FromSoftware dice que Elden Ring Nightreign no responde a ninguna tendencia ni es un juego como s...

1, 2, 3
MessMessi escribió:@Thorin_Saeba @yggdrassilbcn Pues si es otra cosa, que no lo llamen elden ring ¡cojones!. Ya es bastante mierda tener que aclararse entre los forza de verdad y los forza horizon, no quiero verme en un futuro lidiando con lo elden de verdad y los elden falsos.

Darkw00d escribió:
ernen escribió:Vamos a sacar un juego como servicio.
No paran de salir noticias de juegos como servicio que se van a la mierda.
Saquemos un juego como servicio pero digamos que no lo es, solucionado! XD

Pues ese mismo es el problema, que la gente etiqueta a cualquier juego online que se le cruce por delante como "juego como servicio" hasta el punto de que la propia desarrolladora ha tenido que salir a declarar que no lo es

Era un juego pensado para jugar exclusivamente online, pero por las quejas, a los dos días de anunciarlo recularon y dijeron que se podría jugar solo. Pero si era un juego para jugar exclusivamente online, es, por definición, un juego como servicio, pues dependes de un servicio online, de unos servidores, que cuando se cierren no podrás jugar más.
Ahora bien, que le añadan un modo para un jugador por las quejas no lo convierte en un juego "normal" sino en un juego como servicio con un apaño de última hora para no ser etiquetado como tal.
Es como si te traigo una hamburguesa vegana y te quejas porque no te gustan las hamburguesas veganas, entonces, antes de servirla le pongo una loncha de jamón york por el medio para que técnicamente no sea vegana. Eso no la convierte en una hamburguesa de verdad.


no no, desde el primer dia que se anunció, ya dijeron que era un juego pensado para jugar a 3, pero que tambien se podía jugar en solitario. lo que no se podía es a 2 personas.

noticias/juegos/elden-ring-nightreign-anunciado
enlace al post donde se anuncio el juego en los game awards. si leemos la frase siguiente...
" El objetivo final es enfrentarse al Nightlord. A pesar de que es una experiencia pensada para el cooperativo con tres jugadores, Elden Ring: Nightreign también permite el juego en solitario."
yggdrassilbcn escribió:
MessMessi escribió:@Thorin_Saeba @yggdrassilbcn Pues si es otra cosa, que no lo llamen elden ring ¡cojones!. Ya es bastante mierda tener que aclararse entre los forza de verdad y los forza horizon, no quiero verme en un futuro lidiando con lo elden de verdad y los elden falsos.

Darkw00d escribió:Pues ese mismo es el problema, que la gente etiqueta a cualquier juego online que se le cruce por delante como "juego como servicio" hasta el punto de que la propia desarrolladora ha tenido que salir a declarar que no lo es

Era un juego pensado para jugar exclusivamente online, pero por las quejas, a los dos días de anunciarlo recularon y dijeron que se podría jugar solo. Pero si era un juego para jugar exclusivamente online, es, por definición, un juego como servicio, pues dependes de un servicio online, de unos servidores, que cuando se cierren no podrás jugar más.
Ahora bien, que le añadan un modo para un jugador por las quejas no lo convierte en un juego "normal" sino en un juego como servicio con un apaño de última hora para no ser etiquetado como tal.
Es como si te traigo una hamburguesa vegana y te quejas porque no te gustan las hamburguesas veganas, entonces, antes de servirla le pongo una loncha de jamón york por el medio para que técnicamente no sea vegana. Eso no la convierte en una hamburguesa de verdad.


no no, desde el primer dia que se anunció, ya dijeron que era un juego pensado para jugar a 3, pero que tambien se podía jugar en solitario. lo que no se podía es a 2 personas.

noticias/juegos/elden-ring-nightreign-anunciado
enlace al post donde se anuncio el juego en los game awards. si leemos la frase siguiente...
" El objetivo final es enfrentarse al Nightlord. A pesar de que es una experiencia pensada para el cooperativo con tres jugadores, Elden Ring: Nightreign también permite el juego en solitario."

Esa noticia puede estar editada (aparece un asterisco en la fecha), lo tendría que confirmar benzo. El caso es que se tardó un tiempo en confirmar lo del juego en solitario (he consultado varias fuentes y difieren, algunas dicen al día siguiente, otras pocos días después y otras en enero de este año). Lo que está claro es que han dicho que la dificultad no baja si juegas solo, por lo que deja claro que el juego estaba pensado como un título exclusivamente multijugador de tres personas, lo que lo convierte en un GAAS, y permitir jugar solo pero con la misma dificultad pensada para tres jugadores es un apaño, una pobre excusa para no ser tildado de GAAS.
MessMessi escribió:
yggdrassilbcn escribió:
MessMessi escribió:@Thorin_Saeba @yggdrassilbcn Pues si es otra cosa, que no lo llamen elden ring ¡cojones!. Ya es bastante mierda tener que aclararse entre los forza de verdad y los forza horizon, no quiero verme en un futuro lidiando con lo elden de verdad y los elden falsos.


Era un juego pensado para jugar exclusivamente online, pero por las quejas, a los dos días de anunciarlo recularon y dijeron que se podría jugar solo. Pero si era un juego para jugar exclusivamente online, es, por definición, un juego como servicio, pues dependes de un servicio online, de unos servidores, que cuando se cierren no podrás jugar más.
Ahora bien, que le añadan un modo para un jugador por las quejas no lo convierte en un juego "normal" sino en un juego como servicio con un apaño de última hora para no ser etiquetado como tal.
Es como si te traigo una hamburguesa vegana y te quejas porque no te gustan las hamburguesas veganas, entonces, antes de servirla le pongo una loncha de jamón york por el medio para que técnicamente no sea vegana. Eso no la convierte en una hamburguesa de verdad.


no no, desde el primer dia que se anunció, ya dijeron que era un juego pensado para jugar a 3, pero que tambien se podía jugar en solitario. lo que no se podía es a 2 personas.

noticias/juegos/elden-ring-nightreign-anunciado
enlace al post donde se anuncio el juego en los game awards. si leemos la frase siguiente...
" El objetivo final es enfrentarse al Nightlord. A pesar de que es una experiencia pensada para el cooperativo con tres jugadores, Elden Ring: Nightreign también permite el juego en solitario."

Esa noticia puede estar editada (aparece un asterisco en la fecha), lo tendría que confirmar benzo. El caso es que se tardó un tiempo en confirmar lo del juego en solitario (he consultado varias fuentes y difieren, algunas dicen al día siguiente, otras pocos días después y otras en enero de este año). Lo que está claro es que han dicho que la dificultad no baja si juegas solo, por lo que deja claro que el juego estaba pensado como un título exclusivamente multijugador de tres personas, lo que lo convierte en un GAAS.


https://www.youtube.com/watch?v=UuCO96dPJlc

aqui un analisis de 3djuegos donde han jugado 6 horas, aunque no muestran nada del juego. aparte de lo ya visto en el trailer.
GAAS,si no lleva compras ni suscripiciones dentro del juego, no es un GAAS, sino un juego multijugador online, sin mas.
Cierto es el tema de la dificultad en modo solitario. es para jugadores mas experimentados.
De todas formas, sigo pensando que esto no va a ser el nuevo camino de from. estan trabajando en nuevos proyectos, y mientras, sacaran este spin off. nada de lo que preocuparse.
yo los zelda hyrule warriors, no los he tocado, puesto que no me llaman la atencion, siendo fanatico de los zelda desde la nes. y nunca he dudado que vayan a cambiar los zeldas principales.
From no va a dedicarse a hacer juegos GAAS como servicio de ganancias. estan aprovechando el tiron de elden para sacar este spin off.
Por mi parte, lo veo interesante. A ver en que queda. igual lo juego, y me aburro. ya vere. mientras espero lo nuevo de from, que igual segun dicen, son de variedad. igual lo primero que saquen no es un souls, o si. pero nada tendra que ver que hayan sacado este elden antes para sacar lo que vayan a sacar a posteriori
yggdrassilbcn escribió:
MessMessi escribió:
yggdrassilbcn escribió:
no no, desde el primer dia que se anunció, ya dijeron que era un juego pensado para jugar a 3, pero que tambien se podía jugar en solitario. lo que no se podía es a 2 personas.

noticias/juegos/elden-ring-nightreign-anunciado
enlace al post donde se anuncio el juego en los game awards. si leemos la frase siguiente...
" El objetivo final es enfrentarse al Nightlord. A pesar de que es una experiencia pensada para el cooperativo con tres jugadores, Elden Ring: Nightreign también permite el juego en solitario."

