Matador_ escribió:HitoShura escribió:Europa unida....
Mira el federalismo desde mi punto de vista es imperialismo.
Bien empezamos. Para mi la democracia representativa es una teocracia animista, puestos a decir sinsentidos...
Matador_ escribió:Lo que pasa es que queda muy bonito en estos tiempos de agitación politica el decir una europa unida.
Vamos a ver, tu crees que un pais como inglaterra o alemania, por no decir rusia o finlandia van a aceptar que estados como españa, bosnia o albania formen parte de su pais?
La UE es una union economica y punto final.Politicamente cada uno va a lo suyo (a pesar del plan bolonia y que se les llene la boca en la eurocamara con la union y el progreso), por no decir que si hay una guerra, olvídate de nosotros.
Europa nuuuuuunca sera una nación. olvidaos, pero de serlo, donde ponemos la capital? en el kremlin?
Rusia no está en la UE. EEUU acepta estados como Wyoming o Montana, que son ridículos en comparación a Washington, California, Texas o los estados de Nueva Inglaterra. Económicamente les conviene como veo que ya sabes, y políticamente también. Europa no tiene perspectiva de futuro en el mapa geopolítico internacional a no ser que se una, ya que deberá hacer frente a un EEUU que ya sabemos como se las gasta, a una monstruosa China que raro es si no se impone como nueva primera potencia, y también a otras potencias emergentes como México, Brasil, India, etc... que no tardarán muchas décadas en superarnos.
Socialmente es más que conveniente. Ya que la ciudadanía podría disfrutar de más derechos, más privilegios, más cultura, mejores inversiones, etc...
El contrapeso es que posiblemente nuestra pobre educación en conjunción al sistema de democracia representativa que nos ha tocado, nos traerá innumerables problemas debidos al nacionalismo. La gente no comprenderá lo que significa una inversión
de largo plazo, porque lógicamente los estados que tirarán del carro puede que tengan diferentes contratiempos iniciales que antes no tenían, y los caciques regionales les dirán a sus vecinos lo que ellos querrán oír con tal de alzarse con el poder, pasándose por el forro la unión si lo estiman necesario.
Matador_ escribió:Y despues de unir europa, unimos el mundo.Hoy europa, mañana el mundo.Imperialismo que da asco, y yo soy un antiglobalista convencido.Pero bueno, seguro que google no piensa lo mismo.
Mi voto es para el apoyo independentista gallego, catalan y vasco que para mi si son justificados.Cuanta más division, hay más control y seguridad, pese a quien le pese, ademas de fomentar la economia en esas areas.
Me parece increible que alguien con un icono anarquista deiga semejantes blasfemias, del camarada comisario me lo esperaba, pero no de otros.
Salud y respeto.
La globalización en sí mismo no es mala, esta globalización si lo es, pues sólo abarca el ámbito económico. Y un sistema económico global dependiente de un panorama político tan independiente y diverso lo unico que consigue es secuestrar a la población, sin que esta tenga representatividad ninguna que les defienda. Pero los movimientos alterglobalización ahí están, con perspectivas mucho más amplias y planteamientos más sostenibles. Y de hecho, no son cuatro gatos, curiosamente muchos salen por la tele cuando el presentador del telediario muestra manifestaciones de radicales izquierdistas "anti-globalización".
De un futuro federalismo (más o menos descentralizado) mundial depende la existencia de la especie humana.