FromSoftware dice que Elden Ring Nightreign no responde a ninguna tendencia ni es un juego como s...

1, 2, 3
@MessMessi coño, con los leones si que has entendido que leon y león marino son conceptos diferentes aunque compartan una palabra.

Ahora dale un par de vueltas, y prestale atención a que el servicio de internet y los servidores no forman parte del juego como servicio si no del juego online en general, a ver si ahí te das cuenta que los juegos como servicio son un tipo concreto de juegos que ofrecen un servicio y no cualquier juego que use un servicio.
yggdrassilbcn escribió:
MessMessi escribió:
yggdrassilbcn escribió:todos menos tu... Eso da que pensar

Si, pero a ver como convenzo a toda esa gente de que piense un poco en lo absurdo que es negar el nombre de juego como servicio a un juego que literalmente es un servicio.

soukai escribió:Te veo capaz de discutir con un biologo y decirle que los leones marinos son leones por definición, y que todo el resto del mundo que dice que son mamíferos acuáticos está equivocado porque los leones viven en la sabana.

Los leones marinos son solo leones de nombre, pero no son felinos como los "leones de verdad", los de tierra. Lo que defendéis vosotros es justo lo contrario. Le negáis el nombre de juego como servicio a juegos que son literalmente un servicio.

Se llaman juegos como servicio, porque te ofrecen unos servicios, ya sean en contenido, en pases, en skins. son juegos que no acaban, que no tienen un fin. Y se dedican a ofrecer estos servicios para enganchar el maximo tiempo posible al consumidor.
Este elden ring, tiene todo desbloqueado desde el principio. No te ofrece pases nuevos, no te vende armas, por ejemplo.
lo que puede hacer que este juego no tenga un final, digamos que va a ser la parte "rogue" que tiene, al generar mapas aleatorios. Pero no te ofrece ningun servicio. Usan los servidores de la red? si, es el medio para jugar online. al igual que mario necesitaba de la consola y un cartucho. Puedes jugarlo tu solo, sin modo online? si, con lo que ni tan siquiera necesitaría de un servidor de redes.

por ejemplo. Parece que se han caido unas horas los servidores de ps, y no han podido jugar juegos en ps5. creo que ni fisico, por lo que he leido, ya que necesitaban de un reconocimiento en red o algo asi para arrancar un juego. Rectificarme si me equivoco.quizas lo leí mal... en todo caso, Esto hace que sean juegos como servicios, porque han necesitado de unos servidores de red para funcionar?no, ni mucho menos.

Mi padre decia siempre cuando alguien se negaba a escuchar una obviedad. "Sabes lo que es hacer a un burro cantar? perder el tiempo y molestar al animal". Así que yo por mi parte, dejo de gastar energia en algo tan absurdo. Tu tienes tus ideas, y son respetables, tengas tu, o tengamos nosotros la razon.

Que cada cual crea lo que quiera, y el dia que salga, que cada cual lo juegue como lo desee. igual debes jugarlo tu solo, offline, asi te haces a la idea de que lo que estas jugando, no es un juego como servicio

Yo por mi parte, lo probare, y juzgaré una vez lo haya probado. De primeras tiene mi atención. No lo espero como estoy esperando el dlc de lies of P, porque se que no es mas que un spin off, pero si con ganas para ver que sale de esto.

Y sigues diciendo que solo una serie de servicios pueden ser llamados servicios. Lo siento pero no, un servicio es un servicio. Si no hubiesen intentado secuestrar un nombre tan genérico para una cosa tan específica no estaríamos teniendo esta discusión.
Es como si alguien le pone el nombre "perro" a una raza concreta de perros y luego afirma que al resto de perros no se les puede llamar "perro" porque ese es el nombre específico de una raza concreta.

En el caso de nightreign, ya he dicho que si tiene offline entonces no es un GAAS, pero que dado que parece que el offline es un apaño de última hora, podría ser que estuviese planteado como un producto exclusivamente online y por extensión sería un servicio.

Yo este nightreign no lo voy a jugar porque desprecio este tipo de juegos y no pienso contribuir ni con un céntimo en experimentos raros y mas cuando siempre van en un sentido.

Es tremendamente raro ver que una compañía de éxito que se dedique a los juegos online se ponga a experimentar con la creación de una aventura offline para un jugador, pero si que vemos compañías consagradas en aventuras para un jugador intentando meter la chorra en el online (y fracasando, como platinum y rocksteady).

soukai escribió:@MessMessi coño, con los leones si que has entendido que leon y león marino son conceptos diferentes aunque compartan una palabra.

Ahora dale un par de vueltas, y prestale atención a que el servicio de internet y los servidores no forman parte del juego como servicio si no del juego online en general, a ver si ahí te das cuenta que los juegos como servicio son un tipo concreto de juegos que ofrecen un servicio y no cualquier juego que use un servicio.

Y tu entiende que un juego 100% online en el que los usuarios dependen de unos servidores puestos por una compañía es un servicio, un servicio al que, en algunos casos, se puede acceder de manera indefinida con un único pago, pero no deja de ser un servicio; y negarle el nombre de juego como servicio a un juego que es literalmente un servicio es una estupidez.
Es como si de repente unos criadores de perros, a base de cruces y cría selectiva crean una nueva raza de perros a la que le ponen el nombre de "perro" y a continuación se ponen a afirmar que todos los perros que no sean de esa raza ya no son perros porque el termino "perro" solo se puede usar específicamente con esa raza.
@MessMessi un servicio es un servicio y un "juego como servicio" es una cosa diferente a un servicio general, igual que un león marino no es un león.
Que para conectarte al juego requieras un servicio es independiente de si el juego te ofrece un servicio dentro del juego o no.

Porque si no, con tu lógica, cualquier juego streaming del gamepass es un juego como servicio, pero el mismo juego si lo juegas offline ya no es un juego como servicio
soukai escribió:@MessMessi un servicio es un servicio y un "juego como servicio" es una cosa diferente a un servicio general, igual que un león marino no es un león.
Que para conectarte al juego requieras un servicio es independiente de si el juego te ofrece un servicio dentro del juego o no.

Porque si no, con tu lógica, cualquier juego streaming del gamepass es un juego como servicio, pero el mismo juego si lo juegas offline ya no es un juego como servicio

No, porque como tu dices, un león marino no es un león, pero aún así se le llama león y lo que yo defiendo es justo lo contrario, le quieren negar el nombre de juego como servicio a juegos que literalmente se venden como un servicio, juegos que son servicios.
El problema es de los que han intentando de adueñarse de un término tan genérico como puede ser "Juego como Servicio" para referirse solo a una pequeña parte de los juegos que son un servicio.
En cuanto a lo que comentas del streaming del gamepass, pues la respuesta es "si y no", si el juego se ofrece exclusivamente para jugar en streaming y no dan mas opción que jugar por streaming, si que es un servicio. Si además del juego en streaming se vende una versión descargable que se pueda jugar solo y offline, no lo es.

El problema de fondo y por lo que llevamos discutiendo días es que "juego como servicio" es un nombre demasiado genérico; por lo que usarlo solo para una pequeña parte de los juegos que son un servicio está mal y deja al resto de juegos que son un servicio en "tierra de nadie". Lo correcto sería llamarlos "juegos por suscripción" o "juegos de monetización recurrente" y dejar el término "juegos como servicio" para todos los juegos que son un servicio.
103 respuestas
1, 2, 3