Esa noticia puede estar editada (aparece un asterisco en la fecha), lo tendría que confirmar benzo. El caso es que se tardó un tiempo en confirmar lo del juego en solitario (he consultado varias fuentes y difieren, algunas dicen al día siguiente, otras pocos días después y otras en enero de este año). Lo que está claro es que han dicho que la dificultad no baja si juegas solo, por lo que deja claro que el juego estaba pensado como un título exclusivamente multijugador de tres personas, lo que lo convierte en un GAAS.


https://www.youtube.com/watch?v=UuCO96dPJlc

aqui un analisis de 3djuegos donde han jugado 6 horas, aunque no muestran nada del juego. aparte de lo ya visto en el trailer.
GAAS,si no lleva compras ni suscripiciones dentro del juego, no es un GAAS, sino un juego multijugador online, sin mas.
Cierto es el tema de la dificultad en modo solitario. es para jugadores mas experimentados.
De todas formas, sigo pensando que esto no va a ser el nuevo camino de from. estan trabajando en nuevos proyectos, y mientras, sacaran este spin off. nada de lo que preocuparse.
yo los zelda hyrule warriors, no los he tocado, puesto que no me llaman la atencion, siendo fanatico de los zelda desde la nes. y nunca he dudado que vayan a cambiar los zeldas principales.
From no va a dedicarse a hacer juegos GAAS como servicio de ganancias. estan aprovechando el tiron de elden para sacar este spin off.
Por mi parte, lo veo interesante. A ver en que queda. igual lo juego, y me aburro. ya vere. mientras espero lo nuevo de from, que igual segun dicen, son de variedad. igual lo primero que saquen no es un souls, o si. pero nada tendra que ver que hayan sacado este elden antes para sacar lo que vayan a sacar a posteriori

No te confundas, si un juego solo se puede jugar mediante un servicio, es un GAAS. Pensar que solo los que llevan micropagos o suscripciones son GAAS es un error común. Como cuando le pides a un niño que te de ejemplos de empresas y te dice "Microsoft", "Google" o "CocaCola"; pero jamás te dice "Frutería Manoli" o "Bar: El Torrezno".
Si que resulta más lógico o más inmediato que te digan GAAS y pensar en los juegos con suscripciones, microtransacciones o pases: pero al final todos los juegos que dependen de un servicio (como pueden ser los juegos solo multijugador de consola) son juegos como servicio; pues si el servicio desaparece el juego también.
@MessMessi este Elden Ring no es un juego como servicio por mucho que te empeñes.
@MessMessi GAAS es un servicio de juego donde hay micro transacciones.
https://plarium.com/es/blog/what-is-gaas/

Por mucho que te empañes, a día de día, este juego será un juego multijugador en línea, sin más. No es un GAAS

Otra cosa, que en un futuro empiecen a implementar compras en el juego... Ahi me callo. Entonces se convertirá en Gaas
Jugare para probarlo, pero no le gusta el giro que le han dado.
gabikun escribió:@MessMessi este Elden Ring no es un juego como servicio por mucho que te empeñes.

Y por eso han tenido que salir públicamente a insistir en que no lo es, porque soy el único en el mundo que lo dice; lo que quiere decir que soy super importante [carcajad] [carcajad] [carcajad]


yggdrassilbcn escribió:@MessMessi GAAS es un servicio de juego donde hay micro transacciones.
https://plarium.com/es/blog/what-is-gaas/

Por mucho que te empañes, a día de día, este juego será un juego multijugador en línea, sin más. No es un GAAS

Otra cosa, que en un futuro empiecen a implementar compras en el juego... Ahi me callo. Entonces se convertirá en Gaas

Lo siento, pero lo que diga un ¿periodista? random afiliado a los mamonazos de Plarium (Que son los de Raid Shadow legends, el juego mas spameado de la historia) tiene menos valor que el papel higiénico usado.
MessMessi escribió:
gabikun escribió:@MessMessi este Elden Ring no es un juego como servicio por mucho que te empeñes.

Y por eso han tenido que salir públicamente a insistir en que no lo es, porque soy el único en el mundo que lo dice; lo que quiere decir que soy super importante [carcajad] [carcajad] [carcajad]


yggdrassilbcn escribió:@MessMessi GAAS es un servicio de juego donde hay micro transacciones.
https://plarium.com/es/blog/what-is-gaas/

Por mucho que te empañes, a día de día, este juego será un juego multijugador en línea, sin más. No es un GAAS

Otra cosa, que en un futuro empiecen a implementar compras en el juego... Ahi me callo. Entonces se convertirá en Gaas

Lo siento, pero lo que diga un ¿periodista? random afiliado a los mamonazos de Plarium (Que son los de Raid Shadow legends, el juego mas spameado de la historia) tiene menos valor que el papel higiénico usado.


Igual que los científicos tienen que salir a explicar que la tierra no es plana. Por definición, un juego como servicio NO es un título que compras y ya. Independientemente de que tenga o no modo un jugador. Te lo están por diciendo por activa y por pasiva y te niegas a entenderlo.
Darkw00d escribió:
ernen escribió:Vamos a sacar un juego como servicio.
No paran de salir noticias de juegos como servicio que se van a la mierda.
Saquemos un juego como servicio pero digamos que no lo es, solucionado! XD

Pues ese mismo es el problema, que la gente etiqueta a cualquier juego online que se le cruce por delante como "juego como servicio" hasta el punto de que la propia desarrolladora ha tenido que salir a declarar que no lo es


Ya bueno, las desarrolladoras dicen muchas cosas xD
@MessMessi si estar ligado a un servicio online es ser un juego como servicio, sim city de 2013(y muchos otros juegos para un jugador) fue un juego como servicio porque sin conectarte no podías jugar la campaña.

Pero lo que define que un juego sea juego como servicio es que el juego genere ingresos constantes y no solo en la venta inicial.
Si no hay mensualidad o micro transacciones no es un GAAS aunque sea multijugador online y sin conectarte a un servidor externo no puedas jugar.
gabikun escribió:Igual que los científicos tienen que salir a explicar que la tierra no es plana. Por definición, un juego como servicio NO es un título que compras y ya. Independientemente de que tenga o no modo un jugador. Te lo están por diciendo por activa y por pasiva y te niegas a entenderlo.

