kokosone escribió:Yo es una de esas cosas que creo que tampoco hay que cabrearse.
Está la ley en general se respeta, y una señora que no puede fumar en casa por el motivo X fuma en el rellano (donde no vas a pasar la tarde, vas a tardar como mucho un par de minutos en cruzar), pues... se puede hacer la vista gorda o echarla a la calle a pasar frio.
Yo tengo un vecino que fumaba en el rellano por que su novio no le dejaba fumar en casa, y aveces te lo encontrabas con el pijama puesto y el cafecito a las 6 de la mañana, ahí fumándose el cigarro cerca de la ventana antes de irse a trabajar, creo que nadie se quejó...
En estas cosas de convivencia vecinal hay que respetar, pero también ceder un poquito.
+1
Aunque la ley esté de tu parte (creo que lo está), yo en estas cosas trataría de contemporizar un poquito.
Como dice
@kokosone, la convivencia a veces exige renuncios por parte de todos. Pasa en la pareja, en el trabajo y como no, en el vecindario.
Y no es lo mismo que tu pareja no quiera que fumes en casa (donde vas a pasar muchas horas de seguido y el olor impregnará la ropa, el ambiente, etc) a que te fumen en el descansillo.
Yo por lo menos, no paso más de 5 minutos -ni hablando con un vecino- entre salir de casa y llegar a la calle o viceversa, el daño y la peste que me pueda provocar un fumador es realmente limitado.
Otra vez será el llanto del bebe, que te dormiste un día con la TV puesta, el olor del perro de abajo, etc. A todos nos toca aguantar algo de los demás, es lo que tiene vivir en comunidad.