› Foros › Off-Topic › Miscelánea
masymas escribió:
Es momento que de España crezca y Alemania y Francia bajen algo y entren en números negativos y darles a probar la misma medicina
jorcoval escribió:masymas escribió:
Es momento que de España crezca y Alemania y Francia bajen algo y entren en números negativos y darles a probar la misma medicina
Pues como no cambies la política europea...
alarme escribió:Y cómo se le da un Zas en toda la boca como dices? Con más precariedad laboral? Convirtiéndonos en la China de Europa?
Noriko escribió:España estable porque sigue igual de mal.
masymas escribió:Hemos mejorado pero poco, con esta crisis esperemos que los Españoles hayan aprendido la lección y pensar que el dinero no cae del cielo. Para ser algo hay que esforzarse
masymas escribió:alarme escribió:Y cómo se le da un Zas en toda la boca como dices? Con más precariedad laboral? Convirtiéndonos en la China de Europa?
Haciendo las cosas mejor, como por ejemplo hacer jornadas intensivas de trabajo de 8 horas, entrar a las 8 de la mañana y salir a las 4 de la tarde y mejorar en nuestro trabajo
alarme escribió:masymas escribió:alarme escribió:Y cómo se le da un Zas en toda la boca como dices? Con más precariedad laboral? Convirtiéndonos en la China de Europa?
Haciendo las cosas mejor, como por ejemplo hacer jornadas intensivas de trabajo de 8 horas, entrar a las 8 de la mañana y salir a las 4 de la tarde y mejorar en nuestro trabajo
Haciendo las cosas mejor y mejorando nuestro trabajo. Entre esto y no decir nada....es lo mismo.
masymas escribió:
Pues lo dice claramente, hay gente que va a su puesto de trabajo solo a fichar, la mayoría de los trabajadores
jorcoval escribió:masymas escribió:
Pues lo dice claramente, hay gente que va a su puesto de trabajo solo a fichar, la mayoría de los trabajadores
No tienes huevos a venir a mi fábrica a decir eso
O a hacer el trabajo que yo hago
masymas escribió:No es bueno generalizar, pero los datos indican que los Españoles trabajamos muchas horas pero mal y encima somos anti-competitivos
masymas escribió:No es bueno generalizar, pero los datos indican que los Españoles trabajamos muchas horas pero mal y encima somos anti-competitivos
masymas escribió:alarme escribió:Y cómo se le da un Zas en toda la boca como dices? Con más precariedad laboral? Convirtiéndonos en la China de Europa?
Haciendo las cosas mejor, como por ejemplo hacer jornadas intensivas de trabajo de 8 horas, entrar a las 8 de la mañana y salir a las 4 de la tarde y mejorar en nuestro trabajo
masymas escribió:Pues lo dice claramente, hay gente que va a su puesto de trabajo solo a fichar, la mayoría de los trabajadores
masymas escribió:No es bueno generalizar, pero los datos indican que los Españoles trabajamos muchas horas pero mal y encima somos anti-competitivos
LLioncurt escribió:La mentalidad española es la de vivir para el puesto de trabajo, y se trabaja MUY MAL.
vik_sgc escribió:masymas escribió:Pues lo dice claramente, hay gente que va a su puesto de trabajo solo a fichar, la mayoría de los trabajadoresmasymas escribió:No es bueno generalizar, pero los datos indican que los Españoles trabajamos muchas horas pero mal y encima somos anti-competitivos
Primero, este hilo no tiene fuente ninguna.
Segundo, generalizas y encima menosprecias a la mayoría de los trabajadores.
Tercero, vuelves al autotrolleo diciendo que no es bueno generalizar.
Por favor, que te baneen ya.
No entiendo como han baneado a Daniel Mallorca antes que a masymas. Al menos él no decía burradas y ponía noticias de ciencia.LLioncurt escribió:La mentalidad española es la de vivir para el puesto de trabajo, y se trabaja MUY MAL.
Será en tu caso. Por favor, ¿podéis dejar de extender vuestras opiniones personales a toda la sociedad?.