Del mismo modo que la tierra no es plana, un juego que depende de servidores para ser jugado y no se puede jugar sin ellos, es un juego como servicio. Puede ser por suscripción, puede ser por microtransacciones, o puede ser de un solo pago; pero eso no cambia el hecho de que si cuando cierran los servidores, el juego muere, no es un producto sino un servicio.
Por otro lado, este nightreign parece que va a poder ser jugado offline, lo que lo convierte en un juego "normal" y no un GAAS. Eso creo que está claro; pero lo que yo digo (y lo que los de from pretenden negar) es que tiene toda la pinta de que querían hacer un GAAS y recularon. Y aunque en teoría no sea un GAAS por poder jugar offline (que está por ver, solo y offline son cosas distintas), se les ve el plumero, parece un apaño de última hora.

soukai escribió:@MessMessi si estar ligado a un servicio online es ser un juego como servicio, sim city de 2013(y muchos otros juegos para un jugador) fue un juego como servicio porque sin conectarte no podías jugar la campaña.

Pero lo que define que un juego sea juego como servicio es que el juego genere ingresos constantes y no solo en la venta inicial.
Si no hay mensualidad o micro transacciones no es un GAAS aunque sea multijugador online y sin conectarte a un servidor externo no puedas jugar.

No, estáis confundiendo un modelo de monetización con un concepto. Si el juego no puede jugarse sin un servidor que de servicio, el juego en si mismo es un servicio. Puede ser un servicio vitalicio de pago único, pero sigue siendo un servicio ya que en el momento que dependes de un tercero para hacer algo, ese algo es un servicio.
@MessMessi y aun siendo de servicio tal como tu lo expones, sigue sin ser un GAAS.
MessMessi escribió:Y por eso han tenido que salir públicamente a insistir en que no lo es, porque soy el único en el mundo que lo dice; lo que quiere decir que soy super importante [carcajad] [carcajad] [carcajad]

En cuanto a esto, es por gente que como tu, malinterpreta la jugabilidad. Sigue siendo un multijugador online, sin ser GAAS. Como te decia el compi, los científicos intentan seguir explicando que la tierra es plana, porque siempre habrá gente que no lo entienda.
No justifican. Explican y aclaran, y esa es la diferencia con justificar. Aclaran que no sera un gaas.

que el día de mañana cierran los servidores... Lo podrás seguir jugando modo solitario. No hay más.
del mismo modo, que si se te ralla un disco musical , dejaras de escucharlo. Todo tiene un fin. Para bien o para mal.

A ver si esta definición de te gusta más. Fuera de periodistas random...

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Videoju ... o_servicio
yggdrassilbcn escribió:@MessMessi y aun siendo de servicio tal como tu lo expones, sigue sin ser un GAAS.

Entonces admites que es es un servicio

yggdrassilbcn escribió:
MessMessi escribió:Y por eso han tenido que salir públicamente a insistir en que no lo es, porque soy el único en el mundo que lo dice; lo que quiere decir que soy super importante [carcajad] [carcajad] [carcajad]

En cuanto a esto, es por gente que como tu, malinterpreta la jugabilidad. Sigue siendo un multijugador online, sin ser GAAS. Como te decia el compi, los científicos intentan seguir explicando que la tierra es plana, porque siempre habrá gente que no lo entienda.
No justifican. Explican y aclaran, y esa es la diferencia con justificar. Aclaran que no sera un gaas.

que el día de mañana cierran los servidores... Lo podrás seguir jugando modo solitario. No hay más.
del mismo modo, que si se te ralla un disco musical , dejaras de escucharlo. Todo tiene un fin. Para bien o para mal.

A ver si esta definición de te gusta más. Fuera de periodistas random...

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Videoju ... o_servicio

Que digan que no tendrá monetización abusiva, que digan que no tendrá suscripciones y micropagos, eso me lo creo. Pero negar que un juego exclusivamente online sea un servicio, es negar la propia definición de lo que es un servicio.
Y la entrada de la wikipedia la puede editar cualquiera. Podría editarla y poner que GAAS es el acrónimo de "Gordos Anti Alcachofas Salteadas" y no pasaría nada.
MessMessi escribió:
gabikun escribió:Igual que los científicos tienen que salir a explicar que la tierra no es plana. Por definición, un juego como servicio NO es un título que compras y ya. Independientemente de que tenga o no modo un jugador. Te lo están por diciendo por activa y por pasiva y te niegas a entenderlo.

Del mismo modo que la tierra no es plana, un juego que depende de servidores para ser jugado y no se puede jugar sin ellos, es un juego como servicio. Puede ser por suscripción, puede ser por microtransacciones, o puede ser de un solo pago; pero eso no cambia el hecho de que si cuando cierran los servidores, el juego muere, no es un producto sino un servicio.
Por otro lado, este nightreign parece que va a poder ser jugado offline, lo que lo convierte en un juego "normal" y no un GAAS. Eso creo que está claro; pero lo que yo digo (y lo que los de from pretenden negar) es que tiene toda la pinta de que querían hacer un GAAS y recularon. Y aunque en teoría no sea un GAAS por poder jugar offline (que está por ver, solo y offline son cosas distintas), se les ve el plumero, parece un apaño de última hora.

soukai escribió:@MessMessi si estar ligado a un servicio online es ser un juego como servicio, sim city de 2013(y muchos otros juegos para un jugador) fue un juego como servicio porque sin conectarte no podías jugar la campaña.

Pero lo que define que un juego sea juego como servicio es que el juego genere ingresos constantes y no solo en la venta inicial.
Si no hay mensualidad o micro transacciones no es un GAAS aunque sea multijugador online y sin conectarte a un servidor externo no puedas jugar.

No, estáis confundiendo un modelo de monetización con un concepto. Si el juego no puede jugarse sin un servidor que de servicio, el juego en si mismo es un servicio. Puede ser un servicio vitalicio de pago único, pero sigue siendo un servicio ya que en el momento que dependes de un tercero para hacer algo, ese algo es un servicio.


Que use servidores de la compañía no lo convierte en un juego como servicio. Varios Splinter Cell usaban servidores dedicados para el multijugador y no son juegos como servicio, por ejemplo. Un juego como servicio es aquel juego que funciona como un servicio de suscripción. De ahí el nombre. Sin cuota mensual, sin micropagos, sin temporadas... NO es un juego como servicio. Te pongas como te pongas.
gabikun escribió:
MessMessi escribió:
gabikun escribió:Igual que los científicos tienen que salir a explicar que la tierra no es plana. Por definición, un juego como servicio NO es un título que compras y ya. Independientemente de que tenga o no modo un jugador. Te lo están por diciendo por activa y por pasiva y te niegas a entenderlo.

Del mismo modo que la tierra no es plana, un juego que depende de servidores para ser jugado y no se puede jugar sin ellos, es un juego como servicio. Puede ser por suscripción, puede ser por microtransacciones, o puede ser de un solo pago; pero eso no cambia el hecho de que si cuando cierran los servidores, el juego muere, no es un producto sino un servicio.
Por otro lado, este nightreign parece que va a poder ser jugado offline, lo que lo convierte en un juego "normal" y no un GAAS. Eso creo que está claro; pero lo que yo digo (y lo que los de from pretenden negar) es que tiene toda la pinta de que querían hacer un GAAS y recularon. Y aunque en teoría no sea un GAAS por poder jugar offline (que está por ver, solo y offline son cosas distintas), se les ve el plumero, parece un apaño de última hora.

soukai escribió:@MessMessi si estar ligado a un servicio online es ser un juego como servicio, sim city de 2013(y muchos otros juegos para un jugador) fue un juego como servicio porque sin conectarte no podías jugar la campaña.

Pero lo que define que un juego sea juego como servicio es que el juego genere ingresos constantes y no solo en la venta inicial.
Si no hay mensualidad o micro transacciones no es un GAAS aunque sea multijugador online y sin conectarte a un servidor externo no puedas jugar.

