -900.

¿Y por qué no hacerlo así directamente? Dar subsidios al que no tiene nada, no cobrar más al ciudadano medio y aumentar los impuestos del rico. Por lo que he dicho antes, porque esto elimina burocracia, fraude y costes, y elimina cualquier tramo en el que una persona pueda pensar si le compensa más trabajar o no hacerlo.


¿De donde te sacas que elimine burocracia y fraude (que en conjunto forman costes) ?

La burocracia es la misma y los fraudes los mismos. Solo que en vez de jugar con el sistema de ayudas lo haces todo con el de costes. Lo que lo hace reiterativo. Dar para quitar.

Lo poco que puedas simplificar lo pierdes en administración bancaria porque pasas de ingresar ayudas a un 20% de la población a un 100% y eso es un coste añadido. Te da lo mismo calcular que a una persona le tienes que dar X en ayudas que calcular que a una persona le tienes que quitar Y-X en impuestos.
Por no hablar de que si vas a eliminar todas las ayudas la cuantia de la RBU tendria que ser la de la mayor ayuda actual e ir poniendo un monton de pequeños impuestos a gente que ahora esta exenta de hacer la declaracion de la renta... Que no, que yo no le veo sentido por ningun lado [+risas]

En finlandia desde su punto de vista neoliberal tiene sentido, porque eliminan todas las ayudas sociales y dejan a la poblacion desnuda en la jungla del neoliberalismo, pero diciendo: "te hemos dado 800€ no te quejes". Vamos, yo lo veo como un previsible fracaso. Ya veremos que pasa.


Lo que yo veo bien en este momento es dar una ayuda a todo aquel que no tenga ingresos. ¿Pero a la gente con ingresos? Que no, que esa gente es deber de la empresa que contrata pagarles un salario digno, que no recaiga el peso de pagar salarios tambien para el estado, que las arcas publicas estan para otras cosas.
dani_el escribió:¿De donde te sacas que elimine burocracia y fraude (que en conjunto forman costes) ?

La burocracia se reduce a prácticamente 0. No tienes que presentar papeles periódicamente, ni ir a fichar, ni nada. ¿Eres ciudadano? Ya está.

El fraude también lo reduces. Si ahora tienes una prestación de 600€ y te ofrecen un trabajo de 800 hay, básicamente, 3 opciones. Aceptar, que en la práctica supone un incremento de tan solo 200€ por 40 horas de trabajo. Rechazarlo para evitar la prestación. O aceptar cobrarlo en negro para no perderla. Esto último es bastante habitual y carece de sentido mediante esta medida. Y, además, tiene la ventaja añadida de que le compensará trabajar, porque no serán 200€ de diferencia solamente.

dani_el escribió:Lo poco que puedas simplificar lo pierdes en administración bancaria porque pasas de ingresar ayudas a un 20% de la población a un 100% y eso es un coste añadido.

Es una miseria comparado con todo lo que ahorras.

dani_el escribió:Por no hablar de que si vas a eliminar todas las ayudas la cuantia de la RBU tendria que ser la de la mayor ayuda actual e ir poniendo un monton de pequeños impuestos a gente que ahora esta exenta de hacer la declaracion de la renta... Que no, que yo no le veo sentido por ningun lado [+risas]

Las ayudas extra tienen que suponer una excepción. Algo como una ley de dependencia.

dani_el escribió:En finlandia desde su punto de vista neoliberal tiene sentido, porque eliminan todas las ayudas sociales y dejan a la poblacion desnuda en la jungla del neoliberalismo, pero diciendo: "te hemos dado 800€ no te quejes". Vamos, yo lo veo como un previsible fracaso. Ya veremos que pasa.

¿De dónde te sacas que quieren acabar con todas las ayudas sociales? Si Finlandia es de los países con mayor gasto público de la UE con respecto a su PIB.

dani_el escribió:Lo que yo veo bien en este momento es dar una ayuda a todo aquel que no tenga ingresos. ¿Pero a la gente con ingresos? Que no, que esa gente es deber de la empresa que contrata pagarles un salario digno, que no recaiga el peso de pagar salarios tambien para el estado, que las arcas publicas estan para otras cosas.

No seas tan cuadriculado. Ya te he dicho que no son verdaderas ayudas a los ricos. ¿Si lo llamas impuesto negativo te quedas más a gusto? ¿Aunque sea esencialmente lo mismo?
dani_el escribió:Yo es que no veo el sentido de pagar ayudas sociales a gente con ingresos elevados, lo veo algo un poco tonto la vedad :-?

sobretodo si sustituye a ayudas sociales a los más desfavorecidos que pudieran ser más altas.

Hombre, visto así no tiene sentido una sanidad universal y una educación universal, que se lo pague el que pueda y se ayudará al que lo necesite.
minmaster escribió:"Ningún país desarrollado sigue las políticas propuestas por Podemos"

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Es que Finlandia no los sigue, esto no tiene nada que ver con lo que propone Podemos, o te crees que son unos suicidas.
masterkyo escribió:es posible que la propuesta vaya enfocada a subir el nivel de vida general para que estas empresas se vean obligadas a subir sus salarios, ya que si no lo hicieran, a nadie le merecerla trabajar para ellos....yo a falta de mas explicaciones no lo veo demasiado eficaz...