Seguro que luego vas diciendo que tú no, que tú eres un trabajador competente y cumplidor.
masymas escribió:alarme escribió:masymas escribió:Haciendo las cosas mejor, como por ejemplo hacer jornadas intensivas de trabajo de 8 horas, entrar a las 8 de la mañana y salir a las 4 de la tarde y mejorar en nuestro trabajo
Haciendo las cosas mejor y mejorando nuestro trabajo. Entre esto y no decir nada....es lo mismo.
Pues lo dice claramente, hay gente que va a su puesto de trabajo solo a fichar, la mayoría de los trabajadores
masymas escribió:
El baneo es por que no te gusta lo que digo lo que pienso no? Un demócrata de pro desde luego.
masymas escribió:Pues lo dice claramente, hay gente que va a su puesto de trabajo solo a fichar, la mayoría de los trabajadores
masymas escribió:Mi opinión y lo que yo he visto, es que hay trabajadores muy buenos y cumplidores, pero también hay muchos que solo fichan y hacen lo justo y a veces ni eso.
pandev92 escribió:Lo que necesita España, es más empresarios, con proyectos innovadores y menos maestras de educación infantil y historiados.
masymas escribió:Yo estoy en contra de trabajar 8 horas y apuesto bajarlas a 7 horas, pero que sean productivas, intensivas y bien hechas.
Lo que no es normal esas jornadas interminables y salir de casa a las 8 de la mañana y llegar a las 10 de la noche en casa. ¿ Esto es normal?
Debemos pensar en los países del norte y centro de Europa y un cambio de horario real en nuestros relojes.
En parte de los trabajadores que trabajan muchas horas y mal según mi opinión son por las jornadas de 12 a 14 horas fuera de casa.
Y hay mucha mentalidad Española que aunque cambien horarios y tal seguirán fichando
pandev92 escribió:Lo que necesita España, es más empresarios, con proyectos innovadores y menos maestras de educación infantil y historiados.
vik_sgc escribió:masymas escribió:Yo estoy en contra de trabajar 8 horas y apuesto bajarlas a 7 horas, pero que sean productivas, intensivas y bien hechas.
Lo que no es normal esas jornadas interminables y salir de casa a las 8 de la mañana y llegar a las 10 de la noche en casa. ¿ Esto es normal?
Debemos pensar en los países del norte y centro de Europa y un cambio de horario real en nuestros relojes.
En parte de los trabajadores que trabajan muchas horas y mal según mi opinión son por las jornadas de 12 a 14 horas fuera de casa.
Y hay mucha mentalidad Española que aunque cambien horarios y tal seguirán fichando
Puedes decir que esto que piensas sin ponerte a decir que la mayoría de los trabajadores no dan un palo al agua. Hay una diferencia notable entre una cosa y la otra.
Conozco a mucha gente ya que haciendo esa jornada no van solo a fichar, se toman en serio su trabajo y encima intentan permanecer actualizados con cursos adicionales.pandev92 escribió:Lo que necesita España, es más empresarios, con proyectos innovadores y menos maestras de educación infantil y historiados.
¿Más empresarios?. Sí. Pero de los que no sobornan, ni maltratan al trabajador. De los que quieren ganar dinero no para acumular dinero si no para vivir bien y no a costa de sus trabajadores. De esos empresarios si está necesitada España y El Mundo.
vik_sgc escribió:masymas escribió:Yo estoy en contra de trabajar 8 horas y apuesto bajarlas a 7 horas, pero que sean productivas, intensivas y bien hechas.
Lo que no es normal esas jornadas interminables y salir de casa a las 8 de la mañana y llegar a las 10 de la noche en casa. ¿ Esto es normal?
Debemos pensar en los países del norte y centro de Europa y un cambio de horario real en nuestros relojes.
En parte de los trabajadores que trabajan muchas horas y mal según mi opinión son por las jornadas de 12 a 14 horas fuera de casa.
Y hay mucha mentalidad Española que aunque cambien horarios y tal seguirán fichando
Puedes decir que esto que piensas sin ponerte a decir que la mayoría de los trabajadores no dan un palo al agua. Hay una diferencia notable entre una cosa y la otra.