No, estáis confundiendo un modelo de monetización con un concepto. Si el juego no puede jugarse sin un servidor que de servicio, el juego en si mismo es un servicio. Puede ser un servicio vitalicio de pago único, pero sigue siendo un servicio ya que en el momento que dependes de un tercero para hacer algo, ese algo es un servicio.


Que use servidores de la compañía no lo convierte en un juego como servicio. Varios Splinter Cell usaban servidores dedicados para el multijugador y no son juegos como servicio, por ejemplo. Un juego como servicio es aquel juego que funciona como un servicio de suscripción. De ahí el nombre. Sin cuota mensual, sin micropagos, sin temporadas... NO es un juego como servicio. Te pongas como te pongas.

Cuando un juego no tiene otro modo que no sea el multijugador online y este multijugador online es cerrado y depende de los servidores; el juego es un servicio, por definición.
Un juego que se puede jugar solo y offline, no es un juego como servicio. Ahora bien, en este caso, parece que le modo solo (y suponemos que offline) es un añadido de última hora, un apaño, por eso la gente está diciendo que es un juego como servicio, o que al menos lo era en origen y lo han apañado de mala manera; hasta el punto que han tenido que salir a decir oficialmente que no lo es (lo que no cambia nada).
@MessMessi no, el que está confundiendo juego online con juego como servicio eres tú y ni todos los juegos como servicio son online, ni todos los juegos online son juegos como servicio pero si te esfuerzas y bastante gente usa el término mal como tú terminará siendo el aceptado. Ánimo.
soukai escribió:@MessMessi no, el que está confundiendo juego online con juego como servicio eres tú y ni todos los juegos como servicio son online, ni todos los juegos online son juegos como servicio pero si te esfuerzas y bastante gente usa el término mal como tú terminará siendo el aceptado. Ánimo.

Un juego solo online con servidores cerrados es por definición un juego como servicio, pero ahora hay quien quiere que el término solo afecte a unos pocos juegos que tienen un sistema de monetización determinado. Pues no, un servicio es un servicio, y un sistema de pago es un sistema de pago, son cosas diferentes, no supeditemos una cosa a la otra, porque no es correcto.
MessMessi escribió:
soukai escribió:@MessMessi no, el que está confundiendo juego online con juego como servicio eres tú y ni todos los juegos como servicio son online, ni todos los juegos online son juegos como servicio pero si te esfuerzas y bastante gente usa el término mal como tú terminará siendo el aceptado. Ánimo.

Un juego solo online con servidores cerrados es por definición un juego como servicio, pero ahora hay quien quiere que el término solo afecte a unos pocos juegos que tienen un sistema de monetización determinado. Pues no, un servicio es un servicio, y un sistema de pago es un sistema de pago, son cosas diferentes, no supeditemos una cosa a la otra, porque no es correcto.

De nuevo, ser solo online y en servidores privados es irrelevante respecto a si es un juego como servicio o no, lo que es relevante es el modelo de ingresos del juego y si es compra única o no.

Porque según tu definición left for dead 2 es un juego como servicio y candy crush no, pero según la realidad del modelo de negocio que define los juegos como servicio es justo lo contrario

Un juego online con servidores cerrados por definición es un juego online con servidores cerrados y puede ser o no ser un juego como servicio dependiendo de si actualiza el contenido a largo plazo y tiene mensualidades o pagos adicionales, no dependiendo de si son p2p o p2s..
MessMessi escribió:
yggdrassilbcn escribió:@MessMessi y aun siendo de servicio tal como tu lo expones, sigue sin ser un GAAS.

Entonces admites que es es un servicio

yggdrassilbcn escribió:
MessMessi escribió:Y por eso han tenido que salir públicamente a insistir en que no lo es, porque soy el único en el mundo que lo dice; lo que quiere decir que soy super importante [carcajad] [carcajad] [carcajad]

En cuanto a esto, es por gente que como tu, malinterpreta la jugabilidad. Sigue siendo un multijugador online, sin ser GAAS. Como te decia el compi, los científicos intentan seguir explicando que la tierra es plana, porque siempre habrá gente que no lo entienda.
No justifican. Explican y aclaran, y esa es la diferencia con justificar. Aclaran que no sera un gaas.

que el día de mañana cierran los servidores... Lo podrás seguir jugando modo solitario. No hay más.
del mismo modo, que si se te ralla un disco musical , dejaras de escucharlo. Todo tiene un fin. Para bien o para mal.

A ver si esta definición de te gusta más. Fuera de periodistas random...

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Videoju ... o_servicio

Que digan que no tendrá monetización abusiva, que digan que no tendrá suscripciones y micropagos, eso me lo creo. Pero negar que un juego exclusivamente online sea un servicio, es negar la propia definición de lo que es un servicio.
Y la entrada de la wikipedia la puede editar cualquiera. Podría editarla y poner que GAAS es el acrónimo de "Gordos Anti Alcachofas Salteadas" y no pasaría nada.

No admito que sea un juego como servicio. Solo digo, que en el caso que según tu descripción sea cierto, que no lo es, pero aún así, si estuvieras en lo cierto que así fuera, esto no haría que fuera un Gaas. Un gaas es un sistema de monetizacion dentro del juego. Sea como suscripción, micropagos,...

Y no es que salga en Wikipedia. Ni en periodistas random. Es que lo puedes buscar donde sea, y verás que eres el único que opina diferente. Todos los medios especializados lo describen igual, pero tu eres el único que tiene la razón. Es curioso oye
@soukai @yggdrassilbcn Está visto que no sabéis distinguir un producto de un servicio.
MessMessi escribió:@soukai @yggdrassilbcn Está visto que no sabéis distinguir un producto de un servicio.

Es gracioso que lo digas cuando según tú, el juego es un servicio si te están sirviendo acceso online mediante un servidor lo cual no tiene nada que ver con lo que son los juegos como servicio.

Como repites sin parar que por definición si es online en servidor privado es un juego como servicio, me puedes dar la definición de juego como servicio? Porque todas las que encuentro yo lo definen en base al modelo de negocio y el plan de actualizaciones.

Elden ring no es un juego como servicio aunque le quites la campaña de un jugador. Y Fortnite no deja de serlo por tener single player.
MessMessi escribió:@soukai @yggdrassilbcn Está visto que no sabéis distinguir un producto de un servicio.

Analicemos. Según tu, es un juego como servicio, porque usa los servicios de Internet. Puedes jugar online con 3 jugadores, u offline tu solo, y por usar Internet para jugar es como servicio. Pues elden ring, el juego, es un juego como servicio también. Porque para jugar como cooperativo, o pvp, tienes que tirar de los servicios de Internet. Cierto? Estarás de acuerdo pues
yggdrassilbcn escribió:
MessMessi escribió:@soukai @yggdrassilbcn Está visto que no sabéis distinguir un producto de un servicio.

Analicemos. Según tu, es un juego como servicio, porque usa los servicios de Internet. Puedes jugar online con 3 jugadores, u offline tu solo, y por usar Internet para jugar es como servicio. Pues elden ring, el juego, es un juego como servicio también. Porque para jugar como cooperativo, o pvp, tienes que tirar de los servicios de Internet. Cierto? Estarás de acuerdo pues

En cuanto se puede jugar offline el contenido principal del juego ya no es juego como servicio. Otra cosa es que en este caso el offline parezca puesto mal y a última hora para que no lo tachasen de juego como servicio.