Yo es algo que también pienso, y es que la situación actual se debe a que el trabajador tiene NULA capacidad de negociación. Supuestamente un contrato es algo negociado por ambas partes y se llega a un común acuerdo, pero actualmente eso no existe, la empresa IMPONE las condiciones al trabajador, y si intentas negociar, simplemente te dejan mientras mascullan "total en el paro hay millones como tú, ya viene otro ahora que aceptará esto y hasta que le metamos un palo por el culo".
Tener una RBU te garantiza capacidad para negociar, te da fuerza a la hora de devolver los contratos a lo que originalmente eran.


Salu2!
Hereze escribió:
minmaster escribió:"Ningún país desarrollado sigue las políticas propuestas por Podemos"

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Es que Finlandia no los sigue, esto no tiene nada que ver con lo que propone Podemos, o te crees que son unos suicidas.

Era exactamente lo que propuso Podemos en un momento inicial, aunque luego se retractaron. Y, en parte, creo que por ser ésta una de las medidas que llamaban más radicales. Pero diferencias, 0.
_Locke_ escribió:
Hereze escribió:
minmaster escribió:"Ningún país desarrollado sigue las políticas propuestas por Podemos"

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Es que Finlandia no los sigue, esto no tiene nada que ver con lo que propone Podemos, o te crees que son unos suicidas.

Era exactamente lo que propuso Podemos en un momento inicial, aunque luego se retractaron. Y, en parte, creo que por ser ésta una de las medidas que llamaban más radicales. Pero diferencias, 0.

Podemos no habló de privatizar parte de las pensiones, como si que ocurre en algunos paises nórdicos como Suecia y ahora Finlandia.
Hereze escribió:Podemos no habló de privatizar parte de las pensiones, como si que ocurre en algunos paises nórdicos como Suecia y ahora Finlandia.

Y el líder de Podemos no es rubio.

La medida es idéntica. O sea, que eso de que no tiene nada que ver con lo que propone Podemos, y un cojón de pato.

Y, tras su reforma de la jubilación, siguen teniendo que trabajar menos años que nosotros. ¿Me puedes pasar lo de la privatización de pensiones?
_Locke_ escribió:La burocracia se reduce a prácticamente 0. No tienes que presentar papeles periódicamente, ni ir a fichar, ni nada. ¿Eres ciudadano? Ya está.

El fraude también lo reduces. Si ahora tienes una prestación de 600€ y te ofrecen un trabajo de 800 hay, básicamente, 3 opciones. Aceptar, que en la práctica supone un incremento de tan solo 200€ por 40 horas de trabajo. Rechazarlo para evitar la prestación. O aceptar cobrarlo en negro para no perderla. Esto último es bastante habitual y carece de sentido mediante esta medida. Y, además, tiene la ventaja añadida de que le compensará trabajar, porque no serán 200€ de diferencia solamente.


Es una miseria comparado con todo lo que ahorras.

Las ayudas extra tienen que suponer una excepción. Algo como una ley de dependencia.

¿De dónde te sacas que quieren acabar con todas las ayudas sociales? Si Finlandia es de los países con mayor gasto público de la UE con respecto a su PIB.

No seas tan cuadriculado. Ya te he dicho que no son verdaderas ayudas a los ricos. ¿Si lo llamas impuesto negativo te quedas más a gusto? ¿Aunque sea esencialmente lo mismo?


1.- No se reduce, se translada. Todo lo que calculas para dar ayudas hoy lo pasas a calcular cuanto quitas de impuestos mañana. Si lo quieres mantener igual de equitativo la burocracia es la misma, no hay formulas mágicas.

2.- Eso se soluciona con un SMI digno, no haciendo recaer la responsabilidad de pagar salarios dignos al estado. Que al final es lo que hay se ejemplifica, un complemento salarial.

3.- Vease 1

4.- Si encima no vas a quitar todas las ayudas, vas a mantener algunas, pues ya si que no ahorras nada de burocracia ni simplificaciones [+risas] O eso o les eliminas las ayudas, por simplificar.

5.- Lo dicen en todas las noticias del tema menos la que ha puesto precisamente el OP [tomaaa] Y cuando miras quien esta en el gobierno finlandes ahora mismo lo entiendes más. Lo que quieren precisamente es acabar con ese gasto publico tan grande.

6- Pero es que segun lo que propones, primero le das la ayuda, y luego se la quitas. Y eso crea anomalias raras y de hecho es que es más complejo. Mejor no darsela desde el principio.


@Gurlukovich Una cosa es dar dinero y otra ofrecer un servicio. A la gente se le da dinero unicamente porque en el brutal sistema de economia capitalista no puedes existir sin dinero. Los servicios publicos se ofrecen no solo para dar un servicio, sino para dar el mejor servicio a todos. La sanidad publica es mejor que la privada, la universidad publica mejor que la privada. Se trata de ofrecer unos servicios universales de calidad para todo el estado. No tiene nada que ver con dar dinero a quien lo necesite por su subsistencia.
Ahora todos los del tripartito copian a Podemos
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
_Locke_ escribió:
Hereze escribió:
minmaster escribió:"Ningún país desarrollado sigue las políticas propuestas por Podemos"

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Es que Finlandia no los sigue, esto no tiene nada que ver con lo que propone Podemos, o te crees que son unos suicidas.