Conozco a mucha gente ya que haciendo esa jornada no van solo a fichar, se toman en serio su trabajo y encima intentan permanecer actualizados con cursos adicionales.pandev92 escribió:Lo que necesita España, es más empresarios, con proyectos innovadores y menos maestras de educación infantil y historiados.
¿Más empresarios?. Sí. Pero de los que no sobornan, ni maltratan al trabajador. De los que quieren ganar dinero no para acumular dinero si no para vivir bien y no a costa de sus trabajadores. De esos empresarios si está necesitada España y El Mundo.
Y bueno, lo de "maestras de educación infantil e historiadores" (aprende a escribir que parece que no atendiste en clase de tu "maestra") sobra completamente y da una muestra más de tu forma de pensar retrógrada.
masymas escribió:Bueno mucha gente va a fichar y evidentemente esto afecta a la productividad y todos tendremos que pagar justos por pecadores, si hay 10 trabajadores en una empresa si solo 2 van a fichar se puede hundir la empresa, por eso hay que ser mas duro en las condiciones de trabajo y beneficiar SIEMPRE al que mejor lo haga y se esfuerce.
También hay trabajadores que pasan de la empresa sobre todo las que tienen ciertos años y tienen clientes fijos dado que se piensa que con poco trabajo siempre tendrán clientes, pero ahora la gente busca calidad al precio mas ajustado, que es precisamente lo que ha pasado al Corte Ingles se han quedado atrás y se pensaban que iban a vivir de la rentas, y mira como le va
alarme escribió:masymas escribió:Bueno mucha gente va a fichar y evidentemente esto afecta a la productividad y todos tendremos que pagar justos por pecadores, si hay 10 trabajadores en una empresa si solo 2 van a fichar se puede hundir la empresa, por eso hay que ser mas duro en las condiciones de trabajo y beneficiar SIEMPRE al que mejor lo haga y se esfuerce.
También hay trabajadores que pasan de la empresa sobre todo las que tienen ciertos años y tienen clientes fijos dado que se piensa que con poco trabajo siempre tendrán clientes, pero ahora la gente busca calidad al precio mas ajustado, que es precisamente lo que ha pasado al Corte Ingles se han quedado atrás y se pensaban que iban a vivir de la rentas, y mira como le va
Ya te vas desenmascarando y vas al centro del objetivo, rebajas salariales, eso es para vosotros los explotadores la competitividad. Queréis convertirnos en la China de Europa.
Ah, por cierto, por si quieres reportarme y eso....... SÍ, efectivamente, SÍ, te he llamado EXPLOTADOR
pandev92 escribió:vik_sgc escribió:pandev92 escribió:Lo que necesita España, es más empresarios, con proyectos innovadores y menos maestras de educación infantil y historiados.
¿Más empresarios?. Sí. Pero de los que no sobornan, ni maltratan al trabajador. De los que quieren ganar dinero no para acumular dinero si no para vivir bien y no a costa de sus trabajadores. De esos empresarios si está necesitada España y El Mundo.
No pienso a responder a la mariconada de abajo, pero a lo de los empresarios claro, al igual que el mundo necesita personas decentes,el respeto entre personas, la honestidad, la sinceridad y miles de cosas más que faltan en todas las personas.
De paso también la paz mundial.
masymas escribió:Bueno mucha gente va a fichar y evidentemente esto afecta a la productividad y todos tendremos que pagar justos por pecadores, si hay 10 trabajadores en una empresa si solo 2 van a fichar se puede hundir la empresa, por eso hay que ser mas duro en las condiciones de trabajo y beneficiar SIEMPRE al que mejor lo haga y se esfuerce.
masymas escribió:También hay trabajadores que pasan de la empresa sobre todo las que tienen ciertos años y tienen clientes fijos dado que se piensa que con poco trabajo siempre tendrán clientes, pero ahora la gente busca calidad al precio mas ajustado, que es precisamente lo que ha pasado al Corte Ingles se han quedado atrás y se pensaban que iban a vivir de la rentas, y mira como le va
pandev92 escribió:vik_sgc escribió:masymas escribió:Yo estoy en contra de trabajar 8 horas y apuesto bajarlas a 7 horas, pero que sean productivas, intensivas y bien hechas.