@soukai Un servicio implica depender de terceros, un juego que no puede jugarse sin depender de terceros es un servicio. Independientemente de si es gratis, pagas una vez, o pagas cuotas mensuales.
MessMessi escribió:
yggdrassilbcn escribió:
MessMessi escribió:@soukai @yggdrassilbcn Está visto que no sabéis distinguir un producto de un servicio.

Analicemos. Según tu, es un juego como servicio, porque usa los servicios de Internet. Puedes jugar online con 3 jugadores, u offline tu solo, y por usar Internet para jugar es como servicio. Pues elden ring, el juego, es un juego como servicio también. Porque para jugar como cooperativo, o pvp, tienes que tirar de los servicios de Internet. Cierto? Estarás de acuerdo pues

En cuanto se puede jugar offline el contenido principal del juego ya no es juego como servicio. Otra cosa es que en este caso el offline parezca puesto mal y a última hora para que no lo tachasen de juego como servicio.

@soukai Un servicio implica depender de terceros, un juego que no puede jugarse sin depender de terceros es un servicio. Independientemente de si es gratis, pagas una vez, o pagas cuotas mensuales.

Este juego se puede jugar sin depender de terceros. Pero aún así, volvemos a lo mismo. Un servicio en línea, que no genera ganancias a través de pagos en la app, no es un gaas. Del mismo modo que si yo te presto dinero, no soy un banco. Para diferenciar unas cosas de otras, hay que buscar unas características. Y la principal caracteristicas de los gaas, es si sistema de ganancias. Que es cobrando por servicios. Ya sean por micropagos a cambio de skins, niveles, etc, te sea por pagos mensuales, ya sea por pagos de cartas sorpresas...
No tiene de momento esta característica? Es un juego multijugador online. Los hay multijugador locales, y en línea. Y este es en línea. No hay opción local, como casi en el 80%de los multijugadores actuales
Entonces la conclusión es que todos los juegos son un servicio, porque hay una licencia detrás y, en realidad, tú no posees el juego. Tienes la posibilidad de descargarlo y usarlo mientras la licencia esté vigente. Por lo tanto, son juegos como servicios.

Es que, vamos, si nos ponemos así... [looco]
MessMessi escribió:
gabikun escribió:
MessMessi escribió:Del mismo modo que la tierra no es plana, un juego que depende de servidores para ser jugado y no se puede jugar sin ellos, es un juego como servicio. Puede ser por suscripción, puede ser por microtransacciones, o puede ser de un solo pago; pero eso no cambia el hecho de que si cuando cierran los servidores, el juego muere, no es un producto sino un servicio.
Por otro lado, este nightreign parece que va a poder ser jugado offline, lo que lo convierte en un juego "normal" y no un GAAS. Eso creo que está claro; pero lo que yo digo (y lo que los de from pretenden negar) es que tiene toda la pinta de que querían hacer un GAAS y recularon. Y aunque en teoría no sea un GAAS por poder jugar offline (que está por ver, solo y offline son cosas distintas), se les ve el plumero, parece un apaño de última hora.


No, estáis confundiendo un modelo de monetización con un concepto. Si el juego no puede jugarse sin un servidor que de servicio, el juego en si mismo es un servicio. Puede ser un servicio vitalicio de pago único, pero sigue siendo un servicio ya que en el momento que dependes de un tercero para hacer algo, ese algo es un servicio.


Que use servidores de la compañía no lo convierte en un juego como servicio. Varios Splinter Cell usaban servidores dedicados para el multijugador y no son juegos como servicio, por ejemplo. Un juego como servicio es aquel juego que funciona como un servicio de suscripción. De ahí el nombre. Sin cuota mensual, sin micropagos, sin temporadas... NO es un juego como servicio. Te pongas como te pongas.

Cuando un juego no tiene otro modo que no sea el multijugador online y este multijugador online es cerrado y depende de los servidores; el juego es un servicio, por definición.
Un juego que se puede jugar solo y offline, no es un juego como servicio. Ahora bien, en este caso, parece que le modo solo (y suponemos que offline) es un añadido de última hora, un apaño, por eso la gente está diciendo que es un juego como servicio, o que al menos lo era en origen y lo han apañado de mala manera; hasta el punto que han tenido que salir a decir oficialmente que no lo es (lo que no cambia nada).


Que no. Si un juego online no tiene otra fuente de ingresos que la venta de la licencia del juego, NO es un juego como servicio. Lo podéis repetir hasta el hartazgo. Podéis decir que "Ejjjj que tardaron dos días en decir que había modo un jugador" la realidad es que este juego a día de hoy NO es un juego como servicio y sin otra fuente de ingresos que el propio juego seguiría sin serlo.
Thorin_Saeba escribió:Entonces la conclusión es que todos los juegos son un servicio, porque hay una licencia detrás y, en realidad, tú no posees el juego. Tienes la posibilidad de descargarlo y usarlo mientras la licencia esté vigente. Por lo tanto, son juegos como servicios.

Es que, vamos, si nos ponemos así... [looco]

No, porque ahí están los juegos físicos, que puede expirar la licencia, pueden retirarlos de todas las tiendas, pueden decir misa de que no es tuyo, pero tu sigues teniendo tu disco y puedes seguir jugando. Esos son los verdaderos juegos como producto. "¡Ah! pero no puedes venderlo por temas de propiedad intelectual", mentira, si que puedes venderlo, lo que no puedes es hacer copias y venderlas, pero tu copia original si que puedes venderla.

@gabikun @yggdrassilbcn Daos cuenta de que estáis diciendo que un cuando un servicio no requiere de pagos recurrentes, ya no es un servicio, y eso es totalmente falso.
MessMessi escribió:
Thorin_Saeba escribió:Entonces la conclusión es que todos los juegos son un servicio, porque hay una licencia detrás y, en realidad, tú no posees el juego. Tienes la posibilidad de descargarlo y usarlo mientras la licencia esté vigente. Por lo tanto, son juegos como servicios.

Es que, vamos, si nos ponemos así... [looco]

No, porque ahí están los juegos físicos, que puede expirar la licencia, pueden retirarlos de todas las tiendas, pueden decir misa de que no es tuyo, pero tu sigues teniendo tu disco y puedes seguir jugando. Esos son los verdaderos juegos como producto. "¡Ah! pero no puedes venderlo por temas de propiedad intelectual", mentira, si que puedes venderlo, lo que no puedes es hacer copias y venderlas, pero tu copia original si que puedes venderla.

@gabikun @yggdrassilbcn Daos cuenta de que estáis diciendo que un cuando un servicio no requiere de pagos recurrentes, ya no es un servicio, y eso es totalmente falso.

¿Quieres leer por un momento lo que te están diciendo? Un juego como servicio se define por la manera en que ingresa beneficios.
MessMessi escribió:
Thorin_Saeba escribió:Entonces la conclusión es que todos los juegos son un servicio, porque hay una licencia detrás y, en realidad, tú no posees el juego. Tienes la posibilidad de descargarlo y usarlo mientras la licencia esté vigente. Por lo tanto, son juegos como servicios.

Es que, vamos, si nos ponemos así... [looco]

No, porque ahí están los juegos físicos, que puede expirar la licencia, pueden retirarlos de todas las tiendas, pueden decir misa de que no es tuyo, pero tu sigues teniendo tu disco y puedes seguir jugando. Esos son los verdaderos juegos como producto. "¡Ah! pero no puedes venderlo por temas de propiedad intelectual", mentira, si que puedes venderlo, lo que no puedes es hacer copias y venderlas, pero tu copia original si que puedes venderla.

@gabikun @yggdrassilbcn Daos cuenta de que estáis diciendo que un cuando un servicio no requiere de pagos recurrentes, ya no es un servicio, y eso es totalmente falso.