Era exactamente lo que propuso Podemos en un momento inicial, aunque luego se retractaron. Y, en parte, creo que por ser ésta una de las medidas que llamaban más radicales. Pero diferencias, 0.


a ver......, que en finlandia son 5,5 milones de habitantes mas o menos,
en españa 46,5 millones de almas +-.
en finlandia lo primero es ser finlandes, no estan bien vistos los inmigrantes, en las ultimas elecciones generales un partido de extrema derecha a conseguido el 19% +- de votos ( 34 parlamentarios), es mas fue "neutral" durante la 2 guerra mundial apoyando a alemania, no podemos extrapolar lo que ellos quieren hacer en su pais e intentar instaurarlo aqui. no es posible ni remotamente.
dani_el escribió:1.- No se reduce, se translada. Todo lo que calculas para dar ayudas hoy lo pasas a calcular cuanto quitas de impuestos mañana. Si lo quieres mantener igual de equitativo la burocracia es la misma, no hay formulas mágicas.

Eso ya lo tenías que calcular antes. No es una fórmula mágica, se llama optimización. Y no se trata de mantenerlo igual. Se trata de redistribuir la riqueza.

dani_el escribió:2.- Eso se soluciona con un SMI digno, no haciendo recaer la responsabilidad de pagar salarios dignos al estado. Que al final es lo que hay se ejemplifica, un complemento salarial.

Hay medias jornadas, parados, empleados de hogar... Sigue siendo un método infinitamente más simple.

dani_el escribió:4.- Si encima no vas a quitar todas las ayudas, vas a mantener algunas, pues ya si que no ahorras nada de burocracia ni simplificaciones [+risas] O eso o les eliminas las ayudas, por simplificar.

Se trata de estandarizar y luego buscar particularidades. Tú, y yo, y la mayoría de foreros, podremos vivir igual con salarios similares. Pero si vas en silla de ruedas, no. Como son excepciones, lo normal es eso, estandarizar primero, y después buscar las particularidades. Las particularidades son, por definición, minoritarias. Y esas particularidades también deberían estar contempladas con cualquier otro sistema, así que no es una burocracia añadida.

dani_el escribió:6- Pero es que segun lo que propones, primero le das la ayuda, y luego se la quitas. Y eso crea anomalias raras y de hecho es que es más complejo. Mejor no darsela desde el principio.

No hay anomalías. He simplificado para que entiendas por qué no es cierto que sea algo que beneficie a los ricos. El ejemplo de @Gurlukovich es bueno. Da igual si se trata de un servicio o dinero en efectivo. La cuestión es que la sanidad tiene un coste, y no andas pensando "esto de dárselo a los ricos que se la pueden pagar no tiene sentido". ¿Ves complejo el sistema sanitario actual? Pues esto es igual de sencillo.

pebero escribió:a ver......, que en finlandia son 5,5 milones de habitantes mas o menos,
en españa 46,5 millones de almas +-.

Te digo lo mismo que le dije al otro. Si ése es el problema, a separar comunidades en naciones y a vivir todos de puta madre.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
para mi toda esta tonteria de la renta universal basica a lo unico que conlleva es a la famosa fuga de capitales,
a nadie ni a ricos ni a pobres nos gusta que el estado nos robe para darselo a otros.
renta basica universal »»» vagos parasitos. ¬_¬
dani_el escribió:

@Gurlukovich Una cosa es dar dinero y otra ofrecer un servicio. A la gente se le da dinero unicamente porque en el brutal sistema de economia capitalista no puedes existir sin dinero. Los servicios publicos se ofrecen no solo para dar un servicio, sino para dar el mejor servicio a todos. La sanidad publica es mejor que la privada, la universidad publica mejor que la privada. Se trata de ofrecer unos servicios universales de calidad para todo el estado. No tiene nada que ver con dar dinero a quien lo necesite por su subsistencia.

Lo cual no quita que se pague por ese servicio, es más, si son los mejores servicios, mejores que ninguno privado, pues seguro que querrán pagar por los servicios públicos. Y en caso que no, pues lo lógico será lo contrario, huir de unos servicios deficientes.
Pero que no es lo mismo dinero que servicios [+risas] [+risas] [+risas]

Cuanto daño esta haciendo el neoliberalismo [mad] [mad]

Trabajo garantizado + Salarios dignos.

Y nos quitamos de paguitas, impuestos negativos, complementos salariales y demas memeces que alimenten la desigualdad.


btw: La sanidad es universal, pero igualmente te tienes que dar de alta en la SS. Igualmente la educacion tienes que solicitar la plaza y ya ven como te la dan. Las formulas magicas no existen, se optimiza agilizando los procesos y mejorandolos, no inventandose metodos esperpenticos [+risas]
109 respuestas
1, 2, 3