Lo que no es normal esas jornadas interminables y salir de casa a las 8 de la mañana y llegar a las 10 de la noche en casa. ¿ Esto es normal?
Debemos pensar en los países del norte y centro de Europa y un cambio de horario real en nuestros relojes.
En parte de los trabajadores que trabajan muchas horas y mal según mi opinión son por las jornadas de 12 a 14 horas fuera de casa.
Y hay mucha mentalidad Española que aunque cambien horarios y tal seguirán fichando
Puedes decir que esto que piensas sin ponerte a decir que la mayoría de los trabajadores no dan un palo al agua. Hay una diferencia notable entre una cosa y la otra.
Conozco a mucha gente ya que haciendo esa jornada no van solo a fichar, se toman en serio su trabajo y encima intentan permanecer actualizados con cursos adicionales.pandev92 escribió:Lo que necesita España, es más empresarios, con proyectos innovadores y menos maestras de educación infantil y historiados.
¿Más empresarios?. Sí. Pero de los que no sobornan, ni maltratan al trabajador. De los que quieren ganar dinero no para acumular dinero si no para vivir bien y no a costa de sus trabajadores. De esos empresarios si está necesitada España y El Mundo.
No pienso a responder a la mariconada de abajo,
masymas escribió:No es bueno generalizar, pero los datos indican que los Españoles trabajamos muchas horas pero mal y encima somos anti-competitivos
vik_sgc escribió:LLioncurt escribió:La mentalidad española es la de vivir para el puesto de trabajo, y se trabaja MUY MAL.
Será en tu caso. Por favor, ¿podéis dejar de extender vuestras opiniones personales a toda la sociedad?.
Seguro que luego vas diciendo que tú no, que tú eres un trabajador competente y cumplidor.
Gurlukovich escribió:Teniendo en cuenta que España va a remolque y que lo que pasa en los otros países europeos llega con retraso, el próximo trimestre otra vez p'abajo, ole tu, vivan los brotes verdes.
masymas escribió:Se enfría la zona euro: Francia entra en recesión y Alemania crece menos
Mal trago para François Hollande, pero también mala noticia para la zona euro, incluida España. La economía francesa, primer destino de las exportaciones españolas, se contrajo un 0,1% el trimestre pasado, frente al 0% que esperaban los analistas.
Francia, que había salido de la recesión en el segundo trimestre, recibe otra mala noticia después de la rebaja de calificación por S&P la semana pasada y de que la OCDE urgiese anoche a París de la necesidad de una reforma laboral.
La caída de la inversión ha sido el principal detonante de la recaída del PIB: la inversión privada ha bajado el 0,6%, mientras el gasto privado ha crecido el 0,2%. Las exportaciones, que se habían recuperado un 1,9 % entre abril y junio, se redujeron un 1,5 % en los tres meses siguientes, explicó el Instituto Nacional de Estadística (INSEE) en un comunicado.
En una primera reacción, el ministro de Finanzas, Pierre Moscovici, hizo hincapié en que la rebaja del PIB en el tercer trimestre “no es un indicador de declive”, sino que es un “momento” que no marca tendencia, y avanzó que entre octubre y diciembre la actividad volverá a crecer y lo hará un 0,4 %.
Crecimiento alemán
Por su parte, la locomotora alemana ha aflojado su ritmo de crecimiento. Tras un 0,7% en el segundo trimestre del año, ha recortado al 0,3% el crecimiento del tercer trimestre, debido a la caída de la demanda interna. La cifra está en línea con las previsiones del mercado. En comparación con el tercer trimestre de 2012, el PIB de Alemania creció un 1,1 por ciento.
Además, hoy Eurostat publica los datos de PIB de la zona euro. Se espera un crecimiento del 0,1%.
Es momento que de España crezca y Alemania y Francia bajen algo y entren en números negativos y darles a probar la misma medicina