Los juegos en físico dependían de muchos servicios de terceros antes de existir y muchos más para llegar a tus manos.
Lo que pasa es que no te has dado cuenta que la definición de juego como servicio es independiente de la definición de servicio aunque compartan una palabra. Si no como ya te han dicho, absolutamente todos los juegos son un servicio.
gabikun escribió:
MessMessi escribió:
Thorin_Saeba escribió:Entonces la conclusión es que todos los juegos son un servicio, porque hay una licencia detrás y, en realidad, tú no posees el juego. Tienes la posibilidad de descargarlo y usarlo mientras la licencia esté vigente. Por lo tanto, son juegos como servicios.

Es que, vamos, si nos ponemos así... [looco]

No, porque ahí están los juegos físicos, que puede expirar la licencia, pueden retirarlos de todas las tiendas, pueden decir misa de que no es tuyo, pero tu sigues teniendo tu disco y puedes seguir jugando. Esos son los verdaderos juegos como producto. "¡Ah! pero no puedes venderlo por temas de propiedad intelectual", mentira, si que puedes venderlo, lo que no puedes es hacer copias y venderlas, pero tu copia original si que puedes venderla.

@gabikun @yggdrassilbcn Daos cuenta de que estáis diciendo que un cuando un servicio no requiere de pagos recurrentes, ya no es un servicio, y eso es totalmente falso.

¿Quieres leer por un momento lo que te están diciendo? Un juego como servicio se define por la manera en que ingresa beneficios.


Juego como servicio, es un juego que genere ganancias por los servicios que ofrece, como skins, niveles, armas. Por eso, juegos como servicio. Porque ofrece un servicio post venta. A ver si así lo entiendes mejor. No que use los servicios de servidores.sino que ofrece unos servicios en el juego
@soukai @gabikun
La propia definición de juego como servicio que defendéis está mal, porque si la aceptamos excluiríamos a muchos juegos que son literalmente un servicio, entonces ¿Como llamaríamos a los juegos que son un servicio pero no se ajustan a la definición que tanto defendéis? Por ejemplo, el diablo 3 en PC es un juego que aunque juegues solo necesita estar conectado a los servidores de blizzard para funcionar, no es un juego multijugador puro y no es un juego en el que pagues cuotas. Blizzard te está dando un servicio de manera indefinida para que puedas jugar porque tu has pagado una licencia. Pero según vosotros, un juego que está siendo ofrecido como un servicio desde hace años no puede ser llamado "juego como servicio" porque no tiene cuotas o micropagos ¿Os dais cuenta de lo estúpido que suena? y además, si no puede ser llamado "juego como servicio" ¿Como lo llamamos? ¿Chancleta? ¿Gardifurcio? Juego multijugador no vale porque es un juego que se juega solo perfectamente, y tampoco es el típico juego-producto como puede ser el "star wars force unleashed" (o cualquiera que compres y juegues sin necesidad de nada más que tu consola o pc); entonces ¿Que nombre le ponemos?.
MessMessi escribió:@soukai @gabikun
La propia definición de juego como servicio que defendéis está mal, porque si la aceptamos excluiríamos a muchos juegos que son literalmente un servicio, entonces ¿Como llamaríamos a los juegos que son un servicio pero no se ajustan a la definición que tanto defendéis? Por ejemplo, el diablo 3 en PC es un juego que aunque juegues solo necesita estar conectado a los servidores de blizzard para funcionar, no es un juego multijugador puro y no es un juego en el que pagues cuotas. Blizzard te está dando un servicio de manera indefinida para que puedas jugar porque tu has pagado una licencia. Pero según vosotros, un juego que está siendo ofrecido como un servicio desde hace años no puede ser llamado "juego como servicio" porque no tiene cuotas o micropagos ¿Os dais cuenta de lo estúpido que suena? y además, si no puede ser llamado "juego como servicio" ¿Como lo llamamos? ¿Chancleta? ¿Gardifurcio? Juego multijugador no vale porque es un juego que se juega solo perfectamente, y tampoco es el típico juego-producto como puede ser el "star wars force unleashed" (o cualquiera que compres y juegues sin necesidad de nada más que tu consola o pc); entonces ¿Que nombre le ponemos?.


¿Cómo llamas a un juego que use denuvo? Juego que usa denuvo. Pues sl Diablo 3 lo llamas juego que requiere conexión permanente a Internet. Y punto.
gabikun escribió:
MessMessi escribió:@soukai @gabikun
La propia definición de juego como servicio que defendéis está mal, porque si la aceptamos excluiríamos a muchos juegos que son literalmente un servicio, entonces ¿Como llamaríamos a los juegos que son un servicio pero no se ajustan a la definición que tanto defendéis? Por ejemplo, el diablo 3 en PC es un juego que aunque juegues solo necesita estar conectado a los servidores de blizzard para funcionar, no es un juego multijugador puro y no es un juego en el que pagues cuotas. Blizzard te está dando un servicio de manera indefinida para que puedas jugar porque tu has pagado una licencia. Pero según vosotros, un juego que está siendo ofrecido como un servicio desde hace años no puede ser llamado "juego como servicio" porque no tiene cuotas o micropagos ¿Os dais cuenta de lo estúpido que suena? y además, si no puede ser llamado "juego como servicio" ¿Como lo llamamos? ¿Chancleta? ¿Gardifurcio? Juego multijugador no vale porque es un juego que se juega solo perfectamente, y tampoco es el típico juego-producto como puede ser el "star wars force unleashed" (o cualquiera que compres y juegues sin necesidad de nada más que tu consola o pc); entonces ¿Que nombre le ponemos?.


¿Cómo llamas a un juego que use denuvo? Juego que usa denuvo. Pues sl Diablo 3 lo llamas juego que requiere conexión permanente a Internet. Y punto.

No, mejor le llamo juego como servicio, que es lo que es, y a los otros les llamo juego por suscripcion o tragaperras.
MessMessi escribió:
gabikun escribió:
MessMessi escribió:@soukai @gabikun
La propia definición de juego como servicio que defendéis está mal, porque si la aceptamos excluiríamos a muchos juegos que son literalmente un servicio, entonces ¿Como llamaríamos a los juegos que son un servicio pero no se ajustan a la definición que tanto defendéis? Por ejemplo, el diablo 3 en PC es un juego que aunque juegues solo necesita estar conectado a los servidores de blizzard para funcionar, no es un juego multijugador puro y no es un juego en el que pagues cuotas. Blizzard te está dando un servicio de manera indefinida para que puedas jugar porque tu has pagado una licencia. Pero según vosotros, un juego que está siendo ofrecido como un servicio desde hace años no puede ser llamado "juego como servicio" porque no tiene cuotas o micropagos ¿Os dais cuenta de lo estúpido que suena? y además, si no puede ser llamado "juego como servicio" ¿Como lo llamamos? ¿Chancleta? ¿Gardifurcio? Juego multijugador no vale porque es un juego que se juega solo perfectamente, y tampoco es el típico juego-producto como puede ser el "star wars force unleashed" (o cualquiera que compres y juegues sin necesidad de nada más que tu consola o pc); entonces ¿Que nombre le ponemos?.


¿Cómo llamas a un juego que use denuvo? Juego que usa denuvo. Pues sl Diablo 3 lo llamas juego que requiere conexión permanente a Internet. Y punto.

No, mejor le llamo juego como servicio, que es lo que es, y a los otros les llamo juego por suscripcion o tragaperras.

Perfecto, asi una máquina de pinball analógica es un juego como servicio, porque para jugar necesitas los servicios de la compañía eléctrica.
MessMessi escribió:
gabikun escribió:
MessMessi escribió:@soukai @gabikun
La propia definición de juego como servicio que defendéis está mal, porque si la aceptamos excluiríamos a muchos juegos que son literalmente un servicio, entonces ¿Como llamaríamos a los juegos que son un servicio pero no se ajustan a la definición que tanto defendéis? Por ejemplo, el diablo 3 en PC es un juego que aunque juegues solo necesita estar conectado a los servidores de blizzard para funcionar, no es un juego multijugador puro y no es un juego en el que pagues cuotas. Blizzard te está dando un servicio de manera indefinida para que puedas jugar porque tu has pagado una licencia. Pero según vosotros, un juego que está siendo ofrecido como un servicio desde hace años no puede ser llamado "juego como servicio" porque no tiene cuotas o micropagos ¿Os dais cuenta de lo estúpido que suena? y además, si no puede ser llamado "juego como servicio" ¿Como lo llamamos? ¿Chancleta? ¿Gardifurcio? Juego multijugador no vale porque es un juego que se juega solo perfectamente, y tampoco es el típico juego-producto como puede ser el "star wars force unleashed" (o cualquiera que compres y juegues sin necesidad de nada más que tu consola o pc); entonces ¿Que nombre le ponemos?.


¿Cómo llamas a un juego que use denuvo? Juego que usa denuvo. Pues sl Diablo 3 lo llamas juego que requiere conexión permanente a Internet. Y punto.

No, mejor le llamo juego como servicio, que es lo que es, y a los otros les llamo juego por suscripcion o tragaperras.


Tú como si quieres llamarlos Pepe. Pero no son juegos como servicio.
soukai escribió:Perfecto, asi una máquina de pinball analógica es un juego como servicio, porque para jugar necesitas los servicios de la compañía eléctrica.

Bravo, reducción al absurdo. Entonces vivir es un juego como servicio porque hay un dicho que dice que la vida es un juego y sin los servicios modernos (como puede ser el servicio de salud) seguramente la hubieramos diñado hace años por cualquier tontería.
El médico o el suministro eléctrico no son cosas que puedas tener en propiedad para usarlos cuando quieras; pero un videojuego si que puedes; salvo cuando es un juego como servicio, que en ese caso dependes de que otro te de ese servicio.

gabikun escribió:Tú como si quieres llamarlos Pepe. Pero no son juegos como servicio.

Los llamo como me dicta el sentido común, cuando son un servicio les llamo juego como servicio; y cuando no, les llamo juegos.
MessMessi escribió:
soukai escribió:Perfecto, asi una máquina de pinball analógica es un juego como servicio, porque para jugar necesitas los servicios de la compañía eléctrica.

Bravo, reducción al absurdo. Entonces vivir es un juego como servicio porque hay un dicho que dice que la vida es un juego y sin los servicios modernos (como puede ser el servicio de salud) seguramente la hubieramos diñado hace años por cualquier tontería.
El médico o el suministro eléctrico no son cosas que puedas tener en propiedad para usarlos cuando quieras; pero un videojuego si que puedes; salvo cuando es un juego como servicio, que en ese caso dependes de que otro te de ese servicio.

gabikun escribió:Tú como si quieres llamarlos Pepe. Pero no son juegos como servicio.

Los llamo como me dicta el sentido común, cuando son un servicio les llamo juego como servicio; y cuando no, les llamo juegos.


UN JUEGO QUE SÓLO FACTURA POR LA VENTA DE LA LICENCIA NO ES UN JUEGO COMO SERVICIO, por mucho que sea online, por mucho que tengas que conectarte a un servido. Ese juego NO ES UN JUEGO COMO SERVICIO porque sus beneficios son los mismos que los de un Super Mario o un indie: LA VENTA DE UNIDADES. Si no quieres reconocer tu error me parece estupendo, deja el tema y ya.
MessMessi escribió:
soukai escribió:Perfecto, asi una máquina de pinball analógica es un juego como servicio, porque para jugar necesitas los servicios de la compañía eléctrica.

Bravo, reducción al absurdo. Entonces vivir es un juego como servicio porque hay un dicho que dice que la vida es un juego y sin los servicios modernos (como puede ser el servicio de salud) seguramente la hubieramos diñado hace años por cualquier tontería.
El médico o el suministro eléctrico no son cosas que puedas tener en propiedad para usarlos cuando quieras; pero un videojuego si que puedes; salvo cuando es un juego como servicio, que en ese caso dependes de que otro te de ese servicio.

gabikun escribió:Tú como si quieres llamarlos Pepe. Pero no son juegos como servicio.

Los llamo como me dicta el sentido común, cuando son un servicio les llamo juego como servicio; y cuando no, les llamo juegos.


exacto, lo reduzco al absurdo para que veas que tu definición falla, porque sin suministro eléctrico tú no puedes usar tus videojuegos físicos, y sin un distribuidor no puedes ni comprarlos.
Pero eres libre de estar equivocado, a mí no me preocupa especialmente que llames juegos como servicio a algo que no lo es.
Hay que tomárselo como un mod de Elden Ring...
gabikun escribió:UN JUEGO QUE SÓLO FACTURA POR LA VENTA DE LA LICENCIA NO ES UN JUEGO COMO SERVICIO, por mucho que sea online, por mucho que tengas que conectarte a un servido. Ese juego NO ES UN JUEGO COMO SERVICIO porque sus beneficios son los mismos que los de un Super Mario o un indie: LA VENTA DE UNIDADES. Si no quieres reconocer tu error me parece estupendo, deja el tema y ya.

¿Te das cuenta de que estás diciendo que un juego que literalmente es un servicio no es un servicio?
soukai escribió:exacto, lo reduzco al absurdo para que veas que tu definición falla, porque sin suministro eléctrico tú no puedes usar tus videojuegos físicos, y sin un distribuidor no puedes ni comprarlos.
Pero eres libre de estar equivocado, a mí no me preocupa especialmente que llames juegos como servicio a algo que no lo es.

Absurdo es lo vuestro que decís que juegos que son literalmente un servicio no pueden llamarse juego como servicio. Tu no puedes poseer el suministro eléctrico de tu casa, ni puedes poseer a un médico; pero si que puedes pagar por sus servicios. Por otro lado si que puedes poseer una consola y un disco/cartucho/tarjeta con un juego "normal", y como poseedor lo puedes jugar cuando quieras sin depender de servidores; sin embargo no puedes poseer un juego que es un servicio online (puedes tener los datos pero son inútiles cuando el servicio se corta). Yo solo llamo juegos como servicio a los juegos que literalmente son un servicio y no se pueden poseer.
MessMessi escribió:
gabikun escribió:UN JUEGO QUE SÓLO FACTURA POR LA VENTA DE LA LICENCIA NO ES UN JUEGO COMO SERVICIO, por mucho que sea online, por mucho que tengas que conectarte a un servido. Ese juego NO ES UN JUEGO COMO SERVICIO porque sus beneficios son los mismos que los de un Super Mario o un indie: LA VENTA DE UNIDADES. Si no quieres reconocer tu error me parece estupendo, deja el tema y ya.

¿Te das cuenta de que estás diciendo que un juego que literalmente es un servicio no es un servicio?
soukai escribió:exacto, lo reduzco al absurdo para que veas que tu definición falla, porque sin suministro eléctrico tú no puedes usar tus videojuegos físicos, y sin un distribuidor no puedes ni comprarlos.
Pero eres libre de estar equivocado, a mí no me preocupa especialmente que llames juegos como servicio a algo que no lo es.

Absurdo es lo vuestro que decís que juegos que son literalmente un servicio no pueden llamarse juego como servicio. Tu no puedes poseer el suministro eléctrico de tu casa, ni puedes poseer a un médico; pero si que puedes pagar por sus servicios. Por otro lado si que puedes poseer una consola y un disco/cartucho/tarjeta con un juego "normal", y como poseedor lo puedes jugar cuando quieras sin depender de servidores; sin embargo no puedes poseer un juego que es un servicio online (puedes tener los datos pero son inútiles cuando el servicio se corta). Yo solo llamo juegos como servicio a los juegos que literalmente son un servicio y no se pueden poseer.


Ya te lo he explicado por lo menos cinco veces. Un juego como servicio viene definido por su fuente de ingresos. Un videojuego que compras y ya, como es Diablo 3, es un producto. Cuando el juego sirve como pasarela para que compres varios productos, te están ofreciendo un servicio. Está claro que o no eres capaz de entender una explicación, o no quieres hacerlo. En cuyo caso deja de hacerme perder el tiempo. Si veo una cita tuya no pienso leerla.

Por cierto, el concepto de licencia de juego también aplica al formato físico y, aunque no me atrevo a decir que "de toda la vida", sí desde hace mínimo veinte años.
@MessMessi lo que me doy cuenta es que todavía no has entendido que la palabra servicio es independiente del significado de el nombre "juego como servicio"

Y según tú razonamiento, como sin pagar electricidad no puedes jugar a nada, todos los juegos son juegos como servicio.
@gabikun @soukai Voy a dejar la discusión porque no hay manera de haceros salir de vuestro error. Es una pena que sigáis empeñados en negar que los juegos que son un servicio puedan ser llamados juegos como servicio; pero está visto que queréis seguir en vuestro error a perpetuidad y yo no puedo hacer más.
MessMessi escribió:@gabikun @soukai Voy a dejar la discusión porque no hay manera de haceros salir de vuestro error. Es una pena que sigáis empeñados en negar que los juegos que son un servicio puedan ser llamados juegos como servicio; pero está visto que queréis seguir en vuestro error a perpetuidad y yo no puedo hacer más.


https://www.asilodigital.com/juegos-como-servicio/

https://neilpatel.com/es/blog/servicio-gaas/

https://rockcontent.com/es/blog/gaas-vi ... -servicio/

]https://platzi.com/clases/1563-estrategia-videojuegos/19161-ejemplos-de-videojuegos-como-servicios/
https://platzi.com/clases/1563-estrateg ... -servicio/

estos 2 ultimos enlaces, hacen referencia a un curso de marketing en videojuegos.


y podriamos seguir dando enlaces, que todos dicen lo mismo.
un juego como servivio, es aquel que te ofrece un servicio de actualizaciones, skins, eventos, cajas sorpresas. unas gratuitas, y otras de pago,de las cuales la desarrolladora obtiene beneficios.aqui el unico equivocado eres tu en cuanto a conceptos. hay juegos online que NO son como servicio. aunque requieran de una conexion de internet. los juegos que se juegan en la nube, como por ejemplo game pass, o gforce now, no son juegos cómo servicios, ybsin embargo necesitan estar conectados a una red para ser jugqdos. si o si. y esonno los hace ser gaas, aun pagando una suscripcion a terceros
MessMessi escribió:@yggdrassilbcn Todos equivocados.

Te veo capaz de discutir con un biologo y decirle que los leones marinos son leones por definición, y que todo el resto del mundo que dice que son mamíferos acuáticos está equivocado porque los leones viven en la sabana.
MessMessi escribió:@yggdrassilbcn Todos equivocados.

todos menos tu... Eso da que pensar

soukai escribió:
MessMessi escribió:@yggdrassilbcn Todos equivocados.

Te veo capaz de discutir con un biologo y decirle que los leones marinos son leones por definición, y que todo el resto del mundo que dice que son mamíferos acuáticos está equivocado porque los leones viven en la sabana.

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
yggdrassilbcn escribió:
MessMessi escribió:@yggdrassilbcn Todos equivocados.

todos menos tu... Eso da que pensar

Si, pero a ver como convenzo a toda esa gente de que piense un poco en lo absurdo que es negar el nombre de juego como servicio a un juego que literalmente es un servicio.

soukai escribió:
MessMessi escribió:@yggdrassilbcn Todos equivocados.

Te veo capaz de discutir con un biologo y decirle que los leones marinos son leones por definición, y que todo el resto del mundo que dice que son mamíferos acuáticos está equivocado porque los leones viven en la sabana.

Los leones marinos son solo leones de nombre, pero no son felinos como los "leones de verdad", los de tierra. Lo que defendéis vosotros es justo lo contrario. Le negáis el nombre de juego como servicio a juegos que son literalmente un servicio.
MessMessi escribió:
yggdrassilbcn escribió:
MessMessi escribió:@yggdrassilbcn Todos equivocados.

todos menos tu... Eso da que pensar

Si, pero a ver como convenzo a toda esa gente de que piense un poco en lo absurdo que es negar el nombre de juego como servicio a un juego que literalmente es un servicio.

soukai escribió:
MessMessi escribió:@yggdrassilbcn Todos equivocados.

Te veo capaz de discutir con un biologo y decirle que los leones marinos son leones por definición, y que todo el resto del mundo que dice que son mamíferos acuáticos está equivocado porque los leones viven en la sabana.

Los leones marinos son solo leones de nombre, pero no son felinos como los "leones de verdad", los de tierra. Lo que defendéis vosotros es justo lo contrario. Le negáis el nombre de juego como servicio a juegos que son literalmente un servicio.

Se llaman juegos como servicio, porque te ofrecen unos servicios, ya sean en contenido, en pases, en skins. son juegos que no acaban, que no tienen un fin. Y se dedican a ofrecer estos servicios para enganchar el maximo tiempo posible al consumidor.
Este elden ring, tiene todo desbloqueado desde el principio. No te ofrece pases nuevos, no te vende armas, por ejemplo.
lo que puede hacer que este juego no tenga un final, digamos que va a ser la parte "rogue" que tiene, al generar mapas aleatorios. Pero no te ofrece ningun servicio. Usan los servidores de la red? si, es el medio para jugar online. al igual que mario necesitaba de la consola y un cartucho. Puedes jugarlo tu solo, sin modo online? si, con lo que ni tan siquiera necesitaría de un servidor de redes.

por ejemplo. Parece que se han caido unas horas los servidores de ps, y no han podido jugar juegos en ps5. creo que ni fisico, por lo que he leido, ya que necesitaban de un reconocimiento en red o algo asi para arrancar un juego. Rectificarme si me equivoco.quizas lo leí mal... en todo caso, Esto hace que sean juegos como servicios, porque han necesitado de unos servidores de red para funcionar?no, ni mucho menos.

Mi padre decia siempre cuando alguien se negaba a escuchar una obviedad. "Sabes lo que es hacer a un burro cantar? perder el tiempo y molestar al animal". Así que yo por mi parte, dejo de gastar energia en algo tan absurdo. Tu tienes tus ideas, y son respetables, tengas tu, o tengamos nosotros la razon.

Que cada cual crea lo que quiera, y el dia que salga, que cada cual lo juegue como lo desee. igual debes jugarlo tu solo, offline, asi te haces a la idea de que lo que estas jugando, no es un juego como servicio

Yo por mi parte, lo probare, y juzgaré una vez lo haya probado. De primeras tiene mi atención. No lo espero como estoy esperando el dlc de lies of P, porque se que no es mas que un spin off, pero si con ganas para ver que sale de esto.
103 respuestas
1, 2, 3